Está en la página 1de 33

INST-MAQ-HID-apuntes-clase.

pdf

nacus14

Instalaciones y Maquinas Hidráulicas

3º Grado en Ingeniería Mecánica

Escuela Politécnica Superior


Universidad Carlos III de Madrid

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
( asevilla@
Alejandro Sevilla iug.ucsm.es ) 10/09/2021

Evaluación :

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
( 20% EC ) ordenador
de cálculo de redes →
por
Trabajo
.

C-C)
( EPI) Tema 1-3 Semana 9 ( 40%
Examen parcial
→ , .

Parcial CEPZ) →
Tema 4 (40%) EC Semana 15
Segundo

,

Los parciales
son liberator ios si
{1°


TC EP,

Epz
,

> 5
> 5

EPLEPZ > 4
aprobar continua →
Nota mínima para par

Con

Reservados todos los derechos.


examen final -
> ordenar ÚO EFO = 0.5 ✗ Max LEPI EFOII
,

+ QS ✗ Max LEPZ EFOZ)


Requisito EFOI 74 74
.

, EFOZ

toda la
Extraordinario → cubre
asignatura .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Grupo Reducido
14/09/2021
13

Estudiar

Ecuaciones Programa Código abierto →

" "

ENGAUGEDIGITIZER
Diferenciales
Repaso y contenidos básicos :

Un tubo :
1→ entrada -

2-> salida .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
z


rs coeficiente orscosidad dnáncca .

)
• En un
flujo ideal :( µ = o

↳ No existe .

Presión Reducida (B)


Presión dinámica
a-
BERNOULLI .
-

( pa ¿ f 1%12 ) (pa ¿ FIÜÍ )


+
→ ( Pa) + f. g. zs + _ +
fgzz + =
0
EULER .

↳ ↳ cota L

µ
presión > pérdidas de carga ,

( Diste vertical

Reservados todos los derechos.


está °" "
desde u n nivel
" " "" "^ ° "

absoluta de
. referencia) ( Disipación)

-
Presión Total .
PT Máquinas → aparte carga .
-

Turbinas → pérdida de carga


Pérdidas
+
de carga :
.


Primarias → fluido

turbinas
• Secundarias →
máquinas .
.
. .

fluido movimiento :
Ecuación de mecánica en
la
energía para
Factores de Pérdida

%
( energía que pierde
constante →
mecánica
^
Factor el fluido al pasar por un accesorio

Y:<
de Fricción
[ %
.

{f
"
Pts PTZ SE / Ó↳ { Iki
si .
- =
• + .
V • + MÁQUINAS
Dana
y
Es / \ /
t t
Pérdidas primarias .
Pérdidas secundarias
t
La energía mecánica .
se
4. A
convierte en calor .
Diámetro Dh = -

( Incremento de temperatura
despreciable ) Por calor específico
→ .
Hidráulico : P
↳ perímetro .

* Constantes
los casos *
aproximaciones en .

flujo transitorio con las


Flujos casi estacionarios .

permite estudiar un
( rápido )
ecuaciones

de un
flujo estacionario

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
→ caudal .
14/09/2021

Ps
'

→ Velocidad media del fluido en el conducto . ( v ) = Favea

Reynoeasr
> ¥
"

materia correlación
absoluta

y sale de una
rugosidad Desgaste
¡ g-¡

% → ✗ → ( e.
→ uso
→ Partículas ,
suciedad .

¡ (correlación de Cole brook )


Los idad relativa EID 2,51

1¥ = - 2.
logo 3,71
+
Reik

% → Convenio → vi. mayor de las velocidades involucradas en el campo fluido local

en el accesorio .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Ejercicio :

26 → Libro Crespo
Ejemplo
.

cambia K X
Envejecimiento tuberías y
→ .

26 1 .

ud de longitud conducto de
Calcular pérdida de carga por
en un

D= 20am
hierro fundido con , por el que circula
agua
a 0=1 .sn/s

con una viscosidad µ = 0.01 gr /cnn.es

relativa Re
ÓDP = 300000 ; ¥ = 0-00125

Reynolds y Rugosidad → =
µ

Reservados todos los derechos.


A partir del
diagrama de .

Moody → 7=0.022 .

utilizando ecuaciones de pérdida de carga :


AP 123,8 Palm
= Y =

AH V2 1.26 10-2 ( adimensional )


y
.

=
=

L zpg
26 : 2-1 Caudal .
dada pérdida de
carga .

conducto de acero de 2=1 km


Caudal del agua que circula por
donde la Az entre entrada y salida es Az 3m =
y
50cm
y D=
de
presión es Ap = 0.3 kg /cuí
la
diferencia
.

"
reducida AP 5.88.10 Huí
Cuida de la presión → =
Ap +
pgz
=

Utilizando ecuaciones

< v2 ✗ G. 2. D G £ = 0,060 uígl


GAGI
• .

×
=
~>
AH = = 6m =
.

2. D.
g
0.046 /soo = 0.00009
KID
Rugosidad relativa → =

1 tubería (1--0-012)
rugosa

Tomando una de una

10°
Um = m/s ; Re = 223.50×0,01 ) = 1,115 .

2.23
Re 10°
( Re HD) ✗ = 9013s ; U = 2.11 mts ; =

Con estos .
=D

uíls
¥ 0.414
"
V
VÁLIDO
=
Q
RESULTADO
.

PUEDE DARSE
=
QUE

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
CJAVÜEO Rivas )
Ejercicios clase 1 → Grupo 12 14/09/2021

1 :
Ejercicio
Q? Q (2--0) ?
1Pa

[H

Q = V. A

H
¡
Ecuación mecánica :

a •

1→ si
← D AZ
Pt , = Pt si
2 ×

"

t Pa Pa +
pg
( Htc ) -
[ Pi + fgz +
¿ f V7 ] = O

Pa Pi fg H szf V7 0
- +
-
=

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
→ 2

Pti -
Ptz = Yzf v2 1¥ ( conducto * tubería * )

Pi +
pgl +
¿ fui 2- [ Pa +
tzf vi ] =L / v2 '¥
continuidad vi o
Eepv A §
→ va
POA
= =
=
.

{
Pi

Pa
-

Pa

p,
+

+
fgtn

PGH
=
El v2

Ya ffv
'
.

¥
>
>
④ pg (1++2)=410 (
1-1 ¥ ) '

} gg
(1++2)=111%-952 (1 +
¥)
III
- -

Q = v. A = v.

4
H
↳ Q .

v=
TI D
'
g CHTLJMZD "
!

Reservados todos los derechos.


=

< 811 + ¥)
↳ 4%
Q (2--0)
GLHJTÍDY = QÓL
g

Tobera → Carburador .

a) Pm ? Qa ?
Estacionario
| Bernoulli
-

Incompresible

¡
fricción
)
-

No .

