Está en la página 1de 6

MINISTERIO DE JUSTICIA Y INSTITUTO NACIONAL UNIDAD DE LOGISTICA-

PERÚ DERECHOS HUMANOS PENITENCIARIO MANTENIMIENTO Y TRANSPORTE


"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

TERMINOS DE REFERENCIA

1. CONTRATACIÓN:
Servicio de Adecuación de 02 puertas de fierro en el local Anexo Carapongo de la
Sede Central de INPE.

2. ÁREA USUARIA
Equipo de Mantenimiento y Transporte de la Sede Central del INPE.

3. FINALIDAD PÚBLICA:
La presente adecuación busca proporcionar ambientes adecuados para las oficinas
administrativas del INPE, mejorando la infraestructura y así permitir la continuidad de
sus operaciones, en beneficio de la Entidad.

4. ANTECEDENTES:
En el local anexo Carapongo es necesario adecuar puertas que faciliten el ingreso
de las movilidades que transportan las cajas con documentos de la entidad que se
almacenan y resguardan, por lo que es necesario la adecuación para optimizar el
cumplimiento de las funciones y actividades propias de la Entidad.

Firmado digitalmente por QUISPE


ZEVALLOS Percy Omar FAU
5. OBJETIVO DE LA CONTRATACIÓN:
20131370050 soft
Motivo: Doy V° B° Contratar a una persona natural o jurídica que brinde el servicio de adecuación de 02
Fecha: 03.06.2022 17:21:53 -05:00
puertas de fierro en el local anexo Carapongo ambientes del local anexo Carapongo.
Ubicado en Urb. Tulipanes Calle 4 MZ I Sub LT 3c Lurigancho - Chosica, provincia y
departamento de Lima.

6. ALCANCES Y DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO:

El Servicio de Adecuación consistirá en lo siguiente:


➢ Adecuación de puerta de fierro como marco de tubo de 80 x 40 con 2.5ml de
espesor, a los lados tubo redondo de 2" con 2.5ml de espesor, T de 1 1/2 x 1/8 de
espesor, ángulo de 1 1/2 x 1/8 de espesor, bisagras de 5/8, platina de 2" 3/16,
plancha de 1/16, bisagras giratorias por ambos lados, de dos hojas con medidas
2.70mt de alto por 3.50 mt de ancho. cerrojo en la parte superior inferior central
con tubo de 1”, puerta de ingreso con chapa de 03 golpes.
➢ pintado con base anticorrosivo y esmalte de color negro de buena calidad.
➢ Adecuación de puerta de fierro como marco de tubo de 80 x 40 con 2.5ml de
espesor, a los lados tubo redondo de 2" con 2.5ml de espesor, T de 1 1/2 x 1/8 de
espesor, ángulo de 1 1/2 x 1/8 de espesor, bisagras de 5/8, platina de 2" 3/16,
plancha de 1/16, bisagras giratorias por ambos lados, de dos hojas con medidas
2.30mt de alto por 4.00 mt de ancho. cerrojo en la parte superior, inferior y central
con tubo de 1", puerta de ingreso con chapa de 03 golpes.
➢ pintado con base anticorrosivo y esmalte de color negro de buena calidad.
➢ Resanado de anclajes y pared donde se instalaran las puertas

6.1 PROCEDIMIENTO
El servicio de adecuación, se realizará de acuerdo a la siguiente secuencia:
➢ Inspección y verificación de las áreas a trabajar.
➢ Evaluación de las condiciones en que se encuentra las Instalaciones
involucradas.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y INSTITUTO NACIONAL UNIDAD DE LOGISTICA-
PERÚ DERECHOS HUMANOS PENITENCIARIO MANTENIMIENTO Y TRANSPORTE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

➢ Protección de la infraestructura y material existente en las áreas de trabajo.


➢ Señalización del área de trabajo, indicando peligro
➢ Ejecución de lo señalado en los términos de referencia. Acarreo manual y
eliminación de material excedente
➢ Ejecución de todo lo correspondiente a las actividades descritas en el
presente documento.
➢ Limpieza final de las áreas de trabajo intervenidas.

