Está en la página 1de 140

REF 9515-185-50-SPA Rev B1

XScribe
SISTEMA PARA PRUEBAS DE ESFUERZO
CON EJERCICIOS
MANUAL DEL USUARIO

Fabricado por Mortara Instrument, Inc. Milwaukee, Wisconsin (Estados Unidos)

PRECAUCIÓN: La ley federal de los EE.UU. exige la autoridad de un médico para la venta y
utilización de este equipo.
Copyright © 2015
de Mortara Instrument, Inc.
7865 N. 86th Street
Milwaukee, Wisconsin 53224 (EE.UU.)

Este documento contiene información confidencial perteneciente a Mortara Instrument, Inc. Este documento no
puede transmitirse, reproducirse, utilizarse ni difundirse fuera de la organización receptora, ni total ni
parcialmente, sin el consentimiento expreso por escrito de Mortara Instrument, Inc. Mortara es una marca
registrada de Mortara Instrument, Inc. AM12, RScribe, VERITAS, X12+ y XScribe son marcas comerciales de
Mortara Instrument, Inc. “SCF” (Source Consistency Filter, filtro de uniformidad de fuente) es propiedad
intelectual de Mortara Instrument, Inc. Adobe y Acrobat son marcas registradas de Adobe Systems Inc. Microsoft y
Windows son marcas registradas de Microsoft Corporation. DICOM es la marca registrada de la Asociación
Nacional Norteamericana de Fabricantes de Equipos Eléctricos para sus publicaciones estándar relacionadas con
la comunicación digital de información médica. v5.10.
ASISTENCIA Y SERVICIO TÉCNICO

Oficinas centrales Servicio posventa/


Suministros y accesorios
Mortara Instrument, Inc.
7865 North 86th Street
Mortara Instrument, Inc.
Milwaukee, WI 53224
7865 North 86th Street
EE.UU.
Milwaukee, WI 53224
Tel.: 414.354.1600
EE.UU.
Tel.: 800.231.7437
Tel.: 414.354.1600
Fax: 414.354.4760
Fax: 414.354.4760
Internet: http://www.mortara.com
Correo electrónico: sales@mortara.com

Mortara Instrument Germany


Representación en la Bonifaciusring 15
Unión Europea 45309 Essen
Alemania
Tel.: +49.201.18 55 69 70
Mortara Instrument Europe, s.r.l.
Fax: +49.201.18 55 69 77
(Oficinas europeas)
Via Cimarosa 103/105
Mortara Instrument Netherlands
40033 Casalecchio di Reno (BO)
Postbus 324
Italia
5680 AH Best
Tel.: +39.051.298.7811
Industrieweg 160b
Fax: +39.051.613.3582
5683 CG Best
Países Bajos
Tel.: +31.499.377310
Grupo de asistencia y Fax: +31.499.377908
servicio técnico
Mortara Instrument Australia
Mortara Instrument, Inc. PO Box 7568
7865 North 86th Street Baulkham Hills NSW 2153
Milwaukee, WI 53224 Unit 28, 9 Hoyle Avenue
EE.UU. Castle Hill NSW 2154
Tel.: 414.354.1600 Australia
Servicio: 888.MORTARA Tel.: +61 2 8070 9303
(888.667.8272) Fax: +61 2 9899 9478
Fax: 414.354.4760
Correo electrónico: techsupport@mortara.com Mortara Dolby UK Ltd.
Unidades 11 y 12, Scion House
Servicio Técnico 24 horas Stirling University Innovation Park
Envío de repuestos en el día Stirling FK9 4NF
Cursos de formación biomédica Escocia
Ampliación de garantía/Contratos de mantenimiento Tel.: +44.1786.444980
Fax: +44.1786.446630

i
AVISOS

Responsabilidad del fabricante

Mortara Instrument, Inc. sólo se responsabilizará de la seguridad y el funcionamiento del aparato si:

• Las operaciones de montaje, ampliación, reajuste, modificación o reparación las realizan personas autorizadas
por Mortara Instrument, Inc.

• El aparato se utiliza de acuerdo con las instrucciones de uso.

• La instalación eléctrica de la sala correspondiente cumple los requisitos de la normativa pertinente.

Responsabilidad del cliente

El usuario de este aparato deberá garantizar la puesta en marcha de un programa de mantenimiento satisfactorio. De
no hacerlo, podrían ocasionarse fallos indebidos y riesgos para la salud.

Identificación del equipo

El equipo de Mortara Instrument, Inc. está identificado mediante números de serie y de referencia situados en la
parte posterior del aparato. Tenga cuidado de no borrarlos.

Avisos de copyright y marca comercial

Este documento contiene información protegida por copyright. Quedan reservados todos los derechos. Ninguna
parte de este documento puede fotocopiarse, reproducirse ni traducirse a otro idioma sin el consentimiento previo
por escrito de Mortara Instrument, Inc.

Otra información importante

La información de este documento es susceptible de modificación sin previo aviso.

Mortara Instrument, Inc., no ofrece ninguna garantía no especificada con respecto a este material, incluyendo, sin
limitación, garantías implícitas de comercialización o de idoneidad para un propósito particular. Mortara Instrument,
Inc. no se responsabiliza de los errores u omisiones que aparezcan en este documento. Mortara Instrument, Inc. no
se compromete a actualizar la información que contiene este documento.

ii
INFORMACIÓN DE LA GARANTÍA

Garantía de Mortara
MORTARA INSTRUMENT, INC. (en adelante “Mortara”) garantiza por la presente que los productos de Mortara (en
adelante “Productos”) no presentarán defectos de materiales ni fabricación en condiciones normales de uso, reparación y
mantenimiento durante el periodo de garantía de tales Productos por parte de Mortara, un distribuidor autorizado o un
representante de Mortara. El periodo de garantía es de doce (12) meses a partir de la fecha de envío desde Mortara. Por
condiciones normales de uso, reparación y mantenimiento se entiende que el funcionamiento y el mantenimiento del
aparato se realizan en conformidad con los manuales de instrucciones o la información correspondientes. Esta garantía no
cubre los daños que sufran los Productos en una o varias de las siguientes circunstancias o condiciones:
a) Daños de transporte
b) Piezas y accesorios de los Productos no suministrados o aprobados por Mortara
c) Aplicación o utilización indebidas, abuso e incumplimiento de las hojas de instrucciones de los Productos y los
manuales de información
d) Accidentes o desastres que afecten a los Productos;
e) Alteraciones o modificaciones de los Productos no autorizadas por Mortara
f) Otros sucesos fuera del control razonable de Mortara o que no se presenten en condiciones normales de
funcionamiento
LA EJECUCIÓN DE ESTA GARANTÍA SE LIMITA A LA REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN, SIN CARGO
ALGUNO POR MANO DE OBRA, MATERIALES O PRODUCTOS QUE MORTARA CONSIDERE DEFECTUOSOS
TRAS EXAMINARLOS. Este recurso está condicionado a que Mortara reciba notificación de los supuestos defectos en
cuanto se perciban durante el periodo de garantía. Las obligaciones de Mortara bajo la anterior garantía estarán
condicionadas a que el comprador de los Productos asuma (i) todos los gastos de transporte de los Productos devueltos a la
sede principal de Mortara o a cualquier otro lugar designado específicamente por Mortara o su distribuidor o representante
autorizado, y (ii) todos los riesgos de pérdida en el transporte. Se acuerda expresamente que la responsabilidad de Mortara
es limitada y que Mortara no actúa como aseguradora. El comprador del Producto, por su aceptación y compra del mismo,
reconoce y acuerda que Mortara no es responsable de pérdidas, deterioros o daños debidos directa o indirectamente a un
suceso o consecuencia relacionada con el Producto. En el caso de que Mortara se considerase responsable ante alguien
bajo cualquier supuesto (excepto los establecidos expresamente en la presente garantía) por pérdidas, daños o perjuicios, la
responsabilidad de Mortara se limitará a la menor de las pérdidas, daños o perjuicios reales o al precio de compra original
cuando se vendió el Producto.
ESTA GARANTÍA LIMITADA EXCLUYE LOS ARTÍCULOS CONSUMIBLES, COMO PAPEL, MANGUITOS
PARA LA PRESIÓN ARTERIAL, MANGUERAS PARA LA PRESIÓN ARTERIAL, PILAS O BATERÍAS,
ELECTRODOS, CABLES DE PACIENTE, CABLES DE ELECTRODOS, FUNDAS Y SOPORTES DE
ALMACENAMIENTO MAGNÉTICO.

EXCEPTO EN LO AQUÍ EXPUESTO CON RESPECTO AL REEMBOLSO DE LOS GASTOS DE MANO DE OBRA,
EL COMPRADOR ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE OBTENDRÁ DE MORTARA, EN COMPENSACIÓN POR
RECLAMACIONES RELACIONADAS CON LOS PRODUCTOS, POR CUALQUIER PÉRDIDA Y DAÑO
DERIVADO DE CUALQUIER CAUSA, LA COMPENSACIÓN DE LA REPARACIÓN O SUSTITUCIÓN DE LOS
PRODUCTOS DEFECTUOSOS SIEMPRE QUE EL DEFECTO SE DETECTE Y SE COMUNIQUE A MORTARA
DENTRO DEL PERIODO DE GARANTÍA. EN NINGÚN CASO, INCLUIDAS LAS RECLAMACIONES POR
NEGLIGENCIA, SERÁ MORTARA RESPONSABLE DE DAÑOS INCIDENTALES, ESPECIALES O
CONSECUENTES, NI DE NINGUNA PÉRDIDA O GASTO DE CUALQUIER TIPO, INCLUIDA LA PÉRDIDA DE
BENEFICIOS, SEA BAJO AGRAVIO, NEGLIGENCIA O ESTRICTA RESPONSABILIDAD SEGÚN LA LEY, O DE
OTRA FORMA. ESTA GARANTÍA SUSTITUYE EXPRESAMENTE A CUALQUIER OTRA GARANTÍA, EXPRESA
O IMPLÍCITA, INCLUYENDO SIN LIMITACIÓN LA GARANTÍA DE COMERCIALIZACIÓN O DE IDONEIDAD
PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR.

iii
INFORMACIÓN DE LA GARANTÍA

iv
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO

Advertencia: Significa que el usuario puede sufrir una lesión o causar lesiones a otras personas.

Precaución: Significa que hay riesgo de dañar el aparato.

Nota: Proporciona información que ayuda a utilizar el aparato.

Advertencias

• Este manual incluye información importante sobre el uso y la seguridad del aparato. Si no se siguen los
procedimientos de funcionamiento, si el aparato se utiliza o aplica indebidamente o se ignoran las especificaciones y
recomendaciones, puede aumentar el riesgo de daños a usuarios, pacientes y personas próximas, o pueden ocasionarse
daños al aparato.

• Los distintos fabricantes de accesorios ofrecen manuales de usuario e instrucciones por separado (por ejemplo,
monitor, impresora láser, X12+, AM12, cables de pacientes, electrodos). Lea bien las instrucciones y consúltelas para
funciones específicas. Se recomienda mantener juntas todas las instrucciones. Consulte estas instrucciones para
obtener una lista de accesorios aprobados. En caso de duda, póngase en contacto con Mortara Instrument.

• Este dispositivo (sistema para pruebas de esfuerzo) registra y presenta datos sobre el estado fisiológico de un paciente
que pueden resultar útiles para que el médico especialista o clínico emita un diagnóstico cuando los examine; no
obstante, los datos no deben ser utilizados como el único medio para determinar el diagnóstico del paciente.

• Los usuarios deben ser profesionales de la medicina con conocimientos sobre los procedimientos médicos y los
cuidados del paciente, además de estar formados en el uso de este aparato. Antes de usar el aparato para aplicaciones
clínicas, el usuario deberá leer y comprender el contenido del manual del usuario y de la demás documentación
adjunta. No tener la formación o los conocimientos adecuados puede aumentar el riesgo de daños a usuarios, pacientes
y personas próximas, además de causar daños en el aparato. Póngase en contacto con el servicio técnico de Mortara
para recibir instrucciones adicionales sobre la formación.

• Para mantener la seguridad eléctrica durante el funcionamiento con alimentación de corriente alterna (~), el aparato
debe enchufarse a una toma homologada para hospitales.

• El aparato se suministra con un transformador de aislamiento que debe utilizarse para mantener al operador y al
paciente aislados del suministro eléctrico. El transformador de aislamiento debe conectarse a un enchufe homologado
para hospitales.

• Para salvaguardar la seguridad del usuario y el paciente, los equipos periféricos y accesorios utilizados que entren en
contacto directo con el paciente deberán cumplir las normas UL 2601-1, CEI 60601-1 y CEI 60601-2-25. Únicamente
deben utilizarse aquellas piezas y accesorios suministrados con el dispositivo y disponibles a través de Mortara
Instrument, Inc.

• Todos los conectores de entrada y salida (E/S) de señal están diseñados exclusivamente para la conexión de aparatos
conformes con la norma CEI 60601-1 y otras normas CEI (por ejemplo, CEI 60950), según el aparato de que se trate.
La conexión de otros aparatos al equipo puede aumentar las corrientes de fuga del bastidor y del paciente. Para
salvaguardar la seguridad del operador y el paciente, es preciso tener en cuenta los requisitos de la norma
CEI 60601-1-1 y medir las corrientes de fuga para confirmar que no hay peligro de descargas eléctricas.

v
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO

• Los cables de paciente previstos para el uso con el aparato incluyen resistencia en serie (9 kohmios como mínimo) en
cada derivación para protección contra desfibrilación. Antes de utilizar los cables de paciente, asegúrese de que no
estén agrietados o rotos.

• Los tramos conductores del cable de paciente, los electrodos y las conexiones correspondientes de tipo CF, incluido el
conector neutro del cable de paciente y los electrodos, no deben entrar en contacto con otros tramos conductores,
incluida la toma de tierra.

• El ordenador personal utilizado y todos los dispositivos periféricos utilizados deberán cumplir el estándar de
seguridad para equipos electrónicos no médicos de la norma IEC 60950, o sus variantes nacionales.

• Si hay un requisito para el ordenador personal o cualquier equipo periférico conectado a este, incluyendo equipos de
ejercicio como ergómetro o cinta que deba colocarse en el entorno del paciente, es responsabilidad del usuario
asegurarse de que el sistema ofrezca un nivel de seguridad que garantice el cumplimiento con la norma IEC 60601-1.
Los equipos no médicos deben recibir alimentación a través de un transformador de aislamiento apto para uso médico
con una capacidad suficiente, y debe realizarse una conexión a una red de datos a través de un dispositivo de
separación apto para aplicaciones médicas.

• Para evitar la posibilidad de lesiones personales graves o mortales durante la desfibrilación del paciente, no entre en
contacto con los cables del dispositivo ni con los cables de paciente. Además, a fin de reducir al mínimo el riesgo para
el paciente, es imprescindible colocar correctamente las paletas del desfibrilador con respecto a los electrodos.

• Este aparato está diseñado para utilizarse con los electrodos especificados en este manual. Debe seguirse el
procedimiento clínico correcto para preparar los puntos de aplicación de los electrodos y para supervisar al paciente
en caso de irritación excesiva de la piel, inflamación u otras reacciones adversas. Los electrodos están concebidos
para su uso a corto plazo y deben retirarse del paciente inmediatamente después del examen.

• Para evitar la posibilidad de propagar enfermedades o infecciones, no deben reutilizarse los componentes desechables
de un solo uso (p. ej., electrodos). Para mantener la seguridad y la eficacia, los electrodos no deben utilizarse después
de su fecha de caducidad.

• Para evitar posibles explosiones, no utilice el aparato en presencia de anestésicos inflamables.

• El aparato no está diseñado para utilizarse con equipos quirúrgicos de alta frecuencia (AF) y no está provisto de
medios de protección contra los riesgos para el paciente.

• Para salvaguardar la seguridad diseñada para el operador y el paciente, cuando se utilice la conexión de red opcional,
el cable de red debe conectarse al aparato mediante el módulo de aislamiento Ethernet suministrado.

• Para salvaguardar la seguridad diseñada para el operador y el paciente, el módulo M12xxx-USB, el módulo USB TTL
activador y los tramos conductores de las antenas y cables conectados deben colocarse de forma que queden
inaccesibles durante el funcionamiento normal.

• No deben conectarse otros MPSO (enchufe móvil) ni cables alargadores al sistema.

• No conecte ningún artículo que no se especifique como parte del sistema.

• Para evitar el riesgo de aislamiento eléctrico inadecuado, la sonda SpO2 Tango solo debe conectarse al puerto o cable
de paciente alargador SpO2 adecuado en el monitor de tensión arterial de SunTech Tango.

• La calidad de la señal que genera la impresora térmica puede verse afectada adversamente por el uso de otros equipos
médicos, incluidos, entre otros, desfibriladores y ecógrafos.

vi
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO

Precauciones

• No utilice el aparato como método para cargar o utilizar software comercialmente disponible. Su funcionamiento
podría verse afectado.

• No limpie el aparato ni los cables de paciente por inmersión en líquido, en autoclave ni con vapor, ya que podría
dañar el equipo o acortar su vida útil. Limpie las superficies exteriores con una solución de agua tibia y detergente
suave y séquelas con un paño limpio. El uso de limpiadores/desinfectantes no indicados, el incumplimiento de los
procedimientos recomendados o el contacto con materiales no especificados puede aumentar el riesgo de lesiones a
usuarios, pacientes y personas próximas, o causar daños al aparato.

• El aparato no contiene piezas que pueda reparar el usuario. Los tornillos debe extraerlos únicamente el personal de
servicio técnico cualificado. El equipo dañado o que se sospeche que no funciona debe retirarse inmediatamente y
someterse a la revisión/reparación del personal técnico cualificado antes de reanudar su uso.

• No tire de los cables de paciente ni los estire, ya que podrían producirse fallos mecánicos y eléctricos. Los cables de
paciente deben guardarse enrollados en un anillo sin apretar.

• Compatibilidad con Windows, actualizaciones y directiva antivirus: El software XScribe ha sido íntegramente
probado con Windows 7 Professional Service Pack 1. El software de Gestor de modalidades también ha sido probado
con Windows Server 2008 R2 Service Pack 1. Si bien es improbable que las actualizaciones de Windows y los
parches de seguridad afecten a la funcionalidad del XScribe, Mortara recomienda desactivar la actualización
automática de Windows y ejecutarla manualmente con carácter periódico. Tras la actualización, debería ejecutarse
una prueba funcional que incluya un examen, así como la importación de una solicitud y la exportación de resultados,
si están activados. Se ha verificado la compabilidad del XScribe con los paquetes de software antivirus de las
empresas más importantes. Mortara recomienda excluir la carpeta de la base de datos del XScribe (normalmente en
C:\ProgramData\MiPgSqlData de un sistema independiente o del servidor) de las carpetas para examinar. Asimismo,
las actualizaciones de parches antivirus y los exámenes del sistema deberían programarse para los períodos de tiempo
en los que el sistema no esté en un uso activo o no se esté utilizando manualmente.

Notas

• El movimiento del paciente puede generar un ruido excesivo y afectar a la calidad del trazado ECG y del análisis que
realiza el aparato.

• Es importante preparar correctamente al paciente para colocar bien los electrodos de ECG y para que el aparato
funcione como debe.

• No se conocen riesgos de seguridad procedentes de otros equipos como los marcapasos o los estimuladores que se
utilicen simultáneamente con el aparato; sin embargo, pueden producirse interferencias en la señal.

• Cuando el paciente no tiene bien conectados los electrodos o alguna de las derivaciones del cable de paciente está
dañada, la pantalla indica un error en la derivación donde está el problema.

vii
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD PARA EL USUARIO

• Según la definición de IEC 60601-1, el dispositivo se clasifica de la siguiente manera:


- Equipo de Clase I
- Partes a las que les aplica el tipo CF protegidas contra desfibrilación (entradas ECG).
- Partes a las que se les aplica el tipo BF protegidas contra desfibrilación del monitor de TA Tango+.
- Equipo de serie
- Equipo no adecuado para su uso en presencia de anestésicos inflamables
- Funcionamiento continuo

NOTA: Desde el punto de vista de la seguridad, de acuerdo con CEI 60601-1 y sus normas derivadas, esta
unidad está declarada de “Clase I” y utiliza una toma de tres clavijas que garantiza la conexión de tierra del
suministro eléctrico.

• Para evitar que el dispositivo sufra daños durante el transporte y almacenamiento (en su embalaje original), deben
cumplirse los siguientes requisitos ambientales:
Temperatura ambiente: -20° C a 65° C (-4° F a 149° F)
Humedad relativa: De 10% a 95% (no condensada)
Presión atmosférica: de 500 hPa a 1060 hPa

• Antes de utilizarlo, deje que el dispositivo se estabilice como mínimo durante dos horas en el entorno en el que lo
instale. Consulte el manual de usuario del equipo informático y periféricos para conocer cuáles son las condiciones
ambientales admisibles. Las condiciones ambientales admisibles para los módulos de adquisición X12+ y AM12 son
las siguientes:

Temperatura ambiente: 10° C a 40° C (50° F a 104° F)


Humedad relativa: De 10% a 95% (no condensada)
Presión atmosférica: de 500 hPa a 1060 hPa

• Cuando sea necesario, deseche el aparato, sus componentes y accesorios (por ejemplo, pilas, cables y electrodos) y los
materiales de embalaje de acuerdo con la normativa local.

• En caso de visualizar una onda cuadrada en la pantalla mientras utiliza el AM12, esto puede deberse a una calibración
automática inadecuada. Desconecte y vuelva a conectar el cable AM12 del puerto USB, o encienda y apague el
sistema XScribe para volver a realizar la calibración.

• Se recomienda tener disponible elementos de repuesto para contar con un funcionamiento adecuado, por ejemplo,
repuesto de cable de paciente, dispositivo de interfaz, monitor de visualización y otros equipos para prevenir retrasos
en el tratamiento causados por un dispositivo que no funciona.

viii
SÍMBOLOS DEL EQUIPO

Símbolo

Atención, consulte los documentos suministrados

Corriente alterna

Toma de tierra de protección

Fusible

Parte aplicable tipo CF, protección contra desfibrilación

Entrada

Se ilumina en verde cuando el aparato está encendido.

Se ilumina en verde cuando no llega papel o se detecta una anomalía.

Hace avanzar el papel hasta la siguiente perforación y elimina la condición


de error del papel. Si se pulsa durante unos 7 segundos, se reinicia el
aparato.

No tire el equipo a contenedores de basura sin clasificar. La Directiva de la


Unión Europea 2002/96 exige la recogida selectiva de residuos según los
requisitos nacionales

Indica conformidad con las directivas aplicables de la Unión Europea

NOTA: Consulte los manuales suministrados con el aparato relativos al equipo informático ordenador para
obtener información sobre otros símbolos que puedan aparecer.

ix
SÍMBOLOS DEL EQUIPO

x
CUIDADOS GENERALES

Precauciones

• Apague el equipo antes de inspeccionarlo o limpiarlo.


• No sumerja el equipo en agua.
• No utilice disolventes orgánicos, soluciones a base de amoniaco ni limpiadores abrasivos, ya que pueden dañar
las superficies del equipo.

Inspección
Inspeccione el equipo todos los días antes de utilizarlo. Si observa algo que requiera reparación, póngase en contacto con
el servicio técnico autorizado para efectuarla.

• Verifique que todos los cables y conectores estén enchufados correctamente.


• Revise la caja y el bastidor por si tienen daños visibles.
• Inspeccione los cables y conectores por si tienen daños visibles.
• Inspeccione las teclas y los controles para ver si funcionan correctamente.

Limpieza de superficies externas y cables de paciente


1. Retire los cables y las derivaciones del dispositivo antes de su limpieza.
2. Para limpiar los cables y los cables de derivaciones, utilice un paño ligeramente humedecido con una solución de
agua y jabón suave. Límpielos y déjelos secar al aire.
3. Para desinfectar los cables y los cables de derivaciones, limpie el exterior con un paño suave sin pelusas
humedecido en una solución de hipoclorito sódico (10% de lejía de uso doméstico y agua): dilución mínima
1:500 (mínimo 100 ppm de cloro libre) y dilución máxima 1:10, como recomiendan las directrices de APIC para
la selección y uso de desinfectantes.
4. Sea precavido con el líquido sobrante, ya que su contacto con las partes metálicas puede causar corrosión.
5. No sumerja los extremos de los cables ni los cables de derivación, pues su inmersión puede causar corrosión del
metal.
6. No utilice técnicas de secado excesivo como la termoventilación.

ADVERTENCIA: No limpie ni desinfecte el equipo y los cables de paciente sumergiéndolos en un


líquido, utilizando autoclave ni aplicando esterilización por vapor. No exponga los cables a una radiación
ultravioleta intensa.

Limpieza del aparato


Desconéctela de la fuente de alimentación. Limpie la superficie exterior de la unidad con un paño suave y sin pelusas
impregnado en agua con un poco de detergente suave. Una vez terminado el lavado, séquela por completo con un paño
limpio y suave o con una toallita de papel.

La superficie de la funda del dispositivo puede limpiarse con un paño húmedo o un trapo con desinfectante o espray. La
funda también puede lavarse a máquina o a mano con detergente y secarse al aire libre. No seque la funda en una secadora.
Pueden producirse cambios superficiales durante el lavado. Inspeccione la funda para ver si hay daños estructurales
después de cada ciclo de lavado y reemplácela cuando sea necesario.

xi
CUIDADOS GENERALES

Esterilización
La esterilización con óxido de etileno no está recomendada pero puede ser necesaria para los cables y los cables de
derivaciones. La esterilización frecuente acortará la vida útil de los cables y los cables de derivaciones. Si es necesario,
esterilice con óxido de etileno a una temperatura máxima de 50°C/122°F. Después de la esterilización con óxido de
etileno, siga las recomendaciones del fabricante del esterilizador para proporcionar la aireación requerida.

Precauciones
Los productos y procesos de limpieza inadecuados pueden dañar la unidad, provocar que se deshilachen los cables y las
derivaciones, corroer el metal y anular la garantía. Sea cuidadoso y siga el procedimiento correcto cuando limpie o
mantenga el equipo.

xii
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (CEM)

Cuando se utilice este aparato, debe evaluarse la compatibilidad electromagnética con otros aparatos que haya cerca.

Los dispositivos electrónicos generan o reciben interferencias electromagnéticas. Este sistema se ha sometido a las pruebas
de compatibilidad electromagnética (CEM) que ordena la norma internacional sobre CEM para equipos médicos (CEI
60601-1-2). Esta norma CEI se ha adoptado en Europa como norma europea (EN 60601-1-2).

El sistema no debe utilizarse junto a otros equipos ni apilarse sobre ellos. Pero si es necesario hacerlo, compruebe que el
aparato (y la impresora térmica) funciona de manera aceptable en la configuración de uso.

Los equipos de comunicaciones por radiofrecuencia, ya sean fijos, portátiles o móviles, pueden afectar al funcionamiento
del equipo médico. Consulte la Tabla X-4 para informarse sobre las distancias de separación recomendadas entre los
equipos radioeléctricos y el aparato.

El uso de accesorios, transductores y cables distintos de los especificados por Mortara Instrument puede aumentar el nivel
de emisiones o reducir la inmunidad del sistema.

xiii
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (CEM)

Tabla X-1 Guía y declaración del fabricante: emisiones electromagnéticas

Este equipo está diseñado para utilizarse en las condiciones electromagnéticas que especifica la tabla siguiente. El cliente o
usuario del equipo debe asegurarse de utilizarlo en dichas condiciones.

Prueba de emisiones Cumplimiento Condiciones electromagnéticas: guía

El equipo sólo utiliza energía de RF para su funcionamiento interno.


Emisiones de RF Por lo tanto, sus emisiones de RF son muy reducidas y es
Grupo 1
CISPR 11 improbable que causen interferencias con los equipos electrónicos
adyacentes.
El equipo es apto para utilizarse en todos los ámbitos, excepto en
Emisiones de RF
Clase A los domésticos y en los que se conectan directamente a la red
CISPR 11
pública de baja tensión, que abastece a los edificios destinados a
vivienda.
Emisiones de armónicos
Conforme
IEC 61000-3-2

Fluctuaciones de voltaje/
Emisiones oscilantes Conforme
IEC 61000-3-3

Tabla X-2 Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética

Este equipo está diseñado para utilizarse en las condiciones electromagnéticas que especifica la tabla siguiente. El cliente o
usuario del equipo debe asegurarse de utilizarlo en dichas condiciones.

Prueba de Nivel de
Cumplimiento Condiciones electromagnéticas: guía
emisiones cumplimiento
Descargas El suelo debe ser de madera, cemento o baldosa
electrostáticas +/- 6 kV contacto +/- 6 kV contacto cerámica. Si está revestido de materiales
(ESD) Aire de +/- 8 kV Aire de +/- 8 kV sintéticos, la humedad relativa debe ser como
IEC 61000-4-2 mínimo del 30%.
+/- 2 kV para líneas +/- 2 kV para líneas
Ráfaga/transitorio de suministro de suministro
La calidad de la corriente de red debe ser la
eléctrico rápido eléctrico eléctrico
habitual de entornos comerciales u hospitalarios.
IEC 61000-4-4 +/- 1 kV para líneas +/- 1 kV para líneas
de entrada/salida de entrada/salida
+/- 1 kV modo +/- 1 kV modo
Sobretensión diferencial diferencial La calidad de la corriente de red debe ser la
IEC 61000-4-5 +/- 2 kV modo +/- 2 kV modo habitual de entornos comerciales u hospitalarios.
común común
Caídas de tensión,
La calidad de la corriente de red debe ser la
interrupciones <5% UT (caída <5% UT (caída
habitual de entornos comerciales u hospitalarios.
breves y variaciones >95% en UT) >95% en UT)
Si el usuario necesita que el equipo funcione
de tensión en las durante 0,5 ciclos durante 0,5 ciclos
continuamente y se producen interrupciones del
líneas de entrada 40% UT (caída 60% 40% UT (caída 60%
suministro eléctrico, es recomendable que lo
del suministro en UT) durante 5 en UT) durante 5
conecte a un equipo de alimentación
eléctrico ciclos ciclos
ininterrumpida (UPS) o una batería.
IEC 61000-4-11
Campo magnético Los campos magnéticos a frecuencia de red
con frecuencia de 3 A/m 3 A/m deben tener los niveles característicos de los
50/60 Hz entornos comerciales u hospitalarios.

NOTA: UT es la tensión de la red de corriente alterna antes de aplicar el nivel de prueba.

xiv
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (CEM)

Tabla X-3 Guía y declaración del fabricante: inmunidad electromagnética

Este equipo está diseñado para utilizarse en las condiciones electromagnéticas que especifica la tabla siguiente. El cliente o
usuario del equipo debe asegurarse de utilizarlo en dichas condiciones.

Prueba de Nivel de prueba Nivel de


Condiciones electromagnéticas: guía
emisiones IEC 60601 cumplimiento

No deben utilizarse equipos de comunicación por RF


portátiles y móviles a una distancia de los componentes
del sistema, incluidos los cables, inferior a la distancia
recomendada, que se calcula con la ecuación aplicable a
la frecuencia del transmisor.

Distancia de separación recomendada

RF conducida 3 Vrms 3 Vrms ⎡ 3 .5 ⎤


d=⎢ P
⎣ 3Vrms ⎥⎦
IEC 61000-4-6 De 150 kHz a De 150 kHz a
80 MHz 80 MHz

⎡ 3 .5 ⎤ 80 MHz to 800 MHz


d=⎢ P
RF radiada 3 V/m 3 V/m ⎣ 3V / m ⎥⎦
IEC 61000-4-3 De 80 MHz a De 80 MHz a
2,5 GHz 2,5 GHz ⎡ 7 ⎤ 800 MHz a 2,5 GHz
d=⎢ P
⎣ 3V / m ⎥⎦

P es la potencia de salida máxima del transmisor en vatios


(W) según el fabricante del transmisor, y d es la distancia
de separación recomendada en metros (m).

La fuerza del campo generado por transmisores fijos de


RF, determinada por un estudio electromagnético in situa,
debería ser inferior al nivel de conformidad en cada
intervalo de frecuenciasb.

