Está en la página 1de 7

TAREA

“PRESENTA TUS FICHAS TEXTUALES”

Tema: Esquema de redacción y fichas textuales


Logro: Al final de la sesión, los estudiantes conocen la importancia de elaborar un esquema
de redacción y crean sus fichas textuales

Actividad 1: Presenta junto a tu grupo tus fichas textuales.


Cada integrante debe presentar por lo menos dos fichas. Además, deberán responder dos
preguntas por ficha.

Ficha textual 1

Título: Educación superior en tiempos de pandemia. Una aproximación cualitativa a las


trayectorias educativas de las y los jóvenes de NdM en el Perú.
Contenido
“En los últimos años, la educación universitaria ha experimentado un incremento significativo en
el Perú. Sánchez, Favara y Porter (2021b) señalan que, de acuerdo con la Unidad de Estadística
de Calidad Educativa (Escale) del Ministerio de Educación (Minedu), la tasa bruta de asistencia
en la educación superior pasó de 38% a 77% entre los años 2001 y 2019 (para jóvenes de 17 a 21
años)”

Referencia bibliográfica abreviada


Vanessa Rojas, (2021, enero). Educación superior en tiempos de pandemia. Una aproximación
cualitativa a las trayectorias educativas de las y los jóvenes de NdM en el Perú. GRADE (grupo de
análisis para el desarrollo), (1). https://www.grade.org.pe/publicaciones/educacion-superior-
en-tiempos-de-pandemia-una-aproximacion-cualitativa-a-las-trayectorias-educativas-de-las-y-
los-jovenes-de-ndm-en-el-peru/

¿Qué argumento sustentará la ficha?


Nos muestra las trayectorias educativas que se obtuvo en la pandemia del covid-19, así
mismo el análisis de la tasa bruta de las asistencias en la educación superior.
¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?
Porque en primer lugar, nos quiere ayudar a comprender las trayectorias educativas de las y los
jóvenes en tiempos de pandemia. En segundo lugar, da a conocer la tasa bruta de asistencia en la
educación superior. Finalmente podemos decir que sustenta el cómo se vivió la pandemia del
covid-19 en la educación superior y cuáles fueron las ventajas y desventajas.

Ficha textual 2

Título
Desafíos de la educación superior en el Perú durante la pandemia por la covid-19.
Contenido
“Describe y reflexiona sobre la experiencia de la educación superior en el contexto de la
emergencia sanitaria generada por la covid-19 y declarada desde marzo de 2020 hasta la
actualidad. El cierre de las instalaciones de las universidades ha generado grandes retos para los
estudiantes y docentes de todo el país. Frente a este contexto, se implementó la educación
virtual con la finalidad de reducir los contagios y también garantizar la continuidad de los
estudios de los jóvenes. La educación virtual propició cambios, los cuales, en su mayoría, fueron
forzados y poco planificados; no obstante, también han representado una oportunidad para la
implementación de plataformas y tecnologías para el aprendizaje. A partir de la revisión y el
análisis de la literatura científica, en este documento se discuten las implicancias para
estudiantes y docentes en este nuevo escenario de la educación superior en el Perú.”
Referencia bibliográfica abreviada
Patty Vilela, Javier Sánchez y Cecilia Chau, (24 de Abril de 2021; Aprobado: 12 de Julio de 2021).
Desafíos de la educación superior en el Perú durante la pandemia por la covid-19.Scielo Perú,
(1), : http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2415-09592021000200002&script=sci_arttext

¿Qué argumento sustentará la ficha?

Nos muestra de cómo se vio afectada la educación superior por el cierre de las universidades
durante la pandemia del covid-19, además permite describir y reflexionar sobre la experiencia de
la educación superior.
¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque en primer lugar, quiere mostrar cómo se vio afectada cuando la educación superior se
cerró por la pandemia del covid-19 y poder reflexionar sobre este suceso, En segundo lugar,
explica que se implementó la educación virtual con la finalidad de reducir los contagios y también
garantizar la continuidad de los estudios de los jóvenes. Finalmente nos explica de como sucedió
este caso del cierre de instalaciones de la universidad y de qué manera se continuo el aprendizaje.

Ficha textual 3

Título

Contenido

Referencia bibliográfica abreviada

¿Qué argumento sustentará la ficha?

