Está en la página 1de 26

Juan XXIII

Unidad Educativa Particular

Unidad Educativa Particular


“Juan XXIII”
“Formando Seres Humanos Integrales para la vida”

Modelo Educativo Versátil : Gestión


Integral de Calidad - 2022- 2027 Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


“Somos Juan XXIII”

“Liceinos transformando”

Proyecto de Investigación para el 3er curso de


bachillerato de la UEP- Juan XXIII 2022-2023

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Agenda de aprendizaje

Tópicos generativos
Examen de Recomendaciones Trabajo
Video Objetivos
Grado para el TA Académico

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Agenda Académica miércoles 2 de noviembre de 2022
Hor Contenidos Responsable Recur Participantes
a sos
12h Socialización de Trabajo Saludos PPT Comisión de Trabajo de
00 individual de proyecto de TIC Gestión Pedagógica
investigación 22-23
Mediadores, Directivos
Lenguaje CT de Gestión Pedagógica
Ciencias Exactas
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Cultura Física y Estética
Lenguaje extranjero
Desarrollo Personal y Social
Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Comprender a la investigación, construcción y desarrollo
permanente de conocimientos, como garantía del fomento de la
creatividad y de la producción de conocimientos, promoción de la
investigación y la experimentación para la innovación educativa y
la formación científica.

Potencializar el perfil de Comprender la Comprender la Socializar los


salida de los estudiantes estructura general del Fundamentación del lineamientos, las
del tercer curso de proyecto de investigación Proyecto de directrices y formatos
bachillerato mediante la y generar proceso de Investigación, e del Proyecto de
implementación de búsqueda de información implementar en el Investigación al TH de
proyecto de investigación primaria para el el trabajo de campo de los la UEP-JXXIII para su
que mejoren sus trabajo de campo de los estudiantes del 3er Comprensión y
desempeños de estudiantes de la curso de bachillerato de ejecución en territorio.
comprensión para la vida. institución la UEP-JXXIII

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Propósitos Institucionales
• 1. Seres Humanos Integrales
• 2. Investigadores
• 3. Emprendedores
• 4. Competentes, Competitivos y Productivos
• 5. Informados e innovadores
• 6. Practicante de valores Humanos
• 7. Pensadores críticos
• 8. Buenos comunicadores
• 9. De mentalidad abierta
• 10. Audaces
• 11. Equilibrados
• 12. Reflexivos
• 13. Cuidadores de la naturaleza
• 14. Inclusivos
Somos Liceinos
• 15. Ciudadanos del mundo transformando
Juan XXIII
• 16. Versátiles
Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad
2. Propósitos Institucionales Investigación
Área Académica Perfil de salida Fundamento
Lenguaje Investigadores Formar seres humanos que comprendan las habilidades para la investigación y la experimentación
de manera autónoma y comuniquen sus logros a la sociedad mediante una comunicación asertiva y
efectiva con liderazgo integral
CC-EE Investigadores Formar Jóvenes investigadores capaces de aplicar en la solución de los problemas sociales el
pensamiento lógico matemático como herramienta practica que ayuden a forjar un mundo mejor
para todos los que habitamos en él.
CC-SS Investigadores Generar en los estudiantes la cultura de la investigación considerando las necesidades , intereses y
problemas de la sociedad y sean los promotores de la implementación del liderazgo integral en la
comunidad educativa mediante la practica de valores y virtudes
CC-NN Investigadores Seres Humanos integrales que comprendan a la investigación y experimentación como la nueva
cultura del cuidado y protección del medio ambiente donde se genere conciencia colectiva contra la
destrucción de la madre tierra.
CFE Investigadores Lograr que los niños, niñas y adolescentes mediante la investigación desarrollen una nueva cultura
del movimiento y la practica de la cultura estética, para incentivar la innovación y el
emprendimiento en su contexto.
LE Investigadores Learners can exhibit an ability to discuss culture by analyzing cultural products and referents from
Ecuador and other countries while making informed choices about and taking action on issues of
prejudice and discrimination
Somos Liceinos
DPS Investigadores Seres humanos integrales capaces de investigar, la nueva realidad nacional
Juan transformando
XXIII y mundial, reflexionando
de lo aprendido y que les permitan resolver problemas en forma colaborativa e interdependiente
Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad
Introducción

• La investigación permite explorar La investigación puede Identificación de necesidades, intereses y


y analizar la mejor manera de proveer información problemas del contexto
abordar el problema de uno o
varios actores de la comunidad La investigación pretende orientar la
educativa, familiarizarse con Proporcionar información y
indagación en materia educativa hacia las
teorías, corrientes y autores, y análisis sobre las
necesidades reales del contexto
desde luego, aportar con experiencias
fundamentos técnicos y rigurosos
a la construcción social del
conocimiento. Probar y comparar diversas
teorías y enfoques de diversas
temáticas involucradas en el
quehacer educativo
Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Prospectiva institucional
El proyecto de investigación desarrollará:
a) Proveer
información efectiva,
técnicamente b) Articular las
elaborada, a las actividades de
diferentes instancias investigación educativa
operativas del cantón desarrolladas por los c) Lograr aliados
que ejecutan diferentes actores de la estratégicos nacionales e
micropolíticas de micropolítica educativa d) Democratizar el
internacionales de acceso a la
investigación. del Liceo, ONG y otros, posibles cooperantes y
hacia objetivos comunes información a través
otros aliados en de estrategias de
nacionales en materia investigación educativa.
educativa articulación para una
difusión sistemática y
Somosoportuna deLiceinoslas
Juan XXIII transformando
investigaciones
Manuel Culcay S. desarrolladas.
Gestión Educativa Integral con Dignidad
El proyecto de Investigación

• Un proyecto de investigación es un documento


metodológico en el cual se describe y explica al detalle
los procedimientos que emprenderá, hipótesis que
persigue y apoyo bibliográfico con que cuenta una
exploración futura (investigación) en un área específica
del saber, como pueden ser las ciencias, las ciencias
naturales, sociales y humanas.

