Está en la página 1de 18

DESCRIPCIÓN DE

No SECTOR LABORAL LA ACTIVIDAD


LABORAL

Actividades de transformación, preparación y manipulación de los


productos de origen animal y vegetal, en crudo o transformados, para
1 SECTOR DE LA ALIMENTACION su consumo final. Incluye la industria cárnica, industria láctea,
industria conservera, industria de harinas y derivados, industria de
procesado de aceites o grasas vegetales o animales, etc.
Actividades encaminadas a la producción vegetal. Incluyendo el
ACTIVIDADES EN CONTACTO
cultivo, la recolección y el almacenamiento de las cosechas, el
2 CON TIERRA ,VEGETALES Y SUS
mantenimiento y explotación de los bosques y, el mantenimiento de
PRODUCTOS
parques y jardines con fines recreativos y ornamentales.

Actividades relacionadas con la obtención de productos de origen


animal como la ganadería, la pesca y la acuicultura, actividades
TRABAJO EN CONTACTO CON relacionadas con el cuidado y la asistencia de los animales como
3
ANIMALES O SUS PRODUCTOS veterinarios y perreras, actividades cinegéticas y de zoológicos y
actividades de la industria textil con manipulación de pieles, lana,
plumas y plumón.
Actividades de hospitales, psiquiátricos, sanatorios, centros para
drogodependientes, hospitales geriátricos, centros de rehabilitación y
ASISTENCIA SANITARIA Y
4 otras instituciones sanitarias. Comprende también las consultas de
SOCIAL
medicina general, especialistas médicos, cirujanos, clínicas
odontológicas, etc.

LABORATORIO DE
Actividades realizadas en laboratorios clínicos, veterinarios, de
5 DIAGNOSTICO Y DE
diagnóstico y de investigación.
INVESTIGACION
Uso deliberado de microorganismos para la obtención de productos y
PROCESOS INDUSTRIALES servicios, como la producción de medicamentos, vacunas, hormonas;
6
BIOTECNOLOGICOS mejoras en el campo de la alimentación; producción de enzimas y
otras proteínas; bioinsecticidas, etc.
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL RIESGO BIOLÓG

Nombre y
EFECTOS SOBRE
descripción de la
LA SALUD
*NTP

Las zoonosis representan un gran porcentaje de todas las enferm


recientemente identificadas, así como de muchas de las ya exist
enfermedades, como la provocada por el VIH, comienzan como
Zoonosis de origen laboral: enfermedades que se transmiten de forma natural de los
tarde mutan en cepas exclusivas de los humanos. Otras zoonosi
animales vertebrados al hombre, y viceversa.
recurrentes de enfermedades, como la enfermedad por el virus
salmonelosis. Otras, como la COVID-19 causada por el nuevo co
potencial de causar pandemias mundiales.

Las encefalopatías espongiformes transmisibles constituyen un grupo de enfermedades


distintas, de tipo neurodegenerativo y desenlace fatal que afectan a los animales o al Estas enfermedades se caracterizan por pérdida neuronal con d
hombre. Dentro de ese grupo se encuentra la encefalopatía espongiforme bovina , que priónica (PrPSc), espongiosis y gliosis, que se presentan en gene
afecta al ganado vacuno. El hombre puede ser afectado por la llamada "nueva variante de evolución rápida y siempre fatal.
CreutzfeldtJakob"

Sensibilización laboral por exposición a ácaros (I): ácaros en el ambiente labora:Los Desde el punto de vista sanitario, los ácaros tienen importancia
sensibilizantes respiratorios más extendidos en el lugar de trabajo no están clasificados ni enfermedades y como causantes de enfermedades
etiquetados ya que son de origen alérgicas
natural, tratándose generalmente de proteínas y agentes biológicos presentes en el lesiones al anclarse en la piel y alimentarse de sangre o linfa. As
entorno vital, así como en determinados procesos puede producir
de trabajo. Este es el caso de los ácaros enfermedades (parálisis de las garrapatas, por ejemplo).
Micotoxinas (aflatoxinas y tricotecenos) en ambientes laborales: enfermedades
La presencia de micotoxinas en alimentos y piensos puede caus
ocupacionales debidas a la inhalación de toxinas procedentes de los hongos no es muy
salud de seres humanos y animales, desde trastornos gastrointe
abundante, describe algunos casos originados bien por trabajar con material
inmunodeficiencia y cáncer.
contaminado

