Está en la página 1de 66

Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

INFORME DEL MONITOREO DE RESIDUOS


QUÍMICOS Y OTROS CONTAMINANTES EN
ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y
PIENSOS, AÑO 2021

1
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

Contenido Pág.
I. INTRODUCCIÓN 4
II. RESUMEN 5
III. ANTECEDENTES 7
3.1. Base Legal 7
3.2. Alcance 8
3.3. Desarrollo del plan 8
3.4. Evaluación de los resultados 11
IV. RESULTADOS DEL MONITOREO DE CONTAMINANTES 12
QUIMICOS Y MICROBIOLOGICOS
4.1. Alimentos de origen vegetal 12
4.1.1 Resultados por alimento 15
1. Ají amarillo 15
2. Arveja 16
3. Banano 17
4. Brócoli 17
5. Camote 18
6. Cebolla 18
7. Frejol 19
8. Haba 19
9. Lechuga 20
10. Lenteja 21
11. Limón 21
12. Maíz Choclo 22
13. Mandarina 22
14. Manzana 23
15. Naranja 23
16. Pallar 24
17. Papa 24
18. Papaya 25
19. Pepinillo 25
20. Pimiento 26
21. Piña 26
22. Quinua 27
23. Tomate 27
24. Trigo 28
25. Uva 29
26. Yuca 29
27. Zanahoria 30
28. Zapallo 30
4.2. Alimentos de origen animal 31
4.2.1 Resultados por alimento 33
1. Carne de bovino 33
2. Carne de pollo 33
3. Carne de porcino 34
4. Huevo de gallina 35
5. Leche cruda de bovino 35

2
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021
4.3. Piensos 36
4.3.1 Resultados por pienso 37
1. Maíz amarillo duro 37
2. Pienso para aves 38
3. Pienso para porcinos 38
4. Torta de soya 39
V. RESULTADOS DEL MONITOREO DE PARÁSITOS 39
5.1. Alimentos de origen vegetal 39
5.2. Alimentos de origen animal 41
VI. RESULTADOS DEL MONITOREO DE AGUA 43
6.1. Agua de riego y agua de establecimientos de procesamiento primario 43
de alimentos de origen vegetal para análisis químico y microbiológico
6.2. Agua de establecimientos de procesamiento primario y mataderos de 46
alimentos de origen animal para análisis microbiológico
6.3. Agua de riego y agua de establecimientos de procesamiento primario 47
de alimentos de origen vegetal para análisis parasitológico
VII. RESULTADOS DE CONTAMINANTES 49
7.1. Plaguicidas 49
7.1.1 Alimentos de origen vegetal 49
7.1.2 Piensos 52
7.2. Medicamentos veterinarios 53
7.3. Metales pesados 53
7.3.1 Alimentos de origen vegetal 53
7.3.2 Alimentos de origen animal 54
7.3.3 Piensos 55
7.3.4 Agua de riego 55
7.4. Micotoxinas 57
7.4.1 Alimentos de origen vegetal 57
7.4.2 Piensos 57
7.5. Microorganismos 58
7.5.1 Alimentos de origen vegetal 58
7.5.2 Alimentos de origen animal 59
7.5.3 Agua 61
VIII. SUSTANCIAS PROHIBIDAS 62
IX. CONCLUSIONES 64

3
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

I. INTRODUCCIÓN

Según el Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria aprobado con Decreto Supremo Nº 004-


2011-AG, el SENASA establecerá el Programa Nacional de Monitoreo de Contaminantes que
afecten la inocuidad de los alimentos agropecuarios primarios y piensos y que puedan poner
en riesgo la salud de las personas.

Mediante Resolución Jefatural N° 0090-2019-MINAGRI-SENASA, se aprueba el nuevo


Programa Nacional de Monitoreo de Contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y
piensos; asimismo, mediante Resolución Directoral N° 0027-2021-MINAGRI- SENASA-DIAIA
se aprobó el plan anual de monitoreo 2021. De acuerdo al Programa, la Subdirección de
Inocuidad Agroalimentaria de la Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad
Agroalimentaria-DIAIA, debe elaborar un informe anual con los resultados de los residuos
químicos y contaminantes microbiológicos en los alimentos agropecuarios primarios
monitoreados.

El análisis de los resultados obtenidos permite determinar la conformidad o no de las muestras


de los alimentos agropecuarios, piensos y agua, en relación con los límites máximos
permisibles de plaguicidas químicos de uso agrícola, medicamentos veterinarios, metales
pesados, micotoxinas y contaminantes microbiológicos según lo establecido en la normativa
nacional o en ausencia de esta, en orden de prelación, los establecidos por el Codex
Alimentarius, por la Unión Europea y/o por las autoridades sanitarias de los Estados Unidos
de América. Asimismo, este informe muestra los resultados de la evaluación de la presencia
o ausencia de parásitos en algunos de los alimentos muestreados como: arveja, cebolla,
tomate, uva, zanahoria, carne de bovino y carne de porcino, así como de las muestras de agua
de riego y agua de establecimientos de procesamiento primario.

4
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

II. RESUMEN

El presente informe proporciona los resultados del plan anual de monitoreo de residuos
químicos y otros contaminantes llevados a cabo en el año 2021 por el SENASA, como
autoridad competente en materia de inocuidad en alimentos agropecuarios de producción y
procesamiento primario, destinados al consumo humano y piensos, de producción nacional o
extranjera.

Se han analizado los datos obtenidos en el monitoreo del año 2021, determinando las
muestras que son conformes o no conformes1, es decir muestras con valores por encima o
por debajo de los límites máximos permisibles de plaguicidas químicos de uso agrícola,
medicamentos veterinarios, metales pesados, micotoxinas y contaminantes microbiológicos
según lo establecido en la normativa nacional o en ausencia de esta, en orden de prelación,
los establecidos por el Codex Alimentarius, por la Unión Europea y/o por las autoridades
sanitarias de los Estados Unidos de América. Asimismo, se ha evaluado la presencia o
ausencia de parásitos en las muestras colectadas.

En 2021 se monitorearon 33 alimentos agropecuarios, 4 piensos y agua, procedente de la


producción y procesamiento primario. Los alimentos muestreados de origen vegetal fueron
28: ají amarillo, arveja, banano, brócoli, camote, cebolla, frejol, haba, lechuga, lenteja, limón,
maíz choclo, mandarina, manzana, naranja, papa, papaya, pallar, pepinillo, pimiento, piña,
quinua, tomate, trigo, uva, yuca, zanahoria y zapallo. Los alimentos de origen animal fueron 5:
carne de bovino, carne de porcino, carne de pollo, huevo de gallina y leche cruda de bovino.
Los piensos muestreados fueron 4: piensos para aves, pienso para porcinos, maíz amarillo
duro y torta de soya.

Las muestras fueron enviadas a la Unidad del Centro de Control de Insumos y Residuos
Tóxicos (UCCIRT) del SENASA para analizar residuos químicos (plaguicidas, medicamentos
veterinarios, metales pesados, micotoxinas) y contaminantes microbiológicos. Asimismo,
determinadas muestras de alimentos de origen vegetal, agua de riego y agua de
establecimientos de procesamiento primario de alimentos fueron enviadas al Laboratorio de
Sanidad Vegetal (UCDSV); y muestras de alimentos de origen animal al Laboratorio de
Sanidad animal (UCDSA), para analizar la presencia de parásitos

Resultados de alimentos de origen vegetal

De las 3762 muestras colectadas para análisis de contaminantes químicos, el 73.55% (2767
muestras) resultó conforme y el 26.45% (995 muestras) no conforme; mientras que, para
contaminantes microbiológicos el 92.50% (3478 muestras) resultó conforme y el 7.55% (284
muestras) no conforme. Asimismo, de las 827 muestras colectadas para detectar la presencia
de parásitos, en el 99.27% (821 muestras) se detectó ausencia, mientras que en el 0.73% (6
muestras) se detectó presencia de los parasitos Giardia sp. y Criptosporidium sp.

Los alimentos de origen vegetal con mayor porcentaje de muestras no conformes por
contaminantes químicos fueron: pimiento (87.36%), ají amarillo (81.25%), tomate (77.40%),
brócoli (44.71%), manzana (44.44%), pepinillo (39.29%) y yuca (38.98%). Los contaminantes
químicos encontrados con mayor frecuencia y que excedieron los límites máximos permisibles
fueron los siguientes: i) plaguicidas: chlorpyrifos (ají amarillo, arveja, brócoli, frejol, haba,
lechuga, lenteja limón, maíz choclo, naranja, pallar, pepinillo, piña, quinua, tomate, uva y
zapallo), fipronil (ají amarillo, banano, brócoli, lechuga, pallar, papa, pepinillo, pimiento, tomate
y uva), chlorfenapyr (ají amarillo, brócoli, lechuga, mandarina, manzana, pepinillo, pimiento,

1 Para los resultados conformes y no conformes se ha considerado el valor de la incertidumbre calculado por UCCIRT.
5
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021
tomate, uva, zanahoria y zapallo), triazophos (ají amarillo, arveja, frejol, haba, limón, manzana,
naranja, papa, pepinillo, pimiento, tomate y zanahoria) y omethoate (ají amarillo, arveja,
mandarina, manzana, naranja, papaya, pepinillo, pimiento, piña, tomate, uva y zapallo); ii)
metales pesados: plomo (ají amarillo, arveja, brócoli, camote, frejol, haba, lechuga, lenteja,
limón, maíz choclo, mandarina, pallar, papa, pepinillo, trigo, uva, yuca, zanahoria y zapallo) y
cadmio (ají amarillo, brócoli, cebolla, lenteja, limón pimiento, tomate y zanahoria); y iii)
micotoxinas: aflotoxina B1 y aflotoxinas (B1+B2+G1+G2) en quinua. Asimismo, se encontraron
3 plaguicidas prohibidos, methamidophos en pimiento, cebolla, ají amarillo, tomate, pepinillo,
lechuga, zapallo, uva, arveja, manzana y pallar; monocrotophos en uva y tomate; y chlordecone
en uva.

Asimismo, los alimentos con mayor porcentaje de muestras no conformes para contaminantes
microbiológicos fueron: quinua (43.39%), frejol (21.85%), camote (17.78%), haba (12.22%),
brócoli (11.76%) y zanahoria (11.70%). Entre los microorganismos encontrados con mayor
frecuencia y que excedieron los límites máximo permisibles fueron mohos (frejol, haba,
lenteja, pallar, quinua y trigo) y aerobios mesófilos (ají amarillo, arveja, banano, brócoli,
camote, cebolla, haba, lechuga, limón, maíz choclo, mandarina, manzana, papa, papaya,
pepinillo, pimiento, piña, tomate, uva, yuca, zanahoria y zapallo). También se encontraron
Escherichia coli y Listeria monocytogenes.

En cuanto a los análisis parasitológicos, se encontró presencia de Giardia sp. en arveja,


cebolla, uva y zanahoria; y Criptosporidium sp. en uva.

Resultados en alimentos de origen animal

De las 1062 muestras colectadas para análisis de contaminantes químicos, el 98.87% (1050
muestras) resultó conforme y el 1.13% (12 muestras) resultó no conforme; mientras que, para
contaminantes microbiológicos, el 43.31% (460 muestras) resultó conforme y el 56.68% (602
muestras) resultó no conforme. Asimismo, de las 422 muestras colectadas para detectar la
presencia de parásitos, en el 72.51% (306 muestras) se detectó ausencia de parásitos y en
el 27.49% (116 muestras) se detectó presencia de Sarcocystis spp.

El alimento con mayor porcentaje de muestras no conformes para contaminantes químicos


fue leche cruda de bovino (2.29%). Los contaminantes químicos que excedieron los límites
máximos permisibles fueron i) medicamentos veterinarios: doxiciclina clorhidrato (leche cruda
de bovino), enrofloxacina + ciprofloxacina (carne de pollo), triclabendazol sulfona (leche cruda
de bovino), triclabendazol sulfoxido (leche cruda de bovino) y trimetoprim (huevo de gallina);
ii) metales pesados: cadmio (carne de pollo) y plomo (leche cruda, carne de porcino y carne
de bovino). Además, se encontró la sustancia prohibida AMOZ (5-metil-morfolino-3-amino-2-
oxazolidinona) en una muestra de carne de porcino de la región Huánuco.

Asimismo, el alimento con mayor porcentaje de muestras no conformes para contaminantes


microbiológicos fue la leche cruda de bovino (93.12%). Entre los microorganismos
encontrados con mayor frecuencia y que excedieron los límites máximos permisibles fueron
aerobios mesófilos (carne de bovino, carne de pollo, carne de porcino, huevo de gallina y
leche cruda de bovino), Escherichia coli (carne de bovino, carne de pollo y carne de porcino),
coliformes (leche cruda de bovino). También se encontraron Staphylococcus aureus,
Salmonela spp., Campylobacter y Escherichia coli O157:H7.

En cuanto a los análisis parasitológicos se encontró únicamente presencia de Sarcocystis sp.


en muestras de carne de bovino.

6
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

Resultados en piensos

De las 609 muestras colectadas para análisis de contaminantes químicos, el 66.17% (403
muestras) resultó conforme y el 33.86% (206 muestras) no conforme. En cuanto a los
contaminantes microbiológicos no se ha determinado la conformidad o no conformidad porque
no se cuenta con parámetros microbiológicos.

Los piensos con mayor porcentaje de muestra no conformes para contaminantes químicos
fueron piensos para porcinos (56.35%) y maíz amarillo duro (39.58%). Los contaminantes
químicos encontrados con mayor frecuencia y que excedieron los límites máximos permisibles
fueron los siguientes: i) plaguiguidas: chlorpyrifos methyl y chlorpyrifos, en maíz amarillo duro;
ii) metales pesados: arsénico y plomo en pienso para aves; y iii) micotoxinas: fumonisin B1 +
B2 en maíz amarillo duro y zearalenona en pienso para porcinos. Además, se encontró el
plaguicida prohibido methamidophos en maíz amarillo duro.

Resultados en agua

De las 359 muestras de agua de riego para contaminantes químicos, el 89.14% (320
muestras) resultó conforme y el 10.86% (39 muestras) no conforme; mientras que, para los
contaminantes microbiológicos el 77.44% (277 muestras) resultó conforme y el 22.56% (81
muestras) no conforme. Los metales pesados encontrados por encima de los límites máximos
permisibles fueron arsénico, plomo cobre, mercurio y zinc; y los contaminantes
microbiológicos fueron coliformes termotolerantes y Escherichia coli. Para el caso de análisis
parasitológicos, de las 101 muestras colectadas se detectó 98.02% (99 muestras) con
ausencia y 1.98% (2 muestras) con presencia de parásitos (Giardia sp.)

De las 266 muestras de agua de establecimiento de procesamiento primario de alimentos de


origen vegetal para contaminantes microbiológicos, el 81.58% (217 muestras) resultó
conforme y el 18.42% (49 muestras) no conforme. Los contaminantes microbiológicos
encontrados por encima de los límites máximospermisibles fueron bacterias heterotróficas y
Escherichia coli. Para el caso de análisis parasitológicos, de las 43 muestras colectadas, se
detectó 95.35% (41 muestras) con ausencia y 4.65% (2 muestras) con presencia de parásitos
(Giardia sp.)

De las 84 muestras de agua de establecimientos de procesamiento primario de alimentos de


origen animal y mataderos para contaminantes microbiológicos, el 97.62% (82 muestras)
resultó conforme y el 2.38% (2 muestras) no conforme. El contaminante encontrado por encima
de los límites máximos permisibles fue Escherichia coli.

III. ANTECEDENTES

3.1. Base Legal

- Resolución Jefatural N° 132-2004-AG-SENASA. Modifica la R.J. N° 50-2004-AG-


SENASA, que dispuso prohibiciones de registro, importaciones, formulación local,
distribución y comercialización de plaguicidas agrícolas.
- Resolución Ministerial N° 591-2008/MINSA. Norma Sanitaria que establece los criterios
microbiológicos de calidad sanitaria e inocuidad para los alimentos y bebidas de
consumo humano.

7
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

- Decreto Supremo N° 004-2011-AG. Aprueban el Reglamento de Inocuidad


Agroalimentaria.
- Resolución Directoral 0072-2013-MINAGRI-SENASA-DIAIA. Disponen la prohibición la
importación y comercialización de diversos principios activos, así como el uso de los
mismos en la fabricación de productos veterinarios o alimentos para animales
destinados al consumo humano y establecen otras disposiciones.
- Decreto Supremo N° 006-2016-MINAGRI, Modifica y complementa normas del
Reglamento de Inocuidad Agroalimentaria aprobado por Decreto Supremo N° 004-
2011-AG.
- Resolución Ministerial N°1006-2016/MINSA. Norma Sanitaria que establece los Límites
Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas de uso agrícola en alimentos de consumo
humano.
- Resolución Ministerial N°372-2016/MINSA. Norma Sanitaria que establece los Límites
Máximos de Residuos (LMR) de medicamentos veterinarios en alimentos de consumo
humano.
- Decreto Supremo N° 004-2017-MINAN Aprueban los Estándares de Calidad Ambiental
(ECA) para Agua y establecen Disposiciones Complementarias.
- Resolución Directoral 0012-2017-MINAGRI-SENASA-DIAIA. Disponen la prohibición
del registro, importación local, distribución, comercialización y uso de formulaciones
comerciales de plaguicidas agrícolas con base en clordecona, lo que incluye derivado y
compuestos.
- Resolución Directoral 0022-2020-MINAGRI-SENASA-DIAIA. Disponen la prohibición
del uso, importación, registro, comercialización, distribución, fabricación, formulación,
almacenamiento y/o envasado de plaguicidas químicos de uso agrícola o productos que
contengan el ingrediente activo methamidophos.
- Resolución Directoral 0027-2021-MINAGRI- SENASA-DIAIA. Aprueban el Plan anual
de monitoreo de residuos químicos y otros contaminantes en alimentos agropecuarios
primarios y piensos para el año 2021.

3.2. Alcance

Las muestras fueron colectadas en los centros producción primaria, establecimientos de


procesamiento primario de alimentos agropecuarios, mataderos, centro de faenamiento
avícola y puesto de controlcuarentenario externo y mercados de abasto a nivel nacional.

3.3. Desarrollo del Plan

3.3.1 Alimentos agropecuarios y piensos monitoreados

La selección de los alimentos agropecuarios y piensos se basó en el cálculo de diferentes


factores determinantes, tales como su cantidad y forma de consumo, los antecedentes
(residuos de plaguicidas, residuos de medicamentos veterinarios, micotoxinas, contaminantes
microbiológicos, etc.), entre otros. Además, se realizó un análisis del factor de riesgo, su
importancia y la capacidad operativa del laboratorio de SENASA, determinando analizar 28
alimentos de origen vegetal, 05 de origen animal y 04 piensos, tal como se observa en el cuadro
N° 01.

8
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

Cuadro N° 01: Alimentos agropecuarios y piensos muestreados

N° Alimento de origen vegetal


1 Ají amarillo (fresco)
2 Arveja (vaina fresco/grano seco)
3 Banano (fresco)
4 Brócoli (fresco)
5 Camote (fresco)
6 Cebolla (fresco)
7 Frejol (grano seco)
8 Haba (vaina fresco/grano seco)
9 Lenteja (grano seco)
10 Lechuga (fresco
11 Limón (fresco)
12 Maíz choclo (fresco)
13 Mandarina (fresco)
14 Manzana (fresco)
15 Naranja (fresco)
16 Pallar (grano seco)
17 Papa (fresco)
18 Papaya (fresco)
19 Pepinillo (fresco)
20 Pimiento (fresco)
21 Piña (fresco)
22 Quinua (grano seco)
23 Tomate (fresco)
24 Trigo (grano seco)
25 Uva (fresco)
26 Yuca (fresco)
27 Zanahoria (fresco)
28 Zapallo (fresco)
N° Alimento de origen animal
1 Carne de bovino
2 Carne de pollo
3 Carne de porcino
4 Huevo de gallina
5 Leche cruda de bovino
N° Piensos
1 Maíz amarillo duro
2 Pienso para aves
3 Pienso para porcino
4 Torta de soya

3.3.1 Diseño del Plan de Monitoreo

Las muestras de los alimentos de origen vegetal, de origen animal y los piensos fueron
enviadas a la Unidad del Centro de Control de Insumos y Residuos Tóxicos (UCCIRT) del
SENASA para realizar los análisis químicos (plaguicidas, medicamentos veterinarios, metales
pesados y micotoxinas) y análisis microbiológicos correspondientes. Asimismo, hubo
muestras de arveja, cebolla, tomate, uva y zanahoria que fueron enviadas a la Unidad del
Centro de Diagnóstico de Sanidad Vegetal (UCDSV) y muestras de carne de bovino y carne
de porcino que fueron enviadas a la Unidad de Centro de Diagnóstico de Sanidad Animal
(UCDSA) para los respectivos análisis parasitológicos. Las muestras de agua de riego y agua
de establecimiento se enviaron tanto a UCCIRT como a la UCDSV para los análisis químicos,
microbiológicos y parasitológicos, según corresponda.
9
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

3.3.2 Toma y envío de las muestras:

Las muestras fueron tomadas por personal capacitado del área de Insumos Agropecuarios e
Inocuidad Agroalimentaria de las Direcciones Ejecutivas del SENASA en cumplimiento del
Procedimiento de Toma y envío de muestras de alimentos agropecuarios primarios y piensos
(PRO-SIAG-07).

3.3.3 Métodos analíticos empleados:

Análisis de residuos químicos:

a. Metales pesados: plasma inductivamente acoplado a espectrometría de masa (ICP-MS).


b. Residuos de plaguicidas de uso agrícola: cromatografía líquida acoplada a espectrometría
de masa en tándem (LC/MS/MS), cromatografía de gas acoplada a espectrometría de
masa (GC/MS), cromatografía a gas acoplada a espectrometría de masa en tándem
(GC/MS/MS), extracción con metanol (método QuPPe), cromatografía de gas con detector
de captura de electrones, cromatografía de gas con detector de captura de electrones (GC-
ECD) y cromatografía líquida acoplada a espectrometría de masas tándem cuadrupolar
(UPLC/ MS-MS).
c. Residuos de medicamentos veterinarios: cromatografía líquida acoplada a espectrometría
de masa en tándem (LC/MS/MS).
d. Micotoxinas: cromatografía liquida acoplada a espectrometría de masa en tándem (UPLC-
MS/MS).

