Suarte 2023 - Generales Iv

También podría gustarte

Está en la página 1de 28

II SEMESTRE

GENERALES IV
2023

Sec. Cultura y Turismo


PREMIO ADULTO MAYOR - ARTISTA CALLEJERO
Nombre de la convocatoria PREMIO ADULTO MAYOR
ARTISTA CALLEJERO

CATEGORIA ADULTO Número de estímulos: 8


MAYOR
Mayores de 50 años Valor de cada estímulo: $2.000.000
Dirigido a: Personas Naturales
Forma De Pago: Primer pago: 80%
Último pago: 20%
Línea de Acción Creación
Área Todas
Contacto convocatoriascultura@alcaldiasoacha.gov.co

OBJETIVO:

Fortalecer el quehacer artístico, interpretativo y creativo de artistas


callejeros adultos mayores en cualquier área artística.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR


Personas naturales, ciudadanos colombianos mayores de cincuenta
(50) años, que sean artistas callejeros y que acrediten residencia de
los últimos cinco (5) años en el Municipio de Soacha.

QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR


Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones Generales de
Participación, Personas naturales menores de 50 años y/o quienes hayan
ganado más de dos estímulos en alguna convocatoria Suarte. Quienes
presenten medidas correctivas ante la Policía Nacional.

DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN


DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:
PERSONAS NATURALES:

Copia de la cédula de ciudadanía

Certificado de residencia en el municipio. Este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

Sec. Cultura y Turismo


NOTA: Los documentos administrativos son subsanables dentro de las
fechas del cronograma general

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN:


La propuesta deberá ser presentada en el Formato único de propuesta y
adjunto en PDF y teniendo en cuenta lo siguiente:

Formato de presentación de la propuesta diligenciado en su totalidad.

Fotografías, videos de su quehacer artístico en la calle, certificados,


prensa y/o enlaces a videos que evidencien su quehacer artístico en calle
y trayectoria del mismo.

NOTA: Los documentos técnicos NO son subsanables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. CRITERIO MÁXIMO

1 Trayectoria y experiencia del proponente. 40

2 Creatividad y ejecución 30

3 Aporte cultural al territorio 30

Total 100

DEBERES

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Incluir según manual de uso, los logos de la Alcaldía Municipal de Soacha,


secretaria de Cultura y Turismo de Soacha y SUARTE, en todas las piezas de
comunicación.

DERECHOS
Adicionalmente a lo establecido en el apartado de derechos de los
ganadores de las Condiciones Generales de Participación, los ganadores de
esta convocatoria tienen derecho a:

Sec. Cultura y Turismo


Recibir un primer desembolso por el 80 % del premio, previa aceptación
y presentación de los documentos administrativos requeridos para el
mismo, cedula, RUT, Certificación bancaria,

Recibir un segundo desembolso del 20 % del premio, previa


presentación de las dos puestas en escena y el informe final de ejecución,
junto con los soportes de ejecución de los recursos. Cerciorarnos

Sec. Cultura y Turismo


BECA DOTACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Nombre de la BECA DOTACIÓN ARTÍSTICA Y


convocatoría CULTURAL
Número de estímulos: 3
Categoría: Dotación Valor de cada estímulo: $10.000.000

Dirigido a: Agrupaciones
Forma De Pago: Primer pago: 80%
Último pago: 20%
Línea de Acción Fortalecimiento
Área Dotación
Contacto convocatoriascultura@alcaldiasoacha.gov.co

OBJETIVO:

Fortalecer procesos y/o proyectos que requieran dotación para aportar al


fomento e intercambio de saberes culturales, artísticos y creativos, que
cuenten con trayectoria y experiencia de trabajo con los beneficiarios
propuestos.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR


Agrupaciones, Grupos constituidos, colectivos artísticos y
agrupaciones de mínimo tres personas naturales mayores de
dieciocho (18) años que acrediten residencia de los últimos cinco (5)
años continuos de residencia en el Municipio de Soacha que cuenten
con trayectoria y experiencia de trabajo certificada de más de dos
años, con la comunidad que representa.

QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR


Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones Generales de
Participación, no podrán postular propuestas personas naturales solas, ni
agrupaciones que no cuenten con reconocimiento en el territorio o cuyo
proceso sea inferior a dos años, ni quienes hayan ganado dos estímulos en
las convocatorias de la presente vigencia o quienes presenten medidas
correctivas ante la Policía Nacional.

Sec. Cultura y Turismo


DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:
GRUPOS CONSTITUIDOS, AGRUPACIONES O COLECTIVOS
ARTÍSTICOS

Copia de la Cédula de ciudadanía de todos los miembros de la


agrupación.

Certificado de residencia en el municipio este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

NOTA: Los documentos administrativos son subsanables dentro de las


fechas del cronograma general

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN:


Presente la propuesta en un (1) documento en formato PDF que contenga
los siguientes ítems y en el mismo orden a continuación:

Formato de presentación de la propuesta diligenciado en su totalidad


en el que se incluya la trayectoria y experiencia de trabajo certificada de
más de dos años de la agrupación.

Descripción de la necesidad o proceso que se dotará, acciones


propuestas para la utilización de la dotación, contexto, especificaciones
técnicas, población beneficiaría, impacto esperado, evidencias de
procesos artísticos y/o culturales con enfoque diferencial anteriores.

Descripción, cotización y tabla financiera

NOTA: Los documentos técnicos NO son subsanables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. CRITERIO MÁXIMO

1 Trayectoria y experiencia del proponente. 30

2 Impacto que genera la dotación en la población beneficiaria. 40

3 Viabilidad técnica: con relación al presupuesto 30

Total 100

Sec. Cultura y Turismo


DEBERES

Entrega de material que evidencie el uso del recurso, prueba e


instalación de ser requerida.

Informe final antes de la fecha máxima de ejecución de esta


convocatoria, que incluya los soportes de la ejecución presupuestal.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura y turismo de Soacha.

Gestionar los espacios que corresponda para la ejecución del proceso.

Incluir según manual de uso, los logos de la Alcaldía Municipal de


Soacha, Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha y SUARTE, en todas
las piezas de comunicación.

Socializar la experiencia en alguna actividad que sea programada por la


Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha. Una vez notificado vía correo
electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la
recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles
para manifestar de forma expresa si acepta o no el estímulo.

Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna


de jurados.

Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de


divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean
acordadas con la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha.

Informar oportunamente a la Secretaría de Cultura y Turismo en caso


de efectuar alguna modificación de la propuesta por motivos de fuerza
mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta
suscrita entre las partes.

Dar los créditos a la Secretaría de Cultura y Turismo en todas las piezas


de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso,
especificando el nombre de la convocatoria y usando los logos
correspondientes según el manual de uso de la entidad.

DERECHOS
Recibir un primer desembolso por el 80 % del premio, previa aceptación
y presentación de los documentos administrativos requeridos para el
mismo, cedula, RUT, Certificación bancaria,

Recibir un segundo desembolso del 20 % del premio, previa


presentación de las dos puestas en escena y el informe final de ejecución,
junto con los soportes de ejecución de los recursos.

Sec. Cultura y Turismo


BECA GRAFFITTI Y MURALISMO
Nombre De La BECA GRAFFITTI Y MURALISMO
Convocatoria
Categoría fachadas Número de estímulos: 2
Agrupaciones de
Valor de cada estímulo: $7.000.000
mínimo tres personas
Categoría urbanismo Número de estímulos: 5
táctico
Valor de cada estímulo: $2.000.000
Personas naturales
Dirigido a: Agrupaciones y Personas Naturales
Forma De Pago: Primer pago: 80%
Último pago: 20%
Línea de Acción Creación
Área Artes plásticas y visuales
Contacto convocatoriascultura@alcaldiasoacha.gov.co

OBJETIVO:

Promover la visibilización y apropiación de prácticas artísticas a través del


desarrollo de intervenciones en muros, fachadas y espacios de la ciudad
que le aporten al urbanismo táctico y la cultura ciudadana y que promuevan
el sector cultural y creativo del municipio de Soacha

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR


Personas naturales, (a título individual): Ciudadanos colombianos
mayores de dieciocho (18) años, residentes en el municipio, durante
los últimos cinco años continuos en el municipio.