La inhalación experimental de bacterias Gram-negativas o de en


sanos ha sido muy estudiada en los últimos
Endotoxinas en ambientes laborales: son un componente de la membrana exterior de las años. Se ha constatado la aparición de fiebre, tos, dolor difuso, n
bacterias Gram negativas. Se trata de agregados macromoleculares de alrededor de 1 obstrucción aguda del flujo de aire, comprobándose
millón de daltons una disminución significativa del volumen espirado máximo por
Consecuentemente, los efectos pulmonares de la
inhalación de las endotoxinas aumentan en individuos asmático

Las zoonosis representan un gran porcentaje de todas las enferm


recientemente identificadas, así como de muchas de las ya exist
enfermedades, como la provocada por el VIH, comienzan como
Zoonosis de origen laboral: enfermedades que se transmiten de forma natural de los
tarde mutan en cepas exclusivas de los humanos. Otras zoonosi
animales vertebrados al hombre, y viceversa.
recurrentes de enfermedades, como la enfermedad por el virus
salmonelosis. Otras, como la COVID-19 causada por el nuevo co
potencial de causar pandemias mundiales.

La inhalación experimental de bacterias Gram-negativas o de en


sanos ha sido muy estudiada en los últimos
Endotoxinas en ambientes laborales: son un componente de la membrana exterior de las años. Se ha constatado la aparición de fiebre, tos, dolor difuso, n
bacterias Gram negativas. Se trata de agregados macromoleculares de alrededor de 1 obstrucción aguda del flujo de aire, comprobándose
millón de daltons una disminución significativa del volumen espirado máximo por
Consecuentemente, los efectos pulmonares de la
inhalación de las endotoxinas aumentan en individuos asmático

Las encefalopatías espongiformes transmisibles constituyen un grupo de enfermedades


distintas, de tipo neurodegenerativo y desenlace fatal que afectan a los animales o al Estas enfermedades se caracterizan por pérdida neuronal con d
hombre. Dentro de ese grupo se encuentra la encefalopatía espongiforme bovina , que priónica (PrPSc), espongiosis y gliosis, que se presentan en gene
afecta al ganado vacuno. El hombre puede ser afectado por la llamada "nueva variante de evolución rápida y siempre fatal.
CreutzfeldtJakob"
metodología para la evaluación de equipos cortopunzantes con dispositivos de s lesiones causadas por instrumentos cortantes y punzantes en
bioseguridad:Es una metodología que permite evaluar la fiabilidad de los dispositivos de sanitario, supondrá una importante contribución en la segurida
bioseguridad de manera objetiva y contribuye a tomar decisiones sobre la elección del trabajadores de este sector. Dada la gravedad que pueden llega
dispositivo más adecuado, priorizando la seguridad del trabajador. accidentes,

Ventilación general en hospitales: la ventilación es una herramienta que permite afecciones respiratorias, como aspergilosis, congestión nasal o b
mantener unas condiciones de trabajo seguras y saludables reduciendo o eliminando se pueden dar en mayor número en pequeños y ancianos de ah
los contaminantes ambientales generados en el lugar de trabajo. mucha atención a estos conjuntos

Recogida, transporte y almacenamiento de residuos sanitarios: Esta NTP contempla la


gestión intracentro de acuerdo con la normativa autonómica, indicando los tipos de La gestión incorrecta de determinados residuos sanitarios, en c
envases que se utilizan en función del residuo, la forma de recogida de estos envases y peligrosos, puede liberar al medio ambiente sustancias que r
contenedores, las características de los almacenes en el centro productor, así como las organismos vivos.
indicaciones sobre el transporte interno

Exposición laboral a compuestos citostáticos: sistemas seguros para su preparación La


quienes manipulan citostáticos de manera directa, pueden pres
contaminación ambiental por citostáticos, incluyendo aire, guantes, ropa, superficies de
úlceras, irritación del tracto respiratorio, broncoespasmos, mare
trabajo, suelos, etc., puede tener distintos orígenes, desde la contaminación original del
Asimismo, los efectos más relevantes serán: hipersensibilidad y
recipiente o goteo, hasta vertidos y salpicaduras al manipularlos

