Está en la página 1de 7

Recuerda cómo se llaman los términos de la adición.

PROPIEDADES DE LA ADICIÓN
Observa las propiedades que tiene la adición.

1. Aplica la propiedad conmutativa y completa cada ejercicio.


2. Aplica la propiedad asociativa y resuelve.

3. Completa los recuadros en cada adición y da como respuesta la suma(S)de las cifras de los
recuadros.

4. Completa los recuadros en cada adición y da como respuesta la suma(S)de las cifras de los
recuadros.
5. Ordena en forma vertical y halla la suma.
a) b) c)
6. Resuelve la siguiente operación: y da como respuesta la suma de las cifras del
resultado.
7. Resuelve las siguiente operación: y da como respuesta la suma de las cifras del
resultado.
8. Resuelve la siguiente operación: y da como respuesta la cifra de la unidad de
millar del resultado.
9. Resuelve las siguiente operación: y da como respuesta la cifra de las
centenas del resultado.
10. Resuelve la siguiente operación: y da como respuesta la suma de la
cifra de la unidad de millar con la cifra de las decenas del resultado.
11. Resuelve la siguiente operación: y da como respuesta la suma de la
cifra de la decena de millar con la cifra de las centenas del resultado.
12. Si , halla B – A.
A) 6 B) 4 C) 1 D) 7 E) 5
13. Si , entonces A + B es:
A) 3 B) 4 C) 0 D) 5 E) 6

1. Eva tiene 2854 pollos, Celia tiene 753 pollos más que Eva, ¿cuántos pollos tienen entre los dos?

2. Félix compró 1 326 naranjas más que Celestino que compró 12 87, ¿cuántas naranjas tienen entre
los dos?
3. He comprado una moto en S/.3 578, ¿a cómo debo venderla para ganar S/.643?

4. Hugo tiene 875 ovejas, Luis tiene 306 ovejas más que Hugo y David tiene 362 ovejas más que
Hugo y Luis Juntos, ¿cuántas ovejas tienen entre los tres?

5. Cecilio vende 2 125 y luego vende 652 más que en la primera venta, ¿cuántas pollos vende en
total?

6. El barco “Timonel” lleva 7734 kg de pescado; el barco “Tiburón” 974 kg más que “Timonel” y el
barco “Paiteño” 867 kg más que los dos barcos anteriores juntos. ¿Cuántos kilos llevan en total
entre los 3 barcos?
Recuerda cómo se llaman los términos de la sustracción.

1. Efectúa las siguientes sustracciones.

2. Halla la diferencia de: a) b) c)


3. Escribe en tu cuaderno cada ejercicio y resuélvelo.
a) b) c) d)

4. Halla la suma de las cifras de los recuadros vacíos de:


A) 36 B) 32 C) 26 D) 38 E) 21
5. Halla la suma de las cifras de los recuadros vacíos de:

A) 29 B) 28 C) 27 D) 18 E) 21

Propiedades:
1. La suma de los tres términos de una sustracción es siempre igual al doble del minuendo.

a) La suma de los tres términos de una sustracción b) La suma de los tres términos de una sustracción
es 48; halla el minuendo. es 148; halla el minuendo.
Solución Solución

c) La suma de los tres términos de una sustracción d) La suma de los tres términos de una sustracción
es 82; halla el triple del minuendo. es 524; halla la mitad del minuendo.
Solución Solución

1. La suma de los tres términos de una sustracción es 120; halla el minuendo.


A) 48 B) 64 C) 60 D) 54 E) 68
2. La suma de los tres términos de una sustracción es 248; halla el minuendo.
A) 124 B) 142 C) 120 D) 114 E) 128
3. La suma de los tres términos de una sustracción es 284; halla la mitad minuendo.
A) 48 B) 68 C) 72 D) 71 E) 142
4. La suma de los tres términos de una sustracción es 64; halla el triple del minuendo.
A) 48 B) 106 C) 96 D) 92 E) 94
5. La suma de los tres términos de una sustracción es 48; halla el sustraendo, si se sabe que es el doble de
minuendo.
A) 8 B) 10 C) 16 D) 12 E) 14

También podría gustarte