Está en la página 1de 64

Facultad de Ingeniería Pesquera y de Alimentos

Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera

ENERGIA DE LOS SISTEMAS ACUÁTICOS


Y SUS VARIABLES

Gloria Gutiér rez R

1
Capacidad
➢ Examina la energía de los sistemas acuáticos y
sus variables considerando los diversos
ambientes para el cultivo de especies.

2
Contenido

Los índices de valoración de


la calidad del agua:

➢ Temperatura,
➢ Oxígeno disuelto,
➢ Acidez y alcalinidad
➢ Dióxido de carbono,
➢ Amonio,
➢ Nitritos,
➢ Turbidez

3
VIDEOS

https://youtu.be/q_Au4FmRwEg https://youtu.be/FzpjvcX7Oag
Manejo del agua en la piscicultura: 15:26 Aquagrow - Granja Acuícola en Sinaloa, México 25:15

https://youtu.be/vESHWjUNV_A
https://youtu.be/jnw9wXg_bEc
Calidad del agua en piscicultura: 8:44 Esta Enorme Granja Acuícola De Egipto Convierte
Al País En El Mayor Exportador De Pescado 8:24

https://youtu.be/SWRHxh6XepM
++Home 1:33:17 (tierra, algas, oxigeno, vida..

https://youtu.be/AcId5d_CDNU
Estanderes de calidad en la producción acuícola. 4:04 ( Inicio 1:10)

https://youtu.be/AYF9svWRIrs
Especificaciones para una correcta producción acuícola 22:28

4
Temperatura • Peces maduros sexualmente se reproducen
cuando la Temperatura desciende.

• En los trópicos la reproducción en cualquier


época del año, esta relacionado con descenso de
Temperatura.

•Maduración de • La Temperatura puede determinar:


los reproductores
* Método de manejo
* Desove * Desarrollo + lento a baja Temperatura y
periodos + largos, para lograr peso
* Desarrollo de los huevos comercial.
fecundados
* Temperatura agua: determinar si las especies
* Crecimiento de seleccionados puede cultivarse en el lugar
las larvas

5
A Temperatura óptima y una Temperatura Un poco arriba de las
mínima a la cual los peces viven y funcionan: T° óptimas, con
subsecuentes
aumentos de T°,

A Temperatura óptima :
el consumo de oxígeno es alto debido al rápido
crecimiento a la gran actividad que desarrollan se produce la tensión
y asimismo la
demanda de oxígeno
aumenta + rápido
que la Temperatura.
A Temperatura por encima del nivel óptimo::
los peces experimentan tensión.

La tensión, es una
razón por la cual los
La tensión : peces son fácilmente
asfixiados durante las
moviliza los sistemas de alerta y defensa del operaciones de
organismo, los cuales, necesitan un consumo muy alto cosecha.
de oxígeno.

6
Especies Temperatura °C

Trucha y salmones 7 y 15
Trucha común y arco iris 15 + favorable

Huevos y alevines etapa


nadadores 10 - 12

Trucha, crecimiento 10 - 18
Tº óptima 15 a 17
Peces de agua caliente 20 a 30

Camarón tropical 20 a 29
25
Langostinos asiático 30 a 31
Ostras 29

7
Etapas de vida de la especie tilapia

Fase de reproducción Fase de cría Fase de engorde Fase de proceso

8
Bagre

Condiciones de temperatura (°C) para especies acuáticas


Especie Temperatura letal Temperatura preferida Temperatura letal
más baja más alta
Trucha arco iréis 0 13 – 17 24 - 27
Tilapia del Nilo 8 - 12 31 - 36 42 Langostino tigre
Bagre Tra 9 23 - 27 33
Carpa cruciana 0 25 - 32 38
Bagre de canal 9 22 - 29 37
Cobia 1 21 - 27 33 Cobia
Langostino tigre 14 25 - 30 36
Camarón blanco 14 > 20 40

9
Parámetros físico – químicos del agua

10
https://www.youtube.com/watch?v=rRT8nIUml00
Entre las principales enfermedades presentes en tilapias, se destacan las enfermedades de
origen nutricional, así como las de carácter infeccioso.
**viene condicionada por una serie de factores ambientales, entre los que podemos
destacar la temperatura