. El grupo 1 comprende los agentes biológicos que resulte poco


enfermedad en el hombre;
grupo 2 comprende los agentes que pueden causar una enferm
Notificación de primer uso de agentes biológicos de los grupos 2, 3 ó 4 La notificación
que es poco probable que se propague a la colectividad; existe g
debe ser realizada con carácter previo a la autoridad laboral con una antelación mínima
tratamiento eficaz;
de treinta días al inicio de los trabajos 2. La competencia sobre este tema radica en los
el grupo 3 comprende los agentes que pueden causar una enfer
correspondientes departamentos de trabajo de las comunidades autónomas que tengan
hombre y suponen un serio riesgo para los trabajadores; puede
transferidas las competencias 1
no existe vacuna eficaz;
y el grupo 4 comprende los agentes que causan una enfermeda
suponen un serio riesgo para los trabajadores; no existe tratami

Los agentes contaminantes accidentales, probablemente consti


asociado a la manipulación de cultivos celulares, ya que a menu
Riesgo biológico: evaluación y prevención en trabajos con cultivos celulares:son detectar. Los principales contaminantes son: bacterias, hongos,
ampliamente utilizados en la industria de la biotecnología para la producción de vacunas, virus y priones. Esta contaminación puede provenir de la fuente
enzimas, anticuerpos monoclonales, proteínas, del cultivo) o bien producirse en el proceso de manipulación de
reactivos biológicos contaminados o de material contaminado o
trabajo
. El grupo 1 comprende los agentes biológicos que resulte poco
enfermedad en el hombre;
grupo 2 comprende los agentes que pueden causar una enferm
Notificación de primer uso de agentes biológicos de los grupos 2, 3 ó 4 La notificación
que es poco probable que se propague a la colectividad; existe g
debe ser realizada con carácter previo a la autoridad laboral con una antelación mínima
tratamiento eficaz;
de treinta días al inicio de los trabajos 2. La competencia sobre este tema radica en los
el grupo 3 comprende los agentes que pueden causar una enfer
correspondientes departamentos de trabajo de las comunidades autónomas que tengan
hombre y suponen un serio riesgo para los trabajadores; puede
transferidas las competencias 1
no existe vacuna eficaz;
y el grupo 4 comprende los agentes que causan una enfermeda
suponen un serio riesgo para los trabajadores; no existe tratami

Existen riesgos de transferir toxinas de una forma de vida a otra


Riesgo biológico en la industria biotecnológica:La microbiología industrial trata del uso de transferir compuestos alergénicos de una especie a otra, lo q
de microorganismos y de la aplicación de las técnicas biotecnológicas en procesos reacciones alérgicas imprevistas.​
industriales para la obtención de productos a través de la fermentación y de servicios
beneficiosos para la humanidad Existe el riesgo de que bacterias y virus modificados escapen de
seguridad e infecten a la población humana o animal.

Industria farmacéutica: prevención de la


exposición a principios activos en los laboratorios Por laboratorio se entiende el espacio algunos productos químicos utilizados en los laboratorios puede
dotado de instalaciones, medios adecuados y condiciones controladas cancerígenos y pueden causar daño a la salud humana si no se m
donde se desarrollan tareas de investigación, experimentación y mediciones, con muchas Además, algunos microorganismos que se estudian en los labor
variaciones en sus características atendiendo a las necesidades concretas y patógenos y causar enfermedades si se manejan incorrectamen
fines específicos a que ha de dar cumplimiento
TROL DEL RIESGO BIOLÓGICO

EFECTOS SOBRE
PREVENCIÓN
LA SALUD

porcentaje de todas las enfermedades infecciosas Los métodos de prevención de las enfermedades zoonóticas difieren para
como de muchas de las ya existentes. Algunas cada patógeno; sin embargo, varias prácticas se consideran eficaces para
da por el VIH, comienzan como una zoonosis pero más reducir el riesgo a nivel comunitario y personal. Las directrices seguras y
de los humanos. Otras zoonosis pueden causar brotes adecuadas para el cuidado de los animales en el sector agrícola ayudan a
mo la enfermedad por el virus del Ebola y la reducir la posibilidad de que se produzcan brotes de enfermedades
ID-19 causada por el nuevo coronavirus, tienen el zoonóticas de origen alimentario a través de alimentos como la carne, los
undiales. huevos, los productos lácteos o incluso algunas verduras.