Agrupaciones, Grupos constituidos, colectivos artísticos y


agrupaciones de mínimo tres personas naturales mayores de
dieciocho (18) años que acrediten residencia de los últimos cinco (5)
años continuos de residencia en el Municipio de Soacha que cuenten
con trayectoria y experiencia de trabajo certificada de más de dos
años, con la comunidad que representa.

QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR


Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones Generales de
Participación, no podrán postular propuestas personas naturales solas, ni
agrupaciones que no cuenten con reconocimiento en el territorio o cuyo
proceso sea inferior a dos años, ni quienes hayan ganado dos estímulos en
las convocatorias de la presente vigencia o quienes presenten medidas
correctivas ante la Policía Nacional.

Sec. Cultura y Turismo


DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:
PERSONAS NATURALES:

Copia de la cédula de ciudadanía

Certificado de residencia en el municipio. Este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

GRUPOS CONSTITUIDOS, AGRUPACIONES O COLECTIVOS


ARTÍSTICOS:
Copia de la Cédula de ciudadanía de todos los miembros de la
agrupación.

Certificado de residencia en el municipio este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

NOTA: Los documentos administrativos son subsanables dentro de las


fechas del cronograma general

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN:


Formato de presentación de la propuesta diligenciado en su totalidad

Archivo PDF de los certificados de trayectoria, podrán ser catálogos,


participación en exposiciones locales, nacionales o internacionales,
publicaciones, afiches, invitaciones, entre otros. Deberán tener fecha del
año en el que se realizó la puesta en escena, no se admiten auto
certificaciones.

Portafolio con 4 registros de libre ubicación en el que mínimo 1 se hayan


realizado dentro del municipio.

Propuesta del formato a mano en medidas 18x24 CM el cual deberá


estar escaneado y en el mismo archivo del formato de presentación de la
propuesta.

En la categoría fachada incluir una foto del lugar propuesto para la


intervención y la dirección, la cual debe ser dentro del municipio y
aportar a la recuperación de espacios, en el presupuesto deberán incluir
todos los materiales, pintura y mano de obra requeridos para el
desarrollo de la propuesta.

Sec. Cultura y Turismo


En la categoría urbanismo táctico, la propuesta debe ser horizontal para
realizar en alguna vía de la ciudad, debe aportar a la cultura ciudadana y
a mejorar la movilidad de la ciudad, el presupuesto debe incluir la mano
de obra y materiales requeridos para el desarrollo de la propuesta,
excepto la pintura, la cual será suministrada por la Secretaría. El lugar
para el desarrollo de la propuesta será acordado con la Secretaría.

Ejemplos de urbanismo táctico:


https://onuhabitat.org.mx/index.php/urbanismo-tactico-elemento-clave-en-la
-recuperacion-post-pandemia#:~:text=El%20urbanismo%20t%C3%A1ctico%2
0es%20un,de%20mejora%20de%20los%20espacios.

NOTA: Los documentos técnicos NO son subsanables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. CRITERIO MÁXIMO

1 Viabilidad técnica, operativa y presupuestal de la propuesta. 30

2 Creatividad y técnica artística 25

3 Solidez y coherencia de la propuesta desde su planteamiento 25


conceptual.

4 Trayectoria del participante 15

Se otorga puntaje de inclusión a creadores, artistas, que


5 demuestren a través de la certificación pertinente que hace 5
parte de alguna de estas poblaciones; discapacidad, víctima o
reinsertada, minoría, afro, indígena y rom.

Total 100

DEBERES
Los ganadores de la categoría fachadas, deberán realizar la
intervención propuesta antes de la fecha máxima de ejecución que
aparece en el cronograma.

Los ganadores de la categoría urbanismo táctico, deberán realizar la


intervención propuesta antes de la fecha máxima de ejecución que
aparece en el cronograma y en el lugar acordado con la Secretaría.

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por


medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará
con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o
no el estímulo.

Sec. Cultura y Turismo


Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna
de jurados.

Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de


divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean
acordadas con la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha.

