Está en la página 1de 2

Integrantes del equipo:

Andrés Alba Quiros


Diego Meneses Jiménez
Dylan Ivan Perez Vazquez
Carlos Vartan Dermirdjian Escalante

Asignatura:
Programación lineal

Tema:
PROYECTO PRIMER PARCIAL

4 de septiembre del 2023


Objetivo: Modelar, plantear y resolver problemas de decisión relacionados con el desarrollo de
procesos industriales, mediante el empleo de algoritmos de optimización. además de maximizar
las posibles ganancias que se pudieran llegar a obtener armando y vendiendo las bolsas
utilizando el método simplex y gráfico, ya que este método nos permite optimizar nuestros
recursos de una manera eficiente.

Material y costos: Para este proyecto escogimos armar las bolsas en vez de cajas, por lo que
el material que se utilizo fueron dos pliegos de papel caple con un costo de $30 pesos cada
uno. En la bolsa chica se utilizó ¼ de pliego y en la bolsa grande ½ de otro pliego, por lo que el
costo de material de la bolsa chica fue de 7.50 pesos y de la grande de 15 pesos.

Precio y utilidad: El tiempo empleado en la elaboración de la bolsa chica fue de 50.933


minutos y de la bolsa grande de 92 minutos. Tomando en cuenta los tiempos de cada bolsa y la
jornada laboral se pueden fabricar 9 bolsas chicas en 8 horas y 5 bolsas grandes en 8 horas.
Ahora usando el salario mínimo que está a $207 pesos en la CDMX, la mano de obra por bolsa
chica es de $23 pesos y para la bolsa grande de $41.40 pesos. Dándonos que el costo de
material+ mano de obra por bolsa chica es de $30.50 pesos y por bolsa grande es de $56.40
pesos.

Teniendo en cuenta que queremos una utilidad aproximada del 30% nuestro costo total para la
bolsa chica queda en $40 pesos para la bolsa chica y $73.32 pesos para la bolsa grande.

También podría gustarte