Identificación y evaluación de riesgos (art. 4).


● Reducción de riesgos (art. 6).
● Medidas higiénicas (art. 7).
● Vigilancia de la salud de los trabajadores (art 8).
● Documentación (art. 9) sobre: el resultado de la evaluación, la lista de los
trabajadores expuestos con los historiales médicos
cuya conservación se asegurará durante más de 10 años después de la
última exposición, según la nota D, recomendado para
los trabajos que impliquen un contacto directo con estos agentes, según
nota (d). Dado que el periodo de incubación de la
nvCJD se estima que oscila entre 5 y 25 años y el escaso conocimiento que
se tiene, en general, de este aspecto para las TSE,
parece recomendable conservar los referidos datos durante el máximo
previsto por el real decreto (40 años).
● Notificación a la autoridad laboral (art.10), del resultado de la
evaluación, responsables de prevención, agente biológico,
an por pérdida neuronal con depósitos de proteína medidas de prevención y protección, y de los cambios tecnológicos.
osis, que se presentan en general con una demencia de ● Información a las autoridades competentes (art. 11). Entre otras
obligaciones, la documentación estará disponible para la
autoridad laboral y sanitaria; si de acuerdo con la evaluación existen
riesgos para los trabajadores, y a solicitud de esas
autoridades el empresario les informará sobre: actividades, número de
trabajadores expuestos, responsables de prevención y
su formación, medidas de protección y prevención adoptadas, incluyendo
procedimientos y métodos de trabajo. La referida lista
y los historiales médicos de los trabajadores se remitirán a la autoridad
laboral en caso de que la empresa cese en su actividad.
La autoridad laboral remitirá los historiales médicos a la autoridad
sanitaria.
● Información y formación de los trabajadores (art. 12) sobre los riesgos
potenciales, las precauciones a tomar, disposiciones
higiénicas, utilización de equipos higiénicos, medidas en caso de incidente
y para su prevención. La comunicación de los
accidentes.
● Consulta y participación de los trabajadores (

los ácaros tienen importancia como vectores de Mantener una atmósfera seca Ventilación diaria
de enfermedades del espacio.
Pueden causar diversas La aspiración para que no haya alérgenos en la superficie de la moqueta
mentarse de sangre o linfa. Así mismo, su saliva tóxica con aspiradores especiales Realización de la limpieza sin
barrer. El uso de acaricidas es muy eficaz
rrapatas, por ejemplo).
las acciones preventivas serían las mismas que se tomarían en una
limentos y piensos puede causar efectos adversos en la contaminación por hongos:
es, desde trastornos gastrointestinales y renales hasta separación y limpieza del material contaminado, aunque según algunos
autores sería preferible desechar el producto por las dificultades que
entraña la eliminación de los hongos sin deteriorar el producto original.

, las acciones preventivas serán las mismas que se tomarían en los casos de
cterias Gram-negativas o de endotoxinas en voluntarios
contaminación por
os últimos
bacterias y hongos, es decir, separación y limpieza del material
ón de fiebre, tos, dolor difuso, náuseas, jadeo y
contaminado.Es importante reducir la producción y amplificación de
e, comprobándose
bacterias Gram-negativas que pueden ser la fuente de producción de
volumen espirado máximo por segundo (VEMS).
endotoxinas. La vigilancia de los humidificadores y una ventilación correcta
ulmonares de la
de los locales en las hilanderías y las granjas, son ejemplos
mentan en individuos asmáticos.
de medidas preventivas adecuadas.

porcentaje de todas las enfermedades infecciosas Los métodos de prevención de las enfermedades zoonóticas difieren para
como de muchas de las ya existentes. Algunas cada patógeno; sin embargo, varias prácticas se consideran eficaces para
da por el VIH, comienzan como una zoonosis pero más reducir el riesgo a nivel comunitario y personal. Las directrices seguras y
de los humanos. Otras zoonosis pueden causar brotes adecuadas para el cuidado de los animales en el sector agrícola ayudan a
mo la enfermedad por el virus del Ebola y la reducir la posibilidad de que se produzcan brotes de enfermedades
ID-19 causada por el nuevo coronavirus, tienen el zoonóticas de origen alimentario a través de alimentos como la carne, los
undiales. huevos, los productos lácteos o incluso algunas verduras.

