Está en la página 1de 7

FORO

CARACTERISTICAS COLOMBIA MOVIL S.A

PRESENTADO POR:

ALEXANDRA MILENA CARBONELL GOMEZ 1712010176

MARTHA PATRICIA PRADA PRADA 1922010111

ANGIE JOHANNA MENDOZA CANDELA 1922010064

MARTHA PATRICIA MARTINEZ MORA 1922010050

Colombia Móvil SA ESP, es una empresa colombiana que presta servicios de


telecomunicaciones en todo el territorio nacional, a lo largo del tiempo han expandido sus
servicios a nivel internacional en países como Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala,
Honduras, Nicaragua y Paraguay, Estados Unidos, España y otros países de Europa con más de
50 millones de clientes en telefonía móvil y 3,3 millones de hogares.
Sus principales filiales son EDATEL UNE, TIGO Y ORBITEL, cada una de estos presta
servicios de telecomunicaciones, venta de tarjetas prepagadas para llamadas internacionales.

Principales clientes:
A 31 de diciembre de 2018, la Compañía estaba organizada así:
 Negocio de Hogares: Atiende hogares en el territorio nacional, incluyendo regiones
donde está presente la filial EDATEL.
 Negocio de Empresas y Gobierno: Atiende entidades gubernamentales, clientes
empresariales corporativos y Pymes, incluyendo la gestión de las filiales CTC y OSI.
 Negocio Móvil: Atiende personas con líneas móviles en el territorio nacional y se atiende
desde la filial Colombia Móvil.
A cada uno de estos segmentos le han diseñado planes llamativos que pretende satisfacer las
necesidades de las personas catalogadas como clientes para Colombia Móvil
Servicios
Colombia Móvil ofrece servicios de:
 Voz

1. Telefonía pública
2. Telefonía fija
3. Larga distancia nacional e internacional

 Equipos
1. Smartphones
2. Financiación de Equipos
3. Planes Promocionales

 Conectividad movilidad y seguridad

1. Internet banda ancha


2. Internet dedicado
3. Conectividad nacional e internacional
4. Planes de voz y datos
5. Cobro revertido de datos
6. Datos corporativos y conectividad gestionada
7. #ABB y #1XY
8. Bolsas SMS
9. IoT

 Televisión

1. Televisión One TV
2. Televisión digital
3. Televisión satelital DTH

 Pospago

1. Cargos básicos de datos para estar conectados siempre y voz ilimitada local, Canadá,
USA y Puerto Rico y SMS
2. Recargas adicionales a cargo básico
3. Roaming y larga distancia internacional
4. Aplicaciones incluidas
 Voz, Cloud y Datacenter

1. Telefonía empresarial
2. Voz Plus
3. Troncal SIP
4. Comunicaciones unificadas
5. Collocation
6. Hosting dedicado
7. Almacenamiento
8. Respaldo y recuperación en cloud
9. Cloud server
10. Cyber seguridad (Cloud premisas)
 Internet

1. Internet e internet banda ancha


 Prepago

1. Tigo shop
2. Tienda web
3. Menú USSD
4. SMS

 Servicios Digitales y Televisión

1. Cloud apps
2. IoT
3. Digital
4. Televisión negocios
Análisis Horizontal

Dentro de las cifras compartidas de Colombia Móvil SA ESP quisimos destacar para este análisis
las más representativas porcentualmente según su partición por lo cual destacamos

2016 a 2017

En el estado de resultados resaltamos pese a no ser un porcentaje muy alto vemos el


decrecimiento en las ventas, las cuales su variación fue negativa del 6.55%, sin embargo,
encontramos que la compañía realizo inversiones significativas lo cual le genero un aumento
considerable en su ingreso de más del doble en este ítem.

Dentro del estado de situación financiera en su gran mayoría se genero un decrecimiento en


cifras la más representativa, aunque es una cifra muy pequeña corresponde a otros activos no
corrientes con un 64.75%, en cuanto a cifras encontramos que genero una disminución de
202.845 millones de pesos correspondiente a propiedad planta y equipos. En cuanto al
crecimiento en cifras resaltamos el aumento de Efectivo el cual alcanzo un aumento de 64.95%.

Dentro del pasivo el aumento considerable en las cuentas por pagar las cuales superan los
100.000 millones de pesos, así mismo el aumento en el endeudamiento en créditos y prestamos
corrientes genero aumento de 327%

2017 a 2018

El panorama no cambia mucho para estos años si bien la disminución de ventas solo fue de
21.083 millones de pesos la tendencia continua a disminución de ingreso de la compañía, a
diferencia del año anterior encontramos que disminuyo los ingresos financieros lo que se
entendería que bajaron las inversiones en el sector financiero.

Dentro de las cuentas de situación financiera el comportamiento es el mismo estamos


disminuyendo la propiedad planta y equipos, continua el crecimiento en el endeudamiento de la
compañía con un crecimiento en los créditos y préstamos no corrientes anual del 20.88% y
créditos y préstamos corrientes del 232%

Análisis Vertical

En este análisis comparativo de los tres años destacamos no solo las variaciones porcentuales si
no que enfatizamos las cuentas más importantes para el desarrollo del objeto social de la
compañía, por lo que destacamos los activos no corrientes los cuales en el año 1 estaban en un
78.39%, en el año 2 subió a 74.78% y en el año 3 termino en un 69.51%, lo que nos permite ver
que es un porcentaje muy alto del activo, sin embargo con el paso de los años ha disminuido
podría ser por ventas de estas o baja de equipos, por otro lado los activos podemos observar que
el comportamiento es la inversa y aumenta de corresponder de 21.61% en el año 1 a 30.49% para
el año 3 lo que indica que la empresa en estos últimos tres años aumentó sus recursos financieros
positivamente.