Se pueden producir interferencias en las proximidades de


equipos marcados con el siguiente símbolo:

a. La intensidad de campo de los transmisores fijos, como las estaciones base de radioteléfonos (móviles/inalámbricos) y radios móviles
terrestres, equipos de radioaficionado, emisoras de AM y FM y canales de TV, no se puede predecir teóricamente con exactitud. Para evaluar
las condiciones electromagnéticas debidas a los transmisores de RF fijos, es conveniente considerar la realización de un estudio
electromagnético del emplazamiento. Si la intensidad de campo medida en el lugar en el que se utiliza el equipo sobrepasa el nivel de
cumplimiento de RF aplicable indicado anteriormente, es preciso observar el sistema para comprobar si funciona con normalidad. Si se
observan anomalías de funcionamiento, quizá sea necesario adoptar otras medidas, como reorientar o reubicar el equipo.

b. En la gama de frecuencias de 150 kHz a 80 MHz, la intensidad de campo debe ser inferior a [3] V/m.

xv
COMPATIBILIDAD ELECTROMAGNÉTICA (CEM)

Tabla X-4 Distancia recomendada entre los equipos de comunicación por RF portátiles y móviles y el
dispositivo

Este sistema está diseñado para utilizarse en condiciones electromagnéticas en las que se controlen las perturbaciones de
RF radiada. El cliente o usuario del equipo puede ayudar a evitar las interferencias electromagnéticas respetando la
distancia mínima recomendada entre el aparato y el equipo de comunicaciones por RF portátil o móvil (transmisor) tal
como se indica a continuación, en función de la potencia de salida máxima de este último.

Potencia de salida nominal máxima Distancia de separación en función de la frecuencia del transmisor (m)
del transmisor en W

150 KHz to 800 MHz 800 MHz a 2,5 GHz

d = 1 .2 P d = 2 .3 P
0,01 0,1 m 0,2 m

0,1 0,4 m 0,7 m

1 1,2 m 2,3 m

10 4,0 m 7,0 m

100 12,0 m 23,0 m

Para transmisores con una potencia de salida nominal máxima no indicada anteriormente, la distancia de separación
recomendada d en metros (m) puede calcularse mediante la ecuación correspondiente a la frecuencia del transmisor, donde
P es la potencia de salida nominal máxima del transmisor en vatios (W) según el fabricante del transmisor.

NOTA 1: A 800 MHz, la distancia de separación aplicable es la de la gama de frecuencias más alta.

NOTA 2: Es posible que estas pautas no se apliquen en todas las situaciones. La propagación electromagnética
depende de la absorción y reflexión de estructuras, objetos y personas.

xvi
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN SECCIÓN 1
Finalidad de este manual .........................................................................................................................................................1
Destinatarios ............................................................................................................................................................................1
Uso previsto ............................................................................................................................................................................1
Indicaciones de uso .................................................................................................................................................................1
Descripción del sistema ...........................................................................................................................................................2
Otros datos sobre el sistema ....................................................................................................................................................2
Acerca de XScribe ...................................................................................................................................................................3
Sistema XScribe ......................................................................................................................................................................4
Tipos de interfaz XScribe ........................................................................................................................................................5
Procedimiento de instalación de software de XScribe .............................................................................................................6
Activación de funciones ..........................................................................................................................................................9
Cómo iniciar la estación de trabajo XScribe .........................................................................................................................10
Inicio de sesión y pantalla principal de XScribe ...................................................................................................................10
Descripción de los iconos de XScribe ...................................................................................................................................11
Funciones y permisos del usuario ..........................................................................................................................................12
Especificaciones de XScribe .................................................................................................................................................13
Repuestos y accesorios ..........................................................................................................................................................14
Repuestos para asistencia ......................................................................................................................................................15

PROGRAMAR/PEDIDOS SECCIÓN 2
Filtro por tiempo....................................................................................................................................................................17
Agrupar por encabezado de columna ....................................................................................................................................17
Programar un nuevo pedido...................................................................................................................................................18
Editar una solicitud existente.................................................................................................................................................20
Eliminar una solicitud existente ............................................................................................................................................20

CONFIGURACIÓN E INSTALACIÓN SECCIÓN 3


Instalación y configuración del sistema XScribe ...................................................................................................................21
Diagrama de conexiones del sistema XScribe ........................................................................................................22
Transformador de aislamiento médico ...................................................................................................................23
Especificaciones del transformador de aislamiento médico ...................................................................................23

CÓMO UTILIZAR EL SISTEMA XSCRIBE SECCIÓN 4


Teclas de función ..................................................................................................................................................................28
Pantalla del sistema ...............................................................................................................................................................36

REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA DE ESFUERZO SECCIÓN 5


Preparación del paciente ........................................................................................................................................................41
Preparación de la piel del paciente .........................................................................................................................41
Conexión del paciente ...........................................................................................................................................................41
Para conectar los electrodos ...................................................................................................................................41
Tabla resumen de conexión del paciente ................................................................................................................43

xvii
ÍNDICE

Sujetacables y defectos..........................................................................................................................................................44
Cable LeadForm del paciente y sujetacables ..........................................................................................................44
Sujetacable AM12 ..................................................................................................................................................44
Inicio de una prueba de esfuerzo ...........................................................................................................................................45
Solicitud(es) programada(s) ...................................................................................................................................45
No hay solicitudes programadas .............................................................................................................................46
Fase de observación y configuración local ............................................................................................................................47
Configuración local ................................................................................................................................................47
Ajustes y utilización de filtros ...............................................................................................................................................48
Filtro de uniformidad de fuente (SCF, Source Consistency Filter) ........................................................................48
Filtro CA ................................................................................................................................................................48
Filtro 40 Hz ............................................................................................................................................................48
Selección de protocolos .........................................................................................................................................................49
Realización de una prueba de esfuerzo..................................................................................................................................50
Fase de Pre-Ejercicio ..............................................................................................................................................50
Adquisición de un ECG en reposo .........................................................................................................................50
Fase de ejercicio, recuperación y recuperación final ..............................................................................................51
Acerca de la fase de recuperación ..........................................................................................................................52
Fase de Informe final (ventana Informe con estadísticas de resumen) ...................................................................52
Inicio rápido: Selección del sistema para Iniciar una prueba de esfuerzo .............................................................................53
Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de observación ........................................................................................54
Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de preejercicio ........................................................................................55
Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de ejercicio .............................................................................................56
Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de recuperación.......................................................................................57
Inicio rápido: Pantalla de administrador de informe..............................................................................................................58
Uso del gestor de informes ....................................................................................................................................................59
Paciente ..................................................................................................................................................................59
Imprimir .................................................................................................................................................................59
Imprimir Sección ....................................................................................................................................................59
Post-Procesado .......................................................................................................................................................59
Revisión .................................................................................................................................................................60
Revisión de la página .............................................................................................................................................60
Conclusiones: Plantilla de narrativa .......................................................................................................................60
Conclusiones: Acrónimos .......................................................................................................................................60
Salir ........................................................................................................................................................................61
Vista previa del informe final ................................................................................................................................................62
Barra de herramientas de íconos .............................................................................................................................62
Secciones ................................................................................................................................................................62
Salir de la vista previa ............................................................................................................................................62
Abrir exámenes heredados ....................................................................................................................................................63

CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA Y DEL USUARIO SECCIÓN 6


Tareas administrativas ...........................................................................................................................................................65
Administrar cuentas de usuario .............................................................................................................................................65
Base de datos del usuario .......................................................................................................................................65
Personal ..................................................................................................................................................................65
Gestionar/Crear grupos..........................................................................................................................................................66

xviii
ÍNDICE

Configuración de modalidad .................................................................................................................................................66


Profile (Perfil) ........................................................................................................................................................66
Real Display Time (Pantalla en tiempo real) ..........................................................................................................66
Printout (Impresión) ...............................................................................................................................................67
Rhythm Events (Eventos de ritmo) ........................................................................................................................67
Miscellaneous (Varios)...........................................................................................................................................67
Protocols (Protocolos) ............................................................................................................................................68
Pre-Exercise (Fase previa al ejercicio) ...................................................................................................................68
Exercise (Ejercicio) ................................................................................................................................................68
Recovery (Recuperación) .......................................................................................................................................69
Intercambio de archivos ........................................................................................................................................................70
Ajustes DICOM.....................................................................................................................................................................70
Desbloquear exámenes ..........................................................................................................................................................70
Gestionar almacenamiento de archivos .................................................................................................................................70
Añadir ubicación de archivo...................................................................................................................................70
Restaurar exámenes archivados ..............................................................................................................................70
Registros de actividades ........................................................................................................................................................71
Registros de servicio .............................................................................................................................................................71
Configurar procesos de trabajo ..............................................................................................................................................71
Workflow Config (Configuración de procesos de trabajo).....................................................................................72
Acerca de la firma legal..........................................................................................................................................72
Preferencias del usuario.........................................................................................................................................................72
Herramienta de configuración de informes ...........................................................................................................................73
Configuración del informe final .............................................................................................................................73
Análisis de RF para X12+ .....................................................................................................................................................74

LISTA DE TRABAJO SECCIÓN 7


Filtro de estado ......................................................................................................................................................................75
Filtro por tiempo....................................................................................................................................................................75
Agrupar por encabezado de columna ....................................................................................................................................75

BÚSQUEDA DE EXÁMENES SECCIÓN 8


Filtros e identificadores .........................................................................................................................................................77
Agrupar por encabezado de columna ....................................................................................................................................78
Copias de pruebas fuera de línea ...........................................................................................................................................78

BUSCAR PACIENTES SECCIÓN 9


Filtros e identificadores .........................................................................................................................................................79
Agrupar por encabezado de columna ....................................................................................................................................80
Agregar un nuevo paciente ....................................................................................................................................................80
Borrar un paciente .................................................................................................................................................................80
Duplicar ID del paciente........................................................................................................................................................81
Conciliación de pacientes y pruebas ......................................................................................................................................81

xix
ÍNDICE

INFORMES FINALES SECCIÓN 10


Información del paciente .......................................................................................................................................................83
Resumen de examen ..............................................................................................................................................................83
Tendencias de trabajo/TA/frecuencia ....................................................................................................................................83
Tendencias de nivel ST .........................................................................................................................................................83
Tendencias de pendiente ST ..................................................................................................................................................84
QRS promediados .................................................................................................................................................................84
Eventos ..................................................................................................................................................................................84

MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS APÉNDICE A


Instrucciones de limpieza y requisitos del mantenimiento rutinario ......................................................................................85
Tabla de solución de problemas ............................................................................................................................................85
Registro de información del sistema......................................................................................................................................89

PROTOCOLOS APÉNDICE B
Protocolo Bruce .....................................................................................................................................................................91
PROTOCOLO: BRUCE por etapa ........................................................................................................................................92
PROTOCOLO: BRUCE MODIFICADO por etapa ..............................................................................................................92
PROTOCOLO: NAUGHTON por etapa ...............................................................................................................................93
PROTOCOLO: BALKE por etapa ........................................................................................................................................93
PROTOCOLO: ELLESTAD por etapa .................................................................................................................................94
PROTOCOLO: USAF/SAM 2.0 por etapa ...........................................................................................................................94
PROTOCOLO: USAF/SAM 3.3 por etapa ...........................................................................................................................94
PROTOCOLO: RAMPA ALTA por etapa............................................................................................................................95
PROTOCOLO: RAMPA MEDIA por etapa .........................................................................................................................96
PROTOCOLO: RAMPA BAJA por etapa ............................................................................................................................97
PROTOCOLO: FARMACOLÓGICO por etapa ...................................................................................................................98
PROTOCOLO: ASTRAND (ERGÓMETRO) por etapa ......................................................................................................98
PROTOCOLO: BICICLETA (ERGÓMETRO) por etapa ....................................................................................................98

SALIDA TTL/ANALÓGICA APÉNDICE C


Salida TTL ............................................................................................................................................................................99
Salida analógica.....................................................................................................................................................................99
Puertos de interfaz TTL y M12RF analógicos ....................................................................................................................100

CONEXIÓN DE LA CINTA/ERGÓMETRO APÉNDICE D


Instrucciones de conexión de XScribe con la cinta .............................................................................................................101
Instrucciones de conexión de XScribe con el ergómetro .....................................................................................................101
Teclado a distancia de la cinta .............................................................................................................................................102

xx
ÍNDICE

IMPRESORA TÉRMICA Z200+ Y SUMINISTROS APÉNDICE E


Impresora térmica Z200+ ....................................................................................................................................................105
Especificaciones de la impresora térmica Z200+ ................................................................................................................107
Descripción de entradas y salidas ........................................................................................................................................107
Configuración de la impresora térmica Z200+ ....................................................................................................................108
Mantenimiento de la impresora térmica Z200+ ...................................................................................................................109
Limpieza de la impresora térmica Z200+ ............................................................................................................................109
Comprobación del funcionamiento de la impresora ............................................................................................................110
Prueba posterior al servicio .................................................................................................................................................110
Carga de papel en la impresora térmica ...............................................................................................................................111
Inserción del espaciador de papel A4 ...................................................................................................................112
Tabla de solución de problemas ..........................................................................................................................................114

INTERFAZ SUNTECH TANGO+ APÉNDICE F


Conexiones XScribe y el monitor de tensión arterial (TA) SunTech Tango+ .....................................................................115
Configuración del monitor de TA Tango+ ..........................................................................................................................116
Configuración del sistema XScribe .....................................................................................................................................116

xxi
ÍNDICE

xxii
INTRODUCCIÓN
SECCIÓN 1

Finalidad de este manual


Este manual contiene información sobre los siguientes aspectos:
• Uso de los iconos Programar/Solicitudes (Sección 2)
• Instalación y configuración del sistema XScribe™ para pruebas de esfuerzo. (Sección 3)
• Cómo usar el sistema XScribe. (Sección 4)
• Preparación del paciente y realización de una prueba de esfuerzo. (Sección 5)
• Cómo configurar el sistema XScribe. (Sección 6)
• Cómo utilizar la lista de trabajo. (Sección 7)
• Uso de la búsqueda de exámenes. (Sección 8)
• Uso de la búsqueda de pacientes. (Sección 9)
• Informes finales. (Sección 10)
• Mantenimiento y solución de problemas. (Apéndice A)
• Protocolos. (Apéndice B)
• Salida TTL y analógica. (Apéndice C)
• Conexión a lacinta/ergómetro. (Apéndice D)
• Configuración y uso de la impresora térmica Z200+. (Apéndice E)
• Configuración de la interfaz de monitor SunTech Tango+ (Apéndice F)

NOTA: Este manual puede contener capturas de pantalla. Las capturas de pantalla se proporcionan solo a
modo de referencia y no pretenden transmitir técnicas operativas reales. Consulte la pantalla en el idioma
original en busca de cualquier término específico.

Destinatarios
Este manual está dirigido a profesionales clínicos que deben tener conocimientos prácticos de los procedimientos médicos
y de la terminología necesaria para monitorizar a pacientes cardiacos.

Uso previsto
El dispositivo es una herramienta de diagnóstico basada en PC, diseñada para adquirir, procesar y almacenar los datos del
ECG de los pacientes sometidos a pruebas de esfuerzo con ejercicio. El software registra el ECG, la frecuencia cardíaca y
los datos de ST y crea tablas de resumen, tendencias y un informe final sobre una variedad de índices de datos cardíacos.
Los datos cardíacos proporcionados por XScribe son revisados, confirmados y utilizados por personal médico capacitado
para ayudar en el diagnóstico de los datos electrocardiográficos que reflejan el estado fisiológico del paciente durante la
prueba de esfuerzo con ejercicio.

Indicaciones de uso

• El dispositivo está diseñado para adquirir, procesar, grabar, archivar, analizar y transmitir datos
electrocardiográficos obtenidos durante pruebas fisiológicas de esfuerzo con ejercicio.

• El dispositivo está indicado para su uso en un entorno clínico por un médico o por personal con formación que
actúe bajo las órdenes de un médico con licencia. Su uso no está indicado como único medio de diagnóstico.

• El dispositivo está indicado para su uso en poblaciones adultas, típicamente sintomáticas.

• El aparato no está pensado para emplearse como monitor fisiológico de signos vitales.

1
SECCIÓN 1

Descripción del sistema


XScribe es un sistema para pruebas de esfuerzo con ejercicio por color, de alto rendimiento y basado en ordenador, con una
base de datos de pruebas capaz de adquirir, visualizar, imprimir y almacenar información de ECG, TANI y SpO XScribe se
puede utilizar con una cinta, un ergómetro o un formato farmacológico de pruebas. El equipo viene equipado con el algoritmo
de interpretación de ECG en reposo VERITAS™ de Mortara Instrument. Esta función permite al médico supervisor contar
con la segunda opinión silenciosa que le ofrece el algoritmo VERITAS mediante la presentación de enunciados de diagnóstico
en el informe de ECG en posición supina o de tipo Mason-Likar. La porción de interpretación del ECG se limita a la porción
de preejercicio de la prueba. Para obtener más información sobre el algoritmo VERITAS, consulte la Physician's Guide to
VERITAS with Adult and Pediatric Resting ECG Interpretation (Guía del médico de VERITAS para la interpretación de ECG
en reposo para pacientes pediátricos y adultos). (consulte “Repuestos y accesorios”).

El sistema XScribe puede funcionar como una estación de trabajo independiente o se puede configurar en una
configuración distribuida en la que la base de datos reside en un servidor que admite varias estaciones de trabajo de
clientes conectadas en red.

El software de revisión XScribe ofrece a los usuarios autorizados en una ubicación conectada en red la posibilidad de
programar exámenes nuevos cuando no están conectados a un sistema de planificación externo, visualizar informes
completos, introducir conclusiones y generar informes electrónicos e impresos de los exámenes realizados.

La estación de trabajo de XScribe incluye:


• Ordenador con teclado y ratón
• Transmisor X12+™ para configuración inalámbrica
• Cable de paciente M12A o módulo de adquisición AM12™ para conexión tradicional cableada
• Monitor color de pantalla ancha de 24 pulg.
• Transformador de aislamiento
• Cables de derivaciones de ECG
• Funda con correa
• Software
• Carro para el sistema

Elementos opcionales:
• Impresora láser de alta velocidad
• Impresora térmica matricial Z200+
• Cinta
• Ergómetro
• Módulo de multimodalidad para transmisor de RF inalámbrico con salida analógica y TTL
• Módulo de multimodalidad para M12A cableado con salida analógica y TTL
• Teclado a distancia programable
• Red de área local (LAN)
• Monitorización de tensión arterial no invasiva integrada con o sin SpO2

Otros datos sobre el sistema

• XScribe permite utilizar las siguientes resoluciones de vídeo: 1920 x 1080 y 1920 x 1200.
• XScribe es compatible con impresoras HP LaserJet de 600 ppp y funciones PCL5e, y con la impresora térmica
Z200+ de Mortara Instrument.
• Entre el PC y el enchufe de red de la pared debe instalarse el dispositivo de aislamiento de red suministrado. Con
ello se asegura la conformidad con la norma CEI 60601-1-1.

NOTA: El aparato no contiene piezas que pueda reparar el usuario. Cualquier modificación de los componentes
de este aparato debe correr únicamente a cargo del personal técnico cualificado.

2
SECCIÓN 1

Acerca de XScribe
X-Scribe documenta cuatro fases de la prueba de esfuerzo del paciente: Pre-Ejercicio (ECG en reposo), Ejercicio,
Recuperación e Informe final (ventana Informe). La fase de observación inicial permite al usuario preparar al paciente,
elegir el protocolo de ejercicio apropiado, tipo de interfaz y activar o desactivar varios ajustes antes de iniciar el examen.

XScribe se basa en un sistema operativo Microsoft® Windows® y utiliza elementos habituales del PC para llevar a cabo sus
tareas. El teclado del dispositivo permite introducir fácilmente el ID del paciente al principio de la prueba así como incluir
comentarios en la fase de Informe final. Las operaciones de la prueba se controlan con el ratón o, mediante el teclado, con
las opciones de menús de la pantalla. La posibilidad de personalizar formatos de pantalla permite adaptar los parámetros de
funcionamiento a las necesidades específicas.

A continuación se enumeran todas las funciones:


• Análisis automático del segmento ST y tendencias de las 12 derivaciones.
• Comparación con superposición de los complejos actuales y de referencia en un complejo QRS x4 y en un
complejo promediado actualizado de las 12 derivaciones.
• La vista contextual durante el examen permite revisar toda la información y agregar eventos pasados de ECG.
• Detección automática de latidos ventriculares ectópicos.
• Hasta 100 protocolos de ejercicio diferentes.
• ECG automático de 12 derivaciones con indicadores para la lectura de la tensión arterial manual o (opcional)
automatizada.
• Informe final en varios formatos con posibilidad de personalización por secuencias y breve resumen
automatizado.
• Exportación a través de la red de resultados en formato XML, PDF, HL7, o DICOM®.
• Recepción a través de la red de solicitudes en formato XML, HL7, o DICOM.
• Directorios de ficheros con datos de examen completos.
• Puntos de medición ST definidos por el usuario.
• Salida analógica y TTL con interfaz X12+ o M12A.
• Protocolos, procedimientos e informes finales programables y fijos.
• Comprobación de electrodos antes de la prueba (impedancia) en el transmisor inalámbrico X12+.
• Lecturas TANI y SpO2 automatizadas (con dispositivo opcional).
• Varios formatos de texto y gráficos.
• Entradas para medicación, notas, diagnósticos, indicaciones y comentarios sobre el procedimiento.
• Introducción de ERP durante la prueba (Escala de Borg).
• Filtro de uniformidad de fuente (SCF, Source Consistency Filter).
• Filtro de uniformidad de latidos (BCF) en impresiones de ECG.
• Selección de fórmula cardíaca objetivo, MET y frecuencia cardíaca máxima prevista.
• Diversos controles de ejercicio con tapices, ergómetros y estudios farmacológicos autorizados por Mortara.
• Posibilidad de seleccionar segmentos de informe final incluyendo información del paciente, resumen del examen,
tendencias de frecuencia, TA y trabajo, tendencias de nivel ST, tendencias de pendiente ST, QRS promediado y
eventos.
• Datos de nivel y pendiente de ST para derivaciones y latido promedio más desfavorable actualizados
continuamente durante la prueba.
• Modificación del informe final en la fase de revisión.
• Capacidad de flujo de trabajo sin papeles.
• Capacidad de almacenar los exámenes y los informes finales en una base de datos centralizada.
• Preinscripción y programación de pacientes.
• Evaluación de riesgos para la salud basada en los algoritmos de Duke y de reducción funcional aeróbica (FAI).

NOTA: Se proporciona la detección de arritmia por la comodidad de la documentación automática. El


dispositivo no ofrece ninguna opinión diagnóstica pero proporciona documentación durante el examen para que
el operador emita su propia opinión médica. La documentación se presenta y se guarda de un modo cómodo
para que el médico la verifique.

3
SECCIÓN 1

Sistema XScribe*

Figura 1-1.

A
A

J
G J

B
D D

C
C

E
E

F F

I I

XScribe con impresora térmica Z200+ XScribe con impresora láser

A. Pantalla D. Ratón G. Impresora térmica Z200+


B. Bandeja de recepción de papel E. Recipiente de almacenamiento H. Impresora láser
C. Teclado F. Compartimento de la CPU I. Estante de transformador de aislamiento
J. SunTech Tango+ (opcional)

* Especificaciones susceptibles de modificación sin previo aviso.

4
SECCIÓN 1

Tipos de interfaz XScribe


XScribe permite que los pacientes se conectan de tres modos diferentes.

Transmisor digital X12+

Transmisor de telemetría de 12 derivaciones con cable de paciente patentado


LeadForm de Mortara que opera a frecuencias de 608 MHz o 2500 MHz. Utiliza una
pila alcalina AA que tiene una vida útil aproximada de 24 horas de funcionamiento
continuo. Incluye la verificación de impedancia y visualización de ECG para
garantizar la calidad de la conexión con el paciente. La herramienta de análisis de RF
puede utilizarse con esta conexión para seleccionar de manera óptima los canales.
Consulte el manual del usuario del módulo X12+ o la tarjeta de instrucciones en
formato reducido para obtener información detallada.

Cable del paciente M12A

Cable del paciente de 12 derivaciones junto con el cable de paciente patentado


LeadForm de Mortara para conectar un Módulo multimodalidad cuando se desea una
conexión cableada y salida analógica/TTL.

Módulo multimodalidad (MMM)

El Módulo multimodalidad admite interfaces X12+ inalámbricas y M12A cableadas


con salida analógica/TTL, necesarias para la interfaz del Monitor de TA TANGO+ y la
salida de la señal de ECG para ecocardiogramas y otros dispositivos de cableado. Las
antenas se conectan con cables de 45,7 cm (18 pulgadas) y deben instalarse a una
distancia mínima de 30,5 cm (12 pulgadas). Se conecta al ordenador a través de USB.

Módulo de adquisición AM12

El módulo AM12 para conexiones cableadas tradicionales permite la conexión USB


directa con adquisición ECG de 40.000 Hz. LED de notificación de errores de
derivaciones. Utiliza cables de derivaciones sustituibles con conectores medi-clip.
Consulte la tarjeta de instrucciones en formato reducido del AM12 para obtener más
información.

5
SECCIÓN 1

Procedimiento de instalación de software de XScribe


Desplácese hasta la ubicación del software que se debe instalar y haga doble clic en el archivo “Setup” de la aplicación.

- Si el programa le pide permiso para realizar cambios en el ordenador, haga clic en Yes (Sí).

- Debe aparecer la ventana del asistente de instalación; haga clic en Next (Siguiente) para continuar.

NOTA: Si está actualizando desde una versión anterior del sistema, se omitirá el siguiente paso.

- Seleccione el tipo de instalación adecuada (consulte la información incluida a continuación):


Se puede seleccionar entre cinco tipos de instalación para simplificar el proceso de instalación. La siguientes
definiciones le ayudarán a elegir la opción más adecuada.

Standard (Estándar): Seleccione la opción estándar, si desea


cargar una única modalidad con la función Database Server
incluida en un único PC.

NOTA: Seleccione la opción estándar cuando


cargue XScribe y RScribe™ con la función
Database Server (Servidor de base de datos) en uno
solo ordenador.

Review (Revisión): Esta opción solo debe utilizarse si se


carga una modalidad cliente SOLO en un PC, mientras que la
función Database Server se carga en un PC conectado a otra
red.

Download (Descarga): La opción de descarga no se aplica a XScribe. Solo se debe seleccionar al instalar el software en
un sistema HScribe™.

Demo (Demostración): Esta opción debe utilizarse para cargar todas las modalidades en un único PC y la función
Database Server en un único PC para fines de demostración.

NOTA: El modo demo no permitirá importar ni adquirir datos, sino que solo funcionará con los datos de
demostración incluidos en el momento de cargar el software.

Advanced (Avanzado): Se debe utilizar esta opción para todos los casos que no se encuadren en las categorías antes
mencionadas. La opción avanzada permitirá al instalador seleccionar una ruta alternativa para instalar el software, así
como instalaciones que utilicen varios PC en red con la función Database Server cargada en un PC o una plataforma de
hardware Database Server aparte.

Aparecerá la ventana Database Configuration (Configuración de base de datos) donde se mostrará el número de puerto DB
predeterminado (5432) y una opción para habilitar o deshabilitar la opción Unique Patient ID (ID único de paciente).

6
SECCIÓN 1

DB Port (Puerto DB): Se recomienda el uso del número de


puerto predeterminado para la instalación. Si el puerto ya se
está utilizando, la herramienta de instalación advertirá de
que el puerto ya está en uso, por lo que deberá introducirse
un nuevo número de puerto para seguir con la instalación.

Unique Patient ID (ID único del paciente): Esta opción


está establecida en YES (SÍ) (opción marcada) de manera
predeterminada para que el sistema use el campo de ID de
paciente como identificador único de datos de paciente, que
es la configuración de sistema de uso más común.

La casilla de la opción puede estar DESMARCADA si se desea configurar el sistema sin utilizar el campo de ID de
paciente como identificador único de datos de paciente. Este tipo de configuración se utiliza cuando los pacientes
introducidos pueden proceder de distintas instituciones (como centros de examen) que utilizan esquemas de ID
distintos; o en los casos en los que no se utiliza el campo de ID de paciente para identificar a un paciente (como por
ejemplo los estudios de investigaciones clínicas).

Cuando haya seleccionado las opciones, haga clic en Next (Siguiente) y aparecerá la ventana de instalación.

Haga clic en Install (Instalar) para continuar.

El asistente cargará los archivos de software en la ubicación


definida y, a continuación, presentará la ventana Modality
Manager Configuration (Configuración del gestor de
modalidades).

NOTA: Si se necesita efectuar algún cambio,


también puede accederse a la utilidad Modality
Manager Configuration una vez completado el
proceso de instalación, mediante la selección de
valores de Modality Configuration desde el menú
de INICIO de Windows, en Todos los programas -
Mortara Instrument.

Consulte la siguiente información sobre la configuración de


ajustes:

Language (Idioma): Este ajuste siempre está disponible


para elegir el idioma deseado.

Server Address (Dirección del servidor): Este valor


estará deshabilitado (en gris) cuando la función Database
Server se instale en el PC local, pero pasará a ser una
opción activa cuando la o las modalidades accedan a un
Database Server remoto.

Log Port (Puerto de registro): Este ajuste está siempre


disponible para elegir el puerto que se utilizará para el
servicio de registro de eventos.

7
SECCIÓN 1

API Port (Puerto API): Este valor está siempre disponible para seleccionar el puerto que se desea utilizar para el
Modality Manager Service (Servicio de gestión de modalidades).

Remote Slot Settings (Configuración remota de ranura) SDM (Administración única de directorio): Esta
configuración es únicamente para sistemas de servidor. Normalmente, cuando un examen está activo (seleccionado),
todos los datos se copiarán desde la base de datos del sistema en la estación de trabajo del cliente local. Si se
introduce aquí una ruta de acceso, los datos temporales se copiarán en una carpeta central (local) en el servidor. Este
método solo puede utilizarse para estaciones de trabajo Holter y no es aplicable a XScribe.

Logon Mode (Modo de acceso): Este ajuste puede configurarse como Local Directory (Directorio Local) o Active
(Activo), según la preferencia del usuario. Si se selecciona la opción Local, el Modality Manager Service mantendrá
su propio listado local de pares de nombre de usuario/contraseña para iniciar sesión en el sistema. Si Active Directory
(Directorio activo) está seleccionado, el servicio Modality Manager (Gestor de modalidad) accederá a la lista de
usuarios desde el dominio Windows.

La casilla Single Sign On (Único inicio de sesión) aparece deshabilitada (en gris) a menos que se efectúe una
instalación “Server Only” (Solo en servidor) que utilice autenticación de inicio de sesión Active Directory.

Una vez realizados los ajustes, seleccione Save


(Guardar) (si realizó algún cambio), y luego seleccione
Exit (Salir) para continuar.

Si sale sin guardar los cambios realizados, aparecerá un


mensaje de advertencia.

Haga clic en Finish (Finalizar) para completar el


proceso de instalación.

8
SECCIÓN 1

Activación de funciones
Para utilizar de forma permanente todas las funciones del software XScribe, como iniciar un examen, acceder a exámenes
almacenados, programar pacientes, revisar exámenes, almacenar exámenes, archivar exámenes, exportar resultados y otras
tareas, se necesita un código de activación. Sin la activación, el sistema funcionará durante un período de solo catorce días
y luego dejará de funcionar.

Para prepararse para la activación, ejecute la herramienta de activación del gestor de modalidad desde los siguientes
menús:
• Menú Inicio
• Todos los programas
• Mortara Instrument
• Herramienta de activación del gestor de modalidad (Haga clic en Yes (Sí) cuando se le solicite permitir cambios
en el equipo)

Una vez que se introduce el número de serie del sistema, esta utilidad genera el código de sitio necesario para la activación
por parte del personal de soporte técnico de Mortara. Puede hacer clic en el botón Copy to Desktop (Copiar en el
escritorio) o Copy to Clipboard (Copiar en el portapapeles) para generar un fichero y enviarlo por correo electrónico
a TechSupport@mortara.com.