, las acciones preventivas serán las mismas que se tomarían en los casos de
cterias Gram-negativas o de endotoxinas en voluntarios
contaminación por
os últimos
bacterias y hongos, es decir, separación y limpieza del material
ón de fiebre, tos, dolor difuso, náuseas, jadeo y
contaminado.Es
Identificación importantedereducir
y evaluación riesgosla(art.
producción
4). y amplificación de
e, comprobándose
bacterias
● ReducciónGram-negativas
de riesgos (art. que
6).pueden ser la fuente de producción de
volumen espirado máximo por segundo (VEMS).
endotoxinas. La vigilancia
● Medidas higiénicas (art. de
7). los humidificadores y una ventilación correcta
ulmonares de la
deVigilancia
● los localesdeenlalas hilanderías
salud y las granjas,
de los trabajadores son
(art 8).ejemplos
mentan en individuos asmáticos.
deDocumentación
● medidas preventivas(art. 9)adecuadas.
sobre: el resultado de la evaluación, la lista de los
trabajadores expuestos con los historiales médicos
cuya conservación se asegurará durante más de 10 años después de la
última exposición, según la nota D, recomendado para
los trabajos que impliquen un contacto directo con estos agentes, según
nota (d). Dado que el periodo de incubación de la
nvCJD se estima que oscila entre 5 y 25 años y el escaso conocimiento que
se tiene, en general, de este aspecto para las TSE,
parece recomendable conservar los referidos datos durante el máximo
previsto por el real decreto (40 años).
● Notificación a la autoridad laboral (art.10), del resultado de la
evaluación, responsables de prevención, agente biológico,
an por pérdida neuronal con depósitos de proteína medidas de prevención y protección, y de los cambios tecnológicos.
osis, que se presentan en general con una demencia de ● Información a las autoridades competentes (art. 11). Entre otras
obligaciones, la documentación estará disponible para la
autoridad laboral y sanitaria; si de acuerdo con la evaluación existen
riesgos para los trabajadores, y a solicitud de esas
autoridades el empresario les informará sobre: actividades, número de
trabajadores expuestos, responsables de prevención y
su formación, medidas de protección y prevención adoptadas, incluyendo
procedimientos y métodos de trabajo. La referida lista
y los historiales médicos de los trabajadores se remitirán a la autoridad
laboral en caso de que la empresa cese en su actividad.
La autoridad laboral remitirá los historiales médicos a la autoridad
sanitaria.
● Información y formación de los trabajadores (art. 12) sobre los riesgos
potenciales, las precauciones a tomar, disposiciones
higiénicas, utilización de equipos higiénicos, medidas en caso de incidente
y para su prevención. La comunicación de los
accidentes.
● Consulta y participación de los trabajadores (
ntos cortantes y punzantes en el sector hospitalario y Ante la imposibilidad de eliminar los equipos cortopunzantes, la segunda
nte contribución en la seguridad y la salud de los opción en el rango de elección de las medidas preventivas es la
a la gravedad que pueden llegar a comportar estos implantación del uso de agujas o instrumentos médicos con dispositivos de
bioseguridad.

Controles técnicos
Al sustituir los filtros absolutos, comprobar la ausencia de fugas a través
del filtro y la estanqueidad en la junta
Verificar periódicamente el sentido del flujo del aire. Prestar especial
atención a la posible reducción del caudal de aire por la variación de la
pérdida de carga en los filtros. El caudal de aire siempre debe
pergilosis, congestión nasal o bien asma. Estas afecciones permanecer constante Comprobación higiénica de las instalaciones de
en pequeños y ancianos de ahí que se debe prestar acondicionamiento de aire especialmente en los ambientes clase I
s Controles higiénicos
Contaje de partículas y medición de los microorganismos contenidos en el
aire ambiente después de la sustitución de las células filtrantes del 3er
nivel de filtración
Presencia del higienista tras las reparaciones que puedan tener posibles
efectos de carácter higiénico
Todas las comprobaciones deben incluir análisis microbiológicos

