Está en la página 1de 1

GOBIERNO DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

MINISTERIO DE CULTURA
Subsecretaría de Políticas Culturales y Nuevas Audiencias
DIRECCIÓN GENERAL DE ENSEÑANZA ARTÍSTICA
Conservatorio Superior de Música de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
“Ástor Piazzolla”

Materia: Pedagogía
Profesora: Clara Cardinal

Sugerencias generales para iniciar la lectura de los materiales:


- SUBRAYAR con color (en papel o en digital), tomar notas de lectura al
margen y/o apuntes en cuaderno de clase mientras leen.
- Antes de pasar una pág. preguntarse: ¿Qué les llama la atención? ¿Por qué
creen que este autor dice lo que dice? ¿Qué pistas encuentran en el texto? Esto
que dice: ¿Pone en tensión, cuestiona, dialoga con algún otro material leído o
trabajado en alguna materia, con alguna vivencia? ¿Cuál y cómo?

Para leer:

Caruso M. Dussel.I (1996), De Sarmiento a los Simpsons. Cinco conceptos


para pensar la educación contemporánea.Buenos Aires. Kapeluz.Pag. 15 a 31.

1. Cultura y escuela:
Prestar atención al concepto de cultura:
-Concepciones unitarias/binarias
-Aportes del sociólogo francés Pierre Bourdieu, del antropólogo C.Geertz y García Canclini.

2. Modernidad y escuela: Los restos del naufragio.Pág. 89 a 102.

-Desarrollar la siguiente idea: La escuela es una institución social y un producto histórico.


- En qué consistió el optimismo pedagógico.
-Versión argentina de modernidad educativa.
-Experiencias disidentes en América Latina.
-Postindustrialismo y caída del muro: ¿Cómo impacta esto en la escolarización?

También podría gustarte