Está en la página 1de 10

cENTRO DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS UNIVER

“A prueba de Fuego” y comunicación

Asignatura: Comunicación Oral y Escrita


Profesor: Miguel Ángel Vargas Ibarra

Nombre: Stephania Citlali Neri García

16/09/2023
La comunicación es un pilar fundamental de la experiencia humana, una capacidad

intrínseca que nos diferencia de todas las demás especies en el planeta. Es un proceso

universal y omnipresente que forma la base de nuestras interacciones cotidianas, desde las

conversaciones informales que sostenemos con amigos y familiares hasta las complejas

transmisiones de información en los medios de comunicación y la tecnología digital. La

comunicación es la esencia de la comprensión mutua, la construcción de relaciones, la

transmisión de conocimiento y la expresión de emociones. En esencia, es el tejido que une

a la sociedad y permite a los individuos interactuar y colaborar en un mundo cada vez más

interconectado.

La comunicación no se limita al mero intercambio de palabras. En su forma más básica,

implica la transmisión de información de un punto a otro. Sin embargo, su riqueza y

complejidad van mucho más allá. Involucra la codificación y decodificación de mensajes,

la interpretación de signos y símbolos, la expresión de pensamientos y emociones, y la

adaptación a diferentes contextos y culturas. Desde las antiguas pinturas rupestres hasta la

comunicación en línea en la era digital, la humanidad ha desarrollado una amplia gama de

medios y tecnologías para transmitir mensajes de manera efectiva, lo que subraya la

centralidad de la comunicación en la evolución de la sociedad y la cultura a lo largo de la

historia.

En este sentido, la comunicación es tanto un acto individual como un fenómeno colectivo.

A nivel personal, nuestra capacidad para comunicarnos influye en nuestra identidad y cómo

1|Page
percibimos el mundo que nos rodea. Es a través de la comunicación que expresamos

nuestras creencias, valores y experiencias personales. Sin embargo, la comunicación

también es esencial en la formación de comunidades y en la colaboración entre individuos

para alcanzar objetivos comunes. En el ámbito profesional, la comunicación eficaz es clave

para el éxito en el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la resolución de conflictos. En

la vida pública, la comunicación es la base de la política, la educación y la difusión de

información que influye en la opinión pública y la cultura.

La película "A Prueba de Fuego" es un drama cristiano que narra la historia de Caleb Holt,

un bombero con problemas en su matrimonio con Catherine. A medida que su relación se

deteriora, Caleb se embarca en el "Desafío del Amor", un conjunto de principios bíblicos

diseñados para fortalecer los matrimonios. A través de este desafío, Caleb y Catherine

aprenden a comunicarse mejor, a perdonarse mutuamente y a reconstruir su relación. La

película destaca la importancia de la fe, el compromiso y la comunicación en la

restauración de un matrimonio en crisis, y muestra cómo el amor puede ser renovado

incluso en los momentos más difíciles.

La película "A Prueba de Fuego" se destaca por su enfoque en la comunicación y su

evolución a lo largo de la historia de los personajes principales, Caleb y Catherine Holt. A

lo largo de la película, podemos identificar similitudes en la comunicación, particularmente

en los momentos buenos, que reflejan los conceptos y modelos de comunicación discutidos

anteriormente.

En los momentos felices de la película, vemos que la comunicación se convierte en un

vínculo sólido entre Caleb y Catherine. Cuando los personajes se comprometen a seguir el

"Desafío del Amor", aprenden a expresar su amor y aprecio de una manera más efectiva.

2|Page
Esto se asemeja al modelo de comunicación de Schramm, que enfatiza la importancia de la

retroalimentación en el proceso de comunicación. Caleb y Catherine comienzan a dar

retroalimentación positiva el uno al otro, lo que refuerza su conexión emocional. Por

ejemplo, vemos a Caleb escribir cartas a su esposa, expresando su amor y aprecio de una

manera que antes no había hecho. Esta acción representa una mejora significativa en su

capacidad de comunicarse emociones positivas.