We -
Linea de amante
Pa
Amas Pte = Pts
Qz min
¿ pos
'
Pat 1-2 f. vé = Pg + = Os = 2 ( Pa Ps) -

→ Amm
% la

vie = Úls ya ve . Ae = favs .

As
'

= la Qa

↳ No la sabemos → no vale el

b) Qq? No se desprecia fricción -

punto .

¥
"

e. → un Pee -
Ptm =
tzff V8 Qa = Os As =
As .
2C Pa Ps -

fa
m -
s s ( Amín)
'

tzfgvg ¥
'
Pa +
Eff Of -

[ Páaff Vf ] =

Pmttzfavuí Ps '
Ptm = Psm
'
= +
ELOI
t

Pm = Ps +
Ya fa (
. .
'
Us -

Oui )

?" " ' " Pm) Pm =P


K¥-5 ¥-12 ]
¿ fg Y? ¥ tapa
-

Qq
+

Papu
. -

=
;
81g .

XL

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
17/09/2021
Ir .
Sistemas de Tuberías .


Clasificación Carden de
complejidad >
-
Serie

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
-
Paralelo
bucles )
-

Red ramificada ( sin

-
Red mallada ( con bucles ) ~ Resolver con
código ( MATLAB)

Acoplamientos en Serie :

l /

A AH ( Diferencia de cotas )

l v
1

Reservados todos los derechos.


a

3 z

Variación de cotas : Caudal :

MDI MDÍ MDÍ


AH =

VÍ ¥ ti
+4% ¥242 +4% ( 1-1
¥ ,

3) ¥g
+ ( Kab + Keb) q
Vi =
q
k =

4
↳ = Q


Diámetro o diámetro hidráulico .

Longitud equivalente :

DÍ ☐3
¡ Le ¥ ¡ Le keb ¥
÷ ¥; Las » kcb = keb
Les =L , ; Les = L + kcb =

,
,

,
>2 Dgs ↳ ↳

Variación de cotas con las equivalencias :

807 de keb Le Kcb )


AH =
✗z ( Lei + Lea + Les + +

gti ☐¿
→ Estacionario

mecánica FUNDAMENTAL
• Ecuación de la
energía > Transitorio
luucouepresible )
Lentos .

• Necesitamos también las ecuaciones de las máquinas .


Dependen de la curva característica de cada
máquina .

• Estudio de los golpes de Ariete ( 2 ecuaciones )

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
estacionario)
( Flujo
Pa
= Q? Pts -
Per =
pérdidas -

boW-itw.b.cn/as
A sur máquinas

RÍE ←

I
Pa
<,

B
23 v
-
¡ z

2° Clase G. Reducido 13 . .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
21/09/2021
Resolución de Ejemplo completo .
> Problema 27-4 Crespo .

a.ie# o
÷ A
a.


Liquido →
agua
~>
Incompresible .

os
'

ÉTÉ 1
• Condiciones 2- Standard (T )
Cota Qt « c vols
! Í! "
f- 1000kg /mis
"v
> constante → '
r "

%
Í#¥"Ü
± ÷ 2
N 10-3 pa ( kg/m g)
<
=

marear Principal >
La
g. ☐
,
Haiti Hipótesis 1: H → constante .

y
. s .

,
Ranura ,

viscosidad dinámica
✓ u
*
epo.jj.to < 2. E. D
base .
<

> Origen de

Reservados todos los derechos.


cotas .

Apartado 1 : Hi = -7m , Hz : 5m ; Bomba .


-
>

Datos :
furva característica de altura ;
H
y • ' = 7m . Ha =
5m

Específico D= Di =D a 5am
Hrs ( Q ) |

Dame Q →

Altura de =

HBLQ)^• Que levanta la bomba < La 10m


y
• =
. =

( m) Ho
• Li = 15m
Hola ( § ) }
.

'

HBCQ) =
-

• Y = J , = ↳z =
0,02 10-4
. → ~> 0,1
①°
Ha Qo constantes
Rango
• >
de Y

Q ( Wits ) conocidas .

razonables .

Ho -
i IS in ( H máxima )

Qó >
0.01 ( nis ) ( Q máximo )

Conducto 2 → válbula → Qa = Q,
to litros /S

Con ¿ Ku? CQ ?
la válbuea .
hay que hacer que Q ,
= Qz -

"

Resolución: Oyz
Incógnitas → Kv .
Q

Ecuación de la energía mecánica de a-> as :

No pasamos por la válbuea Sólo obtenemos Q la ecuación


incógnita

como en

Pta Ptas -
= pérdidas -

bombas Turbinas +

por diferencia de cota


EXCLUSIVAMENTE .

Pt =P +
pgz tapó +

SGIH -

Hs )
:* .TT#fjt+'zfE+1)f-fgHrs ( Q)
,
↳ Incremento de Pt través de la
a máquina .

Completar con solución de Aula Global .

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Clase Matlab 28/09/2021
Q (t)
Vlt) =
A S


Kv (t ) m adimensional
LAS
.

Clase Magistral →
Q '" } > a
01/10/2021
T
.

> c. t u
despreciable .

todo sistema →
% ( tiempo acústico )
d ( ) n

3. Flujo transitorio y
YO mmm

Incompresibles ( pconstante ) →
[caudal ( lento )]

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
> .

> Compresible (f no constante ) → [caudal ( rápido)]


t

ONDAS ! ! ( longitudinales )

Distinción de tiempos característicos :

s controlada
a. II ) Tiempo de actuación :
Incontrolada fallos roturas

Reservados todos los derechos.


.

→ → , . . .

Sale de la dice varía la ku el tiempo


ley como con
que
.

^yÉÉÜy
Variación relativa del orden unidad
periódica
.

→ .

}
tav
,
Vel Sonido.
la = ?)
«• < específica Para cad
} te aaést
→ →

t uno de los conductos .


= .

Longitud característica del


a- ( II ) Tiempos hidráulicos tramo .

• I. 1 : Tiempo acústico .
( ta tact taca )
-
.
= [%}

I. z : Tiempo de residencia ( tcrcs.tw . _ .
) =
[¥}
ueeoaaaa mina característica

↳ maaas

<
• II. 3 : Tiempo de aceleración ltc tcac . . . . ) =
[÷ .

va /
↳ x
F + { ¡ Ki
=-D

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Criterio → tratar como compresible o incompresible :

-
Modelo de Órden principal .


Comparar ( % ,
tcact )

Compresible : Aprenderemos TEORÍA


:|
DEL

GOLPE DE
instantáneo ✓% » > tact ) ariete
Ec actuación es →
.

Si .

✗% ~ tact →
2- DP HIPERBÓLICAS .

Va
Al = < < < 1
ach
C

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Incompresible :

f- « ataca

Según 2 → Matlab : os / 10/2021

frente E. cinét

Reservados todos los derechos.