Informar oportunamente a la Secretaría de Cultura y Turismo en caso


de efectuar alguna modificación de la propuesta por motivos de fuerza
mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta
suscrita entre las partes.

Dar los créditos a la Secretaria de Cultura y Turismo en todas las piezas


de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso,
especificando el nombre de la convocatoria y usando los logos
correspondientes según el manual de uso de la entidad.

Entregar un informe final que dé cuenta del proyecto desarrollado y los


comprobantes de ejecución del presupuesto.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Incluir según manual de uso, los logos de la Alcaldía Municipal de


Soacha, secretaria de Cultura y Turismo de Soacha y SUARTE, en todas
las piezas de comunicación.

Proveer los materiales y medidas para el desarrollo de su propuesta, el


lugar será concertado con la secretaria de Cultura y Turismo de Soacha.

El producto final del mural ganador debe corresponder con la


propuesta inscrita.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

DERECHOS

Recibir un primer desembolso por el 80 % del premio, previa aceptación


y presentación de los documentos administrativos requeridos para el
mismo, cédula, RUT, Certificación bancaria.

Recibir un segundo desembolso del 20 % del premio, previa


presentación de las dos puestas en escena y el informe final de ejecución,
junto con los soportes de ejecución de los recursos.

Sec. Cultura y Turismo


BECA ARTESANOS SOACHUNOS

Nombre de la Convocatoria BECA ARTESANOS SOACHUNOS

Número de estímulos: 1
Categoría investigación
Dirigido a personas naturales Valor de cada estímulo: $5.000.000
Número de estímulos: 2
Categoría circulación nacional
Dirigido a personas naturales Valor de cada estímulo: $5.000.000
Número de estímulos: 1
Categoría circulación
internacional Valor de cada estímulo: $10.000.000
Dirigido a personas naturales
Número de estímulos: 2
Categoría Feria Artesanal
Dirigido a agrupaciones Valor de cada estímulo: $10.000.000
Dirigido a: Personas Naturales y agrupaciones
Forma De Pago: Primer pago: 80%
Último pago: 20%
Línea de Acción Artesanías
Contacto convocatoriascultura@alcaldiasoacha.gov.co

OBJETIVO:

posicionamiento de los y las artesanas Soachunas a nivel glocal,


promoviendo la investigación, circulación y comercialización de artesanías.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR


Personas naturales, (a título individual): Ciudadanos colombianos
mayores de dieciocho (18) años, residentes en el municipio, durante
los últimos cinco años continuos en el municipio.

Agrupaciones, Grupos constituidos, colectivos artísticos y


agrupaciones de mínimo tres personas naturales mayores de
dieciocho (18) años que acrediten residencia de los últimos cinco (5)
años continuos de residencia en el Municipio de Soacha que cuenten
con trayectoria y experiencia de trabajo certificada de más de dos
años, con la comunidad que representa.

QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR


Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones Generales de
Participación, no podrán postular propuestas personas naturales solas, ni

Sec. Cultura y Turismo


agrupaciones que no cuenten con reconocimiento en el territorio o cuyo
proceso sea inferior a dos años, ni quienes hayan ganado dos estímulos en
las convocatorias de la presente vigencia o quienes presenten medidas
correctivas ante la Policía Nacional.

DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN


DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:
PERSONAS NATURALES:
Copia de la cédula de ciudadanía

Certificado de residencia en el municipio. Este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

GRUPOS CONSTITUIDOS, AGRUPACIONES O COLECTIVOS


ARTÍSTICOS:
Copia de la Cédula de ciudadanía de todos los miembros de la
agrupación.

Certificado de residencia en el municipio este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

NOTA: Los documentos administrativos son subsanables dentro de las


fechas del cronograma general

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN:


Formato de presentación de la propuesta diligenciado en su totalidad.

Certificados de trayectoria y experiencia en de mínimo un año en la


categoría a la que se presenta.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. CRITERIO MÁXIMO

1 Viabilidad técnica, operativa y presupuestal de la propuesta. 40

2 Impacto que genera la propuesta, el producto o servicio 30

3 Trayectoria del participante 30

Total 100

Sec. Cultura y Turismo


DEBERES

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por


medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará
con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o
no el estímulo.

Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna


de jurados.

Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de


divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean
acordadas con la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha.

Informar oportunamente a la Secretaría de Cultura y Turismo en caso


de efectuar alguna modificación de la propuesta por motivos de fuerza
mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta
suscrita entre las partes.

Dar los créditos a la Secretaria de Cultura y Turismo en todas las piezas


de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso,
especificando el nombre de la convocatoria y usando los logos
correspondientes según el manual de uso de la entidad.

Entregar un informe final que dé cuenta del proyecto desarrollado y los


comprobantes de ejecución del presupuesto.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Incluir según manual de uso, los logos de la Alcaldía Municipal de


Soacha, secretaria de Cultura y Turismo de Soacha y SUARTE, en todas
las piezas de comunicación.

Proveer los materiales y medidas para el desarrollo de su propuesta, el


lugar será concertado con la secretaria de Cultura y Turismo de Soacha.

El producto final del mural ganador debe corresponder con la propuesta


inscrita.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Sec. Cultura y Turismo


DERECHOS
Recibir un primer desembolso por el 80 % del premio, previa aceptación
y presentación de los documentos administrativos requeridos para el
mismo, cedula, RUT y Certificación bancaria.

Recibir un segundo desembolso del 20 % del premio, previa


presentación de las dos puestas en escena y el informe final de ejecución,
junto con los soportes de ejecución de los recursos.

Sec. Cultura y Turismo


BECA PROCESOS COMUNITARIOS

Nombre de la BECA PROCESOS COMUNITARIOS


convocatoría
Número de estímulos: 7
Categoría
Valor de cada estímulo: $7.000.000
agrupaciones
Dirigido a: Agrupaciones, grupos constituidos y colectivos
artíticos
Forma De Pago: Primer pago: 80%
Último pago: 20%
Línea de Acción Artística y cultural
Área Fortalecimietno
Contacto convocatoriascultura@alcaldiasoacha.gov.co

OBJETIVO:

Fortalecer procesos comunitarios artísticos y culturales, que vinculen y


beneficien a comunidades o grupos poblacionales con intereses comunes
que cuenten con trayectoria y experiencia de trabajo con los beneficiarios
propuestos.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR


Fortalecer procesos comunitarios artísticos y culturales, que vinculen y
beneficien a comunidades o grupos poblacionales con intereses comunes
que cuenten con trayectoria y experiencia de trabajo con los beneficiarios
propuestos.

QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR


Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones Generales de
Participación, no podrán postular propuestas personas naturales solas, ni
agrupaciones que no cuenten con reconocimiento en el territorio o cuyo
proceso sea inferior a dos años, ni quienes hayan ganado dos estímulos en
las convocatorias de la presente vigencia o quienes presenten medidas
correctivas ante la Policía Nacional.

DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN


DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:

Sec. Cultura y Turismo


GRUPOS CONSTITUIDOS, AGRUPACIONES O COLECTIVOS
ARTÍSTICOS:
Copia de la Cédula de ciudadanía de todos los miembros de la
agrupación.

Certificado de residencia en el municipio este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

NOTA: Los documentos administrativos son subsanables dentro de las


fechas del cronograma general

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN:


Formato de presentación de la propuesta diligenciado en su totalidad.

Certificados de trayectoria y experiencia en de mínimo dos años


relacionado con el proyecto que presenta.

NOTA: Los documentos técnicos NO son subsanables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. CRITERIO MÁXIMO

Perfiles del equipo de trabajo y experiencia de trabajo con la 30


1 población beneficiaria.

2 Componente metodología de acuerdo con los beneficiarios 40


que contempla la propuesta

3 Viabilidad técnica: estructura con relación del cronograma y 30


presupuesto

Total 100

DEBERES
Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por
medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará
con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o
no el estímulo.

Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna


de jurados.

Sec. Cultura y Turismo


Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de
divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean
acordadas con la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha.

Informar oportunamente a la Secretaría de Cultura y Turismo en caso


de efectuar alguna modificación de la propuesta por motivos de fuerza
mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta
suscrita entre las partes.

