Está en la página 1de 3

MEZCLAS

Existen dos tipos de Mezclas, las Homogéneas y las Heterogéneas.

Mezclas Homogéneas: Son aquellasen las que no se diferenciansus componentesy


por lo general se observa una sola fase (cualquier parte de un sistema que tiene
propiedades y composición uniformey pueden ser sólida, líquida o gaseosa), por lo que
su composición y propiedades específicas son iguales en cualquierpuntode la mezcla.
Ejemplos: las soluciones (soluto disuelto completamenteen un solvente) agua de mar,
perfume, aire, aleaciones, coloides (las partículas del soluto quedan suspendidas en el
solvente), gelatina, atole, etc.

Mezclas Heterogéneas. Son aquellasen las que si se diferenciansus componentesy


por lo general se observa más de una sola fase, por lo que su composición y
propiedadesespecificas son diferentesen cualquierpuntode la mezcla. Ejemplos. agua
y arena, azufre y arena, un plato de pozole, etc.

OE SEPARACIÓN
UTILIZADOS
HOMOGÉNEA
(una sola
El matqial esta Evaporacion
Distribuido FiSlCOSONO
uniformqnente MECANICOS Solubilidad.
MEZCLA - Cristalización.
Uniónfisica
de dos o mas
sustancias en
proporciones
va id) les.
HETEROGENEA
(dos o fases) F iltracióli,
El mderial no MECÁNICOS DecantcYión.
esta (flSribllido (Hesttan dispositúos) - Centrtfugadótl.
uniformqnellte
Método de Separación de los Componentes de una Mezcla.

Los métodos de separación de mezclas, son métodosfísicos y pueden ser mecánicos


cuando se utiliza un mecanismo (equipo) para separar sus componentes y si no se utiliza
se les llama no mecánico.
Para separar los componentes de una mezcla debemos tomar en cuenta las
características o propiedades físicas de cada una de las sustancias que integran la
mezcla tales como estado de agregación, solubilidad entre otras.
tabla se mencionan algunos métodos de separación de mezclas así como
En la siguiente de la
las propiedades o características más relevantesdel método y de los componentes
mezcla a separar.
Métodos de separación de mezclas
Métodos para separar solidos Métodos para separar Métodos para separar
de sólidos. sólidos de líquidos lí uidos de líquidos
Tarnizado: Los sólidosdeben Evaporación: Es la eliminación por
tener diferente tamaño. calentarniento de una sustancia Decantación: Si los
Se usa una nnallapor donde liquida de otra sólida. El sólido puede líquidos son no miscibles
pasan los sólidos más pequeños, estar disuelto o no. (no solubles entre sí).
permaneciendo en la rnalla los Se calienta la mezcla y el líquido se Se emplea un embudo de
más grandes. evapora, sacándolo del sistema. El separación
sólido permanecerá en el reci iente.
Decantación: Ei sólidoes insoluble
en el líquido y tiende a sedimentarse. Destilación: líquidos
Se inclina el recipienteque contiene miscibles. Los cuales
Magnetismo: Uno de los sólidos la mezcla hasta que el líquido escurra queremos recuperar
debe tener propiedades del recipiente. Consiste primero en una
magnéticas, como lo son el hierro, evaporación y después
níquel y cobalto. Destilación: El sólido está disuelto una condensación.
Se acerca un imán a la mezcla. en el líquido.Consiste prirneroen una Tomando en cuenta los
evaporacióny después una puntos de ebullición de los
condensación del líquido líquidos.
recuperándoloy el sólido se queda en
matraz de destilación.
Sublimación: Uno de los sólidos Filtración: el sólido es insoluble y se
debe tener la propiedad de encuentra suspendido en el líquido.
sublimarse, como lo es el yodo. Se emplea un material filtrante que
Se calienta la mezcla y uno de detiene al sólido y deja pasar el
ellos se sublima (pasa a gas sin líquido.
asar or lí uido
Centrifugación: Las partículasdel
Solubilidad ó disolución: Uno sólido son muy pequeñas y se
de los sólidos debe poder encuentran suspendidas en el líquido.
disolverse en algún solvente. La mezcla se sometea una rotación
Se le agrega a la mezcla cierta rápida, provocando una
cantidad de solvente para disolver sedimentaciónforzada por efecto de
uno de los componentesy las densidades de las partículas el
después se procede a separar el mas denso queda en la parte inferior
sólido del líquido. y el menos denso en la parte
su erior.
Cristalización. El sólido está disuelto
formando una solución saturada. Se
calienta eva orando el líquido.

También podría gustarte