3 depósitos ( 27.9.4 Crespo ) ; Despreciar secundarias
Ejercicio

Pa - -
- -
-
Incógnitas : Q , ,
Qz Qs , - Hj
¡
-

q
- - - -
-

¥
8
ha Hs
%?
"
IQIQ '
- - -
- - -

A E.
May
^ ~
.

• =
-

" ② " pag ☐µ


② ¥
• ↳ ha
j ③ " < de
Qz o
Pa }

• EM ¿ → b ~, HJ - hb = IQRIQ ,

°
.

Tig DE
c

µ?
EM H,
8>323

¿ → a
~, - IQSIQS
Ng Dai

LÉ C. Nodo Qs O
~>
Q, Qz
.
.
-
+ + =

Plantear de forma matricial :


ecuaciones

Po Pa
Hj
-

' ' '


=
+
zg
Sg
'
K , ( Illit )
- '

O O 1 Q .
fea
stidi
ki
KB
=

O KZLIQRI ) O Qz
-

-1 Tig Dis

O O kslklsl ) -2 Qs =
-

-1 2 1 o Hj o
, \ \ /
/ ,

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Ejemplo de
ejercicio + adimensionalización
15/10/2020

Pa
hlt :o)
+117¥ fpg Hrs)

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ha Pt
n
<
a
>
=
.
-
Ptr =
EPp.is dx
h
H-ihl-KPVLY-ike.is)
{ pg ( + PLDV
dt
V

a
A
2
TE
V2
H D Vos = o a
P
v
y

{
Ademeusionalrzación :

- Var orden .

-
Disminuir n° parámetros .

* Caso 1-ih-ct.ee :

pg ( Htho )
% p v2 + PLDV

Reservados todos los derechos.



=

dt F F =
NN + ma
>

lgllttho ) EL pH PLK ~, en el momento


que la velocidad es constante .

C- a
este término representa aceleración = O

291 Htho)
Pgl Htho) =
FE p Ud ☐ Va =

F -11
r

22

¥ fuí =
fL¥a ☐ ta =
( Ftl ) Va

V
D=
}
~ orden (1)
Va '
2K dv
EL pváv
'
/G ( Htho) =
+ y
t t ta dt
, =
~ orden ( s )


+a

lg
|
( Hiko )

°
dividir para obtener
orden unidad .

→ y

1) 29# + ho)

UHF (
°
+ f- + , )
• = 1
hoy
2g ( H +
( F- + 1) 2g ( Hxho)
¥ BEA = + a
£
2g ( Htho)
{ 29 ( Htho ) ( paz )
LVC 1
Ía
1 F -11
.
→ 2 .
'

fa
ho) ta GIH -

ho )
GZLH hoja ( f- 1)
2

GLH +
-
-

ZGLH -1ha) ( f- + 1) 2
1- 22
¥
1
" d" ¿
{
s
1 . =

( Ft 1)
2
(a) vi ta
PLYC
' C- a
F -11 (Hiko )
qué
'
alta 2g
~ ☐

2 a
-

ÑLO) = 0

Ti

[
"

{ =/olsiv

[ 1 i
dti = IJ
2. ja / (1-5)
=

I-i-vy-ls.in dtt =
} lnlsiv ) - ln ( 1-5 )
o 0

1+5 a

f)
1-10
22 , = En →
=L 22 ,
2- 1- v

"' CZT '

1 + J = e
"'
- Je no J =
-
1
= arctalrh ( y , )
e. 21,1

:
✓ = Va =
Ft F -11
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Estado estacionario 1 = ( ao -19,2 , + arte) + Q , +2927 ,

2 = Aorta ,

Var constante con t → dldt = 0 V10 ) -

- O ao -

_ o a. =L

DÑ / dt = 0

{
1 = V2 +
dedujo 0=2909×+292 az = O

Vco) = O Ñ = T , + OLZ ? ) t , «1

Ñ =L

2g LH -1ha )
✓ = Va =

F -11

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
£
hlt ) [ =L J=
V
Tz
* Caso 2 varia #
ÉO

: . = =

no va td

PLDV

(
FÉ p v2
'
lg ( Hi-hat ) ) = +

itaH-ih.it?EaEa
dt

co ) = O
¡
orden (1) | td ÑH

C-c . Continuidad : A # = -
ACV
pgc H + hoñ ) =
F
fui JZ +
""
td

dvae dzz
Q ACV Adh lgllttho) fg
=
Pg ( Hiko )
= =

( Helio)
-
-

de de

Aho dti DE Acvc


"
1
ACVCÚ zdj

Reservados todos los derechos.


= - → =

td djz ↳ d4 A Lo
Ocs )
Aho Va Zgllttho )
YOU)
=
td
"
1 → =
f- +1
ACVC

casi estacionario ② DE
aprox = -
Ñ Koko
ttth dtz licor =L
[ =

A- +1 #
③ II. E =
« 1
td
dlí
=
-

Ú licor =L
dz,

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Escalas de tiempo para hacer problema adimensional : 22/10/2021

tc.am
E =

tc .
tras

En la práctica : E« < 1


Permite hacer una aproximación . (
simplificar )

a u
mirando mirando

t~tc.am trata .
tras .

sí aprox
1-aaprox

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
v ✓

FLUJO CASI ESTACIONARIO


NIVELES CONSTANTES -

1 Ejemplo
1 de ejercicio

<
Ad >

✗ → cantante conocida ^ E- 0.1 ht


A ho UH )
.

- -
- - - - - - -
-

f t hit ) }
HH
> o
E- o
/↳ ↳
te § ?
" '

uy, ,
lo ii.
"

o
.
.

%
= .
.
.

v
^ i
r
↳ L ¡
H +( ¡
Re q
NT tcs)
.

v
D) -

Reservados todos los derechos.


§
"
> F =
+
KE -1kV

¿
dio 1-1 F ?
hit ))
EN -
☐ +
z
Óct) =
g (H + (I )
de

no hay entradas .

Addh
>

CONT → = Qeut i -

Qsal .
i
,

dt
↳ ritmo i


al
qvaia liquido del depósito de referencia .

* solo válido para esta geometría de


depósitos .
#

CONT ☐ Addh = -

ACVCE ) ( II) EM + CONT - Sistema de ecuaciones


diferenciales
de
CONDICIONES INICIALES .

Dar un modelo matemático CERRADO .

Técnica 1: Estimación :

E.M .
( en
tempos del orden del de aceleración )

1+
L
Uc
FUE g [H Ah ] ~ forzarte + >

siempre tiene que estar en el modelo matemático .

taac
2-
LE ~
29 [ Htho]

terminasteis
1 + F


tomando estos 2 EC CONTINUIDAD :
.
(II )
tan 2
% Ud AK Ac LE
ah
~ ~
ser tc
tan
.