El servicio técnico de Mortara le enviará un código de activación que deberá introducir o copiar y pegar en el espacio en
blanco sobre el botón “Active License” (Activar licencia). Seleccione el botón Activate License (Activar licencia) para
activar el software. Puede activar el software en cualquier momento después de la instalación con la Modality Manager
Activation Tool (Herramienta de activación del gestor de modalidades). Póngase en contacto con el servicio técnico de
Mortara para más información.

9
SECCIÓN 1

Cómo iniciar la estación de trabajo XScribe


El interruptor de ENCENDIDO/APAGADO se encuentra en la parte delantera de la CPU. Cuando se presiona el interruptor,
se encenderá la estación de trabajo. Para encender la pantalla LCD, localice el interruptor principal de la pantalla.

PRECAUCIÓN: No ejecute otras aplicaciones, como protectores de pantalla, por ejemplo,


cuando realice una prueba de esfuerzo. Una vez iniciada la prueba, la aplicación XScribe no permite al
usuario acceder a otras funciones del sistema.

Inicio de sesión y pantalla principal de XScribe


La aplicación de XScribe necesita credenciales de usuario al iniciarse
cuando el programa no se configura con un único inicio de sesión. El
nombre de usuario y la contraseña predeterminada de fábrica es
admin. La contraseña distingue entre mayúsculas y minúsculas.

Después de iniciar sesión correctamente, la aplicación mostrará una


pantalla similar a la que se muestra a la derecha. La versión del
software y el nombre de usuario se muestran en la esquina inferior
izquierda. Haga clic en cualquiera de los iconos que representan el
proceso de trabajo para efectuar una tarea concreta.

Primeramente se ha de introducirc el nombre de usuario y la


contraseña de XScribe y, a continuación, se debe seleccionar el botón
OK (Aceptar) para abrir el menú principal de la aplicación. Es
posible que algunos de los iconos aparezcan atenuados, o que no
aparezcan directamente, según los permisos de usuario y la
configuración del sistema.

Si pasa el ratón por encima de un icono, verá un mensaje de texto que muestra su función. Los iconos con funciones que
no están permitidas para el usuario se encuentran atenuados y no están disponibles.

La primera vez que inicie sesión, tendrá que seleccionar el icono System
Configuration (Configuración del sistema) para configurar el acceso a todas las
funciones.
1. Seleccione el botón User’s Database (Base de datos de
usuario) y verá el usuario “IT Admin” (Administrador
de TI). Haga doble clic en el nombre para abrir los
privilegios de función y compruebe las funciones
deseadas.

2. Haga clic en OK - Exit - Exit (Aceptar - Salir - Salir)


y vuelva a iniciar el sistema XScribe. Si no hace esto, la
mayoría de los iconos se verán atenuados y no estarán
disponibles.

10
SECCIÓN 1

Descripción de los iconos de XScribe

Icono y texto emergente Descripción

Icono de acceso directo al escritorio de XScribe para iniciar la


aplicación de modalidad de prueba de esfuerzo.

Abre una ventana que permite la programación del examen y la


programación de la revisión

Programar/Pedidos Este icono solo está disponible cuando el XScribe no está vinculado a
un sistema de programación externo.
Abre una ventana que muestra exámenes programados o la lista de
búsqueda de pacientes cuando no hay exámenes programados. Esto
permite la asociación de datos demográficos de los pacientes con el
Inicio de una prueba de examen. La pantalla de conexión a la prueba de esfuerzo se abre
esfuerzo cuando se selecciona el botón Start Exam (Iniciar examen).
Abre una ventana que muestra exámenes con un filtro predefinido que
muestra solo el estado Adquirido, Editado o Revisado según la
preferencia del usuario. Las casillas de verificación en la ventana
Lista de trabajo permiten aplicar más filtros.
Abre una ventana que permite a los usuarios buscar exámenes de
esfuerzo en la base de datos utilizando filtros.
Búsqueda de
exámenes
Abre una ventana que permite a los usuarios buscar pacientes en la
base de datos utilizando filtros y editar la demografía del paciente.

Búsqueda de pacientes
Abre una ventana que permite configurar las preferencias de usuario
para la lista de trabajo y cambiar la contraseña.

Preferencias del
usuario
Abre una ventana que permite a los usuarios administrativos configurar
ajustes del sistema tales como crear/modificar usuarios, cambiar
ajustes y protocolos predeterminados del XScribe, definir directorios de
Configuración del ficheros, etc.
sistema
Permite al usuario cerrar la aplicación XScribe y volver al escritorio.

Salir
Permite al usuario minimizar o salir de la aplicación y volver al
escritorio.

11
SECCIÓN 1

Funciones y permisos del usuario


XScribe admite una configuración orientada al proceso de trabajo para definir funciones de usuario y controlar el acceso
de usuario a las diversas operaciones. Las asignaciones de funciones constan de un conjunto de permisos para cada tipo de
usuario (por ejemplo, administrador TI, administrador clínico, técnico de Stress Hookup, etc.).

A cada usuario se le puede asignar una única función o una combinación de las mismas. Algunas funciones incluyen
permisos asignados a otras funciones. Después de la instalación, se crea un solo usuario, con la función de “IT
Administrator” (Administrador de TI). Antes de usar XScribe, el usuario deberá iniciar sesión y crear los usuarios y las
funciones necesarias.

Funciones Asignación de permisos

IT Administrator Gestión de permisos de usuario; gestión de listas de personal; ajustes de exportación;


(Administrador de TI) ajustes de archivos; configuración de procesos de trabajo; configuración del sistema de
almacenamiento; desbloqueo de exámenes; visualización de informes del registro de
actividades; exportación de registros de servicio.
Clinical Administrator Gestionar exámenes de base de datos (eliminar, archivar y restaurar), exportar valores
(Administrador clínico) de configuración, copiar exámenes fuera de línea para compartir con el personal de
Mortara u otros sitios, ver informes de registro de actividad, modificar valores de
configuración de modalidad (perfil, protocolos y otros valores específicos de la prueba
de esfuerzo), conciliar, exportar registros de servicio, y crear y modificar grupos.
Schedule Procedure Crea pedidos de nuevos pacientes; asocia un pedido con un paciente existente;
(Procedimiento de modifica datos demográficos de un paciente existente; exporta registros de servicios.
programación)
La programación y la entrada de pedidos solo está disponible cuando el XScribe no está
vinculado a un sistema de programación externo.
Patient Hookup Capacidad para iniciar una prueba de esfuerzo con el icono Iniciar prueba de esfuerzo.
(Start Stress Exam) Incluye la capacidad para crear un nuevo paciente; asociar una solicitud con un paciente
[Conexión del paciente existente; registros de servicio de exportación.
(Iniciar prueba de esfuerzo)]
Edit Holter Diary No se aplica a la aplicación XScribe.
(Editar diario Holter)
View Exams/Reports Únicamente revisión de exámenes e informes finales. Incluye la capacidad de buscar
(Visualización de pruebas e exámenes, visualizar e imprimir informes; exportar registros de servicio.
informes)
Prepare Report Revisión y edición de pruebas para pasarlas a estado editado. Incluye la capacidad de
(Preparación de informes) buscar pruebas, visualizar e imprimir informes; exportar registros de servicios.
Review Report Revisión y edición de exámenes para pasarlas a estado revisado. Incluye la capacidad
(Revisión de informes) de buscar pruebas, visualizar e imprimir informes; modificar y crear conclusiones;
exportar registros de servicios.
Edit Conclusions Creación y modificación de conclusiones. Incluye la capacidad de revisar exámenes e
(Edición de conclusiones) informes finales únicamente; buscar pruebas y visualizar e imprimir informes; exportar
registros de servicio.
Sign Report Capacidad de pasar las pruebas a estado con firma. Incluye la capacidad de revisar
(Firma de informe) exámenes e informes finales; buscar pruebas y visualizar e imprimir informes; exportar
registros de servicio. Requiere autenticación de usuario.
Export Report Capacidad de exportar un archivo PDF y XML cuando las funciones están activadas.
(Exportar informe) Se debe asignar conjuntamente con otra función (p.ej.: revisión, visualización o
conclusiones).

12
SECCIÓN 1

Especificaciones de XScribe

Característica Especificaciones mínimas de la estación de trabajo*


Modelo de ordenador HP rp5800 CPU
Procesador Intel Core i3
Gráficos 1920 x 1080 o 1920 x 1200
RAM 4 GB
Sistema operativo Microsoft Windows 7 Professional de 32 bits (requisito obligatorio)
Capacidad del disco duro 500 GB
Archivar Red o unidad externa USB
Dispositivos de entrada Teclado y ratón estándar
Instalación de software CD-ROM
Red Conexión de 100 Mbps o mejor
Módulos X12+ y M12-USB para la adquisición de ECG inalámbrico y salida
analógica/TTL.
Dispositivos de interfaz para
Módulo M12A y M12-USB para adquisición de ECG cableada y salida
ECG
analógica/TTL
Módulo AM12 para adquisición de ECG cableada
Impresora láser HP M401n (recomendada).
Dispositivos de impresión
Impresora térmica Z200+ (requiere puerto de red adicional)

Puertos USB 2 puertos USB 2.0 libres


Puertos serie 2 puertos serie para interfaz digital
Sonido Necesarios para la notificación TANI y Farmacológica
Transformador de aislamiento obligatorio cuando se utiliza la estación de trabajo para pruebas de esfuerzo
La Marca de agencia conocida (KAM)
Requisito del transformador de Cumple con los requisitos IEC 60601-1. Configuración del conductor de toma de
aislamiento tierra únicamente para todos los equipos Z200+ conectados: 300 vatios.
Configuración de la impresora LaserJet: 1.000 vatios
Característica Especificaciones mínimas del servidor*
Procesador Rendimiento equivalente a Intel Xeon, Quad-core con hyperthreading
Gráficos 1024 x 768
RAM 4 GB
Sistema operativo Servidor Microsoft Windows 2008 R2 de 64 bits (requisito)
100 GB para SO e instalación del producto (se recomienda RAID para redundancia
Disco del sistema
de datos)
Espacio disponible de disco duro de 550 GB.
Discos de datos Controlador de HD con caché de lectura/escritura de 128 MB (se recomienda RAID
para redundancia de datos)
Archivar Red o unidad externa USB
Instalación de software CD-ROM
Red Conexión de 100 Mbps o mejor
Dispositivos de entrada Teclado y ratón estándar
*Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso.

13
SECCIÓN 1

Repuestos y accesorios
Para obtener más información sobre piezas/accesorios o sobre cómo cursar un pedido, póngase en contacto con Mortara
Instrument. Consulte los datos de contacto en el Apéndice A.

N.º de referencia Descripción

X12PLUS-XXX-XXXXX TRANSMISOR X12+


8346-003-50 PUERTA DE LA PILA DE X12+
8485-020-50 CONJUNTO DE FUNDA Y CORREA (para el transmisor X12+)
9293-017-50 CABLE PACIENTE LEADFORM A PRESIÓN AHA 10 HILOS
9293-017-51 CABLE PACIENTE LEADFORM A PRESIÓN IEC 10 HILOS
9293-026-50 CABLE PACIENTE LEADFORM XL A PRESIÓN AHA 10 HILOS
9293-026-51 CABLE PACIENTE LEADFORM XL A PRESIÓN IEC 10 HILOS
30012-016-61 M12RF611-USB c/MONTAJE DE INTERFAZ SALIDAS AUX
30012-016-71 M12RF2500-USB c/MONTAJE DE INTERFAZ SALIDAS AUX
INTERFAZ M12A PARA MÓDULO DE MULTIMODALIDAD c/s CABLES DE
9293-029-50
DERIVACIONES
9293-048-52 MÓDULO DE ADQUISICIÓN (AM12) c/s CABLES DE DERIVACIONES
9293-047-70 CONJUNTO DE CABLE MÁS CORTO AHA MEDI-CLIP
9293-047-71 CONJUNTO DE CABLE MÁS CORTO IEC MEDI-CLIP
8485-026-50* CORREA DE ESFUERZO DE ECG* (para las opciones AM12 y M12A)
9100-026-11 PAQUETE DE PAPEL Z2XX US CONTINUO PLEGADO EN Z
9100-026-12 PAQUETE DE PAPEL Z2XX A4 CONTINUO PLEGADO EN Z
9300-032-50 ELECTRODOS DE MONITORIZACIÓN DE ECG CAJA DE 300
9294-009-51 KIT DE CONEXIÓN KIT DE MONITORIZACIÓN 1-10E CAJA/24
9515-001-51 GUÍA PARA EL MÉDICO DE ADULTO/PEDIATRA V7 INTERP UMs
34000-025-1002 IMPRESORA TÉRMICA Z200+ Estándar/A4
9906-037 CPU c/SISTEMA OPERATIVO WINDOWS
9970-011-50 TECLADO DE CONTROL REMOTO
9911-020-50 BASE DEL CARRO DE TRANSPORTE XSCRIBE
ESCRITORIO CON CORTE CARRO TRANSPORTE XSCRIBE C/BANDEJA (para el
9911-020-51
modelo Z200+)
ESCRITORIO SÓLIDO CARRO TRANSPORTE XSCRIBE (para el modelo de impresora
9911-020-52
láser)
9911-020-60 SUNTECH TANGO+ KIT DE MONTAJE

14
SECCIÓN 1

Repuestos para asistencia


Los siguientes repuestos sólo puede solicitarlos el personal de Mortara.

N.º de referencia Componente

Transformador de aislamiento y cable de alimentación

1404-002 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO 1000VA MED DOM

3181-008 CABLE DE ALIMENTACIÓN EE.UU./CAN HOSPITAL 5-15P+320-C13

1404-003 TRANSFORMADOR DE AISLAMIENTO 1000VA MED UNIVERSAL

3181-002 CABLE DE ALIMENTACIÓN UNIVERSAL CEE7/7+CEI320-C13

3181-003 CABLE DE ALIMENTACIÓN EN PUENTE DE 2m CEI320-C13+C14

Adaptadores y cables de interfaz

6400-012 CABLE USB TIPO A-a-B SPD COMPLETO

3601-001 ACOPLE TNC HEMBRA A BNC HEMBRA

3600-003 ANTENA TNC 2400MHz 1/2 LONGITUD DE ONDA

7500-008 CLIP DE CABLE 1x1x.53ID BLANCO C/ADHESIV

3510-005 ADAPTADOR BNC DE ENCHUFE A ENCHUFE

3600-010 ANTENA 611MHz BNC 1/4 ONDA

25004-003-52 CABLE TRACKMASTER A CPU XSCRIBE

9912-018 CABLE ERGÓMETRO INTERFAZ ERGOLINE

9912-019 CABLE ERGÓMETRO INTERFAZ LODE CORRIVAL

6400-001 CABLE POT CC F SR CON STRPD 10 PULG.

8342-007-01 SEPARADOR PAPEL A4 ELI 200+

Artículos de red y diversos

9960-051 TARJETA DE RED PCI 10/100 FAST ETHERNET

9960-052 AISLAMIENTO ETHERNET DE DISPERSIÓN BAJA RJ45/RJ45

6400-010 CABLE ETHERNET CAT5e RJ-45 M PROT 2PIE

6400-008 CABLE ETHERNET RJ-45M A RJ-45M STR-THRU

6400-018 CABLE LARGO CRUZADO CAT5e RJ-45 M PROT 6PIE

15
SECCIÓN 1

16
PROGRAMAR/PEDIDOS
SECCIÓN 2

El icono Programar/Pedidos solo está disponible cuando la modalidad no está vinculada a un sistema de
programación externo. Haga clic en el icono para abrir una ventana que le permita programar exámenes de esfuerzo y
ver la programación existente.

Filtro por tiempo


Filtre la lista Schedule/Orders (Programar/Pedidos) seleccionando los elementos desde el menú desplegable Time
Filter (Filtro de tiempo):
• All (Todas)
• Today (Hoy)
• Yesterday (Ayer), Today (Hoy) y Tomorrow (Mañana)

Agrupar por encabezado de columna


Organice la lista Schedule/Orders (Programar/Pedidos) arrastrando un encabezado de columna por encima de la lista;
seleccione Ungroup all (Desagrupar todo) para volver al encabezado de la columna. Collapse all (Reducir
todo) y Expand all (Expandir todo) reducen y expanden los pedidos agrupados.

17
SECCIÓN 2

Programar un nuevo pedido


Busque y seleccione un paciente existente o introduzca un paciente nuevo mediante la opción New Order (Nueva
solicitud).

Busque los pacientes existentes en la base de datos utilizando los campos desplegables. Se pueden seleccionar hasta
dos filtros. Haga clic en + para agregar otro conjunto de criterios para la búsqueda.

• Patient ID (ID del paciente)


• Last Name [Apellido(s)]
• First Name (Nombre)
• Exam Date (Fecha de examen)
• Date of Birth (Fecha de nacimiento)

Los criterios de fecha de examen pueden seleccionarse mediante un clic en el icono de calendario. Una vez haya
hecho clic en este icono, haga clic en Search (Buscar).

Seleccione el paciente deseado, haga clic en Select (Seleccionar) para abrir la ventana Exam Data Entry
(Introducción de datos de examen) y añada información programada.

Algunos de los campos de datos de paciente no pueden editarse porque están asociados a exámenes de la base de
datos. Esta información puede modificarse a través del icono Buscar pacientes, que se explica en otra sección de este
manual.

18
SECCIÓN 2

Haga clic en Confirm (Confirmar) al finalizar y el paciente aparecerá en el programa con la fecha y hora
programadas. Elija Cancel (Cancelar) para salir de esta ventana sin guardar los cambios.

Si no hay coincidencias, seleccione New (Nuevo). Se abre la ventana Exam Data Entry (Introducción de datos
de prueba) para introducir los datos demográficos del examen.

Se puede utilizar un único grupo para todos los exámenes, o el menú desplegable Group (Grupo) para elegir el
nombre deseado.

Introduzca fecha de nacimiento escribiendo MM/DD/AA o DD-MM-AA según los ajustes regionales del ordenador, o
haciendo clic en el icono de calendario. Seleccione la década y el año; utilice las flechas izquierda/derecha para
desplazarse hasta el año, el mes y el día para completar el campo. La edad se calcula automáticamente.

XScribe recordará los elementos de la lista tales como Indications (Indicaciones), Medications (Medicaciones),
Procedure Type (Tipo de procedimiento) y Referring Physician (Remitido por) a medida que se introducen. Los
elementos añadidos estarán disponibles para que puedan seleccionarse en el futuro. Escriba el texto o elija los
elementos del menú desplegable y luego haga clic en la marca de verificación verde para introducirlo. Utilice la X
roja para borrar el elemento seleccionado. Cuando haya múltiples entradas, se pueden mover los elementos hacia
arriba o hacia abajo utilizando las flechas verdes.

Haga clic en Confirm (Confirmar) al finalizar y el paciente aparecerá en el programa con la fecha y hora
programadas. Elija Cancel (Cancelar) para salir de esta ventana sin guardar los cambios.

19
SECCIÓN 2

Editar una solicitud existente


Seleccione un solicitud para un paciente existente resaltando la línea y, a continuación, haga clic en Edit Order
(Editar solicitud).

Se abrirá la ventana de Exam Data Entry (Introducción de datos) que permite editar la información de
programación existente.

Haga clic en Confirm (Confirmar) cuando termine de editar los cambios, y la solicitud del paciente actualizado
aparecerá en el programa con la fecha y hora programadas. Elija Cancel (Cancelar) para salir de esta ventana sin
guardar los cambios.

Eliminar una solicitud existente


Seleccione una solicitud para un paciente existente resaltando la línea y, a continuación, haga clic en Delete Order
(Eliminar solicitud).

Aparecerá un mensaje de advertencia que solicita la confirmación de eliminación. Haga clic en Yes (Sí) para
eliminar la solicitud o haga clic en No para cancelar y volver a la lista Programar/Solicitudes.

Haga clic en Exit (Salir) cuando termine.

20
CONFIGURACIÓN Y INSTALACIÓN
SECCIÓN 3

Instalación y configuración del sistema XScribe


NOTA: Consulte el diagrama de conexiones (Figura 3-1).

1. Monte el carro del sistema XScribe y conecte todos los componentes del sistema según las instrucciones incluidas con
el carro. Asegúrese de que todos los cables están perfectamente encajados en sus respectivos conectores y utilice
adecuadamente todos los métodos para afianzarlos en su lugar.

2. Consulte la sección Introducción para instalar y activar el software de XScribe.

3. Consulte en el Apéndice C las instrucciones de instalación y configuración de la salida TTL y analógica.

4. Consulte en el Apéndice D las instrucciones de conexión de XScribe con la cinta o con el ergómetro.

5. Consulte en el Apéndice E cómo configurar y utilizar la impresora térmica Z200+.

6. Consulte en el Apéndice F la interfaz del monitor BP SunTech Tango+.

7. Conecte todos los cables de alimentación de la CPU y la impresora al transformador de aislamiento; deje los
interruptores de encendido de estos componentes en la posición de encendido. Conecte el transformador de
aislamiento a un enchufe de alimentación de CA homologado para hospitales y enciéndalo (posición ON).

8. Inicie el sistema XScribe; para ello, active el botón de encendido de la CPU; Cuando aparezca la pantalla del
Windows, inicie la sesión en el sistema.

NOTA: Una vez finalizada la instalación inicial del equipo, el interruptor de encendido del transformador de
aislamiento sirve para encender el sistema XScribe. El transformador de aislamiento también suministra
alimentación a la impresora térmica Z200+, que no tiene interruptor de encendido propio.

NOTA: Cuando termine de utilizar el sistema XScribe, debe cerrar el sistema con la opción de apagado de
Windows. La CPU se apagará y la pantalla entrará en modo de espera. El transformador de aislamiento
permanecerá encendido.

21
SECCIÓN 3

Diagrama de conexiones del sistema XScribe

Figura 3-1

MANGUERA TANI/CABLE MIC

ALIMENTACIÓN

SEÑALES
u SALIDA M12 SEÑALES
m
i
n OPCIONES SALIDAS ECG

SEÑALES
(una a la vez)
i Aislamiento MANGUITO
s ALIMENTACIÓN Y MIC
t
r
o CPU (PC + Teclado + ratón
TRANSFORMADOR + opción de escáner de
DE AISLAMIENTO
d ALIMENTACIÓ
N (IEC 60601-1)
ALIMENTACIÓN código de barras)
(IEC 60950)
e
ALIMENTACIÓN
2° NIC
a
l
SEÑALES

i
m Otros
dispositivos
e Impresora (IEC 60601-1)
ALIMENTACIÓN
SEÑALES

n láser
t (IEC 60950)
SEÑALES
a SEÑALES
c
Cinta o
i SEÑALES ergómetro
ó (IEC 60601-1)
n

ALIMENTACIÓN
ALIMENTACIÓN

CABLE LAN externa


LAN (Presupone: equipo IEC 60950.
Se extiende fuera de las salas de
uso médico. No en el mismo
circuito de PE)

22
SECCIÓN 3

Transformador de aislamiento médico

Figura 3-2

Especificaciones del transformador de aislamiento médico

Frecuencia 50/60 Hz
Valores nominales salida: 115/230 V 1.000 VA
Peso 22 libras (10 kg)
Dimensiones Altura = 130 mm (5.1")
Anchura = 203 mm (8,0")
Profundidad = 280 mm (11,0")

REF: 1404-002 Entrada 115 V CA 50/60 Hz con 2 fusibles 10 AT


REF: 1404-003 Entrada 230 V CA 50/60 Hz con 2 fusibles 6,3 AT

PRECAUCIÓN: Antes de conectar los componentes del sistema al transformador de aislamiento,


asegúrese de que el selector de tensión (situado sobre el cable de alimentación) coincide con la tensión de
la red.

PRECAUCIÓN: Riesgo de descargas eléctricas. No retire la cubierta. Solicite asistencia al personal


técnico cualificado. La conexión a tierra sólo es fiable cuando los componentes del sistema están
conectados a un enchufe equivalente homologado para hospitales.

PRECAUCIÓN: Si se utiliza este transformador con equipos distintos a los suministrados originalmente o
se sobrepasan los valores nominales, pueden producirse daños materiales, lesiones personales o riesgo de
incendio.

ADVERTENCIA: Posible riesgo de explosión. No utilice el aparato en presencia de anestésicos


inflamables.

23
SECCIÓN 3

24
CÓMO UTILIZAR EL SISTEMA XSCRIBE
SECCIÓN 4

Al principio de una prueba de esfuerzo, XScribe adquiere un complejo QRS dominante de 12 derivaciones inicial y lo
utiliza para generar la primera plantilla de QRS del ECG de 12 derivaciones. La forma de onda QRS promediada de cada
una de las 12 derivaciones se actualiza después de cada latido. Si la morfología del QRS dominante cambia, esto se detecta
de manera automática y se “aprende” como nueva morfología de latido dominante. Este evento se etiqueta como DRC
(cambio de ritmo dominante) en las tendencias gráficas.

Durante la prueba, se pueden imprimir los ECG de 12 derivaciones de manera automática o manual. Las opciones de
formato de ECG que el usuario puede elegir son: derivaciones 6x2, 3x4, 3x4+1, 3x4+1 BCF, 3x4+3, 3x4+3 BCF o 12x1.
Dichos formatos también pueden incluir un complejo promediado aumentado opcional a 100 mm/s y 40 mm/mV (ganancia
estándar x4) y la impresión opcional del promedio de los latidos correspondientes en el ECG.

Nota: El filtro de uniformidad de latidos (BCF) proporciona una impresión de ECG promediado utilizando los
complejos promediados de ECG. Las etiquetas de derivación impresas designan 'BCF' junto a la etiqueta de
derivación (por ejemplo, I BCF, II BCF, III BCF, etc.). La derivación de ritmo por debajo del ECG de 12
derivaciones es en tiempo real y no refleja el BCF. El ECG en tiempo real siempre se muestra en la pantalla
durante el examen.

Dependiendo de los parámetros definidos en la configuración, XScribe ejecuta las siguientes operaciones durante el
examen:

• Documenta el ectópico ventricular (CPV aislado, couplet y episodio ventricular) como arritmias; y el cambio de
ritmo dominante (RDC) almacenado en la memoria para su revisión, edición e inclusión en el informe final.

• La carga de trabajo cambia en momentos especificados para los protocolos de progresión automática de cinta y
ergómetro por definición del protocolo.

• Resalta el menú de TA y emite indicaciones sonoras para señalar las siguientes mediciones.

• Muestra el complejo promediado aumentado de una derivación definida por el usuario o de una derivación
sometida a depresión máxima en el segmento ST y lo compara automáticamente con un complejo de referencia
de la misma derivación (Auto Compare).

• Muestra tendencias de frecuencia cardíaca, índice ST, MET y doble producto (FC*TA).

El usuario puede elegir entre varias pantallas de presentación del ritmo:


• PRESENTACIÓN DE 3 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 Y TENDENCIAS
Tres canales con 7,5 segundos de tres derivaciones definidas por el usuario
• PRESENTACIÓN DE 3 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 SIN TENDENCIAS
Tres canales con 10,5 segundos de tres derivaciones definidas por el usuario
• PRESENTACIÓN DE 3 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST x4 Y SIN TENDENCIAS
Tres canales con 15 segundos de tres derivaciones definidas por el usuario
• PRESENTACIÓN DE 3 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST AMPLIADO Y CON TENDENCIAS
Tres canales con 10,5 segundos de tres derivaciones definidas por el usuario

• PRESENTACIÓN DE 6 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 Y TENDENCIAS


Seis canales con 7,5 segundos de seis derivaciones definidas por el usuario
• PRESENTACIÓN DE 6 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 SIN TENDENCIAS
Seis canales con 10,5 segundos de seis derivaciones definidas por el usuario
• PRESENTACIÓN DE 6 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST x4 Y SIN TENDENCIAS
Seis canales con 15 segundos de seis derivaciones definidas por el usuario
• PRESENTACIÓN DE 6 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST AMPLIADO Y CON TENDENCIAS
Seis canales con 10,5 segundos de seis derivaciones definidas por el usuario

25
SECCIÓN 4

• PRESENTACIÓN DE 6x2 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 Y TENDENCIAS


Doce canales con 3,75 segundos de doce derivaciones
• PRESENTACIÓN DE 6x2 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 SIN TENDENCIAS
Doce canales con 5,25 segundos de doce derivaciones
• PRESENTACIÓN DE 6x2 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST x4 Y SIN TENDENCIAS
Doce canales con 7,5 segundos de doce derivaciones
• PRESENTACIÓN DE 6x2 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST x4 Y CON TENDENCIAS
Doce canales con 5,25 segundos de doce derivaciones

• PRESENTACIÓN DE 12 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 Y TENDENCIAS


Doce canales con 7,5 segundos de doce derivaciones
• PRESENTACIÓN DE 12 DERIVACIONES CON ANÁLISIS ST x4 SIN TENDENCIAS
Doce canales con 10,5 segundos de doce derivaciones
• PRESENTACIÓN DE 12 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST x4 Y SIN TENDENCIAS
Doce canales con 15 segundos de doce derivaciones
• PRESENTACIÓN DE 12 DERIVACIONES SIN ANÁLISIS ST AMPLIADO Y CON TENDENCIAS
Doce canales con 10,5 segundos de doce derivaciones

Los parámetros adicionales que se muestran durante la prueba pueden incluir lo siguiente:
• Velocidad y pendiente de cintas, o vatios si se utiliza un ergómetro.
• Nombre de protocolo
• Congelado (si se ha seleccionado)
• Frecuencia cardíaca/% de frecuencia cardíaca objetivo, y vatios objetivo si se utiliza ergómetro
• Nivel de ST en mm o µV y pendiente de ST en mV
• PANI y SpO2 con el momento de la última adquisición (opcional)
• Etapa
• Duración de la etapa
• Nombre del paciente
• Número ID del paciente
• Duración total del ejercicio
• MET y/o doble producto, y/o índice ST
• Un complejo promediado de cada una de las 12 derivaciones, superpuestas para comparar los datos actuales con
los de referencia
• Complejo promediado aumentado definido por el usuario, superpuesto para la comparación de datos actuales con
los de referencia
• Tendencias gráficas de METS con FC, valores PANI sistólicos y diastólicos y nivel ST

Durante la fase de recuperación, XScribe muestra botones PATIENT (PACIENTE) y COMMENTS (COMENTARIOS)
que permiten introducir datos en el informe final. Al final de la fase de Recuperación, la ventana Report Manager
(Informe) muestra una página de resumen donde el usuario puede definir y crear el informe final.

El informe final puede contener las siguientes secciones que el usuario puede activar o desactivar:
• Página de información del paciente
• Resumen de examen
• Tendencias de la frecuencia, PANI, carga de trabajo, nivel de ST y pendiente de ST
• QRS promediados
• Eventos de ECG
• ECG automático de 12 derivaciones según el protocolo
• ECG fin ejercicio
• Eventos de arritmia
• Eventos de ECG de 12 derivaciones añadidos por el usuario (Supino, De pie, Síntomas, Esfuerzo percibido,
etc.)

26
SECCIÓN 4

La impresión de la página de información del paciente incluye:


• Datos personales del paciente
• Protocolo
• Fecha y hora de inicio del ejercicio
• FC o vatios objetivo si se utiliza ergómetro
• Historial médico breve
• Indicaciones
• Medicamentos
• Médico que solicita la prueba
• Tipo de procedimiento
• Lugar
• Razones para finalizar
• Síntomas
• Diagnóstico
• Notas
• Conclusiones
• Técnico: [nombre]
• Revisado por: [nombre]
• Firmado por: [nombre del médico firmante autorizado]
• Fecha de firma

La impresión de la página de resumen del examen incluye:


• Nombre del paciente, ID, fecha y hora de comienzo del ejercicio y protocolo
• Resumen de tiempo y derivaciones del ejercicio con cambio de 100 µV y recuento total de CPV
• Evaluación del riesgo
• Índice de Duke:
• El porcentaje de FAI (reducción funcional aeróbica)
• Valores máximos
• ST máximo
• Máx. cambios ST
• Resumen por etapa

El resumen por etapa impreso incluye una tabla de datos que contiene la siguiente información:
• Tiempo de preejercicio/ejercicio/recuperación
• Velocidad/pendiente o vatios
• FC
• BP
• SpO2
• MET
• Doble producto (TA sistólica*FC)
• Mediciones de ST de las 12 derivaciones

Además, el usuario puede imprimir lo siguiente:


• Un complejo promediado (a intervalos de un minuto o a intervalos de etapa) de cada una de las 12 derivaciones
en las fases de Ejercicio y de Recuperación.
• Una tendencia de nivel ST, pendiente de ST, FC, TA, doble producto, carga de trabajo y estimación de
equivalentes metabólicos (MET).
• ECG de 12 derivaciones seleccionados

27
SECCIÓN 4

Teclas de función
La pantalla del sistema XScribe está diseñada de manera similar a un panel de control con botones. Cada instrucción es un
botón al que se accede con el ratón, el teclado o un teclado a distancia opcional (para control automático del dispositivo de
TA y de la cinta). También se puede acceder a todas las instrucciones principales mediante las teclas de función del teclado
(F1 - F12). Cada instrucción también muestra la tecla de función asociada con ella (por ejemplo, ECGF11 = impresión de
ECG de 12 derivaciones).