La aparición de una enfermedad infecciosa viene condicionada por una serie de factores
ambientales, entre los que podemos destacar
▪ la temperatura:
** Existen enfermedades que aparecen en rangos de temperatura de alrededor de 24ºC-28ºC,
como Francisella o Streptococcus iniae,
** y en el caso de Flavobacterium, en cambios bruscos de temperatura;
** otras aparecen en temperaturas superiores, como Streptococcus agalactiae o Streptococcus
constellatus;
** y otras patologías bacterianas, víricas o parasitarias, que no tienen un rango determinado de
temperatura que se relacione con su aparición

eterinariadigital.com/articulos/patologias-en-el-cultivo-de-tilapias/

11
Manejo sanitario de los peces
Manejo a largo plazo

Manejo a corto plazo Debe procederse a la creación de:


• Un buen plan preventivo, que radica:
• En la formación de programas adecuados de
Ante la aparición de un brote,
higiene, desinfección y bioseguridad,
consiste en:
• Correcto monitoreo sanitario y de registros,
▪ analizar la situación y
buenas prácticas de manejo y alimentación,
▪ decidir si es posible y rentable
• Establecimiento de un plan vacunal adecuado,
el tratamiento o no,
• selección de una raza resistente y saludable, y
▪ ya que, en el caso de los virus,
• adición de pro nutrientes en la dieta.
no existe un tratamiento
• En el caso de iniciar la producción en
efectivo y factible.
instalaciones nuevas, deberá seleccionarse
adecuadamente el lugar de construcción de éstas
y que lleve asociado un buen diseño de
ingeniería.

12
Oxígeno disuelto
El oxígeno entra naturalmente a las aguas abiertas
estancadas:

* La fotosíntesis 90 a 95 %

Agua saturada de O2:


a 5ºC … 12.52 ppm
a 18ºC … 9.35 ppm * Difusión del aire
(agitación de la superficie).

El nivel de saturación del agua se


ve afectada:
Por la altitud:
Por c/ 300 m de altitud, el O2 D en * Por el agua que ingresa al
0.5 ppm
estanque.

13
El oxígeno
sale de las aguas estancadas:

Respiración del •Fito y


plancton zooplancton

•Alevines,
Respiración de juveniles,
los peces adultos

Respiración de
los •Bacterias,
microrganismos hongos
del fondo

Por difusión

14
• Climas templados
• En verano
El flujo de agua tiende ser
mínimo
* Los peces están más * Época de proliferación algas filamentosas y otras
activos plantas acuáticas.
* Toman más alimentos * Produce oxígeno durante el día y las absorben durante la
* Emplean + energía noche.

Consumen + oxígeno. * Desciende el O2 tan bajo – noche – peces se asfixian


*Se debe utilizar la aireación artificial

El oxígeno es consumido
por:
* la materia orgánica en
descomposición,
* la comida y
* los productos de excreción
en el agua
contribuirán a una ≠ O2

15
Trucha, salmónidos
*

* Nivel mínimo de O2d 5 mg/l


Ciprínidos
*
* Se prefiere 7 ppm
* Salmónidos, presentan signos de *Ciprínidos, 6 - 7 mg/l,
asfixia con valores < 5 mg/l y puede bajar 3 mg/l, tiempo reducido
mortalidad total 3 mg/l. (afecta el consumo de alimento y el
crecimiento).

* La trucha común y trucha arco iris * [ ] de O2 en el agua puede influir:


requieren nivel de saturación 6 ppm, es + Crecimiento de los peces, ya sea
necesario agua saturada de O2 por intermedio del apetito y el
consumo de alimento.