Análisis de contaminantes microbiológicos:

a. Detección de Salmonella spp en alimentos con método de inmunoensayo enzimático


(ELISA) y método PCR en tiempo real.
b. Recuento de Escherichia coli en alimentos con método de película seca rehidratable y en
agua con método de filtración de membrana.
c. Numeración Escherichia coli y Coliformes termotolerantes en agua con método de número
más probable (NMP).
d. Detección de Escherichia coli O157:H7 en alimentos con método de inmunoensayo
enzimático (ELISA).
e. Recuento de mohos en alimentos con método de película seca rehidratable.
f. Recuento de Aerobios mesófilo y levaduras en alimentos con método de película seca
rehidratable.
g. Detección de Listeria monocytogenes en alimentos con método PCR en tiempo real.
h. Recuento de Coliformes en leche con método de película seca rehidratable.
i. Recuento de Staphylococcus aureus en carnes y ave con método de película seca
rehidratable.
j. Recuento de Campylobacter en carnes y aves con método colorimétrico.
k. Recuento de bacterias heterotrófica en agua con método de incorporación en placa.

Análisis parasitológicos (alimentos origen animal):

a. Método de digestión para Trichinella spp.


b. Identificación de Cysticercus bovis (Taenia saginata).
c. Identificación de Cysticercus cellulosae (Taenia solium).
d. Método histopatológico para el diagnóstico de Sarcocystis spp.

10
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

Análisis parasitológicos (alimentos origen vegetal):

a. Detección de parásitos de alimentos de origen agrícola con método de Álvarez modificado.

Análisis parasitológicos (agua)

a. Detección de parásitos en agua con método de Álvarez modificado.

3.4 Evaluación de los resultados

Para la evaluación de los contaminantes (plaguicidas, medicamentos veterinarios, metales


pesados, micotoxinas y microorganismos) se tomó como referencia los Límites Máximos
Permisibles (LMP) establecidos en la normativa nacional o en ausencia de esta, en orden de
prelación, los establecidos por el Codex Alimentarius, por la Unión Europea y/o por las autoridades
sanitarias de los Estados Unidos de América, tal como lo establece el artículo 5 del Reglamento
de Inocuidad Agroalimentaria aprobado mediante Decreto Supremo 006-2016-MINAGRI.

Para el caso de residuos químicos y contaminantes microbiológicos en alimentos agropecuarios


y agua, los resultados se reportaron en función a lo siguiente:

- Conforme: Cuando se encuentran igual o por debajo de los límites máximos


permisibles o contenido máximo, establecidos por la normativa vigente considerando
el valor de incertidumbre.
- No Conforme: Cuando supera los límites máximos permisibles y contenido máximo
establecidos por la normativa vigente considerando el valor de incertidumbre y por la
presencia de residuos de sustancias prohibidas.

Para el caso de parasitología en alimentos agropecuarios y agua, los resultados se reportaronen


función a lo siguiente:

- Ausencia: Cuando no se encuentran parásitos en la muestra.


- Presencia: Cuando se encuentran parásitos en la muestra.

Para efectos de la interpretación de los resultados detallados en los cuadros siguientes,


deberá considerarse:

- MC: Número de muestras Conformes;


- MNC: Número de muestras No Conformes;
- %MNC: Porcentaje de Muestras No Conformes;
- EPPA: Establecimiento de Producción Primaria;
- EPPO: Establecimiento de Procesamiento Primario;
- EP: Establecimiento que procesan piensos;
- M: Mercado de abasto;
- Mat: Matadero de animales de abasto; y
- PCCE: Puesto de Control Cuarentenario Externo

11
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

IV. RESULTADOS DEL MONITOREO DE CONTAMINANTES QUIMICOS Y


MICROBIOLOGICOS.

4.1 Alimentos de origen vegetal

Se analizaron 3762 muestras de alimentos de origen vegetal en 24 regiones del país, siendo
la uva, tomate, manzana, cebolla, quinua, limón, banano, mandarina, naranja y papa los
alimentos con mayor número de muestras, los cuales representan el 51.30 % de la totalidad
de las muestras colectadas. Las regiones de Lima, Junín, Ica, La Libertad y Piura concentraron
el 54.68% del total de muestras analizadas, tal como se observa en el cuadro N° 02 y 03.

Cuadro N° 02: Número de muestras de alimentos de origen vegetal para


análisis de contaminantes químicos y microbiológicos

N° de
N° Alimento
muestras
1 Ají amarillo 85
2 Arveja 117
3 Banano 181
4 Brócoli 85
5 Camote 90
6 Cebolla 193
7 Frejol 119
8 Haba 90
9 Lechuga 85
10 Lenteja 84
11 Limón 183
12 Maíz choclo 89
13 Mandarina 181
14 Manzana 198
15 Naranja 178
16 Pallar 167
17 Papa 178
18 Papaya 81
19 Pepinillo 84
20 Pimiento 87
21 Piña 94
22 Quinua 189
23 Tomate 208
24 Trigo 145
25 Uva 241
26 Yuca 118
27 Zanahoria 94
28 Zapallo 118
Total 3762

12
Informe del Monitoreo de contaminantes en alimentos agropecuarios primarios y piensos, año 2021

Cuadro N° 03: Número de muestras de alimentos de origen vegetal según región de procedencia

Huancavelica

Lambayeque
La Libertad
Amazonas

Cajamarca

San Martin
M. de Dios

Moquegua
Ayacucho
Apurímac

Arequipa

Huánuco

Tumbes
Ancash

Ucayali
Cusco

Loreto

Pasco

Tacna
Junín

Piura

Puno
Lima
Ica
N° Alimentos Total

1 Ají amarillo - - - 4 - - - - - 6 2 12 - 33 2 - - 6 - - - 20 - - 85
2 Arveja - 1 3 7 4 28 4 17 7 - 26 11 3 2 - - - 1 3 - - - - - 117
3 Banano 11 - - - - 8 3 - 18 - 21 1 - - 22 1 - 7 29 1 32 - 7 20 181
4 Brócoli - - - 4 - - - - - - 4 8 - 67 - - - - - - - 2 - - 85
5 Camote - 10 - - - 2 - - - 12 - 2 10 50 - - - - 4 - - - - - 90
6 Cebolla - 1 - 109 1 - 3 - - 22 1 15 3 31 - - - - 1 2 - 4 - - 193
7 Frejol 7 1 5 9 3 20 3 6 6 - 4 4 4 21 4 - - 2 14 - 6 - - - 119
8 Haba 5 2 6 4 6 4 12 12 8 - 15 4 - 2 - - - 2 - 8 - - - - 90
9 Lechuga - 6 - 4 - - - - - - 10 8 - 55 - - - - - - - 2 - - 85
10 Lenteja - - - - - 29 - - - - - 55 - - - - - - - - - - - - 84
11 Limón 4 - - - - - 1 - - 1 3 - 31 - 7 - - - 109 - 3 - 19 5 183
12 Maíz Choclo 2 9 3 8 2 4 10 2 1 3 24 2 4 10 3 - - 2 - - - - - - 89
13 Mandarina - - - - - - 1 - - 41 24 - - 108 1 - - - - 3 - - - 3 181
14 Manzana - 5 1 1 - - 1 - - 2 - 2 - 185 - - - - - - - 1 - - 198
15 Naranja 2 1 - - 1 2 9 - 4 12 97 1 - 16 1 - - - 2 9 18 - - 3 178
16 Pallar - 1 - 3 2 - - - - 71 - 3 82 5 - - - - - - - - - - 167
17 Papa 6 5 18 12 10 13 15 9 17 4 17 17 - 6 - - - 5 - 24 - - - - 178
18 Papaya 5 - - - - 3 4 - 2 - 4 2 - - 6 18 - 2 3 2 8 - - 22 81
19 Pepinillo - - - 2 - - - - - - - 29 2 41 4 - - - - - - 4 - 2 84
20 Pimiento - - - - - - - - - - - 28 42 13 - - - - - - - 4 - - 87
21 Piña 2 - - - - 2 2 - 2 - 69 6 - - 3 - - - - 4 2 - - 2 94
22 Quinua - 1 17 13 45 1 10 4 - - 9 6 - - - - - - - 77 - 6 - - 189
23 Tomate - 5 2 36 1 1 - - 1 84 2 6 13 48 1 - - - 1 - 1 6 - - 208
24 Trigo - 8 8 7 19 18 12 10 7 - 6 42 - - - - - - 6 2 - - - - 145
25 Uva - 2 - 8 - - - - - 74 - 30 5 24 - - 2 - 94 - - 2 - - 241
26 Yuca 13 - - - - 7 4 - 5 - 11 2 - 3 41 1 - 5 - 2 10 - - 14 118
27 Zanahoria 4 2 2 30 2 2 4 - 2 - 20 3 4 19 - - - - - - - - - - 94
28 Zapallo - 5 3 30 - 9 2 1 3 23 1 12 2 16 2 - - 5 - - - 4 - - 118
Total 61 65 68 291 96 153 100 61 83 355 370 311 205 755 97 20 2 37 266 134 80 55 26 71 3762
Fuente: Elaboración propia en base a resultados UCCIRT 2021.

13
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

De las 3762 muestras colectadas, 2767 muestras (73.55%) resultó conforme y 995 muestras
(26.45%) resultó no conforme para contaminantes químicos; mientras que, para
contaminantes microbiológicos 3478 muestras (92.45%) resultó conforme y 284 muestras
(7.55%) resultó no conforme; tal como se constata en el cuadro N° 04.

Los alimentos de origen vegetal con mayor porcentaje de muestras no conformes por
contaminantes químicos fueron pimiento, ají amarillo, tomate, brócoli, manzana, pepinillo y
yuca. Asimismo, los alimentos con mayor porcentaje de muestras no conformes para
contaminantes microbiológicos fueron: quinua, frejol, camote, haba, brócoli y zanahoria. (ver
cuadro N° 04)

Con relación a los lugares de muestreo, el mayor porcentaje de muestras no conformes de


contaminantes químicos provienen de establecimientos de producción primaria; mientras que
el mayor porcentaje de muestras no conformes por contaminantes microbiológicos provienen
de establecimientos de producción primaria y establecimientos de procesamiento primario (ver
cuadro N° 05).

Cuadro N° 04: Número de muestras conformes y no conformes,


en alimentos de origen vegetal por tipo de contaminantes

Químicos Microbiológicos
N° Alimento
MC MNC Total % MNC MC MNC Total % MNC
1 Pimiento 11 76 87 87.36% 78 9 87 10.34%
2 Ají amarillo 17 68 85 81.25% 81 4 85 4.71%
3 Tomate 47 161 208 77.40% 202 6 208 2.88%
4 Brócoli 47 38 85 44.71% 75 10 85 11.76%
5 Manzana 110 88 198 44.44% 196 2 198 1.01%
6 Pepinillo 51 33 84 39.29% 76 8 84 9.52%
7 Yuca 72 46 118 38.98% 111 7 118 5.93%
8 Lechuga 55 30 85 35.29% 76 9 85 10.59%
9 Uva 161 80 241 33.20% 238 3 241 1.24%
10 Quinua 132 57 189 30.16% 107 82 189 43.39%
11 Piña 67 27 94 28.72% 90 4 94 4.26%
12 Lenteja 62 22 84 26.19% 82 2 84 2.38%
13 Mandarina 139 42 181 23.20% 178 3 181 1.66%
14 Zapallo 95 23 118 19.49% 106 12 118 10.17%
15 Arveja 97 20 117 17.09% 109 8 117 6.84%
16 Frejol 101 18 119 15.13% 93 26 119 21.85%
17 Papaya 69 12 81 14.81% 79 2 81 2.47%
18 Haba 78 12 90 13.33% 79 11 90 12.22%
19 Cebolla 169 24 193 12.44% 184 9 193 4.66%
20 Pallar 147 20 167 11.98% 165 2 167 1.20%
21 Limón 163 20 183 10.93% 182 1 183 0.55%
22 Naranja 161 17 178 9.55% 177 1 178 0.56%
23 Papa 161 17 178 9.55% 172 6 178 3.37%
24 Maíz Choclo 81 8 89 8.99% 84 5 89 5.62%
25 Banano 165 16 181 8.84% 170 11 181 6.08%
26 Zanahoria 86 8 94 8.51% 83 11 94 11.70%
27 Trigo 135 10 145 6.90% 131 14 145 9.66%
28 Camote 88 2 90 2.22% 74 16 90 17.78%
Total 2767 995 3762 26.45% 3478 284 3762 7.55%
Fuente: Elaboración propia en base a resultados UCCIRT 2021
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

14
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 05: Número de muestras no conformes en alimentos de


origen vegetal según el lugar de muestreo

Químicos Microbiológicos
N° Alimento
EPPA EPPO M Total EPPA EPPO M Total
1 Ají amarillo 37 8 23 68 - 4 - 4
2 Arveja 18 1 1 20 2 5 1 8
3 Banano 11 - 5 16 1 10 - 11
4 Brócoli 20 4 14 38 1 9 - 10
5 Camote 2 - - 2 1 14 1 16
6 Cebolla 18 3 3 24 - 9 - 9
7 Frejol 13 1 4 18 20 2 4 26
8 Haba 5 2 5 12 4 3 4 11
9 Lechuga 19 3 8 30 - 7 2 9
10 Lenteja 13 3 6 22 2 - - 2
11 Limón 12 3 5 20 - 1 - 1
12 Maíz Choclo 3 4 1 8 - 5 - 5
13 Mandarina 30 2 10 42 - 3 - 3
14 Manzana 75 3 10 88 - 2 - 2
15 Naranja 13 2 2 17 1 - - 1
16 Pallar 18 - 2 20 2 - - 2
17 Papa 14 - 3 17 - 6 - 6
18 Papaya 3 1 8 12 1 1 - 2
19 Pepinillo 20 3 10 33 1 7 - 8
20 Pimiento 41 18 17 76 1 8 - 9
21 Piña 19 2 6 27 2 2 - 4
22 Quinua 48 5 4 57 76 2 4 82
23 Tomate 130 11 20 161 - 6 - 6
24 Trigo 8 - 2 10 14 - - 14
25 Uva 63 4 13 80 - 3 - 3
26 Yuca 35 1 10 46 3 4 - 7
27 Zanahoria 3 2 3 8 - 11 - 11
28 Zapallo 14 3 6 23 2 9 1 12
Total 705 89 201 995 134 133 17 284
Porcentaje 70.85% 8.94% 20.20% 100.00% 47.18% 47.83% 5.99% 100.00%
Fuente: Elaboración propia en base a resultados UCCIRT 2021

4.1.1 Resultados por alimento

1. Ají amarillo

De las 85 muestras colectadas, 17 muestras (20%) fueron conformes y 68 muestras (80%) no


conformes para contaminantes químicos; mientras que, para los contaminantes
microbiológicos 81 muestras (95.29%) fueron conformes y 4 muestras (4.71%) no conformes
(ver cuadro N° 06). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformen
fueron cadmio (29), fipronil (27), chlorpyrifos (26), benalaxyl (13), chlorfenapyr (12), iprodione
(11), triazophos (11), carbofuran + carbofurano-3-hidroxi (10), clothianidin (9), dimethoate (8),
omethoate (7), dinotefuran (6), carbendazim (5), cyhalotrin lambda (5), imidacloprid (5),
difenoconazole (3), permethrin (sum of isomers) (2), plomo (2), azinphos ethyl (1), bifenthrin
(1), cyproconazole (1), prochloraz (1), procymidone (1), propiconazole (1), thiabendazole (1)
y triflumuron (1) y el plaguicida prohibido methamidophos (16); y el único contaminante
microbiológico encontrado fue aerobios mesófilos (4).

15
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 06: Resultados de muestras de ají amarillo por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)

EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Arequipa 1 1 1 3 1 - - 1 25% 2 - 1 3 - 1 - 1 25%


2 Ica - - - 0 3 - 3 6 100% 3 - 3 6 - - - 0 0%
3 Junín - - - 0 1 - 1 2 100% 1 - 1 2 - - - 0 0%
4 La Libertad - 1 - 1 6 1 4 11 92% 6 1 4 11 - 1 - 1 8%
5 Lima 1 - - 1 17 7 8 32 97% 18 5 8 31 - 2 - 2 6%
6 Loreto - - - 0 - - 2 2 100% - - 2 2 - - - 0 0%
7 Pasco 1 - - 1 4 - 1 5 83% 5 - 1 6 - - - 0 0%
8 Tacna 8 - 3 11 5 - 4 9 45% 13 - 7 20 - - - 0 0%
Total 11 2 4 17 37 8 23 68 80% 48 6 27 81 0 4 0 4 4.71%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

2. Arveja
De las 117 muestras colectadas, 97 muestras (82.91%) fueron conformes y 20 muestras
(17.09%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para los contaminantes
microbiológicos 109 muestras (93.16%) fueron conforme y 8 muestras (6.84%) no conformes
(ver cuadro N° 07). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron dimethomorph (5), ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (3), methoprene (3),
permethrin (sum of isomers) (3), difenoconazole (2), propiconazole (2), triazophos (2),
chlorpyrifos (1), glyphosate (1), mepiquat (1), metalaxyl (1), omethoate (1), plomo (1),
propamocarb (1) y el plaguicida prohibido methamidophos (1); y los contaminantes
microbiológicos fueron aerobios mesófilos (5) y Eschericia coli (1).

Cuadro N° 07: Resultados de muestras de arveja por contaminantes, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
2 Apurímac 1 1 - 2 1 - - 1 33% 2 1 - 3 - - - 0 0%
3 Arequipa 4 1 2 7 - - - 0 0% 4 - 2 6 - 1 - 1 14%
4 Ayacucho 1 1 1 3 1 - - 1 25% 2 - 2 - 1 1 2 50%
5 Cajamarca 15 1 8 24 4 - - 4 14% 17 1 8 26 2 - - 2 7%
6 Cusco 2 1 - 3 1 - - 1 25% 3 - - 3 - 1 - 1 25%
7 Huancavelica 10 1 6 17 - - - 0 0% 10 1 6 17 - - - 0 0%
8 Huánuco 4 1 2 7 - - - 0 0% 4 1 2 7 - - - 0 0%
9 Junín 16 1 1 18 8 - - 8 31% 24 - 1 25 - 1 - 1 4%
10 La Libertad 5 2 2 9 - 1 1 2 18% 5 3 3 11 - - - 0 0%
11 Lambayeque 2 - - 2 1 - - 1 33% 3 - - 3 - - - 0 0%
12 Lima 0 1 - 1 1 - - 1 50% 1 - - 1 - 1 - 1 50%
13 Pasco 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
14 Piura 3 - - 3 - - - 0 0% 3 - - 3 - - - 0 0%
Total 64 11 22 97 18 1 1 20 17.09% 80 7 22 109 2 5 1 8 6.84%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

16
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

3. Banano
De las 181 muestras colectadas, 165 muestras (91.16%) resultaron conformes y 16 muestras
(8.84%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para los contaminantes
microbiológicos 170 muestras (93.92%) fueron conformes y 11 muestras (6.08%) no
conformes (ver cuadro N° 08). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron ethephon (9), deltametrin (3), carbendazim (2), pyraclostrobin (2), fipronil (1)
y orthophenylphenol (1), y los contaminantes microbiológicos fueron aerobios mesófilos (10)
y Escherichia coli (1).

Cuadro N° 08: Resultados de muestras de banano por contaminante, lugar de muestreo y región

Análisis Químico Análisis Microbiológico


MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
E PPA

EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 8 1 2 11 - - - 0 0% 8 1 2 11 - - - 0 0%
2 Cajamarca 5 - - 5 2 - 1 3 38% 7 - 1 8 - - - 0 0%
3 Cusco 1 - 1 2 1 - - 1 33% 2 - 1 3 - - - 0 0%
4 Huánuco 13 1 4 18 - - - 0 0% 13 - 4 17 - 1 - 1 6%
5 Junín 11 1 - 12 5 - 4 9 43% 16 - 4 21 - 1 - 1 5%
6 La Libertad 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
7 Loreto 17 - 5 22 - - - 0 0% 17 - 5 22 - - - 0 0%
8 M. de Dios 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
9 Pasco 5 - 1 6 1 - - 1 14% 6 - 1 7 - - - 0 0%
10 Piura 22 3 4 29 - - - 0 0% 22 1 4 27 - 2 - 2 7%
11 Puno 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
12 San Martin 24 8 - 32 - - - 0 0% 23 2 - 25 1 6 - 7 22%
13 Tumbes 5 - - 5 2 - - 2 29% 7 - - 7 - - - 0 0%
14 Ucayali 16 - 4 20 - - - 0 0% 16 - 4 20 - - - 0 0%
Total 130 14 21 165 11 0 5 16 8.84% 140 4 26 170 1 10 0 11 6.08%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

4. Brócoli
De las 85 muestras colectadas, 47 muestras (55.29%) resultaron conformes y 38 muestras
(45.71%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para los contaminantes
microbiológicos 75 muestras (88.24%) fueron conformes y 10 muestras (11.75%) no
conformes (ver cuadro N° 09). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron procymidone (16), carbendazim (8), chlorfenapyr (7), cadmio (6), fipronil (5),
chlorpyrifos (4), pyrimethanil (4), benalaxyl (1), dimethoate (1), linuron (1), plomo (1),
prochloraz (1), prophenofos (1) y tebuconazole (1); y los contaminantes microbiológicos fueron
aerobios mesófilos (9) y Escherichia coli (1).