6.2 OTRAS CONSIDERACIONES:


➢ EL CONTRATISTA deberá realizar el servicio de Adecuación y realizar la
entrega en condiciones operativas para su uso; debiendo cumplir con todo lo
estipulado en los términos de referencia.
➢ EL CONTRATISTA para cotizar podrá realizar las visitas técnicas necesarias
en coordinación con el Equipo de Mantenimiento y Transportes,
➢ Los metrajes establecidos son referenciales y no tendrán ningún reajuste por
lo que el trabajo se cotiza a suma alzada, siendo responsabilidad del
CONTRATISTA verificar de ser necesario antes de remitir su propuesta
económica.
➢ La eliminación del material excedente deberá estar considerado dentro de su
propuesta económica
Firmado digitalmente por QUISPE
ZEVALLOS Percy Omar FAU
20131370050 soft
Motivo: Doy V° B°
6.3 DOCUMENTACION REQUERIDA PREVIO AL INICIO DE LA PRESTANCION:
Fecha: 03.06.2022 17:22:41 -05:00 El CONTRATISTA deberá presentar al Equipo de Mantenimiento y Transportes vía
correo electrónico la siguiente documentación antes del inicio del mantenimiento,
con un plazo máximo de cuatro (4) días calendario del día siguiente de notificada la
orden:
➢ Lista del personal que intervendrá en el servicio, detallando apellidos y nombres
completos.
➢ Póliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) de cada
personal que intervendrá en el mantenimiento.
➢ Carnet de Vacunación Covid19 con las 3 dosis completas.
➢ Horario de trabajo: Los días de trabajo serán previamente coordinados con el
Equipo de Mantenimiento y Transportes.

6.4 RECURSOS A SER PROVISTOS POR EL CONTRATISTA:

➢ El CONTRATISTA deberá disponer como mínimo de lo siguiente:


✓ Equipos y herramientas adecuadas para la inspección respectiva y ejecución
del trabajo el cual deberán estar operativos.
➢ El CONTRATISTA, deberá proveer el equipo de protección personal (EPP) a
todo su personal encargado de la supervisión y ejecución como mínimo de los
siguientes elementos (uno por personal):
✓ Casco de seguridad.
✓ Línea de Vida y Arnés de Seguridad
✓ Par de guantes.
✓ Gafas de seguridad.
✓ Par de calzado de seguridad.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y INSTITUTO NACIONAL UNIDAD DE LOGISTICA-
PERÚ DERECHOS HUMANOS PENITENCIARIO MANTENIMIENTO Y TRANSPORTE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

➢ EL CONTRATISTA garantizará la implementación de uniformes, fotochek y


equipos de seguridad y bioseguridad completos para todo el personal y su uso
obligatorio dentro de las instalaciones del INPE como identificación, así mismo
con la finalidad de ejercer mayor control del personal de EL CONTRATISTA.

6.5 OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA


a) EL CONTRATISTA es responsable del cumplimiento total de Servicio de
Adecuación y de mantener el precio pactado hasta la culminación de El Servicio
de Adecuación.
b) El riesgo resultante de la inobservancia de la obligación del SCTR, será de
estricta responsabilidad de EL CONTRATISTA, corriendo todo tipo de
penalidades y prejuicios que pudieran presentarse.
c) EL CONTRATISTA no tendrá derecho a indemnización de ningún tipo por parte
del INPE, por la pérdida o daños que pudieran tener sus equipos y/o
herramientas, siendo su personal, los responsables del cuidado de los mismos.
d) EL CONTRATISTA es responsable del pago de las remuneraciones de su
personal que ejecutará El Servicio de Adecuación, así como todos los importes
que, por el pago de tales remuneraciones pudieran devengarse por conceptos
de leyes, beneficios sociales, seguro social, indemnización por tiempo de
servicios y accidentes de trabajo, etc., la misma que pudiera ser observado por
el ente supervisor (Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo) o control,
según norma vigente.
Firmado digitalmente por QUISPE e) EL CONTRATISTA es el responsable por el cumplimiento de la calidad ofrecida.
ZEVALLOS Percy Omar FAU
20131370050 soft
Motivo: Doy V° B°
f) EL CONTRATISTA debe incluir un número telefónico o correo electrónico para
Fecha: 03.06.2022 17:23:04 -05:00
el reporte de fallas por defectos de fabricación, considerados como garantía
comercial.
g) El CONTRATISTA coordinara con El equipo de Mantenimiento y Transportes al
empezar y durante las actividades establecidas a desarrollar en el
mantenimiento contratado.