Todas las etapas de la gestión intracentro deben atender a criterios de


nados residuos sanitarios, en concreto, aquellos que son
minimización, asepsia, inocuidad y correcta separación, evitando riesgos
edio ambiente sustancias que resultan dañinas para los
de lesiones e infecciones a los pacientes, personal y visitantes del centro
organismos vivos.
sanitario, según cumplimiento de la LPRL
Evitar la formación de aerosoles

Asepsia

Seguridad de
utilización

Capacidad de transvase
e manera directa, pueden presentar dermatitis, urticaria,
ratorio, broncoespasmos, mareos, náuseas y cefaleas.
Universalidad de utilización
ntes serán: hipersensibilidad y la anafilaxia sistemática
Filtración

es biológicos que resulte poco probable que causen


el Precisión en el transvase
ue pueden causar una enfermedad en el hombre, pero
pague a la colectividad; existe generalmente un Diseño del equipo para la aplicación
a utilización por primera vez se refiere a la primera vez que se trabaja de
s que pueden causar una enfermedad grave en el
o para los trabajadores; puede haber tratamiento, pero

tes que causan una enfermedad grave en el hombre y


trabajadores; no existe tratamiento ni vacuna eficaz2
proporcionar formación y capacitación al operador o
entales, probablemente constituyen el principal riesgo al trabajador en relación a las buenas prácticas microbiológicas, los riesgos
tivos celulares, ya que a menudo son difíciles de y las medidas de prevención,
nantes son: bacterias, hongos, parásitos, micoplasmas, • adoptar el principio de precaución, tratar todos los
ón puede provenir de la fuente (tejido o células origen cultivos que se utilizan por primera vez como potencialmente infecciosos.
el proceso de manipulación del cultivo, por el empleo de Trabajar siempre dentro de una cabina de seguridad biológica tipo II
s o de material contaminado o por el ambiente de (protege a la muestra, al trabajador y al ambiente), hasta que se
demuestre que los cultivos están libres de bacterias, virus, micoplasmas u
hongos,
es biológicos que resulte poco probable que causen
el
ue pueden causar una enfermedad en el hombre, pero
pague a la colectividad; existe generalmente un
a utilización por primera vez se refiere a la primera vez que se trabaja de
s que pueden causar una enfermedad grave en el
o para los trabajadores; puede haber tratamiento, pero

tes que causan una enfermedad grave en el hombre y


trabajadores; no existe tratamiento ni vacuna eficaz2

La prevención del riesgo biológico en la industria biotecnológica consiste


en tomar medidas para evitar o reducir la exposición a agentes biológicos
que puedan causar daño a la salud. Algunas de estas medidas son:
as de una forma de vida a otra, de crear nuevas toxinas o
Señalizar y restringir las zonas de trabajo con riesgo biológico.
icos de una especie a otra, lo que podría dar lugar a
Sustituir o minimizar la liberación de los agentes biológicos.
Proporcionar y usar equipos de protección individual.
Limpiar, ventilar y desinfectar las áreas, herramientas y equipos de trabajo.
y virus modificados escapen de los laboratorios de alta
Manipular con cuidado los objetos cortantes y/o punzantes y depositarlos
ón humana o animal.
en contenedores rígidos.
Priorizar el material de un solo uso.
Gestionar adecuadamente los residuos.
Capacitar y vigilar la salud del personal.

En un laboratorio, es importante tomar medidas preventivas para


garantizar la seguridad de los trabajadores y evitar accidentes. Algunas
medidas de prevención incluyen:

ados en los laboratorios pueden ser tóxicos o Usar bata y mantenerla abrochada.
ño a la salud humana si no se manejan adecuadamente. No comer, beber ni fumar en el laboratorio.
os que se estudian en los laboratorios pueden ser No dejar objetos personales en las mesas de trabajo.
s si se manejan incorrectamente Lavarse las manos antes de salir del laboratorio.
Trabajar con orden, limpieza y responsabilidad.
No trabajar solo en el laboratorio, especialmente si hay riesgos.
Informar a los demás de las operaciones peligrosas.
No manipular sustancias desconocidas sin precaución.

También podría gustarte