Ack ACL
{ {
2
Ah
Aaca
,
~
~
Va ~ •

Ad sir Ad ho
+ f a


E
E

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Técnica 2 : Adimensionalizaciór :

t
a- =
Y ; ñ =
§ ; z =

ta

EM
2¥ d÷ TÉ vívcrí g[ H ho [ti]
-
+ = +

↳ Dividir por un término que tenga valor de v2

↳ .

11g [ Htho] Al

1¥ [ (2)
* 2
°
2. OC DÜ " + F) " 1-1 11.2.3 )
LEM = + ① %) = ↳a es adimensional
GEH -1ha] te dz
>
.

2g [ Htho]
hol g. +

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
y

(*
"
, y ↳ 2=1
↳3
*a
2g [ H tio]

+

Va =

z , f
=D COEF = 1
te = Ecacea EEEE
COEF = 1

① DE 2=1-1^4-12 )
condición

Isco) = O
:

+ g-
dt 1 + ^

Reservados todos los derechos.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Problema Cohete paralelo : 26/10/2021

Sistema de alimentación combustible a un cohete . CALCULADORA DESMOS .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Pd a t< O :
COHETE REPOSO
así : á

.

=
= -

t O SOLTAMOS
↳ ANCLAJE
= :

gol
✓ Hace que el

liquido pese más t > 0 QC ( CAMBIA )


krq
: CONSTANTE
^ mientras sea

uniforme
Qhe
-4¥
8 Kd
.

=P # hc superficie)
J
Ñ canto →
despreciable
8 Kreg ( hdepcs
hsuperf )
Coriolis
=
.

<
y
¿§ fui dñ
'

ai ^ si lrinx ) 25in ó
g
= - -

' -
-

/ ¡
de

% trabajo)
( No hace
Centrífuga
>

Khe ( ewaaár
No en EN

Qhe ? Qc 5
^ • •

Ug =
gz
, fui

Reservados todos los derechos.


>
Z V = DÜ
expulsa
-

> se .

-
Feo → _ Uao = -
Ño -
✗ = + AOZ = + sgz

It = (g -
I do ) z

a) t < o
Krag ? .
Qc ? .
Qheo

1 > 3
Elegimos sí camino para obtener Qhe
( QHEÍ
.

QCÍ
[¥ }
TH
¡
Cale
SLQHE
d)
+

Khe
¡Pd +
pg ( H + <
Y ¡ Pa +
TU D4 } =
TE D" ☐
+ V. +
172134
+

/

\
↳ disipación Qhe Qhe
Es energía cinética ,
no . ↳ es la
incógnita TENEMOS
t
se > 2
Elegimos 2° camino para obtener krég . Qheo
QCÍ TH
¡ 8 / ( QCT AL
Cale
+8101
d) [ Krcf ]
+

¡Pd +
pg ( H + <
Y ¡ Pa TU D4 ] =
TE D" ☐
+ V. +

R2 D4 D
+


incógnita ✓TENEMOS
Kray = .

Krq .

b) C- = O Qhelt ) ? > EDO

Qhe#
- -

-
- - -
- - -
- - -

Qheco
- - -
- -
-

a
FORZANTE
1 ( 61g ( H
2)
~ PASAR DE
fg H 1- a > + 2)

↳ AQ he Qkcs Qheo ↳ CAUSA DEL TRANSITORIO


SOLUCIÓN ! ! <<
[ Qheo + Qhe ]
-

=
o

Qheo

7
esto
y tomando Qhect ) calculamos
7 CON cantante .

CON NUEVO FORZANTE : * Problema matan . Cerrado * Qhecs .

QCÍ XH Qhétt) d ①↳
¿ )
Cake
[Pd +61g (H +
LD ¡ Pat µ, ☐a
QHE
=
TE D"
"'
D
+ Kd
) +
TR D " [¥ + Khe
] +4ft
✗ ☒ dz
d-
(Qc + Qhelt) + %
TIDZ dt

:{
Qhe Qheo
t = o
=

t → co : Qhe →
Qheco → No se usa como auxiliar ya que esta
ecuación aurea las derivadas y ya se da implícita
en la anterior ecuación .

c) Adimensicnahzar ecuación para obtener tiempo característico en alcanzar reg estacionario


.

☒¥25
4 Qhe Qheo
tan " -

_ > Balance : ~
M D2 t aul Qhelt ) Qheo
t -

Z
mis
"
=
za ; 9- (2) =
Qho Qheoo
4 AQHE +
tan ~ qn
TIDZ 5g m3 g- 2
TODO
E. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

g. =
AQLE
~ valor
muy pequeño .

①↳ que
ADIMENSIONAÍ
+
" •


SR .

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
TEORÍA DEL GOLPE DE ARIETE ( TRANSITORIOS COMPRESIBLES)
> SOUKOWSKI

Af
CONTEXTO : > « 1 Ma =
{
Eacus
2 q
tan <<a
:c /
"
Pero
ONDAS DE CHOQUE
DÉBILES =
Af NQ,

↳ "

ACÚSTICAS
"
HIPÓTESIS : ONDAS
Incremento
~
sección
Area de
AS AA
« 1 « L

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
,

y A

Ae L
'
v
i p
PA
NOVDERTURBADAS ↳ Vcilbula .

E- o → cierre instantáneo
t >o
F FRENTE
D-E ONDA .
J ONDAS DE COMPRESIÓN

vsggu
> -0
AP >O

En FP

Reservados todos los derechos.


{ E- pisos

< >
Al > O
c. e

* Es > o Apnfvc

EJES TIERRA : EJES ONDA :

Perturbado No Perturbado No perturbado

} Eg
P P
: < Av
+
c
Pimp .
ao
< ,

¥
"

1) TODOS LOS INCREMENTOS TIENEN SIGNO


" "
"
"
2) LOS INCREMENTOS = VALOR PERTURBADO -

VALOR NO PERTURBADO

3) EL FORMALISMO SOLO SE PUEDE APLICAR EN EJES ONDA .

I AP =
FCAU
-

ZRP
#
% =
Haz +
Ee
le < < R)

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
EJERCICIO EJEMPLO ^

C- CIERRE
te
= O BRUSCO .

☐ Pa
^
= v5 Etapa 1 > oct < %

Etapa 2- % < te #
f os
H
'

% Es Tierra Ej Onda
¡
t >
.

{ {
< + °
CP C
i
V
PO
→ '
>
y
,
ONDA 2 ,
v ←
p, <
Po I
¥ P

yo ,
'
y
< > o a
t
2
↳ -10 Ap PCAV

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
= = -

Pi Po -1C C- O)
Pa
fglt
-
Po = + AP = Pi -
Po -
=
=
feo
Av = c- ( Ctv ) = ? v

02/11/2021

PROBLEMA 5 COLECCIÓN teoría


utilizar
golpe de ariete
.

LA

Reservados todos los derechos.


E.