Dar los créditos a la Secretaria de Cultura y Turismo en todas las piezas


de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso,
especificando el nombre de la convocatoria y usando los logos
correspondientes según el manual de uso de la entidad.

Entregar un informe final que dé cuenta del proyecto desarrollado y los


comprobantes de ejecución del presupuesto.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Incluir según manual de uso, los logos de la Alcaldía Municipal de


Soacha, secretaria de Cultura y Turismo de Soacha y SUARTE, en todas
las piezas de comunicación.

Proveer los materiales y medidas para el desarrollo de su propuesta, el


lugar será concertado con la secretaria de Cultura y Turismo de Soacha.

El producto final del mural ganador debe corresponder con la


propuesta inscrita.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

DERECHOS

Recibir un primer desembolso por el 80 % del premio, previa aceptación


y presentación de los documentos administrativos requeridos para el
mismo, cedula, RUT y Certificación bancaria.

Recibir un segundo desembolso del 20 % del premio, previa


presentación de las dos puestas en escena y el informe final de ejecución,
junto con los soportes de ejecución de los recursos.

Sec. Cultura y Turismo


BECA PROCESOS COMUNITARIOS

Nombre de la BECA INTERDICIPLINAR II


convocatoria
Agrupaciones mediana Número de estímulos: 2
trayectoria
Más de 2 años de trayectoria Valor de cada estímulo: $15.000.000
Dirigido a: Agrupaciones
Forma De Pago: Primer pago: 80%
Último pago: 20%
Línea de Acción Circulación
Área Interdisciplinar
Contacto convocatoriascultura@alcaldiasoacha.gov.co

OBJETIVO:

Creación de puesta en escena de mediano formato de mínimo 30 minutos


que incluya la participación de artistas de Soacha y varias manifestaciones
artísticas y culturales propias del territorio para circular en el marco del
Festival Sol y Luna.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR


Grupos constituidos, colectivos artísticos o agrupaciones de mínimo
tres personas naturales mayores de dieciocho (18) años, que acrediten
residencia de los últimos cinco (5) años continuos de residencia en el
municipio de Soacha y con experiencia en la realización de eventos.

NOTA 2: Los menores de edad podrán participar en la ejecución de las


propuestas ganadoras, deberán contar con la representación y autorización
de sus padres o tutores y residir permanentemente en el municipio de
Soacha.

Sec. Cultura y Turismo


QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR
Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones Generales de
Participación, no podrán postular propuestas quienes hayan ganado un
estímulo en la versión anterior del Festival Sol y Luna o dos estímulos en
alguna de las convocatorias del año en vigencia o quienes tengan medidas
correctivas de la Policía Nacional.

DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN


DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:

GRUPOS CONSTITUIDOS, AGRUPACIONES O COLECTIVOS


ARTÍSTICOS:
Copia de la Cédula de ciudadanía de todos los miembros de la
agrupación.

Certificado de residencia en el municipio. Este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisbén o certificado
expedido por la secretaría de Gobierno de Soacha.

MENORES DE EDAD
Registro civil de nacimiento - Tarjeta de identidad

Cédula de ciudadanía del padre o tutor responsable del menor

Formato de autorización de participación del menor de edad, firmado


por el padre o tutor responsable. (anexos)

EXTRANJEROS
Cédula de extranjería o pasaporte o permiso de permanencia en el país,
el cual debe estar vigente y ser expedido por la autoridad competente.

NOTA: Los documentos administrativos son subsanables dentro de las


fechas del cronograma general.

Sec. Cultura y Turismo


DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN:
Formato de presentación de la propuesta diligenciado en su totalidad y
debidamente firmado.

Archivo PDF con los certificados de trayectoria y experiencia del


proponente en la realización y ejecución de eventos artísticos y culturales
y/o puestas en escena, debe incluir enlaces a videos, fotografías, podrán
ser catálogos, afiches, entre otros. Deberán tener fecha del año en el que
se realizó el evento.

Descripción del proyecto que contenga: justificación, objetivos,


nombre, temática y áreas artísticas que se tendrán en cuenta, propuesta
coreográfica, musical y escénica, narrativa de la puesta en escena
momentos y/o partes, entre otros. Máximo 3 páginas.

