Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD POLITECNICA SALESIANA LABORATORIO DE FISICA INDUCCION 1, OBJETIVOS: Conocer la distribucién de 1a hora clase del laboratorio de Fisica. 2. Entender las normas, lineamientos y procedimientos para el uso del equipo de laboratorio de Fisica. Dm 3. Comprender la evaluacién y organizacién para el desarrollo del informe la obtencién de la nota final en cada una de las pricticas de laboratotio. \_) 4. Realizar un trabajo escrito en funcién de la presentacién dada. “\ 2. METODO: 4 > 1, Presentacién de clase magistral sobre induccién al Laborat 3. MATERIAL: \~ 1, Presentation digital (Ponder enlace URL:) 4, PROCEDIMIENTO? \ 1, Atender la presentacién (dada por los profesores de laboratorio. 2. Tomar apuntes de I See importantes. 3. Realizar todas las Preguntas necesarias para comprender las normas, lineamientos y procedimientos para el uso del equipo de laboratorio de Fisica, asi como la ‘comprensiént de la evaluacién y organizacién para el desarrollo del informe y la obtenci6r d6 a fiota final en cada una de las pricticas de laboratorio. 3 laqTabla 1 de datos, con la informacién dada en la presentacién. 5. Bntregat Ia tabla de datos de acuerdo al formato solicitado como ejemplo para las récticas. Tabla 1. Elongaciones del resorte para tres pesos diferentes. ‘MUELLE 2 Posicién de Equilibrio Xo Tn] Masa fkal_[Peso iN] | Longitud fm) Elongacién [ml 9.000 % [o. We N | x= 0. one [0.0028™ o-oaaXa| v.tgoW | t= 288m | 0. coaem lo-030%| QaANW | #00. ociam [0-O1lSm 0-033 X90. 3430 | Me 9. 0637 P.O 1370 0.040% [yaaa N| 2 0.0057 [0-0 167 9. Guias de Laboratorio de Fisica Universidad Politécnica Salesiana 5. TRABAJOS 1. Con los datos de la tablal graficar el peso vs. la elongacién del resorte y determine la pendiente de la misma, (Adjuntar hoja de papel milimetrado).. 2. Dela ecuacién, F F = Peso (N); Constante elastica [N/m]; x = Blongacién [m}; Calcular para cada caso k y anételos en la Tabla 2. ‘K+ x; donde: 3. Para cada caso, utilizando la siguiente ecuacién: Ivalor teérico ~ valor experimental otf B = rrror relativo eee 100% %, Hallar el error relativo porcentual que existe entre lo$ térdiinos del trabajo 2 y la constante tebrica k = 24,87 [N/m] » a | Tabla 2. Resultados elongacidit del resorte. F(N] x[m] 2% [o.7a6 W_ | 0-0078 fed. 73 Yim | 1.05% gas A [0-00agh Sl as Bim | 0-52 2394) [0 07fY | a1 Alm | 0. 20% o- 343. N ao Wer” 35. 03 N/m | 0.58% fo. age WN AQ-wisFm [ad.ay Vm | ono y 6. PREGUNTAS: — 1 oe) ‘Verdadero(V) o Falso(F), segiin corresponda las siguientes sentencias: é Des permite el consumo de bebidas y alimentos durante el (F) desarrollo dela pric = Elatraso en la entrega de los informes al siguiente dia de la y fecha establecida, se penaliza con un 25%. @) = Blatraso tolerado en el laboratorio, es miximo de 15 minutos. (V ) = _ Las pricticas atrasadas se realizan la siguiente semana de la falta. (F) = Laiinduceién tiene una ponderacién en la nota final det ay laboratorio. ~ Cada uno de los integrantes de un grupo de laboratorio, presenta informe de la prictica realizada. eo) Guias de Laboratorio de Fisica Universidad Politécnica Salesiana Pe a ‘BB ecuararait 2. Complete la ponderacién asignada para cada prictica de laboratorio. Tabla 3. Evaluacién prictica. Item Nota Coloquio d Lider — Desarrollo de la Practica 4 Docente — Desarrollo de la Practica Informe 3 Defensa 10 3. 4Cuiiles son los nombres de los docentes de laboratorio asignados? = Fag. Kathrine A gone. + Eng. Fawte Garcia. + Fis. Maio Cristina Cilio Armas, @ > 4. Enumere, el procedimiento a se ts wed ait a lboratorio con un reas de mis de 15 minutos. a = Blalero! ina solcied Aga prodiny obosochs Espo ger oo g@dinee fa soticlud siskt 0 ta pes wana — dliosoda, 5. Realizar‘una eaptura de un ejemplo de solicitud, de acuerdo a la guia mostrada lasinduceién cuando por calamidad doméstica, enfermedad o atraso mayor a NO realizé la prictica correspondiente. : NO ENVIAR LA SOLICITUD. Guias de Laboratorio de Fisica Universidad Politécnica Salesiana Joshua André Sosa Demera Sistema de Solicitudes 6. Describa cuales son los elementos a calificarse en las graficas en el desarrollo del ‘informe. brbbie03 on pope) mimehado. (0-2) Titulo &) gdficd , gr tod cals &e) wo wlizolo (ou) GrFico no prsenlabo (3) Fico (o-a) 7. Llenar la bibliografia de este informe, con un libro web en normas APA sexta y séptima edicién, 7. CONCLUSIONES Jr dy prockioa nas aude a ontinde, eL-pfincionorea to y & distribucion ole lu hora ne del luboraleri 5 on & how oye beion ar Ly roimes 9 Fmariontes enn didos y thuados a cabo 0. . 3.~ db eualoooon y ogariegtion Rx explo vy $2 ammowndio by oblenrion & Ws an 2 laboralonio. yr & d pabae Beal 20 y* wlereo ede laqpend, do yn fy hora 9 Laboratori 8. RECO! CIONES ©” + Syor “dl pe ob & tela fodus ly pormas glo) Labo Kaen'o 1 on drokm espocifico poia (a prsenbacon x tas “proctiws en eo dy boyalario, 9. BIBLIOGRAFIA ~ 5. Br bang. E. Borbono. 6 garcia » “ Fisica geneal" , prea edicde, Edilrial Teta: Flores » € 1 2003 PR 350 =366, Guias de Laboratorio de Fisica Universidad Politécnica Salesiana

También podría gustarte