* Salmónidos, 9 mg/l, puede bajar


momentáneamente 5.5 mg/l

16
Variación en la [ ] del Oxígeno en el estanque

• Oxígeno residual: oxígeno que


permanece en el agua (5.5 mg/l O2
mínimo que debe contener en • Consumo máximo de oxígeno
agua en la salida del estanque). Periodo de digestión

• Oxígeno disponible • Máxima utilización del oxígeno


Es el que consumen habitualmente disuelto
los peces. Conociendo:
a) El consumo de O2 (mg de O2) por
• Oxígeno total disponible kg peces/hora T° y peso peces.
Es la suma del inicialmente b) El O2 disponible aportado por el
caudal
aportado por el caudal y el
conseguido mediante re- a + b = se ajusta la carga de los
oxigenación. estanques, salida 5.5 mg/l

17
Largo: 7 m
Oxígeno total Ancho: 1 m
disponible Alto parte a: 1 m
Consumo parte b: 1.14 m
Oxígeno disponible máx., Pendiente: 2%
O2 Oxígeno
Ingreso agua residual Diámetro Tubería: 3 pulg.
Volumen: 7.49 m3
Caudal + re oxigenación

Consumen peces
5.5 mg/l O2

18
Otras medidas para mejorar indirectamente el contenido de oxígeno

Trabajo de suelo

El encalado.

La siega, eliminar vegetales que dan


sombra.
El abonado que favorece el desarrollo de
las plantas verdes

19
Falta de oxígeno en el estanque:
peces boquean en la superficie;
hasta causarle la muerte

20
Saturación de oxígeno disuelto

Menor crecimiento
Aumento FCA

Cesa el consumo
Morbilidad

21
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1461&context=zootecnia

22
PARAMETROS FISICOQUIMICOS DEL AGUA
IDEALÑ PARA EL CULTIVO DE TILAPIA

23
Acidez y Alcalinidad En aguas productivas :

✓ El pH podría alcanzar valores


pH.- Aguas piscícolas 6.7 a 8.6 de 9 a 10 a causa de la
captación de CO2 durante la
✓ Valores superiores o inferiores inhiben el desarrollo fotosíntesis en el ciclo diario de
y la reproducción, pH

✓ Esto dependerá: especie y las condiciones ✓ Mediciones de pH, deben


ambientales como [ ] CO2 o la presencia de metales efectuarse antes de amanecer,
pesados como el hierro. verificar si es idóneo para el
cultivo.
✓ Zona de agua dulce con suelos pobres en calcio y
ricos en ácido húmico son comunes valores de pH
bajo. ✓ Un pH alto indica
alcalinidad excesiva, también
✓ El agua ácida: pH entre 5.0 y 5.5 pueden ser puede ser dañino.
nocivas para los huevos y juveniles, para la mayoría
de los peces y para la fase adulta de muchos otros. ✓ pueden ser afectados:
huevos y los alevines.
✓La acidez reduce la rapidez de descomposición de ✓ pH 11 podría ser letal para
la materia orgánica e inhibe la fijación de nitrógeno los peces
con lo que afecta la productividad global

24
✓ Aguas de pH 6.5 a 9.0 ✓ La variabilidad en el efecto de pH
en el intervalo 4.5 a 5.0, depende:
antes del amanecer:
* Especie
- son adecuadas
* Talla individual de los peces
para la producción de peces
* Condición del medio
en estanques.
* [ ] CO2
* O la presencia de metales
pesados- hierro.
✓ pH excesivamente o +
allá del intervalo de 6.5 a 9.0:
- reduce el crecimiento de ✓ El efecto del pH sobre el pez
la mayoría de los peces, depende:
- valores extremos son
perjudiciales.
* Especie,
* T ºC
✓En un intervalo de pH 5.6 a 6.5: * [ ] CO2
- la producción de peces es * Tamaño del pez
baja
- debido a un efecto directo
sobre los peces o a un
- efecto sobre los organismos
que constituyen alimento
para los peces.
25
Influencia del pH en el camarón (Boyd (2001)

Efecto pH
Punto de acidez letal 4
No reproducción 4-5
Crecimiento lento 4-6
Mayor crecimiento 6-9
Crecimiento lento 9 - 11
Punto de alcalinidad letal 11

26
Método
para corregir el pH

La dosis depende:
Agregar cal para • Valor del pH
neutralizar la acidez • Composición química del agua
• [ ] de bicarbonato de calcio
• Tipo de cal aplicado

Cantidades relativas,
proporción: 1:1.5:2 de
Cal viva CaO
Cal apagada Ca(OH2)
Roca caliza CaCO3

