Está en la página 1de 5

Introducción

El presente trabajo tiene como objetivo realizar un análisis financiero a la empresa

Nutresa S.A quien es la empresa líder en alimentos procesados en América Latina. En

este vamos a tener en cuenta su información financiera y contable comprendida entre el

año 2016 y 2017, analizaremos varios puntos como lo son los indicadores financieros de

endeudamiento, indicadores de liquidez, apalancamiento operativo y financiero y su

respectivo análisis. Todo esto se hace con el fin de conocer la importancia de los

criterios de evaluación de los proyectos de inversión y así saber la importancia en la

toma de decisiones para un nuevo proyecto.

Objetivos

 Hallar e interpretar los indicadores financieros de endeudamiento y liquidez, al

igual que el apalancamiento operativo y financiero de la empresa Nutresa S.A

 Realizar un análisis para comprender cada ítem señalado anteriormente, con el

fin de conocer el estado de la empresa.

Meta

Identificar y entender cómo se encuentra la empresa Nutresa S.A en los indicadores

financieros y su apalancamiento, todo esto para conocer la cobertura del flujo financiero

que esta maneja.


1. Cuadro Comparativo Criterios para evaluar un proyecto de inversión

CRITERIO DE
FORMULA DEFINICIÓN EXPRESIÓN
EVALUACIÓN
Compara los flujos
futuros de efectivo del Se da en unidades de
VALOR PRESENTE NETO
proyecto vs la inversión moneda
inicial

la diferencia entre la
inversión inicial y los
flujos futuros traídos a Al ser una tasa, se da en
TASA INTERNA DE RETORNO VPI - SUMATORIA F$ = 0
valor presente neto porcentaje
deben ser igual a cero

compara a base de
razones el valor actual de
las entradas de efectivo Es un índice e indica las
futuras con el valor veces que los flujos
BENEFICIO / COSTO
actual del desembolso están dentro del capital
original y de cuales inicial invertido
quiera otros que se
hagan
en el futuro
Compara los flujos Se da en unidades de
VALOR TERMINAL VAST = SUMATORIA F$ / (1+K)^t
futuros de efectivo del moneda
proyecto vs la inversión
inicial, suponiendo la
reinversión de los
recursos de los flujos de
expresa con base anual la
utilidad neta que se
obtiene
de la inversión promedio
Al ser una tasa se da en
TASA DE RENDIMIENTO PROMEDIO y la idea es encontrar un
porcentaje
rendimiento, expresado
como porcentaje,
que se pueda comparar
con el costo del capital

También podría gustarte