Para activar una instrucción u opción se hace clic con el botón izquierdo en las teclas de función. Algunas instrucciones
abren una ventana emergente con opciones de menús desplegables. Todas las ventanas emergentes se cierran al cabo de 10
segundos si no se realiza ninguna selección. En cualquier momento se abre una ventana emergente y se debe seleccionar
una función adicional. Simplemente haga clic en la siguiente selección y la ventana emergente abierta se cerrará y se
activará la función nueva.

Tecla de función Acción y descripción

Muestra 4 etiquetas diferentes durante el examen de esfuerzo, dependiendo de la fase:


Tecla F1
BEGIN (Iniciar), START EXE (Ejercicio), RECOVERY (Recuperación), END (Fin)

• Inicia la fase previa al ejercicio. Seleccione un paciente registrado y añada datos de un


BEGIN F1 (Iniciar) paciente. En este momento se inicia el cronometro de preejercicio.
• El rótulo cambia a Start Exe (Ejercicio).

• El cronómetro del tiempo total de ejercicio sustituye al de pre-ejercicio y empieza a contar a


partir de 00:00.
• Junto al cronómetro de tiempo total de ejercicio aparece un cronómetro de etapa que empieza a
contar desde 00:00. También se muestra el número de etapa.
• Si se activa una cinta o un ergómetro, en la parte central superior de la pantalla se mostrará la
START EXE F1 carga de trabajo definida por el protocolo de ejercicio o mediante ajuste manual.
(Ejercicio) • Los datos de referencia de pre-ejercicio se superponen a los datos actuales de cada una de las
12 derivaciones y al complejo promediado aumentado de comparación automática. Al aumentar
la FC o presentarse cambios morfológicos, se produce una separación de color: el negro
corresponde a los datos actuales, mientras que el verde representa los datos de referencia que se
utilizan para el análisis comparativo.
• La etiqueta cambia a Recovery (Recuperación).
• El ECG se imprime automáticamente. Siempre se genera una impresión al pasar de la fase
Ejercicio a la de Recuperación, independientemente de la configuración.
• El tiempo total del ejercicio se detiene.
RECOVERY F1
• El temporizador de etapas queda sustituido por un cronómetro del tiempo de recuperación.
(Recuperación)
• La cinta o ergómetro recupera la carga de trabajo especificada en el protocolo o ajustada a
mano.
• La etiqueta cambia a End (Fin).
• Mientras se transfiere la información de la prueba a la memoria del sistema, la pantalla de
F1 Recuperación queda bloqueada.
END (Fin)
• El gestor de informes se carga y muestra las opciones de menú del informe final
• En la ventana Informe, se mantiene la salida TTL y analógica.
ABORT ESC Sale de la fase de observación o preejercicio y vuelve al menú de inicio prueba de esfuerzo. La
(Interrumpir) información demográfica del paciente permanecerá disponible para utilizarla en el futuro.

LOCAL CONF F2 Permite seleccionar el tipo de interfaz (AM12, X 12+, M12A), equipo de ejercicio, equipo de BP y
(Conf local) la frecuencia de CA para este examen. Selección de la fase de observación solamente.

28
SECCIÓN 4

Tecla de función Acción y descripción

Permite el control de la cinta o el ergómetro. Se abre la ventana emergente.

1. Para encender o apagar la cinta/ergómetro, seleccione On (Encendido) u Off (Apagado) y,


a continuación, haga clic en OK (Aceptar).

2. Para mantener una etapa concreta, seleccione Hold Stage (Congelar) y, a continuación, haga
clic en OK (Aceptar). Esta configuración permite al usuario supervisar al paciente con los
parámetros de carga de trabajo establecidos sin salir del protocolo seleccionado. Aparece un
mensaje debajo del protocolo que indica “Stage Hold” (Congelado). Para reanudar la etapa
desde donde se dejó, seleccione Stop Hold (Continuar) en la ventana emergente y haga clic
en OK (Aceptar).

3. Para avanzar a través de las primeras etapas nuevas del protocolo seleccionado o para moverse
manualmente a la siguiente etapa que corresponda, seleccione NEXT STAGE (Avanzar) y
haga clic en OK (Aceptar).

TREADMILL F2 4. Para abandonar el protocolo seleccionado y controlar la carga de trabajo manualmente,


(Cinta) seleccione MANUAL y haga clic en OK (Aceptar). El usuario podrá controlar la prueba según
la capacidad del paciente.
O bien • Ajuste la velocidad y la pendiente con las flechas situadas en la ventana emergente o
mediante las teclas de flecha arriba y abajo del teclado.
F2
ERGOMETER • Seleccione Increment Stage (Increm. Etapa) para hacer avanzar la cinta / ergómetro
(Ergómetro) a la siguiente etapa después de pulsar OK (Aceptar).
NOTA: Cuando se activa el control manual, no es posible reanudar el protocolo seleccionado.
La prueba debe terminarse en modo manual. Al pasar a la fase de recuperación, los
parámetros de recuperación predefinidos devuelven la cinta/ergómetro al estado de referencia.

5. Para cambiar a un protocolo diferente, haga clic en el menú desplegable para seleccionar el
nuevo protocolo y, a continuación, haga clic en PROTOCOL (Protocolo) y después en OK
(Aceptar). Sucederá lo siguiente:
• El paciente avanzará al principio de la etapa siguiente del nuevo protocolo.
• El sistema avanzará o retrocederá a la velocidad y elevación correspondientes a la etapa
del nuevo protocolo.
NOTA: Los informes y datos revisados se marcan con el cambio y el tiempo correspondientes.

Durante las fases de preejercicio y recuperación, se puede cambiar la velocidad y la pendiente o los
vatios. Al pasar al ejercicio, la velocidad y la pendiente o los vatios cambiarán a los valores de
protocolo programados.

29
SECCIÓN 4

Tecla de función Acción y descripción

Permite introducir la medición manual o la medición automática de tensión arterial desde el monitor
Tango+. El fondo de la pantalla se vuelve amarillo y se emite una señal sonora. Los valores de TA
se mantienen en pantalla junto con la fecha de registro y la etapa en que se adquirieron. Los valores
de TA se actualizan periódicamente manualmente, o desde un dispositivo de TA automático.

La medición de TA puede editarse si se mueve el ratón sobre el valor de TA a la derecha de la


F3 pantalla y se pulsa el botón izquierdo del ratón. El nuevo valor de TA aparecerá en la ventana
BP
emergente, con posibilidades de introducir el valor editado. Para aceptar el valor actual, espere a que
(TA)
la pantalla se despeje automáticamente (5 segundos) o pulse OK (Aceptar).

NOTA: Los valores para una medición de TA nueva se introducen solo mediante la tecla BP
(TA) o F3. Los usuarios pueden editar el valor existente de la última medición de TA
mostrada. Para ello, pueden colocar el cursor en el campo de visualización de TA, hacer clic
en el ratón y cambiar el valor. Cuando se editan los valores de TA, los valores existentes de la
medición se borran y se sobreescriben en los informes del sistema y de resumen.
Muestra una ventana emergente de eventos. Seleccione un nombre de evento en el menú desplegable
o escriba el texto que desee y haga clic en OK (Aceptar) para generar un ECG de 12 derivaciones.
El texto del nombre de evento se incluye en la impresión de ECG y se almacena el ECG de 12
derivaciones. El evento se incluye en la página de resumen, en el informe final y en los informes
ECG promediados minuto a minuto.

Marcador, supina, Mason-Likar, de pie e hiperventilación se muestran de forma predeterminada y se


EVENT F4 pueden añadir nuevas etiquetas de evento a la lista desplegable en la configuración del gestor de
(Evento) modalidades.

La interpretación del ECG en reposo puede activarse o desactivarse en la fase de preejercicio


durante la adquisición de ECG Mason-Likar o en posición supina.

NOTA: XScribe detecta automáticamente los eventos de arritmia. Los eventos se guardan y se
pueden visualizar e imprimir (si la opción de Imprimir arritmias está activada en el menú
emergente de ajustes).
Establece el índice del nivel de esfuerzo percibido del paciente. Cualquiera de las dos escalas
F5 seleccionables por el usuario se define en el menú de configuración de modalidad. La lista
RPE
emergente empieza con Ninguno y termina con Máximo, con varios niveles de esfuerzo intermedios.
(ERP)
Seleccione la calificación específica para generar un ECG de 12 derivaciones con la calificación
incluida.

30
SECCIÓN 4

Tecla de función Acción y descripción

Define o selecciona varias opciones de teclas programables. En la ventana emergente de Ajustes se


muestran opciones de ganancia, filtro CA, filtro de uniformidad de fuente, filtro 40 Hz, velocidad de
barrido de pantalla de 50 mm/s, velocidad de impresión de ECG, velocidad de registro continuo,
salida de ECG e imprimir arritmias. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar los cambios.

NOTA: Haga doble clic en cualquier punto de la zona sombreada en gris de la ventana
emergente para ver la presentación tipo papel de Mortara; vuelva a hacer doble clic para
desactivar esta herramienta de demostración. Los cambios de forma de onda serán evidentes
en la pantalla y en la impresión.

Utilice el menú desplegable para seleccionar la Gain (Ganancia) o amplitud para la presentación
de ECG en pantalla y la impresión de 12 derivaciones.

Consulte la Sección 5 para establecer los valores de AC Filter, Source Consistency Filter y 40
Hz Filter (Filtro CA, Filtro de uniformidad de fuente y Filtro 40 Hz).

Seleccione 50 mm/sec (50 mm/s) para cambiar la velocidad de barrido del valor predeterminado
de 25 mm/s a 50 mm/s.
SOFTKEY F6
Use el menú desplegable ECG Print Speed (Velocidad de impresión de ECG) para elegir la
(Ajustes)
velocidad del papel para el ECG impreso. Se restablecerá la velocidad predeterminada para cada
prueba nueva.

Use el menú desplegable Continuous Print Speed (Velocidad de impresión continua) para
elegir la velocidad del papel para impresiones de ritmo continuas.

Use el menú desplegable Sync Lead (Salida de ECG) para seleccionar la derivación de ECG
utilizada en la salida TTL o analógica. La derivación II es el ajuste predeterminado.

Seleccione Arrhythmia Printouts (Imprimit arritmia) para generar una impresión automática
siempre que se detecte una arritmia. Este ajuste se activa automáticamente cuando comienza una
nueva prueba, pero el usuario puede desactivarlo al iniciar la prueba. Todos los eventos de arritmia
se seguirán guardando y pueden revisarse después de completar la prueba.

Active la casilla de verificación Manual BP (AT manual) cuando se haya seleccionado una
medición de tensión arterial automática en el menú LOCAL CONF/F2 (Conf local) y será
necesario cambiar a una medición de tensión arterial manual para el resto del examen. Una vez
activada la medición de tensión arterial manual, el usuario no puede cambiar a una medición de
tensión arterial automática durante el examen.

31
SECCIÓN 4

Tecla de función Acción y descripción

Permite acceder a todas las configuraciones de pantalla disponibles para la presentación del perfil de
ejercicio. Se abre la ventana emergente de Formato; haga clic en OK (Aceptar) para guardar los
cambios

Configure la presentación del ritmo mediante el menú desplegable Realtime ECG (ECG en
tiempo real). Elija la presentación de 3 derivaciones, 6 derivaciones, 12 (12x1) derivaciones, o 12
(6x2) derivaciones. Cuando se seleccionan 3 derivaciones y 6 derivaciones, el botón de selección de
derivación V1… abre un menú desplegable para seleccionar la derivación.

La presentación de la Zoom ST Lead (Derivación ST ampliado) consta de un complejo


promediado aumentado con la superposición de datos actuales y de referencia. También se muestran
las mediciones de nivel y pendiente de ST. El usuario puede definir la derivación utilizada para el
complejo promediado aumentado, al igual que cualquiera de las 12 derivaciones o la dinámica con la
que se muestra automáticamente la derivación con el cambio de ST más significativo. Anule la
selección de la casilla para ver sólo ritmo (9 segundos) y complejos promediados de las 12
derivaciones.
FORMAT F7
(Formato) Context View (Vista contextual) muestra 1 minuto de una desviación única cuando está
activada. La fase o etapa y el tiempo se muestran en texto verde. Seleccione la derivación
visualizada utilizando el menú desplegable debajo de la selección. La barra de desplazamiento en la
Vista contextual se utiliza para moverse hacia atrás y hacia adelante en el tiempo desde el
preejercicio hasta la fase de recuperación. Al desplazarse en el tiempo, la pantalla volverá a la hora
actual después de 60 segundos de inactividad. Los ECG de 12 derivaciones almacenados se destacan
con un recuadro azul, que puede editarse con un solo clic del ratón. El cuadro azul cambia a rojo con
una X en la esquina superior derecha. Haga clic en la X para eliminar el ECG almacenado. Haga
doble clic en el ECG para agregar un evento y seleccione una etiqueta en la lista desplegable
Evento. Una etiqueta de marcador permite una selección rápida que puede editarse durante la
revisión posterior a la prueba.

Configure la presentación de tendencias gráficas para que muestre solo + Running Trends
(Tendencias gráficas +), solo + Last Rhythm Event (Último evento + de ritmo), o solo
+ Event on Trends (Evento/Tendencias +) que mostrará el último evento sobre las tendencias
de un período de 10 segundos. Al cabo de 10 segundos el evento de ritmo desaparece y se muestran
todas las tendencias. El evento de ritmo se muestra en 3 derivaciones definidas por el usuario.

32
SECCIÓN 4

Tecla de función Acción y descripción

Se utiliza para seleccionar una carga específica para el complejo QRS ampliado y la pantalla ST. Se
abre la ventana emergente de Derivación ST; haga clic en OK (Aceptar) para guardar los cambios.
• Seleccione a mano cualquiera de las 12 derivaciones. Se muestra la derivación hasta que se
seleccione otra.
• Seleccione Dynamic (Dinámico) y se muestra la derivación con el cambio ST más
significativo y cambia automáticamente.
• Seleccione Max Depression/Max Elevation (Depresión Máx./Elevación Máx.) y se
muestra la derivación que en el momento tenga la depresión o elevación máxima de ST.
• Seleccione Máx Índice ST/FC y se muestra la derivación que en ese momento tenga el índice
máximo de ST/FC.
NOTA: Cuando se selecciona una derivación como ST x4, el cambio de tendencia de ST
también se muestra en la ventana de tendencias.
Para cambiar el intervalo de tiempo entre el punto J y el punto de medición de ST, use las flechas
arriba o abajo de J-ST para seleccionar el intervalo deseado.
Ajuste el comienzo y el final de QRS en cualquier momento, una vez aprendido el ST. Haga clic en
Manual Avg (Manual) para cambiar la ventana emergente; la derivación ST aparecerá con los
botones de ajuste de Isoeléctrico y Punto J, Se mostrará un complejo de magnitud espacial en la
ventana del complejo promediado aumentado que representa la suma de las magnitudes de señal de
alta frecuencia (suma de vectores) para las 12 derivaciones. De esta manera se podrá ajustar
visualmente el comienzo y el final de QRS utilizando a la vez la información de las 12 derivaciones.
Isoeléctrico: Las marcas azules se muestran debajo del comienzo del QRS del complejo de
magnitud espacial. La amplitud se define como cero en el comienzo del QRS. La medición del
ST LEAD F8 segmento ST es la diferencia de amplitud entre el comienzo del QRS y el punto de medición
seleccionado tras el punto J.
(Derivación ST)
Para ajustar el comienzo de QRS, haga clic en la flecha izquierda para cambiar las marcas a la
izquierda y haga clic en la flecha derecha para desplazar las marcas a la derecha. Cada clic
representa un cambio de dos milésimas de segundo.
Punto J: Las marcas azules se muestran debajo del punto J o el final de QRS del complejo de
magnitud espacial.
Para ajustar el final de QRS, haga clic en la flecha izquierda para cambiar las marcas a la izquierda y
haga clic en la flecha derecha para desplazar las marcas a la derecha. Cada clic representa un cambio
de dos milésimas de segundo.
NOTA: El intervalo entre el final del QRS y el punto de medición de ST no varía cuando se
cambia el final del QRS.
Una vez realizados los ajustes y después de seleccionar OK (Aceptar), se actualizan todas las
mediciones de ST en la pantalla y aparece un símbolo de advertencia cerca del valor ST
mostrado en el borde derecho. Los ECG de 12 derivaciones obtenidos después de un cambio
también reflejan los puntos de medición actualizados.

Durante la fase de Informe final, se puede ajustar el comienzo y el final del QRS de manera
retrospectiva. Después del ajuste, XScribe genera los informes finales en los que todos los niveles
ST corresponden con el grado de ajuste de comienzo/final del QRS.

Relearn (Reaprender) automáticamente inicia un reaprendizaje de un nuevo complejo QRS


dominante. Es útil cuando un paciente cambia de posición o cambia la morfología del QRS. El DRC
(cambio de ritmo dominante) se muestra en las tendencias después de un reaprendizaje.

33
SECCIÓN 4

Tecla de función Acción y descripción

Se usa para modificar la posición de medición del punto J en el ST y el gráfico de barras del perfil
de ST. A continuación aparece la ventana emergente Compare (Comparar) y permite reubicar el
punto J entre los 20 y 120 ms posteriores a J.

COMPARE F9 Si selecciona un evento en la lista Event (Evento) (F4) se aumenta el número de eventos mostrado
(Comparar) con los que puede compararse el ECG actual. El número máximo de condiciones de comparación es
seis.

Seleccione el evento que desee comparar y haga clic en OK (Aceptar). Los 12 latidos medios y el
ECG ampliado se actualizarán en comparación con la referencia seleccionada.
Se selecciona para ejecutar una tira de ritmo continuo. Una impresión continua de tres o seis canales
de las derivaciones especificadas en los ajustes de modalidad. El botón de ritmo cambiará a RHY
LEADS (Derivación ritmo). Como un ejemplo, al hacer clic en RHY LEADS (Derivación
ritmo), la impresión cambia a las derivaciones frontales de seis canales (I, II, III, aVR, aVL, aVF);
al hacer nuevamente clic, la impresión cambia a las derivaciones precordiales (V1, V2, V3, V4, V5,
V6). La velocidad de la tira de ritmo continua se ajusta en la configuración de modalidades o se
cambia con SOFTKEY (Ajustes) (F6). Para detener la impresión, haga clic en STOP PRT
RHYTHM F10
(Detener impr) o F12.
(Ritmo)
Las tiras de ritmo continuas contienen el nombre del paciente, la fecha, la hora, la duración de la
etapa, la duración total del ejercicio, la carga de trabajo, las etiquetas de derivación y los impulsos
de calibración. Genere las tiras de ritmo continuas durante las fases de Observación, Preejercicio,
Ejercicio, Recuperación e Informe final. Cualquier evento planificado de 12 derivaciones generado
automática o manualmente interrumpe el ritmo continuo; la impresión se reanuda cuando se han
impreso las 12 derivaciones o el evento.

34
SECCIÓN 4

Tecla de función Acción y descripción

Se selecciona para generar una impresión de ECG de 12 derivaciones durante las fases de
Observación, Preejercicio, Ejercicio, Recuperación e Informe final. Las configuraciones de
impresión se basan en definiciones de la configuración de modalidad.

• Formatos de ECG:
o 6x2: 3,5 segundos de cada derivación, con promedio de latidos ST activado
o 3x4: 1,75 segundos de cada derivación, con promedio de latidos ST activado
o 3x4+1: 1,75 segundos de cada derivación + 7 segundos de una derivación de
ritmo definida por el usuario, con promedio de latidos ST activado
o 3x4+3: 1,75 segundos de cada derivación + 7 segundos de tres derivaciones de
ritmo definidas por el usuario, con promedio de latidos ST activado
o 3x4+1 BCF – 1,75 segundos de cada derivación + una derivación de ritmo
definida en tiempo real, con un promedio de latidos ST activado
o 3x4+3 BCF – 1,75 segundos de cada derivación + tres derivaciones de ritmo
definidas en tiempo real, con promedio de latidos ST activado
O bien
o 6x2: 5 segundos de cada derivación, con promedio de latidos ST desactivado
ECG F11
o 3x4: 2,5 segundos de cada derivación, con promedio de latidos ST desactivado
o 3x4+1: 2,5 segundos de cada derivación + 7 segundos de una derivación de
ritmo definida por el usuario, con promedio de latidos ST desactivado
o 3x4+3: 2,5 segundos de cada derivación + 7 segundos de tres derivaciones de
ritmo definidas por el usuario, con promedio de latidos ST desactivado
o 3x4+1 BCF – 2,5 segundos de cada derivación + una derivación de ritmo
definidas en tiempo real, con promedio de latidos ST desactivado
o 3x4+3 BCF – 2,5 segundos de cada derivación + tres derivaciones de ritmo
definidas en tiempo real, con promedio de latidos ST desactivado
* Un complejo promediado de cada una de las 12 derivaciones.
* El complejo promediado aumentado superpuesto, con datos de referencia (presentados
como una línea de puntos para el segmento ST y la onda T). El usuario puede seleccionarlo
como On u Off.

El nombre del paciente, la fecha, la hora, la duración de la etapa, el número de etapa, la duración
total del ejercicio, la carga de trabajo, las etiquetas de derivación, los valores ST y los impulsos de
calibración.

STOP PRT F12 Detiene la impresión de la tira de ritmo continuo. El uso de esta opción no detiene ninguna otra
(Detener impr) función del sistema.

35
SECCIÓN 4

Pantalla del sistema


Velocidad de Nombre del paciente,
Duración total Duración Nombre del cinta/porcentaje de sexo, identificación y
del ejercicio etapa/Etapa protocolo pendiente fecha de nacimiento

Frecuencia cardíaca,
FC objetivo y FC
máxima

Nivel ST
Tensión arterial y el
tiempo/fase adquirida
Nivel de SpO2

MET

Índice ST

Doble producto

Notas

ECG en tiempo real en formato 6x2 ECG ECG Mets de FC


promediado ampliado BP
Vista contextual Nivel ST
Perfil de ST

Vatios del ergómetro/ Nombre del paciente,


Duración total Duración Nombre del FC objetivo/FC máx./ sexo, identificación y
del ejercicio etapa/Etapa protocolo Porcentaje objetivo fecha de nacimiento

36
SECCIÓN 4

La pantalla de XScribe está organizada para proporcionar al médico un acceso rápido a información importante y
crítica.

Característica Descripción

• El cronómetro se inicia al empezar la fase de preejercicio.


• El cronómetro se vuelve a poner a cero al empezar la fase de Ejercicio. Al final de la fase de
Pantalla de tiempo ejercicio, el cronómetro de duración total del ejercicio se bloquea.
• Al final de la fase Ejercicio y al iniciar la fase Recuperación, el cronómetro de duración total del
ejercicio se bloquea y se inicia el cronómetro de recuperación.

Pantalla de etapa Se muestran los números de la etapa del ejercicio y de la recuperación.

Nombre del
Se muestra el nombre del protocolo concreto que se esté utilizando en la prueba de esfuerzo.
protocolo
Cuando se utiliza un protocolo de cinta, se muestran los valores de MPH o KPH (velocidad) y el
Velocidad de porcentaje (elevación/pendiente) de los ajustes actuales de carga de trabajo de la cinta.
cinta/porcentaje
de pendiente NOTA: Cuando la cinta está desconectada y se realiza una impresión, junto a MPH y % se
imprimirán guiones.
Cuando se utiliza un protocolo de ergómetro, se muestran los ajustes de carga de trabajo actual del
ergómetro. Se muestran los vatios de 0 a 999.
Vatios
NOTA: Si el ergómetro está desconectado y se realiza una impresión, junto a los vatios se
imprimirán guiones.
Nombre del
paciente, sexo,
identificación, Siempre se muestran las demográficas del paciente.
fecha de
nacimiento
Calcula y muestra la FC procedente de dos derivaciones de ritmo (II y V1) y de la aplicación de un
promedio variable de 16 intervalos RR consecutivos.

El cálculo de la FC objetivo en pruebas de cinta y farmacológicas se basa en la edad y es un


porcentaje de la FC máxima prevista que se obtiene restando a 220, o a 210, la edad del paciente, o
210 menos (0,65 x edad).
Frecuencia
cardíaca, FC La carga de trabajo máxima con pruebas del ergómetro se calcula mediante la siguiente fórmula:
objetivo y FC Carga de trabajo máxima para hombres = 6,773 + (136,141 * BSA) – (0,064 * edad) – (0,916 * BSA
máxima y * edad)
porcentaje de FC Carga de trabajo máxima para mujeres = 3,933 + (86,641 * BSA) – (0,015 * edad) – (0,346 * BSA *
objetivo edad)
Donde BSA = 0,007184 * (Altura ^ 0,725) * (Peso ^ 0,425)
Edad en años / Altura en cm / Peso en kg

La FC objetivo o la carga de trabajo objetivo se puede calcular a partir de un margen del 75% al
100% en incrementos del 5%. Los médicos también pueden introducir manualmente el valor objetivo
que desearían que obtenga el paciente.

37
SECCIÓN 4

Característica Descripción

Muestra el valor de ST correspondiente a los complejos promediados en pantalla. Al seleccionar


BEGIN (Iniciar) o F1, XScribe adquiere y analiza los datos de ECG entrantes para desarrollar el
patrón de latidos dominante. Durante este proceso se muestra ST LEARN… (Aprendiendo...) que
queda sustituido por el nivel ST cuando se establece el patrón dominante.
Nivel ST
NOTA: Cuando el Filtro de uniformidad de fuente (SCF) está activado, también está
aprendiendo en el inicio de la fase preejercicio. Es muy importante que el paciente esté en la
posición de ejercicio, relajado y que permanezca muy quieto durante este proceso de
aprendizaje.

Frecuencia
cardíaca, METs, Las tendencias pueden activarse/desactivarse en la pantalla. Se actualiza continuamente cada 10
TA y tendencias segundos.
de nivel ST

Un complejo promediado aumentado con la superposición de datos actuales y de referencia. También


Derivación ST
se muestran las mediciones de nivel de ST en mm o µV y pendiente de ST en mV. El ECG
aumentada
aumentado puede activarse/desactivarse en la pantalla.

Muestra en formato gráfico el valor de ST del promedio en pantalla. Al seleccionar BEGIN (Iniciar)
o F1, XScribe adquiere y analiza los datos de ECG entrantes para desarrollar el nivel de ST activo al
Perfil de ST
principio del procedimiento. El gráfico muestra los niveles ST actuales en negro y los niveles de
referencia en verde.

Muestra la última lectura de TA introducida o adquirida. Cuando se actualiza el valor, el fondo de la


pantalla se vuelve amarillo y el sistema emite una señal sonora. Una vez que el valor aparece en
pantalla, se mantiene junto con la fecha de registro del último momento en que se adquirió. El valor
no cambia hasta la siguiente introducción manual o automática.
Presentación de la
tensión arterial NOTA: Los valores para una medición de TA nueva se introducen solo mediante la tecla BP
(TA) o F3. Los usuarios pueden editar el valor existente de la última medición de TA mostrada.
Para ello, pueden colocar el cursor en el campo de visualización de TA, hacer clic en el botón
derecho del ratón y cambiar el valor. Cuando se editan los valores de TA, los valores existentes
de la medición se borran y se sobreescriben en los informes del sistema y de resumen.

Muestra el valor promedio de SpO2 en porcentaje en pantalla. Cuando la unidad tiene acoplado un
Nivel de SpO2
dispositivo autorizado por el fabricante, el valor se actualiza cada 15 minutos.

Muestra la estimación de equivalentes metabólicos (MET). El cálculo se actualiza cada 10 segundos a


lo largo de los dos primeros minutos de cada etapa. Al final del segundo minuto se debería obtener un
MET valor MET máximo, que se mantendrá hasta que termina la etapa. Al principio de la siguiente etapa se
iniciará una progresión lineal de cálculos de MET hasta que finalicen los dos primeros minutos de la
etapa siguiente.

Calcula y muestra el valor de índice ST/FC en µV/bpm.


Índice ST/FC
NOTA: El valor de índice ST/FC solo se muestra si XScribe detecta un cambio de FC con un
incremento superior al 10 % y una depresión del ST superior a 100 µV.

38
SECCIÓN 4

Característica Descripción

Calcula y muestra el valor actual de doble producto (TA sistólica x FC) una vez que se introduce la
TA manual o automáticamente. El valor se actualiza dinámicamente con la siguiente adquisición de
Doble producto
TA y se mantiene en pantalla en relación con la fecha de registro de la TA.
(DP)
NOTA: Si no puede calcularse un DP debido a la falta de FC o TA, aparecen guiones.

Notas Permite introducir notas de texto; puede introducir hasta 8 líneas de 64 caracteres.

Todos los complejos ECG de 12 promedios se muestran con la superposición de datos actuales y de
ECG promediado
referencia. También se muestran las mediciones de nivel y pendiente de ST.
ECG en tiempo Las 3 derivaciones, 6 derivaciones, 12 (12x1) derivaciones, o 12 (6x2) derivaciones se muestran en
real tiempo real con sus etiquetas de derivación respectivas.
Vista contextual Muestra 1 minuto de una desviación única cuando está activada. La fase o etapa y el tiempo se
muestran en texto verde. Los ECG de 12 derivaciones almacenados se destacan con un recuadro azul.

39
SECCIÓN 4

40
REALIZACIÓN DE UNA PRUEBA DE ESFUERZO
SECCIÓN 5

Preparación del paciente


Antes de fijar los electrodos, asegúrese de que el paciente comprende el procedimiento y lo que debe esperar del mismo.
• La privacidad es muy importante para que el paciente se sienta relajado.
• Explique el método a seguir para la preparación de la piel y la aplicación de electrodos.
• Asegúrese de que el paciente esté cómodo y que relaje los brazos y las manos.
• Una vez fijados todos los electrodos, pida al paciente que se quede quieto y no hable para ayudar en la
adquisición de un ECG de referencia correcto.
Preparación de la piel del paciente
Es muy importante la preparación minuciosa de la piel. Ésta presenta una resistencia natural debida a la presencia de vello,
secreciones sebáceas, sequedad y células muertas. Así, una correcta preparación de la misma reducirá a un mínimo estos
efectos.
Para preparar la piel, siga estos pasos:
• Si es necesario, afeite los puntos del torso en los que vaya a aplicar los electrodos.
• Limpie la piel con alcohol o agua tibia y jabón para eliminar talco o lociones y aceites para el cuerpo.
• Seque la piel.
• Exfolie suavemente la piel con una esponja abrasiva donde se aplicará el gel en el centro de cada electrodo.

Conexión del paciente


Fije los electrodos a los cables de derivaciones del cable de paciente o módulo de adquisición antes de fijar los electrodos
al paciente.

