Está en la página 1de 10

PLAN DE TRABAJO

2º “B”
Fecha de aplicación
28 de noviembre al 2 de diciembre del 2022
Componente Organizador Organizador Aprendizajes
curricular curricular 1 curricular 2 esperados
CAMPO DE
FORMACIÓN * Describe personajes
Literatura Producción, y lugares que imagina
ACADÉMICA
interpretación e al escuchar cuentos,
LENGUAJE Y fabulas, leyendas y
intercambio de
COMUNICACIÓN otros relatos literarios.
narraciones

ÁREA DE
DESARROLLO * Reconoce lo que
puede hacer con
PERSONAL Y
Autonomía Iniciativa personal ayuda y sin ayuda.
SOCIAL
Solicita ayuda
EDUCACION cuando lo necesita.
SOCIOEMOCIONAL

IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES DEL PROGRAMA IGUALDAD DE


GENERO
MATERIALES: ORGANIZACIÓN: ACTIVIDADES
COTIDIANAS
 Colectivo  Activación
 Individual física
 Pase de lista
 Fecha
ACTIVIDADES PARA INICIAR BIEN EL
DÍA:
 Praxias linguales
 Lectura de cuentos
EVALUACIÓN:

 Diario de la educadora
 Registro de observación semanal.
LUNES 28 DE NOVIEMBRE DE 2022

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

¿Y LOS PERSONAJES? ¿COMO SON? AYUDO A LOS DEMÁS

Inicio

 Iniciar las actividades del día de hoy  Iniciar las actividades de la


recuperando los saberes previos de los secuencia didáctica mostrando a
alumnos sobre los cuentos a través de
preguntas como las siguientes: los alumnos el video “A que sabe
 ¿Alguna vez has escuchado o te la luna” después de observarlo
han leído un cuento? plantear preguntas como las
 ¿Cómo se llamaba? siguientes:
 ¿Qué personajes recuerdas?  ¿Qué querían los
 ¿En dónde se desarrolló la
historia?
personajes?
 ¿Qué otras cosas recuerdas de ese  ¿Qué hicieron para
cuento? lograrlo?
 Después de escuchar las respuestas de los  ¿Cómo creen que se
alumnos, solicitarles que en su cuaderno sintieron cuando lo
mediante dibujos registren los personajes
lograron?
que recuerdan del cuento y otros elementos
que de la historia que compartieron en las  Entregar a los alumnos imágenes
respuestas a las preguntas. de los personajes del cuento para
 Posteriormente mostrar a los alumnos 4 que los ordenen en su cuaderno e
cuentos (se abordará uno por día, identifiquen la importancia de
solicitarles que los observen y seleccionen
ayudar a los demás.
el que más les interese leer el día de hoy.
 Ya seleccionado el cuento mostrar a los  Posteriormente preguntar a los
alumnos la portada y cuestionarles acerca alumnos si ellos en alguna
del contenido del cuento y los personajes ocasión han necesitado de la
que ellos creen que se mencionan en la ayuda de alguien para realizar
historia.
algunas actividades.
 Ya que se haya leído el cuento solicitar a
los alumnos que en su cuaderno realicen el  Mostrar algunas imágenes de
registro de los personajes del cuento. situaciones cotidianas y
 Compartir en colectivo los registros de los cuestionarles si ellos necesitan
personajes y las características que ayuda para realizar esas
identificaron en ellos. actividades.
 Platicar en colectivo sobre cada
una de las acciones.

MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2022

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
¿Y LOS PERSONAJES? ¿COMO SON? AYUDO A LOS DEMÁS

Desarrollo

 Para las actividades de hoy se solicitara el  Para realizar las actividades de hoy
apoyo de una madre de familia para que solicitar a los alumnos que lleven al
realice a los alumnos la lectura del cuento salón de clases una tabla como la
“La satinadora gigante” , después de la
siguiente, en la que registren que
lectura recordar nuevamente el cuento y en
caso de ser necesario volver a leerlo. pueden hacer con ayuda y que
 Registrar en colectivo los personajes que pueden hacer sin ayuda.
aparecieron en la historia, los alumnos
también los registran en su cuaderno.
 Posteriormente con los dibujos que los
alumnos trajeron de casa jugar “Tendedero
de personajes” de la siguiente manera:
 Formar con los dibujos de los
alumnos un tendedero.  Solicitar a los alumnos que
 Cada alumno pasará al frente y compartan con sus compañeros
describirá las características del
la información que registraron en
personaje del cual realizo su
dibujo. su tabla. Mientras cada alumno
 Los demás deberán adivinar de comparte su información
que personaje se trata con tan cuestionar a los demás sobre lo
solo escuchar las características registrado por los compañeros.
que menciono el compañero.  Motivar la participación de todos
 Realizar la dinámica con todos para que logren compartir su
los alumnos de manera que información.
puedan describir su personaje.  Finalizar la actividad entregando
a los alumnos de manera
individual imágenes de
situaciones variadas para que
ellos identifiquen si las pueden
realizar con o sin ayuda,
solicitarles que las clasifiquen en
sus cuadernos.