¡
i cierre

dar


'

>

v. Po |
< >

, <

Ideal : Po +
Yzfv? = Ño -11/2102211 + KCB ) → Po -

Ñorrfvál ao

PASOI

Etapa 1 : C →
siempre mayor que cualquier 0 .
PAREDES

PERFRÍGIDAÍ
"

OLT < % PASOS OT,


PASO 2

Ejes Terra : s
Ejes onda : C = a

PgÍ¥¿o ¥2 2112
" "
=
% +

Ee

↳ ONDA 1
Po Á
Y
Po -
<
✗ u ~
AP
PASO 4 :

Ap = -

fc AV


Ap = Pa - Po Ill ] AV = C- ( Cruz ) = -
v2

Pr Po ✓
>
- =
fcvz 00 =D Tenemos v2
✓ ✓ ✓ ✓

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Etapa 2 : % < C- < % Pa = Po +
pc v2 Eco

Ejes tierra :

( transmitida )
t onrsaz
v5 ÷ Ecs

\Í?¥p¥
<

V3
Vauaaaiprsyps
=
es despreciable ,
así ,
que cosemos soeops .

0=0
Po

ONTDA 3 ( Reflejada)
T
Ejes onda
anda 2 Ejes 3

ECL
" "
Xavi
"

} { REX
< <
Sistema

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a +
¥ c-
% B
2
y
Po Ps ? EC 3
µ y
AP = -

FCAV
AP AP
=
fc AO Pz Pz
-
= -

AP =
pas -
Po AV = (( + Es ) - C = Es
AV Es 3
= ( c- Oz ) ( Ctv , ) = LO , +
v3 ) Pz Dz
fc EC
- -

=
- -

v3 ) EC 2
=D Ps Po
fc ( vi
+
-
=

Resolución sistema :

Reservados todos los derechos.


RESOLVER ! !
vi 1- AYA f) Todo se resuelve en
función de A Az
• =
, ,
y
y, 1-1 AYA ,

VI
¥
AZ
• =

A , Iz

Ps Po -
2 AYA ,
• =

la v2 1-1 AYAI

PROBLEMA IS COLECCIÓN :

SR LIGADO PITOT : ⇐ " "" """ °


SUPERFICIAL

pa
µ ^
hltl A <
DESPRECIABLE
D > > smm
.

f.
=

y >
" H
N
zu ju
!
"

a) Análisis estacionario > hoo ? Sup . < > ha

Flujo Ideal :

Po -142pct +
pgzo =P ,
+ +
pgz ,
Paxfglt -142pct = Pa +
fghcs
Hidrostática
y
(Vertical ) Po Pa
FGH G-
2g ( ho H)
: = +
-

↳ Pr Pa
+

fgz , = +
fgz↳ 2- = has

caso 2 →
estacionario → LLA - s CAUDAL RESOLVER con Ake

casos → 2 > La ~ desde reposo a velocidad oct ) ~ has NO RESOLVER EDO .

( NO SE PUEDE ANALÍTICAMENTE)
Caso 4 Estimación adiureuucnalrzaiór
y
>

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Exámen 12/01/2018 Tirar de pistón .
A >>

d
DZ

§¥
<
✗ ti


Diagramas cuerpo libre ☒ EH ) <
<
>
1

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.

www.#E
5- (t ) Pistón
Atención cavitación t
¥
• →
ira pa
,
• Cinemática Pa × Ta


2



• Inercia despreciable
↳ 8D 7
(De un sólido )
T
E? Potencial gravitatoria →
despreciaba

a) t < o . ✗ → 0 .
Reposo y Equilibrio . Determinar presión en el depósito :

P depósito → si despreciamos gravedad y todo está


en
equilibrio ,
todo está a

presión atmosférica → Pdep =P a

Reservados todos los derechos.


b) Estrategias de llenado : * consideramos flujo incompresible *

VE
' XE t
U = =D XE = VE .

↳ de

dt ☒ Hd?
• Ecuación continuidad : vi. = Ud .

& 4
Ud ? ( t )
>
cuando aparezca Vd = VD .
Vd VD = VE ( DATO) ✓

UD ? HI

Pe ? Hi Licuación energía mecánica entre L 2



y
FCH ? • Despreciar pérdidas de carga secundarias . pero retener E cinética del
líquido
Pts -
Ptz = Pérdidas + Aceleración +
Máquinas

( Pa
L
+ fgzii.jp ÉÍI -

Pe # fgzj-ihgv-IY-tzgvi-%Ea4.at D
Única incógnita
Pelt)
'

es
P ,

*2
• Aplicación de la
segunda ley de Newton en el
pistón .
INERCIA .

d
"
✗E '
FEÉÍ -5% ÍÍM pistón d
'
ÍÍ
la Fx
}
MD
= M
pistón .

¥
Pa . + Pecar + ) = °
:*
¡ dtf
Att .
'
RESION
}
PRESION
> masa
ÉÉEÉ CARA
no , # despreciable


( Inercia despreciable)
° FE (t ) = Pa PE-
(f)

c) Determinar VD . mas
que se
puede aplicar sin que se produzca cavitación

Pv Dato s Pu I O n
SIMB
> Pv =/ O
\ NUM

*2 PE ( 1- = 0 ) = Pv ~ aproximar a cavitación

De la ecuación *2 despejar UD OD Max .

d) Si OE { VE .
Max

↳ Turan ? ( PE ( t :-( max ) = Pv )


✗ max = Oetmax

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Lo mismo , pero con EE = Cte .

aceleración →
constante .

A = AE
s cambios en ecuaciones pero mismo
procedimiento
vct ) = az •
t
1
✗ ( t) = así .
E
2

Pasamos a apartado donde interviene golpe de ariete .


< naranja 1 .

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
I AP = -

PCAV →
Ejes Onda "°

☒ ? <
<

etapas
.

2 Dividir en vamax

3 En cada etapa -

identificar
ondas ¥
"
P,

4 Montarse en
ejes anda de cada onda .

( Étnica) (
1
>
aplicar Etapas: tmax < tltmax +

En

✗ mar
Etapas : tmax + < c- < tmax +
Zxuax
C a

2
ronda

ÉÉÉ
¥ :{
ronda 3

via
}

Reservados todos los derechos.


a

V1 ☐
:
Pi ?
"

2 incógnitas Pi y . una velocidad ya que

se relacionan con continuidad .

Udmax
'
= = DE t (Pd)

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Exámen 2019

⇐"
PROBLEMA DEPÓSITO Examen 2019 09/11/2021

PGLTIVÉÉT ) C.
Si fuera adiabático : K =D =


yo
=
cvg
" "" " "° " " "

L t :O → abrimos .
: Trans
Incompresibles .

< 7- cerrada Eco

t y
Pa
XXX

"
.

PD Pgltl ? lct
↳ <

?
,

☒☒→? %
'

?
" a
A =

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Primer apartado :

Ecuaciones :

TGÍÓÍÍÍÍÍÍITT
> velocidad del líquido .