6.6 IMPACTO AMBIENTAL:


Toda condición de trabajo deberá cumplir con las normas y estándares de
seguridad, salud y cuidado medio ambiental y deberán ser supervisados por el
CONTRATISTA.

7. REQUERIMIENTOS DEL PROVEEDOR

7.1 CAPACIDAD LEGAL


• El postor deberá contar con RNP vigente en el rubro de servicios, acreditado
con copia del RNP vigente.
• El postor deberá contar con RUC activo.
• El proveedor del servicio no debe tener impedimento para contratar con el
Estado.

7.2 EXPERIENCIA:
• Mínimo dos (02) servicios relacionados al objeto de la contratación.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y INSTITUTO NACIONAL UNIDAD DE LOGISTICA-
PERÚ DERECHOS HUMANOS PENITENCIARIO MANTENIMIENTO Y TRANSPORTE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

Acreditación:
(i) Copia simple de contratos y su respectiva conformidad o (ii) constancias o (iii)
certificados o (iv) cualquier otra documentación que, de manera fehaciente
demuestre la experiencia del personal propuesto.

8. LUGAR Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO:

8.1 Lugar: Local Anexo Carapongo ubicado en: Urb. Tulipanes Calle 4 MZ I Sub
LT 3c Lurigancho - Chosica, provincia y departamento de Lima.

8.2 Plazo: El plazo de ejecución es de Quince (15) días calendario, contados a partir
del día siguiente de presentada la documentación detallada en el punto 6.3 de
los Términos de Referencia.

9. ENTREGABLES:
El Contratista deberá presentar un Informe Técnico con registro fotográfico pre y
post, donde se muestre los trabajos realizados junto al entregable del
mantenimiento realizado.
El entregable será dirigido a la Unidad de Logística en un plazo máximo de 03 días
luego de finalizado el servicio y deberá ser presentado en físico (Mesa de Partes
Institucional) de 8:00 a 16:15 horas

10. MEDIDAS DE CONTROL DURANTE LA EJECUCIÓN CONTRACTUAL


La coordinación y la supervisión la realizarán la jefatura del Equipo de Mantenimiento
Firmado digitalmente por QUISPE
ZEVALLOS Percy Omar FAU
20131370050 soft
y Transportes del INPE.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 03.06.2022 17:23:24 -05:00

11. CONFORMIDAD DEL SERVICIO:

La Conformidad del mantenimiento estará a cargo del Equipo de Mantenimiento y


Transporte de la Sede Central del INPE.

12. FORMA DE PAGO:


El pago se realizará en una (01) sola armada, previa conformidad del servicio que
estará a cargo de la Jefatura de Recursos Humanos del INPE.

13. PENALIDADES APLICABLES:

13.1 Penalidad por Mora


La Entidad le aplicará al contratista una penalidad por cada día de atraso, de
acuerdo a lo siguiente:
Penalidad Diaria = 0.10 x monto vigente
F x plazo vigente en días
Donde:
F= 0.25 para plazos mayores a 60 días o;
F= 0.40 para plazos menores o iguales a 60 días
MINISTERIO DE JUSTICIA Y INSTITUTO NACIONAL UNIDAD DE LOGISTICA-
PERÚ DERECHOS HUMANOS PENITENCIARIO MANTENIMIENTO Y TRANSPORTE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

13.2 Otras Penalidades

Otras penalidades
Supuestos de aplicación de
N° Forma de cálculo Procedimiento
penalidad
Por la no presentación de la 1% de la UIT1 por día de
documentación requerida en el retraso
numeral 6.3 de los Términos de
01 Referencia previo al inicio de la
prestación.