Para conectar los electrodos


1. Fije con firmeza cada cable de derivación a un electrodo.
2. Coloque la parte de gel del electrodo en el centro de la zona preparada, con la disposición descrita en Los cables
y su colocación y en la Figura 5-1; a continuación, presione el anillo adhesivo para fijarlo. No presione en el
centro de la zona de gel.
3. Coloque los cables del brazo derecho e izquierdo (RA y LA) cerca de los hombros, sobre la clavícula.
4. El cable para la pierna derecha normalmente se coloca sobre el esternón. Este cable puede colocarse en otro lugar
estable si ello resulta más cómodo para el paciente.
5. Coloque el cable de la pierna izquierda (LL) en el lado inferior izquierdo del cuerpo, lo más cerca posible de la
cadera, en la cresta ilíaca (posición de Mason-Likar original), o en la costilla más baja en el lado izquierdo del
pecho (posición modificada de Mason-Likar).
6. Cerciórese de que los electrodos estén fijados con firmeza a la piel. Para comprobar el contacto del electrodo,
intente mover el cable para comprobar su adherencia. Si el electrodo se mueve libremente, debe preparar
nuevamente la zona. Si el electrodo no se mueve fácilmente, el contacto es el adecuado.

NOTA Y PRECAUCIÓN: Es muy importante la preparación correcta de la piel. Una mala calidad de la
señal de ECG es la causa principal para la detección de latidos y arritmia incorrecta. Los brazos derecho e
izquierdo son susceptibles a la interferencia del músculo. El cable de la pierna izquierda es susceptible a la
interferencia de la ropa, el cinturón y algún movimiento.
Seleccione la mejor ubicación para la colocación de cables en las extremidades según el tipo de cuerpo. Evite
las zonas con la piel floja o de mucho músculo.
Dependiendo del tipo de interfaz, evite tirar de los cables. Para ello, coloque un sujetacables según sea
necesario utilizando cinta quirúrgica o chaleco especial disponible en la mayoría de las empresas de suministros
médicos.

41
SECCIÓN 5

Figura 5-1

NOTA Y PRECAUCIÓN: Se recomienda la colocación del electrodo de la pierna izquierda (LL) en la


posición original de Mason-Likar ya que aumenta la similitud del ECG adquirido con un ECG de 12
derivaciones estándar. Sin embargo, la ropa puede interferir con esta posición y aumentar la cantidad de
defectos. La posición modificada puede disminuir la sensibilidad de las derivaciones de ECG inferiores y
provocar el desplazamiento del eje con respecto del ECG de 12 derivaciones estándar. La preparación correcta
de la piel y la ropa adecuada son los factores más importantes para prevenir los defectos por exceso.

NOTA: El electrodo de la pierna derecha (RL) puede colocarse en cualquier ubicación con el menor defecto de
movimiento posible según la preferencia del médico y los requisitos de la prueba específica.

42
SECCIÓN 5

Tabla resumen de conexión del paciente

Cable AAMI Cable CEI Posición del electrodo

En el cuarto espacio intercostal en el límite derecho del esternón.


Rojo Rojo

En el cuarto espacio intercostal en el límite izquierdo del esternón.


Amarillo Amarillo

En medio de los electrodos V2/C2 y V4/C4.


Verde Verde

En el quinto espacio intercostal en la línea medioclavicular izquierda.


Azul Marrón

En medio de V4/C4 y V6/C6.


Naranja Negro

En la línea axilar media izquierda, horizontal con el electrodo V4.


Violeta Violeta

En la clavícula izquierda.
Negro Amarillo

En la clavícula derecha.
Blanco Rojo

Coloque en el lado inferior izquierdo del cuerpo, lo más cerca posible de la


cadera, o en la costilla más baja en el lado izquierdo del pecho; Consulte Nota y
Rojo Verde
Precaución*.

Coloque en el área del tercio superior del esternón.


Verde Negro

43
SECCIÓN 5

Sujetacables y defectos
Debido a que el paciente es ambulatorio y se encontrará realizando ejercicios, deben adoptarse medidas para garantizar la
mejor calidad posible de ECG. Es posible que la calidad del ECG sea buena en reposo pero no cuando el paciente empieza
a realizar el ejercicio.

Generalmente, los defectos se asocian con el contacto deficiente de los electrodos, la preparación inadecuada de la piel y la
incorrecta ubicación de los cables. La forma de onda de ECG con ruido, la distorsión de complejos de ECG, los factores de
referencia fluctuantes, el trazado de ECG difuso, los complejos de ECG pequeños, los valores de frecuencia cardíaca altos
falsos y la detección de arritmia falsa producen resultados de las pruebas de esfuerzo incorrectos.

Cable LeadForm del paciente y sujetacables

El cable de paciente LeadForm Mortara patentado es ligero, por lo que no debería ser necesario cubrir con cinta los cables.
Si utiliza el tamaño de cable de paciente LeadForm adecuado, estándar o XL, evitará tirar de los electrodos.

CONSEJO: Coloque un sujetacable donde el cable de enlace se une con el enchufe en el transmisor X12+. Para
ello, cree un bucle que se mantiene en su lugar mediante la lengüeta de Velcro de la funda.

Sujetacable AM12

Los cables de electrodos (AM12) del módulo de adquisición pueden tirar de los puntos de aplicación de los electrodos
durante el ejercicio si no se encuentran bien sujetos.

1. Pase los cables de la parte superior del cuerpo hacia arriba


y cúrvelos hacia abajo.
2. La creación de una curva en todos los cables conductores
restantes evitará que se tire de los electrodos.
3. Fije los cables conductores con cinta adhesiva para piel
como se muestra para no dejar residuos en el cable
conductor.

4. Como alternativa, puede utilizarse un chaleco especial


disponible en la mayoría de las empresas de suministros
médicos.

44
SECCIÓN 5

Inicio de una prueba de esfuerzo


Seleccione el icono Iniciar la prueba de esfuerzo para abrir la lista de solicitudes.
• Cuando haya citas programadas para la fecha actual, aparecerá la pestaña Today´s Exam (Exámenes para
hoy) en la que se listarán dichos pacientes.
• Cuando haya citas programadas para otros días, diferentes de la fecha actual, aparecerá la pestaña All Scheduled
(Todo programado) que incluirá dichos pacientes.
• Cuando no hay citas programadas, se abre automáticamente la pestaña de Search Patients (Búsqueda de
pacientes).

Seleccione Open Legacy (Abrir heredados) para revisar los exámenes que han sido archivados por versiones
anteriores de XScribe. Consulte la sección Abrir exámenes heredados.

Solicitud(es) programada(s)

Cuando haya una solicitud existente para el paciente, resalte al paciente en la ventana Start a Stress Test (Iniciar
prueba de esfuerzo) y haga clic en Start Exam (Iniciar examen).

Aparece la ventana de Exam Data Entry (Entrada de datos de


examen) completa según la demografía de paciente introducida.

La edad se calcula automáticamente a partir de la fecha de


nacimiento introducida. Cuando no se especifique la fecha de
nacimiento, introduzca la edad para calcular la Max HR (FC
máxima).

La Target HR (FC objetivo) se calcula según la Max HR (FC


máxima) y el porcentaje seleccionado (75 % a 100 %) para
determinar una FC submáxima.

La Max Workload (Carga de trabajo máxima) y Target


Workload (Carga de trabajo objetivo) se calculan utilizando
la edad, la altura y el peso. Estos valores se utilizan para los
exámenes de ergómetro.

NOTA: Los valores de FC máxima, FC objetivo, carga de


trabajo máxima y carga de trabajo objetivo también
pueden introducirse manualmente.

Haga clic en Confirm (Confirmar) después de completar la


información demográfica y una vez que se muestre la fase de
observación de la prueba de esfuerzo.

45
SECCIÓN 5

No hay solicitudes programadas

Cuando no hay citas programadas, se abre automáticamente la pestaña de Search Patient (Búsqueda de pacientes).

Busque los pacientes existentes en la base de datos utilizando los campos desplegables. Se pueden seleccionar hasta dos
filtros. Haga clic en + para agregar otro conjunto de criterios para la búsqueda. Al finalizar, haga clic en Search
(Buscar).

Primer menú desplegable: Segundo menú desplegable:


• Patient ID (ID del paciente) • Equal To (Igual a)
• Last Name [Apellido(s)] • Start With (Iniciar con)
• Acquisition Date/Time • More Recent Than (Más reciente que)
(Fecha/Hora de adquisición) o Acquisition date selection only
• Technician (Técnico) (Únicamente selección de fecha
de adquisición)

Si no hay coincidencias, seleccione New Patient (Nuevo


paciente).

Se abre la ventana Exam Data Entry (Introducción de datos


de prueba) para introducir los datos demográficos del examen.

Se puede utilizar un único grupo para todas las grabaciones, o el


menú desplegable Group (Grupo) para elegir el nombre
deseado.

Se calcula automáticamente a partir de la fecha de nacimiento


introducida. Cuando no se especifique la fecha de nacimiento,
introduzca la edad para calcular la Max HR (FC máxima).

La Target HR (FC objetivo) se calcula según la Max HR


(FC máxima) y el porcentaje seleccionado (20% a 100%) para
determinar una FC submáxima.

La Max Workload (Carga de trabajo máxima) y la Target


Workload (Carga de trabajo objetivo) se calculan utilizando la
edad, la altura y el peso. Estos valores se utilizan para los
exámenes de ergómetro.

NOTA: Los valores de FC máxima, FC objetivo, carga de


trabajo máxima y carga de trabajo objetivo también pueden
introducirse manualmente.

46
SECCIÓN 5

Introduzca fecha de nacimiento escribiendo MM/DD/AA o DD-MM-AA según los ajustes regionales del ordenador, o
haciendo clic en el icono de calendario. Seleccione la década y el año; utilice las flechas izquierda/derecha para
desplazarse hasta el año, el mes y el día para completar el campo. La edad se calcula automáticamente.

XScribe recordará los elementos de la lista tales como Indications (Indicaciones), Medications (Medicaciones), Procedure
Type (Tipo de procedimiento) y Referring Physician (Remitido por) a medida que se introducen. Los elementos añadidos
estarán disponibles para que puedan seleccionarse en el futuro. Escriba el texto o elija los elementos del menú desplegable
y luego haga clic en la marca de verificación verde para introducirlo. Utilice la X roja para borrar el elemento
seleccionado. Cuando haya múltiples entradas, se pueden mover los elementos hacia arriba o hacia abajo utilizando las
flechas verdes.

Algunos campos no se encuentran disponibles (atenuados) cuando los datos demográficos de los pacientes están adjuntos a
los exámenes que se encuentran en la base de datos o están ordenados por un sistema externo.

Haga clic en Confirm (Confirmar) después de completar la información demográfica y una vez que se muestre la fase de
observación de la prueba de esfuerzo.

Fase de observación y configuración local


Los usuarios seleccionarán la configuración del examen, el perfil y el protocolo dentro de la pantalla de observación en la
conexión inicial del paciente. Durante esta fase se puede imprimir el ECG F11 y Rhythm F10 (Ritmo F10) continuo, pero no
se almacenarán con el examen.

Configuración local

Seleccione Local Conf (Conf. local) o pulse F2. Elija entre las siguientes
opciones:

Front End (Interfaz): AM12, X12+* o M12A


Channel (Canal): Entrada de canal de RF cuando se selecciona X12+*
Exer Equipment (Equipo para ejercicios): Trackmaster 0,5, Trackmaster 1,5,
sin detección; ergómetro Ergoline, o ergómetro Lode
BP Equipment (Equipo de TA): Manual, TA Ergoline, TA SunTech, o TA
ergómetro Lode
AC Frequency (Frecuencia CA): 50 o 60

Los ajustes seleccionados se recuerdan cuando se inicia el próximo examen.

*Cuando se selecciona X12+ como interfaz, la entrada de valor de canal RF está activada.

47
SECCIÓN 5

Ajustes y utilización de filtros


Seleccione SOFTKEY (AJUSTES) o pulse F6 para definir filtros, ganancia, velocidad de
impresión continua (tira de ritmo), sincronizar derivación para salida de ECG y activar o
desactivar la impresión de arritmias. La casilla de verificación Manual BP (TA manual) está
disponible cuando se selecciona la medición automática de la tensión arterial al inicio de la
prueba.

Los siguientes filtros se pueden activar y desactivar en cualquier momento durante la prueba:
• Filtro de uniformidad de fuente (SCF)
• Filtro de 40 Hz
• Filtro CA

Filtro de uniformidad de fuente (SCF, Source Consistency Filter)

El filtro SCF (Source Consistency Filter), patentado por Mortara Instrument, es una función exclusiva que reduce el ruido
relacionado con las pruebas de esfuerzo. Recurriendo a la morfología aprendida durante la fase de preejercicio o la
operación de reaprendizaje, el filtro SCF distingue entre el ruido y la señal real de cada una de las 12 derivaciones. El filtro
reduce el ruido provocado por el temblor muscular, los ruidos de baja y alta frecuencia y los artefactos de la línea de base,
al tiempo que mantiene las formas de onda con calidad de diagnóstico.

El estado predeterminado del filtro (activado o desactivado) se establece mediante la configuración de modalidad. Cuando
el filtro está activado, se muestra SCF© en el borde inferior de la presentación del ECG en tiempo real. Puede cambiar
esta configuración en cualquier momento de la prueba de esfuerzo.

NOTA: Cuando el SCF esté activo, trate de que el paciente permanezca inmóvil en la posición que asumirá
durante la prueba de esfuerzo mientras el SCF aprende. Así podrá obtener una señal limpia y nítida durante la
prueba de esfuerzo. En la parte superior derecha de la presentación, aparece un mensaje que notifica que el
filtro SCF está en proceso de aprendizaje. El mensaje desaparece cuando el SCF ha terminado el aprendizaje.
Ahora el paciente puede moverse.

Filtro CA

El filtro CA elimina el ruido de frecuencia de línea al suprimir las frecuencias de una banda estrecha de unos 60 Hz
(nacional) o 50 Hz (internacional). El estado predeterminado del filtro (activado o desactivado) se establece mediante el
perfil seleccionado. Cuando el filtro está activado, se muestra 50 Hz o 60 Hz en el borde inferior de la presentación del
ECG en tiempo real. Puede cambiar esta configuración en cualquier momento de la prueba de esfuerzo.

Filtro 40 Hz

El filtro de 40 Hz actúa sobre el trazado, es decir, afecta sólo a la información trazada/impresa, tal como lo hace un filtro
de 40 Hz en un electrocardiógrafo. El estado predeterminado del filtro (activado o desactivado) se establece mediante el
perfil seleccionado. Cuando el filtro está activado, se muestra 40 Hz en el borde inferior de la presentación del ECG en
tiempo real. Puede cambiar esta configuración en cualquier momento de la prueba de esfuerzo.

Para activar/desactivar los filtros:

1. Seleccione SOFTKEY (Ajustes) o pulse F6 para ver la ventana emergente de ajustes.


2. Para activar el filtro, seleccione la casilla de verificación de filtro. Para deshabilitar el filtro, desactive la casilla
de verificación.
3. Haga clic en OK (Aceptar) para guardar los cambios.

48
SECCIÓN 5

Selección de protocolos

La selección adecuada de protocolo se identifica antes de comenzar el examen utilizando el menú desplegable en la
esquina superior izquierda de la pantalla de la fase de observación.

Los protocolos pueden modificarse mediante la configuración de modalidad ubicada en el menú de configuración del
sistema. Esto se explica en la sección de configuración del sistema de este manual del usuario.

La ventana de observación muestra el diagrama de la colocación de las derivaciones y las formas de onda del ECG
adquirido. De manera predeterminada, XScribe muestra formas de onda de ECG en tiempo real en formato 6x2.

• Observe si la presentación de ritmo de 12 derivaciones contiene artefactos (ruido) o desviación de la línea de


base. Repita la preparación y sustituya los electrodos que sea necesario para obtener trazos satisfactorios.
(Consulte Preparación del paciente en esta sección).

• Si falla alguna de las derivaciones expuestas en la presentación, aparece una onda cuadrada para la derivación
en pantalla y la derivación que ha fallado se muestra en letras rojas en el ángulo superior derecho de la pantalla
junto al mensaje LEAD FAIL (FALLO DE DERIVACIÓN). Si se producen fallos de derivación simultáneos,
XScribe asigna prioridad de presentación a las derivaciones de las extremidades, seguidas de las derivaciones
de V1 a V6.

1. Resalte y seleccione el Protocol (Protocolo) deseado.

NOTA: Aunque siempre se puede utilizar el control manual de los protocolos de ejercicio durante la prueba, su
activación supondría salir del protocolo activo en XScribe. Al seleccionar una pausa se detendrá el avance de la
etapa actual. El protocolo se puede reanudar en la misma etapa y momento donde se realizó la pausa. Esta
pausa se incluirá en el informe. Puede seleccionar un protocolo distinto en cualquier etapa; esto le permite
entrar en otros protocolos automáticamente. De esta manera, la prueba avanzará al inicio de la etapa siguiente
seleccionada.

Por ejemplo, si se encuentra en la tercera etapa del protocolo de Bruce y decide cambiarlo por un protocolo
farmacológico, XScribe avanzará hasta el principio de la cuarta etapa del protocolo farmacológico.

2. Seleccione Begin (Iniciar) o pulse F1 cuando esté listo para entrar en la fase de preejercicio.

49
SECCIÓN 5

Realización de una prueba de esfuerzo


Fase de Pre-Ejercicio
XScribe adquiere datos de ECG para crear el patrón cardíaco del paciente y utilizarlo para la detección de arritmias. Se
inicia el aprendizaje de ST y el filtro de SCF comienza a aprender al entrar en la etapa de preejercicio.
NOTA: Trate de que el paciente permanezca inmóvil en la posición que asumirá durante la prueba de esfuerzo,
mientras que el SCF y el ST aprenden. Así podrá obtener una señal limpia y nítida durante la prueba de
esfuerzo. En la parte superior derecha de la presentación, aparece un mensaje que notifica que el filtro SCF está
en proceso de aprendizaje. El mensaje desaparece cuando el SCF ha terminado el aprendizaje. Ahora el
paciente puede moverse.
Se pone en marcha el cronómetro de la fase y se muestra el nivel FC y ST de la derivación aumentada, junto con el
complejo promediado aumentado.
Durante la fase de Pre-Ejercicio el usuario debe:
1. Introducir la TA de línea base del paciente.
• La entrada de tres caracteres en el campo Sistólica adelanta automáticamente el cursor al campo
Diastólica.
• Debajo de la tensión diastólica aparece una indicación de tiempo automática indicando cuándo se
introdujo el valor PANI.
2. Obtener la documentación del evento (por ejemplo, los ECG de 12 derivaciones en posición supina, de pie y con
hiperventilación) necesaria.
3. Indicar al paciente cómo utilizar de forma correcta el equipo de ejercicio.
4. Si lo desea, también puede cambiar las opciones de presentación del perfil de ejercicio haciendo clic en Format
(Formato) y eligiendo las opciones de presentación que prefiera.
Adquisición de un ECG en reposo
XScribe permite la adquisición e impresión de un ECG en reposo de 12 derivaciones con el paciente en posición supina.
También puede adquirir un ECG Mason-Likar como referencia para su comparación en todo el examen. Use la casilla de
verificación para activar o desactivar la interpretación en la fase de preejercicio mediante Event (Evento) o F4.
1. Solicite al paciente que se tienda en una cama o mesa de pruebas. Si la mesa es estrecha haga que el paciente
ponga las manos por debajo de los glúteos para que relaje los músculos de los brazos. Haga clic en EVENT
(Evento), seleccione Supine (Supina), y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).
2. Al cabo de unos segundos, XScribe imprime un ECG en reposo de 12 derivaciones completo, con mediciones y
texto de interpretación, si se seleccionó. El formato de la impresión será el definido en el menú de configuración
de modalidad.
3. Solicite al paciente que se incorpore y pase a la cinta o a el ergómetro. Haga clic en EVENT (EVENTO),
seleccione Standing (De pie) o Mason Likar, y, a continuación, haga clic en OK (Aceptar).
NOTA: Cuando se utiliza una interfaz AM12 para pruebas de esfuerzo, los botones de ECG y tira de ritmo en el
módulo no funcionan.
Antes de comenzar la parte de ejercicio de la prueba, se recomienda “reaprender” el patrón de ECG si el paciente estaba en
posición supina durante el aprendizaje de ST y después pasó a la posición de pie.
Para evitar las diferencias de patrón en el ECG que originan las diferencias posturales, seleccione ST LEAD
(Derivación ST) o F8, y después MANUAL AVG/RELEARN (Manual/Reaprender). El procedimiento dura
aproximadamente 40 segundos.
NOTA: Se recomienda anular el examen y comenzar nuevamente si espera más de una hora para iniciar el
ejercicio. Esto evita el almacenamiento de datos innecesarios. Sin embargo, los eventos de ECG de formato
completo y los valores de TA previamente almacenados no se guardan cuando se anula un examen.

50
SECCIÓN 5

Antes de comenzar la fase de Ejercicio de la prueba, indique al paciente que lleve a cabo los pasos siguientes:

Para la cinta

1. Solicite al paciente que coloque los pies a los lados de la correa. (La cinta solo se debe poner en marcha una vez
adoptada dicha posición de manera segura). Resalte y haga clic en Treadmill (Cinta), y a continuación en ON
(Activar) en la ventana emergente. La cinta se pone en marcha con la velocidad y elevación previamente
seleccionadas.

2. El paciente debee colocar las manos en la barandilla para mantener su estabilidad y comprobar la velocidad de la
correa con un pie antes de apoyar el otro en la correa en movimiento.

3. Cuando se adecue al movimiento de la cinta, recuérdele al paciente que debe mantener el cuerpo recto y la cabeza
erguida. Puede apoyar las muñecas en la barandilla o mantener los brazos en los costados tal como lo haría al
caminar con normalidad.

4. Indique al paciente que se relaje, que mueva la parte superior del cuerpo lo menos posible y que se mantenga
próximo a la parte frontal de la cinta.

NOTA: En caso de emergencia, para detener la cinta de inmediato pulse el botón de parada de emergencia situado
en la barandilla de la cinta.

Para el ergómetro

1. Pida al paciente que se siente en el asiento del ergómetro. Resalte y haga clic en ERGOMETER (Ergómetro),
y a continuación en ON (Activar) en la ventana emergente. El ergómetro se pone en marcha con el nivel de
vatios previamente seleccionados.

2. Pida al paciente que coloque las manos en el manillar para mantener la estabilidad y compruebe el nivel de vatios
del ergómetro antes de verificar que el paciente conoce los requisitos de funcionamiento de la prueba.

3. Cuando se adecue al ergómetro, recuérdele al paciente que debe mantener el cuerpo recto y la cabeza erguida.
Puede apoyar las muñecas en el manillar tal como lo haría al conducir con normalidad.

Fase de ejercicio, recuperación y recuperación final

Introduzca la fase de ejercicio de la prueba de esfuerzo haciendo clic en START EXE (Ejercicio) o F1. Se produce lo
siguiente:
• El reloj de duración de etapa y el reloj de duración total del ejercicio empiezan a contar a partir de 00:00.
• La cinta o el ergómetro avanzan la carga de trabajo según las definiciones de protocolo para la primera etapa deL
ejercicio.

1. Deje que XScribe adquiera ECGs en los momentos prefijados del protocolo que se está utilizando.
2. Deje que el dispositivo TANI automatizado obtenga las lecturas de TANI en los momentos predefinidos en el
protocolo, o adquiera la medición de TANI manualmente e introduzca el valor según sus criterios.
3. Introduzca notas y valores de TANI; adquiera ECGs o tiras de ritmo manualmente a lo largo de la prueba.
4. Seleccione RECOVERY (Recuperación) o F1 cuando la prueba haya terminado y deba comenzar la fase de
recuperación.
5. Seleccione END (Fin) o F1 cuando haya finalizado la fase de recuperación.
6. Seleccione Yes (Sí) para confirmar el final de la prueba o Cancel (Cancelar) para regresar a la prueba. (La
confirmación de Fin de la prueba es una función opcional que debe configurarse en XScribe.)

51
SECCIÓN 5

Acerca de la fase de recuperación

Puede iniciar la fase de recuperación haciendo clic en RECOVERY (Recuperación) o F1. La cinta o el ergómetro
cambiaran a la velocidad de recuperación y al porcentaje de inclinación o al nivel de vatios especificados y, después, se
apagarán una vez que se haya completado el período de recuperación. Además puede apagar la cinta o el ergómetro
manualmente haciendo clic en Treadmill (Cinta) o Ergometer (Ergómetro), y después en OFF (Apagar).

Al principio de la fase de recuperación, el cronómetro de etapa se reinicia a cero, el cronómetro de duración total del
ejercicio se bloquea, y se genera el tiempo total del ejercicio y una impresión automática (siempre se genera una impresión
de Fin Ejercicio al pasar de Ejercicio a Recuperación, sean cuales sean los ajustes configurados). El funcionamiento de las
opciones de menú en recuperación es la misma que en ejercicio. Sin embargo, en la fase de recuperación el usuario
también puede añadir o modificar los datos del paciente y algunos campos del informe final (razones para finalizar,
síntomas, conclusiones, técnico y revisado por). Se pueden introducir valores de TA, eventos y ECGs, o adquirir los
introducidos en la fase de ejercicio de la prueba. XScribe genera indicadores de TA y ECGs automáticos si se programa
para que lo haga. Los ECG de 12 derivaciones se pueden imprimir en cualquier momento haciendo clic en ECG o F11. Al
finalizar la fase de recuperación, haga clic en End (Fin) para pasar a la fase de informe final. Si ha configurado para este
propósito, XScribe le preguntará si está seguro. Seleccione Yes (Sí) para confirmar el final de la prueba o Cancel
(Cancelar) para regresar a la prueba.

Fase de Informe final (ventana Informe con estadísticas de resumen)

Al final de la fase de recuperación, XScribe avanza a la pantalla de administrador de informes.


• En la parte inferior de la pantalla se muestra un canal de ECG en tiempo real de 7,5 segundos.
o Se puede cambiar la derivación mostrada por una diferente.
o Se puede imprimir un ECG de 12 derivaciones o una tira de ritmo
• La parte del resumen muestra la duración total del ejercicio, la velocidad máxima y la pendiente máxima o los
vatios, así como las derivaciones que muestran un cambio de ST superior a 100 microvoltios.
• La sección de valores máximos presenta valores de FC máxima, FC objetivo y METs logrados. A esos datos le
siguen el Doble Producto, la TA sistólica máxima y la TA diastólica máxima.
• La sección de valores ST máximos se presentan con elevación, depresión, cambios totales e índice ST/FC.
• La sección de conclusiones, permite introducir diagnósticos, razones para finalizar, síntomas, conclusiones,
técnico utilizando texto o listas desplegables.

Porcentaje FAI y valores Duke si corresponde:

El porcentaje de FAI (reducción funcional aeróbica) solo se presenta si se utiliza el protocolo Bruce.

Los valores Duke, un índice cuantitativo de ejercicio en cinta para predecir el pronóstico en la Universidad Duke, solo se
muestra si se utiliza el protocolo Bruce y si el paciente presenta cambio de ST durante el examen. La evaluación clínica de
los valores Duke se puede elegir de una lista desplegable con las siguientes selecciones, lo cual afectará el valor resultante:

• No angina (No hay angina)


• Non-limiting angina (No hay angina limitante)
• Exercise-limiting angina (Angina limitante en ejercicio)

52
SECCIÓN 5

Inicio rápido: Selección del sistema para Iniciar una prueba de


esfuerzo

Haga clic en este icono para abrir una ventana con Exámenes para Today (Hoy) y All Scheduled (Todo
programado). Se selecciona la pestaña de Búsqueda de paciente cuando no hay exámenes solicitados.

Marque el paciente deseado y seleccione el botón Start Exam (Iniciar examen).

Si el paciente no aparece, seleccione la pestaña de búsqueda de


paciente para ver si el paciente existe en la base de datos. Para
ello, utilice las selecciones de criterios de búsqueda.

Si no se encuentra el paciente, seleccione el botón New Patient


(Paciente nuevo) para abrir la ventana de entrada de datos del
examen y luego introduzca la demografía y los datos de la
prueba.

Edite o añada información según sea necesario y, a continuación, seleccione el botón Confirm (Confirmar). XScribe
comienza la fase de observación.

53
SECCIÓN 5

Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de observación


Nombre del paciente,
Selección de Nombre del sexo, identificación y
protocolos protocolo fecha de nacimiento

Frecuencia cardíaca, FC
objetivo y FC máxima
Gráfico de porcentaje de
FC objetivo
Nivel ST

Tensión arterial y el
tiempo/fase
adquirida

Nivel de SpO2

MET

Índice ST

Doble producto

Abortar

ECG en tiempo real en formato Diagrama de colocación de las


de 6 x 2 derivaciones

Energía de radiofrecuencia (RF)


Nombre y selección de protocolo opciones inalámbricas

Seleccione el protocolo adecuado de la lista desplegable. El nombre del protocolo seleccionado se muestra a la derecha.

Teclas de función

BEGIN F1 (Inicio F1) inicia la fase previa al ejercicio.

LOCAL CONF F2 (Conf. Local F2) permite seleccionar el tipo de interfaz (AM12, X12+, M12A), equipo de ejercicio,
equipo de TA y la frecuencia de CA para este examen.

SOFTKEY F6 (Ajustes F6) permite seleccionar varias configuraciones para este examen.

RHYTHM F10 (Ritmo F10), ECG F11 y STOP PRT F12 (Detener impr F12) permite impresiones de ritmo continuas, la
impresión de un ECG de 12 derivaciones de 10 segundos y detener la impresión de ritmo continua.

ABORT ESC (Interrumpir ESC) cancela la fase de observación y devuelve al usuario a la ventana de inicio prueba de
esfuerzo.

54
SECCIÓN 5

Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de preejercicio


Nombre del protocolo Nombre del paciente, El filtro de uniformidad
Tiempo en Velocidad de cinta, porcentaje de sexo, identificación y de fuente (SCF) aprende
preejercicio pendiente o vatios fecha de nacimiento y distingue entre el ruido
y las señales cardíacas
reales

Frecuencia cardíaca, FC
objetivo y FC máxima
Gráfico de porcentaje de
FC objetivo
Nivel ST

Tensión arterial y el
tiempo/fase adquirida

Nivel de SpO2

MET

Índice ST

Doble producto

Abortar

Notas

ECG en tiempo real en formato de 12 x 1 ECG ECG ampliado


promediado
Vista contextual Eventos de ECG en posición

Tiempo en preejercicio, nombre de protocolo, velocidad de cinta, porcentaje de pendiente


Al entrar en esta ventana se inicia el cronómetro del tiempo de preejercicio y comienzan los procesos ST and SCF
Learning (Aprendizaje de ST y SCF).
NOTES (Notas) permite introducir texto
Teclas de función
START EXEF1 (Ejercicio F1) finaliza el preejercicio y comienza la fase de ejercicio.
TREADMILL F2 (Cinta F2) permite controlar la cinta. Se abre la ventana emergente de la cinta.
BP F3 (TA F3) permite introducir la medición manual o inicia/detiene la medición automática de la tensión arterial.
EVENT F4 (Evento F4) permite seleccionar un evento del menú desplegable para imprimir y almacenar un ECG de 12
derivaciones.
RPE F5 (ERP F5) permite seleccionar el índice del nivel de esfuerzo percibido del paciente.
FORMAT F7 (Formato F7) permite acceder a todas las configuraciones de pantalla disponibles para la presentación del
perfil de ejercicio.
ST LEAD F8 (Derivación ST F8) se utiliza para seleccionar una carga específica para el complejo QRS ampliado y la
pantalla ST.
COMPARE F9 (Comparar F9) se usa para modificar la posición de medición del punto J en el ST y el gráfico de barras
del perfil de ST.

55
SECCIÓN 5

Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de ejercicio


Velocidad de cinta, Nombre del paciente, sexo,
Duración total Duración Nombre del porcentaje de identificación y fecha de
del ejercicio etapa/Etapa protocolo pendiente o vatios nacimiento

Frecuencia cardíaca,
FC objetivo y FC
máxima
Gráfico de porcentaje
de FC objetivo
Nivel ST
Tensión arterial y el
tiempo/fase adquirida
Nivel de SpO2

MET

Índice ST

Doble producto

Notas

ECG en tiempo real en formato 6x2 ECG ECG ampliado Mets de FC


promediado BP
Vista contextual Perfil de ST Nivel ST

Duración total del ejercicio


El cronómetro se vuelve a poner a cero al empezar la fase de Ejercicio. Al final de la fase de ejercicio, el cronómetro de
duración total del ejercicio se bloquea.