1 E. M
-

tapogcí)
d

IBCH tapvgct )
+ ) -

( Pa + =

D
+ gee , ai
bllt"
Pglt )
3
-
Pa =
¿ por (f)
2
D
+ llct)
1
ddt (I )

2 Gas → Isotérmico :
Pglt ) [ Vt .

[ d- ECÉ > ] ] =
for ( I)

Reservados todos los derechos.


3

Continuidad entregase que mueve ( condición cinemática en


pto 1)
p se

de dé
= -

UH ) ( III ) % [☒ [ a- ect ) ]
} =
%# ct ,
de
= -
Ólt )
de
lct )
> debido a
que disminuye con el tiempo .

en + = o

{
"

cinemática diferenciales 2 Condiciones lo =L


y condición
Em .

Iniciales
(pg .
=
Pago ) >
No es necesaria .

Segundo apartado : Reposo final →


SUB -

Va = O
T
> los Particular izar el sistema : REPOSO → duros -0

>
Pgcs = Pa si E. Mecánica Pga = Pa teniendo en cuenta Vos = O

si Pgo .

TÍ .
[ 2- en ]
] = Pgoif los =L .

[ 1-
¥ , .BE? }
3 → NO dice nada .

• Calcular :
Pgoc → Ccs = O

MI 2¥ ] ] Pgoc
Pgcs [ V [ V
I
+ . = -

Por > Pasa sale todo el


liquido
pgoóyf
No
?
(V LMD
)
.

Pgx , + =

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
> va de La 0

Cct ) Vlt ) Pglt ) -

Pa € tu
Tercer apartado : C- (2) =
¡ ÜIZI
=

va
; Fg (2) = ¡ Z =
C-
=
2
z pgo -
pa

"
E = Ecuación 1- > sustituir variables por sus sustituciones
1,2

Pgo Pa

"
-

LEZL
✗ di ( II
{
=
Pa )
y vi LÜEZ , plz)
y e- (a) ( Pgo
Pa =
-

+
a dt
A- = II. L
HI
'

V ) →
dividir entre ( Pyo Pa) -

e-jlir.lk/kvEaEcri--plr)(Pgo-Pa)dZ2DLPso-Pa
lvi

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
)
' 2D ( Pgo Pa )
t ¿
-

> va =

E
f XL
=

Ecuación E. M Ella] + ¿ (2) ÜET ) = ÑRI

44
Ecuación 3 :

☒ dz

= -

☒ ÑLZ )
ddéz = FU )

Reservados todos los derechos.


Ecuación 2 : [Pa + ( Paso Patria ] - Ü
-1M¥ • <[ 1- EK) ]
} =
PGOV

Pgct > = [Pa + ( Pgo PAIFCZ) ]


-

PaDividir
ta entre

Ec 2 -
: >

¿ +
Rpiz) ] .

{ 1 +
[ 2- Clr) ] } =
Pso
Pa
+ Pa Pa -

= 1+17

{
0=0
Condiciones Iniciales : 2=0
e- =L

Apartado 4 :

HII ) E << 1

e- (2) ÜÍZ ) = Ñg > E =


B- (2)
C- (2)

y pgqe =/
= Ü dé PSCE ) de
de
> =
-
_

dz dz °
,

2=0 :-C = 1

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
-
>
¥
"
Pglt )
3
-
Pa =
ÉPU >

2
(t) +
plctddt
1

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
> va de La 0

llt ) " Pglt ) Pa €


¥
-

e- (a) =

z ¡ EHI
=
; Fglr ) =p, _
pa
¡ r =
z
=

✓ sustituyendo por eq :

" Ek" dile


CTZIL
PGTZ ) (Pgo • -

Pa) =

{ piña ,
v2
D tf d2
to
1%421%2 LCTZ )
Dividir entre ( Pgo -
Pa) pgjz) =

2D ( Pga -
Pa)
+
Pogo -
Pa )
⑤ diez
de
)

Reservados todos los derechos.


fui ^ loíb '
°
É "" + virécr )
Pa)
( pgo Pa) µ
IDCPGO
.

-
-

e-jhj.lk/KvEaEva--pLr)(Pgo-Pa)
toi
ZDLPSO -

Pa)

"

ÍE s

plctsddt
1
día
1 e- (a)
dt

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
TURBO MÁQUINAS HIDRÁULICAS : 16/11/2021

• Una máquina que transmite energía de cualquier tipo al fluido que pasa

por ella .
( o bien del fluido a la máquina ( turbina ) )

>
Máquina hidráulica → densidad del fluido constante ( flujo incompresible )
AJ = mínima → despreciable .

Flujo NO ESTACIONARIO podemos tener teoría cerrada


>
~ TURBULENTO .
+ TRIDIMENSIONAL + .
NO .

• Usamos análisis dimensional y semejanza física + teoría


simplificada ( wniy bidimensional )

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
* NO USAMOS MÁQUINAS TÉRMICAS ☒

Nos centraremos en : Bombas dinámicas o turbobombas


y turbinas ( motores )
,
I

Anales Mixtas
Centrífugas
. Difa 0°
.
90°
>
.

> >

900 00 v

Diseño de las turbobombas +


parámetros más importantes del diseño DE FOTO A. G
Di

centrífuga .

Reservados todos los derechos.


Selección del tipo de bomba :

* Altura → debida a Eapot ( 100m = 10 atm )


Viscosidad
>>>

caudal
< <a

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Clasificación bombas centrífugas :

D2 Paltas
• Lenta : D,
=
2.2 . . -
3.5 Qbajo .

• Normal : De D,
= 1.8 . . . 2.2 Q y P intermedias


Rápida : Dz = 1.3 2.8 Q alto P
bajar
D,
. . .

Parámetros curvas características


y
.

Wutil
( p Yzplt fgz !anda (P )entrada
'

+
+ _

+ Ya PU +
PGZ = APbomba =/ g Hb =

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
{ :(
1. µ prop .
fluido Hbauba .

Parámetros de Q WUTI HBQ


w v.
caudal =
pg
aug .

Determinan WT freno )

Operación : D Tamaño rodete = ( Potencia al


✗ i. ✗ z - - -

geometría Wute
2 W
E
rugosidad
=
.

Curvas características :
Hcaud Cuneo )
n cuadrática
función
?
Hb =
Hb (a) ~> a + b Q +
CQ > .

Reservados todos los derechos.


R MAX

ni WCQI

www.WutIW Q máx máquina


ra
.

Ó
"
""

Q*

Ejiofor Gsp!!

Función
para la instalación : Pt .
-

Ptr =
-

( a)
-

• Altura resistente de la instalación :

1g Hrs ( Q) = PA -
Pt , + Disipación
Altura Resistente .

? punto de operación
HT
• →

I AH + FQ
%

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Cavitación en bombas : ( queremos evitarla ) 19/11/2021

succión la entrada de la
• Altura neta de : altura
requerida a

bomba para evitar cavitación del


líquido .