Cuadro N° 09: Resultados de muestras de brócoli por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Arequipa 2 - 2 4 - - - 0 0% 2 - 2 4 - - - 0 0%
2 Junín 1 2 - 3 1 - - 1 25% 2 1 - 3 - 1 - 1 25%
3 La Libertad 1 2 - 3 3 2 - 5 63% 3 1 - 4 1 3 - 4 50%
4 Lima 17 9 10 36 16 2 13 31 46% 33 6 23 62 - 5 - 5 7%
5 Tacna 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
Total 22 13 12 47 20 4 14 38 45.71% 41 8 26 75 1 9 0 10 11.75%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

17
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

5. Camote
De las 90 muestras colectadas, 88 muestras (97.78%) resultaron conformes y 2 muestras
(2.22%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 74 muestras (82.22%) fueron conformes y 16 muestras (17.78%) no
conformes (ver cuadro N° 10). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron difenoconazole (1) y plomo (1); y los microbiológicos fueron aerobios
mesófilo (14) y Escherichia coli (3).
Cuadro N° 10: Resultados de muestras de camote por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash 5 2 3 10 - - - 0 0% 5 - 3 8 - 2 - 2 20%
2 Cajamarca 2 - - 2 - - - 0 0% 2 - - 2 - - - 0 0%
3 Ica 7 - 5 12 - - - 0 0% 7 - 5 12 - - - 0 0%
4 La Libertad 2 - - 2 - - - 0 0% 2 - - 2 - - - 0 0%
5 Lambayeque 4 4 2 10 - - - 0 0% 4 - 2 6 - 4 - 4 40%
6 Lima 23 7 18 48 2 - - 2 4% 24 - 17 41 1 7 1 9 18%
7 Piura 1 2 1 4 - - - 0 0% 1 1 1 3 - 1 - 1 25%
Total 44 15 29 88 2 0 0 2 2.22% 45 1 28 74 1 14 1 16 17.78%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

6. Cebolla
De las 193 muestras colectadas, 169 muestras (87.56%) resultaron conformes y 24 muestras
(12.44%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 184 muestras (95.34%) fueron conformes y 9 muestras (4.66%) no conformes
(ver cuadro N° 11). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron cadmio (3), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (1), methomyl (1),
prophenofos (1), tebuconazole (1) y el plaguicida prohibido methamidophos (18); y el único
contaminante microbiológico encontrado fue aerobios mesófilos (9).

Cuadro N° 11: Resultados de muestras de cebolla por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
2 Arequipa 73 3 16 92 12 3 2 17 16% 85 2 18 105 - 4 - 4 4%
3 Ayacucho 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
4 Cusco 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
5 Ica 13 1 4 18 4 - - 4 18% 17 - 4 21 - 1 - 1 5%
6 Junín 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
7 La Libertad 12 - 1 13 1 - 1 2 13% 13 - 2 15 - - - 0 0%
8 Lambayeque 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
9 Lima 21 7 3 31 - - - 0 0% 21 4 3 28 - 3 - 3 10%
10 Piura - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
11 Puno 2 - - 2 - - - 0 0% 2 - - 2 - - - 0 0%
12 Tacna 3 1 - 4 - - - 0 0% 3 - - 3 - 1 - 1 25%
Total 131 12 26 169 18 3 3 24 12.44% 149 6 29 184 0 9 0 9 4.66%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

18
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

7. Frejol

De las 119 muestras, 11muestras (84.87%) resultaron conformes y 18 muestras (15.13%) no


conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes microbiológicos
93 muestras (78.15%) fueron conformes y 26 muestras (21.85%) no conformes (ver cuadro
N° 12). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes fueron
chlorpyrifos (4), ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (3), procymidone (2),
thiamethoxam (2), acetamiprid (1), benalaxyl (1), carbofuran + carbofurano-3-hidroxi (1),
plomo (1), prophenofos (1), tebuconazole (1), triazophos (1) y trifloxystrobin (1); y el único
contaminante microbiológico encontrado fue mohos (26).

Cuadro N° 12: Resultados de muestras de frejol por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 4 - 2 6 1 - - 1 14% 2 - 1 3 3 - 1 4 57%


2 Ancash 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
3 Apurímac 2 - 2 4 1 - - 1 20% 2 - 2 4 1 - - 1 20%
4 Arequipa 5 1 2 8 1 - - 1 11% 6 1 2 9 - - - 0 0%
5 Ayacucho 1 - 1 2 1 - - 1 33% 2 - 1 3 - - - 0 0%
6 Cajamarca 7 6 5 18 2 - - 2 10% 6 4 4 14 3 2 1 6 30%
7 Cusco 2 - 1 3 - - - 0 0% 1 - 1 2 1 - - 1 33%
8 Huancavelica 3 2 - 5 1 - - 1 17% 4 2 - 6 - - - 0 0%
9 Huánuco 3 - 1 4 1 - 1 2 33% 3 - 1 4 1 - 1 2 33%
10 Junín 2 1 - 3 - - 1 1 25% 2 1 1 4 - - - 0 0%
11 La Libertad 2 - 1 3 1 - - 1 25% 3 - 1 4 - - - 0 0%
12 Lambayeque 4 - - 4 - - - 0 0% 4 - - 4 - - - 0 0%
13 Lima 12 3 4 19 1 1 - 2 10% 11 4 3 18 2 - 1 3 14%
14 Loreto - 1 2 3 - - 1 1 25% - 1 3 4 - - - 0 0%
15 Pasco 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
16 Piura 6 1 4 11 3 - - 3 21% 1 1 4 6 8 - - 8 57%
17 San Martin 3 1 1 5 - - 1 1 17% 2 1 2 5 1 - - 1 17%
Total 58 16 27 101 13 1 4 18 15.13% 51 15 27 93 20 2 4 26 21.85%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

8. Haba

De las 90 muestras colectadas, 78 muestras (86.67%) resultaron conformes y 12 muestras


(13.33%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 79 muestras (87.78%) fueron conformes y 11 muestras (12.22%) no
conformes (vercuadro N° 13). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron chlorpyrifos (2), ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (2),
pyrimethanil (2), triazophos (1), etoxazole (1), iprodione (1), phosalone (1), plomo (1) y
tebuconazole (1); y los contaminantes microbiológicos fueron mohos (7), aerobios mesófilos
(3) y Escherichia coli (2).

19
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N°13: Resultados de muestras de haba por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)

EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 5 - - 5 - - - 0 0% 5 - - 5 - - - 0 0%
2 Ancash 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
3 Apurímac 2 1 2 5 1 - - 1 17% 3 1 2 6 - - - 0 0%
4 Arequipa 3 - 1 4 - - - 0 0% 3 - 1 4 - - - 0 0%
5 Ayacucho 2 1 2 5 1 - - 1 17% 3 - 2 5 - 1 - 1 17%
6 Cajamarca 2 - 2 4 - - - 0 0% 2 - 2 4 - - - 0 0%
7 Cusco 5 - 2 7 1 2 2 5 42% 6 - 4 10 - 2 - 2 17%
8 Huancavelica 6 2 4 12 - - - 0 0% 6 2 4 12 - - - 0 0%
9 Huánuco 2 - 6 8 - - - 0 0% 2 - 5 7 - - 1 1 13%
10 Junín 9 1 4 14 1 - - 1 7% 10 1 2 13 - - 2 2 13%
11 La Libertad 1 - 2 3 1 - - 1 25% 2 - 2 4 - - - 0 0%
12 Lima 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
13 Pasco 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
14 Puno 5 - 2 7 - - 1 1 13% 1 - 2 3 4 - 1 5 63%
Total 45 5 28 78 5 2 5 12 13.33% 46 4 29 79 4 3 4 11 12.22%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

9. Lechuga
De las 85 muestras colectadas, 55 muestras (64.71%) resultaron conformes y 30 muestras
(35.29%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 76 muestras (89.41%) fueron conformes y 9 muestras (10.59%) no conformes
(ver cuadro N°14). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron procymidone (9), fluquinconazole (6), chlorpyrifos (3), lufenuron (3), methomyl (2),
plomo (2), chlorfenapyr (1), chlorothalonil (1), diflubenzuron (1), fipronil (1), iprodione (1),
oxamyl (1), permethrin (sum of isomers) (1), prochloraz (1), prophenofos (1), thiabendazole
(1) y el plaguicida prohibido methamidophos (5); los contaminantes microbiológicos fueron
aerobios mesófilos (6) y Escherichia coli (3).

Cuadro N° 14: Resultados de muestras de lechuga por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N
Región (%) (%)
°
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash 2 - 1 3 2 - 1 3 50% 4 - 2 6 - - - 0 0%
2 Arequipa 2 - 2 4 - - - 0 0% 2 - 2 4 - - - 0 0%
3 Junín 4 - 4 8 1 - 1 2 20% 5 - 4 9 - - 1 1 10%
4 La Libertad 3 - 4 7 1 - - 1 13% 4 - 4 8 - - - 0 0%
1
5 Lima 4 14 31 15 3 6 24 44% 28 - 19 47 - 7 1 8 15%
3
6 Tacna 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
Total 25 4 26 55 19 3 8 30 35.29% 44 0 32 76 0 7 2 9 10.59%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

20
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

10. Lenteja
De las 84 muestras colectadas, 62 muestras (73.81%) resultaron conformes y 22 muestras
(26.19%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 82 muestras (97.62%) fueron conformes y 2 muestras (2.38%) no conformes
(ver cuadro N° 15). Entre los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron plomo (9), diaquat (9), chlorpyrifos (8), cadmio (1) y trifloxystrobin (1); y el
único contaminante microbiológico encontrado fue mohos (2).

Cuadro N° 15: Resultados de muestras de lenteja por contaminantes, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Cajamarca 16 2 5 23 3 2 1 6 21% 18 4 6 28 1 - - 1 3%
2 La Libertad 17 6 16 39 10 1 5 16 29% 26 7 21 54 1 - - 1 2%
Total 33 8 21 62 13 3 6 22 26.19% 44 11 27 82 2 0 0 2 2.38%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

11. Limón
De las 183 muestras colectadas, 163 muestras (89.07%) resultaron conformes y 20 muestras
(10.93%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 182 muestras (99.45%) fueron conformes y 1 muestra (0.55%) no conformes.
Las regiones con mayores porcentajes de muestras no conformes para contaminantes
químicos fueron Ucayali y Loreto; y para contaminantes microbiológicos fue Piura (ver cuadro
N° 16). Entre los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes fueron
chlorpyrifos (9), glyphosate (5), fluopicolide (2), iprodione (2), cadmio (1), deltametrin (1),
phosalone (1), plomo (1) y triazophos (1); y el único contaminante microbiológico encontrado
fue aerobios mesófilos (1).

Cuadro N° 16: Resultados de muestras de limón por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 3 - 1 4 - - - 0 0% 3 - 1 4 - - - 0 0%
2 Cusco 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
3 Ica 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
4 Junín 3 - - 3 - - - 0 0% 3 - - 3 - - - 0 0%
5 Lambayeque 25 1 3 29 2 - - 2 6% 27 1 3 31 - - - 0 0%
6 Loreto 4 - 2 6 1 - - 1 14% 5 - 2 7 - - - 0 0%
7 Piura 73 9 13 95 8 3 3 14 13% 81 11 16 108 - 1 - 1 1%
8 San Martin 2 1 - 3 - - - 0 0% 2 1 - 3 - - - 0 0%
9 Tumbes 13 3 1 17 1 - 1 2 11% 14 3 2 19 - - - 0 0%
10 Ucayali 4 - - 4 - - 1 1 20% 4 - 1 5 - - - 0 0%
Total 129 14 20 163 12 3 5 20 10.93% 141 16 25 182 0 1 0 1 0.55%

MC: Número de Muestras Conformes


MNC: Número de Muestras No Conformes

21
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

12. Maíz choclo


De las 89 muestras colectadas, 81 muestras (91.01%) resultaron conformes y 8 muestras
(8.99%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 84 muestras (94.38%) fueron conformes y 5 muestras (5.62%) no conformes
(ver cuadro N° 17). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron chlorpyrifos (4), carbaryl (1), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (1),
permethrin (Sum of isomers) (1) y plomo (1); y los contaminantes microbiológicos fueron
aerobios mesófilos (5) y Escherichia coli (1).
Cuadro N°17: Resultados de muestras de maíz choclo por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
2 Ancash 4 - 3 7 1 - 1 2 22% 5 - 4 9 - - - 0 0%
3 Apurímac 1 - 1 2 1 - - 1 33% 2 - 1 3 - - - 0 0%
4 Arequipa 4 1 3 8 - - - 0 0% 4 1 3 8 - - - 0 0%
5 Ayacucho 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
6 Cajamarca 4 - - 4 - - - 0 0% 4 - - 4 - - - 0 0%
7 Cusco 4 - 3 7 1 2 - 3 30% 5 1 3 9 - 1 - 1 10%
8 Huancavelica 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
9 Huánuco - - - 0 - 1 - 1 100% - - - 0 - 1 - 1 100%
10 Ica 2 - - 2 - 1 - 1 33% 2 - - 2 - 1 - 1 33%
11 Junín 15 - 9 24 - - - 0 0% 15 - 9 24 - - - 0 0%
12 La Libertad 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
13 Lambayeque 2 2 - 4 - - - 0 0% 2 1 - 3 - 1 - 1 25%
14 Lima 6 1 3 10 - - - 0 0% 6 - 3 9 - 1 - 1 10%
15 Loreto 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
16 Pasco 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
Total 49 4 28 81 3 4 1 8 8.99% 52 3 29 84 0 5 0 5 5.62%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

13. Mandarina
De las 181 muestras colectadas, 139 muestras (76.80%) resultaron conformes y 42 muestras
(23.20%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para el análisis de
contaminantes microbiológicos 178 muestras (98.34%) fueron conformes y 3 muestras
(1.66%) no conformes (ver cuadro N° 18). Los contaminantes químicos encontrados en las
muestras no conformes fueron prochloraz (11), iprodione (10), chlorfenapyr (9), dimethomorph
(4), methomyl (3), omethoate (3), carbendazim (2), phosalone (2), prophenofos (2), cyhexatin
(1), fenbutatin oxide (1), plomo (1) y spiromesifen (1); y el único contaminante microbiológico
encontrado fue aerobios mesófilos (3).

Cuadro N° 18: Resultados de muestras de mandarina por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Cusco - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
2 Ica 25 3 6 34 5 - 2 7 17% 30 3 8 41 - - - 0 0%
3 Junín 18 - 2 20 3 1 - 4 17% 21 - 2 23 - 1 - 1 4%
4 Lima 61 8 10 79 21 1 7 29 27% 82 8 17 107 - 1 - 1 1%
5 Loreto 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
6 Puno 2 1 - 3 - - - 0 0% 2 - - 2 - 1 - 1 33%
7 Ucayali 2 - - 2 - - 1 1 33% 2 - 1 3 - - - 0 0%
Total 109 12 18 139 30 2 10 42 23.20% 139 11 28 178 0 3 0 3 1.66%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes
22
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

14. Manzana
De las 198 muestras colectadas, 110 muestras (55.56%) resultaron conformes y 88 muestras
(44.44%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para el análisis de
contaminantes microbiológicos 196 muestras (98.99%) fueron conformes y 2 muestras
(1.01%) no conformes (ver cuadro N° 19). Los contaminantes químicos encontrados en las
muestras no conformes fueron omethoate (30), dimethoate (27), azoxystrobin (19),
chlorfenapyr (17), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (10), permethrin (sum
of isomers) (7), prophenofos (7), glyphosate (4), propiconazole (4), triazophos (3),
chlorothalonil (2), deltametrin (2), diethofencarb (1), dimethomorph (1), isoprothiolane (1),
triadimenol (1) y el plaguicida prohibido methamidophos (1); y el único contaminante
microbiológico encontrado fue aerobios mesófilos (2).

Cuadro N°19: Resultados de muestras de manzana por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC
1 Ancash 2 - - 2 2 - 1 3 60% 4 - 1 5 - - - 0 0%
2 Apurímac 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
3 Arequipa - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
4 Cusco 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
5 Ica 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
6 La Libertad - - 1 1 1 - - 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
7 Lima 75 6 21 102 71 3 9 83 45% 146 7 30 183 - 2 - 2 1%
8 Tacna 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
Total 81 6 23 110 75 3 10 88 44.44% 156 7 33 196 0 2 0 2 1.01%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

15. Naranja
De las 178 muestras colectadas, 161 muestras (90.45%) resultaron conformes y 17 muestras
(9.55%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 177 muestras (99.44%) fueron conformes y 1 muestra (0.56%) no conformes
(ver cuadro N° 20). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron chlorpyrifos (10), iprodione (3), carbendazim (2), buprofezin (1), dimethoate (1),
etoxazole (1), fenhexamid (1), glyphosate (1), myclobutanil (1), omethoate (1), prochloraz (1)
y triazophos (1); y el único contaminante microbiológico encontrado fue Escherichia coli (1).

Cuadro N° 20: Resultados de muestras de naranja por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
2 Ancash - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
3 Ayacucho 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
4 Cajamarca 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
5 Cusco 7 - 2 9 - - - 0 0% 7 - 2 9 - - - 0 0%
6 Huánuco 3 - 1 4 - - - 0 0% 3 - 1 4 - - - 0 0%
7 Ica 10 - 2 12 - - - 0 0% 10 - 2 12 - - - 0 0%
8 Junín 78 - 13 91 4 1 1 6 6% 81 1 14 96 1 - - 1 1%
9 La Libertad 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
10 Lima 4 - 2 6 8 1 1 10 63% 12 1 3 16 - - - 0 0%
11 Loreto 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
12 Piura 2 - - 2 - - - 0 0% 2 - - 2 - - - 0 0%
13 Puno 7 - 2 9 - - - 0 0% 7 - 2 9 - - - 0 0%
14 San Martin 14 1 3 18 - - - 0 0% 14 1 3 18 - - - 0 0%
15 Ucayali 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
Total 132 1 28 161 13 2 2 17 9.55% 144 3 30 177 1 0 0 1 0.56%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

23
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

16. Pallar
De las 167 muestras colectadas, 147 muestras (88.02%) resultaron conformes y 20 muestras
(11.98%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 165 muestras (98.80%) fueron conformes y 2 muestras (1.20%) no conformes
(ver cuadro N° 21). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron chlorpyrifos (8), fipronil (4), diflubenzuron (3), lufenuron (2), plomo (2), triflumuron (2),
acetamiprid (1), carbendazim (1), carbofuran (1), carbofuran + carbofurano-3-hidroxi (1),
cyromazine (1), methomyl (1), prophenofos (1), thiabendazole (1), thiodicarb (1) y el plaguicida
prohibido methamidophos (1); y el único contaminante microbiológico encontrado fue mohos
(2).
Cuadro N° 21: Resultados de muestras de pallar por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC
1 Ancash 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
2 Arequipa 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
3 Ayacucho 2 - - 2 - - - 0 0% 2 - - 2 - - - 0 0%
4 Ica 55 - 10 65 6 - - 6 8% 61 - 10 71 - - - 0 0%
5 La Libertad - - 1 1 2 - - 2 67% 2 - 1 3 - - - 0 0%
6 Lambayeque 42 19 12 73 8 - 1 9 13% 48 19 13 80 2 - - 2 2%
7 Lima 1 - 1 2 2 - 1 3 60% 3 - 2 5 - - - 0 0%
Total 103 19 25 147 18 0 2 20 11.98% 119 19 27 165 2 0 0 2 1.20%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

17. Papa
De las 178 muestras colectadas, 161 muestras (90.45%) resultaron conformes y 17 muestras
(9.55%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 172 muestras (96.63%) fueron conformes y 6 muestras (3.37%) no conformes
(ver cuadro N° 22). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron plomo (10), cyromazine (2), fipronil (2), oxycarboxin (2), tebuconazole (2) y triazophos
(1); y los contaminantes microbiológicos fueron aerobios mesófilos (5) y Listeria
monocytogenes (1).

Cuadro N° 22: Resultados de muestras de papa por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot M Tot MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 4 - 2 6 - - - 0 0% 4 - 2 6 - - - 0 0%
2 Ancash 2 - 1 3 2 - - 2 40% 4 - 1 5 - - - 0 0%
3 Apurímac 16 - 2 18 - - - 0 0% 16 - 2 18 - - - 0 0%
4 Arequipa 9 1 2 12 - - - 0 0% 9 - 2 11 - 1 - 1 8%
5 Ayacucho 5 - 2 7 3 - - 3 30% 8 - 2 10 - - - 0 0%
6 Cajamarca 12 - 1 13 - - - 0 0% 12 - 1 13 - - - 0 0%
7 Cusco 10 2 2 14 1 - - 1 7% 11 - 2 13 - 2 - 2 13%
8 Huancavelica 6 - 3 9 - - - 0 0% 6 - 3 9 - - - 0 0%
9 Huánuco 14 - 3 17 - - - 0 0% 14 - 3 17 - - - 0 0%
10 Ica 2 - 2 4 - - - 0 0% 2 - 2 4 - - - 0 0%
11 Junín 9 1 0 10 5 - 2 7 41% 14 - 2 16 - 1 - 1 6%
12 La Libertad 12 1 4 17 - - - 0 0% 12 1 4 17 - - - 0 0%
13 Lima 3 - 1 4 2 - - 2 33% 5 - 1 6 - - - 0 0%
14 Pasco 4 - 1 5 - - - 0 0% 4 - 1 5 - - - 0 0%
15 Puno 17 2 3 22 1 - 1 2 8% 18 - 4 22 - 2 - 2 8%
Total 125 7 29 161 14 0 3 17 9.55% 139 1 32 172 0 6 0 6 3.37%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

24
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

18. Papaya
De las 81 muestras colectadas, 69 muestras (85.19%) resultaron conformes y 12 muestras
(14.81%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 79 muestras (97.53%) fueron conformes y 2 muestras (2.47%) no conformes
(ver cuadro N° 23). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron carbendazim (4), acetamiprid (2), carbofuran + carbofurano-3-hidroxi (1), clothianidin
(1), diflubenzuron (1), ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (1), epoxiconazole (1),
ethephon (1), isoprothiolane (1), omethoate (1), propiconazole (1), pyraclostrobin (1) y
thiamethoxam (1); y los contaminantes microbiológicos fueron aerobios mesófilos (1) y
Escherichia coli (1).

