Está en la página 1de 15

ACTIVIDADES PARA REVISAR UN

TEXTO ARGUMENTATIVO

identificar y explicar las siguientes partes de un


texto académico argumentativo.
1. INTRODUCCIÓN
Título:

◦ Es pertinente con el tema tratado.


◦ Llama la atención del lector.
◦ Es conciso.
Introducción:

◦ Se plantea y delimita el tema de manera precisa y clara.


◦ Emplea una estrategia efectiva para llamar la atención del lector.
◦ Se identifica una contextualización científica ubicando en el
tiempo, espacio o perspectiva metodológica.
Tesis:

◦ Aparece en la introducción.
◦ Su formulación es clara y precisa.
◦ Es una sola tesis.
2. DESARROLLO
Argumentos:

◦ Se justifican con evidencias basadas en fuentes científicas o


bibliográficas.
◦ Al menos dos argumentos están fundamentados con fuentes de
carácter bibliográfico.
◦ Las evidencias de los tres argumentos son pertinentes y
suficientes.
Secuencia y cohesión:

◦ Los argumentos y evidencias presentan un orden lógico.


◦ Los argumentos están apoyados en elementos de conexión
explícitos y apropiados.
3. CIERRE
Conclusión:

◦ La conclusión recapitula los puntos clave de la argumentación.


◦ Reitera la tesis.
◦ Está bien estructurada.
◦ No incluye un argumento nuevo.
4. ASPECTOS FORMALES
Gramática, ortografía, puntuación, léxico y registro

◦ El texto tiene una adecuada ortografía, gramática, puntuación y


edición.
◦ Tiene un registro académico.
Ser conciso
Evitar repeticiones
No utilizar términos coloquiales
Respetar el lenguaje de la disciplina
Utilizar lenguaje sencillo
Prescindir de la cacofonía
No hablar en tiempo futuro de autores o ideas

También podría gustarte