• La entrada de la bomba es el punto de menor presión . por lo que es

donde la cavitación podría ocurrir .

>
Presión estática a la entrada .

PE UÉ Pvapó
Pa PE USE +
hf
NPSH = _

-
+ + ZE =
d gg zg gg
gg 1g 2g

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Pa Maro
fef
-

NPSHD = zz
- -

1g

23/11/2021

Análisis adimensional

:(
: Altura bonita ( Hb )
Potencia Util ( fg HBQ ) Wut
operación
=

parámetros >
Determinan
potencia al freno ( WT ) = W

Reservados todos los derechos.


rendimiento
=p =
Wutyw )

)
'
GHB LWD
teorema Te →

W
?

a
= (H (Q
WD
}
'

µ
.
§ ,
✗ ¿

)
'
LWP
W

puros
=
CP .

µ
.
§ ,
✗ i

CHCQ
CH ~ CHLCQ ) (p ( ca ) RCCQ )
cp ~
y =

cp
=

bombas
*Aai
Semejanza en : NO A

SOLO SE APLICA
LA INSTALACIÓN
A BOMBA
Reglas de
semejanza :

¡( ) {( )
'

(
°

% (E) 1-12
Q Wz Dz Wi
=
A Wz D2
=

%
Q '

H ,
W ,
Di Wz WI Di

SHB
CH = CH = CHLCQ )
Wii
(w = cw ( ca ) PROCESO DE LA PRÓXIMA
Q
CQ =
WDS R =
YLCQ ) PÁGINA CON LAS
IGUALDADES
W
.

Cw =

puf DS


Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
1 →
REFERENCIA ( HAY INFO )

2 SITUACIONES Y
12-1

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
SI ( HAYINFO )
NUEVA
NI

↳ Puntos semejantes homólogos )

(
Hi = CHZ → (

CQ = [Qz y
CWZ
CWI
,
=
, guiones ,

y, =
y,

9. TI ,
=
92h2
WIIDR WIDE
Qi Qz
W V2
Et
,
=
: =
W Dis
, Wz DE WPD ? GUEDE
Y ,
=
12
aplicado a w

} {

Reservados todos los derechos.


Llevando Hrsz °
°
" " Hpsz "° Qz " "
" °" = =
"" °
=
=

=
WR Wi "" Wi
Wi WI yiúaedro . Q , ° "

3
Wi WZ Wz Wz
=
=

Wi Wi
W ,
z
V23

21=12 ya =L .

W °
Velocidad específica : nos = ( evaluado en
Yuán )
""
(GH )
rlmax

Velocidades específicas en las diferentes máquinas .

ooo
Bomba centrífuga : 0.2 LWSL 2

• Bomba mata : 1. s < ws <4

• Bomba anual :3 L WS < 6

PROBLEMA ( COLECCIÓN DE PROBLEMAS )

PROB 3 → TURBO MÁQUINAS . ( SELECCIÓN DE BOMBAS )

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Problema 2 >
Método Analítico .
26/11/2021

o
O East ,

Y ^
^ HB
Oo .
">°
HB ( Q )

[ ]
'

HS His ( Q ) Ho 1- (% •
"° %
"
Y
- - -

↳ (a)

%%%%É
=
Kc
Hrsoo
,
☐ ① ✓
Hg ¡ o
Q
7,67=44%11
• - -
÷
=
-
-

1. µ
= :-.
-


B - .

o
,

v.v Qo i
.

Y
' '

. , o
I :O
'

kc : i

,
Ul 2200
rpm Qtsz
= .

Qo Q
L=

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
1150m

D= 20am 1 ¿ Q? Hg = 28m

E = 0,15mm HB ? VÁLBULA ABIERTA > Kv = 4


WÚT
KC 0.5 "

wutil-fg.tl/3ke--0.S
= EC . EN . MECÁNICA

Sg ÍÍRI
°

① > ② Pt , _
Ptz = Disip -

APEPSQ
Ptz Pti DISIPCQ )
HO = 36 un HBCQ ) = Hn (Q ) =
-

f. g P g
-

L T2
[✗] = =

H T
'
Y {
s
-

L
"

802 Ha >
¥; [

'
( Pti -
Ptz ) f. g Ho -
Q =
Hg +
+ Ke + Kv -12 KC + 1

Reservados todos los derechos.


ya g Da D
, ←

/
( Pa + pgza ) -
(Pa +
lgzi ) = Za - Z , =
Hajj ✓
F
fg v

SF "° '
Ho -

Hg
+
Q = Ho -

Hg
-
a =

MZGD
"
qe p

↳ 0=0,0196 m%

2 Consumimos W = 7.7kW

¿ no ? "

PSQT " " -

¥) }
un
Wute
,
41 . (s -

§ .
=

yozqg
W
↳( Q )

'
3. 4- s
Hg = 72m > Ho
' '

1) W S W MÁXIMA >
EJERCICIO SEMANA Q VIENE
y
.

2)
'

W = 1.5W

GHB Hri
'

'
s
SI Q Q
Nuevas características = > =

WZDZ 2 2
' '

} ' ' W ☐
WD W D. 3
Situación 1 ( W) > Situación 2 Luis
y =p
( µ = ( H ( CQ ) > REGLAS DE SEMEJANZA W W
'

/ WSDS
°
-
"
/↳ ☐
2 2
W
¥
'

Hrs = Ho y
_

(%) I.
Q ° HB Qo
SI > =

HTB
-

HB
. ,

Q w

ni
r
Es II. 14¥14
'
-

Hrilá ; ! (E)
_

= Ho -

s
W W
⇐ ÷
=

:'-) 42.9¥ En }
'
w
rioi ;
ni -

-
-

Qo Qo

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
PROBLEMA 11 COLECCIÓN ( BOMBAS PARALELO ) 30/11/2021
n RECETA ? →
Altura HBI lgual , caudal total =L ¿ QBI > SIMETRÍA .

Resolución bombas en paralelo n Distintas bombas .

°
ASIMETRÍAS
* Datos curvas bombas en
pa z v Distintas resistencias
p .


^
próxima página
=
*
ha , a
H = 20m Pa = LOS pa
,
,

L = 200m Pv = 40mbar
B, Y
Li
,
ÉOBD D= 5cm L, = 50 un

^
H
DI 7 = 10-3
Z B2
Pap 1 V

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.


=

a) Calcular altura resistente ( curva de )


carga
2- un ② >

PTZ Pt ' DISIPCQ)
Pti
-

Ptz Hb ( Q )
-
=
Dcsupca)
-

fg Hb ( Q ) ) =

Sg
+
pg
+
HR ( Q )

Ho ( a) # fg +
[ Hthltl ] -

IPI-ifg.FI 80,2 ZL
=
+ +
1 1- 1k
% Ng D4 D

' 8 72
Hrs ( Q ) = HRLQ ) = H + hlt ) + ✗ Q ; ✗ = + 1
172g D4 D

Reservados todos los derechos.