27
1era Opción
*Esparcir sobre el fondo
2da Opción
y las paredes a razón de *Esparcir sobre el fondo
50 – 100 g/m2 húmedo y las paredes a
*Llenar el estanque con razón de 50 – 100 g/m2
agua de manera que *Mantener por un
Desinfección con cal cubra la cal (10 cm) y periodo de 2 a 3 días.
mantenerla por un
(CaO) periodo de 2 días *Llenar el estanque y
luego de 5 días proceder
*Retirar el agua con la cal a la siembra.
y enjuagar
*l

28
✓Proliferación de las truchas:
umbral de dureza 150 ppm de
✓ Aguas con baja alcalinidad
carbonato de calcio
de < 15 ppm, no son aptas
para la acuicultura

✓ Aguas ácidas,
✓ Efecto negativo en producción peces
✓ Limitada producción de fitoplancton
✓ Fluctuaciones de pH y
los factores relacionados, pueden
causar la inestabilidad de la calidad
del agua.
✓ Los extremos de pH pueden causar
condiciones:
Estrés ácido ….. temprano en la
mañana
Estrés alcalino …… en la tarde

29
Alcalinidad
Bicarbonato (HCO3-)
Dureza temporal

Bicarbonato (HCO3-)
DUREZA

CaSO4, MgSO4, CaCl2, MgCl2


Dureza permanente

30
4.2

5.5

31
32
33
Alcalinidad

34
Contaminación del agua

Provoca pérdidas de calidad de agua.


Los contaminantes más habituales son:

1.- Nutrientes y residuos con requerimientos de oxígeno


(eutrofización)

2.- Patógenos

3.- Salinidad (del suelo o industrial)

4.- Metales pesados (bioacumulación)

5.- Compuestos orgánico (plásticos, pesticidas…)

6.- Contaminación térmica

7.- Sedimentos y materia en suspensión.

35
El CO2 penetra las aguas:
Dióxido de Carbono • Mediante los productos de desecho de la
respiración.
• Descomposición de la materia seca.
• Difusión del CO2 dentro de las aguas (proveniente
Solubilidad de CO2 de la atmosfera es importante).
en el agua 0.5 ppm • Los peces estresados, boqueando en la superficie
del agua, buscan O2
• El CO2 es almacenado temporalmente como
T° 20ºC 0.56 ppm bicarbonato (HCO3), cuando el CO2 reacciona con
los carbonatos alcalinos térreos:
T° 30ºC 0.42 ppm
CaCO3 + CO2 + H2O Ca(HCO3)

• Reacción rápida y reversible.

36
Concentración de CO2 en las aguas estancadas:

• Mayor al amanecer

• Pueden ser altas, en


tiempo nublado.

• Después de movimientos
de aguas (estratificación
de las aguas térmicamente
estratificadas) y muerte
de fitoplancton.

37
Manejo CO2 en estanque
• Mantener un mínimo de • Ejemplo
alcalinidad total 20 ppm Una [ ] CO2 en el estanque de:

• Prevenir la estratificación termal


“permanente”, por la mezcla de 23 ppm CO2 – 5 ppm CO2 =18 ppm CO2
aireación mecánica.
• Agregue o deseche agua, 18 ppm CO2 x 0.8 mg Ca(OH)2= 144
para diluir la [ ] CO2. ppm de Ca(OH)2

• Mecánicamente mezcle el agua


por aireación, para facilitar la 144 ppm de Ca(OH)2 se requiere para reducir la
difusión. concentración CO2 a 5ppm

• Agregar en el agua del estanque,


hidróxido de calcio a 0.8 ppm por
cada 1 ppm de CO2 que este por
encima de 5 ppm.

38
Amonio

El total de nitrógeno de amonio en los ecosistemas acuícolas es


un producto del:

* metabolismo de la proteínas del pez y


* de la descomposición bacterial de la materia orgánica

39
El nitrógeno total de amonio
es la medida combinada de sus dos formas :

40
• El ácido se combina con una base
El nitrógeno total de amonio disponible para formar Nitritos y
después Nitratos.