Cuadro N° 23: Resultados de muestras de papaya por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 2 - 2 4 - - 1 1 20% 2 - 3 5 - - - 0 0%
2 Cajamarca 1 - 2 3 - - - 0 0% 1 - 2 3 - - - 0 0%
3 Cusco 2 - - 2 - - 2 2 50% 2 - 2 4 - - - 0 0%
4 Huánuco 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
5 Junín 4 - - 4 - - - 0 0% 3 - - 3 1 - - 1 25%
6 La Libertad - - - 0 1 - 1 2 100% 1 - 1 2 - - - 0 0%
7 Loreto 3 - 2 5 - - 1 1 17% 3 - 3 6 - - - 0 0%
8 M. de Dios 11 - 7 18 - - - 0 0% 11 - 7 18 - - - 0 0%
9 Pasco - - - 0 1 - 1 2 100% 1 - 1 2 - - - 0 0%
10 Piura 1 - 2 3 - - - 0 0% 1 - 2 3 - - - 0 0%
11 Puno 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
12 San Martin 3 - 2 5 1 1 1 3 38% 4 - 3 7 - 1 - 1 13%
13 Ucayali 11 - 11 22 - - - 0 0% 11 - 11 22 - - - 0 0%
Total 40 0 29 69 3 1 8 12 14.81% 42 0 37 79 1 1 0 2 2.47%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

19. Pepinillo
De las 84 muestras, 51 muestras (60.71%) resultaron conformes y 33 muestras (39.29%) no
conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes microbiológicos
76 muestras (90.48%) fueron conformes y 8 muestras (9.52%) no conformes (ver cuadro N°
24). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes fueron
thiamethoxam (10), fipronil (6), procymidone (6), carbendazim (5), chlorpyrifos (4), clothianidin
(2), benalaxyl (1), chlorfenapyr (1), dimethoate (1), mandipropamid (1), metalaxyl (1),
omethoate (1), plomo (1), prophenofos (1), thiabendazole (1), triazophos (1) y el plaguicida
prohibido methamidophos (13); y los contaminantes microbiológicos fueron aerobios
mesófilos (7) y Escherichia coli (1).
Cuadro N° 24: Resultados de muestras de pepinillo por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Arequipa 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
2 La Libertad 9 3 2 14 7 3 5 15 52% 16 2 7 25 - 4 - 4 14%
3 Lambayeque - - - 0 1 - 1 2 100% 1 - 1 2 - - - 0 0%
4 Lima 10 6 12 28 10 - 3 13 32% 20 3 15 38 - 3 - 3 7%
5 Loreto 2 - 2 4 - - - 0 0% 2 - 2 4 - - - 0 0%
6 Tacna 1 - 2 3 1 - - 1 25% 2 - 2 4 - - - 0 0%
7 Ucayali - - 1 1 1 - - 1 50% - - 1 1 1 - - 1 50%
Total 23 9 19 51 20 3 10 33 39.29% 42 5 29 76 1 7 0 8 9.52%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes
25
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

20. Pimiento

De las 87 muestras colectadas, 11 muestras (12.64%) resultaron conformes y 76 muestras


(87.36%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 78 muestras (89.66%) fueron conformes y 9 muestras (10.34%) no conformes
(ver cuadro N° 25). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron permethrin (sum of isomers) (32), chlorfenapyr (26), fipronil (26), triazophos (23),
carbofuran + carbofurano-3-hidroxi (15), azinphos ethyl (14), clothianidin (13), cadmio (12),
prophenofos (10), buprofezin (6), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (6),
procymidone (6), propiconazole (4), dinotefuran (3), omethoate (3), benalaxyl (2), carbendazim
(2), cyhalotrin lambda (2), methomyl (2), acetamiprid (1), chlorothalonil (1), imidacloprid (1),
iprodione (1), picoxystrobin (1), prothioconazole (1) y el plaguicida prohibido methamidophos
(25); y los contaminantes microbiológicos fueron aerobios mesófilos (8) y Escherichia coli (1).
Cuadro N°25: Resultados de muestras de pimiento por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 La Libertad 2 - 1 3 12 6 7 25 89% 13 4 8 25 1 2 - 3 11%


2 Lambayeque 6 - - 6 22 9 5 36 86% 28 5 5 38 - 4 - 4 10%
3 Lima 1 - - 1 6 3 3 12 92% 7 1 3 11 - 2 - 2 15%
4 Tacna 1 - - 1 1 - 2 3 75% 2 - 2 4 - - - 0 0%
Total 10 0 1 11 41 18 17 76 87.36% 50 10 18 78 1 8 0 9 10.34%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

21. Piña

De las 94 muestras colectadas, 67 muestras (71.28%) resultaron conformes y 27 muestras


(28.72%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para el análisis de
contaminantes microbiológicos 90 muestras (95.74%) fueron conformes y 4 muestras (4.26%)
no conformes (ver cuadro N° 26). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras
no conformes fueron chlorpyrifos (14), omethoate (6), tebuconazole (4), trifloxystrobin (4),
glyphosate (3), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (2), dimethoate (2),
imidacloprid (2) y methoprene (1); y los contaminantes microbiológicos fueron aerobios
mesófilos (3) y Escherichia coli (2).
Cuadro N°26: Resultados de muestras de piña por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
2 Cajamarca 2 - - 2 - - - 0 0% 2 - - 2 - - - 0 0%
3 Cusco 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
4 Huánuco - - 1 1 1 - - 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
5 Junín 43 1 7 51 18 - - 18 26% 59 1 7 67 2 - - 2 3%
La
6 2 - - 2 - 2 2 4 67% - - 33%
Libertad 2 - 2 4 2 2
7 Loreto 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
8 Puno 2 - 1 3 - - 1 1 25% 2 - 2 4 - - - 0 0%
9 San Martin 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
10 Ucayali 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
Total 55 1 11 67 19 2 6 27 22.72% 72 1 17 90 2 2 0 4 4.26%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

26
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

22. Quinua

De las 189 muestras colectadas, 132 muestras (69.84%) resultaron conformes y 57 muestras
(30.16%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológico 107 muestras (56.61%) fueron conformes y 82 muestras (43.39%) no
conformes (ver cuadro N° 27). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron chlorpyrifos (25), ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (16),
aflatoxina B1 (5), aflatoxinas totales (B1+B2+G1+G2) (4), dimethomorph (4), iprodione (3),
tebuconazole (3), benalaxyl (2), glyphosate (2), acetamiprid (1), carbendazim (1),
chlorantraniliprole (1), clothianidin (1), cyhalotrin lambda (1),cymoxanil (1), cypermethrin
(including alpha and zeta-cypermethrin) (1), difenoconazole (1), linuron (1), phosalone (1),
propamocarb (1), pyraclostrobin (1), pyrimethanil (1), thiamethoxam (1) y thiophanate methyl
(1); y el único contaminante microbiológico encontrado fue mohos (82).

Cuadro N°27: Resultados de muestras de piña por contaminante, lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash 1 - - 1 - - - 0 0% - - - 0 1 - - 1 100%
2 Apurímac 5 1 1 7 9 - 1 10 59% 8 1 1 10 6 - 1 7 41%
3 Arequipa 2 1 - 3 8 - 2 10 77% 10 1 2 13 - - - 0 0%
4 Ayacucho 24 5 6 35 8 1 1 10 22% 14 6 5 25 18 - 2 20 44%
5 Cajamarca 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
6 Cusco 8 - 2 10 - - - 0 0% 8 - 2 10 - - - 0 0%
7 Huancavelica 1 - 2 3 1 - - 1 25% - - 2 2 2 - - 2 50%
8 Junín 1 - 2 3 4 2 - 6 67% 5 - 2 7 - 2 - 2 22%
9 La Libertad 5 - 1 6 - - - 0 0% 2 - 1 3 3 - - 3 50%
10 Puno 47 5 10 62 13 2 - 15 19% 17 7 9 33 43 - 1 44 57%
11 Tacna 1 - - 1 5 - - 5 83% 3 - - 3 3 - - 3 50%
Total 96 12 24 132 48 5 6 57 30.16% 68 15 24 107 76 2 4 82 43.39%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

23. Tomate

De las 208 muestras colectadas, 47 muestras (22.60%) resultaron conformes y 161 muestras
(77.40%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos, 202 muestras (97.12%) fueron conformes y 6 muestras (2.88%) no conformes
(ver cuadro N° 28). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron cadmio (127), chlorpyrifos (39), fipronil (33), triazophos (24), carbofuran (15),
chlorfenapyr (7), thiabendazole (4), dinotefuran (3), omethoate (3), clothianidin (2), cyhalotrin
lambda (2), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (2), glyphosate (2),
prochloraz (1), acetamiprid (1), dimethoate (1), diuron (1) y imidacloprid (1), así como las
sustancias prohibidas methamidophos (15) y monocrotophos (1); y el único contaminante
microbiológico encontrado fue aerobios mesófilos (6).

27
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 28: Resultados de muestras de tomate por contaminante, lugar de muestreo y región
Análisis Químico Análisis Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)

EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash - - - 0 3 - 2 5 100% 3 - 2 5 - - - 0 0%
2 Apurímac - - - 0 2 - - 2 100% 2 - - 2 - - - 0 0%
3 Arequipa 24 4 2 30 3 - 3 6 17% 27 3 5 35 - 1 - 1 3%
4 Ayacucho - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
5 Cajamarca - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
6 Huánuco - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
7 Ica 2 - - 2 65 7 10 82 98% 67 3 10 80 - 4 - 4 5%
8 Junín - - - 0 2 - - 2 100% 2 - - 2 - - - 0 0%
9 La Libertad 1 - 1 2 4 - - 4 67% 5 - 1 6 - - - 0 0%
10 Lambayeque 1 - 1 2 10 - 1 11 85% 11 - 2 13 - - - 0 0%
11 Lima 4 2 2 8 32 4 4 40 83% 36 5 6 47 - 1 - 1 2%
12 Loreto 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
13 Piura - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
14 San Martin - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
15 Tacna 1 - 1 2 4 - - 4 67% 5 - 1 6 - - - 0 0%
Total 34 6 7 47 130 11 20 161 77.40% 164 11 27 202 0 6 0 6 2.88%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

24. Trigo

De las 145 muestras colectadas, 135 muestras (93.10%) resultaron conformes y 10 muestras
(6.90%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos, 131 muestras (90.34%) fueron conformes y 14 muestras (9.66%) no
conformes (ver cuadro N° 29). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron ocratoxina A (6), Plomo (3) y tebuconazole (2); y el único contaminante
microbiológico encontrado fue mohos (14).

Cuadro N° 29: Resultados de muestras de trigo por tipo de análisis, lugar de muestreo y región
Análisis Químico Análisis Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash 1 4 3 8 - - - 0 0% 1 4 3 8 - - - 0 0%
2 Apurímac 4 1 1 6 2 - - 2 25% 2 1 1 4 4 - - 4 50%
3 Arequipa 5 1 1 7 - - - 0 0% 5 1 1 7 - - - 0 0%
4 Ayacucho 8 4 3 15 4 - - 4 21% 9 4 3 16 3 - - 3 16%
5 Cajamarca 11 4 3 18 - - - 0 0% 10 4 3 17 1 - - 1 6%
6 Cusco 8 2 2 12 - - - 0 0% 8 2 2 12 - - - 0 0%
7 Huancavelica 5 1 3 9 - - 1 1 10% 5 1 4 10 - - - 0 0%
8 Huánuco 4 1 1 6 1 - - 1 14% 4 1 1 6 1 - - 1 14%
9 Junín 4 1 1 6 - - - 0 0% 3 1 1 5 1 - - 1 17%
10 La Libertad 30 5 7 42 - - - 0 0% 27 5 7 39 3 - - 3 7%
11 Piura 5 - 1 6 - - - 0 0% 4 - 1 5 1 - - 1 17%
12 Puno - - - 0 1 - 1 2 100% 1 - 1 2 - - - 0 0%
Total 85 24 26 135 8 0 2 10 6.90% 79 24 28 131 14 0 0 14 9.66%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

28
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

25. Uva
De las 241 muestras colectadas, 161 muestras (66.80%) resultaron conformes y 80 muestras
(33.20%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 238 muestras (98.76%) fueron conformes y 3 muestras (1.24%) no conformes
(ver cuadro N° 30). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron ethephon (36), carbendazim (11), isoprothiolane (8), thiabendazole (7), omethoate (5),
propamocarb (5), spiromesifen (5), chlordecone (4), cyhalotrin lambda (3), chlorfenapyr (2),
metamitron (2), prochloraz (2), acetamiprid (1), carbofuran + carbofurano-3-hidroxi,
chlorpyrifos (1), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (1), cyprodinil (1),
dimethoate (1), fipronil (1), methomyl (1), plomo (1), procymidone (1), propamocarb (1),
prophenofos (1), spirodiclofen (1) y thiacloprid (1), así como las sustancias prohibidas
monocrotophos (29), methamidophos (4) y chlordecone (4); y el único contaminante
microbiológico encontrado fue aerobios mesófilos (3).

Cuadro N°30: Resultados de muestras de uva por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot M Tot MNC

1 Ancash - - - 0 2 - - 2 100% 2 - - 2 - - - 0 0%
2 Arequipa 5 - 2 7 1 - - 1 13% 6 - 2 8 - - - 0 0%
3 Ica 46 5 6 57 15 - 2 17 23% 61 4 8 73 - 1 - 1 1%
4 La Libertad 9 - - 9 17 1 3 21 70% 26 1 3 30 - - - 0 0%
5 Lambayeque 1 - - 1 4 - - 4 80% 5 - - 5 - - - 0 0%
6 Lima 10 1 2 13 9 1 1 11 46% 19 - 3 22 - 2 - 2 8%
7 Moquegua 1 - - 1 1 - - 1 50% 2 - - 2 - - - 0 0%
8 Piura 64 6 3 73 12 2 7 21 22% 76 8 10 94 - - - 0 0%
9 Tacna - - - 0 2 - - 2 100% 2 - - 2 - - - 0 0%
Total 136 12 13 161 63 4 13 80 33.20% 199 13 26 238 0 3 0 3 1.24%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

26. Yuca
De las 118 muestras colectadas, 72 muestras (61.02%) resultaron conformes y 46 muestras
(38.98%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 111 muestras (94.07%) fueron conformes y 7 muestras (5.93%) no
conformesLos contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes fueron
plomo (39), ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (6), fludioxonil (3), permethrin (sum
of isomers) (1), spiromesifen (1) y deltametrin (1); y los contaminantes microbiológicos fueron
aerobios mesófilos (4) y Escherichia coli (3) y Listeria monocytogenes (1).

Cuadro N°31: Resultados de muestras de yuca por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 10 - 3 13 - - - 0 0% 10 - 3 13 - - - 0 0%
2 Cajamarca 3 - 2 5 2 - - 2 29% 3 - 2 5 2 - - 2 29%
3 Cusco 1 1 - 2 1 - 1 2 50% 2 - 1 3 - 1 - 1 25%
4 Huánuco 3 - 1 4 - - 1 1 20% 3 - 2 5 - - - 0 0%
5 Junín 7 1 1 9 1 - 1 2 18% 8 - 2 10 - 1 - 1 9%
6 La Libertad - - 1 1 1 - - 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
7 Lima 1 - - 1 1 - 1 2 67% 2 - 1 3 - - - 0 0%
8 Loreto 14 - 12 26 13 1 1 15 37% 26 - 13 39 1 1 - 2 5%
9 M. de Dios - - - 0 1 - - 1 100% 1 - - 1 - - - 0 0%
10 Pasco - - - 0 3 - 2 5 100% 3 - 2 5 - - - 0 0%
11 Puno 1 - - 1 - - 1 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
12 San Martin 5 1 2 8 2 - - 2 20% 7 - 2 9 - 1 - 1 10%
13 Ucayali - - 2 2 10 - 2 12 86% 10 - 4 14 - - - 0 0%
Total 45 3 24 72 35 1 10 46 38.98% 77 0 34 111 3 4 0 7 5.93%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

29
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

27. Zanahoria
De las 94 muestras colectadas, 86 muestras (91.49%) resultaron conformes y 8 muestras (8.51%) no
conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes microbiológicos 83
muestras (88.30%) fueron conformes y 11 muestras (11.70%) no conformes (ver cuadro N° 32). Los
contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes fueron cadmio (2), 2,4-D (1),
chlorfenapyr (1), ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (1), diuron (1), methoprene (1), plomo (1)
y triazophos (1); y el único contaminante microbiológico encontrado fue aerobios mesófilos (11).
Cuadro N°32: Resultados de muestras de zanahoria por contaminante, lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas 1 - 1 2 - - 2 2 50% 1 - 3 4 - - - 0 0%
2 Ancash 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
3 Apurímac 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
4 Arequipa 15 6 8 29 1 - - 1 3% 16 1 8 25 - 5 - 5 17%
5 Ayacucho 2 - - 2 - - - 0 0% 2 - - 2 - - - 0 0%
6 Cajamarca 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
7 Cusco 2 - 2 4 - - - 0 0% 2 - 2 4 - - - 0 0%
8 Huánuco 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
9 Junín 12 1 5 18 1 - 1 2 10% 13 - 6 19 - 1 - 1 5%
10 La Libertad 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
11 Lambayeque 3 - 1 4 - - - 0 0% 3 - 1 4 - - - 0 0%
12 Lima 8 3 5 16 1 2 - 3 16% 9 - 5 14 - 5 - 5 26%
Total 49 10 27 86 3 2 3 8 8.51% 52 1 30 83 0 11 0 11 11.70%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

28. Zapallo
De las 118 muestras colectadas, 95 muestras (80.51%) resultaron conformes y 23 muestras (19.49%)
no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para el análisis de contaminantes
microbiológicos 106 muestras (89.83%) fueron conformes y 12 muestras (10.17%) no conformes (ver
cuadro N° 33). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes fueron
ditiocarbamatos total (expresado como CS2) (12), chlorpyrifos (5), carbofuran + carbofurano-3-hidroxi
(2), chlorfenapyr (2), plomo (2), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) (1), dimethoate
(1), etoxazole (1), imazalil (1), omethoate (1), orthophenylphenol (1), procymidone (1), thiamethoxam
(1), benalaxyl (1) y la sustancia prohibida methamidophos (3); y los contaminantes microbiológicos
fueron aerobios mesófilos (8), Escherichia coli (3) y Listeria monocytogenes (1).

Cuadro N° 33: Resultados de muestras de zapallo por tipo de análisis, lugar de muestreo y región
Análisis Químico Análisis Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Ancash 1 - 3 4 - - 1 1 20% - - 3 3 1 - 1 2 40%


2 Apurímac 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
3 Arequipa 19 4 6 29 - 1 - 1 3% 19 1 6 26 - 4 - 4 13%
4 Cajamarca 6 - 1 7 1 - 1 2 22% 6 - 2 8 1 - - 1 11%
5 Cusco 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
6 Huancavelica 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
7 Huánuco 2 - 1 3 - - - 0 0% 2 - 1 3 - - - 0 0%
8 Ica 14 3 2 19 1 - 3 4 17% 15 - 5 20 - 3 - 3 13%
9 Junín 1 - - 1 - - - 0 0% 1 - - 1 - - - 0 0%
10 La Libertad 2 1 - 3 8 - 1 9 75% 10 - 1 11 - 1 - 1 8%
11 Lambayeque 1 - 1 2 - - - 0 0% 1 - 1 2 - - - 0 0%
12 Lima 4 3 4 11 3 2 - 5 31% 7 4 4 15 - 1 - 1 6%
13 Loreto - 1 1 1 - - 1 50% 1 - 1 2 - - - 0 0%
14 Pasco 3 - 2 5 - - - 0 0% 3 - 2 5 - - - 0 0%
15 Tacna 3 - 1 4 - - - 0 0% 3 - 1 4 - - - 0 0%
Total 60 11 24 95 14 3 6 23 19.49% 72 5 29 106 2 9 1 12 10.17%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

30
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

4.2 Alimentos de origen animal

Se analizaron 1062 muestras de alimentos de origen animal en 21 regiones del país, siendo la
carne de pollo y carne de porcino los alimentos con mayor número de muestras, los cuales
representan el 44.26% de la totalidad de las muestras. Las regiones de Lima, La Libertad, Ica,
Arequipa y Cajamarca concentran el 72.60% del total de muestras analizadas, tal como se
observa en el cuadro N° 34 y 35.

Cuadro N° 34: Número de muestras de alimentos de origen


animal para análisis de contaminantes químicos y
microbiológicos

N° Alimento N° de muestras
1 Carne de bovino 189
2 Carne de pollo 221
3 Carne de porcino 249
4 Huevo de gallina 185
5 Leche cruda de bovino 218
Total 1062
Fuente: Elaboración propia en base a resultados UCCIRT 2021

Cuadro N° 35: Número de muestras de alimentos de origen animal según región de procedencia

Alimento
N° Región Leche Total
Carne de Carne de Carne de Huevo de
cruda de
bovino pollo porcino gallina
bovino
1 Amazonas 10 - 6 - 10 26
2 Ancash 10 - - - - 10
3 Apurímac 4 - 4 - - 8
4 Arequipa 8 23 16 6 38 91
5 Ayacucho 13 - 6 - - 19
6 Cajamarca 34 - 11 - 49 94
7 Cusco 8 - 9 - 12 29
8 Huancavelica 2 - - - 1 3
9 Huánuco 22 - 14 - 4 40
10 Ica - 9 9 75 9 102
11 Junín 9 - 6 - 5 20
12 La Libertad 8 40 20 34 15 117
13 Lambayeque 3 8 2 3 7 23
14 Lima 25 124 121 52 45 367
15 Loreto - 3 3 2 - 8
16 Pasco 4 - - - 3 7
17 Piura 9 5 10 2 3 29
18 Puno 13 - 3 - 11 27
19 San Martín 7 6 6 7 3 29
20 Tacna - 3 3 2 3 11
21 Ucayali - - - 2 - 2
Total 189 221 249 185 218 1062
Fuente: Elaboración propia en base a resultados UCCIRT 2021.

