Está en la página 1de 5

28/03/23

Facultad de ingeniería

Materia: medición e instrumentación

Profesor Abraham Vilchis Uribe

Integrantes del equipo


Genaro Chávez Gómez
Diego Meneses Jiménez
Emilio Isaac Hinojosa Amaya

Instrumento: Medidores de humedad (Medidor de humedad PCE-CMM 5)


 ¿Qué se puede medir con el Medidor de humedad PCE-CMM 5?
R= El medidor de humedad es un dispositivo para escritorios, mide la concentración de
CO2 en el aire y muestra el valor en la gran pantalla LCD. La concentración de CO2 en
el aire es un parámetro importante para controlar la ventilación en oficinas, aulas,
auditorios, etc. Ayuda para que, por ejemplo, el personal de una oficina ventile
regularmente. El dispositivo comprueba la calidad del aire a través de la concentración
del CO2.

 Campo de medida (RANGE)


R= El sensor de infrarrojo no dispersivo (NDIR) permite realizar mediciones precisas y
estables a largo plazo con un rango de medición absoluta de hasta 5000 ppm. El
dispositivo comprueba la calidad del aire a través de la concentración del CO2. Cuando
la concentración de CO2 es inferior a 1000 ppm, se puede decir que la calidad del aire
es buena. Una buena calidad del aire fomenta la concentración. También garantiza que
la concentración de aerosoles en el aire sea baja, ya que los aerosoles se mezclaran
regularmente con aire fresco.

 Alcance (SPAN)
R= 20 ... 95 % H.r. (humedad relativa)

 Error
R= Los sensores para controlar la calidad del aire están sujetos a requisitos diferentes
de los utilizados en aplicaciones industriales o en laboratorios científicos. Es por ello
que se les da más importancia a las propiedades de los sensores, como la alta
estabilidad a largo plazo, el bajo mantenimiento y el bajo consumo de energía. El
sensor NDIR del medidor de humedad cumple tales requisitos.

 Exactitud
R=

 Precisión
R= ±4 % H.r. El sensor de humedad mide la humedad relativa con el 0 a 100% en el
rango de temperaturas de 203 ºK – 323 ºK, con una precisión mejor que el 10% de
humedad relativa y una resolución de 1% de humedad relativa.

 Zona Muerta
R=

 Sensibilidad
R=
 Partes principales y precauciones de uso

-Utilice el dispositivo sólo si las condiciones ambientales (temperatura, humedad, etc.)

están dentro de los valores límite indicados en las especificaciones. No exponga el

dispositivo a temperaturas extremas, luz solar directa, humedad ambiental extrema o


zonas mojadas.

-No exponga el dispositivo a golpes o vibraciones fuertes.

-Nunca utilice el dispositivo con las manos húmedas o mojadas.

-El dispositivo sólo debe ser limpiado con un paño húmedo. No utilice productos de
limpieza abrasivos o a base de disolventes.

-Antes de cada uso, compruebe que la carcasa del dispositivo no presente daños

visibles. Si hay algún daño visible, el dispositivo no debe ser utilizado.

-El dispositivo no debe de utilizarse en atmósferas explosivas.

-El rango de medición indicado en las especificaciones no debe de excederse bajo

ninguna circunstancia.

- No cubra la parte posterior del instrumento ya que esto puede causar un mal
funcionamiento.

 Manejo
 Reportar alguna medición típica
R= El medidor indica la calidad del aire como valor número y como gráfico con los
colores verde, amarillo y rojo. Pulsando una tecla puede visualizar en la pantalla la
concentración de CO2 de los últimos 5 valores medidos de dióxido de carbono
registrados cada 30 minutos durante las últimas 2,5 horas. Este medidor de humedad
está equipado adicionalmente con un sensor para medir la temperatura y humedad
ambiental.

 Referencias

 Jimlab, L. D. S. I. A. D. E. C. V. (2023, 28 marzo). Medidor de humedad PCE-


CMM 5 | PCE Instruments.
https://www.pce-instruments.com/mexico/instrumento-medida/medidor/medidor-
de-humedad-rel.-pce-instruments-medidor-de-humedad-pce-cmm-5-
det_6044284.htm?_list=kat Consultado el 27 de marzo de 2023 a las 21:30
horas.

 Gonzalez, G C. y Zeleny, V R (1998). Metrologia. Mexico:McGraw-Hill.


Consultado el 27 de marzo de 2023 a las 20:40 horas.

También podría gustarte