Previo informe
Por no portar uniforme, DNI y/o 1% de la UIT por cada del Jefe del
fotochek distintivo de la empresa ocurrencia Equipo de
02 durante el mantenimiento Mantenimiento
y Transportes
del INPE
No contar con equipos de 5% de la UIT, por cada
seguridad y bioseguridad ocurrencia.
03 completos para todo el personal,
Firmado digitalmente por QUISPE
siendo su uso obligatorio dentro
ZEVALLOS Percy Omar FAU
20131370050 soft
de las instalaciones del INPE.
Motivo: Doy V° B°
Fecha: 03.06.2022 17:23:48 -05:00

No presentar el entregable 1% de la UIT por día de


04 dentro del plazo máximo retraso
establecido

14. RESPONSABILIDAD POR VICIOS OCULTOS:


EL CONTRATISTA es responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos de
los bienes o servicios ofertados por un plazo de un (01) año contado a partir de la
fecha de la conformidad otorgada por la Entidad.

15. GARANTIA:
La garantía del mantenimiento será de un (1) año, contados a partir de la conformidad
otorgada por el INPE.

16. RESPONSABLE DE LAS COORDINACIONES:

Ítem Dependencia Nombre Correo electrónico


Equipo de pquispez@inpe.gob.pe
01
Mantenimiento y Percy Quispe Zevallos
Transporte del
INPE

17. ANTICORRUPCIÓN Y ANTISOBORNO –

NORMAS ANTICORRUPCIÓN
El contratista declara y garantiza no haber, directa o indirectamente, o tratándose de
una persona jurídica a través de sus socios, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o
personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de

1
UIT vigente al momento del pago.
MINISTERIO DE JUSTICIA Y INSTITUTO NACIONAL UNIDAD DE LOGISTICA-
PERÚ DERECHOS HUMANOS PENITENCIARIO MANTENIMIENTO Y TRANSPORTE
"Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres"

"Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional"

Contrataciones del Estado, ofrecido, negociado o efectuado, cualquier pago o, en


general, cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato.

Asimismo, el contratista se obliga a conducirse en todo momento, durante la


ejecución del servicio, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no
cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus
socios, accionistas, participacionistas, integrantes de los órganos de
administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y
personas vinculadas a las que se refiere el artículo 7 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones del Estado.

Además, el contratista se compromete a i) comunicar a las autoridades


competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o
corrupta de la que tuviera conocimiento; y ii) adoptar medidas técnicas,
organizativas y/o de personal apropiadas para evitar los referidos actos o prácticas.

- NORMAS ANTISOBORNO
El proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor
o cualquier dádiva en general, o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
contrato, que pueda constituir un incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude,
cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales,
funcionarios, asesores o personas vinculadas, en concordancia o a lo establecido
en el artículo 11 de la de la Ley de Contrataciones del Estado, Ley N° 30225, el
artículo 7°de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-
EF. Asimismo, el proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la
ejecución del contrato, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no
cometer actos ilegales o de corrupción, directa o indirectamente o a través de sus
socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de administración
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas
en virtud a lo establecido en los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones
del Estado y su Reglamento. Asimismo, el Proveedor se compromete a comunicar
a las autoridades competentes, de manera directa y oportuna, cualquier acto o
conducta ilícita o corrupta de la que tuviera conocimiento; así también en adoptar
medidas técnicas, prácticas, a través de los canales dispuestos por la entidad. De
la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo
anteriormente expuesto, se someterá a la resolución del contrato y a las acciones
civiles y/o penales que la entidad pueda accionar.

Firmado digitalmente por QUISPE


ZEVALLOS Percy Omar FAU
20131370050 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 03.06.2022 17:24:13 -05:00

También podría gustarte