MIERCOLES 30 DE NOVIEMBRE DE 2022

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

¿Y LOS PERSONAJES? ¿COMO SON? AYUDO A LOS DEMÁS

Desarrollo

 Para realizar la actividad del día de  Iniciar las actividades del día de
hoy se retomará el cuento “Choco hoy observando la lámina “En el
encuentra una mama”, leer el cuento salón”, platicar en colectivo
a los alumnos, al finalizar de la sobre cada una de las acciones
lectura del cuento solicitar a los que los personajes realizan.
alumnos que registren en su  Posteriormente plantear a los
cuaderno a los personajes de la alumnos la pregunta:
historia.  ¿Por qué crees que sea
 Registrar en colectivo los personajes importante ayudar en el
identificados en el pizarron. salón de clases?
 Posteriormente realizar la “Adivina  Escuchar las respuestas de los
quién”, de la siguiente manera: alumnos y solicitarles que ellos
 Entregar a cada alumno la piensen en diferentes acciones en
imagen de una máscara de los las que ellos consideran que
personajes del cuento y pueden colaborar dentro del
solicitarles que la decoren como salón de clases.
ellos prefieran.
 Solicitarles que en la página de
 Posteriormente se juntarán las
máscaras y se seleccionara a un registro de su libro realicen un
alumno al cual sin que él sepa dibujo de las acciones en las que
se le colocara la máscara para ellos ayudarían en el salón.
que mediante las descripciones  Compartir en colectivo las
de otro compañero el trate de respuestas de los alumnos.
adivinar de que personaje tiene
la máscara puesta.
 Realizar la actividad de manera
que todos los alumnos puedan
participar tanto adivinando con
describiendo características.
JUEVES 01 DE DICIEMBRE DE 2022

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

¿Y LOS PERSONAJES? ¿COMO SON? AYUDO A LOS DEMÁS

Inicio

 Para la actividad del día de hoy se  Para las actividades del día de
trabajará con la lámina “¿Cómo te hoy se iniciará observando la
sientes?”, entregar a cada alumno la imagen “¿Y tú, que haces?,
imagen de la lámina, solicitarles que la entregar de manera individual
observen e identifiquen en ella los
una imagen a cada alumno y
personajes que ahí se muestran a través
de preguntas directas.
platicar acerca de cada una de las
 Motivar a los alumnos para que
acciones que realizan los
observen los personajes y describan las miembros de la familia que se
características de cada uno de ellos. presentan en la imagen.
 Posteriormente de lámina retomar el  Platicar con los alumnos acerca
cuento “Caperucita y el lobo” de la importancia que tiene que
 Narrar a los alumnos el cuento, al todos ayuden en las actividades
finalizar de narrarlo identificar las del hogar.
características de cada uno de los  Posteriormente solicitar a los
personajes. alumnos que en su cuaderno
 Finalmente jugar lotería de personajes, mediante dibujos registren las
de la siguiente manera:
 Entregar a los alumnos una tarjeta
actividades en las que colabora
de lotería con las imágenes de cada cada uno de los miembros de su
uno de los personajes de la familia.
historia.  Compartir en colectivo los
 Mediante la dinámica “Coctel de registros realizados por los
frutas seleccionar a los alumnos
para que sean ellos mismos
alumnos.
quienes a través de la descripción
digan las cartas de la lotería.
 Realizar la actividad de manera
que puedan pasar todos los
alumnos a realizar una descripción.
 
 

VIERNES 02 DE DICIEMBRE DE 2022

SECUENCIA DE ACTIVIDADES

¿Y LOS PERSONAJES? ¿COMO SON? AYUDO A LOS DEMÁS

Inicio

 Iniciar las actividades del día de hoy  Para finalizar las actividades de
recordando los cuentos que se leyeron la semana organizar dentro del
el lunes y el martes, mediante algunas salón de clases un pequeño rally
preguntas directas sobre cada uno. de actividades, que serán las
 Posteriormente plantear a los alumnos siguientes:
la problemática:
 Rompecabezas
 “Los cuentos se perdieron y la
maestra ya no se acerca de los
 Pasa listón
personajes de cada una de las  Zapatos para atar
historias, únicamente tiene la agujetas
portada y necesita que ustedes  Colorear una imagen
le ayuden a colocar los  Recortar una imagen
personajes en el cuento que les  Organizar a los alumnos para
corresponde” que por turnos pasen a realizar
 Entregar a los alumnos la cada una de las actividades.
imagen de las portadas de los  Ya que hayan pasado por todas
cuentos y las imágenes de los
las actividades solicitar a los
personajes para que los
coloquen en el cuento que les alumnos que en su cuaderno
corresponde. registren cuales pudieron realizar
 Finalizar la actividad de manera con ayuda y en cuales requieren
colectiva solicitando a los ayuda.
alumnos apoyo para que en el  Solicitar a los alumnos que se
pizarrón se coloquen los
propongan como meta lograr
personajes en el cuento que
corresponde de acuerdo a como hacer si ayuda aquellas en las que aun
requieren apoyo.
ellos lo hicieron de manera
 Solicitarles que se lleven a casa el registro
individual. de actividades que aun requieren apoyo para
que la practiquen.
Observaciones del director escolar

Elaboró Vo. Bo

Profra. Alejandra Monroy Garcia Profra. Yolanda Casillas Vargas

Docente de grupo Directora escolar


EVALUACION SEMANAL
Aprendizaje esperado: Describe personajes y lugares que imagina al escuchar cuentos, fabulas,
leyendas y otros relatos literarios.
ALUMNO (a) Observaciones
EVALUACION SEMANAL
Aprendizaje esperado: Reconoce lo que puede hacer con ayuda y sin ayuda. Solicita
ayuda cuando lo necesita.
ALUMNO (a) Observaciones

También podría gustarte