Está en la página 1de 17

Filosofía

para NIÑOS
Los aportes de Matthew Lipman
¿Quién fue Matthew Lipman?
Matthew Lipman nació en Estados Unidos en 1922 y su vida estuvo
marcada por su participación en conflictos bélicos como la Guerra de
Corea y la Guerra de Vietnam. A pesar de que sus intereses
académicos estaban orientados hacia la matemática y la ingeniería,
su experiencia en la milicia lo llevó a interesarse por la filosofía y la
educación.
En la década de 1960, Lipman comenzó a manifestar un pleno interés
por la educación y la pedagogía, mientras se estaba gestando una
transformación política y social mediante un nuevo programa
educativo.
A nivel laboral
En el año 1972 ejerció la labor de
director en el “Montclair State College”.
Asimismo, dos años más tarde (1974)
desempeñó el mismo rol en el “Instituto
para el Desarrollo de Filosofía para
Niños”.
a r a n iñ o s
Fi losofí a p
grama de ra dica en
Pro am a de Filosofía
o
p
.
a
S
r
e
a N
ha

c
o
e
s
fo co e
d
n
e
e
l
l
a
l p r og r m ie n t m o c ió n
t o s d e p e n s a a p ro o .
a s p e c e s d e y e n l im ie nt
ip a l e s a c id a d rít ic o c o n o c n
s p r in c y c a p n to c p r o p io e r a c ió
d e lo i d a d es n sa m ie d e s u a c o o p
Un o h a b il d e p e r uc c ió n c t iv o , l
a r la s a d e s c o n s t l lo a f e
ag u diz h a b ilid s e n la s a r r o
l o d e s n iñ o r el d e
s a r r o l a d e lo o m o v e
de n a ct iv s on p r
c ip a c ió g r a m a la
pa r ti e l p r o . ti vo s a
ti v o s d e ct ua l e s a c
s o b j e n in t e l a g e n t c o n s u
Lo r e a c ió n s e r a d o s
l y l a c o d e b e v in cu l 1 0 )
socia n i ñ a y n iñ
lo s te m a s
G r a u , O ( 2 0
(...) a b o r d a r
l a . p p . 37
d e e s c u e
hora y c o n l a
a c i ó n
educ
Influencias teóricas
John Dewey Vygosky
Lipman, basándose en los aportes de Vygotsky,
La educación es vista como un elemento en la vida del sujeto que Jean Piaget considera que el pensamiento crítico se desarrolla a
fomenta su capacidad para pensar.
través de la interacción social. Los niños aprenden a
Lipman toma la estructura del desarrollo del pensamiento
Los seres humanos somos seres sociales, que habitamos en pensar de forma crítica al participar en diálogos con
grupos pero la mera transmisión no es una forma válida de de Piaget como base para su programa, pero trabaja desde
otros niños y adultos que están más avanzados en su
educación, deben formentarse las habilidades de razonamiento la filosofía y no desde la psicología. desarrollo cognitivo. En estos diálogos, los niños tienen
ya que es un peligro que una educación forme para actuar de la oportunidad de expresar sus ideas, escuchar las ideas
El programa se enfoca en el desarrollo cognitivo y moral
forma autómata e irreflexiva. Es en la convivencia escolar , la de los demás, y aprender a argumentar y defender sus
de los niños, y en la promoción de habilidades de puntos de vista.
“comunidad de la indagación”, que se logrará poner a los niños

en un ambiente donde sea propicia la reflexión. pensamiento crítico y participación activa en el