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Estructura del proyecto de Investigación
7.1. Tipo de investigación
1 Tema 7 Metodología
8.2. Métodos
8.3. Técnicas
2 Planteamiento del 2.1. Árbol de problemas 8.4. Población y muestra
problema
8.5. Procesamiento de la
3 Justificación información
4.1. Generales 8.6. Diseño estadístico
4 Objetivos
4.2. Específicos
8.1. Recursos
5.1. Formulación De
Hipótesis 8 Marco 9.2. Presupuesto
5 Hipótesis administrativo
5.2. Operacionalización de 9.3. Financiamiento
variables
9.4. Cronograma de Actividades
6.1.Bases Conceptuales
6 Fundamentación 9.5. Referencias Bibliográficas
teórica 6.2. Glosario De Términos Somos Liceinos
9 Propuesta de transformando
Estructura especifica
Juan XXIII
intervención
Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad
Informe del proyecto de Investigación
1 Portada

2 Resumen

3 Introducción

4 Cuerpo

5 Conclusiones

6 Recomendaciones

7 Bibliografía Somos Liceinos


transformando
Juan XXIII

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


• El proyecto de Investigación Visiona:

Ampliar el Banco de Proyectos de Investigación de


los estudiantes del Liceo

Los Estudiantes de 1ro y 2do curso puedan


implementar estos proyectos en su trabajo de PPE

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


1.-Tema de la investigación
El tema de la investigación a realizar, debe ser claro, preciso y completo y
debe responder a varias interrogantes
1. ¿Para qué vamos a investigar?

2. ¿Qué vamos a investigar?

3. ¿Cuándo vamos a investigar?

4. ¿Como vamos a investigar?

5. ¿Dónde vamos a investigar?

6. ¿Conque vamos a investigar?

Liceinos
A nivel de procesos investigativos no debe suponerse conocido el tema y arrancar Somos
con el problema,
Juan XXIII transformando
lo importante es elegir el tema ya que el problema se deriva de éste.
Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad
1.-Tema de la investigación

Apellidos y
Nombres del Subni Gru Mediador Tutor
N° estudiante Nivel vel Curso po Tema del proyecto de grado Mediador/Tutor del PG Evaluador 1 Evaluador 2
La formación docente en temas transversales (violencia,
Bachille S.5. Tercer educación ambiental, educación sexual, entre otros) con Solorzano Jumbo Alvarado Arequipa
1 rato Bach. o A el aprendizaje de los estudiantes y el rendimiento escolar. Carmen E. Miriam Rocio Directivo Romero Romero Pilar

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


2.- Planteamiento del problema
En este componente se hace referencia al contenido de
la investigación. De esta forma hay respuesta a
interrogantes en la planeación del diseño y que
concluyen sobre qué Investigar, se debe abordar lo 1.- Contextualización
siguiente

Buscar evidencias del problema en el entorno:


macro, meso y micro; o sea buscar aquellas
2.- Prognosis evidencias de lo general a lo particular, tanto en el
espacio como en el tiempo.
-Buscará el origen del problema.
-Es hacer un diagnóstico de la situación 3.- Análisis crítico
actual, identificando los hechos y
situaciones que se observan. Una vez planteado el diagnóstico es posible
-Estos deben constituirse en la base para la determinar, cuáles serían las implicaciones (efectos)
formulación de las variables de la que trae consigo al no realizar la investigación
Liceinos
o las
Somos
investigación situaciones que pueden Juan
darse si se siguen presentando
XXIII transformando
los síntomas identificados.
Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad
Árbol de problemas

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


3.- Justificación
Es la argumentación en forma convincente mediante una descripción
clara y sencilla las razones que tiene el autor para investigar el tema
planteado. Sugiere se responda algunas interrogantes

4. ¿Por qué es 5¿Quiénes serán


diferente nuestra directamente o
investigación en indirectamente los
relación a otras beneficiarios de la
propuestas? investigación?
6.¿Cuál es el
3.¿Los resultados de la ¿Por qué se investiga? aporte social de la
investigación ayudarán a investigación en la
resolver problemas
solución del
concretos, que al aplicarlos
permitirán mejorar la
problema?
situación actual? .
2.¿Cuáles son los
beneficios que se 1.¿Porqué es
esperan con el conveniente la
conocimiento investigaciónSomos
que Liceinos
obtenido? voy a realizar?
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Mediadores de la institución
Huaquillas - El Oro - Ecuador Somos Liceinos
transformando
Juan XXIII

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Son los que se ejecutan para cumplir con el objetivo general. No existe un
número fijo de
objetivos, sin
embargo, el
número de
Propósitos específicos por los cuales se pueden lograr el
Son: objetivo general.
objetivos
específicos es
superior al del
Objetivo
General.
Son acciones practicas que señalan aspectos a investigarse para la
solución del problema ordenado en forma secuencial

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Verbo en infinito en tercera persona y de acción
Contenido a comprender relacionado con el tema
Características y normas determinada de las distintas
partes del tema
Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Árbol de Objetivos del Proyecto de
Investigación

Logros

El objetivo de la investigación es el enunciado claro y


preciso de las metas que se persiguen

Objetivos Específicos

Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad


Somos Liceinos
Juan XXIII transformando

Manuel Culcay S. Gestión Educativa Integral con Dignidad

También podría gustarte