31
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

De las 1062 muestras colectadas, 1050 muestras (98.87%) resultaron conformes y 12


muestras (1.13%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para
contaminantes microbiológicos, 460 muestras (43.31%) resultaron conformes y 602 muestras
(56.68%) no conformes, tal como se detalla en el cuadro N° 36.

La mayoría de las muestras no conformes (76.58%) por contaminantes microbiológicos se


debe a la presencia de microorganismos indicadores de alteración (aerobios mesófilos) y a
microrganismos indicadores de higiene (coliformes y Escherichia coli), los cuales no son
patógenos; sin embargo, también se encontraron muestras con microorganismo patógenos
(23.42%) como Staphylococcus aureus, Salmonela spp. y Escherichia coli O157:H7.

El alimento de origen animal con mayor porcentaje de muestras no conformes tanto para
contaminantes químicos como microbiológicos fue la leche cruda de bovino (ver cuadro N°
36). Con relación a los lugares de muestreo, el mayor porcentaje de muestras no conformes
de contaminantes químicos provienen de establecimientos de producción primaria; mientras
que el mayor porcentaje de muestras no conformes por contaminantes microbiológicos
provienen de mataderos (ver cuadro N° 37).

Cuadro N° 36: Número de muestras conformes y no conformes,


en alimentos de origen animal y tipo de contaminantes

Químicos Microbiológicos
N° Alimento
MC MNC Total % MNC MC MNC Total % MNC

1 Leche cruda de bovino 213 5 218 2.29% 15 203 218 93.12%

2 Carne de pollo 218 3 221 1.36% 80 141 221 63.80%

3 Carne de porcino 247 2 249 0.80% 127 122 249 49.00%

4 Carne de bovino 188 1 189 0.53% 117 72 189 38.10%

5 Huevo de gallina 184 1 185 0.54% 121 64 185 34.59%

Total 1050 12 1062 1.13% 460 602 1062 56.69%


MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

Cuadro N° 37: Número de muestras no conformes en alimento de origen animal


por contaminante y lugar de muestreo

Químicos Microbiológicos
N° Alimento
EPPA EPPO M Mat Total EPPA EPPO M Mat Total

1 Carne de bovino - - - 1 1 - - 16 56 72

2 Carne de pollo - 1 - 2 3 - 14 21 106 141

3 Carne de porcino - - 1 1 2 - 4 30 88 122

4 Huevo de gallina - 1 - - 1 - 45 19 - 64

5 Leche cruda de bovino 5 - - - 5 162 41 - - 203


Total 5 2 1 4 12 162 104 86 250 602

Porcentaje 41.67% 16.67% 8.33% 33.33% 100% 26.91% 17.28% 14.29% 41.53% 100%

32
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

4.2.1 Resultados por alimento

1. Carne de bovino

De las 189 muestras colectadas, 188 muestras (99.47%) fueron conformes y 1 muestra (0.53%)
no conforme para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes microbiológicos
117 muestras (61.90%) fueron conformes y 72 muestras (38.10%) no conformes (ver cuadro
N° 38). El contaminante químico encontrado en la muestra no conforme fue plomo (1) y los
contaminantes microbiológicos fueron aerobios mesófilos (46), Escherichia coli (40),
Staphylococcus aureus (24) y Salmonella spp. (5). Cabe señalar, que no se realizó el análisis
de Salmonella en 15 muestras de carne de bovino.

Cuadro N°38: Resultados de muestras de carne de bovino por contaminante,


lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
Mat

Mat

Mat

Mat
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas - 8 2 10 - - - 0 0% - 6 2 8 - 2 - 2 20%
2 Ancash - 8 2 10 - - - 0 0% - 2 2 4 - 6 - 6 60%
3 Apurímac - 4 - 4 - - - 0 0% - 3 - 3 - 1 - 1 25%
4 Arequipa - 6 2 8 - - - 0 0% - 5 2 7 - 1 - 1 13%
5 Ayacucho 1 10 2 13 - - - 0 0% 1 8 2 11 - 2 - 2 15%
6 Cajamarca - 21 13 34 - - - 0 0% - 10 5 15 - 11 8 19 56%
7 Cusco - 6 2 8 - - - 0 0% - 5 2 7 - 1 - 1 13%
8 Huancavelica - 2 - 2 - - - 0 0% - 2 - 2 - - - 0 0%
9 Huánuco - 17 5 22 - - - 0 0% - 7 1 8 - 10 4 14 64%
10 Junín - 7 2 9 - - - 0 0% - 3 2 5 - 4 - 4 44%
11 La Libertad - 6 2 8 - - - 0 0% - 5 2 7 - 1 - 1 13%
12 Lambayeque - 3 - 3 - - - 0 0% - 2 - 2 - 1 - 1 33%
13 Lima 1 20 4 25 - - - 0 0% 1 11 2 14 - 9 2 11 44%
14 Pasco - 4 - 4 - - - 0 0% - 4 - 4 - - - 0 0%
15 Piura - 6 2 8 - 1 - 1 11% - 6 1 7 - 1 1 2 22%
16 Puno 1 10 2 13 - - - 0 0% 1 7 1 9 - 3 1 4 31%
17 San Martin - 5 2 7 - - - 0 0% - 2 2 4 - 3 - 3 43%
Total 3 143 42 188 0 1 0 1 0.53% 3 88 26 117 0 56 16 72 38.10%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

2. Carne de pollo

De las 221 muestras colectadas, 218 muestras (98.64%) fueron conformes y 3 muestras
(1.36%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 80 muestras (36.20%) fueron conformes y 141 muestras (63.80%) no
conformes (ver cuadro N° 39). Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no
conformes fueron enrofloxacina + ciprofloxacina (2) y cadmio (1); y los contaminantes
microbiológicos fueron Escherichia coli (117), aerobios mesófilos (69), Staphylococcus aureus
(38), Salmonella spp. (28), Campylobacter (7) y Escherichia coli O157:H7 (2). Cabe señalar,
que no se realizó el análisis de Salmonella spp. en 34 muestras de carne de pollo.

33
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 39: Resultados de muestras de carne de pollo por contaminante,


lugar de muestreo y región

Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)

EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
Mat

Mat

Mat

Mat
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Arequipa 2 18 3 23 - - - 0 0% - 9 - 9 2 9 3 14 61%
2 Ica - 7 2 9 - - - 0 0% - 3 1 4 - 4 1 5 56%
3 La Libertad 7 28 5 40 - - - 0 0% 2 6 - 8 5 22 5 32 80%
4 Lambayeque 2 6 - 8 - - - 0 0% - - - 0 2 6 - 8 100%
5 Lima 12 95 14 121 1 2 - 3 2% 8 41 2 51 5 56 12 73 59%
6 Loreto - 3 - 3 - - - 0 0% - - - 0 - 3 - 3 100%
7 Piura - 4 1 5 - - - 0 0% - 1 1 2 - 3 - 3 60%
8 San Martin - 5 1 6 - - - 0 0% - 5 1 6 - - - 0 0%
9 Tacna - 3 - 3 - - - 0 0% - - - 0 - 3 - 3 100%
Total 23 169 26 218 1 2 0 3 1.36% 10 65 5 80 14 106 21 141 63.80%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

3. Carne de porcino

De las 249 muestras colectadas, 247 muestras (99.2%) fueron conformes y 2 muestras (0.8%)
no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes microbiológicos
127 muestras (51%) fueron conformes y 122 muestras (49%) no conformes (ver cuadro N° 40).
Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes fueron plomo (1) y
AMOZ (5-metil-morfolino-3-amino-2-oxazolidinona) (1), siendo este último una sustancia
prohibida; y los contaminantes microbiológicos fueron aerobios mesófilos (87), Escherichia coli
(75), Staphylococcus aureus (38) y Salmonella spp. (10). Cabe señalar, que no se realizó el
análisis de Salmonella spp. en 6 muestras de carne de porcino.

Cuadro N°40: Resultados de muestras de carne de porcino por contaminante,


lugar de muestreo yregión
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
Mat

Mat

Mat

Mat

M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot. MNC

1 Amazonas - 5 1 6 - - - 0 0% - 2 - 2 - 3 1 4 67%
2 Apurímac - 4 - 4 - - - 0 0% - 4 - 4 - - - 0 0%
3 Arequipa 1 13 2 16 - - - 0 0% 1 11 1 13 - 2 1 3 19%
4 Ayacucho - 6 - 6 - - - 0 0% - 1 - 1 - 5 - 5 83%
5 Cajamarca - 3 8 11 - - - 0 0% - 2 3 5 - 1 5 6 55%
6 Cusco - - 9 9 - - - 0 0% - - 4 4 - - 5 5 56%
7 Huánuco - 8 5 13 - 1 - 1 7% - 3 1 4 - 6 4 10 71%
8 Ica - 7 2 9 - - - 0 0% - 3 1 4 - 4 1 5 56%
9 Junín - 5 1 6 - - - 0 0% - 2 1 3 - 3 - 3 50%
10 La Libertad 1 16 3 20 - - - 0 0% - 7 2 9 1 9 1 11 55%
11 Lambayeque - 2 - 2 - - - 0 0% - 2 - 2 - - - 0 0%
12 Lima 7 102 11 120 - - 1 1 1% 4 59 1 64 3 43 11 57 47%
13 Loreto - 3 - 3 - - - 0 0% - - - 0 - 3 - 3 100%
14 Piura - 8 2 10 - - - 0 0% - 5 1 6 - 3 1 4 40%
15 Puno - 3 - 3 - - - 0 0% - 1 - 1 - 2 - 2 67%
16 San Martin - 6 - 6 - - - 0 0% - 2 - 2 - 4 - 4 67%
17 Tacna - 3 - 3 - - - 0 0% - 3 - 3 - - - 0 0%
Total 9 194 44 247 0 1 1 2 0.8% 5 107 15 127 4 88 30 122 49.00%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

34
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

4. Huevo de gallina
De las 185 muestras colectadas, 184 muestras (99.46%) fueron conformes y 1 muestra (0.54%)
no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes microbiológicos
121 muestras (65.41%) fueron conformes y 64 muestras (34.59%) no conformes (ver cuadro
N° 41). El contaminante químico encontrado en la muestra no conforme fue trimetoprim (1) y
los contaminantes microbiológicos fueron aerobios mesófilos (63) y Salmonella spp. (1). Cabe
señalar, que no se realizó el análisis de Salmonella spp. en 15 muestras de huevo de gallina.

Cuadro N° 41: Resultados de muestras de huevo de gallina por contaminante, lugar de muestreo y
región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
(%) MNC
M Tot. M Tot. MNC M Tot. M Tot.

1 Arequipa 4 2 6 - - 0 0% 2 2 4 2 - 2 33%
2 Ica 57 18 75 - - 0 0% 38 11 49 19 7 26 35%
3 La Libertad 25 8 33 1 - 1 3% 15 4 19 11 4 15 44%
4 Lambayeque 3 - 3 - - 0 0% 1 - 1 2 - 2 67%
5 Lima 40 12 52 - - 0 0% 34 6 40 6 6 12 23%
6 Loreto 2 - 2 - - 0 0% 2 - 2 - - 0 0%
7 Piura 2 - 2 - - 0 0% - - 0 2 - 2 100%
8 San Martin 5 2 7 - - 0 0% 3 1 4 2 1 3 43%
9 Tacna 2 - 2 - - 0 0% 1 - 1 1 - 1 50%
10 Ucayali - 2 2 - - 0 0% - 1 1 - 1 1 50%
Total 140 44 184 1 0 1 0.54% 96 25 121 45 19 64 34.59%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

5. Leche cruda de bovino


De las 218 muestras colectadas, 213 muestras (97.71%) fueron conformes y 5 muestras
(2.29%) no conformes para contaminantes químicos; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 15 muestras (6.88%) fueron conformes y 203 muestras (93.12%) no conformes
(ver cuadro N° 42) Los contaminantes químicos encontrados en las muestras no conformes
fueron plomo (3), doxiciclina (1), triclabendazol sulfona (1) y triclabendazol sulfona (1); y los
contaminantes microbiológicos fueron coliformes (197) y aerobios mesófilos (168). Cabe
señalar que ambos microorganismos no son patógenos sino microorganismos indicadores de
higiene y microorganismos indicadores de alteración respectivamente.

Cuadro N° 42: Resultados de muestras de leche cruda de bovino por contaminante,


lugar de muestreo y región
Químico Microbiológico
MC MNC MC MNC
N° Región (%) (%)
EPPO

EPPO

EPPO

EPPO
EPPA

EPPA

EPPA

EPPA

Tot. Tot. MNC Tot. Tot. MNC

1 Amazonas 8 2 10 - - 0 0% 2 - 2 6 2 8 80%
2 Arequipa 30 8 38 - - 0 0% - - 0 30 8 38 100%
3 Cajamarca 34 12 46 3 - 3 6% 3 2 5 34 10 44 90%
4 Cusco 12 - 12 - - 0 0% 1 - 1 11 - 11 92%
5 Huancavelica 1 - 1 - - 0 0% - - 0 1 - 1 100%
6 Huánuco 4 - 4 - - 0 0% - - 0 4 - 4 100%
7 Ica 6 3 9 - - 0 0% - - 0 6 3 9 100%
8 Junín 5 - 5 - - 0 0% - - 0 5 - 5 100%
9 La Libertad 11 3 14 1 - 1 7% 1 - 1 11 3 14 93%
10 Lambayeque 5 2 7 - - 0 0% 1 - 1 4 2 6 86%
11 Lima 36 8 44 1 - 1 2% - 1 1 37 7 44 98%
12 Pasco 3 - 3 - - 0 0% - - 0 3 - 3 100%
13 Piura - 3 3 - - 0 0% - - 0 - 3 3 100%
14 Puno 8 3 11 - - 0 0% 4 - 4 4 3 7 64%
15 San Martin 3 - 3 - - 0 0% - - 0 3 - 3 100%
16 Tacna 3 - 3 - - 0 0% - - 0 3 - 3 100%
Total 169 44 213 5 0 5 2.29% 12 3 15 162 41 203 93.12%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

35
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

4.3 Piensos

Se analizaron 609 muestras de piensos en 14 regiones del país, siendo el maíz amarillo duro
y piensos para porcinos los alimentos con mayor número de muestras, los cuales representan
el 61.25% de la totalidad de muestras colectadas. Las regiones de Lima, La Libertad, Ica y
Arequipa concentraron el 65.35% del total de muestras analizadas, tal como se observa en el
cuadro N° 43 y 44.

Cuadro N° 43: Número de muestras de pienso para


contaminantes químicos y microbiológicos

N° de
N° Pienso
muestras

1 Maíz amarillo duro 192

2 Pienso para aves 120

3 Pienso para porcinos 181

4 Torta de soya 116

Total 609
Fuente: Elaboración propia en base a resultados UCCIRT 2021

Cuadro N° 44: Número de muestras de pienso según región de procedencia


Pienso
N° Región Maíz amarillo Pienso para Pienso para Total
Torta de soya
duro aves porcinos
1 Ancash 6 3 10 5 24
2 Arequipa 14 16 26 1 57
3 Ica 16 8 28 13 65
4 Junín - 1 9 - 10
5 La Libertad 30 26 9 18 83
6 Lambayeque 2 1 4 2 9
7 Lima 62 40 53 38 193
8 Loreto 6 - 10 3 19
9 Madre de Dios 10 - - - 10
10 Piura 10 5 10 6 31
11 Puno 16 - 7 20 43
12 San Martín 11 4 9 4 28
13 Tacna 2 14 - 2 18
14 Ucayali 7 2 6 4 19
Total 192 120 181 116 609
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de UCCIRT 2021

De las 609 muestras colectadas, 403 muestras (66.17%) resultaron conformes y 206 muestras
(33.83%) no conforme para contaminantes químicos, tal como se constata en el cuadro N° 45.
En cuanto a los contaminantes microbiológicos no se ha determinado la conformidad o no
conformidad porque no se cuenta con parámetros microbiológicos.

Los piensos con mayor porcentaje de muestras no conformes por contaminantes químicos
fueron el pienso para porcinos y el maíz amarillo duro (ver cuadro N° 45). Con relación a los
lugares de muestreo, el mayor porcentaje de muestras no conformes por contaminantes
químicos proviene de establecimientos que procesan piensos (ver cuadro N° 46)
36
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 45: Número de muestras conformes y no conformes


en piensos por contaminante químico
Químicos
N° Pienso
MC MNC Total % MNC
1 Pienso para porcinos 79 102 181 56.35%
2 Maíz amarillo duro 116 76 192 39.58%
3 Pienso para aves 92 28 120 23.33%
4 Torta de soya 116 0 116 0.00%
Total 403 206 609 33.83%
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de UCCIRT 2021
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

Cuadro N° 46: Número de muestras no conformes en piensos por


contaminante químico, según lugar de muestreo

Químicos
N° Pienso
EPPA EP M PCCE Total
1 Maíz amarillo duro 22 22 24 8 76
2 Pienso para aves - 17 11 - 28
3 Pienso para porcinos - 78 24 - 102
Total 22 117 59 8 206
Porcentaje 10.68% 56.80% 28.64% 3.88% 100%
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de UCCIRT 2021

4.3.1 Resultados por pienso


1. Maíz amarillo duro
De las 192 muestras colectadas,116 muestras (60.42%) fueron conformes y 76 muestras
(39.58%) no conformes (ver cuadro N° 47). Los contaminantes químicos encontrados en las
muestras no conformes fueron fumonisin B1 + B2 (56), chlorpyrifos methyl (16), aflatoxina B1
(12), chlorpyrifos (6), carbendazim (1), cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin)
(1), fipronil (1), permethrin (sum of isomers) (1) y el plaguicida prohibido methamidophos (1).

Cuadro N° 47: Resultados de muestras de maíz amarillo duro por


contaminante químico, lugar de muestreo y región
MC MNC (%)
N° Región
EPPA EP M PCCE Tot. EPPA EP M PCCE Tot. MNC
1 Ancash 3 - 1 - 4 1 - 1 - 2 33%
2 Arequipa 4 5 5 - 14 - - - - 0 0%
3 Ica 5 1 3 - 9 3 3 1 - 7 44%
4 La Libertad 5 7 3 - 15 4 4 4 3 15 50%
5 Lambayeque 2 - - - 2 - - - - 0 0%
6 Lima 23 11 12 - 46 3 8 4 1 16 26%
7 Loreto 3 - - - 3 1 - 2 - 3 50%
8 Madre de Dios 2 - 2 - 4 4 - 2 - 6 60%
9 Piura 2 3 - - 5 2 3 - - 5 50%
10 Puno - 2 2 3 7 - 2 3 4 9 56%
11 San Martín - 1 - - 1 4 2 4 - 10 91%
12 Tacna 2 - - - 2 - - - - 0 0%
13 Ucayali 3 - 1 - 4 - - 3 - 3 43%
Total 54 30 29 3 116 22 22 24 8 76 39.58%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

37
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

2. Pienso para aves


De las 120 muestras colectadas, 92 muestras (76.67%) fueron conformes y 28 muestras
(23.33%) no conformes. Las regiones con mayores porcentajes de muestras no conformes
fueron San Martín y Ucayali (ver cuadro N° 48). Los contaminantes químicos encontrados en
las muestras no conformes fueron arsénico (18), aflotoxina B1 (5), fumonisin B1 + B2 (5),
plomo (4) y cadmio (2).

Cuadro N° 48: Resultados de muestras de pienso para aves


por contaminante químico, lugar de muestreo y región

MC MNC (%)
N° Región
EPPA EP M PCCE Tot. EPPA EP M PCCE Tot. MNC
1 Ancash - 2 1 - 3 - - - - 0 0%
2 Arequipa - 13 3 - 16 - - - - 0 0%
3 Ica - 4 - - 4 - 2 2 - 4 50%
4 Junín - 1 - - 1 - - - - 0 0%
5 La Libertad - 14 9 - 23 - 2 1 - 3 12%
6 Lambayeque - 1 - - 1 - - - - 0 0%
7 Lima - 18 15 - 33 - 3 4 - 7 18%
8 Piura - 2 2 - 4 - 1 - - 1 20%
9 San Martín - - - - 0 - 2 2 - 4 100%
10 Tacna - 3 4 - 7 - 5 2 - 7 50%
11 Ucayali - - - - 0 - 2 - - 2 100%
Total 0 58 34 0 92 0 17 11 0 28 23.33%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

3. Pienso para porcinos


De las 181 muestras colectadas, 79 muestras 43.65% fueron conformes y 102 muestras
(56.35%) no conformes (ver cuadro N° 49). Los contaminantes químicos encontrados en las
muestras no conformes fueron zearalenona (68), fumonisin B1+B2 (34), arsénico (13),
aflatoxina B1 (8), deoxynivalenol (7) y plomo (1).

Cuadro N° 49: Resultados de muestras de pienso para porcinos


por contaminante químico, lugar de muestreo y región

MC MNC (%)
N° Región
EPPA EP M PCCE Tot. EPPA EP M PCCE Tot. MNC
1 Ancash - - 1 - 1 - 5 4 - 9 90%
2 Arequipa - - - - 0 - 21 5 - 26 100%
3 Ica - 15 1 - 16 - 8 4 - 12 43%
4 Junín - 6 - - 6 - 3 - - 3 33%
5 La Libertad - 3 - - 3 - 5 1 - 6 67%
6 Lambayeque - - - - 0 - 3 1 - 4 100%
7 Loreto - 28 9 - 37 - 13 3 - 16 30%
8 Lima - 4 1 - 5 - 5 - - 5 50%
9 Piura - 2 - - 2 - 6 2 - 8 80%
10 Puno - 4 1 - 5 - 2 - - 2 29%
11 San Martín - - - - 0 - 7 2 - 9 100%
12 Ucayali - 3 1 - 4 - - 2 - 2 33%
Total 0 65 14 0 79 0 78 24 0 102 56%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

38
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

4. Torta de soya
De las 116 muestras colectadas en establecimiento de procesamiento de piensos y puesto de
control cuarentenario externo, el 100 % fueron conformes para contaminantes químicos, tal
como se detalla en el cuadro N° 50.

