Está en la página 1de 7

UNIDAD DE CONOCEMOS LA HISTORIA DE NUESTRO PAÍS Y SU DIVERSIDAD

APRENDIZAJE 04 CULTURAL PARA RESPETAR Y FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD

Elaboramos la
planificación del guion
teatral que promueva la
identidad y diversidad
cultural
PROPÓSITO COMPETENCIA CAPACIDADES EVIDENCIA
En esta actividad, los • Explora y experimenta los En esta actividad, los
Crea proyectos
estudiantes planificaran el lenguajes artísticos. estudiantes realizaran
desde los
guion teatral mediante el • Aplica procesos creativos. el texto teatral de
lenguajes
texto teatral que promueva planteamiento de
artísticos
la identidad. ideas
FECHA ESTUDIANTE DOCENTE
…./…../2023
CRITERIOS DE EVALUACION
• Propone nuevas maneras de combinar los elementos del guion teatral.
• Plantea su texto teatral empleando una variedad de ideas.
• Realiza un texto teatral promoviendo la identidad.

ANEXO
1
• ¿Qué está realizando el personaje de la imagen?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
• ¿Cómo se planifica un guion teatral?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
• ¿En que debe optar el guionista al momento de planificar un guion teatral?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

“¿Tendrá beneficio planificar el guion teatral? ¿Por qué?”


_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________

Estimado (a) estudiante observa el video y responde las preguntas: Desafiar y generar ideas

Visualizado el video, respondemos las siguientes


Actividad 1 preguntas para que puedas plantear tu texto teatral.

https://www.youtube.com/watch?v=CxXcFx3e1DE
• ¿Qué historia quiero contar?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
• ¿Cómo será cada personaje?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

• ¿Qué necesitaré para elaborar la planificación de mi guion teatral?


____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

Organizamos nuestras ideas de manera grupal


Actividad 2

PLANIFICACION DEL GUION TEATRAL


• Identificar la situación tomada de la vida cotidiana, evaluar el argumento de la historia que esté
enfocado a la identidad y diversidad cultural.
• Plantear el rol de los personajes, es decir la caracterización física y psicológica. Estos deberán figurar
en una lista al inicio del guion del teatro en orden de mayor a menor importancia.
• Seguir la secuencia básica:
✓ Planteamiento: Se da a conocer quién es el protagonista, qué quiere
y de qué trata la historia.
✓ Nudo: Se confrontan los obstáculos que se interponen entre el
protagonista y su objetivo. Los conflictos se presentan poco apoco
de manera creciente hasta llegar a un límite.
✓ Desenlace: El momento desencadenante, es decir, el momento en
que el protagonista enfrenta con el problema y encuentra la
solución. El final es más atractivo cuando es inesperado y
sorprendente.
Elaboramos el texto de planteamiento del guion teatral que
Actividad 3 promueva la identidad y diversidad cultural.

PLANTILLA PARA LA PLANIFICACIÓN DE UN GUION


INTEGRANTES

Planifica el guion de tu obra teatral teniendo en cuenta esta plantilla. Recuerda que trabajarás de forma
grupal. Además, teniendo en cuenta que se tratará de una obra de teatro breve, es conveniente que el
número de escenarios sea lo más reducido posible.
TEMA
Escribe aquí el tema en
torno al cual girará la
historia narrada.
PERSONAJES
¿Quiénes serán los
personajes que aparezcan
en escena? Descríbelos
brevemente.
ESCENARIO(S)
¿Cómo será el escenario o
los escenarios en los que se
sitúe la acción? Trata de
describirlo(s) de la manera
más clara y breve posible.
En la introducción:

ARGUMENTO En el desarrollo:
Cuenta en pocas palabras
los hechos que van a ser
relatados
En el desenlace:

• ¿Cuál es tu opinión sobre la actividad que realizaron tus compañeros? ¿Qué logros
alcanzaron?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

• ¿Qué pretendes comunicar con la propuesta de la planificación de tu guion teatral?


¿Por qué?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

¡Bien! Ahora nos autoevaluamos para descubrir lo que vamos avanzando. Recuerda responder con
sinceridad.
APRENDIZAJES ¿Qué ideas ¿Qué necesito
Sí / No nuevas tengo seguir
al respecto? aprendiendo?
Propone nuevas maneras de combinar los
elementos del guion teatral.
Plantea su texto teatral empleando una
variedad de ideas.

Realiza la planificación de un texto teatral


promoviendo la identidad.
¡ADVERTENCIA! EL MATERIAL HA SIDO ELABORADO SOLO PARA SU
DISTRIBUCIÓN POR DPERSONAL AUTORIZADO.
Este material ha sido elaborado y adaptado con la finalidad de ser distribuido única y
exclusivamente por personal autorizado.
Hemos visto que, está siendo utilizado con fines de lucro poniendo a la reventa, por
personas de dudosa reputación moral y ética, sin el mínimo esfuerzo como si fueran los
que adaptan estos contenidos. Tengan cuidado de ser sorprendidos por la entrega de
materiales intelectuales, sabemos de ciertos sinvergüenzas que se ocultan tras un
WhatsApp falso para exigir materiales, y luego ponerlos a la reventa como les plazca,
sinvergüenzas que lucran gracias a la ignorancia de docentes que no valoran el esfuerzo.

AQUÍ ALGUNOS SINVERGÜENZAS QUE PRACTICAN ESTOS ACTOS:


1. LUIS TORRES PEÑA
2. YENNER AYULO SUTIZAL ROQUE
3. LEONCIO MOSCOSO COSCCO
4. CARIN QUIZPE Y ELMER MURGA
5. MARCIAL CURO VENEGAS
6. JESÚS TEA ALEJOS
Estimado colega sepa que detrás de estos materiales hay horas y días tras una pantalla y
nos debemos a nuestros clientes que valoran el esfuerzo, así como hay sinvergüenzas que
buscan lo barato, se les hizo la advertencia a individuos que descaradamente utilizan
materiales nuestros para negociar propiedad intelectual y de creatividad.
A pesar de dichas advertencias, ignoran y creen que la creatividad y esfuerzo intelectual
también se negocia.

También podría gustarte