Construir curva en t = 0 . ( hit ) :o)

Qái
8-8/360020.33
16-16/360021.37
48 4%600 31,76
tlr = H + hlt ) + a QZ

b) Estudia la idoneidad de la bomba seleccionada :

comparar la de 170 con las demás .

Entre 66 y 66.7
→ mirando a simple vista . el rendimiento es adecuado

c) Plantear ecuaciones ts h :O → le he

!S Hrs ( Q ) -

Q dt
CONT A
dh
Q (t )
RE =
y
ENERGÍAS ( RENDIMIENTO ENERGÉTICO ) →
df
=

W☐ ( Q) dt
disminuye cart
Q no es constante ,
Q
) AH lg Qo Hrs (Qo)
/ GAHB
Y } t :O
°
✓ A TIEMPO corto >
= = =
: h = 0 ( condición nucal )
Wpg ( go )
.

E AWBLQO )

1- Ir hlt ) dh
= H + + a QZ < > A = Q (t )
dt

C- = o : h = O
MÉTODO ANALÍTICO :

Áth
K (f)

/
>
Adh
Q =
HBCQI H hlt ) -
-

o Qch)
✗ calculando poco a
poco

Ah con variaciones de 10
MÉTODO GRÁFICO > MUCHAS LIMITACIONES A = Q (h) 0.2 Segundos
pgf
.
.

" Ah
Qlh ) At ( MUY TEDIOSO ) ! !

SASGHSCQ
> =

> dh A
✓ Adh Qdt
= >
y ¡
o
A Ws CQ ) DHA

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
d) Posible cavitación en el instante inicial en Bs

Más E- O
desfavorable → cuanto
mayor
caudal → ① = mar ,

NPSHTR = 1,5m
Aplicando E. M .
> ② →
EBG
g.
?
NPSHD E Pers - Pu
+
SQ =
Pa -
P"
-
80,2 7L ,
= 8.17m
Ng
.

gg D4 fg jyzgpu ☐

=D NO HAY CAVITACIÓN EN NINGÚN INSTANTE .

BI → 170mm
bz

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
de
c) Nuevo punto operativo funcionamiento con bomba en
paralelo > Bz - > 165mm 0

016s → No
aparece en catálogo > deducir
por semejanza .

170 > ① 165


"

Q Q Ó >

(¥ )
SEMEJANZA
① g, = > Si =

XD
> si
CQ = ☐ q
CH CH (( a ) WD
}

Y
=

CH =
SH
'

)
y ( (a
'
WD ' H
y
(§ )
=
v =
W '

((Q ) GH
'

Cw Cw g H
= Cw =

PWSDS
=

Da
'
☒D
'

± :-( :P

Reservados todos los derechos.


TABLA PARA CURVA DE NUEVA BOMBA :

' '

Qcuih ) Hem) H
'
wcv.ws Q W
'

40 28 ( * ) 4011ESP 281¥05 HEE )

Situación general acoplamiento paralelo .

{
HR '
Qi
HB , ( Qi ) = HRI (Q ,
Q, ) = HRCQ ) LAS 2 BOMBAS

µ
→ →
°
TIENEN QUE DAR
Q
,
HBZ (Qa ) = Hrz (Q ,
Qz ) = HR ( Q ) LA MISMA
ALTURA
÷
t
① , + ①2 = Q INDICA QUE Qi =/ Q2
→ →
Qz
HRZ ESTE ES EL MODELO

MATEMÁTICO
,
.

Q HRLQ ) Q , Qz Q Q Qz
-
-

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081

P


HR

Reservados todos los derechos.


No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
Problema 12 : Bombas en Paralelo .

secundarias

Spp ¿
.

CI a HR = Az + +
A >
perdidas
fricción


!
H " d) ESTA ES LA CURVA

HR
+

h (t )
'

= H + + + 1 > DE LA INSTALACIÓN
RZD" D

• DAR VALORES NUMÉRICOS .

V HR = 20+4+79402 Oí [ SI ] > Hr = h -120+6.1 .


IÓQZ ( uílh )

HR hct ) -1807 HL -12 )

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
,
= H +
+ 1
"
MZGD D
¢ W H Q TU R
H ^

• ① ① 200 2900 42 47 7 66.9


/

② 200 Wz Hr Qr Wa 66.9
.
② n 2900

=

[ mar 0200

( =/ %-)
>
> '

£200
"
% =/¥ ) , ,
(Ía) > Ha H .

02=1%-1201
Haití.NET/
& v

>
81¥50?
No =
% ( Wwf ) H . = H +
V4
-14+1

Reservados todos los derechos.


"
Teg D D
'

80.4¥ ) wa H %
Hr ( ¥ )? Hthcs) +
(
✗" ' + d"
+ 1 w ,
=

8 QZ XLL 2)
guapa ☐ H,
, +
- ,

+
y
"
GTED D

H = Ito ( s -
( Gao) )
'
> H , LILY = Ho ( 1- ( %) ? . . . ) wa =
0.828W ,

{
SPÓÉ ✗ (2+4)
Pa - ( Pa +
fglltihct ) ) +
1/2 pgv} ) +
1kg ( %) ? TU GD "
,

D
1-1 -

fg
Hrs ←
4/(21+2) DQ (f)
RDZ dt

DLAHH) ) • Ucos - O Ó <

O
dt
= ay ,
EeI.azEEEeEe@Egtko.Q
Los = 0

AM
Se ✗ (4+2)
Casi estacionario ( Hthct ) )
( PGHB
-

pg 1
> =
+ -

Dr
12g D

HB = HR = Hth (f) +

PIGGY 1×(2+21) 1)
,
D
+ = HBCQ )

¿
ti
Adh
dt
=
Ah ' '

fdt o
> A

°
"
= ti

za
SÍ wadt 1%9 HBQDT { pg HBQ ¥ dh
%
= = =

{ tw de
=
£

{ Wout { tw ?
"
dh

Adh = - dt =
E- dh
dt

↳ g Hrs dh fg Hrxh '

fg HBOQO .

% =
"
z
t.o-WYQ.tn
=

No
{ % dh
'

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081
Bz = B (
, wz )
C. I HR , =
H-ihcti-I.GL +
( +
1)
✗ La
+8
M¥4 (¥ 1)
8,0
HRZ = H + hct > + +

RZGD " D

2
SQ ? L 812,0 , >
Hr

'

HR = Hri = HRZ Q = Qi + QZ 1- Ir = , =
H + hct ) + +
+ 1
4 "
RZG ☐
TLZGD
2, = 22 > 042 = Q , = Q2

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
'
H2 = ( %) Ha Qa = 25mi/h

Hrsr 34m
( %-)
' =

Qz = Qs
n = 2470 4=2900

Reservados todos los derechos.

Descarga la app de Wuolah desde tu store favorita


a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5101081

También podría gustarte