Está en la página 1de 2

¿QUÉ ES EL SEXTANTE?

Un sextante es un instrumento que permite medir el ángulo existente entre dos


objetos. Es utilizado principalmente para la navegación astronómica y también
para medir alturas y distancias entre distintos puntos de referencia.

Antes de la aparición de los sistemas de posicionamiento satelital, tales como el


GPS o el Glonass, el sextante era el único instrumento juntamente con un
almanaque y un cronómetro, con el que se podía averiguar una situación en el mar
sin disponer de ninguna referencia terrestre.

Durante siglos la humanidad utilizó distintos instrumentos para poder medir la


altura de los astros y planetas y de este modo determinar su situación. Uno de
ellos es el astrolabio, que se inventó varios siglos antes de cristo en la antigua
Grecia, para estudiar los movimientos de los astros y se utilizó aproximadamente
hasta el siglo XVI, época en que se popularizó el cuadrante. Este instrumento
permitía realizar mediciones más precisas que el astrolabio.
Con la aparición del GPS de uso civil en los años 90, los sistemas de
posicionamiento basado en los cálculos y mediciones astronómicas se dejaron de
utilizar. Sin embargo, en algunas regatas de altura, los participantes están
obligados a saber posicionarse a través de los astros.

¿CUÁNDO SE INVENTO EL SEXTANTE?

El sextante fue inventado en los años 1730, rápidamente reemplazó al astrolabio y


el octante como principal instrumento para la navegación.

Exhibición de una vieja foto


de primer plano de sextante de bronce
REFERENCIAS

https://www.marinera.shop/es/instrumentos-de-navegacion-y-relojes/807-sextante-nautico-de-
navegacion.html

https://www.marinera.shop/es/instrumentos-de-navegacion-y-relojes/807-sextante-
nautico-de-navegacion.html

También podría gustarte