Tiempo/etapa en la etapa de ejercicio


El cronómetro de la etapa comienza con cero y vuelve a cero al comenzar cada etapa nueva de ejercicio, o cuando se
cambia manualmente la carga de trabajo. También se muestra el número de etapa de ejercicio.

Nombre del protocolo


Es el nombre del protocolo concreto que se esté utilizando en la prueba de esfuerzo.

Velocidad de cinta/porcentaje de pendiente


Muestra los valores de MPH o km/h (velocidad) y el porcentaje (elevación/pendiente) de los ajustes actuales de carga de
trabajo de la cinta cuando se utiliza un protocolo de cinta.

Frecuencia cardíaca, FC objetivo y FC máxima y porcentaje de FC objetivo


Muestra los cálculos de frecuencia cardíaca objetivo (THR) y máxima (RCM). El gráfico muestra el porcentaje de THR
obtenida.

Tecla de función
RECOVERY F1 (Recuperación F1) finaliza el ejercicio y comienza la fase de recuperación.

56
SECCIÓN 5

Inicio rápido: Pantalla del sistema durante la fase de recuperación


Tiempo/etap Velocidad de cinta, Nombre del paciente,
Duración total a de Nombre del porcentaje de sexo, identificación y
del ejercicio recuperació protocolo pendiente o vatios fecha de nacimiento

Frecuencia cardíaca,
FC objetivo y FC
máxima
Gráfico de porcentaje
de FC objetivo
Nivel ST
Tensión arterial y el
tiempo/fase adquirida
Nivel de SpO2

MET

Índice ST

Doble producto

Paciente

Observaciones

ECG en tiempo real ECG ECG ampliado Mets de FC


promediado BP
Vista contextual Perfil de ST Nivel ST

Duración total del ejercicio

Al final de la fase de ejercicio, el cronómetro de duración total del ejercicio se bloquea.

Tiempo/etapa de recuperación

El cronómetro de la etapa de recuperación empieza con cero y se vuelve a poner a cero al comenzar cada etapa nueva de
recuperación. También se muestra el número de etapa.

Velocidad de cinta/porcentaje de pendiente

Muestra los valores de MPH o KPH (velocidad) y el porcentaje (elevación/pendiente) de los ajustes actuales de carga de
trabajo de la cinta cuando se utiliza un protocolo de cinta.

Porcentaje de frecuencia cardíaca objetivo (THR)

El gráfico verde cambia a rojo cuando se logra o supera el 100 % de la frecuencia cardíaca objetivo (THR).

Tecla de función

END F1 (Fin F1) finaliza la fase de recuperación y abre la pantalla de administrador de informe.

57
SECCIÓN 5

Inicio rápido: Pantalla de administrador de informe


Resumen Valores máximos ST máximo Conclusiones

Paciente

Opciones de impresión

Imprimir informe
(copias)

Imprimir Sección

Post-Procesado

Revisión completa

Salir
ECG en tiempo real Impresión y
derivación de ECG
Paciente
Haga clic para abrir y editar los datos de demografía del paciente.
Opciones de impresión
Seleccione la impresora deseada, active/desactive la cuadrícula (para impresora láser) y resumen por etapas o por minuto.
Imprimir informe (copias)
Seleccione el número de copias deseadas, active o desactive eventos de ritmo y haga clic en el botón Print Report
(Imprimir informe).
Imprimir Sección
Haga clic en la selección para imprimir una sección del informe final.
Post-Procesado
Rhythm Events (Eventos de ritmo) permite la revisión y edición de eventos almacenados e instantáneas de arritmia.
J-ST y ST Modify (Modificar ST) permiten un nuevo análisis con un punto diferente de medición ST.
Review Exam (Revisión de examen) permite la reproducción de datos del examen completo en tiempo real.
Page Review (Revisión de página) permite editar un evento completo y navegar por evento, clic de tendencia y
paginación.
Salir
Cierra el administrador de informes y solicita un estado de actualización del examen final.

58
SECCIÓN 5

Uso del gestor de informes

Paciente

Si no se han introducido datos del paciente, haga clic ahora en Patient Data (Datos del paciente) para introducirlos.
Se abre la ventana desplegable de datos del paciente. Introduzca los cambios y, a continuación, haga clic en el botón OK
(Aceptar) para guardar y cerrar.

Imprimir

Utilice el menú desplegable de Opciones Impresión para seleccionar la impresora. Marque la casilla de “mm” para incluir
la cuadrícula al imprimir en una impresora láser. Use las teclas de flecha arriba/abajo para elegir el número de copias de
cada informe (Resumen, Tendencias, Promedios, ECG 12-Deriv., Eventos) y haga clic en Print Report (Imprimir
Informe). También se pueden imprimir los informes en otro momento, desde la base de datos.

Imprimir Sección

Con los botones de impresión rápida se pueden imprimir estos informes:

• Patient ID (ID paciente): Datos personales del paciente.

• Summary (Resumen): Página de informe resumido, más una página de latidos promediados por derivación en
el preejercicio, fin de ejercicio, punto de depresión ST máxima a los dos minutos de recuperación, y los eventos
documentados.

• Trends (Tendencias): Tendencias de pendiente de ST, nivel ST, FC, TA sistólica y diastólica, Doble
Producto, velocidad y equivalentes metabólicos. Tendencias de pendiente y nivel ST correspondientes a todas las
derivaciones definidas como válidas en el programa de configuración.

• Average QRS (QRS promediados): Un complejo promediado por derivación, por cada minuto o etapa de
ejercicio y recuperación. Se incluyen los 12 complejos promediados de todos los eventos, calificaciones ERP,
ECG automáticos, ECG manuales y episodios de arritmia. Seleccione la impresión por etapa o por minuto en el
menú desplegable.

• 12 Lead EDB (ECG de 12 derivaciones): ECGs de 12 derivaciones adquiridos en las fases de Ejercicio o
Recuperación.

• Arrhythmias (Arritmias): todos los eventos de arritmia obtenidos.

Post-Procesado

Haga clic en Rhythm Events (Eventos de ritmo) para ver en una instantánea todos los eventos y arritmias captadas.
Utilice los botones provistos para imprimir, cambiar etiquetas o borrar cada instantánea. Cuando se borra una instantánea,
aparece superpuesto un mensaje en rojo. Todas las instantáneas borradas quedan eliminadas al salir de la pantalla.
Seleccione OK (Aceptar) para salir y guardar todos los cambios, o Cancel (Cancelar) para salir sin guardar los
cambios.

Para reexaminar la prueba de esfuerzo con un punto de medición de ST distinto, utilice las flechas arriba/abajo para definir
otro valor de J-ST y haga clic en ST Modify (Modificar ST). Se ajustan todas las mediciones de ST para reflejar el
nuevo punto de medición.

59
SECCIÓN 5

Revisión
Esta función permite al usuario reproducir toda la prueba de esfuerzo en pantalla. La revisión del ejercicio se puede llevar
a cabo de inmediato tras la finalización de la prueba de esfuerzo o en un momento posterior mediante la selección del
paciente en el directorio. En la pantalla de la ventana Report Manager (Informe), seleccione Review Exam (Revisión).
Se muestran los datos del ECG a velocidad de tiempo real y se pueden realizar las siguientes operaciones.
• Finalizar la sesión de revisión y volver a la ventana de informe seleccionando END (FIN) o F1.
• Incrementar la velocidad de reproducción hasta 4 veces el tiempo real (x4) seleccionando FAST (RÁPIDO) o
F3.
• Reducir la velocidad de reproducción hasta ¼ del tiempo real (x 0,25) seleccionando SLOW (LENTO) o F4.
• Detener y reiniciar la reproducción seleccionando PAUSE (PAUSA) o F5.
Los usuarios también pueden desplazarse a cualquier tiempo de reproducción si hacen clic en el gráfico de tendencias
durante el modo de revisión. Seleccione o ajuste el tiempo de la prueba mediante un clic en el gráfico de tendencias; una
línea vertical indica el tiempo actual en la prueba y termina la reproducción. La reproducción se reanudará en el punto
seleccionado en el gráfico y representado por la línea vertical.

Revisión de la página
Esta función permite la revisión de eventos ECG guardados, así como la posibilidad de volver a etiquetar, imprimir y
eliminar dichos eventos. También se pueden añadir nuevos eventos de ECG. La revisión de la página se puede llevar a
cabo de inmediato tras la finalización de la prueba de esfuerzo o en un momento posterior mediante la selección del icono
de búsqueda de examen. En la pantalla Informe, seleccione Page Review (Revisión de página). Se muestran los datos
del ECG en el lado derecho de la pantalla, y se pueden realizar las siguientes operaciones.
• Finalizar la sesión de revisión y volver a la ventana de informe seleccionando END (FIN) o F1.
• Hacer retroceder al ECG en incrementos de 10 segundos, seleccionando << o F3.
• Hacer avanzar al ECG en incrementos de 10 segundos, seleccionando >> o F4.
• Agregar un nuevo evento seleccionando EVENT (Evento) o F5 y, después elegir una etiqueta de evento o
escribir una nueva etiqueta.
• Cambiar la ganancia y la velocidad de impresión mediante SOFTKEY (Ajustes) o F6 y elegir de la lista
desplegable.
• Personalizar la pantalla seleccionando FORMAT (Formato) o F7 y hacer clic en las casillas de verificación y
en la lista desplegable.
• Cambiar la derivación ST seleccionando ST LEAD (Derivación ST) o F8 y elegir de la lista desplegable.
• Activar una referencia de ECG seleccionando COMPARE (Comparar) o F9 y elegir de la lista desplegable.
• Imprimir el ECG mostrado en la impresora predeterminada seleccionando ECG o F11.
Visualizar un evento de ECG haciendo clic en cualquiera de los eventos guardados en la columna Event (Evento) a la
derecha del ECG que se muestra. Puede cambiar, imprimir o eliminar cada evento guardado. Para ello, resalte y haga clic
en los botones correspondientes. Desplácese hasta un momento del examen específico haciendo clic en el gráfico de
tendencia mostrado. Para ello, seleccione FORMAT F7 (Formato F7). Una línea de puntos vertical indica el tiempo actual
en la prueba.

Conclusiones: Plantilla de narrativa


Puede agregar una conclusión narrativa en el campo de las conclusiones. Para ello, seleccione el botón de la marca de
verificación TEMPLATE1 (PLANTILLA1) en esta sección. Se pueden crear y agregar plantillas adicionales si así lo
solicita el personal de servicio de Mortara, lo que permite su selección en la lista desplegable. Al seleccionar la plantilla
que desee, la ventana de conclusiones se completa automáticamente con los datos de resumen correspondientes y se
incluye en el informe final.

Conclusiones: Acrónimos
Haga clic en el icono de acrónimo para abrir una lista de siglas predefinidas y sus definiciones. Cuando se conoce el
acrónimo, se puede agregar una barra diagonal seguida de la sigla en el campo de la conclusión (por ejemplo, /C10)
seguido de un espacio.

60
SECCIÓN 5

Salir

Seleccione el botón Exit (Salir) para guardar los cambios y cerrar la ventana Finalize Exam Update (Finalizar
actualización de examen). Se abrirá una ventana donde aparecerá la información de examen y en la que deberá
seleccionar el estado de Finalize Exam Update (Finalizar actualización de examen). Aparecerá el siguiente estado
lógico, que puede modificarse con el menú desplegable. Seleccione el botón Cancel (Cancelar) para cancelar los
cambios y cerrar la ventana Finalize Exam Update (Finalizar actualización de examen).

Dependiendo de cómo se define la configuración de modalidad, hay cuatro posibles estados:

1. Acquired (Adquirido) indica que el examen se ha completado y está a la espera de que el médico confirme o
modifique los resultados.
2. Edited (Editado) indica que el revisor ha examinado los resultados y ha preparado el examen para su revisión.
3. Reviewed (Revisado) indica que un usuario autorizado ha confirmado que los resultados son correctos.
• Cuando se selecciona, se abre el campo Reviewed By (Revisado por) para poder introducir el nombre del
revisor o revisora.

4. Signed (Firmado) significa que los resultados de la prueba son correctos y no se necesita más procesamiento.
• Cuando se selecciona, un usuario con privilegios de firma (si se selecciona la opción de firmas legales en la
configuración del sistema) debe rellenar los campos Username (Nombre de usuario) y Password
(Contraseña).

Si se selecciona Always (Siempre) o If Signed (Si está firmado) en Print Option (Opción de impresión), se generará
automáticamente una impresión del informe final. El informe se imprimirá con la impresora Windows predeterminada
cuando se actualice el estado seleccionado.

Seleccione Update (Actualizar) para guardar la selección de estado siguiente o Cancel (Cancelar) para salir de la
ventana sin guardar el cambio de estado.

Preview (Vista previa) abre la pantalla de informe final.

61
SECCIÓN 5

Vista previa del informe final


Para abrir una vista previa del informe final, seleccione Preview (Vista previa) desde la ventana de finalización de
actualización de examen. Se genera una vista previa y se muestra la primera página del informe.

Barra de herramientas de íconos

Utilice el icono de la impresora para abrir el cuadro de diálogo de la impresora de Windows y elija las impresoras
definidas con sus propiedades, rango de impresión y número de copias. Para imprimir el informe final, seleccione OK
(Aceptar).

Utilice el icono de lupa y elija Auto para que se ajuste a la ventana o a un tamaño porcentual de la pantalla.

Utilice los iconos de página para seleccionar la vista preliminar de una, dos o cuatro páginas.

El número de páginas del informe aparece como xx/xx (número de página por páginas totales). Las flechas rojas le
permiten previsualizar la página siguiente o la anterior, además de ir a la última página o a la primera.

Utilice el icono de configuración para cambiar el tipo de ECG promediado por etapa o por minuto, elegir si desea
activar/desactivar las impresiones del eventos de arritmia e imprimir ECG con o sin cuadrícula. Pulse OK (Aceptar) para
guardar los cambios y actualice el informe visualizado.

Utilice el icono de cuadriculado rosa para activar o desactivar el fondo de pantalla cuadriculado del ECG. Cuando el fondo
esté apagado, aparece una X.

Secciones

Utilice las casillas de verificación situadas a la izquierda de la pantalla para elegir las secciones para la inclusión o
exclusión en el informe final. Seleccione las flechas situadas en el ángulo inferior izquierdo de la pantalla para actualizar el
informe que aparece después de realizar un cambio.

Salir de la vista previa

Haga clic en la cruz roja (X) para cerrar la vista previa del informe y volver a la ventana de Finalize Exam Update
(Finalización de actualización de examen).

62
SECCIÓN 5

Abrir exámenes heredados


Con el software del sistema actual puede abrir, editar y revisar exámenes archivados con el software XScribe anterior a la
versión 5.XX. Haga clic en Open Legacy (Abrir heredados) y vaya al directorio donde están almacenados los
exámenes heredados. Cuando los haya seleccionado, todos los exámenes de esta ubicación aparecerán en una lista.

Resalte al paciente deseado y haga doble clic para abrirlo. Se abre la ventana Exam Data Entry (Introducción de datos
de examen) con los datos de paciente existentes asociados al examen.

Haga clic en Confirm (Confirmar) después de completar la información demográfica y se mostrará la pantalla de
informes.

Consulte la sección Uso de la ventana Informe.

63
SECCIÓN 5

64
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA Y DEL USUARIO
SECCIÓN 6

Tareas administrativas

El usuario administrador de TI y clínico seleccionará el icono System Configuration


(Configuración del sistema) para entrar en las funciones de administración del
XScribe. Todos los demás usuarios pueden entrar en este menú para acceder únicamente
a la tarea de exportar registro del servicio.

Se presenta una lista de tareas administrativas para:


• Gestionar cuentas de usuario
• Gestionar listas de personal
• Gestionar grupos
• Gestionar exámenes archivados*
• Visualizar registros de actividades
• Exportar registros de servicio para la resolución de problemas
• Configurar ajustes de modalidad en todo el sistema
• Configurar el intercambio de datos DICOM
• Configurar el intercambio de datos en XML y PDF
• Configurar procesos de trabajo
• Desbloquear pruebas
* Es posible que la tarea no esté disponible al operar con DICOM.

Administrar cuentas de usuario

Base de datos del usuario

El administrador TI seleccionará User’s


Database (Base de datos de
usuario) para crear o eliminar cuentas de
usuario, restablecer contraseñas de
usuario, asignar permisos y grupos para
cada usuario y asignar entradas de
personal para esa selección de usuario.
Cuando se usa un único inicio de sesión,
no se necesita crear ninguna cuenta de
usuario ni contraseña.

Personal

Se selecciona Personnel (Personal)


para añadir personal que estará disponible
en las ventanas Patient Information
(Información de paciente), Summary
(Resumen) y Finalize Exam Update
(Finalizar actualización de examen). El
personal listado puede asignarse a cada
cuenta de usuario y éste aparecerá en
forma de selecciones para el usuario que
haya iniciado sesión y en los campos
correspondientes del informe final.

65
SECCIÓN 6

Gestionar/Crear grupos
La opción de grupos permite al administrador agrupar exámenes según el acceso del usuario, por preferencias de registro
(configuración de modalidad) y por preferencias de intercambio de archivos. Cualquier usuario podrá asignarse a varios
grupos. La definición del grupo puede copiarse y guardarse con un nuevo nombre para crear un segundo grupo, copiando
todos los ajustes y preferencias del grupo existente. Seleccione Groups (Grupos) para realizar un cambio. Resaltar un
grupo. Si desea crear un nuevo grupo, escriba un nuevo nombre y seleccione Copy Current (Copiar actual). Se creará
un nuevo grupo con la configuración del grupo resaltado. Seleccione los usuarios que pueden tener acceso a este grupo. Si
desea cambiar el nombre de un grupo sin crear uno nuevo, resalte el grupo, escriba un nombre diferente y seleccione
Update (Actualizar). Puede copiarse, renombrarse y modificarse cualquier grupo creado. Solo se puede cambiar el
nombre al grupo predeterminado (primero en la lista). Puede crearse y modificarse un número ilimitado de grupos.
La configuración de modalidad de XScribe y las rutas de Intercambio de archivos se establecen de forma individual para
cada uno de los grupos.
Todos los grupos se pueden borrar, salvo el grupo Default (Predeterminado). Todos los exámenes incluidos en la base de
datos del grupo eliminado se asignarán automáticamente al grupo predeterminado.

Configuración de modalidad
El administrador clínico define la configuración de modalidad del XScribe de manera predeterminada, que está disponible
para el usuario con permisos de edición. El usuario puede modificar esta configuración en cada examen. Seleccione la
pestaña que desee modificar y haga clic en Save Changes (Guardar cambios) o en Discard Changes (Descartar
cambios) para cancelar los cambios antes de salir.
Profile (Perfil)
El perfil para el grupo predeterminado de fábrica puede modificarse según las preferencias del usuario y del médico. Se
define por grupo un perfil único que contiene cuatro pestañas, descritas a continuación y en la página siguiente.
Real Display Time (Pantalla en tiempo real)
Utilice las listas desplegables para seleccionar la ganancia, la
velocidad de Waveform (Forma de onda), Lead Layout
(Disposición de las derivaciones), Lead Mode (Modo de
derivaciones) y 3 o 6 derivaciones por pantalla.
Los filtros de 40 Hz, de uniformidad de la fuente (SCF) y de AC
se activan seleccionando la casilla de verificación.
Seleccione la casilla de verificación Context View On (Vista
contextual activada) para activar y seleccionar la derivación
predeterminada de la lista desplegable.
Puede seleccionar el modo de derivación Standard (Estándar)
o Cabrera (Cabrera).
Marque la casilla de verificación ST-Lead (Derivación ST)
para activarla y utilice la lista desplegable para seleccionar el
valor predeterminado de la ventana de QRS x 4. Cuando se
selecciona Dynamic (Dinámico), se muestra la derivación con el
cambio ST más significativo.
Seleccione el botón de opción deseado para Event Display
(Pantalla de evento).
Cuando Trend Display (Presentación de tendencias) está
activada, se muestran las tendencias de FC, METs, TANI y ST
durante la prueba.

66
SECCIÓN 6

Printout (Impresión)
Utilice las listas desplegables para seleccionar los ajustes de Speed
(Velocidad), Format (Formato), y Printer Type (Tipo de
impresora) para impresiones de ECG de 12 derivaciones. Puede
habilitar la cuadrícula para la impresora definida en Windows.
Seleccione la derivación de ritmo desde el menú desplegable y
active Zoom ST Lead (Deriv. ST ampliada) y 12 Lead Average
(Promedio 12 Deriv.), según se desee.
Utilice las listas desplegables para seleccionar los ajustes de Speed
(Velocidad), Format (Formato) y Printer Type (Tipo de
impresora) para imprimir el evento. Puede habilitar la cuadrícula
para la impresora definida en Windows. Seleccione la derivación de
ritmo del menú desplegable.
Utilice las listas desplegables para seleccionar los ajustes de Speed
(Velocidad), Format (Formato) y Printer Type (Tipo de
impresora) para impresiones continuas de ECG de 12
derivaciones.

Rhythm Events (Eventos de ritmo)


Utilice las flechas arriba/abajo para seleccionar el número máximo
de eventos disponibles durante la fase de preejercicio y los eventos
CPV por minuto, los pareados máximos por minuto y el número
máximo de eventos de episodios ventriculares por minuto durante el
ejercicio.
Use Add (Añadir) or Delete (Borrar) para modificar la lista de
etiquetas de evento.
NOTA: Las etiquetas de evento Marcador, Supina, Mason-
Likar, De pie e Hiperventilación aparecen de forma
predeterminada y no se pueden editar o borrar.
NOTA: XScribe detecta automáticamente un evento de
arritmia. Se guardan, se pueden visualizar en la pantalla de
tendencias e imprimir si Arrhythmia Printouts (Imprimir
Arritmias) está activado en el menú emergente Ajustes.

Miscellaneous (Varios)
Utilice las listas desplegables para seleccionar el tipo de RPE Scale
(Escala ERP) y Treadmill Speed Units (Unidades de
velocidad de la cinta).
Seleccione los botones de opción Automatic (Automático) o Manual
para Blood Pressure (Tensión arterial).
Seleccione Normal o Bold (Negrita) para Waveform Print
(Impresión de la forma de onda).
Utilice las casillas de verificación para activar la visualización de
índice ST/FC, Doble Producto, METS, SpO2, valores Duke y valores
FAI.
Utilice las listas desplegables para seleccionar la fórmula de FC
máxima para hombres, la fórmula de FC máxima para mujeres y las
unidades de ST en mm o µV.
Utilice la flecha arriba/abajo para seleccionar la medición ST
posteriores a J en milisegundos.

67
SECCIÓN 6

Protocols (Protocolos)

Los usuarios pueden Add Protocol (Añadir protocolo) para crear una copia del protocolo seleccionado, Delete
Protocol (Borrar protocolo) y Reset to Factory Default (Volver a los valor predeterminados). El botón Add
Protocol (Anadir protocolo) creará una copia del protocolo seleccionado. Se puede editar y se le puede cambiar el
nombre. Si selecciona el botón Reset to Factory Default (Volver a los valor predeterminados) se eliminan todos
los protocolos agregados.

Las selecciones en la pestaña de protocolos se relacionan con cada nombre de protocolo seleccionado. Seleccione de la lista
desplegable Protocol Name (Nombre de protocolo) para editar la configuración de la etapa de dicho protocolo.
Seleccione el botón Save Changes (Guardar cambios) antes de salir, o el botón Discard Changes (Descartar
cambios) para cancelar las modificaciones.

Protocol Name (Nombre de protocolo): utilice el menú desplegable para seleccionar un protocolo.
Equipment (Equipo): muestra el equipo de ejercicio asociado al protocolo seleccionado.
Pharmacological (Farmacológico): parámetro de dosis que, si está seleccionado, indica al sistema que debe
mostrar una ventana para notificar al médico que puede ser necesaria la administración de la dosis siguiente.
Add Protocol (Añadir protocolo): agrega un protocolo adicional, el usuario deberá completar campos en las 3
pestañas: Pre-Exercise, Exercise, y Recovery (Preejercicio, Ejercicio y Recuperación).
• Escriba un nombre para el nuevo protocolo.
• Seleccione el equipo asociado con el nuevo protocolo

NOTA: Consulte la documentación de la cinta o el ergómetro para comprobar modelos compatibles con XScribe,
o solicite asistencia al soporte técnico de Mortara.

Pre-Exercise (Fase previa al ejercicio)

• Velocidad/Pendiente o Potencia: Utilice las flechas arriba/abajo para ajustar la velocidad y pendiente de la cinta o los
vatios de potencia del ergómetro.

Exercise (Ejercicio)
• Use Add Stage (Añadir etapa) para definir el número de etapas
de ejercicio necesario. Para cada protocolo, se puede establecer un
máximo de 60 etapas de 30 minutos cada una como máximo y una
duración mínima de 15 segundos por etapa.

• Seleccione Action (Acción) para definir Print (Impresión) de


ECG, la medición de BP (TA) y la dosis By Stage (Por etapa)
o para Entire Exercise (Todo el ejercicio) comenzando a
mm.ss por cada mm:ss independientemente de la duración de la
etapa.

68
SECCIÓN 6

Para definir una etapa, resalte y haga clic en Edit Stage (Editar etapa).

• Tiempo/Velocidad/Pendiente o Potencia: Utilice las flechas arriba/abajo para ajustar la duración de la etapa, la
velocidad/pendiente de la cinta o los vatios de potencia del ergómetro.
- defina la hora en incrementos de cinco segundos, comenzando a partir de 10 segundos.
- defina la velocidad de la cinta de 0,0 a 12,0 mph y de 0,0 a 19,3 km/h.
- Ajuste la pendiente de la cinta con una elevación de entre 0° y 25°.
- Ajuste una potencia del ergómetro a partir de 10 vatios.

• Impresión de ECG/Medida BP: Utilice los menús desplegables para establecer cuándo imprimir un ECG y cuándo
solicitar una lectura de tensión arterial.
- para imprimir/mostrar mensaje al comienzo de una etapa, seleccione Begin (Comenzar).
- Para imprimir/solicitar al final de una etapa, seleccione End (Fin).
- Seleccione Off para no imprimir/solicitar.
- Seleccione Every (Cada) para especificar el tiempo exacto para imprimir/solicitar. Utilice la parte superior de la
selección del tiempo para establecer la frecuencia. Utilice la parte inferior para establecer cuándo.

• Dosis: Utilice el menú desplegable para establecer cuándo administrar la siguiente etapa farmacológica. Los ajustes
disponibles son los mismos que para Imprimir ECG/Medición TA (más arriba).

NOTA: Cuando se utiliza un dispositivo para adquirir la medición de TA al principio de una etapa, XScribe inicia
la adquisición de TA en cuanto comienza la etapa. Si la medición de TA se adquiere al final de una etapa, XScribe
empieza la adquisición un minuto antes del final de la etapa, para permitir que la medición de TA salga impresa
en el ECG. Si el sistema XScribe no recibe la medición de TA durante ese minuto, la medición no aparece en la
impresión de ECG solicitada.

Recovery (Recuperación)

• Número de Etapas: Utilice las teclas de flecha arriba/abajo


para establecer el número de etapas de recuperación
necesitadas. Para cada protocolo, se puede establecer un
máximo de 60 etapas de 30 minutos cada una como
máximo y una duración mínima de 15 segundos por etapa.

Ajuste las etapas una a una de igual manera que para el


Ejercicio.

69
SECCIÓN 6

Intercambio de archivos
XScribe admite la capacidad de importar pedidos desde archivos XML y exportar resultados en PDF y XML a un sistema
externo según las funciones activadas del sistema. Los directorios Import/Export (Importar/exportar) del grupo
seleccionado se indican en la ventana File Exchange (Intercambio de archivos). El campo Site Number (Número de
sitio) no es aplicable a XScribe. Consulte el Scribe Data Exchange Administrator Manual (Manual del administrador de
intercambio de datos de Scribe) (P/N: 9515-185-51-ENG) para ver integración con sistemas externos, nombre del fichero y
datos de la ruta.

NOTA: Las rutas de importación/exportación predeterminadas se definen durante la instalación del


software. Los archivos PDF se exportarán a C:\CSImpExp\XmlOutputDir hasta que el usuario
administrador modifique la ruta. El acceso a los archivos PDF se basa en la configuración de la cuenta de
usuario. Es posible que necesite permiso para realizar cambios en el fichero o carpeta.

Ajustes DICOM
XScribe tiene la capacidad de intercambiar información con sistemas DICOM en función de las características activas del
sistema. El servidor DICOM envía una DICOM Modality Worklist (MWL) (Lista de trabajo de modalidad DICOM). Se
exporta un PDF encapsulado en DICOM al destino definido. Consulte el Scribe Data Exchange Administrator Manual
(Manual del administrador de intercambio de datos de Scribe) (P/N: 9515-185-51-ENG) para obtener detalles de
configuración de la conectividad DICOM.

Desbloquear exámenes
XScribe rastrea internamente los exámenes de transición y evita de esta manera que dos o más usuarios procesen el mismo
examen. Cuando un segundo usuario intenta acceder a un examen que está en uso, aparece un mensaje que le notifica que el
examen no está disponible actualmente.
Como medida para recuperar las pruebas bloqueadas, los usuarios administrativos pueden desbloquear una prueba que se
encuentra en la misma estación de trabajo seleccionando la función Unlock Exams (Desbloquear exámenes).
Seleccione el o los exámenes enumerados y haga clic en Unlock (Desbloquear).

Gestionar almacenamiento de archivos


El usuario administrador del XScribe gestionará discos del sistema de almacenamiento seleccionado Storage
System (Sistema de almacenamiento).
Añadir ubicación de archivo
Seleccione Mount Remote Disk (Montar disco remoto) para abrir una ventana que permita introducir una ruta al
directorio de destino de archivado. Cualquier disco externo (por ejemplo, NAS, USB, etc.) al que pueda accederse desde la
base de datos central del XScribe será susceptible de ser un volumen de archivo. Debe introducirse un nombre de usuario,
una contraseña y un dominio para añadir mediante Add (Añadir) el nuevo disco de almacenamiento al listado de discos
disponibles. Seleccione el botón Cancel (Cancelar) para salir de esta ventana sin guardar los cambios.

Restaurar exámenes archivados


Los usuarios administradores pueden restaurar exámenes desde la ubicación de archivo a la base de datos XScribe
seleccionando Archive Recovery (Recuperación de archivo). Una vez seleccionado, se abre una ventana que
muestra la fecha y hora del archivo de pruebas, el nombre del archivo, el nombre del volumen, el ID del volumen y la letra
de la unidad del volumen de archivo. Para restaurar exámenes, seleccione el o los exámenes deseados de la lista y haga clic
en Recovery (Recuperación). Pueden restaurarse varios exámenes seleccionándose y con un clic en el botón Recovery
(Recuperación).
Puede utilizarse la opción Search (Buscar) para encontrar pruebas que coincidan con el texto alfanumérico introducido.
Se pueden seleccionar encabezados de columna para clasificar los exámenes.

70
SECCIÓN 6

Registros de actividades
El usuario administrador del XScribe seleccionará Audit Trail (Registro de actividad) para ver el historial de registros
de actividad. El listado puede filtrase de acuerdo con varios criterios como fecha, usuario, estación de trabajo, operación u
objetivo (por ej.: Usuario, Paciente, Examen, Conclusión, Pruebas bloqueadas, Ajustes del usuario y del sistema). Se
pueden utilizar uno o dos criterios de filtrado para encontrar registros de actividad.

La selección de resultados muestra las diferencias, comparando los datos estadísticos en XML antes y después de realizar
los cambios. Una leyenda resaltada en color muestra la información agregada, eliminada, modificada y movida.

El registro de actividades rastrea toda la información sobre configuración, usuario, datos demográficos del paciente, datos
demográficos de la prueba, conclusiones textuales, operaciones de archivo y solicitudes de descarga de pruebas.

Registros de servicio
Todos los usuarios de XScribe tienen acceso a la función Export Service Logs (Exportar registros de servicio). La
selección del botón crea un archivo comprimido con Win-7 que puede enviarse al escritorio y que contiene una copia de los
eventos registrados en el sistema.

El archivo EMSysLog.xml.gz puede enviarse por e-mail a un representante del servicio al cliente de Mortara para la
resolución de problemas.