Cuadro N° 50: Resultados de muestras de torta de soya por


contaminante químico, lugar de muestreo y región

Análisis Químico
N° Región MC
EPPA EP M PCCE Total
1 Ancash - 5 - - 5
2 Arequipa - 1 - - 1
3 Ica - 1 - 12 13
4 La Libertad - 2 - 16 18
5 Lambayeque - 2 - - 2
6 Lima - 5 - 33 38
7 Loreto - 3 - - 3
8 Piura - 3 - 3 6
9 Puno - 6 - 14 20
10 San Martín - 4 - - 4
11 Tacna - 2 - - 2
12 Ucayali - 4 - - 4
Total 0 38 0 78 116

V. RESULTADOS DEL MONITOREO DE PARÁSITOS

5.1 Alimentos de origen vegetal


Se analizaron cinco alimentos con un total de 827 muestras colectadas en 21 regiones del país,
procedentes de establecimientos de producción primaria, establecimientos de procesamiento
primario y mercado, tal como se observa en el cuadro N° 51 y 52.

Cuadro N° 51: Número de muestras de alimentos de origen vegetal


para análisis parasitológicos, por región

Región Arveja Cebolla Tomate Uva Zanahoria Total



1 Amazonas - - - - 5 5
2 Ancash 2 1 5 2 2 12
3 Apurímac 3 - 2 - 2 7
4 Arequipa 7 110 36 8 31 192
5 Ayacucho 4 - 1 - 2 7
6 Cajamarca 22 - 1 - 2 25
7 Cusco 3 3 - - 4 10
8 Huancavelica 15 - - - - 15
9 Huánuco 7 - 1 - 2 10
10 Ica - 21 83 74 - 178
11 Junín 16 1 1 - 17 35
12 La Libertad 12 15 6 30 3 66
13 Lambayeque - 4 13 6 3 26
14 Lima 2 31 50 24 19 126
15 Loreto - - 1 - - 1
16 Moquegua - - - 2 - 2
17 Pasco 2 - - - - 2
18 Piura 1 - 1 91 - 93
19 Puno - 2 - - - 2
20 San Martín - - 1 - - 1
21 Tacna - 4 6 2 - 12
Total 96 192 208 239 92 827
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por el laboratorio de la UCDSV 2021

39
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 52: Número de muestras de alimentos de origen vegetal


para análisis parasitológicos según lugar de muestreo

Lugar de muestra
N° Alimento
EPPA-M EPPO Total
1 Arveja 85 11 96
2 Cebolla 158 34 192
3 Tomate 190 18 208
4 Uva 224 15 239
5 Zanahoria 71 15 92
Total 728 93 827
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por el laboratorio de
la UCDSV 2021

De las 827 muestras colectadas, en 821 muestras (99.27%) hubo ausencia de parásitos y en 6
muestras (0.73%) se detectó la presencia de Giardia sp. y Criptosporidium sp. (Cuadro N° 53). Las
muestras provinieron de establecimientos de producción primaria y mercado de abastos, así
como de establecimientos de procesamiento primario (Cuadro N° 54).

Cuadro N° 53: Número de muestras con ausencia y presencia de parásitos


de alimentos de origen vegetal, por región

Arveja Cebolla Tomate Uva Zanahoria


Criptosporidium sp.
Presencia de

Presencia de

Presencia de

Presencia de

Presencia de
Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de
Giardia sp.

Giardia sp.

Giardia sp.

Giardia sp.
parásitos

parásitos

parásitos

parásitos

parásitos
N° Región Total

1 Amazonas - - - - - - - - 5 - 5
2 Ancash 2 - 1 - 5 2 - - 2 - 12
3 Apurímac 3 - - - 2 - - - 2 - 7
4 Arequipa 7 - 110 - 36 8 - - 31 - 192
5 Ayacucho 4 - - - 1 - - - 2 - 7
6 Cajamarca 22 - - - 1 - - - 1 1 25
7 Cusco 2 1 3 - - - - - 4 - 10
8 Huancavelica 15 - - - - - - - - - 15
9 Huánuco 7 - - - 1 - - - 2 - 10
10 Ica - - 21 - 83 74 - - - - 178
11 Junín 16 - 1 - 1 - - - 16 1 35
12 La Libertad 12 - 15 - 6 29 1 - 3 - 66
13 Lambayeque - - 3 1 13 6 - - 3 - 26
14 Lima 2 - 31 - 50 24 - - 19 - 126
15 Loreto - - - - 1 - - - - - 1
16 Moquegua - - - - - 2 - - - - 2
17 Pasco 2 - - - - - - - - - 2
18 Piura 1 - - - 1 90 - 1 - - 93
19 Puno - - 2 - - - - - - - 2
20 San Martín - - - - 1 - - - - - 1
21 Tacna - - 4 - 6 2 - - - - 12
Total 95 1 191 1 208 237 1 1 90 2 827
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por el laboratorio de la UCDSV 2021

40
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 54: Número de muestras de alimentos de origen vegetal


con presencia de parásitos, según el lugar de muestreo
Lugar de muestreo
N° Alimento
EPPA-M EPPO Total
1 Arveja - 1 1
2 Cebolla - 1 1
3 Uva 2 - 2
4 Zanahoria 2 - 2
Total 4 2 6

5.2 Alimentos de origen animal

Se analizaron dos alimentos con un total de 422 muestras colectadas en 20 regiones del país
procedentes de mataderos y mercados de abastos, tal como se observa en los cuadros N° 55
y 56.

Cuadro N° 55: Número de muestras de alimentos de origen animal


para análisis parasitológicos, por región

Carne de Carne de
N° Región Total
bovino porcino
1 Amazonas 10 3 13
2 Ancash 10 - 10
3 Apurímac 4 4 8
4 Arequipa 8 19 27
5 Ayacucho 13 3 16
6 Cajamarca 32 9 41
7 Cusco 8 - 8
8 Huancavelica 2 - 2
9 Huánuco 21 15 36
10 Ica - 9 9
11 Junín 10 6 16
12 La Libertad 7 23 30
13 Lambayeque 3 2 5
14 Lima 24 118 142
15 Loreto - 3 3
16 Pasco 4 - 4
17 Piura 9 11 20
18 Puno 15 3 18
19 San Martín 7 4 11
20 Tacna - 3 3
Total 187 235 422
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de la UCDSA 2021

41
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 56: Número de muestras de alimentos de origen animal


para análisis parasitológicos, según lugar de muestreo

Lugar de muestra
N° Alimento
Mat M Total

1 Carne de bovino 185 2 187


2 Carne de porcino 233 2 235
Total 418 4 422
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de la UCDSA 2021

De las 187 muestras colectadas de carne de bovino, en el 100 % hubo ausencia de Cysticercus
bovis y en 116 muestras (62.03%) se detectó la presencia de Sarcocystis spp. De las 235
muestras colectadas de carne de porcino, en el 100% hubo ausencia de Cysticercus cellulosae
y Trichinella spp. (ver cuadro N°57).

Cuadro N° 57: Número de muestras con ausencia y presencia de parásitos en alimentos


de origen animal por región

Carne de
Carne de bovino
porcino
Región Ausencia de Presencia de Ausencia de Total
N° Ausencia de
Sarcocystis Sarcocystis C. cellulosae y
C. bovis
spp. spp. Trichinella spp.
1 Amazonas 10 6 4 3 13
2 Ancash 10 0 10 0 10
3 Apurímac 4 4 0 4 8
4 Arequipa 8 5 3 19 27
5 Ayacucho 13 4 9 3 16
6 Cajamarca 32 5 27 9 41
7 Cusco 8 2 6 0 8
8 Huancavelica 2 0 2 0 2
9 Huánuco 21 11 10 15 36
10 Ica 0 0 0 9 9
11 Junín 10 4 6 6 16
12 La Libertad 7 1 6 23 30
13 Lambayeque 3 2 1 2 5
14 Lima 24 10 14 118 142
15 Loreto 0 0 0 3 3
16 Pasco 4 4 0 0 4
17 Piura 9 4 5 11 20
18 Puno 15 5 10 3 18
19 San Martín 7 4 3 4 11
20 Tacna 0 0 0 3 3
Total 187 71 116 235 422
% 100.00% 37.97% 62.03% 100%

Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de UCCIRT 2021

42
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

VI. RESULTADOS DEL MONITOREO DE AGUA

6.1 Agua de riego y agua de establecimientos de procesamiento primario de alimentos


de origen vegetal para análisis químico (metales pesados) y microbiológico

Se analizaron 359 muestras de agua de riego provenientes de 20 cultivos en 22 regiones del


país, así como 266 muestras de agua de establecimientos de procesamiento primario de 13
alimentos en 15 regiones del país, tal como se detalla en el cuadro N° 58, 59 y 60.

Cuadro N° 58: Número de muestras para análisis de contaminantes


químicos y microbiológicos en agua para alimentos de origen
vegetal, según procedencia

Agua de Agua de
N° Cultivo/alimento Total
Riego Establecimiento

1 Arveja 15 22 37

2 Banano 18 21 39

3 Cebolla 22 0 22

4 Frejol 19 0 19

5 Haba 15 21 36

6 Lenteja 7 0 7

7 Limón 18 21 39

8 Maíz choclo 17 0 17

9 Mandarina 18 22 40

10 Manzana 23 20 43

11 Naranja 23 22 45

12 Papa 19 20 39

13 Papaya 10 16 26

14 Piña 13 17 30

15 Quinua 22 21 43

16 Tomate 27 0 27

17 Uva 26 0 26

18 Yuca 14 23 37

19 Zanahoria 15 20 35

20 Zapallo 18 0 18
Total 359 266 625
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de UCCIRT 2021

43
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 59: Número de muestras de agua de riego de cultivos para análisis de contaminantes
químico y microbiológico, por región de procedencia

Maíz choclo

Mandarina

Zanahoria
Manzana
Banano

Naranja
Cebolla

Tomate
Lenteja

Papaya

Zapallo
Quinua
Arveja

Limón
Frejol
Haba

Yuca
Papa

Piña

Uva
N° Región Total

1 Amazonas - - - 1 1 - 1 1 - - 1 1 1 1 - - - 1 1 - 10
2 Ancash 1 - - 1 1 - - 1 - 2 1 1 - - 1 1 1 - 1 1 13
3 Apurímac 1 - - 1 1 - - 1 - 1 - 2 - - 2 1 - - 1 1 12
4 Arequipa 1 - 10 1 1 - - 1 - 1 - 1 - - 2 3 1 - 2 3 27
5 Ayacucho 1 - 1 1 1 - - 1 - - 1 1 - - 4 1 - - 1 - 13
6 Cajamarca 2 - - 3 1 3 - 1 - - 1 1 1 1 1 1 - 1 1 1 19
7 Cusco 1 - 1 1 1 - 1 1 - 1 1 1 - - - - - - 1 1 11
8 Huancavelica 1 - - 1 1 - - 1 - - - 1 - - 1 - - - - 1 7
9 Huánuco 1 - - 1 1 - - - - - - 2 - - 1 1 - - 1 1 9
10 Ica - - 2 - - - 1 1 4 1 1 1 - - - 8 7 - - 2 28
11 Junín 2 2 1 1 3 - 1 2 2 - 10 1 1 7 1 1 - 1 1 1 38
12 La Libertad 1 1 1 1 1 4 - 1 - 1 1 2 1 1 1 1 2 1 1 1 23
13 Lambayeque - - 1 - - - 2 2 - - - - - - - 1 1 - 1 1 9
14 Lima 1 - 2 2 1 - - 1 10 16 1 1 - - - 4 3 1 3 1 47
15 Loreto - 5 - 1 - - 1 1 1 - 1 - 1 1 - 1 - 6 - 1 20
16 Moquegua - - - - - - - - - - - - - - - - 1 - - - 1
17 Pasco 1 1 - 1 1 - - 1 - - - 1 1 - - - - 1 - 1 9
18 Piura 1 4 1 1 - - 9 - - - 1 - 1 - - 1 9 - - - 28
19 Puno - 1 1 - - - - - 1 - 1 2 1 1 7 - - 1 - - 16
20 San Martín - 3 - 1 - - 1 - - - 2 - 2 1 - 1 - 1 - - 12
21 Tacna - - 1 - - - - - - - - - - - 1 1 1 - - 1 5
22 Tumbes - 1 - - - - 1 - - - - - - - - - - - - - 2
Total general 15 18 22 19 15 7 18 17 18 23 23 19 10 13 22 27 26 14 15 18 359
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de UCCIRT 2021

Cuadro N° 60: Número de muestras de agua de establecimiento de alimentos de origen vegetal


para análisis de contaminantes químicos y microbiológicos, por región de procedencia
Mandarina

Zanahoria
Manzana
Banano

Naranja

Papaya

Quinua
Arveja

Limón
Haba

Yuca
Papa

Piña

N° Región Total

1 Amazonas - 2 - - 1 - - - 1 - - 2 - 6
2 Apurímac 3 - 1 - - - - - - - 2 - - 6
3 Arequipa 2 - - - - - 4 2 - 3 3 3 8 25
4 Ayacucho 2 1 1 - - - - 1 - - 5 2 - 12
5 Cajamarca 5 - 6 - - - - - - - - - - 11
6 Cusco - - 4 - - - - - - - - - 1 5
7 Huánuco - - 1 - - - - - - - - - - 1
8 Ica - - - 1 5 - 3 - - - - - - 9
9 Junín 4 3 4 1 1 - 1 2 3 3 2 1 4 29
10 La Libertad 4 1 1 3 - - - - - 1 1 2 1 14
11 Lambayeque 1 5 - - 2 - - - - - - 3 1 12
12 Lima - 6 - 4 13 20 14 10 8 10 - 10 5 100
13 Piura 1 3 - 12 - - - 3 - - - - - 19
14 Puno - - 3 - - - - - 1 - 8 - - 12
15 San Martín - - - - - - - 2 3 - - - - 5
Total general 22 21 21 21 22 20 22 20 16 17 21 23 20 266
Fuente: Elaborado en base a las muestras analizadas por los laboratorios de UCCIRT 2021

44
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

De las 359 muestras de agua de riego colectadas, 320 muestras (89.14%) fueron conformes y
39 muestras (10.86%) no conformes para metales pesados; mientras que, para contaminantes
microbiológicos 278 muestras (77.44%) fueron conformes y 81 muestras (22.56%) no
conformes. Las muestras de agua de los cultivos de manzana, naranja y uva contaron con
mayores porcentajes de muestras no conformes para metales pesados; y los cultivos de
mandarina, manzana y naranja contaron con mayores porcentajes de muestras no conformes
por contaminantes microbiológicos (Cuadro N° 60). Los metales pesados encontrados en las
muestras no conformes fueron arsénicos (3), plomo (3), cobre (2), mercurio (1) y zinc (1);
además, se encontraron otros metales como manganeso (35), litio (1) y selenio (2). Los
contaminantes microbiológicos encontrados en las muestras no conformes fueron coliformes
termotolerantes (81) y Escherichia coli (45).

De las 266 muestras de agua de establecimiento colectadas, 217 muestras (81.58%) fueron
conformes y 49 muestras (18.42%) no conformes para contaminantes microbiológicos. Las
muestras de agua de establecimientos de procesamiento de limón y papa contaron con mayor
porcentaje de muestras no conformes (Cuadro N° 61). Los contaminantes microbiológicos
encontrados en las muestras no conformes fueron bacterias heterotróficas (48) y Escherichia
coli (1).

Cuadro N° 61: Número de muestras conformes y no conformes de agua por lugar de procedencia,
contaminante, cultivos y alimentos de origen vegetal

Agua de riego Agua de establecimiento


Cultivo/ Químico Microbiológico Microbiológico

alimento % % %
MC MNC Total MC MNC Total MC MNC Total
MNC MNC MNC
1 Arveja 15 - 15 0% 13 2 15 13% 17 5 22 23%
2 Banano 17 1 18 6% 11 7 18 39% 14 7 21 33%
3 Cebolla 20 2 22 9% 20 2 22 9% - - - 0%
4 Frejol 18 1 19 5% 13 6 19 32% - - - 0%
5 Haba 14 1 15 7% 12 3 15 20% 20 1 21 5%
6 Lenteja 7 - 7 0% 7 - 7 0% - - - 0%
7 Limón 18 - 18 0% 16 2 18 11% 11 10 21 48%
8 Maíz choclo 16 1 17 6% 13 4 17 24% - - - 0%
9 Mandarina 14 4 18 22% 9 9 18 50% 20 2 22 9%
10 Manzana 15 8 23 35% 13 10 23 43% 18 2 20 10%
11 Naranja 17 6 23 26% 13 10 23 43% 20 2 22 9%
12 Papa 18 1 19 5% 16 3 19 16% 13 7 20 35%
13 Papaya 9 1 10 10% 6 4 10 40% 12 4 16 25%
14 Piña 13 - 13 0% 10 3 13 23% 17 - 17 0%
15 Quinua 21 1 22 5% 22 - 22 0% 17 4 21 19%
16 Tomate 26 1 27 4% 21 6 27 22% - - - 0%
17 Uva 19 7 26 27% 23 3 26 12% - - - 0%
18 Yuca 12 2 14 14% 13 1 14 7% 19 4 23 17%
19 Zanahoria 14 1 15 7% 10 5 15 33% 19 1 20 5%
20 Zapallo 17 1 18 6% 17 1 18 6% - - - 0%
Total 320 39 359 11% 278 81 359 23% 217 49 266 18%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

45
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

6.2 Agua de establecimientos de procesamiento primario y mataderos de alimentos de


origen animal para análisis microbiológico

Se analizaron 84 muestras de agua de establecimiento de 4 alimentos de origen animal en 15


regiones del país, tal como se detalla en el cuadro N° 62.

Cuadro N° 62: Número de muestras de agua de establecimientos


de alimentos de origen animal por región

Centro de Centro de acopio de


Matadero Matadero
N° Región faenamiento leche cruda de Total
de bovino de porcino
avícola bovino
1 Amazonas 1 - - 1 2
2 Ancash 1 - - - 1
3 Arequipa 1 2 2 5 10
4 Ayacucho 2 - - - 2
5 Cajamarca 4 1 - 4 9
6 Cusco 2 - - - 2
7 Huánuco 3 1 - - 4
8 Ica - 1 1 1 3
9 Junín 1 1 - 1 3
10 La Libertad - 2 4 2 8
11 Lambayeque - - - 1 1
12 Lima 3 10 12 5 30
13 Piura 1 1 1 - 3
14 Puno 2 - - 1 3
15 San Martín 1 1 1 - 3
Total 22 20 21 21 84

De las 84 muestras de agua de establecimiento, 82 muestras (97.62%) fueron conformes y 2


muestras (2.38%) no conformes para contaminantes microbiológico. Las muestras no
conformes provienen de matadero de carne de bovino y del centro de faenamiento avícola
(Cuadro N° 63). El contaminante microbiológico encontrado fue Escherichia coli (2).

Cuadro N° 63: Número de muestras conformes y no conformes de agua de establecimiento


de alimento de origen animal por contaminante microbiológico

Microbiológico
N° Agua
MC MNC Total % MNC
1 Matadero de bovino 21 1 22 5%
2 Centro de faenamiento avícola 20 1 21 5%
3 Matadero de porcino 20 0 20 0%
Centro de acopio de leche
4 21 0 21 0%
cruda de bovino
Total 82 2 84 2%
MC: Número de Muestras Conformes
MNC: Número de Muestras No Conformes

46
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

6.3 Agua de riego y agua de establecimientos de procesamiento primario de alimentos


de origen vegetal para análisis parasitológico

Se analizaron 101 muestras de agua de riego y 43 muestras de agua de establecimientos (ver


cuadro N° 64). Las muestras fueron colectadas en 22 regiones del país, tal como se detalla en
el cuadro N° 65 y 66.

Cuadro N° 64: Número de muestras para análisis parasitológicos en agua


para alimentos de origen vegetal, según procedencia

Agua de Agua de
N° Alimento riego establecimiento Total

1 Arveja 17 23 40
2 Cebolla 23 - 23
3 Tomate 26 - 26
4 Uva 22 - 22
5 Zanahoria 13 20 33
Total 101 43 144

Cuadro N° 65: Número de muestras de agua de riego de cultivos para


análisis parasitológicos por región

N° Región Arveja Cebolla Tomate Uva Zanahoria Total


1 Amazonas - - - - 1 1
2 Ancash 1 1 1 - 1 4
3 Apurímac 1 - 1 - 1 3
4 Arequipa 1 10 3 1 2 17
5 Ayacucho 2 1 1 - 1 5
6 Cajamarca 2 - 1 - 1 4
7 Cusco 1 1 - - 1 3
8 Huancavelica 1 - - - - 1
9 Huánuco 1 - 1 - 1 3
10 Ica - 2 8 7 - 17
11 Junín 2 1 - - 1 4
12 La Libertad 1 1 1 2 1 6
13 Lambayeque 1 1 1 1 1 5
14 Lima 1 2 4 3 1 11
15 Loreto - - 1 - - 1
16 Moquegua - - - 1 - 1
17 Pasco 1 - - - - 1
18 Piura 1 1 1 6 - 9
19 Puno - 1 - - - 1
20 San Martín - - 1 - - 1
21 Tacna - 1 1 1 - 3
Total 17 23 26 22 13 101

47
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 66: Número de muestras de agua de establecimiento de alimentos


de origen vegetal para análisis parasitológico por región de procedencia

N° Región Arveja Zanahoria Total


1 Apurímac 3 - 3
2 Arequipa 2 8 10
3 Ayacucho 2 - 2
4 Cajamarca 4 - 4
5 Cusco - 1 1
6 Junín 5 5 10
7 La Libertad 5 1 6
8 Lambayeque 1 1 2
9 Lima - 4 4
10 Piura 1 - 1
Total 23 20 43

De las 101 muestras de agua de riego, en 99 muestras (98.02%) se detectó ausencia y en 2


muestras (1.98%) presencia de parásitos; mientras que, de las 43 muestras de agua de
establecimiento, en 41 muestras (95.35%) se detectó ausencia y en 2 muestras (4.65%)
presencia de parásitos. El parásito encontrado fue Giardia sp. (ver cuadro 67).