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Ficha textual 4

Título
Contenido

Referencia bibliográfica abreviada

¿Qué argumento sustentará la ficha?

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Ficha textual 5

Título

Contenido

Referencia bibliográfica abreviada

¿Qué argumento sustentará la ficha?

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Ficha textual 6

Título
Contenido

Referencia bibliográfica abreviada

¿Qué argumento sustentará la ficha?

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Ficha textual 7

Covid y la educación no presencial: aportes desde el proceso de enseñanza


y aprendizaje en la carrera de diseño industrial de una universidad de Lima

¨A raíz de la covid 19 las universidades tuvieron que implementar estrategias


en el método de enseñanza, lo que fue todo un reto para los docentes ya que
tuvieron que diseñar y adoptar un modelo de enseñanza remota con ayuda
de las TIC. Pues este cambio genero un giro pedagógico ya que para muchos
estudiantes y docentes esto fue completamente novedoso y desafiante por la
inexperiencia en la aplicación y dinámicas de clase en entorno virtual […]¨.

Cesar Vicente y Milagros Diez Canseco,2020,p.201

¿Qué argumento sustentará la ficha?


El presente texto detalla como el covid 19 influyo en la enseñanza de estudiantes de una
universidad de Lima .

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?


Por que tanto la ficha como el
argumento comparten el
mismo contenido y no se
desvían de la
información
Por que tanto la ficha como el
argumento comparten el
mismo contenido y no se
desvían de la
información
Por que tanto la ficha como el
argumento comparten el
mismo contenido y no se
desvían de la
información
porque nos muestra de manera precisa y detallada la información, que nos habla de como la covid
19 fue causante del retraso en los estudiantes de la universidad.
Ficha textual 8

Desafíos de la educación superior en el Perú durante la pandemia por el


covid 19
¨Esta disposición planteó que la enseñanza sería no presencial, lo cual implicó el
desarrollo de estrategias para la implementación de la educación virtual, lo cual
provocó en algunos estudiantes un cuadro de ansiedad en su salud mental¨

Patty Vilela, Javier Sánchez y Cecilia Chau,2021

¿Qué argumento sustentará la ficha?

El presente texto nos muestra que a raíz del covid , las clases fueron virtuales lo que causó
ansiedad en ellos.

¿Por qué la información recopilada en la ficha ayuda a demostrar el argumento señalado?

Porque nos explica de que manera afectó el covid en la vida de los estudiantes.

Actividad 2: Presenten la bibliografía completa.


Recuerda que la bibliografía a presentar corresponde a aquellas fuentes de donde han extraído la
información para la creación de sus fichas.

Referencias bibliográficas:

 Vanessa Rojas, (2021, enero). Educación superior en tiempos de pandemia. Una


aproximación cualitativa a las trayectorias educativas de las y los jóvenes de NdM en
el Perú. GRADE (grupo de análisis para el desarrollo), (1).
https://www.grade.org.pe/publicaciones/educacion-superior-en-tiempos-de-
pandemia-una-aproximacion-cualitativa-a-las-trayectorias-educativas-de-las-y-los-
jovenes-de-ndm-en-el-peru/
 Patty Vilela, Javier Sánchez y Cecilia Chau, (24 de Abril de 2021; Aprobado: 12 de Julio
de 2021). Desafíos de la educación superior en el Perú durante la pandemia por la
covid-19.Scielo Perú, (1), : http://www.scielo.org.pe/scielo.php?pid=S2415-
09592021000200002&script=sci_arttext

Cesar Gabriel Vicente Galarza y Milagros Martina Diez Canseco de Steffee.(2020). Covid y la

educación no presencial: aportes desde el proceso de enseñanza y aprendizaje en la carrera de

diseño industrial en una universidad de Lima. Lima: fondo editorial de la Pontificia Universidad

Católica del Perú:


https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/enblancoynegro/article/view/23202/22281

 Patty Vilela, Javier Sanchez y Cecilia Chau.(2021).Desafíos de la educación superior


en el Perú durante la pandemia por la covid19.Lima:fondo editorial de la
Universidad científica:
https://revistas.cientifica.edu.pe/index.php/desdeelsur/article/view/867

También podría gustarte