Está en la página 1de 4

CORTE CON DESLIZ.

MATERIALES:

 Tijeras.
 Peinilla.
 Capa.
 Toalla.
 Secadora.
 Shampoo.
 Acondicionador.
 Cepillo.
 Pinzas.
 Spray o silicona.
 Proline.
 Plancha.

PROCESO PARA REALIZAR EL CORTE CON DESLIZ.

 Este corte lo realizamos en cabellos muy largos con la finalidad de


perder peso.
 Recomendable para un trabajo de californianas por que tomamos en
consideración los dos procesos que vamos a trabajar.
 Empezamos higienizando su cabello correctamente dependiendo el
estado del cabello de la clienta, colocando shampoo 100% y
acondicionador 100% lo que sea necesario.
 Empezamos haciendo un igualado con 3 divisiones.
 Vamos hacer dos divisiones de oreja a oreja desde la parte posterior.
 Tomo como referencia la nariz y me dirijo hacia la corona formando 2 laterales
A y B.
 Tomamos 4 cuadrantes laterales y posteriores 2 dependiendo la
cantidad de cabello.
 En la parte posterior realizamos 2 divisiones horizontal en la parte
de nuca baja.
 El resto del cabello de la parte posterior línea vertical en una
graduación media.
 Unimos todo el cabello de la parte posterior y cortamos en forma
vertical.
 Luego trabajamos los laterales con la conexión de la mecha guía
que cortamos en la parte posterior, trabajamos en forma
vertical y cortamos en forma vertical.
 Para el proceso de desliz realizamos 2 divisiones y un
triángulo en la parte superior y entorchamos.

Recomendación.
 Desliz. No trabajar en mechas muy finas tiene que tener peso las
mechas para poder realizar un desliz en el cabello. Es prohibido
deslizar en la parte superior porque el desliz es un desequilibrio.
Vamos a degrafilar en este caso porque es un cabello con mucho peso.

 Dejamos el resto del cabello igual.


 Realizamos subdivisiones horizontales y realizo un desliz en una mecha
intercalada de forma vertical de medios a puntas en vaivén.
 No realizamos desliz en la parte superior para no generar
desequilibrio.
 Pulimos el corte con todo el cabello hacia atrás y cortamos en forma horizontal
graduación 0.
 Realizamos una división de oreja a oreja hacia adelante y realizamos un grafilado.
 Luego procedemos a realizar su cepillado correctamente realizando sus divisiones.
 Para finalizar realizamos unas ligeras ondas.
 Aplicamos fijador y proline.

RESULTADO
FACE CHART

1. POSICION DE LA CABEZA: Erguida


2. SECCIONES: Lateral A y lateral B, obteniendo 6 cuadrantes.
3. PARTICIONES: Triangulo.
4. DISTRIBUCION: Mecha guía.
5. PROYECCION: Baja- graduación 0 y graduación media.
6. LINEA DE DISEÑO: Horizontal – vertical.
7. POSICION DE LOS DEDOS: Horizontal- vertical.

También podría gustarte