Además, la película ilustra cómo la comunicación puede ser una herramienta poderosa para

construir y mantener relaciones saludables. A medida que Caleb y Catherine trabajan juntos

para fortalecer su matrimonio, aprenden a escucharse mutuamente y a comprender las

necesidades y deseos del otro. Esto se relaciona con el modelo de Berlo, que destaca la

relación entre el mensaje y el receptor. En los momentos felices de la película, vemos a los

personajes sintonizar con mayor precisión con los deseos y las expectativas del otro, lo que

contribuye a una comunicación más efectiva. Un ejemplo destacado es cuando Caleb

planea cuidadosamente una cita romántica sorpresa para Catherine, demostrando que ha

aprendido a comprender sus necesidades y deseos.

La película muestra similitudes con los conceptos y modelos de comunicación previamente

discutidos al enfocarse en la comunicación efectiva durante los momentos buenos de la

relación de Caleb y Catherine. A través del compromiso con el "Desafío del Amor", los

personajes aprenden a comunicarse de manera más positiva y constructiva, fortaleciendo su

vínculo emocional y su matrimonio. Esto refleja la idea fundamental de que la

comunicación es esencial en la construcción y el mantenimiento de relaciones saludables y

satisfactorias.

3|Page
A lo largo de la historia, Caleb y Catherine enfrentan desafíos que exponen sus problemas

de comunicación, lo que permite analizar las similitudes en cómo estas dificultades se

asemejan a las teorías de la comunicación.

En los momentos más tensos de la película, vemos que la comunicación de Caleb y

Catherine se rompe debido a la falta de apertura y honestidad. Esta falta de comunicación

eficaz es un tema común en las relaciones en la vida real, y refleja la importancia de la

comunicación en momentos difíciles. En muchos casos, la pareja no puede expresar sus

sentimientos y preocupaciones de manera efectiva, lo que conduce a malentendidos,

tensiones y desacuerdos. Esto se alinea con el modelo de comunicación de Shannon y

Weaver, que identifica el ruido como un factor que puede interferir con la transmisión

efectiva del mensaje. En momentos de conflicto, el "ruido" en la comunicación puede ser

emocional, como el enojo o la frustración de los personajes, lo que dificulta aún más la

comprensión mutua.

Además, la película ilustra cómo la falta de comunicación adecuada puede conducir al

alejamiento emocional en una relación. Caleb y Catherine experimentan una brecha

creciente debido a su incapacidad para abordar sus problemas de manera constructiva. Esto

se relaciona con el modelo de comunicación de Schramm, que enfatiza la retroalimentación

en el proceso de comunicación. En los momentos difíciles de la película, la

retroalimentación es negativa o inexistente, lo que contribuye a la distancia entre los

personajes. Esta falta de comunicación efectiva también se vincula con la idea de que la

comunicación puede ser un factor clave en la creación o disolución de relaciones en la vida

real.

4|Page
comparte similitudes con los temas de comunicación al resaltar la importancia de la

comunicación en las relaciones, la aplicación de principios de comunicación, la evolución

en la comunicación a lo largo del tiempo, la comunicación como herramienta de

transformación y la influencia del contexto cultural en la forma en que nos comunicamos.

Estas similitudes hacen que la película sea una ilustración efectiva de cómo los conceptos

de comunicación pueden aplicarse en situaciones de la vida real.

Importancia de la Comunicación en las Relaciones: Tanto en la película como en los temas

de comunicación, se destaca la importancia de una comunicación efectiva en las relaciones

interpersonales. Caleb y Catherine experimentan dificultades en su matrimonio debido a la

falta de comunicación, lo que refleja cómo la comunicación juega un papel fundamental en

las relaciones personales en la vida real.

Aplicación de Principios de Comunicación: La película presenta la aplicación de principios

de comunicación en la vida de los personajes. A medida que siguen el "Desafío del Amor",

Caleb y Catherine aprenden a escucharse mutuamente, expresar sus emociones y

necesidades, y ofrecer retroalimentación positiva. Esto se relaciona con los modelos de

comunicación que enfatizan la importancia de la retroalimentación y la comprensión mutua.

Evolución en la Comunicación: A lo largo de la película, se puede observar cómo la

comunicación de los personajes evoluciona. En los momentos buenos, su comunicación se

vuelve más abierta, honesta y afectuosa, lo que se asemeja a los modelos de comunicación

que resaltan la adaptación y el cambio en el proceso de comunicación a medida que las

relaciones mejoran.

