Está en la página 1de 2

LABORATORIO TALLER X SIMULACIÓN CAMPO

GUÍA DE TALLER PRÁCTICO

MÓDULO: HIGIENE INDUSTRIAL CICLO ACADÉMICO: SEXTO


CARRERA: INDUSTRIAL EN PROCESOS DE AUTOMATIZACIÓN PARALELO: A
PERIODO ACADÉMICO: ABRIL – SEPTIEMBRE 2023
UNIDAD DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR: Profesional DOCENTE: Ing. Luis Morales, Mg
TALLER N: 01

I. TEMA: Enfermedades profesionales derivadas de riesgos higiénicos


II. OBJETIVO:
Elaborar un informe estadístico sobre las enfermedades profesionales derivadas de riesgos higiénicos.
III. INSTRUCCIONES:
 Formar equipos de trabajo según directrices del docente.
 Descargar y revisar la guía de taller, también descargar formato de elaboración de talleres y observar
rúbrica de revisión.
 Realizar una investigación bibliográfica para establecer los antecedentes investigativos de las
enfermedades profesionales en el contexto mundial (utilizar metodología prisma).
 Ingresar a bases estadísticas de riesgos del trabajo del Ecuador, de otros países a nivel mundial, para
determinar la realidad de las enfermedades profesionales derivadas de los riesgos higiénicos.
 Enlistar los tipos de enfermedades profesionales en función del tipo de riesgo higiénico.
 Enlistar los tipos de enfermedades profesionales en función del tipo de industria.
 Enlistar los tipos de enfermedades profesionales en función de regiones a nivel mundial.
 Desarrollar una recolección de estadísticas de las enfermedades profesionales de los últimos 5 años.
 Elaborar gráficos o tablas estadísticas sobre las enfermedades profesionales.
 Subir trabajo al aula virtual.
IV. LISTADO DE EQUIPOS Y MATERIALES:
 Computador
 Buscadores académicos (DIALNET, SCIELO, GOOGLE SCHOLAR, ETC)
 Software de edición de documentos
 Internet, enlaces web.
 ACTIVIDADES POR DESARROLLAR:
 Ingresar a página de riesgos de trabajo del IESS y buscar estadísticas de riesgos relacionadas a
enfermedades profesionales derivados de la industria metalmecánica.
 Descargar y revisar normativa CD 513 en lo referente a listado de enfermedades profesionales, también
debe descargar listado de enfermedades profesionales de la Organización Internacional del Trabajo OIT.
 Realizar los antecedentes científicos del taller.
 Observar estadísticas de enfermedades profesionales de los últimos 5 años.
 Revisar estadísticas de enfermedades profesionales a nivel mundial.
 Ingresar a los buscadores académicos y determinar los causales y efectos de las enfermedades
profesionales.
 Recolectar y procesar los tipos de enfermedades profesionales en función del tipo de riesgo higiénico.
 Recolectar y procesar los tipos de enfermedades profesionales en función del tipo de industria.
 Recolectar y procesar los tipos de enfermedades profesionales en función de regiones a nivel mundial.
 Elaborar un análisis y discusión de los resultados
 Elaborar el informe en el formato de talleres subido al aula virtual.
 Subir la información al aula virtual.
 Realizar un video de 5 minutos explicando el argumento ¿Qué son las enfermedades profesionales sus
causas e implicaciones? Nota: El video debe ser realizado en formato mp4 y subir como archivo adjunto
al aula virtual.

V. RESULTADOS OBTENIDOS:
 Informe estadístico sobre las enfermedades profesionales derivadas de riesgos higiénicos
VI. CONCLUSIONES:
El estudiante comprenderá la realidad de la seguridad laboral en específico de la Higiene Industrial y su
repercusión en el aumento o disminución de las enfermedades profesionales.
VII. RECOMENDACIONES:
Observar videos y otros materiales informativos sobre la Higiene Industrial y su rol en la disminución de
enfermedades profesionales.

VALIDACIÓN DE LAS GUÍAS DE TALLER PRÁCTICO

Fecha de elaboración: 20/03/2023

Ing. Luis Morales, Mg


DOCENTE PLANIFICADOR UTA

Ing. Israel Naranjo, Mg Ing. Christian Mariño, Mg.


COORDINADOR DE LA UNIDAD COORDINADOR DE CARRERA
DE ORGANIZACIÓN CURRICULAR

También podría gustarte