puede ser prevenido o controlado mediante : • La toxicidad de los nitritos no deben


excede de:
• Limitar el consumo de alimento.
* 0,1 mg/l en agua dulce dura
* 1,0 mg/l en agua de mar.
• Controlar el pH del agua, prevenir valores
superiores a un pH 8,0
Ambos amoniaco y nitritos son
extremadamente tóxicos para los peces.
• En la tarde, mezclar las aguas con *Estas reacciones de nitrificación
aireación mecánica, cuando los valores
de pH están más altos (NH3 es volátil en son más rápidas:
un pH alto). * en pH entre 7 y 8
* y temperaturas 25 a 35 ºC
• El amonio puede eliminarse por medio
de las bacterias nitrificantes:
* 1ero es convertido en ácido
nitroso por Nitrosomas,
* luego ácido nítrico por Nitrobacter

41
Porcentaje de nitrógeno de amoniaco total desionizado (NH3),
a diferentes niveles de pH y de temperatura (Boyd C.E. 1990)

NH3 % / Temperatura ( ºC)


pH 15ºC 20ºC 25ºC 30ºC
7,0 < 1% <1 <1 1
8,0 2 3 5 8
9,0 21 29 36 45
10,0 72 80 85 89

42
43
Nitritos (NO2)

Sistemas acuáticos: • Niveles estresantes en los peces:


• El NO2 es un producto de la * 0,1 ppm y la sangre puede
actividad biológica relacionada con la ponerse marrón (enfermedad)
descomposición de los componentes
proteicos de la materia orgánica. * 0,5 ppm con resultado de la
conversión de la hemoglobina en
metahemoglobina
• El NO2 es producido:
* Por el ion amonio (NH4+), • La toxicidad NO2 depende
mediante un proceso de oxidación, primordialmente:
principalmente por las bacterias
Nitrosomas y * pH del agua
* del nitrato (NO3), mediante el * [ ] de calcio
proceso de reducción de los * Nivel de cloro
microorganismos anaeróbicos.

44
La toxicidad del NO2,
puede ser prevenido o tratado mediante:

✓ Limitar las cantidades de alimento


✓ Aireación mecánica del agua, mediante los periodos
de OD bajo, con precaución de no remover el lodo
anóxico del fondo;
✓ Agregar agua de alta calidad.
✓ Mantenimiento:
* del pH >7,0 y
* alta dureza de calcio y
* niveles de cloro.

45
¿Qué es la turbidez?

• Es la decreciente capacidad del


agua para transmitir la luz debido a Florecimiento
de algas
la presencia de partículas en (Algal Bloom)

suspensión .

Alta concentración
• Propiedad óptica de un líquido de cianobacterias
transparente o traslúcido de
dispersar la luz que pasa a través de
él en todas direcciones. Alta concentración
de Euglena

Turbidez: indicativo
** Perturbaciones naturales antrópica
** Contaminación
** Proceso de eutrofización.
Turbidez: Antrópica-planctónica (Eutroficación)
46
Turbidez

• Los sólidos suspendidos pueden


obstruir:
• La elevada turbidez afecta: • Aparato filtrador para la
* Productividad y la alimentación y
* Vida misma de lo peces • Los órganos digestivos de los
* Reduce la penetración organismos plantónicos,
de la luz en el agua – afecta – • Lesionar las branquias de los
productividad primaria, esto también peces.
afecta la productividad secundaria. Las aguas que contienen ± 4% en
volumen de sólidos son graves.
* Un aumento repentino de
turbidez, se produce deficiencia de • Evitar aguas turbias en los criaderos,
pueden afectar:
oxígeno.
* En alto grado el desove
* El desarrollo de las larvas
* Reducir la tasa de crecimiento, ó *
Impidiendo su desarrollo ó matándolas.
47
CAUSAS

Turbidez Turbidez Turbidez Turbidez


plantónica arcillosa biológica antrópica
Presencia Erosión: cuenca, - Deforestación
Actividad - Actividad agropecuarias
plancton Estanque
peces - Vertimientos: aguas
Acción: Viento,
(carpa) residuales (ARD)
lluvias Industriales (ARI)
- Actividades recreativas
Manejo de estanques

48
Consecuencias
Consecuencias de Turbidez porde
arcilla
Turbidez por arcilla

Luminosidad Sobrevivencia Alimentación Temperatura Colmatación


Huevos/larvas

Aumenta el nivel de estrés


Favorece desarrollo de enfermedades
Afecta el consumo,
** el metabolismo,
** la producción

49
¿Cómo se mide la turbidez?