Planimetría de la gran puesta en escena, personajes y descripción de los


mismos con vestuario y maquillaje.

Descripción personas participantes y cantidad. Máximo 1 página.

Perfil del equipo de trabajo y sus funciones Máximo 2 páginas.

Presupuesto desglosado que incluya las etapas del evento. Se debe


especificar los gastos que serán cubiertos con los recursos otorgados por
la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha.

NOTA: Los documentos técnicos NO son subsanables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. CRITERIO MÁXIMO

Propuesta escénica, creatividad, elementos y narrativa de la 40


1 puesta en escena. Elementos como coreografía, vestuario,
musicalización entre otros.

Trayectoria y experiencia de la agrupación proponente de por


2 lo menos 2 procesos artísticos y culturales y/o puestas en 30
escena.

3 Viabilidad técnica, presupuestal y población beneficiaria. 25


Se otorga puntaje de inclusión a creadores, artistas, sector
turístico que demuestren a través de la certificación 5
4 pertinente que hace parte de alguna de estas poblaciones;
discapacidad, víctima o reinsertada, minoría, afro, indígena y
rom.

Total 100

Sec. Cultura y Turismo


DEBERES

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por


medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará
con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o
no el estímulo.

Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna


de jurados.

Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de


divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean
acordadas con la Secretaría de Cultura y Turismo de Soacha.

Informar oportunamente a la Secretaría de Cultura y Turismo en caso


de efectuar alguna modificación de la propuesta por motivos de fuerza
mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta
suscrita entre las partes.

Dar los créditos a la Secretaria de Cultura y Turismo en todas las piezas


de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso,
especificando el nombre de la convocatoria y usando los logos
correspondientes según el manual de uso de la entidad.

Entregar un informe final que dé cuenta del proyecto desarrollado y los


comprobantes de ejecución del presupuesto.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Incluir según manual de uso, los logos de la Alcaldía Municipal de


Soacha, secretaria de Cultura y Turismo de Soacha y SUARTE, en todas
las piezas de comunicación.

Proveer los materiales y medidas para el desarrollo de su propuesta, el


lugar será concertado con la secretaria de Cultura y Turismo de Soacha.

El producto final del mural ganador debe corresponder con la


propuesta inscrita.

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Sec. Cultura y Turismo


DERECHOS
Recibir un primer desembolso por el 80 % del premio, previa aceptación
y presentación de los documentos administrativos requeridos para el
mismo, cedula, RUT y Certificación bancaria.

Recibir un segundo desembolso del 20 % del premio, previa


presentación de las dos puestas en escena y el informe final de ejecución,
junto con los soportes de ejecución de los recursos.

Sec. Cultura y Turismo


BECA INVESTIGACIÓN GASTRONÓMICA

Nombre de la BECA INVESTIGACIÓN GASTRONÓMICA


convocatoria
Número de estímulos: 1
Categoría investigación
Valor de cada estímulo: $14.000.000
Dirigido a: Persona Natural
Forma De Pago: Primer pago: 80%
Último pago: 20%
Línea de Acción Investigación
Área Gastronomía
Contacto convocatoriascultura@alcaldiasoacha.gov.co

OBJETIVO:

Fomentar el desarrollo de procesos de investigación en gastronomía


tradicional Soachuna, que aporten a la generación de conocimiento desde
diferentes miradas que aborden la gastronomía en varias multiples
dimensiones, económica, cultural, social, ambiental, etc.

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR


Personas naturales, ciudadanos colombianos mayores de dieciocho
(18) años, residentes en el municipio, y extranjeros mayores de 18 años
que acrediten residencia de los últimos cinco años continuos en el
municipio.

QUIENES NO PUEDEN PARTICIPAR


Adicionalmente a lo establecido en las Condiciones Generales de
Participación, no podrán postular propuestas quienes hayan ganado más de
un estímulo en la actual vigencia o que presente medidas correctivas de la
Policía Nacional.