Configurar procesos de trabajo


Se designan estados de examen XScribe para seguir el proceso de trabajo típico de usuario. Hay cinco posibilidades, cuyos
significados se definen bajo cada estado:

1. ORDERED (PEDIDO)
La prueba de esfuerzo ha sido programada por un usuario, o un sistema programador externo ha enviado una
solicitud.

2. ACQUIRED (ADQUIRIDO)
La prueba de esfuerzo se ha completado en el sistema XScribe y está lista para su edición.

3. EDITED (EDITADO)
La prueba de esfuerzo ha sido analizada con o sin cambios y está lista para que el médico la revise. Se pueden
introducir conclusiones en este estado.

4. REVIEWED (REVISADO)
Un usuario autorizado ha revisado y confirmado la prueba de esfuerzo (por ejemplo, un médico, colega,
profesional clínico, etc.). Se pueden introducir conclusiones en este estado.

5. SIGNED (FIRMADO)
Un usuario autorizado ha revisado y firmado electrónicamente el examen. No se requiere mayor procesamiento
del proceso de trabajo. Se pueden introducir conclusiones en este estado.

Mediante el cuadro de diálogo Final Exam Update (Actualización final de examen) se pide al usuario con los permisos
oportunos que confirme o actualice el estado lógico siguiente al salir de una prueba de esfuerzo. Un menú desplegable
permite la selección de un estado en relación al estado actual del examen. Se podrá seleccionar la función Cancel
(Cancelar) para no aplicar los cambios de estado.

71
SECCIÓN 6

Workflow Config (Configuración de procesos de trabajo)

Puede habilitarse una Legal Signature (Firma legal) mediante Yes (Sí) o
deshabilitarse mediante No. Los usuarios administradores pueden
configurar el proceso de trabajo para incluir todos los estados o excluir
algunos de ellos mediante la selección Worflow Config. (Config. de
proceso de trabajo).
• Seleccione All (Todos) en Modality Status (Estado de modalidad) para habilitar los cinco estados.
• Seleccione No REVIEWED (No REVISADO) en el estado de modalidad para cambiar del estado EDITED
(EDITADO) a SIGNED (FIRMADO).
• Seleccione No EDITED/REVIEWED (No EDITADO/REVISADO) en el estado de modalidad para cambiar del
estado ACQUIRED (ADQUIRIDO) a SIGNED (FIRMADO).

Acerca de la firma legal

La firma legal requiere credenciales de usuario para actualizar una prueba de esfuerzo al cambiarla al estado firmado. Al
activarlo, el usuario debe autenticarlo con el nombre de usuario y la contraseña al pasar al estado firmado. Es posible
introducir la autenticación cuando un usuario distinto está conectado. Cuando no se introducen las credenciales correctas, se
notifica al usuario mediante un mensaje que indica “Credentials supplied are not valid” (Las credenciales suministradas no
son válidas).
Cuando el médico firmante se ha configurado como Attending Physician (Médico responsable) en Personnel (Personal), el
nombre impreso aparecerá en el informe final de XScribe, en la línea de firma, seguido por “Electronically Signed By:”
(Firmado electrónicamente por:) etiqueta de campo.

Preferencias del usuario


Seleccione el icono Preferencias de usuario para abrir la ventana. Cuando un usuario en particular ha iniciado sesión en
el XScribe, tiene disponibles selecciones definidas con criterios predeterminados para la lista de trabajo. El usuario puede
cambiar las selecciones definidas entrando en la ventana Worklist (Lista de trabajo). El usuario también puede cambiar la
contraseña en esta ventana cuando el sistema no está configurado con un único inicio de sesión.
Todos los usuarios tienen acceso a la configuración de preferencias de usuario, pero es posible que no tengan disponible la
lista de trabajo. Los usuarios solo entrarán en esta ventana para cambiar su propia contraseña.
Existen tres opciones posibles para activar o desactivar los estados de la prueba de esfuerzo de la lista de trabajo mediante
las casillas de verificación. Según el valor de estado de modalidad de la configuración de proceso de trabajo, es posible que
Edited (Editado) y Review (Revisión) no aparezcan como opciones.

1. Acquired (Adquirido)
2. Edited (Editado)
3. Reviewed (Revisado)

Hay tres opciones de filtro de tiempo predeterminado para las solicitudes.


1. All (Todas)
2. Today (Hoy)
3. Yesterday (Ayer), Today (Hoy) y Tomorrow (Mañana)

Además, hay tres opciones de filtro de tiempo predeterminado para las listas de trabajo.
1. All (Todas)
2. Today (Hoy)
3. Last week (Semana pasada)

72
SECCIÓN 6

También se pueden modificar las listas personalizadas del usuario en esta página. Algunas listas de entrada de datos
demográficos también aceptan texto, que se agregará automáticamente a la lista para que pueda usarse en el futuro. La
opción “My Custom Lists” (Mis listas personalizadas) permite la eliminación de los elementos que no desea utilizar en el
futuro.

El usuario puede cambiar su contraseña en esta página, solo si no se está utilizando “Single Sign On” (Único inicio de
sesión activado).

Cuando acabe, seleccione OK (Aceptar) para guardar los cambios o Cancel (Cancelar) para salir de esta ventana sin
guardarlos.

XScribe presentará los valores predeterminados en cualquiera de las estaciones de trabajo en la que el usuario inicie sesión.

Herramienta de configuración de informes


Los informes finales de XScribe deben configurarse con el nombre de la clínica antes de utilizar el sistema. Las secciones
predeterminadas que se desean incluir en el informe final también pueden personalizarse en esta herramienta.

Haga clic en el menú Start (Inicio) de la estación de trabajo de XScribe. Seleccione All Programs (Todos los
programas), Mortara Instrument, Inc., seguido de Report Configuration Tool (Herramienta de
configuración de informes) para abrir un cuadro de diálogo donde se pide que se seleccione un grupo de una lista
desplegable. Cada Group (Grupo) definido tiene su propia configuración de informe.

Haga clic en el botón Start Wizard (Iniciar asistente) para abrir la herramienta. Para cerrar la herramienta, use el botón
Exit (Salir).

Configuración del informe final

Cuando la herramienta esté abierta podrá realizarse lo siguiente:

1. Hide (Ocultar) secciones de informe final seleccionando la casilla de verificación en Report


Configuration Tool (Herramienta de configuración de informes). Cuando la casilla esté marcada, la
sección estará deshabilitada por defecto; no obstante, la sección puede habilitarse para imprimir y exportar al
obtener una vista previa del informe final correspondiente a cada examen de manera individualizada.

2. Introduzca información de contacto de la institución en la sección Practice (Consultorio).

Cuando haya terminado, haga clic en Next > (Siguiente >) y, a continuación, en Finish (Finalizar). <Back
(<Atrás) le permite volver a la pantalla anterior; si pulsa Cancel (Cancelar), aparecerá un mensaje que le pedirá
que confirme esta acción. Pulse Yes (Sí) para cancelar los cambios.

Cuando acabe, la selección Group (Grupo) seguirá estando


disponible para seleccionar el grupo siguiente y repetir los
pasos descritos anteriormente. Cuando haya acabado de
definir todos los grupos, seleccione el botón Exit (Salir).

73
SECCIÓN 6

Análisis de RF para X12+


Para reducir la posibilidad de interferencia de radio frecuencia (RF) durante el uso de la opción inalámbrica X12+, puede
utilizar el sistema XScribe con el fin de realizar una exploración de RF para la selección óptima de canales.

Haga clic en el menú Start (Inicio) de la estación de trabajo de XScribe. Seleccione All Programs (Todos los
programas), Mortara Instrument, Inc. y, a continuación, RF Scan Tool (Herramienta de exploración de RF)
para abrir la ventana de diálogo del analizador de espectro de Mortara. Para simplificar el acceso, se recomienda colocar un
acceso directo a esta herramienta en el escritorio.

El analizador explora todos los canales y muestra un gráfico de barras con la actividad de RF hallada en cada canal. El
botón de opción permite opciones para cada antena o Best (usando ambas antenas) para buscar el canal con la menor
actividad de RF (barra gráfica más pequeña) y establecer ese canal en el transmisor X12+ y el sistema XScribe. Además,
los canales en el gráfico pueden mostrarse en valores Decimales o Hexadecimales utilizando el botón de opción.

Para detener la exploración de RF, haga clic en el botón Stop RF Scan (Detener RF). Para eliminar la pantalla, haga clic
en Clear (Borrar).

Se recomienda permitir que el análisis de RF se ejecute durante el período de tiempo mientras sea mayor la posibilidad de
interferencia. La potencia de RF actual es de color ámbar y la potencia máxima para cada canal es de color rojo.

El ejemplo siguiente muestra que la mejor selección de canales sería 16, 32, o 38 para un transmisor X12+ de 608 MHz en
la banda WMTS.

NOTA: Para cambiar canales en el transmisor X12+, consulte el manual de instrucciones del dispositivo.
En el transmisor de 2.500 MHz hay 256 canales disponibles; en el de 608 MHz, 64 en la banda WMTS.

74
LISTA DE TRABAJO
SECCIÓN 7

La Lista de trabajo está disponible para los usuarios encargados de editar, revisar y firmar las pruebas de esfuerzo.
Haga clic en el icono para abrir una ventana que le permita ver las pruebas según el estado y su función.

Filtro de estado
La Lista de trabajo puede filtrase activando o desactivando las casillas de verificación. Las casillas de verificación
disponibles dependen de la configuración del proceso de trabajo establecido por el administrador del sistema.
• Acquired (Adquirido)
• Edited (Editado)
• Reviewed (Revisado)

Filtro por tiempo


La lista de trabajo puede filtrarse seleccionando desde el menú desplegable Time Filter (Filtro por tiempo).
• All (Todas)
• Today (Hoy)
• Last week (Semana pasada)

Agrupar por encabezado de columna


Organice la lista de trabajo arrastrando un encabezado de columna por encima de la lista; seleccione Ungroup all
(Desagrupar todo) para volver al encabezado de la columna. Collapse all (Reducir todo) y Expand all
(Expandir todo) reduce y expande las pruebas agrupadas.

Haga doble clic en un paciente para abrir el registro y visualizar o editar los datos del examen. Seleccione Close
(Cerrar) o use la X roja para salir de la ventana.

75
SECCIÓN 7

76
BÚSQUEDA DE EXÁMENES
SECCIÓN 8

Exam Search (Búsqueda de exámenes) está disponible para los usuarios encargados de editar, revisar, imprimir
o exportar informes, así como de eliminar, copiar fuera de línea, abrir fuera de línea y firmar pruebas de esfuerzo.
Haga clic en el icono para abrir una ventana que le permitirá ver una lista de exámenes según el filtro aplicado y los
permisos que tenga asignados.

Filtros e identificadores
Filtre la lista de exámenes seleccionando un elemento del menú desplegable y luego un identificador. Las selecciones
del identificador están relacionadas con el filtro seleccionado y dependen de la configuración del sistema. Haga clic
en Search (Buscar) después de seleccionar el filtro y el identificador.

• Patient ID (ID del paciente)


o Equal To (Igual a)
o Start With (Iniciar con)
• Date (Fecha)
o Equal To (Igual a)
o Prior to (Previo a)
o Later Than (Posterior a)
• Last Name [Apellido(s)]
o Equal To (Igual a)
o Start With (Iniciar con)
• First Name (Nombre)
o Equal To (Igual a)
o Start With (Iniciar con)
• Date of Birth (Fecha de nacimiento)
o Equal To (Igual a)
• Group (Grupo)
o Equal To (Igual a)
• Admission ID (ID de ingreso)
o Equal To (Igual a)
o Start With (Iniciar con)
• Status (Estado)
o Equal To Ordered (Igual al pedido)
o Equal To Acquired (Igual a adquirido)
o Equal To Edited (Igual a editado)
o Equal To Reviewed (Igual a revisado)
o Equal To Signed (Igual a firmado)

77
SECCIÓN 8

Haga doble clic en un examen o seleccione el paciente y haga clic en Edit (Editar) para abrir un examen existente de
la base de datos y ver o editar los datos de examen. Utilice:
• Report (Informe) para abrir un informe final existente.
• Archive (Archivo) para quitar la prueba de esfuerzo de la base de datos y enviarla a la ubicación de
archivo definida.
o La opción de Archive (Archivo) no está disponible cuando está habilitada la función DICOM.
• Delete (Eliminar) para quitar la prueba de esfuerzo de la base de datos, o los exámenes solicitados de la
lista de exámenes.
• Export (Exportar) para enviar los datos de examen al destino definido.
o La función Export (Exportar) sólo está disponible cuando está activada la característica exportar.
o El botón Export (Exportar) solo está habilitado cuando el estado de examen es Signed
(Firmado).

Agrupar por encabezado de columna


Organice la lista de exámenes arrastrando un encabezado de columna por encima de la lista; seleccione Ungroup all
(Desagrupar todo) para volver al encabezado de la columna. Collapse all (Reducir todo) y Expand all
(Expandir todo) reduce y expande las pruebas agrupadas.

Copias de pruebas fuera de línea


Los botones Offline (Fuera de línea) le permiten enviar la copia de un examen a otro sistema XScribe y recibir copias
de exámenes para realizar una revisión de solo lectura en su sistema XScribe.
Seleccione Copy Offline (Copiar fuera de línea) u Open Offline (Abrir fuera de línea) para abrir una
ventana que le permita desplazarse a una carpeta desde la cual copiar o leer. Una vez seleccionada la carpeta de
grabación sin conexión, la prueba de esfuerzo se abrirá permitiendo la revisión del examen y del informe final.
Cualquier cambio realizado durante la revisión no quedará guardado al salir de la prueba de esfuerzo.
Seleccione Close (Cerrar) o la X roja para salir de la ventana.

78
BUSCAR PACIENTES
SECCIÓN 9

Patient Search (Búsqueda de paciente) está disponible para los usuarios que deban buscar, editar y añadir nuevos
datos de paciente. Haga clic en el icono para abrir una ventana que le permitirá ver una lista de datos de paciente
presentes en la base de datos según el filtro aplicado y los permisos que tenga asignados. La columna llamada Exam
Count (Recuento de exámenes) designa el número de exámenes que están asociados a los datos de paciente.

Filtros e identificadores
Filtre la lista de pacientes seleccionando un elemento del menú desplegable y luego un identificador. Las selecciones
del identificador están relacionadas con el filtro seleccionado. Haga clic en Search (Buscar) después de seleccionar
el filtro y el identificador.
• Patient ID (ID del paciente)
o Equal To (Igual a)
o Start With (Iniciar con)
• Exam Date (Fecha de examen)
o Equal To (Igual a)
o Prior to (Previo a)
o Later Than (Posterior a)
• Last Name [Apellido(s)]
o Equal To (Igual a)
o Start With (Iniciar con)
• First Name (Nombre)
o Equal To (Igual a)
o Start With (Iniciar con)
• Date of Birth (Fecha de nacimiento)
o Equal To (Igual a)

79
SECCIÓN 9

Agrupar por encabezado de columna


Organice la lista de pacientes arrastrando un encabezado de columna por encima de la lista; seleccione Ungroup all
(Desagrupar todo) para volver al encabezado de la columna. Collapse all (Reducir todo) y Expand all
(Expandir todo) reducen y expanden los pacientes agrupados.

Agregar un nuevo paciente


Utilice New (Nuevo) para abrir una ventana e introducir un paciente que no figure en la base de datos. Acepte
cuando acabe o cancele para salir de esta ventana sin guardar los cambios.

Borrar un paciente
Delete (Borrar) esta únicamente disponible cuando los datos demográficos del paciente seleccionado no están
asociados con una prueba. Los exámenes pueden borrarse desde la ventana Exam Search (Búsqueda de
exámenes) antes de borrar la información demográfica del paciente.

Puede seleccionar el paciente y elegir Delete (Borrar) para eliminarlo de la lista de pacientes sólo cuando el Exam
Count (Recuento de exámenes) sea 0 (cero).

80
SECCIÓN 9

Duplicar ID del paciente


Si el ID de paciente introducido coincide con un ID de paciente existente en la base de datos de pacientes, un mensaje
de advertencia le notificará la coincidencia y no podrán añadirse datos de paciente hasta que no se corrija esta
situación. Haga clic en OK para salir del mensaje.

Conciliación de pacientes y pruebas


Corrija un error de entrada de ID de paciente asociando un conjunto de datos de paciente distinto a un examen con un
número de ID o nombre incorrecto. Seleccione Reconciliate (Conciliar) para abrir una ventana con las pruebas en
la parte superior y los pacientes en la parte inferior. Se pueden utilizar filtros independientes para cada búsqueda.

Seleccione la prueba y el paciente que desea modificar y luego seleccione Reconciliate (Conciliar) para actualizar
la prueba con los datos demográficos del paciente seleccionado.

Seleccione Exit (Salir) o la X roja para cerrar esta ventana.

81
SECCIÓN 9

82
INFORMES FINALES
SECCIÓN 10

Durante la revisión de la prueba de esfuerzo podrá obtener una vista previa del informe final e imprimirlo. El usuario
con los permisos oportunos puede excluir cualquiera de las secciones siguientes. En esta sección se explica la
información contenida en cada página del informe final.

Información del paciente


La sección de encabezado de información del paciente incluye el nombre del paciente, la identificación del paciente,
fecha y hora de inicio del examen y protocolo. Las secciones siguientes contienen el ID del paciente, el ID
secundario, el ID de ingreso, fecha de nacimiento, edad, género y raza; una sección con la dirección, teléfono y correo
electrónico del paciente; una sección de indicación y medicamentos; una sección de médico de referencia, tipo de
procedimiento y ubicación; una sección de frecuencia cardíaca objetivo, razones para finalizar, técnico y síntomas;
secciones de diagnóstico, notas y conclusiones; campos para el nombre del revisor y el médico firmante con fecha de
firma. Un pie de página de informe con el nombre del fabricante (Mortara Instrument, Inc.), la versión del software
XScribe y el nombre de la institución incluido en cada página.

El campo Diagnosis (Diagnóstico) permite introducir hasta tres líneas de texto o unos 100 caracteres alfanuméricos.
El campo Notes (Notas) permite introducir hasta unos 100 caracteres alfanuméricos. El campo Conclusions
(Conclusiones) permite introducir hasta unos 750 caracteres alfanuméricos.

En ella pueden personalizarse áreas mediante el uso de Report Configuration Tool (Herramienta de configuración
de informes).

Resumen de examen
El encabezado Exam Summary (Resumen de examen) incluye el nombre del paciente, la identificación del
paciente, fecha y hora de inicio del examen y protocolo.

La sección de resumen estadístico incluye: tiempo de ejercicio, derivaciones con cambios de 100 µV, número total de
CPV durante el examen, valores Duque de la cinta y porcentaje FAI (cuando se ha utilizado un protocolo Bruce).

La sección de valores máximos incluye los valores de velocidad y grado o vatios, METs, FC, TAS, TAD, FC*TA,
índice de ST/FC, y el porcentaje de los valores objetivo.

La sección de cambios ST máximos enumera los valores de cambio de elevación de ST y depresión de ST.

El Resumen de la etapa muestra información seleccionada por el usuario por etapa o minutos según el grado o la
velocidad, o la carga de trabajo (Watts), FC (LPM), TA (mmHg), METs, FC*TA, SpO2 (%), y nivel de ST (mm) para
cada período, desde el inicio del preejercicio hasta el final de la recuperación.

Tendencias de trabajo/TA/frecuencia
El encabezado de la páginaRate/BP/Work (Trabajo/TA/Frecuencia) incluye: nombre del paciente, identificación del
paciente, fecha y hora de inicio del examen y protocolo.

Se incluyen las tendencias de Frecuencia cardíaca (LPM), Velocidad (MPH o KPH)/Grado (%) o Vatios, Tensión
arterial (mmHg), y METs/Doble Producto (FC*TA).

Tendencias de nivel ST
El encabezado de la página ST Level Trends (Tendencias de nivel ST) incluye nombre del paciente,
identificación del paciente, fecha y hora de inicio del examen y protocolo. Se incluyen las tendencias ST absolutas
para cada una de las 12 derivaciones.

83
SECCIÓN 10

Tendencias de pendiente ST
El encabezado de la página ST Slope Trends (Tendencias de pendiente ST) incluye: nombre del paciente,
identificación del paciente, fecha y hora de inicio del examen y protocolo.
Se incluyen las tendencias de pendiente ST para cada una de las 12 derivaciones.

QRS promediados
El encabezado de la página QRS promediados incluye nombre del paciente, identificación del paciente, fecha y hora
de inicio del examen y protocolo.

Se incluyen los QRS promediados por etapa o minuto seleccionado por el usuario para las 12 derivaciones.

Eventos
Las páginas de eventos incluyen páginas de ECG de 12 derivaciones tal como se guardaron durante el examen o se
agregaron en la vista contextual o durante la revisión de página.

El icono de configuración de informe XScribe permite al usuario incluir/excluir eventos de arritmia, cuadrícula y
tipo de QRS promediado por etapa o por minuto. Haga clic en OK (Aceptar) para cambiar y seguidamente el
informe final se actualiza.

84
MANTENIMIENTO Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APÉNDICE A

Instrucciones de limpieza y requisitos del mantenimiento rutinario


1. Utilice aire comprimido a alta presión para eliminar el polvo u otras partículas del teclado.

2. Si es necesario, limpie el teclado con un paño húmedo.

3. Limpie el exterior del ordenador con un paño suave ligeramente humedecido con una solución detergente suave. No
utilice disolventes ni limpiadores abrasivos.

4. Limpie la pantalla con toallas limpiadoras de pantalla estándar (estas son normalmente pequeñas toallitas
antiestáticas). No utilice disolventes ni limpiadores abrasivos.

5. Si es necesario, limpie el carro con un paño húmedo. Para las zonas muy sucias se recomienda una solución de lejía al
10%.

Tabla de solución de problemas

Problema o mensaje en pantalla Posible causa Solución


Variación de la línea de base Contacto deficiente electrodo-piel. Vuelva a preparar la piel y cambie
el/los electrodo(s) defectuoso(s).
Discrepancia entre la impresión de Use el campo de TA para introducir los La entrada del valor de TA DEBE
TA y el informe valores nuevos de tensión arterial. completarse a través de la tecla F3. La
edición de TA se completa mediante la
selección del valor de TA a la derecha
de la pantalla. El valor editado borrará
el valor introducido anteriormente del
informe de resumen.
Presentación de líneas cuadradas Fallo en la derivación por un contacto Corrija la derivación defectuosa
en la pantalla de presentación de inadecuado entre el electrodo y la piel. indicada en el ángulo superior derecho
ritmo de varias derivaciones o en de la pantalla.
la pantalla durante la prueba de Electrodo o cable roto.
esfuerzo Cambie el cable del paciente.
El canal del transmisor no se
corresponde con el canal de XScribe. Haga coincidir el canal del transmisor
con la misma configuración de canal en
la ventana emergente Conf. Local/F6.
Ruido muscular Se ha colocado el electrodo sobre un Busque un lugar estable para el
músculo o tejido graso. electrodo, vuelva a preparar la piel y
aplique otro electrodo.
No hay respuesta a las Cable del teclado desconectado. Apague el sistema. Compruebe los
instrucciones del teclado puertos de conexión del teclado y el
Cable del teclado/ratón cambiado. ratón.
El cursor del menú no se mueve Cable del ratón desconectado. Apague el sistema. Compruebe el
puerto de conexión del ratón.
Cable del teclado/ratón cambiado.

85
APÉNDICE A

Tabla de resolución de problemas (Cont.)

Problema o mensaje en pantalla Posible causa Solución


La cinta no responde a la El equipo se ha encendido en una Apague la cinta (OFF) con el menú
instrucción de encendido del secuencia errónea. Ajustes. Apague la cinta con el
sistema XScribe interruptor. Espere un minuto y vuelva
a encenderlo. Prosiga con la prueba.

La cinta está apagada o el cable de la Fije la conexión del cable de la cinta al


cinta está mal conectado. sistema XScribe. Pulse el interruptor de
encendido de la cinta (ON), (está
situado en la base de la cubierta de la
cinta, a la izquierda).

El interruptor de parada de emergencia Desactive el interruptor de parada de


está activado. emergencia girándolo un cuarto de
vuelta a la derecha. Reinicie XScribe.

Los ajustes de la cinta son incorrectos. Establezca el ajuste adecuado para la


cinta de que se trata.
No hay papel Z200+ en la Atasco de papel. Abra la cubierta de la impresora y
impresora, indicador encendido extraiga el papel atascado.

No hay papel en la bandeja. Inserte un nuevo paquete de papel en


La impresora Z200+ no imprime la bandeja.
Abra la puerta de la impresora. Compruebe si la puerta de la impresora
está cerrada.

Impresión de electrocardiogramas Es preciso limpiar el cabezal de la Consulte las instrucciones de limpieza


o informes torcida impresora. del cabezal de la impresora en el
Apéndice E.
La correa de la cinta patina Si está suelta puede desplazarse. Apriete los pernos de ajuste de ambos
lados hasta que deje de patinar.
Error interfaz de ECG. Imposible El dispositivo de interfaz no está bien Desconecte el cable USB del PC.
continuar conectado. Vuelva a conectar el cable USB al PC.
El sistema emite un pitido de
confirmación.

Los controladores del dispositivo de Póngase en contacto con el servicio


interfaz no están bien instalados. técnico de Mortara.

Los ajustes de ahorro de energía son Reinicie el PC. Si el reinicio del sistema
incorrectos. arregla el problema, es probable que
los ajustes de ahorro de energía del
sistema sean incorrectos. Intente lo
siguiente:
1) Cierre la aplicación XScribe.
2) Haga clic en “Inicio”,
“Configuración”, “Panel de control”.
3) Haga doble clic en el icono de
Administración de energía.
4) Si aparece, defina el valor de
“Pasar a inactividad” en “Nunca”.
5) Haga clic en Aceptar y cierre todas
las ventanas abiertas.
6) Reinicie el sistema.

86
APÉNDICE A

Tabla de resolución de problemas (Cont.)

Problema o mensaje en pantalla Posible causa Solución

No se ha seleccionado ninguna Ha intentado acceder a un informe Haga clic en el nombre del paciente
Prueba. final, pero no ha seleccionado ningún para seleccionarlo y acceda al archivo.
paciente en la lista Exam Search
(Buscar examen).

La pantalla muestra un signo de El usuario ha modificado los puntos de El símbolo de advertencia indica que
advertencia junto a las mediciones medición (punto J, punto isoeléctrico o se ha producido un cambio manual y
de ST. J+ XX ms) durante o después de la que ahora los resultados se basan en
prueba de esfuerzo. las decisiones de un nuevo usuario.

FALAL EN Fallo de una o varias derivaciones. Conecte o reemplace los electrodos


RA/LA//LL/V1/V2/V3/V4/V5/V6 o para desactivar el mensaje de
C1/C2/C3/C4/C5/C6 advertencia.

La señal X12+ presenta defectos La señal de la pantalla presenta Asegúrese de que haya ningún equipo
incluso en la prueba con defectos incluso en la prueba con médico funcionando en la misma
simulador. simulador. frecuencia cerca del sistema. Ejecute la
herramienta de análisis de RF
(analizador de espectro) para ubicar el
canal óptimo para la transmisión.
Asegúrese de establecer el mismo
canal en el X12+ y el sistema XScribe.

No hay señal de pantalla Con el paciente conectado (o con un Compruebe que XScribe y el
simulador), la pantalla no muestra transmisor digital funcionan en el
formas de onda, sino sólo la forma de mismo canal. Consulte el manual de
onda cuadrada/indicador de fallo de instrucciones del transmisor para
derivación (opción inalámbrica). comprobar el canal y cambiarlo.
NOTA: Si no aparece la señal ni la Consulte <<Configuración>> en este
forma de onda cuadrada, pulse ESC o panel para ajustar el canal receptor de
Cancelar e inicie una prueba nueva en XScribe.
el menú principal.
No hay señal del transmisor X12+ X12+ no está seleccionado como Seleccione X12+ como interfaz en la
interfaz. pantalla de observación.

El cable M12RF-USB está Enchufe un conector USB en una USB


desenchufado. posterior.

No se han cargado los controladores Cargue controladores de M12-USB


de M12RF-USB. desde el CD de software de XScribe.

No hay señal de la conexión de M12A no está seleccionado como Seleccione M12A como interfaz en la
cable de paciente M12A interfaz. pantalla de observación.

El cable USB está conectado a la Asegúrese de que el indicador verde


ranura USB incorrecta. de M12-USB está encendido; si no lo
está, conecte el cable USB al
adaptador USB de la parte superior
izquierda.
No se han cargado los controladores
del módulo de paciente M12-USB. Cargue controladores de M12-USB
desde el CD de software de XScribe.

87
APÉNDICE A

Tabla de resolución de problemas (Cont.)

Problema o mensaje en pantalla Posible causa Solución

No hay señal de la conexión de AM12 no está seleccionado como Seleccione AM12 como interfaz en la
cable de paciente AM12 interfaz. pantalla de observación.

No se pueden cargar los controladores Cargue controladores de AM12 desde


para el cable de paciente AM12. el CD de software de XScribe.
No hay comunicación de red o El conector RJ45 está conectado a la Desconecte el conector RJ45 de la
LAN ranura RJ45 incorrecta. parte posterior del ordenador y
conéctelo a la otra ranura RJ45.
No hay señales de salida Conexión o cable incorrecto Compruebe la conexión entre el
analógica o TTL, o no son fiables. dispositivo M12USB y el dispositivo
Tango o Echo

Uso de derivación con ruido, QRS de Seleccione una derivación más


baja amplitud u ondas T de alta apropiada para la salida analógica y
amplitud TTL con el botón Softkey (Ajustes)

88
APÉNDICE A

Registro de información del sistema


El siguiente registro de información del sistema se suministra para su comodidad. Esta información es necesaria si el
sistema necesita asistencia técnica. Actualice el registro una vez reparado el sistema o si añade componentes opcionales.

NOTA: Se recomienda especialmente que haga copia de este registro y lo archive después de introducir
información.

Anote el modelo y el número de serie de todos los componentes, la fecha de extracción y/o sustitución de cada uno de ellos
y el nombre del distribuidor a quien se los haya adquirido o que los haya instalado.

Además de anotar estos datos, el registro permite saber cuándo entra el sistema en el servicio técnico, lo cual es importante
a efectos de la garantía

Fabricante:

Mortara Instrument, Inc.


7865 N. 86th Street
Milwaukee, WI 53224

Números de teléfono:

Nacional 800-231-7437
Europa: +39-051-298-7811

Departamento de ventas: 800-231-7437


Departamento de servicio técnico: 888-MORTARA

Información de producto:

Nombre de unidad/producto: XScribe

Fecha de compra: _______/_______/_______

Unidad adquirida a: _____________________________________


_____________________________________
_____________________________________
_____________________________________

Número de serie _____________________________________

Versión de software: ______________________

Si llama para hacer consultas o solicitar información del servicio técnico de Mortara, deberá indicar los números de serie y
de referencia del sistema. El número de serie y número de referencia (REF) están impresos en el certificado de licencia de
Software (9517-001-01-ENG) que se entrega con el software del sistema.

89
APÉNDICE A

90
PROTOCOLOS
APÉNDICE B

XScribe se entrega con los siguientes protocolos:


• Bruce
• Bruce modificado
• Naughton
• Balke
• Ellestad
• USAF/SAM 2,0
• USAF/SAM 3.3
• High Ramp
• Medium Ramp
• Low Ramp
• Farmacológico
• Astrad (ergómetro)
• Bicicleta (ergómetro)

Estos protocolos de ejemplo generan las siguientes operaciones y condiciones:

• Una adquisición automática de tensión arterial hacia el final de cada etapa.


• Un informe de ECG automático al final de cada etapa.
• En la fase de recuperación, se mide la tensión arterial cada 2 minutos de manera automática, comenzando al
minuto y cuarenta segundos y se realiza un informe de ECG cada 2 minutos, comenzando al minuto y hasta el
final de la fase de recuperación.

NOTA: Los protocolos están sujetos a la preferencia del médico y pueden modificarse según se considere
apropiado.