Cuadro N° 67: Número de muestras de agua con ausencia y presencia de parásitos


en cultivo y alimentos de origen vegetal, por región de procedencia

Agua de riego Agua de establecimiento


Arveja Cebolla Tomate Uva Zanahoria Arveja Zanahoria
Presencia de

Presencia de

Presencia de

Presencia de
Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de

Ausencia de
Giardia sp.

Giardia sp.

Giardia sp.

Giardia sp.
N° Región Total
Total

Total
parásitos

parásitos

parásitos

parásitos

parásitos

parásitos

parásitos

1 Amazonas - - - - - - 1 1 - - - - 0 1
2 Ancash 1 1 - 1 - - 1 4 - - - - 0 4
3 Apurímac 1 - - 1 - - 1 3 3 - - - 3 6
4 Arequipa 1 10 - 3 - 1 2 17 2 - 8 - 10 27
5 Ayacucho 2 1 - 1 - - 1 5 2 - - - 2 7
6 Cajamarca 2 - - 1 - - 1 4 3 1 - - 4 8
7 Cusco 1 1 - - - - 1 3 - - - 1 1 4
8 Huancavelica 1 - - - - - - 1 - - - - 0 1
9 Huánuco 1 - - - 1 - 1 3 - - - - 0 3
10 Ica - 2 - 8 - 7 - 17 - - - - 0 17
11 Junín 2 1 - - - - 1 4 5 - 5 - 10 14
12 La Libertad 1 1 - 1 - 2 1 6 5 - 1 - 6 12
13 Lambayeque 1 1 - 1 - 1 1 5 1 - 1 - 2 7
14 Lima 1 2 - 4 - 3 1 11 - - 4 - 4 15
15 Loreto - - - 1 - - - 1 - - - - 0 1
16 Moquegua - - - - - 1 - 1 - - - - 0 1
17 Pasco 1 - - - - - - 1 - - - - 0 1
18 Piura 1 - 1 1 - 6 - 9 1 - - - 1 10
19 Puno - 1 - - - - - 1 - - - - 0 1
20 San Martín - - - 1 - - - 1 - - - - 0 1
21 Tacna - 1 - 1 - 1 - 3 - - - - 0 3
Total 17 23 1 26 1 22 13 101 23 1 20 1 43 144

48
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

VII. RESULTADOS POR CONTAMINANTES

7.1 Plaguicidas

7.1.1 Alimento de origen vegetal

De las 3762 muestras de alimentos de origen vegetal, en 797 muestras (21.19%) se encontró
residuos de uno o más plaguicidas por encima de los límites máximos permisibles. En 280
muestras (35,13%) no conformes se encontró más de un plaguicida, siendo 9 el número
máximo de plaguicida por muestra, encontrado en una muestra de ají amarillo.

Se han encontrado 85 plaguicidas en las muestras no conformes, los más frecuentes fueron
chlorpyrifos, fipronil, chlorfenapyr, triazophos y omethoate, tal como se detalla en el cuadro
N° 68. En ají amarillo, pepinillo y tomate se encontraron residuos de los 5 plaguicidas
mencionados, tal como se detalla en el cuadro N° 69.

Cuadro N° 68: Plaguicidas en muestras no conformes de alimentos de origen vegetal.


N° Plaguicidas MNC N° Plaguicidas MNC
1 Chlorpyrifos 167 43 Diflubenzuron 5
2 Fipronil 106 44 Lufenuron 5
3 Chlorfenapyr 85 45 Methoprene 5
4 Triazophos 71 46 Phosalone 5
5 Omethoate 62 47 Chlordecone 4
6 Permethrin (Sum of isomers) 47 48 Chlorothalonil 4
7 Ethephon 46 49 Pyraclostrobin 4
8 Ditiocarbamatos total (expresado como CS2) 44 50 Cyromazine 3
9 Carbendazim 43 51 Etoxazole 3
10 Dimethoate 43 52 Fludioxonil 3
11 Procymidone 42 53 Triflumuron 3
12 Iprodione 32 54 Diuron 2
13 Carbofuran + Carbofurano-3-hidroxi 31 55 Fluopicolide 2
14 Clothianidin 28 56 Linuron 2
15 Prophenofos 26 57 Metalaxyl 2
Cypermethrin (including alpha and zeta- 58 Metamitron 2
16 25
cypermethrin) 59 Orthophenylphenol 2
17 Benalaxyl 21 60 Oxycarboxin 2
18 Azoxystrobin 19 61 2,4-D* 1
19 Glyphosate 18 62 Bifenthrin 1
20 Prochloraz 18 63 Carbaryl 1
21 Carbofuran 16 64 Chlorantraniliprole 1
22 Azinphos Ethyl 15 65 Cyhexatin 1
23 Tebuconazole 15 66 Cymoxanil 1
24 Thiabendazole 15 67 Cyproconazole 1
25 Thiamethoxam 15 68 Cyprodinil 1
26 Dimethomorph 14 69 Diethofencarb 1
27 Cyhalotrin, Lambda 13 70 Epoxiconazole 1
28 Dinotefuran 12 71 Fenbutatin Oxide 1
29 Propiconazole 12 72 Fenhexamid 1
30 Isoprothiolane 10 73 Imazalil 1
31 Methomyl 10 74 Mandipropamid 1
32 Diquat* 9 75 Mepiquat* 1
33 Imidacloprid 9 76 Myclobutanil 1
34 Acetamiprid 8 77 Oxamyl 1
35 Buprofezin 7 78 Picoxystrobin 1
36 Deltametrin 7 79 Propamocarb 1
37 Difenoconazole 7 80 Prothioconazole 1
38 Propamocarb 7 81 Spirodiclofen 1
39 Pyrimethanil 7 82 Thiacloprid 1
40 Spiromesifen 7 83 Thiodicarb 1
41 Fluquinconazole 6 84 Thiophanate methyl 1
42 Trifloxystrobin 6 85 Triadimenol 1

49
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 69: Plaguicidas más frecuentes en las muestras no conformes


de alimentos de origen vegetal.

Plaguicidas
N° Alimento
Chlorpyrifos Omethoate Triazophos Chlorfenapyr Fipronil

1 Ají amarillo X X X X X

2 Arveja X X X - -

3 Banano - - - - X

4 Brócoli X - - X X

5 Camote - - - - -

6 Cebolla - - - - -

7 Frejol X - X - -

8 Haba X - X - -

9 Lechuga X - - X X

10 Lenteja X - - - -

11 Limón X - X - -
Maíz
X - - - -
12 Choclo

13 Mandarina - X - X -

14 Manzana - X X X -

15 Naranja X X X - -

16 Pallar X - - - X

17 Papa - - X - X

18 Papaya - X - - -

19 Pepinillo X X X X X

20 Pimiento - X X X X

21 Piña X X - - -

22 Quinua X - - - -

23 Tomate X X X X X

24 Trigo - - - - -

25 Uva X X - X X

26 Yuca - - - - -

27 Zanahoria - - X X -

28 Zapallo X X - X -

Total 17 12 12 11 10

50
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

En los 28 alimentos de origen vegetal monitoreados se obtuvieron muestras no conformes por


plaguicidas. Los alimentos con mayor porcentaje de muestras no conformes fueron pimiento,
ají amarillo, manzana y tomate, tal como se detalla en el cuadro N° 70.

Cuadro N° 70: Muestras no conformes por plaguicidas de


alimento de origen vegetal

N° Alimento N° Muestras MNC %MNC


1 Pimiento 87 74 85.06%
2 Ají amarillo 85 61 71.76%
3 Tomate 208 93 44.71%
4 Manzana 198 87 43.94%
5 Brócoli 85 33 38.82%
6 Pepinillo 84 29 34.52%
7 Lechuga 85 27 31.76%
8 Piña 94 27 28.72%
9 Uva 241 69 28.63%
10 Quinua 189 52 27.51%
11 Mandarina 181 42 23.20%
12 Lenteja 84 17 20.24%
13 Zapallo 118 21 17.80%
14 Arveja 117 18 15.38%
15 Papaya 81 12 14.81%
16 Frejol 119 17 14.29%
17 Haba 90 11 12.22%
18 Limón 183 20 10.93%
19 Pallar 167 18 10.78%
20 Naranja 178 17 9.55%
21 Yuca 118 11 9.32%
22 Banano 181 16 8.84%
23 Maíz Choclo 89 7 7.87%
24 Zanahoria 94 5 5.32%
25 Papa 178 7 3.93%
26 Cebolla 193 3 1.55%
27 Trigo 145 2 1.38%
28 Camote 90 1 1.11%
Total 3762 797 21.19%
MNC: Muestras No Conformes

Las 797 muestras no conformes por plaguicidas se encontraron en 22 regiones del país. Las
regiones Lima y La Libertad contaron con mayor número de muestras no conformes, tal como
se detalla en el cuadro N° 71.

51
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 71: Muestras no conformes por plaguicidas


por región

N° Región N° Muestras MNC


1 Lima 755 279
2 La Libertad 311 110
3 Ica 355 76
4 Junín 370 65
5 Lambayeque 205 62
6 Piura 266 37
7 Tacna 55 18
8 Puno 134 17
9 Arequipa 291 17
10 Ayacucho 96 15
11 Cusco 100 15
12 Ancash 65 14
13 Apurímac 68 14
14 Cajamarca 153 14
15 Loreto 97 13
16 Pasco 37 8
17 San Martin 80 7
18 Huánuco 83 5
19 Tumbes 26 4
20 Ucayali 71 4
21 Amazonas 61 2
22 Moquegua 2 1
Total 3762 797

7.1.2 Piensos
De las 609 muestras de piensos, en 27 muestras (4.43%) de maíz amarillo duro se encontró
residuos de plaguicidas encima del límite máximo permisible. Los plaguicidas encontrados
en las muestras no conformes fueron chlorpyrifos methyl, chlorpyrifos, carbendazim,
cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin), fipronil y permethrin (sum of isomers),
tal como se detalla en el cuadro N° 72.

Cuadro N° 72: Plaguicidas en muestras no conformes de maíz amarillo duro

N° Plaguicidas MNC
1 Chlorpyrifos Methyl 16
2 Chlorpyrifos 6
3 Carbendazim 1
4 Carbenzazim + methamidophos 1
5 Cypermethrin (including alpha and zeta-cypermethrin) 1
6 Fipronil 1
67 Permethrin (Sum of isomers) 1
Total 27
MNC: Número de Muestras No Conformes

52
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

7.2 Medicamentos veterinarios


De las 1062 muestras de alimentos de origen animal, en 6 muestras (0.57%) se encontraron
medicamentos veterinarios que excedieron los límites máximos permisibles. Los medicamentos
encontrados en las muestras no conformes fueron doxiciclina clorhidrato, enrofloxacina +
ciprofloxacina, triclabendazol sulfona, triclabendazol sulfoxido y trimetoprim, tal como se detalla
en el cuadro N° 73.

Cuadro N° 73: Muestras no conformes por medicamentos veterinarios


de alimentos de origen animal por región

Carne Carne Huevo Leche


N° Medicamento veterinario Región de de de cruda de Total
porcino pollo gallina bovino
1 Doxiciclina clorhidrato La Libertad - - - 1 1
2 Enrofloxacina + ciprofloxacina Lima - 1 - - 1
3 Triclabendazol sulfona Cajamarca - - - 1 1
4 Triclabendazol sulfoxido Cajamarca - - - 1 1
5 Trimetoprim La Libertad - - 1 - 1
AMOZ (5-metil-morfolino-3-amino-2-
6 Huánuco 1 - - - 1
oxazolidinona )
Total 1 1 1 3 6

7.3 Metales pesados

7.3.1 Alimentos de origen vegetal


De las 3762 muestras de alimentos de origen vegetal, en 260 muestras (6.91%) se encontró
metales pesados que excedieron los límites máximos permisibles. Los alimentos con mayor
porcentaje de cadmio fueron tomate y ají amarillo, y con plomo fue yuca, tal como se detalla
el cuadro N° 74. Las regiones Ica y Pasco contaron con mayor número de muestras no
conformes, tal como se detalla en el cuadro N° 75.

Cuadro N° 74: Muestras no conformes por metales pesados en alimento de origen vegetal

Metales Pesados

N° Alimento Cadmio y
Muestras Cadmio Plomo Total %MNC
Plomo
1 Tomate 208 127 - - 127 61.06%
2 Ají amarillo 85 29 2 - 31 36.47%
3 Yuca 118 - 39 - 39 33.05%
4 Pimiento 87 12 - - 12 13.79%
5 Lenteja 84 1 9 - 10 11.90%
6 Brócoli 85 6 1 - 7 8.24%
7 Papa 178 - 10 - 10 5.62%
8 Zanahoria 94 2 1 - 3 3.19%
9 Cebolla 193 3 - - 3 1.55%
10 Lechuga 85 - 2 - 2 2.35%
11 Trigo 145 - 3 - 3 2.07%
12 Zapallo 118 - 2 - 2 1.69%
13 Arveja 117 - 1 - 1 0.85%
14 Camote 90 - 1 - 1 1.11%
15 Frejol 119 - 1 - 1 0.84%
16 Haba 90 - 1 - 1 1.11%
17 Limón 183 - - 1 1 0.55%
18 Maíz Choclo 89 - 1 - 1 1.12%
19 Mandarina 181 - 1 - 1 0.55%
20 Pallar 167 - 2 - 2 1.20%
21 Pepinillo 84 - 1 - 1 1.19%
22 Uva 241 - 1 - 1 0.41%
Total 3762 180 79 1 260 6.91%

53
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 75: Muestras no conformes por metales pesados en alimentos de origen vegetal y por
regiones

N° Región N° Muestras MNC


1 Ica 355 89
2 Lima 755 54
3 La Libertad 311 15
4 Lambayeque 205 15
5 Ucayali 71 12
6 Loreto 97 11
7 Pasco 37 9
8 Ancash 65 8
9 Arequipa 291 7
10 Junín 370 7
11 Cajamarca 153 5
12 Puno 134 5
13 Tacna 55 5
14 Piura 266 3
15 San Martin 80 3
16 Amazonas 61 2
17 Ayacucho 96 2
18 Cusco 100 2
19 Huancavelica 61 2
20 Huánuco 83 2
21 Apurímac 68 1
22 Madre de Dios 20 1
23 Moquegua 2 0
24 Tumbes 26 0
Total 3762 260
MNC: Número de Muestras No Conformes

7.3.2 Alimentos de origen animal


De las 1062 muestras de alimentos de origen animal, en 6 muestras (0.57%) se encontró
metales pesados que excedieron los límites máximos permisibles. El alimento con mayor
número de muestras no conformes fue leche cruda de bovino; y la región con mayor número
de muestras no conformes fue Lima, tal como se detalla en el cuadro N° 76.

Cuadro N° 76: Muestras no conformes por metales pesados


en alimentos de origen animal por región

Carne Leche
Metal Carne de Carne de
N° Región de cruda de Total
pesado bovino pollo
porcino bovino
1 Cadmio Lima 1 - 1
Cajamarca - 2 2
2 Plomo Lima - - 1 1 2
Piura 1 - - 1
Total 1 1 1 3 6

54
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

7.3.3 Piensos
De las 609 muestras de pienso, en 35 muestras (5.78%) se encontró metales pesados que
excedieron los límites máximos permisibles. El pienso con mayor número de muestras no
conformes fue pienso para aves en la región Lima, tal como se detalla en el cuadro N° 77.

Cuadro N° 77: Muestras no conformes por metales pesados de piensos, por región

Pienso
Pienso
N° Metal Pesado Región para Total
para aves
porcino

Ica 4 5 9
Lima 4 5 9
Tacna 7 - 7
1 Arsénico
Loreto - 2 2
Ancash - 1 1
Ucayali 1 - 1
2 Plomo La Libertad 3 1 4
3 Arsénico y cadmio Lima 1 - 1
4 Arsénico, cadmio y plomo Lima 1 - 1
Total 21 14 35

7.3.4 Agua de riego


De las 359 muestras de agua de riego, en 39 muestras (10.89%) se encontraron uno o más
de un metal que excedieron los contenidos máximos, de los cuales en 8 muestras (20.51%)
se encontraron metales pesados y en 31 muestras (79.49%) otros metales, tal como se
detalla en el cuadro N° 78. El cultivo que contó con mayor número de muestras de agua de
riego no conformes por metales pesados fue uva, tal como se detalla en el cuadro N° 79.

Cuadro N° 78: Metales pesados y otros metales en muestras


no conformes para de agua de riego

N° Metales MNC

1 Manganeso* 29

2 Plomo y manganeso* 3

3 Selenio* 2

4 Arsénico, cobre y manganeso* 2

5 Arsénico y litio* 1

6 Mercurio 1

7 Zinc y manganeso* 1

Total 39
*otros metales

55
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 79: Muestras no conformes por metales pesados y otros metales en


agua de riego por cultivo

Metales pesados Otros metales


N° Cultivo Arsénico y Total
Arsénico* Plomo** Mercurio Zinc** Total Manganeso Selenio Total
cobre**
1 Uva - 2 - - 1 3 3 1 4 7
2 Banano - - - 1 - 1 - - 0 0
3 Cebolla 1 - - - - 1 1 - 1 2
4 Mandarina - - 1 - - 1 3 - 3 4
5 Naranja - - 1 - - 1 5 - 5 6
6 Papa - - 1 - - 1 - - 0 1
7 Frejol - - - - - 0 1 - 1 1
8 Haba - - - - - 0 1 - 1 1
9 Maíz Choclo - - - - - 0 1 - 1 1
10 Manzana - - - - - 0 8 - 8 8
11 Papaya - - - - - 0 1 - 1 1
12 Quinua - - - - - 0 1 - 1 1
13 Tomate - - - - - 0 1 - 1 1
14 Yuca - - - - - 0 2 - 2 2
15 Zanahoria - - - - - 0 1 - 1 1
16 Zapallo - - - - - 0 - 1 1 1
Total 1 2 3 1 1 8 29 2 31 39
*metal pesado acompañado de litio
**metal pesado acompañado de manganeso

Las 8 muestras no conformes por metales pesados en agua de riego se encuentran en las
regiones de Ica, La Libertad, Lima, Loreto, Piura y Tacna, tal como se detalla en el cuadro N°
80.

Cuadro N° 80: Muestras no conformes por metales pesados y otros metales


de agua de riego por regiones

Metales pesados Otros metales


N° Región Arsénico
Arsénico* Plomo** Mercurio Zinc** Total Manganeso Selenio Total
y cobre**
1 Ayacucho - - - - - 0 1 - 1
2 Cajamarca - - - - - 0 1 - 1
3 Ica - - 1 - - 1 - 1 1
4 Junín - - - - - 0 7 - 7
5 La Libertad - 2 - - - 2 1 - 1
6 Lambayeque - - - - - 0 4 1 5
7 Lima - - 2 - - 2 10 - 10
8 Loreto - - - 1 - 1 2 - 2
9 Piura - - - - 1 1 2 - 2
10 San Martin - - - - - 0 1 - 1
11 Tacna 1 - - - - 1 - - 0
Total 1 2 3 1 1 8 29 2 31

*metal pesado acompañado de litio


**metal pesado acompañado de manganeso

56
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

7.4 Micotoxinas

7.4.1 Alimentos de origen vegetal

De las 334 muestras de quinua y trigo, 11 muestras (3.29%) excedieron los límites máximos
permisibles por micotoxinas. El mayor número de muestras no conformes se encontró en
trigo por ocratoxina A en la región Ayacucho, tal como se detalla en los cuadros N° 81 y 82.

Cuadro N° 81: Muestras no conformes por micotoxinas en


alimento de origen vegetal

N° Micotoxinas Quinua Trigo Total


1 Ocratoxina A - 6 6
Aflatoxina B1 y aflatoxinas
2 4 - 4
totales (B1+B2+G1+G2)
3 Aflatoxina B1 1 - 1
Total 5 6 11

Cuadro N° 82: Muestras no conformes de micotoxinas en alimentos


de origen vegetal por región
N° Región Quinua Trigo Total
1 Apurímac 1 2 3
2 Ayacucho 2 3 5
3 Huancavelica 1 - 1
4 Huánuco - 1 1
5 Puno 1 - 1
Total 5 6 11

7.4.2 Piensos

De las 473 muestras de piensos (maíz amarillo duro, pienso para aves y pienso para porcino),
163 muestras (34.46%) excedieron los límites máximos permisibles por micotoxinas. El
mayor número de muestras no conformes se encontró en piensos para porcinos por
zearalenona en la región Arequipa, tal como se detalla en el cuadro N° 83 y 84.

Cuadro N° 83: Muestras no conformes por micotoxinas en piensos

Maíz Pienso Pienso


N° Micotoxina amarillo para para Total
duro aves porcinos
1 Zearalenona - - 52 52
2 Fumonisin B1 + B2 49 3 16 68
3 Aflatoxina B1 mas fumonisin B1 + B2 7 2 4 13
4 Fumonisin B1 + B2 mas zearalenona - - 11 11
5 Aflatoxina B1 5 3 1 9
6 Deoxynivalenol - - 5 5
7 Aflatoxina B1 mas fumonisin B1 + B2 mas zearalenona - - 2 2
8 Aflatoxina B1 mas zearalenona - - 1 1
9 Deoxynivalenol mas zaeralenona - - 1 1
10 Deoxynivalenol mas fumonisin B1 + B2 mas zearalenona - - 1 1
Total 61 8 94 163

57
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 84: Muestras no conformes por micotoxinas en piensos por regiones


Maíz amarillo Pienso para Pienso para
N° Región Total
duro aves porcinos
1 Arequipa 0 0 26 26
2 San Martin 10 4 9 23
3 Lima 8 1 13 22
4 La Libertad 12 0 6 18
5 Ica 5 0 8 13
6 Piura 3 1 8 12
7 Puno 9 0 2 11
8 Ancash 2 0 8 10
9 Loreto 3 0 5 8
10 Madre de Dios 6 0 0 6
11 Ucayali 3 1 2 6
12 Lambayeque 0 0 4 4
13 Junín 0 0 3 3
14 Tacna 0 1 0 1
Total 61 8 94 163

7.5 Microorganismos
7.5.1 Alimentos de origen vegetal
De las 3762 muestras de alimentos de origen vegetal, en 282 muestras (7.50%) se
encontraron microorganismos que excedieron los límites máximos permisibles. Los
microorganismos encontrados en mayor número en las muestras no conformes fueron mohos
en quinua y aerobios mesófilos en camote, tal como se detalla en el cuadro N° 85. En las
regiones de Puno y Ayacucho se encontraron el mayor número de muestras no conformes,
tal como se aprecia en el cuadro N° 86.