5|Page
La Comunicación como Herramienta de Transformación: "A Prueba de Fuego" muestra

cómo una comunicación más efectiva puede transformar una relación y llevar a la

redención. Los personajes aprenden a

comunicarse de manera más constructiva, lo

que tiene un impacto positivo en su

matrimonio. Esto se relaciona con la idea de

que la comunicación puede ser una

herramienta poderosa para el cambio personal y la mejora de las relaciones.

Contexto y Relación Cultural: La película también refleja cómo el contexto y la cultura

pueden influir en la comunicación. Los personajes están inmersos en una cultura cristiana

que les proporciona principios y guías para mejorar su matrimonio, lo que se relaciona con

cómo la comunicación puede estar influenciada por el entorno cultural y social.

Se presenta el fenómeno de la comunicación como un componente fundamental en la vida

de sus personajes principales, Caleb y Catherine Holt. A lo largo de la trama, la

comunicación, o la falta de ella, desempeña un papel determinante en la dinámica de su

matrimonio. La falta de comunicación efectiva en los momentos difíciles de su relación es

un obstáculo importante que contribuye a la distancia emocional entre ellos. Esta

representación refleja cómo la comunicación es un fenómeno complejo que puede tanto

unir como separar a las personas en la vida cotidiana. Podemos remarcar algunos elementos

de la comunicación:

6|Page
Emisor (Caleb y Catherine): Los personajes principales actúan como emisores de

mensajes a lo largo de la película. Sus palabras y acciones transmiten sus pensamientos,

emociones y deseos a medida que luchan por salvar su matrimonio.

Mensaje (Los problemas matrimoniales): El mensaje principal en la película es la lucha

de la pareja para superar los problemas en su matrimonio, incluyendo la falta de

comunicación, la falta de empatía y la desconexión emocional.

Canal (Conversaciones, acciones): La película utiliza varios

canales de comunicación, como conversaciones verbales,

expresiones faciales y acciones, para transmitir los mensajes entre

los personajes.

Receptor (Caleb y Catherine, y otros personajes secundarios): Los personajes, tanto los

protagonistas como los secundarios, actúan como receptores de los mensajes y reaccionan

en función de cómo interpretan la comunicación.

Feedback (Retroalimentación): La película muestra cómo las reacciones y respuestas de

los personajes a los mensajes de los demás tienen un impacto en la trama. La falta de

retroalimentación efectiva en momentos difíciles crea malentendidos y conflicto.

La comunicación es un fenómeno intrínseco a la experiencia humana que desempeña un

papel fundamental en nuestras relaciones interpersonales y en la construcción de

significado en la sociedad. La película "A Prueba de Fuego" ejemplifica de manera vívida

cómo la comunicación, o su falta, puede impactar profundamente en la dinámica de una


7|Page
relación, tanto en los momentos buenos como en los malos. Los elementos esenciales de la

comunicación, como el emisor, el mensaje, el canal y el receptor, son claramente visibles en

la trama de la película, y se pueden identificar elementos de diversos modelos de

comunicación que ilustran cómo los malentendidos y la falta de comunicación efectiva

pueden dar lugar a conflictos, mientras que una comunicación mejorada puede ser una

herramienta poderosa para la transformación y el fortalecimiento de las relaciones. En

última instancia, la comunicación es un proceso dinámico y complejo que juega un papel

central en nuestras vidas, y su comprensión y aplicación efectiva son esenciales para

nuestras interacciones diarias y nuestras relaciones personales.

8|Page
Referencias

A prueba de fuego | Netflix. (n.d.). https://www.netflix.com/mx/title/70106271

 Maldonado, H., & Willman, H. M. (2009). Manual de Comunicacion Oral. Pearson

Educación.

 Gómez, F. S. J. (2016). La comunicación. Salus, 20(3), 5-6.

 Galeano, E. C. (1997). Modelos de comunicación (Vol. 143). España: Macchi.

 ACEPRENSA. (2019, August 29). A prueba de fuego. Reseña de A prueba de fuego.

Aceprensa. Aceprensa. https://www.aceprensa.com/resenas-libros/prueba-de-fuego/

9|Page

También podría gustarte