Protocolo Bruce
Con este ejemplo de protocolo Bruce se obtienen las siguientes operaciones y condiciones:

• Se produce un cambio de etapa cada 3 minutos, con incremento de la velocidad y la inclinación de la cinta.
• Se inicia una medición de tensión arterial automática un minuto antes del final de cada etapa.
• Se imprime automáticamente un ECG de 12 derivaciones al final de cada etapa. La adquisición del ECG se
inicia 12 segundos antes del final de la etapa.
• En la fase de recuperación, la cinta se ralentiza hasta 0,5 mph (0,8 km/h) y se imprimen los siguientes informes
de manera automática:
– El informe de ECG Fin Ejercicio se imprime de inmediato.
– Al cabo de un minuto se imprime un ECG de recuperación.
– Se sigue imprimiendo un ECG de recuperación cada dos minutos hasta que finaliza la fase de recuperación.
• Se realiza una medición de la tensión arterial cada 2 minutos hasta que finaliza la fase de recuperación.

91
APÉNDICE B

PROTOCOLO: BRUCE por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 1.0 0.0 ---- ----
1 3:00 1.7 10.0 Fin Fin
2 3:00 2.5 12.0 Fin Fin
3 3:00 3.4 14.0 Fin Fin
4 3:00 4.2 16.0 Fin Fin
5 3:00 5.0 18.0 Fin Fin
6 3:00 5.5 20.0 Fin Fin
7 3:00 6.0 22.0 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.5 0.0 Cada Cada

PROTOCOLO: BRUCE MODIFICADO por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 0.5 0.0
1 3:00 1.7 0.0 Fin Inicio
2 3:00 1.7 5.0 Fin Inicio
3 3:00 1.7 10.0 Fin Inicio
4 3:00 2.5 12.0 Fin Inicio
5 3:00 3.4 14.0 Fin Inicio
6 3:00 4.2 16.0 Fin Inicio
7 3:00 5.0 18.0 Fin Inicio
8 3:00 5.5 20.0 Fin Inicio
9 3:00 6.0 22.0 Fin Inicio
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.0 0.0 Cada Cada

92
APÉNDICE B

PROTOCOLO: NAUGHTON por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 0.5 0.0 ---- ----
1 2:00 1.0 0.0 Fin Off
2 2:00 2.0 2.0 Fin Fin
3 2:00 2.0 3.5 Fin Off
4 2:00 2.0 7.0 Fin Fin
5 2:00 2.0 10.5 Fin Off
6 2:00 2.0 14.0 Fin Fin
7 2:00 2.0 17.5 Fin Off
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.0 0.0 Cada Cada

PROTOCOLO: BALKE por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 1.0 0.0 ---- ----
1 1:00 3.3 1.0 Fin Off
2 1:00 3.3 2.0 Fin Off
3 1:00 3.3 3.0 Fin Fin
4 1:00 3.3 4.0 Fin Off
5 1:00 3.3 5.0 Fin Off
6 1:00 3.3 6.0 Fin Fin
7 1:00 3.3 7.0 Fin Off
8 1:00 3.3 8.0 Fin Off
9 1:00 3.3 9.0 Fin Fin
10 1:00 3.3 10.0 Fin Off
11 1:00 3.3 11.0 Fin Off
12 1:00 3.3 12.0 Fin Fin
13 1:00 3.3 13.0 Fin Off
14 1:00 3.3 14.0 Fin Off
15 1:00 3.3 15.0 Fin Fin
16 1:00 3.3 16.0 Fin Off
17 1:00 3.3 18.0 Fin Off
18 1:00 3.3 20.0 Fin Fin
19 1:00 3.3 21.0 Fin Off
20 1:00 3.3 22.0 Fin Off
21 1:00 3.3 23.0 Fin Fin
22 1:00 3.3 24.0 Fin Off
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.0 0.0 Cada Cada

93
APÉNDICE B

PROTOCOLO: ELLESTAD por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 1.0 0.0 ---- ----
1 3:00 1.7 10.0 Fin Fin
2 3:00 3.0 10.0 Fin Fin
3 3:00 4.0 10.0 Fin Fin
4 3:00 5.0 10.0 Fin Fin
5 3:00 6.0 15.0 Fin Fin
6 3:00 7.0 15.0 Fin Fin
7 3:00 8.0 15.0 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.5 0.0 Cada Cada

PROTOCOLO: USAF/SAM 2.0 por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 0.5 0.0 ---- ----
1 3:00 2.0 0.0 Fin Off
2 3:00 2.0 5.0 Fin Fin
3 3:00 2.0 10.0 Fin Off
4 3:00 2.0 15.0 Fin Fin
5 3:00 2.0 20.0 Fin Off
6 3:00 2.0 25.0 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.0 0.0 Cada Cada

PROTOCOLO: USAF/SAM 3.3 por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 1.2 0.0 ---- ----
1 3:00 3.3 0.0 Fin Off
2 3:00 3.3 5.0 Fin Fin
3 3:00 3.3 10.0 Fin Off
4 3:00 3.3 15.0 Fin Fin
5 3:00 3.3 20.0 Fin Off
6 3:00 3.3 25.0 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.2 0.0 Cada Cada

94
APÉNDICE B

PROTOCOLO: RAMPA ALTA por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 1.0 0.0 ---- ----
1 0:30 1.6 5.0 Fin Fin
2 0:30 1.7 10.0 Fin Fin
3 0:30 1.7 10.0 Fin Fin
4 0:30 2.0 10.0 Fin Fin
5 1:00 2.2 11.0 Fin Fin
6 0:30 2.4 11.5 Fin Fin
7 0:30 2.5 12.0 Fin Fin
8 0:30 2.6 12.5 Fin Fin
9 0:30 2.8 13.0 Fin Fin
10 1:00 3.0 13,5 Fin Fin
11 0:30 3.2 14.0 Fin Fin
12 0:30 3.4 14.0 Fin Fin
13 0:30 3.5 14.5 Fin Fin
14 0:30 3.6 15.0 Fin Fin
15 1:00 3.7 15.5 Fin Fin
16 0:40 4.0 16.0 Fin Fin
17 0:40 4.2 16.0 Fin Fin
18 0:40 4.4 16.5 Fin Fin
19 0:40 4.6 17.0 Fin Fin
20 0:40 4.8 17.5 Fin Fin
21 0:40 5.0 18.0 Fin Fin
22 0:40 5.2 19.0 Fin Fin
23 0:40 5.5 20.0 Fin Fin
24 0:40 5.8 21.0 Fin Fin
25 0:40 6.0 22.0 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.0 0.0 Cada Cada

95
APÉNDICE B

PROTOCOLO: RAMPA MEDIA por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 1.0 0.0 ---- ----
1 0:30 1.5 3.0 Fin Fin
2 0:30 1.6 4.0 Fin Fin
3 0:30 1.7 5.0 Fin Fin
4 0:30 1.7 6.0 Fin Fin
5 1:00 1.8 7.0 Fin Fin
6 0:30 1.9 8.0 Fin Fin
7 0:30 2.0 8.5 Fin Fin
8 0:30 2.1 9.0 Fin Fin
9 0:30 2.2 9.5 Fin Fin
10 1:00 2.3 10.0 Fin Fin
11 0:30 2.4 11.0 Fin Fin
12 0:30 2.5 11.5 Fin Fin
13 0:30 2.6 12.0 Fin Fin
14 0:30 2.7 12.5 Fin Fin
15 1:00 2.8 13.0 Fin Fin
16 0:40 3.0 13.5 Fin Fin
17 0:40 3.2 14.0 Fin Fin
18 0:40 3.4 14.5 Fin Fin
19 0:40 3.6 15.0 Fin Fin
20 0:40 3.8 15.5 Fin Fin
21 0:40 4.0 16.0 Fin Fin
22 0:40 4.2 17.0 Fin Fin
23 0:40 4.5 18.0 Fin Fin
24 0:40 4.8 19.0 Fin Fin
25 0:40 5.2 20.0 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.0 0.0 Off Off

96
APÉNDICE B

PROTOCOLO: RAMPA BAJA por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP


Fase previa al ejercicio ---- 1.0 0.0 ---- ----
1 0:30 1.0 0.0 Fin Fin
2 0:30 1.1 1.0 Fin Fin
3 0:30 1.2 1.0 Fin Fin
4 0:30 1.3 2.0 Fin Fin
5 1:00 1.4 3.0 Fin Fin
6 0:30 1.5 4.0 Fin Fin
7 0:30 1.6 4.0 Fin Fin
8 0:30 1.7 5.0 Fin Fin
9 0:30 1.8 6.0 Fin Fin
10 1:00 1.9 7.0 Fin Fin
11 0:30 2.0 8.0 Fin Fin
12 0:30 2.1 8.5 Fin Fin
13 0:30 2.2 9.0 Fin Fin
14 0:30 2.3 9.5 Fin Fin
15 1:00 2.4 10.0 Fin Fin
16 0:30 2.5 10.5 Fin Fin
17 0:30 2.6 11.0 Fin Fin
18 1:00 2.7 12.0 Fin Fin
19 0:30 2.8 13.0 Fin Fin
20 0:30 2.9 14.0 Fin Fin
21 1:00 3.0 15.0 Fin Fin
22 0:30 3.1 16.0 Fin Fin
23 0:30 3.2 17.0 Fin Fin
24 1:00 3.4 18.0 Fin Fin
25 1:00 3.6 19.0 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 1.5 0.0 Cada Cada

97
APÉNDICE B

PROTOCOLO: FARMACOLÓGICO por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD VELOCIDAD INCLINACIÓN IMPRIMIR BP DOSIS


Fase previa al ejercicio ---- 0.0 0.0 Fin Fin Off
1 3:00 0.0 0.0 Fin Fin Cada (2:30)
2 3:00 0.0 0.0 Fin Fin Cada (2:30)
3 3:00 0.0 0.0 Fin Fin Cada (2:30)
4 3:00 0.0 0.0 Fin Fin Cada (2:30)
5 3:00 0.0 0.0 Fin Fin Cada (2:30)
6 3:00 0.0 0.0 Fin Fin Cada (2:30)
7 3:00 0.0 0.0 Fin Fin Cada (2:30)
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 0.0 0.0 Cada Cada Off

PROTOCOLO: ASTRAND (ERGÓMETRO) por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD Vatios Impr. BP


Fase previa al ejercicio ---- 50 ---- ----
1 6:00 50 Fin Fin
2 6:00 100 Fin Fin
3 6:00 150 Fin Fin
4 6:00 200 Fin Fin
5 6:00 250 Fin Fin
6 6:00 300 Fin Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 50 Cada Cada

PROTOCOLO: BICICLETA (ERGÓMETRO) por etapa

NÚMERO DE ETAPA LONGITUD Vatios Impr. BP


Fase previa al ejercicio ---- 10 ---- ----
1 3:00 25 Inicio Fin
2 3:00 50 Inicio Fin
3 3:00 75 Inicio Fin
4 3:00 100 Inicio Fin
5 3:00 125 Inicio Fin
6 3:00 150 Inicio Fin
7 3:00 175 Inicio Fin
8 3:00 200 Inicio Fin
9 3:00 225 Inicio Fin
10 3:00 250 Inicio Fin
Recuperación (una etapa) 3:00 (infinito) 25 Cada Cada

98
SALIDA TTL/ANALÓGICA
APÉNDICE C

XScribe admite la capacidad de interconexión con un sistema de imágenes ecocardiográficas (Echo). Esta función se
obtiene mediante un TTL (transistor, transistor, lógica) opcional o una salida analógica.

ADVERTENCIA: El equipo conectado mediante cable analógico o TTL debe cumplir la norma CEI
60601-1.

Salida TTL
La señal es conforme con las normas TTL y se puede recibir de cualquiera de las 12 derivaciones. La ecocardiografía capta
imágenes de sístole y diástole ventriculares basadas en la sincronización de la onda R.

Representación de ejemplo de salida de impulsos de onda R

DERIVACIÓN V5
TIEMPO

5 VOLTIOS CC

SALIDA ONDA R TIEMPO

Duración del ciclo 100 ms

Salida analógica
La opción analógica incluye un cable que debe conectarse a la toma analógica situada en la parte posterior del aparato
M12-USB.

Representación de ejemplo de salida de impulsos de onda R

NOTA: El cable de conexión con el dispositivo de ecocardiografía u otro equipo que requiera un activador de
ECG debe suministrarlo el fabricante del equipo que solicita la señal o el departamento de biomedicina del
centro. Es un cable de interfaz estándar entre el conector RCA y el aparato.

99
APÉNDICE C

Puertos de interfaz TTL y M12RF analógicos

La opción TTL requiere un conector BNC macho en un extremo y en el otro el conector necesario para el ecocardiógrafo o
equipo con el que se realiza la interconexión.

La opción analógica requiere un conector RCA macho en un extremo y en el otro el conector necesario para el
ecocardiógrafo o equipo con el que se realiza la interconexión.

100
CONEXIÓN DE LA CINTA/ERGÓMETRO
APÉNDICE D

Instrucciones de conexión de XScribe con la cinta


1. Conecte un extremo del cable de la interfaz XScribe-cinta al puerto serie COM1 de 9 pins superior de la parte
trasera de la CPU y el otro al puerto serie de 9 clavijas de la cinta.

2. Conecte el cable de alimentación de la cinta a un circuito exclusivo, según las indicaciones del fabricante de la
cinta.

3. Pulse el interruptor ON (Encendido) de la cinta

4. Pulse el interruptor ON (Encendido) de XScribe.

NOTA: No conecte la cinta al transformador de aislamiento del paciente. Es importante que la cinta disponga
de su PROPIA FUENTE DE ALIMENTACIÓN NO COMPARTIDA para evitar interrupciones del
suministro eléctrico en XScribe. La cinta debe tener su propio circuito y fusible/disyuntor en una caja de
distribución local.

NOTA: La conexión puede variar según la versión del modelo de cinta.

Instrucciones de conexión de XScribe con el ergómetro


1. Conecte un extremo del cable de la interfaz XScribe-ergómetro al puerto serie COM 1 de 9 clavijas superior de la
parte trasera de la CPU y el otro al puerto serie de 9 pins del ergómetro.

2. Conecte el cable de alimentación del ergómetro a un circuito exclusivo, tal como recomienda el fabricante del
ergómetro.

3. Pulse el interruptor ON (Encendido) del ergómetro.

4. Pulse el interruptor ON (Encendido) de XScribe.

NOTA: No conecte el ergómetro al transformador de aislamiento del paciente. Es importante que el ergómetro
disponga de su PROPIA FUENTE DE ALIMENTACIÓN NO COMPARTIDA para evitar interrupciones
del suministro eléctrico en XScribe. El ergómetro debe tener su propio circuito y fusible/disyuntor en una caja de
distribución local.

NOTA: La conexión puede variar según la versión del modelo de ergómetro.

NOTA: Cuando utilice el ergómetro Ergoline con PANI, debe seleccionar el equipo 900S en la lista del menú
Configuración.

101
APÉNDICE D

Teclado a distancia de la cinta

Aumentar velocidad: aumenta la velocidad 0,1 mph.

Reducir velocidad: disminuye la velocidad 0,1 mph.

Aumentar elevación: aumenta la elevación un 1%.

Reducir elevación: disminuye la elevación un 1%.

ECG de 12 derivaciones: adquiere un ECG de 12 derivaciones en cualquier momento


durante las fases de Pre-Ejercicio, Ejercicio, Recuperación o PosT-Recuperación.

Tira de ritmo: adquiere una tira de ritmo de las 6 derivaciones definibles por el usuario, según
estén definidas en Configuración. Pulse la tecla por segunda vez para cambiar a las derivaciones
I, II, III, aVR, aVL y aVF. Pulse la tecla por tercera vez para cambiar a las derivaciones V1, V2,
V3, V4, V5 y V6. Púlsela una cuarta vez para recuperar las 6 derivaciones originales.

Detener tira de ritmo: detiene la impresión de la tira de ritmo.

Avanzar fase: avanza la fase.

Avanzar etapa: avanza la etapa.

Adquirir PANI: envía una señal al aparato de PANI para adquirir un PANI.

102
APÉNDICE D

Iniciar cinta: pone en marcha la correa de la cinta a la velocidad fijada en la fase de Pre-
Ejercicio.

Detener cinta: detiene la cinta.

103
APÉNDICE D

104
IMPRESORA TÉRMICA Z200+ Y SUMINISTROS
APÉNDICE E

Impresora térmica Z200+


La impresora térmica Z200+ utiliza un cabezal de impresión de ocho puntos por milímetro (dpm) para imprimir trazados
electrocardiográficos y datos de informes. Pueden utilizarse numerosos formatos de impresión y papel térmico de tamaño
estándar 8-12 pulg. x 11 pulg. o A4.

La impresora térmica Z200+ incluye:


• Cable de alimentación homologado para hospitales para conexión al transformador de aislamiento.
• Cable de red cruzado para conexión al PC.

Figura E-1

105
APÉNDICE E

Dimensiones de la impresora térmica Z200+

Figura E-2
Dimensiones posteriores

Dimensiones superiores

Dimensiones laterales

106
APÉNDICE E

Especificaciones de la impresora térmica Z200+


Característica Especificación*

Tipo de instrumento Impresora térmica

Tipo de papel 8-1/2 pulg. x 11 pulg., continuo, perforado y plegado en Z, totalmente cuadriculado o A4

Técnica de registro Controlada por ordenador, impresora térmica de matriz de puntos, 8 puntos/mm

Velocidad de la impresora 5, 10, 25 ó 50 mm/s, controlada por ordenador

Puertos externos e interfaces de Capacidad de conexión en red para la transferencia e impresión de datos a alta velocidad
datos
Conector externo RJ-45

Corriente de fuga de chasis Igual o superior a requisitos de norma ANSI/AAMI EC11

Alimentación 100-240 V CA a 50/60 Hz

Peso 9 libras o 4,09 kg

Dimensiones Al x An x P 10 x 41 x 33 cm (4 x 16 x 13 pulgadas)

Fusibles Tipo T, 1 A, 250 V

Funciones especiales Comunicación LAN para impresión continua

* Especificaciones susceptibles de modificación sin previo aviso

Descripción de entradas y salidas


Característica Descripción

Alimentación de CA La impresora térmica Z200+ funciona con 120/240 V CA a 50/60 Hz Recibe electricidad en cuanto
el cable de alimentación de CA se conecta a un enchufe de alimentación de CA.

Indicador de encendido Este indicador se ilumina en verde cuando se suministra alimentación de CA.

Botón de avance de El botón de avance de papel es un interruptor de contacto momentáneo que impulsa el papel hacia
papel/reinicio delante hasta que el sensor infrarrojo con reflector detecta una “marca de referencia” en la cara de
impresión del papel. Este botón reinicia la impresora térmica cuando se pulsa durante siete
segundos.

Impresión en papel La impresora térmica Z200+ utiliza hojas de papel termosensible de 8-12 pulg. x 11 pulg., plegado
en Z y con marcas de referencia. Las velocidades de impresión son de 10, 25 y 50 mm/s. La
densidad de puntos es de ocho puntos por milímetro o 203,2 puntos por pulgada.

Indicador de salida del Este indicador se ilumina en verde cuando se detectan errores en la impresora. como no localizar
papel/error de la una marca de referencia en el momento previsto (por un atasco de papel o un fallo del sistema
impresora mecánico) o detectar una marca de referencia durante más tiempo del normal. El error de la
impresora permanece iluminado hasta que se pulsa el botón de avance de papel.

107
APÉNDICE E

Configuración de la impresora térmica Z200+


1. Conecte el cable de alimentación de CA al conector de CA de la impresora y a un enchufe de alimentación de
CA.

2. Conecte un extremo del cable de red cruzado al conector de red de la impresora térmica Z200+ y el otro extremo
al conector de red (LAN) de la parte posterior del PC 5 de XScribe.

Figura E-3

A Conector serie. Sin utilizar. C Fusibles de CA

B Conector de CA (para cable de D Conector de red integrado (LAN)


alimentación)

La impresora térmica Z200+ funciona con alimentación de red eléctrica y se controla mediante una conexión LAN a
XScribe.

Para configurar la conexión LAN para la impresora

1. En el PC de XScribe, inicie la sesión como Administrador.

2. Desde el panel de control, haga clic en Network and Sharing Center (Centro de redes y recursos
compartidos) > Change Adapter Settings (Cambiar configuración de adaptador) y después haga
clic con el botón derecho en la conexión de la tarjeta del adaptador de red (conexión de area local 2) y seleccione
Properties (Propiedades).

3. Resalte Internet Protocol Version 4 (TCP/IP v4) y haga clic en Properties (Propiedades).

4. Seleccione la opción Use the following IP address (Usar la siguiente dirección IP) y escriba:
Dirección de IP: 192.168.10.100
Máscara de subred: 255.255.255.0
Puerta de enlace predeterminada: 192.168.10.1

5. Haga clic en OK (Aceptar) en cada cuadro de diálogo para guardar los datos especificados y salir.

108
APÉNDICE E

Mantenimiento de la impresora térmica Z200+


Si en el hospital o la institución de que se trate no se pone en marcha un programa satisfactorio de limpieza e inspección
del equipo, éste puede presentar fallos de funcionamiento y riesgos para la salud.

NOTA: Sólo el personal de servicio técnico cualificado debe reparar o cambiar piezas de la impresora térmica
Z200+.

Revise regularmente el equipo y compruebe si se cumplen las siguientes condiciones:

• Examine el cable de alimentación y de red por si presentan daños evidentes (por ejemplo, rotura del aislamiento
o los conectores, etc.). Si es necesario, cambie los cables.

• Todos los cables y conectores deben encajar perfectamente en sus respectivas conexiones.

• Compruebe si en el equipo faltan tornillos o hay grietas o piezas rotas que permitan el acceso accidental a los
circuitos electrónicos del interior.

Limpieza de la impresora térmica Z200+


NOTA: Si se utiliza una impresora láser, consulte las instrucciones de mantenimiento y limpieza en el manual de la
impresora.

Para limpiar la impresora:

1. Desconéctela de la fuente de alimentación.

2. Limpie la superficie exterior de la unidad utilizando un paño humedecido con un detergente lavavajillas suave
diluido en agua.

3. Tras el lavado, seque la unidad por completo con un paño limpio y suave o con toallas de papel.

Para limpiar el cabezal de impresión:

NOTA: No deje que el jabón o el agua entren en contacto con la impresora, los enchufes, los conectores o los
orificios de ventilación.

1. Abra la puerta de la impresora.

2. Frote suavemente el cabezal de impresión con una gasa con alcohol.

3. Seque los restos de alcohol con un paño limpio.

4. Deje que el cabezal de impresión se seque al aire.

5. Limpie la pletina con cinta adhesiva. Adhiera la cinta y despéguela. Gire el rodillo y repita la operación hasta
haber limpiado el rodillo completo.

6. Limpie el sensor fotodetector de marcas de referencia.

109
APÉNDICE E

Comprobación del funcionamiento de la impresora

Después de limpiar e inspeccionar la impresora térmica Z200+, confirme si funciona correctamente.

Para comprobar el funcionamiento de la impresora:

1. Utilizando un simulador de ECG con XScribe, adquiera e imprima varios electrocardiogramas de amplitud
conocida.

Un informe de ECG impreso correctamente tiene las siguientes características:

1. La impresión debe ser oscura y uniforme en toda la página.

2. No debe presentar indicios de fallos del cabezal de impresión (p. ej., rayas horizontales por interrupciones en la
impresión).

3. El movimiento del papel debe ser fluido y constante durante la impresión.

4. Las formas de onda deben tener un aspecto normal, con la amplitud correcta y sin distorsiones ni ruido excesivo.

5. El papel debe detenerse cuando las perforaciones se aproximen a la barra de corte (lo que indica que el sensor de
marcas de referencia funciona correctamente).

Prueba posterior al servicio


Después de cualquier tarea de reparación o mantenimiento de la impresora térmica Z200+, o si se sospecha que el
funcionamiento no es correcto, Mortara Instrument recomienda seguir estos procedimientos:

• Confirme si el funcionamiento es correcto según las instrucciones de Comprobación del funcionamiento de la


impresora.
• Realice una prueba para comprobar la seguridad eléctrica del aparato (utilice los métodos y límites de CEI
60601-1 o ANSI/AAMI ES1).
- Corriente de fuga a tierra.

NOTA: Esta unidad no tiene piezas metálicas expuestas ni de conexión al paciente.

110
APÉNDICE E

Carga de papel en la impresora térmica


Figura E-4

Papel

Pestillo de la puerta de papel

1. Retire el envoltorio del papel.

2. De cara a la parte delantera de la unidad, abra el pestillo de la izquierda y deslice hacia la izquierda la cubierta de
la bandeja de papel.

3. Coloque la pila de papel térmico en la bandeja de papel de tal modo que la cara cuadriculada quede hacia arriba
cuando salga por la cubierta de la bandeja. La marca de referencia del papel (un pequeño rectángulo negro) debe
quedar en el ángulo inferior izquierdo.

4. Avance manualmente una página del papel hasta sobrepasar el punto de cierre de la impresora. Asegúrese de que
el papel está colocado sobre el rodillo negro de manera uniforme en el canal de la puerta del papel.

5. Deslice la cubierta de la impresora a la derecha hasta la posición de bloqueo. Cuando la puerta esté
correctamente bloqueada, oirá un chasquido.

6. Pulse el botón de avance de papel para alinear la marca de referencia y prepare el papel para impresión.

111
APÉNDICE E

Inserción del espaciador de papel A4

Si ha encargado la impresora térmica Z200+ con papel A4, la bandeja de papel llevará el espaciador insertado. Si la unidad
se adquiere con papel estándar, se suministra sin espaciador de la bandeja de papel.

Para insertar el espaciador de la bandeja de papel:

Figura E-5

Espaciador de bandeja de papel

1. Deslice el espaciador de la bandeja de papel hacia la pared posterior de la bandeja de la impresora. Alinee las cuatro
pestañas inferiores de plástico con las cuatro aberturas de la base de la bandeja de la impresora. Del mismo modo,
alinee las tres pestañas superiores de plástico con las tres aberturas de la pared posterior de la bandeja de la impresora.

112
APÉNDICE E

Figura E-6

2. El espaciador de la bandeja de papel debe quedar paralelo a la pared posterior de la bandeja de la impresora, como
muestra la ilustración.

3. Presione suavemente el espaciador de la bandeja de papel hasta colocarlo en su lugar.

NOTA: Para desmontar el espaciador, ejerza una ligera presión sobre las tres pestañas superiores de plástico.

113
APÉNDICE E

Tabla de solución de problemas

Problema Solución

Compruebe si las propiedades de la conexión LAN están definidas


correctamente en el PC del sistema.

Asegúrese de utilizar un cable de red cruzado y compruebe sus conexiones.

Compruebe las conexiones del cable de alimentación de CA y confirme si el


indicador de encendido está iluminado.
No hay impresión
Compruebe si hay papel en la bandeja.

Compruebe si hay algún indicador de error encendido. Si el indicador de error


está encendido, pulse el botón negro de avance de papel durante unos 10
segundos para reiniciar la impresora. Si el problema persiste, póngase en
contacto con el servicio técnico.

Compruebe si está utilizando el papel de Mortara correcto.

Hable con el servicio técnico de Mortara para asegurarse de que se ha


Impresión distorsionada
instalado la versión correcta del firmware en la impresora Z200+.

Las irregularidades de impresión pueden deberse al propio cabezal de


impresión, a la platina, a que el papel esté dañado o sea de calidad
deficiente o a la alineación mecánica del cabezal de impresión. Solicite a un
técnico que compruebe si la platina presenta signos de desgaste desigual y
Impresión irregular
compruebe si el anclaje del cabezal de impresión está bien atornillado antes
de volver a colocar el cabezal. Los tornillos de resalto que afianzan el
cabezal de impresión deben estar bien centrados en sus orificios para
permitir que el cabezal se mueva ligeramente en vertical.

Cambie el botón de opción para imprimir la forma de onda a Normal o Bold


Impresión demasiado clara o demasiado (Negrita) en los ajustes de configuración de modalidad de sistema en la
oscura pestaña Miscellaneous (Varios). Póngase en contacto con el servicio técnico
de Mortara Instrument para obtener ayuda si no se resuelve el problema.

Solicite a un técnico que compruebe el cable de la cabeza motriz y el cable


de señal por si hubiera cortocircuitos en los conectores, circuitos abiertos o
conectores dañados. Estos cables conectan la tarjeta de circuitos y el
Espacios en blanco en la impresión
cabezal de la impresora térmica. Si los cables están bien, el problema podría
deberse al cabezal de impresión o a la tarjeta de circuitos, o quizá a que el
papel está defectuoso.

Si el papel térmico es antiguo o se ha guardado de forma incorrecta, la


impresión puede ser irregular o poco nítida. La exposición del papel al calor
Papel defectuoso o a vapores químicos puede dañarlo. Compruebe la impresora térmica
Z200+ con un paquete nuevo de papel que haya estado almacenado
correctamente.

Si el motor no tiene potencia, podría deberse a una tensión insuficiente del


Falta de potencia en el motor
papel o un defecto de la impresora o la tarjeta de circuitos.

114
INTERFAZ SUNTECH TANGO+
APÉNDICE F

Conexiones XScribe y el monitor de tensión arterial (TA) SunTech


Tango+
Para configurar Tango+ con el sistema XScribe, siga las instrucciones incluidas a continuación.

Monitor de
TA SunTech
Tango+
Câble TTL (BNC) desde M12-USB

Unidad

Cable de
alimentación

Módulo M12-USB
de Mortara

Micrófono

Cable de datos RS232 (Com2)

Manguito de TA CPU XScribe

1. Conecte el cable RS-232 (número de referencia SunTech 91-0013-00) al conector de 9 pines en la parte posterior
del Tango+ y el otro extremo al puerto COM 2 en la parte posterior del CPU de XScribe.
2. Conecte el cable activador de ECG (número de referencia SunTech 91-0011-00) a la conexión de ECG externa
BNC en la parte posterior del Tango+ y el otro extremo a la conexión de la salida TTL en módulo M12-USB
Mortara.

Monitor Tango+

Cable
activador
de ECG

115
APÉNDICE F

Configuración del monitor de TA Tango+

1. Cuando aparezca la pantalla de funcionamiento, pulse el botón SELECT (Seleccionar) dos veces para mostrar
el MAIN MENU (Menú principal).
2. Use las flechas UP/DOWN (Arriba/Abajo) para resaltar MONITOR SET UP (Configurar monitor) y pulse
el botón SELECT (Seleccionar).
3. Use las flechas UP/DOWN (Arriba/Abajo) para resaltar STRESS SYSTEM (Sistema para pruebas de
esfuerzo) y pulse el botón SELECT (Seleccionar).
4. Use las flechas UP/DOWN (Arriba/Abajo) para desplazarse por la lista hasta que se resalte X-Scribe II y
pulse el botón SELECT (Seleccionar) para confirmar.
5. Use las flechas UP/DOWN (Arriba/Abajo) para seleccionar EXIT (Salir) dos veces y volver a la pantalla de
funcionamiento.

Configuración del sistema XScribe


1. Mientras se visualiza Observation Phase (Fase de observación), seleccione el botón Local Conf F2 (Conf.
local F2) para acceder al menú emergente de Local Settings (Configuración local).
2. Seleccione de la lista desplegable BP Equipment (Equipo de TA), SunTech BP (SunTech TA) y, a
continuación, haga clic en OK (Aceptar).
El ajuste seleccionado se recuerda en todas las futuras pruebas de esfuerzo. Sin embargo, puede cambiar esta
selección en cada examen. La ventana emergente de ajustes (Softkey F6) también permite cambiar de TA automática
a manual cuando sea necesario durante un examen.
El control de entrada de la tensión arterial de XScribe para las fases de recuperación y ejercicio se inicia automáticamente
y adquiere lecturas de TA y valores de SpO2 opcionales desde el monitor de TA Tango+.
Consulte la Guía del usuario de TA en pruebas de esfuerzo Tango+ incluidas con el monitor de TA Tango+ para obtener
información acerca de las indicaciones de uso, advertencias y contraindicaciones, operación del monitor de TA,
preparación del paciente, mantenimiento y solución de problemas. Esta información también está disponible en el sitio
web de SunTech Medical: www.suntechmed.com.

116

También podría gustarte