DOCUMENTOS PARA LA POSTULACIÓN


DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS:

Sec. Cultura y Turismo


PERSONAS NATURALES:
Copia de la cédula de ciudadanía

Certificado de residencia en el municipio. Este puede ser: Certificado


electoral, certificado de ADRES, certificado Sisben o certificado
expedido por la Secretaría de Gobierno de Soacha.

NOTA 1: Los documentos administrativos son subsanables dentro de las


fechas del cronograma general

DOCUMENTOS TÉCNICOS PARA EVALUACIÓN:


Formato de presentación de la propuesta diligenciado en su totalidad y
debidamente firmado.

Archivo PDF de los certificados que verifican la idoneidad del


investigador, podrán ser catálogos, participación en eventos locales,
nacionales o internacionales, publicaciones, afiches, invitaciones, entre
otros. Deberán tener fecha, no se admiten auto certificaciones.

NOTA: Los documentos técnicos NO son subsanables.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PUNTAJE
No. CRITERIO MÁXIMO

Solidez conceptual, calidad de la propuesta justificación, 50


1 metodología y pertinencia de acuerdo a la temática.
Propuesta de socialización de los resultados del proyecto. 20

2 Viabilidad técnica: consistencia entre el cronograma, el plan 25


de trabajo y el presupuesto.

3 Se otorga puntaje de inclusión a creadores, artistas, sector


turístico que demuestren a través de la certificación
pertinente que hace parte de alguna de estas poblaciones: 5
discapacidad, LGBTIQ+, víctima o reinsertada, minoría, afro,
4 indígena y rom.
Total 100

Sec. Cultura y Turismo


DEBERES

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por


medio del cual se acoge la recomendación del jurado, el ganador contará
con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa si acepta o
no el estímulo.

Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna


de jurados.

Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de


divulgación, prensa, presentaciones públicas o privadas que sean
acordadas con la Secretaria de Cultura y Turismo de Soacha.

Informar oportunamente a la Secretaria de Cultura y Turismo en caso


de efectuar alguna modificación de la propuesta por motivos de fuerza
mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta
suscrita entre las partes.

Dar los créditos a la Secretaria de Cultura y Turismo en todas las piezas


de divulgación y materiales formales que se utilicen durante el proceso,
especificando el nombre de la convocatoria y usando los logos
correspondientes según el manual de uso de la entidad.

Entrega un informe final que dé cuenta del proceso de investigación

Presentar los documentos e informes solicitados por la Secretaría de


Cultura de Soacha.

Incluir según manual de uso, los logos de la Alcaldía Municipal de


Soacha, secretaria de Cultura y Turismo de Soacha y SUARTE, en todas
las piezas de comunicación.

DERECHOS
Recibir un primer desembolso por el 80 % del premio, previa aceptación
y presentación de los documentos administrativos requeridos para el
mismo, cedula, RUT, Certificación bancaria,

Recibir un segundo desembolso del 20 % del premio, previa


presentación de las dos puestas en escena y el informe final de ejecución,
junto con los soportes de ejecución de los recursos.

Sec. Cultura y Turismo


PERFIL ESPECÍFICO DE LOS JURADOS
Experto con o sin título universitario en áreas del conocimiento de las artes,
artesanías, gestión cultural, turismo, patrimonio o las ciencias sociales,
humanas y experiencia relacionada con la convocatoria a la que se postula.

Nota: Adicional a este perfil específico requerido, los interesados deben


revisar la cartilla de condiciones de participación del banco de jurados y
expertos y cumplir con los requerimientos generales específicos.

CRONOGRAMA
FECHA DE APERTURA OCTUBRE 13

FECHA DE CIERRE OCTUBRE 27

PUBLICACIÓN DE LISTADO DE OCTUBRE 30


INSCRITOS Y POR SUBSANAR
PUBLICACIÓN DE LISTADO DE NOVIEMBRE 2
HABILITADOS PARA EVALUACIÓN

INICIO DE EVALUACIÓN NOVIEMBRE 2

PUBLICACIÓN RESOLUCIÓN
DE GANADORES NOVIEMBRE 7

FECHA MÁXIMA DE EJECUCIÓN DICIEMBRE 7

Sec. Cultura y Turismo


Sec. Cultura y Turismo

También podría gustarte