Está en la página 1de 30

MANEJO DE

CASOS DE
DIABETES
INTEGRANTES
Dalia Victoria Santacruz Ortega
Víctor Hugo Ortiz Morales
Adriana Belén Villalba
Viviana Soledad Riquelme Gayozo
Mirna Natalia Rodríguez Ibarra
INTRODUCCION
El presente trabajo acerca de la patología conocida como la diabetes se
determina como una de las enfermedades más importantes y distinguidos por el
enfoque alto de pacientes con estos problemas, la mala alimentación es uno de
las rasgos más altos en el índice poblacional, además es una enfermedad no
curable pero si tratable, entre ellos determinaremos los manejos de casos de
diabetes existentes, que presenta un enfoque único en cada paciente que
ingresa al hospital, ya sea por diabetes tipo 1,2 o diabetes gestacionales, entre
ellos además obtenemos el manejo de la cetoacidosis en adultos, pediátrico y el
manejo distinguido de pies diabéticos, por ellos es importante conocer las
diferencias de cada diabetes, de modo que se pueda distinguir y relacionar el
procedimiento haciendo un tratamiento eficaz y correcto. Entre ellos también
enfocaremos la importancia de la alimentación dentro del tratamiento
distinguiendo el consumo de cada uno y de lo que no se puede ingerir, teniendo
en cuanta el valor calórico y proteico.
OBJETIVOS
Comprender los distintos tipos de diabetes
dentro de las patologías y sus diferencias.
Fomentar maneras preventivas para evitar
problemas diabéticos.
Mejorar la salud y el estilo de vida en usuarios
con factores de riesgos.
DIABETES
Es un grupo de alteración metabólica
caracterízada por hiperglucemia.
Existen tres tipos de diabetes más
importantes:
• Diabetes Mellitus I
• Diabetes Mellitus II
• Diabetes gestacional
TIPOS DE
INSULINA Y
MANEJOS
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN PACIENTES
CON DIABETES TIPO I
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN PACIENTES
CON DIABETES TIPO I
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN
PACIENTES CON
DIABETES TIPO II
FLUJOGRAMA DE MANEJO
EN PACIENTES CON
DIABETES TIPO II
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN
PACIENTES CON
DIABETES
GESTACIONAL
FLUJOGRAMA DE MANEJO
EN PACIENTES CON
DIABETES GESTACIONAL
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN
PACIENTES CON
HIPOGLUCEMIA
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN
PACIENTES CON
HIPERGLUCEMIA
NO CRITICO
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN
PACIENTES CON
PIE DIABETICO
FLUJOGRAMA DE
MANEJO EN
PACIENTES CON
PIE DIABETICO
FLUJOGRAMA DE MANEJO
EN PACIENTES CON PIE
DIABETICO
TRATAMIENTO EMPIRICO
EN PACIENTES CON PIE
DIABETICO
MANEJO DE
CETOACIDOSIS EN
PACIENTES ADULTOS
MANEJO DE
CETOACIDOSIS EN
PACIENTES
PEDIATRICOS
MANEJO DE CETOACIDOSIS
EN PACIENTES
PEDIATRICOS
CONCLUSION
El manejo de diabetes en distinguidos pacientes,
enfoca la importancia de conocer que es la diabetes, la
diferencia entre ellos, de modo que podamos
establecer un correcto diagnostico y encaminar
encarecidamente el tratamiento. La diabetes como una
enfermedad producida por la presencia de la glucosa
en la sangre se presenta por los problemas de salud,
tanto en la mala alimentación como el sedentarismo, la
obesidad o el consumo excesivo de alimentos
azucarados, solo tratando al paciente esta enfermedad
puede mantenerse en niveles bajos.
MUCHAS GRACIAS!!!

También podría gustarte