Está en la página 1de 1

¿Explique el funcionamiento de la fosforilación oxidativa y cómo actúan los

desacopladores?

La fosforilación oxidativa es el último paso, aquí es donde se produce la síntesis de ATP


utilizando la energía que se generó gracias al gradiente de protones, los cuales fueron
liberados del NADH Y FADH en los complejos enzimáticos. La proteína que hace esto se
llama Complejo FOF1 ATP sintasa (complejo IV), la cual se encuentra a lo largo de la
membrana interna. La ATP Sintasa actúa como un canal que devuelve los protones a la
matriz mitocondrial y en el paso la energía de esos protones se emplea para producir
ATP mediante la fosforilación del ADP con un Pi (fosfato inorgánico). Sin embargo, hay
mecanismo que puede evitar la formación del ATP, estos son los desacopladores. Los
desacopladores separan la cadena transportadora de electrones de la ATP asa,
bloqueando así la síntesis de ATP, al tiempo permite que continúe el transporte a lo
largo de la cadena respiratoria hasta el O2, esto sin generar ATP pero liberando una
gran cantidad de energía.

También podría gustarte