En cuanto a las cuentas del pasivo podemos ver que su concentración principal en los tres años
esta en los créditos y préstamos no corrientes que para el año 1 correspondió a 59.17% del pasivo
total y para el año 3 estuvo en 60.20% del pasivo total

En el estado de resultado destacamos los costos de mercancía que correspondieron a un 33.64%


para 2016 31.23% para 2017 y 30.32% para el 2018 adicionalmente los gastos de ventas, para
2016 del 23.82% para 2017 del 25.98% y para el 2018 del 25.35%

De acuerdo con la información verificada encontramos que Colombia Móvil SA ESP si bien es
una compañía muy grande ha presentado disminución en ventas lo cual afecta sus estados
financieros y adicionalmente presenta un endeudamiento en crecimiento lo cual esta generando
que la compañía este incurriendo en gastos bastante altos de financiación.

ANALISIS DE LOS INDICADORES


INDICADORES FINANCIEROS

LIQUIDEZ Año 1 Año 2 Año3 ANALISIS


En el año 1 y 2 a la empresa no le queda fondos para
atender las necesidades de la empresa y en el 3 año le
queda $115.971 para atender las necesidades. Es decir en el
año 1 y 2 no se tuvo liquidez, lo que indica que el pago en el
corto plazo en la cuenta de sus activos corriente no reporta
los saldos suficientes para que su recuperación cubra los
Ca pti al de trabajo $ (134.899) $ (101.327) $ 115.971 pasivos corrientes
Para los años 1, 2 y 3 la empresa por cada $1 de pasivo
Razón Corri ente corriente cuenta con $1 de respaldo en activo corriente.
$ 1 $ 1 $ 1 Esto indica liquidez a corto plazo
El resultado anterior nos dice que la empresa registra una
prueba ácida de 0.73, 0,80 y 1,14 para el año 1, 2 y 3
respectivamente, lo que a su vez nos permite deducir que
por cada peso que se debe en el pasivo corriente, se cuenta
Prueba Aci da
con $0.74, $0,80 y $1,14 respectivamente para su
cancelación, sin necesidad de tener que acudir a la
realización de los
0,73 0,80 1,14 inventarios.

ENDEUDAMIENTO Año 1 Año 2 Año3 ANALISIS


Lo anterior, se interpreta que por cada peso que la empresa
tiene en el activo, debe $64, $ 56 y $63 para los años 1, 2 y 3
Índi ce de endeuda mi ento:
es decir, que la empresa está excediendo su capacidad de
64% 56% 63% endeudamiento para el año 1, 2 y 3

Esto indica que el 30, 34 y 29% para el año 1, 2 y 3 lo que


indica que el patrimonio de los propietarios de la empresa
Concentraci ón del endeudami ento a corto pl azo con respecto a sus acreedores están compremetidos en los
% anteriormente mencionados, lo que es bueno ya que es
30% 34% 29% un % bajo de obligaciones a corto plazo
Esto nos indica que el patrimonio neto de los socios está
Acti vos fi jos Vs Patri monio financiando los ativos fijos de la compañía, es decir este
818% 522% 582% patrmonio está en riesgo
Esto indica que el % de las ventas que genera por año se lo
Endeuda mi ento Vs Ventas
100% 92% 94% debe a entidades financieras

RAZONES DE RENTABILIDAD Año 1 Año 2 Año3 ANALISIS


Por cada peso vendido la empresa genera una utilidad bruta
del 66. 67 y 69%, estos margenes brutos aumentan en cada
año lo que indica que los costos de ventas aumentaron año
Rentabi l i dad Bruta 66% 67% 69% tras año

Lo anterior, nos permite concluir que la empresa generó


una utilidad operacional, equivalente al 10%, 11% y 9%, con
Rentabi l i dad Operaci onal 10% 11% 9% respecto al total de ventas de los períodos del año 1, 2 y 3
Para los años 1 y 2 por cada peso vendido esta generando
una utilidad del 0,53 y 4,08%, en contraste para el año 3 está
Rentabi l i dad Neta 0,53% 4,08% -1,04% generando pérdidas por cada peso vendido.
Entre los años 1 y 2 hubo un aumento de la rentabilidad de
Rentabi l i dad del Patri moni o (ROE) 5% 26% -8% la inversión de los socios del 21%, pero en el año 3
Esto datos indican que hay un rendimiento muy bajo ante la
Rentabi l i dad del Acti vo (ROA) 0,48% 3,79% -0,98% inversión generada

También podría gustarte

  • Gerencia de Proyectos 1
    Gerencia de Proyectos 1
    Documento21 páginas
    Gerencia de Proyectos 1
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones
  • Cuentas Contables - 07-01-2020
    Cuentas Contables - 07-01-2020
    Documento5 páginas
    Cuentas Contables - 07-01-2020
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1
    Actividad 1
    Documento2 páginas
    Actividad 1
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones
  • Acta 51
    Acta 51
    Documento2 páginas
    Acta 51
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones
  • Acta 31
    Acta 31
    Documento2 páginas
    Acta 31
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones
  • Acta 28
    Acta 28
    Documento3 páginas
    Acta 28
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones
  • Acta 16
    Acta 16
    Documento2 páginas
    Acta 16
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones
  • Acta 15
    Acta 15
    Documento3 páginas
    Acta 15
    PatriciaMartinezMora
    Aún no hay calificaciones