Está en la página 1de 2

Meneses Jiménez Diego

GRUPO 200

TALLER DE LA VIDA II

Reporte 2

Película: Talentos Ocultos

31/10/2022
Esta película la vi hace unos años porque me la recomendó mi entrenador de basquetbol,
recuerdo que en esa época me ayudó mucho, después de bastante tiempo la volví a ver,
la verdad es que, si me acordaba mucho de la trama de la película, pero aun así logro
que vuelva a sentir esos sentimientos de compasión, reflexión y motivación. La película
trata de un papá que no tiene donde vivir y se encuentra desempleado, que a lo mejor
no muchos lo llegan a pensar, pero es la situación en México de muchos jóvenes o gente
grande que no pudo llegar a conseguir un título universitario. Además, que tiene que
mantener a su hijo, en todo momento de la película sentí que el personaje siempre se
esforzaba y parecía que a veces no avanzaba. Uno de los momentos que me gustan de
la película, es cuando el papá no anda de muy buen humor, y su hijo le pide que vayan
a jugar basquetbol a la azotea, de un momento para otro el papá le dice a su hijo que no
se obsesione con el basquetbol, el hijo se siente un poco triste porque siente que su papá
no lo iba a apoyar, pero parece que su papá se da cuenta y reflexiona que a lo mejor
estaba proyectando su frustración en él. Lo bueno es que le un mensaje de que no debe
abandonar sus sueños sin importar lo que la demás gente le diga, pareciera que el
mensaje se lo da al espectador. Llegando al final de la película el papá después de
mucho esfuerzo logra que le den empleo, cumpliendo su logro y mostrando unas de las
escenas más bonitas que la verdad. Es una película con la que muchos universitarios
nos podemos sentir identificados ya que pasa por estrés, desesperación, dudas, pero
que a pesar de todo hay que mantenerse, recordar el valor de la tenacidad y la
perseverancia, hace mucho tiempo me fracture la pierna y creí que no iba a volver a jugar
basquetbol, estuve toda la pandemia encerrado y eso hizo que dejara la disciplina y
tuviera de las peores etapas que he vivido, pero con ayuda psicológica además de mi
familia logre salir de esa mala etapa, obvio perdí cosas como una beca, amigos, además
de mi salud física, pero trato de verlo como un aprendizaje, y ahora más que nunca debo
de salir adelante ya que de las cosas buenas es que pude centrarme en mis estudios, y
pues después de ver esta película otra vez recordé que todos pasamos por problemas
pero por más grandes o pequeños que sean a todos nos afecta de cierto modo y nunca
hay que darse por vencido aunque parezca que nunca va a acabar esa etapa oscura.

También podría gustarte