aprendizaje.
duca ción .
o m p le j o ye
ami ento c ne s de
Pens ra r la filosofía en lo
le
s p
en
la
lo s
orpo zon ab n c s. a a
a d d e i ie n t o r ib e ra t iv
n e c e s id p e n s a m s y de l
s e n l a t a r e l cr á tic a
Énfa si f o m e n s d e m o
io p a r a ie d a de s
e s t u d v e r s o c s p e c t o
p r o m o a lt a n a
a n t e s y q ue r e s ía e n la
estu d i c io n e s f il o so f
r e s s e c s c o n l a a d .
id e en t i o na d o s o c ie d
s s e d iv s r e la c ó n de l a
a n á l is i ve d os o la v is i
E l o s y n o n iñ e z y
s , c rít ic n d e la
polí t ic o n ce p c ió
n , l a c o
c a c ió
edu
El Texto de Graou también critica el
enfoque técnico de la educación escolar y
las condiciones socioculturales que
obstaculizan el logro de sus objetivos,
atribuyendo estos problemas a las
políticas educativas. Lipman defiende la
libertad académica y argumenta que la
filosofía en la educación primaria puede
fomentarla,
La educación para el pensamiento
Modelos de instituciones privadas y públicas claves

ESCUELA
FAMILIA ESTADO
(Amalgama
(Privada) (Pública)
de las otras)
Lipman
identific
e la d e b e
entre pr
ácticas
a un con
flicto La es c u
y polític
rs e e n l a
estas in as en
cent r a
stitucio
nes, e n lu g a r
particul
arment nab ili d a d
escuela e en la raz o a lid a d,
, que con
r a r a c io n
s idera
de la m e c io
conserv
adora y d o e l ju i
o m ov ie n
tradicio
nalista. p r
Parado crí tic o .
ja: los n
curioso iñ os son
s y activ
casa, pe os en
ro se vu “¿Podemos educar
pasivos elven para la razonabilidad
en la es
debido a cuela sin educar para el
su estru
ctura pensamiento?”.
rígida (Kant)
c ió n d e
u t il iz a
a p o r l a d e
n a b o g n l u g a r
Lip m a t iv o s e y
s n a r r a c a c i ó n
te xt o la e d u c a
i vo s e n pr á c t i
rm a t d e la
info o r t a n c ia
ic io n a l.
la im p la t r a d
es t a c a s ob r e qu e
d c r ít ic a r m a e n
d é m ic a e n la f o
aca n c a m bio
d uc a c ió n
p o n e u d e l a e la
P r o io n a le s i z a n d o
p ro f e s , e n f a t
lo s á c t ic a s e x ió n .
s u s p r la r e f l
rd a n o n a l y
abo n i n t e n c i
a g a c ió
in d
Paradigmas de práctica educativa
Pensamiento de Orden
Superior
El pensamiento complejo es aquel
pensamiento que lleva a pensar sobre los
propios procedimientos de comprensión de lo
real, de la misma forma que implica pensar
sobre el objeto que estamos examinando.
Evita la parcialidad, es decir, la inclinación a
favor o en contra de algo al juzgar un asunto
determinado.
PENSAMIENTO DE ORDEN SUPERIOR
Fusión
Pensamiento Crítico Pensamiento Creativo

Es ingenioso y flexible
Aclaraciones para el logro de la enseñanza del
pensamiento de orden superior

1
Es el pensamiento de orden superior
2
el que actúa como contexto en el La comunidad de indagación.
que las destrezas cognitivas se Cuando se emplea el dialogo, es el
perfeccionan. contexto social más adecuado
para la generación del
pensamiento de orden superior.
Lipman caracteriza lo que reconoce como cuatro habilidades
cognitivas existentes:

Habilidad de Habilidad de Habilidades de


Habilidad de
Investigación razonamiento: información y
organización
traducción:
Es la
capa
Práctica cidad
autocor cono de am
rectiva cimie pliar
nto.
Pensamiento c Pensamiento creativo
rítico

La filo so fí a c om o un a ra la
Educación pa
indagación, razonabilidad
exp lor ac ió n d e ide as

Una educación
Generar una que
permita la refle
comunidad de xión
sobre el conoci
indagación miento
"Si queremos adultos
que piensen por sí
mismos, debemos edu
car
a los niños para que
piensen por sí mismos
"

Matthew Lipman

También podría gustarte