Está en la página 1de 3

Estudiante: Gustavo Javier Burgos Villar

Pensamiento Estratégico

Tema
Nuevas lenguas que se aprenderán para el futuro

1.Redacta un artículo sobre los retos y desafíos disciplinares y profesionales en la licenciatura


que estudias.

R = Los desafíos que vemos serán un aumento de la globalización e incremento de los idiomas
hablados en el mundo ya que la tecnlogía permitira a mas maestros dar clases de forma online
desde cualquier parte del mundo. Los idiomas mas hablados en el futuro seguira siendo el
inglés en primer lugar; en segundo lugar sera el español; en tercer lugar será el chino y
japonés, en cuarto lugar será el francés, en quinto lugar sera el alemán; en sexto lugar será el
ruso; en septimo lugar sera el árabe; en octavo lugar será el italiano; en noveno lugar sera el
portugues; en decimo lugar será el hindi.

2.Para ello, investiga en publicaciones especializadas los retos y desafíos disciplinares y


profesionales de la licenciatura que cursas en la actualidad (al menos tres publicaciones).

R=
Lo mas importante que se pedirá para trabajar en el futuro como maestro de lenguas es para el
uso en los negocios para las empresas; para viajar a otros países; para le educacíon y
carreras; para el intercambio estudiantil; para las clases online internacionales, el uso de las
lenguas extranjeras para los medios como televisión, películas, musica, noticias. En la
actualidad se tendra que mejorar el plan de estudios de la carrera de idiomas para hacerlo mas
prioritario hacia lenguas mas importantes y que tenga las materias academicas que permitan al
alumno obtener un grado de C1 de dominio del inglés y de otras lenguas extranjeras.

3.Establece los escenarios disciplinares y profesionales: ¿Qué se espera para la disciplina y la


profesión en el mediano y largo plazo?

R= Se espera un maestro de idiomas que hable mas lenguas en el futuro y este capacitado
para la enseñanza de estas debido a la globalización de las lenguas. A mediano plazo se
espera maestros de idiomas capacitados con total dominio del inglés como primera lengua
extranjera para una población que necesitara cada vez mas utilizar esta lengua debido a su
mayor uso con los años a futuro. A largo plazo se espera un maestro de idiomas que domine
hasta 3 lenguas extranjeras minimo para dar clases a una poblaciónn cada vez mas inmersa en
la globalización futura.

4.Analiza y aplica algunos elementos del pensamiento estratégico en la adaptabilidad: ¿Cómo


nos puede apoyar el pensamiento estratégico para lograr las modificaciones disciplinares
necesarias?

R= Debemos pensar estrategicamente para elegir cuales lenguas nos seran mas utiles
de aprender para dar clases de estas y utilizarlas en nuestro trabajo y apreneder mas
lenguas extranjeras y enforcarnos en las mas prioritarias. Debemos hacer cambios en
el plan de estudios de las Universidades para que cambien las lenguas a las prioritarias
que se usaran de forma global y así esten actualizados. Debemos modificar la forma y
tecnicas de enseñanza para una mejor eficacia de traduccion e interpretacion de las
lenguas extranjeras. Debemos pensar de forma divergente para diseñar estrategias
creativas de enseñanza que nos permitan enseñar mas rápido una lengua extranjera a
los alumnos. Debemos usar nuestro pensamiento crítico y asi analizar los diferentes
problemas a la hora de dar clases se lenguas extranjeras y así analizar al recordar
nuestros antecedentes pasados en la enseñanza para mejorarlana a futuro. Pero
también debemos usar el pensamiento convergente para pensar de forna realista y
poder ver los limites y organización de técnicas que debemos marcar en la enseñana
de lenguas extranjeras

Fuente:

12 Best Languages to Learn for the Future | GoAbroad.com

The Best Languages to Learn for the Next 50 Years (verbalicity.com)

También podría gustarte