Está en la página 1de 3

1° TALLER GRUPAL - MEDICIONES Y MUESTREO AMBIENTAL

Centro para la Regionalización de la Educación y las Oportunidades CREO


UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA FECHA. _13_ _sep__ _2023___
Tutoría: MEDICIONES Y MUESTREO AMBIENTAL
Tutor: MSc. LEANDRO ROZO MARTINEZ Valor: 80 puntos
Nombre y Apellidos : FELICIA MARCELA CEBALLOS ROBLES
______________________________________________________________________

1. SELECCIONE TRES FACTORES ABIÓTICOS AMBIENTALES Y EXPLIQUE: SU IMPORTANCIA -


RELACIÓN CON LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO SST.

Los factores abióticos (agua, luz y aire) son imprescindibles en nuestro entorno; y es que sin estos
factores, la vida no podría desarrollarse en nuestro planeta, gracias a ellos las células de nuestro
cuerpo, y del resto delos seres vivos, pueden incrementarse y sobrevivir.

EL AGUA: El cuerpo humano cuenta con un 65% de agua, entenderemos su relevancia. El agua es,
además, el medio ideal para transmitir los nutrientes y permitir la síntesis de compuestos. Sin ella,
las funciones vitales más simples no podrían realizarse por lo que moriríamos. Así, es cuanto
menos curioso que una persona pueda aguantar más tiempo sin comer que sin beber.

LA LUZ: La luz es otro factor abiótico esencial parala vida. Pensemos en el mundo vegetal; yes que,
sin ella, la fotosíntesis no podrá realizarse. Sin dicha fotosíntesis las plantas morirían y por tanto la
cadena alimenticia se vería completamente afectada, llegando incluso a terminar con la vida de
todos los seres vivos del planeta

EL AIRE: Desde un punto de vista simplista, pues el aire cuenta con muchísimas otras funciones y
compuestos, sin el oxígeno que hay en el no podríamos vivir. La mayoría de los seres vivos
necesitan el oxígeno para poder subsistir. Al respirarlo, expulsamos dióxido de carbono que es
absorbido por los vegetales para realizar laya nombrada fotosíntesis. Tras ello volveremos a contar
con oxígeno. Esta cadena es importantísima y completamente imprescindible para que exista vida
en la tierra.

RELACION CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

Los factores abióticos ambientales influyen en la salud y como responsables de la Seguridad y


Salud en el Trabajo tenemos la enorme tarea de identificar cuáles son los determinantes o factores
que debe controlar a partir de unos procesos y unas acciones de gestión para propiciar el
desarrollo de un ambiente sano y favorable para el bienestar de los trabajadores. Por lo general
pensamos en garantizar las condiciones físicas adecuadas para el desarrollo de las labores. Y
cuando hablamos de riesgos ambientales hacemos referencia a conceptos como la contaminación,
el manejo de los residuos sólidos, el acceso a agua potable y alcantarillado y la seguridad
alimentaria y nutricional, entre otros. Lo cual son de suma importancia para que las labores se
realicen en condiciones adecuadas y no se vea afectado su rendimiento.

2. INDIQUE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS DE UNA MUESTRA SIMPLE Y UNA MUESTRA


COMPUESTA.

MUESTRA SIMPLE
La muestra simple es solo una muestra tomada en un instante. Es muy fácil de hacerla, ya que
solamente se toma con un recipiente el agua de la tubería o de una caída. Además, es
rápido de tomarla. Tiene desventajas que solo indica la composición del agua en el instante en que
fue tomada, además los errores durante el muestreo no son relativos. Se utiliza la muestra simple
si el agua no presenta alteraciones y cuando no hay tiempo para tomar una muestra compuesta.
Este último sucede, por ejemplo, si hay una descarga no usual y extraña que es temporal y de
golpe, causada por una descarga industrial. En una situación así no hay tiempo para sacar una
muestra compuesta.

MUESTRA COMPUESTA
La muestra compuesta es un término genérico que se le otórgala mezcla de un número de
muestras simples, tomadas durante un cierto periodo de tiempo. Se la usa para conocer las
condiciones promedio del agua, con el fin de controlar la eficiencia de una PTAR. En general, las
muestras compuestas son aptas para indicar el promedio de las variaciones de la
contaminación en el agua.

3. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO Y CÓMO ESTÁ RELACIONADO


CON EL DESARROLLO SOSTENIBLE?

El ciclo de vida de un producto es el conjunto de etapas que atraviesa un producto desde su


concepción hasta su eliminación o uso posterior. Estas etapas incluyen la adquisición de materias
primas, la producción, el transporte, la distribución, el uso y el fin de vida del producto, es
fundamental para el desarrollo sostenible ya que permite incluir el impacto que tiene sobre el
medio ambiente el desarrollo de productos y servicios. Hacer uso del ACV apunta a reducir el uso
de productos y/o servicios y el desperdicio de recursos, así como a mejorar el desempeño
socioeconómico a lo largo del ciclo de vida de un producto.

4. DE LOS CONTAMINANTES INDUSTRIALES, MENCIONE Y DESCRIBA TRES CAUSAS POR LAS


QUE AÚN SE SIGUEN GENERANDO CONTAMINANTES.

La contaminación industrial es un problema ambiental que afecta a todo el mundo. Según Chubb,
la contaminación industrial es la degradación del medio ambiente por el crecimiento industrial no
planificado, el cual se encuentra directamente relacionado con la descarga a los ecosistemas de
sustancias contaminantes sin ningún control en la cantidad, densidad y composición química. A
continuación, se mencionan algunas causas de la contaminación industrial:

QUEMA DE COMBUSTIBLES FÓSILES: La quema a gran escala de combustibles fósiles como el


petróleo, el carbón y el gas es una causa principal de la contaminación industrial. La combustión
de estas materias primas se produce principalmente en los procesos o en el funcionamiento de los
sectores industrial y del transporte por carretera 12.

USO DE TECNOLOGÍA OBSOLETA: Muchas unidades industriales son lentas para adoptar nuevas
tecnologías para abordar la contaminación. El uso de tecnología obsoleta puede contribuir a la
emisión de sustancias tóxicas al medio ambiente 2.

USO DEL AGUA PARA PROCESOS INDUSTRIALES: El uso del agua para procesos industriales puede
contribuir a la contaminación del agua. Los residuos industriales pueden ser arrojados al agua en
forma de líquidos, lo que puede contaminar ríos, lagos y otros cuerpos de agua 2.

Es importante tener en cuenta que existen muchos otros factores que contribuyen a la
contaminación industrial, y que estos factores pueden variar según la industria y el país.

5. MENCIONE TRES GASES CONTAMINANTES DE LA CALIDAD DEL AIRE.


6. DESCRIBA TRES CONSECUENCIAS AMBIENTALES DE LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA.

7. LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA DENTRO DE LA SST, ES UN FACTOR IMPORTANTE DE


ESTUDIO Y SEGUIMIENTO, POR LO ANTERIOR MENCIONE TRES CONSECUENCIAS QUE
RESULTAN DE DICHA CONTAMINACIÓN.

8. DEFINA EL CONCEPTO DE “PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA” P+L Y MENCIONE DOS


BENEFICIOS DE APLICACIÓN DE P+L DE TIPO FINANCIEROS, OPERACIONALES Y
COMERCIALES.
¡EXITOS EN SU VIDA LABORAL Y FAMILIAR!

También podría gustarte