Cuadro N° 85: Muestras no conformes por microorganismos en alimentos de origen vegetal

Aerobios Aerobios
Aerobios Escherichia Listeria mesófilos + mesófilos +
N° Alimento Mohos Total
mesófilos coli monocytogenes Escherichia Listeria
coli monocytogenes
1 Ají amarillo 4 - - - - - 4
2 Arveja 5 1 - - - - 6
3 Banano 10 1 - - - - 11
4 Brócoli 9 1 - - - - 10
5 Camote 13 2 - - 1 - 16
6 Cebolla 9 - - - - - 9
7 Frejol - - - 26 - - 26
8 Haba 2 1 - 7 1 - 11
9 Lechuga 6 3 - - - - 9
10 Lenteja - - - 2 - - 2
11 Limón 1 - - - - - 1
12 Maíz Choclo 4 - - 1 - 5
13 Mandarina 3 - - - - - 3
14 Manzana 2 - - - - - 2
15 Naranja - 1 - - - - 1
16 Pallar - - - 2 - - 2
17 Papa 5 - 1 - - - 6
18 Papaya 1 1 - - - - 2
19 Pepinillo 7 1 - - - - 8
20 Pimiento 8 1 - - - - 9
21 Piña 1 2 - - 1 - 4
22 Quinua - - - 82 - - 82
23 Tomate 6 - - - - - 6
24 Trigo - - - 14 - - 14
25 Uva 3 - - - - - 3
26 Yuca 3 3 0 - - 1 7
27 Zanahoria 11 - - - - - 11
28 Zapallo 8 3 1 - - - 12
Total 121 21 2 133 4 1 282

58
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 86: Muestras no conformes por microorganismos en


alimentos de origen vegetal por región

N° Región N° Muestras MNC

1 Puno 134 52

2 Lima 755 49

3 Ayacucho 96 25

4 La Libertad 311 22

5 Arequipa 291 17

6 Junín 370 17

7 Piura 266 13

8 Apurímac 68 12

9 Cajamarca 153 12

10 Lambayeque 205 11

11 Ica 355 10

12 San Martin 80 10

13 Cusco 100 8

14 Huánuco 83 6

15 Ancash 65 5

16 Amazonas 61 4

17 Tacna 55 4

18 Huancavelica 61 2

19 Loreto 97 2

20 Ucayali 71 1

21 Madre de Dios 20 0

22 Moquegua 2 0

23 Pasco 37 0

24 Tumbes 26 0

Total 3762 282


MNC: Número de Muestras No Conformes

7.5.2 alimentos de origen animal

De las 1062 muestras de alimentos de origen animal, en 602 muestras (56.69%) se encontraron
microorganismos que excedieron los límites máximos permisibles. El alimento con mayor
número de muestras no conformes fue leche cruda de bovino por exceso de aerobios mesófilos
+ coliformes, tal como se aprecia en el cuadro N° 87. La región Lima contó con el mayor número
de muestras no conformes, tal como se detalla en el cuadro N° 88.

59
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 87: Número de muestras no conformes por microorganismos en alimentos de origen animal

Leche
Carne Carne Carne Huevo
cruda
N° Microorganismo de de de de Total
de
pollo porcino bovino gallina
bovino
1 Aerobios mesófilos + coliformes 162 - - - - 162
2 Aerobios mesófilos 6 10 27 15 63 121
3 Aerobios mesófilos + Escherichia coli - 29 34 19 - 82
4 Escherichia coli - 35 17 9 - 61
5 Coliformes 35 - - - - 35
6 Aerobios mesófilos + Escherichia coli + Staphylococcus aureus - 14 14 6 - 34
7 Staphylococcus aureus - 6 11 13 - 30
8 Escherichia coli + Staphylococcus aureus - 10 3 2 - 15
9 Salmonella spp. + Escherichia coli - 13 - 1 - 14
10 Aerobios mesófilos + Staphylococcus aureus - 1 6 3 - 10
11 Aerobios mesófilos + Escherichia coli + Salmonella spp - 3 4 3 - 10
12 Salmonella spp. - 2 2 1 1 6
13 Aerobios mesófilos + Escherichia coli + Campylobacter - 5 - - - 5
Aerobios mesófilos + Escherichia coli + Salmonella spp + Staphylococcus
14 - 3 2 - - 5
aureus
15 Escherichia coli + Staphylococcus aureus + Salmonella spp - 3 1 - - 4
16 Aerobios mesófilos + Salmonella spp. - 2 - - - 2
17 Salmonella spp. + Staphylococcus aureus - 1 1 - - 2
18 Aerobios mesófilos + Campylobacter - 1 - - - 1
19 Escherichia coli + Campylobacter - 1 - - - 1
20 Salmonella spp. + E. coli O157:H7 - 1 - - - 1
21 Aerobios mesófilos + Escherichia coli + E. coli O157:H7 - 1 - - - 1
Total 203 141 122 72 64 602

Cuadro N° 88: Muestras no conformes por microorganismos en alimentos


de origen animal por región
N° Alimento N° Muestras MNC
1 Lima 367 197
2 La Libertad 117 73
3 Cajamarca 94 69
4 Arequipa 91 58
5 Ica 102 45
6 Huánuco 40 28
7 Cusco 29 17
8 Lambayeque 23 17
9 Amazonas 26 14
10 Piura 29 14
11 Puno 27 13
12 San Martin 29 13
13 Junín 20 12
14 Ayacucho 19 7
15 Tacna 11 7
16 Ancash 10 6
17 Loreto 8 6
18 Pasco 7 3
19 Apurímac 8 1
20 Huancavelica 3 1
21 Ucayali 2 1
Total 1062 602
MNC: Número de muestras no conformes

60
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

7.5.3 Agua
De las 709 muestras de agua, se encontraron 132 muestras (18.61%) que excedieron los
límites máximos permisibles para contaminantes microbiológicos, de los cuales 81 muestras
son de agua de riego y 51 muestras de agua de establecimientos, tal como se detalla en el
cuadro N° 89. Los microorganismos encontrados en las muestras no conformes de agua de
riego fueron Coliformes termotolerantes y Escherichia coli; en agua de establecimientos de
procesamiento de alimentos de origen vegetal fueron bacterias heterotróficas Escherichia coli;
y en agua de establecimientos de procesamiento de alimentos de origen animal fue Escherichia
coli.
La región Lima contó con mayor número de muestras no conforme de agua de riego y la región
Piura contó con mayor número de muestras no conforme en agua de establecimiento, tal como
se puede apreciar en el cuadro N° 90.

Cuadro N° 89: Muestras no conformes de agua por contaminantes microbiológicos

Agua de riego Agua de establecimiento


Cultivo, alimento o
N° lugar de Coliformes
Coliformes Bacterias Escherichia
procedencia termotolerantes + Total Total
termotolerantes heterotróficas coli
Escherichia coli
1 Arveja 2 - 2 5 - 5
2 Banano 2 5 7 6 1 7
3 Cebolla 1 1 2 - - 0
4 Frejol 6 - 6 - - 0
5 Haba 3 - 3 1 - 1
6 Limón - 2 2 10 - 10
7 Maíz Choclo 4 - 4 - - 0
8 Mandarina 1 8 9 2 - 2
9 Manzana 2 8 10 2 - 2
10 Naranja 2 8 10 2 - 2
11 Papa 3 - 3 7 - 7
12 Papaya 2 2 4 4 - 4
13 Piña 2 1 3 - - 0
14 Quinua - - 0 4 - 4
15 Tomate 2 4 6 - - 0
16 Uva 1 2 3 - - 0
17 Yuca 1 - 1 4 - 4
18 Zanahoria 1 4 5 1 - 1
19 Zapallo 1 - 1 - - 0
Centro de
20 faenamiento avícola - - 0 - 1 1
21 Matadero de bovino - - 0 - 1 1
Total 36 45 81 48 3 51

61
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Cuadro N° 90: Muestras no conformes de agua por contaminantes microbiológicos por región

Agua de establecimientos
Agua
N° Región de Centro de Total
Matadero
riego faenamiento EPPO
de bovino
avícola
1 Amazonas - - - 2 2
2 Ancash 4 - - - 4
3 Apurímac 2 - - - 2
5 Ayacucho 1 - - 5 6
6 Cajamarca 1 - - 3 4
8 Huancavelica 1 - - - 1
9 Huánuco 1 - - - 1
10 Ica - - - 2 2
11 Junín 19 - - 4 23
12 La Libertad 9 - - 1 10
13 Lambayeque - - - 6 6
14 Lima 26 1 1 8 36
15 Loreto 3 - - - 3
18 Piura 5 - - 14 19
19 Puno 3 - - 3 6
20 San Martín 6 - - 1 7
Total general 81 1 1 49 132

VIII. SUSTANCIAS PROHIBIDAS

De las 3762 muestras de alimentos de origen vegetal, se encontraron 134 muestras (3.56%)
con residuos de sustancias prohibidas (methamidophos, monocrotophos y chlordecone),
siendo el uva y pimiento los alimentos con mayor número de muestras con plaguicidas
prohibidos, tal como se detalla en el cuadro N° 91. Asimismo, de las 609 muestras de piensos,
se encontró 1 muestra (0.06%) de maíz amarillo duro con residuos del plaguicida
methamidophos.
De las 1062 muestras de alimento de origen animal, se encontró 1 muestra (0.09%) de carne
de porcino con residuos del medicamento veterinario AMOZ (5-metil-morfolino-3-amino-2-
oxazolidinona) considerada sustancia prohibida.

Cuadro N° 91: Número de muestras con sustancias prohibidas por alimento

Medicamento
Plaguicidas
veterinario
N° Alimento AMOZ (5-metil- Total
Methamidophos
morfolino-3-
Methamidophos Monocrotophos + Chlordecone
amino-2-
Monocrotophos
oxazolidinona )
1 Uva 2 27 2 4 - 35
2 Pimiento 25 - - - - 25
3 Cebolla 18 - - - - 18
4 Ají amarillo 16 - - - - 16
5 Tomate 15 1 - - - 16
6 Pepinillo 13 - - - - 13
7 Lechuga 5 - - - - 5
8 Zapallo 3 - - - - 3
9 Arveja 1 - - - - 1
10 Manzana 1 - - - - 1
11 Pallar 1 - - - - 1
12 Carne de porcino - - - - 1 1
13 Maíz amarillo duro 1 - - - - 1
Total general 101 28 2 4 1 136

62
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

Las regiones con mayor número de muestras con sustancias prohibidas son La Libertad y
Lima, tal como se aprecia en el cuadro N° 92.

Cuadro N° 92: Número de muestras de sustancias prohibidas por región

Medicamento
Plaguicidas Total
veterinario
Methamidophos AMOZ (5-metil-
N° Región morfolino-3-
Methamidophos Monocrotophos + Chlordecone amino-2-
Total
Monocrotophos oxazolidinona )
1 La Libertad 34 15 - - 49
2 Lima 31 4 - 3 - 38
3 Arequipa 17 - - - - 17
4 Lambayeque 9 - - - - 9
5 Piura 1 4 1 1 - 7
6 Ancash 4 0 1 - - 5
7 San Martín 3 1 - - - 4
8 Ica - 3 - - - 3
9 Cajamarca 1 - - - - 1
10 Huánuco - - - - 1 1
11 Moquegua - 1 - - - 1
12 Puno 1 - - - - 1
Total 101 28 2 4 1 136

63
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

VIII. CONCLUSIONES

El informe del Plan de monitoreo de contaminantes del año 2021 ofrece una descripción
general de la vigilancia de la inocuidad de los alimentos agropecuarios primarios y piensos
realizada en todas las regiones del país.

1. En 2021 se monitoreó 33 alimentos agropecuarios, 4 piensos y agua procedente de la


producción primaria y procesamiento primario. Los alimentos muestreados de origen
vegetal fueron 28: ají amarillo, arveja, banano, brócoli, camote, cebolla, frejol, haba,
lechuga, lenteja, limón, maíz choclo, mandarina, manzana, naranja, papa, papaya, pallar,
pepinillo, pimiento, piña, quinua, tomate, trigo, uva, yuca, zanahoria y zapallo. Los
alimentos de origen animal fueron 5: carne de bovino, carne de porcino, carne de pollo,
huevo de gallina y leche cruda de bovino. Los piensos muestreados fueron 4: piensos
para aves, pienso para porcinos, maíz amarillo duro y torta de soya.

2. Se evaluaron 3762 muestras de alimentos de origen vegetal, 1062 muestras de alimentos


de origen animal, 609 muestras de piensos, 358 muestras de agua de riego y 350
muestras de agua de establecimiento con el fin de determinar la presencia de
contaminantes químicos y microbiológicos que superen los límites máximos permisibles.
Asimismo, se evaluaron 827 muestras de alimentos de origen vegetal, 422 muestras de
origen animal, 101 muestras de agua de riego y 43 muestras de agua de establecimientos
para determinar la presencia o ausencia de parásitos.

3. De las 3762 muestras de alimentos de origen vegetal para análisis de contaminantes


químicos, el 73.55% (2767 muestras) resultó conforme y el 26.45% (995 muestras) no
conforme; mientras que, para análisis de contaminantes microbiológicos, el 92.45% (3478
muestras) resultó conforme y el 7.55% (284 muestras) no conforme. Para el caso de
análisis parasitológicos, de las 827 muestras colectadas, en el 99% (821 muestras) se
determinó ausencia y en el 1% (6 muestras) se determinó presencia de parásitos.

4. Los alimentos de origen vegetal con mayor porcentaje de muestras no conformes para
contaminantes químicos fueron: pimiento (87.36%), ají amarillo (81.25%), tomate
(77.40%), brócoli (44.71%), manzana (44.44%), pepinillo (39.29) y yuca (38.98%);
mientras que para contaminantes microbiológicos fueron: quinua (43.39%), frejol
(21.85%), camote (17.78%), haba (12.22%), brócoli (11.76%) y zanahoria (11.70%).

5. Los plaguicidas encontrados en alimentos de origen vegetal con mayor frecuencia y que
superan los límites máximos de residuos fueron: Chlorpyrifos (ají amarillo, arveja, brócoli,
frejol, haba, lechuga, lenteja limón, maíz choclo, naranja, pallar, pepinillo, piña, quinua,
tomate, uva y zapallo), fipronil (ají amarillo, banano, brócoli, lechuga, pallar, papa,
pepinillo, pimiento, tomate y uva), chlorfenapyr (ají amarillo, brócoli, lechuga, mandarina,
manzana, pepinillo, pimiento, tomate, uva, zanahoria y zapallo), triazophos (ají amarillo,
arveja, frejol, haba, limón, manzana, naranja, papa, pepinillo, pimiento, tomate y
zanahoria) y omethoate (ají amarillo, arveja, mandarina, manzana, naranja, papaya,
pepinillo, pimiento, píña, tomate, uva y zapallo). Asimismo, se encontraron 3 plaguicidas
prohibidos, methamidophos en pimiento, cebolla, ají amarillo, tomate, pepinillo, lechuga,
zapallo, uva, arveja, manzana y pallar; monocrotophos en uva y tomate; y chlordecone
en uva.

6. Los metales pesados encontrados en alimentos de origen vegetal con mayor frecuencia
y que superan los límites máximo permisibles fueron plomo (ají amarillo, arveja, brócoli,
camote, frejol, haba, lechuga, lenteja, limón, maíz choclo, mandarina, pallar, papa,
pepinillo, trigo, uva, yuca, zanahoria y zapallo) y cadmio (ají amarillo, brócoli, cebolla,
lenteja, limón, pimiento, tomate y zanahoria). En lo que se refiere a micotoxinas fueron
aflatoxina B1 y aflatoxinas (B1+B2+G1+G2) en quinua.

64
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

7. Los microorganismos encontrados con mayor frecuencia y que superan los límites
máximo permisibles fueron mohos (frejol, haba, lenteja, pallar, quinua y trigo) y aerobios
mesófilos (ají amarillo, arveja, banano, brócoli, camote, cebolla, haba, lechuga, limón, maíz
choclo, mandarina, manzana, papa, papaya, pepinillo, pimiento, piña, tomate, uva, yuca,
zanahoria y zapallo). También se encontraron Escherichia coli y Listeria monocytogenes.
Los microorganismos encontrados corresponden en su mayoría a microorganismos
indicadores de alteración, no son microorganismos patógenos.

8. Los parásitos encontrados en los alimentos de origen vegetal fueron Giardia sp. (arveja,
cebolla, uva y zanahoria), y Criptosporidium sp. (uva).

9. De las 1062 muestras de alimentos de origen animal para análisis de contaminantes


químicos, el 98.87% (1050 muestras) resultó conforme y el 1.13% (12 muestras) no
conforme; mientras que, para análisis de contaminantes microbiológicos el 43.31% (460
muestras) resultó conforme y el 56.68% (602 muestras) no conforme. Para el caso de
análisis parasitológico, de las 422 muestras colectadas, en el 73% (306 muestras) se
determinó ausencia y en el 27% (116 muestras) se determinó presencia de parásitos.

10. El alimento de origen animal con mayor porcentaje de muestras no conformes para
contaminantes químicos fue la leche cruda de bovino (2.29%). De igual modo, la leche
fue el alimento con mayor porcentaje de contaminantes microbiológicos (93.12%)

11. Los medicamentos veterinarios encontrados que superan los límites máximos permitidos
fueron doxiciclina clorhidrato (leche cruda de bovino), enrofloxacina + ciprofloxacina
(carne de pollo), triclabendazol sulfona (leche cruda de bovino), triclabendazol sulfoxido
(leche cruda de bovino) y trimetoprim (huevo de gallina). Además, se encontró la
sustancia prohibida AMOZ (5-metil-morfolino-3-amino-2-oxazolidinona) en una muestra
de carne de porcino en la región Huánuco.

12. Los metales pesados encontrados en los alimentos de origen animal que superan los
límites máximo permisibles fueron cadmio (carne de pollo) y plomo (leche cruda, carne
de porcino y carne de bovino).

13. Los microorganismos encontrados en los alimentos de origen animal con mayor
frecuencia y que superan los límites máximo permisibles fueron aerobios mesófilos (carne
de bovino, carne de pollo, carne de porcino, huevo de gallina y leche cruda de bovino),
Escherichia coli (carne de bovino, carne de pollo y carne de porcino) y coliformes (leche
cruda de bovino). También se encontraron Staphylococcus aureus, Salmonela spp.,
Campylobacter y Escherichia coli O157:H7. Los microorganismos encontrados
corresponden en su mayoría a microorganismos indicadores de alteración y a
microorganismos indicadores de higiene, no son microorganismos patógenos; no
obstante, también se encontraron muestras con microorganismos patógenos.

14. El único parasito encontrado en los alimentos de origen animal fue Sarcocystis sp. en
muestras de carne de bovino.

15. De las 609 muestras de piensos para análisis de contaminantes químicos, el 66% (403
muestras) resultó conforme y el 34% (206 muestras). Los piensos con mayor porcentaje
de muestras no conformes para contaminantes químicos fueron piensos para porcinos
(56.35%) y maíz amarillo duro (39.58%). En cuanto a los contaminantes microbiológicos
no se ha determinado la conformidad o no conformidad porque no se cuenta con
parámetros microbiológicos.

65
Informe del Monitoreo de contaminantes en Alimentos Agropecuarios Primarios, año 2021

16. Los contaminantes químicos encontrados con mayor frecuencia en piensos y que superan
los límites máximos permisibles fueron los siguientes: i) plaguicidas: chlorpyrifos methyl,
y chlorpyrifos, en maíz amarillo duro; ii) metales pesados: arsénico y plomo en pienso para
aves; y iii) micotoxinas: fumonisin B1 + B2 en maíz amarillo duro y zearalenona en pienso
para porcinos. Además, se encontró el plaguicida prohibido methamidophos en maíz
amarillo duro.

17. De las 359 muestras de agua de riego para contaminantes químicos, el 89% (319
muestras) resultó conforme y el 10.86% (39 muestras) no conforme; mientras que, para
los contaminantes microbiológicos el 77% (277) resultó conforme y el 22.56% (81) no
conforme. Los metales pesados que excedieron los contenidos máximos fueron arsénico,
plomo cobre, mercurio y zinc; y los contaminantes microbiológicos fueron coliformes
termotolerantes y Escherichia coli. Para el caso de análisis parasitológicos, de las 101
muestras colectadas se determinó 98.02% (99) con ausencia y 1.98% (2) con presencia
de parásitos (Giardia sp.)

18. De las 266 muestras de agua de establecimiento de procesamiento primario de alimentos


de origen vegetal para contaminantes microbiológicos, el 81.58% (217 muestras) resultó
conforme y el 18.42% (49 muestras) no conforme. Los contaminantes encontrados por
encima de los límites máximos permisibles fueron bacterias heterotróficas y Escherichia
coli. Para el caso de análisis parasitológicos, de las 43 muestras colectadas, se determinó
95.35% (41 muestras) con ausencia y 4.65% (2 muestras) con presencia de parásitos
(Giardia sp.)

19. De las 84 muestras de agua de establecimientos de procesamiento primario de alimentos


de origen animal y mataderos para contaminantes microbiológicos, el 97.62% (82
muestras) resultó conforme y el 2.38% (2 muestras) no conforme. Los contaminantes
encontrados por encima de los límites máximos permisibles fue Escherichia coli.

66

También podría gustarte