Está en la página 1de 6

1.

Las cuentas por pagar representan ventas o la prestación de algún bien o servicio
1. V

Incorrecta: Verdadero

2. F

FalsoRespuesta correcta

2. Pregunta 2

1/1

Dentro de los principios y procedimientos de control interno deben separarse las funciones de
recepción en el almacén, de autorización del pago y firma de cheque para su liquidación

1. V

VerdaderoRespuesta correcta

2. F

Falso

3. Pregunta 3

1/1

En las cuentas por pagar diversas no existe la necesidad de Verificar los documentos
justificantes de las obligaciones pendientes de pago, ¿así como las conciliaciones,
confirmaciones y convenios de pago

1. V

Verdadero

2. F

FalsoRespuesta correcta

4. Pregunta 4
1/1

Generalmente,la persona que realiza cada operación debe ser identificada por su cargo enlugar del
nombre.

1. V

VerdaderoRespuesta correcta

2. F

Falso

5. Pregunta 5

0/1

El diagrama general o resume muestra con detalles la mecánica operativa del proceso desde el inicio
hasta final

1. V

Incorrecta: Verdadero

2. F

FalsoRespuesta correcta

6. Pregunta 6

1/1

Las cuentas por cobrar se registran por el valor expresado en la factura o documento de cobro
equivalente

1. V

VerdaderoRespuesta correcta

2. F

Falso
7. Pregunta 7

0/1

El diagrama detallado o analístico muestra una visión global del procedimiento, no refleja la
mecánica operativa a detalles

1. V

Incorrecta: Verdadero

2. F

FalsoRespuesta correcta

8. Pregunta 8

1/1

Losarchivos son iconos que se presentan permanente o temporal, donde se guardanlos documentos
del sistema descrito

1. V

VerdaderoRespuesta correcta

2. F

Falso

9. Pregunta 9

1/1

Es una de las ventajas de los flujogramas

Mostrar opciones de respuesta

10. Pregunta 10

1/1

Operación en la cual el trabajo preparado anteriormente es revisado (generalmente también


aprobado) por un funcionario autorizado
Mostrar opciones de respuesta

11. Pregunta 11

1/1

Técnica que ayuda a clarificar al revisor los puntos exactos en el flujo de documentación en el cual
cada operación ocurre

Mostrar opciones de respuesta

12. Pregunta 12

1/1

Para empresas comerciales e industriales, los flujogramas del sistema deben ser preparados para los
ciclos de transacciones

Mostrar opciones de respuesta

13. Pregunta 13

1/1

Son formularios utilizados con la finalidad de dejar constancia de ventas a crédito al por mayor o
detalle

Mostrar opciones de respuesta

14. Pregunta 14

1/1

Este formulario es utilizado para dejar constancia de los descuentos y devoluciones

Mostrar opciones de respuesta

15. Pregunta 15

1/1

Es un formulario utilizado para pagar a las personas o instituciones que se le adeuda algún bien o
tipo de servicio.

Mostrar opciones de respuesta

16. Pregunta 16
1/1

Este es un formulario utilizado para dejar evidencia de todos los pagos realizados por el fondo de
caja chica

Mostrar opciones de respuesta

17. Pregunta 17

1/1

Este formulario es utilizado para colocar el pedido o requerimiento a comprar

Mostrar opciones de respuesta

18. Pregunta 18

1/1

Es un formulario utilizado para dejar evidencia de todo el dinero recibido de los clientes

Mostrar opciones de respuesta

19. Pregunta 19

1/1

Este formulario esutilizado básicamente para dejar constancia de los descuentos y


devolucionesconcedidos.

Mostrar opciones de respuesta

20. Pregunta 20

0/1

Un buen control de inventario logra

Ocultar opciones de respuesta

1.

Reduccion de costos

2.

Incorrecta: Mayor producción con la misma cantidad de recursos o la misma


3.

Que los pedidos se entreguen oportuna.

4.

Ninguna de las anteriores

Respuesta correcta

21. Pregunta 21

2/5

1. ¿Quéhay que tener presente para el diseño de un formulario?

Su respuesta

hay que tener presente, si la rutina que se va a favorecer con la forma es necesaria e indispensable
para algún sistema de trabajo importante de la organización. Se debe evitar la sobre carga de
documentos y papeleo innecesarios. La ausencia de un formulario es un inconveniente así como lo es
el exceso de estos.
encillez en su diseño

- Cada formulario debe estar diseñado para un procedimiento específico.

- El orden en el cual se solicita la información, debe ser realizado en la misma


secuencia de la cual se generan los datos.

Un mismo empleado no debe validar dos formularios que por razones de control
interno, sean incompatibles. Por ejemplo, la persona que conforma un informe de
recepción no puede aprobar la orden de pago o el cheque con el cual se cancele una
obligación.

- Las copias deben ser hechas y distribuidas únicamente para aquellos


departamentos que manejan la información que contienen los mismos.

- En la medida de lo posible y tomando en cuenta el concepto de costo/beneficio,


se deben establecer formularios prenumerados.

Los formularios deben poseer espacios adecuados para las aprobaciones y/o
autorizaciones.

- Todo formulario debe estar codificado bajo algún esquema, de tal forma que se
pueda lograr una identificación o asociación del formato a una función o área
específica y se indique la última fecha de revisión.

También podría gustarte