Método nefelométrico

✓ Compara la luz dispersada por una muestra


bajo condiciones definidas, con la luz
dispersada por una suspensión conocida de
referencia.
✓ Mide la intensidad de la luz dispersada a 90
grados cuando un rayo de luz pasa a través
de una muestra de agua.

Unidades:
1. Unidades Nefelometricas de Turbidez = NTU
2. Unidades de Turbidez Jackson = JTU

Ambas clases de unidades, son intercambiables


Se diferencian únicamente porque el nombre del aparato usado para la medición

50
UNT: Unidades Nefelometrícas de turbidez

En Peces
En agua potable = 25 UNT
Turbidez: no > 5 UNT
Turbidez : no > 5 UNT reduce Crecimiento
Valor admisible: 5.0 UNT
Valor admisible: 5 UNT *Luego de 5 – 10 días de exposición
Valor aceptable: 1.0 UNT
Valor aceptable: 1 UNT daños piel y agallas

En salmónidos
= 25 – 70 UNT
*Afecta habilidad encontrar y capturar comida

Durante una inundación


* Turbidez puede alcanzar desde
100 UNT hasta + de 1 000 UNT

Regulaciones EPA= Environmental Protection Agency = Agencia de Protección del Medio Ambiente )
51
Medición de Turbidez en estanques de cultivo
para estimar la concentración de TSS
(Sólidos totales suspendidos)

Tipos de estanques
Versus
Sólidos totales en suspensión (TSS)
Estanque TD (mg/l)
-------------------------------------------------------------
“Limpio” < 25
Intermedio 25 – 100
Lodoso > 100
Conductímetro portátil digital

52
Control de la turbidez
aplicación de productos

Floculan y precipitan Disminuye Aumenta


arcillas pH - O2 CO2 – pH

Sulfato de Sulfato de Permanganato


aluminio calcio de potasio Materia orgánica

DOSIS
35 - 40 Bobinasa
250- 500
mg/l 500 - 1000 kg/ha -1
mg/l
2 - 3 aplicaciones de 2 000 kg/ha -1

53
Control de la turbidez

Infraestructura y Manejo
equipos

Instalar: ❖ Reforestación
Desarenadores
Filtros ❖ Tasa de recambio
Cobertura vegetal alrededor del estanque
❖ Densidad de siembra

❖ Selección de especie
Adecuar
Sistema de abasto en materiales estables ❖ Aplicación de productos:
Sistema de desagüe de estanques de fondo * Químicos
Piso de estanque en materiales de estables. * Orgánicos
54
Calidad del agua: productividad natural

55
RESUMEN

https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1461&context=zootecnia

56
57
58
59
https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1461&context=zootecnia

60
ARTICULO DE REVISIÓN

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1
900-96072019000100070
Los sistemas biofloc: una estrategia eficiente en la producción
acuícola. Artículo de revisión

61
Conclusiones

El oxígeno disuelto, es el principal parámetro de calidad de agua que limita la producción de peces o
camarones en estanque, cuando la tasa de alimentación se encuentra por encima de los 60 kg/ha/día;
con posibilidad que el nivel de oxígeno registre menos de 2 mg/litro

Una población excesiva de algas, principalmente Cianofíceas, puede morir súbitamente, el oxígeno
cae drásticamente a cero y es necesario mantener aireadores coordinados, durante todo el tiempo.

El fitoplancton produce oxígeno y remueve el gas carbónico del agua durante el día (vía fotosíntesis)
absorbe el amoniaco (usado como fuente de nitrógeno) , impide el desarrollo delas plantas y algas
filamentosas en el fondo de los estanques (disminuye la luz y compite con los nutrientes).

La baja concentración de oxígeno disuelto ha sido considerada como la principal causa de estrés, bajo
apetito, crecimiento lento, susceptibilidad a enfermedades y mortalidad en los cultivos acuícolas
(Boyd y Hanson, 2010)
62
El mundo tal como lo hemos creado es
un proceso de nuestro pensamientos.
no se puede cambiar sin cambiar
nuestros pensamientos.

63
Muchas gracias…

También podría gustarte