Está en la página 1de 11

FICHA DE LECTURA DEL PRINCIPITO

(PARA SU FOLDER)
1. TÍTULO DE LA OBRA:
El Principito
2.BIOGRAFÍA DEL AUTOR
Juventud y Carrera como Aviador: Antoine de Saint-Exupéry se interesó en la
aviación desde una edad temprana. Tras completar sus estudios secundarios
en una escuela de Arquitectura Naval, se enroló en la Fuerza Aérea Francesa y
obtuvo su licencia de piloto en 1921. Trabajó como piloto en varias rutas de
correo aéreo, incluyendo vuelos en África del Norte y Sudamérica. Estas
experiencias en la aviación marcaron gran parte de su vida y se reflejarían en
su obra literaria.
Escritura y Carrera Literaria: Durante sus años como piloto, Saint-Exupéry
también comenzó a escribir. Sus experiencias en la aviación y la soledad de los
vuelos nocturnos inspiraron muchas de sus obras. Su primer libro publicado,
"Correo del Sur" ("Courrier Sud"), se lanzó en 1929. Continuó escribiendo
sobre sus experiencias como piloto en obras como "Vuelo Nocturno" ("Vol de
nuit") y "Tierra de Hombres" ("Terre des hommes"). Su estilo literario a menudo
abordaba temas como la aventura, la amistad y la soledad.
El Principito: La obra más conocida de Saint-Exupéry es "El Principito,"
publicada en 1943. Este cuento infantil, que también contiene profundas
reflexiones filosóficas, se convirtió en un clásico de la literatura universal. La
historia sigue a un piloto que se encuentra con un niño extraterrestre llamado el
Principito mientras está varado en el desierto del Sáhara. La narrativa explora
temas como la amistad, la soledad y la importancia de ver el mundo a través de
los ojos de un niño.

3. POR QUÉ CREES QUE EL AUTOR ELIGIÓ ESTE NOMBRE?


El nombre "El Principito" evoca la imagen de un niño noble o real, lo que podría
sugerir la idea de la pureza y la inocencia. La historia de "El Principito" se
centra en la exploración de cuestiones profundas y universalmente humanas,
como la amistad, la soledad y el amor.

4. ESCRIBE 20 PALABRAS NUEVAS CON SU SIGNIFICADO Y ELABORA


UNA ORACIÓN DE CADA PALABRA
1. Escarabajo (un tipo de insecto).
2. Baobabs (un tipo de árbol).
3. Geógrafo (una persona que estudia la geografía).
4. Farolero (una persona que enciende farolas o lámparas).
5. Planeta (un pequeño mundo en el contexto de la historia).
6. Asteroide (un pequeño planeta o mundo enano).
7. Mónada (un término filosófico que significa unidad indivisible).
8. Rosalía (nombre propio de una flor en la historia).
9. Puesta de sol (el momento en que el sol desaparece en el horizonte).
10. Ornitorrinco (un mamífero que pone huevos).
11. Vértigo (una sensación de mareo o inestabilidad).
12. Metralla (fragmentos de explosivos o municiones).
13. Remordimiento (un sentimiento de culpa o arrepentimiento).
14. Hendidura (una abertura estrecha o grieta).
15. Murmullo (un sonido suave y continuo, como el de una conversación
distante).
16. Tirano (una persona que ejerce el poder de manera cruel y opresiva).
17. Codicioso (una persona que tiene un deseo excesivo de riqueza o
posesiones).
18. Cordillera (una serie de montañas).
19. Lección (una enseñanza o aprendizaje).
20. Maravillarse (sentir asombro o admiración por algo).

5. PERSONAJES (CON SUS CARACTERÍSTICAS)

Personajes Principales:

1. El Principito: El protagonista de la historia. Es un niño extraterrestre que


proviene de un pequeño asteroide y emprende un viaje por diferentes
planetas en busca de comprensión y amistad. A través de sus encuentros
con otros personajes, el Principito reflexiona sobre la naturaleza humana y
la importancia de las relaciones.
2. El Aviador: El narrador de la historia y quien encuentra al Principito
cuando su avión se estrella en el desierto del Sáhara. A medida que el
Aviador conoce al Principito, este último le cuenta su historia y sus
aventuras en otros planetas.

Personajes Secundarios:

1. La Rosa: Una rosa que el Principito cuida y protege en su asteroide. La


rosa simboliza la belleza, el egoísmo y la vulnerabilidad de las personas.
2. El Zorro: Un zorro que el Principito encuentra en la Tierra. El Zorro le
enseña al Principito sobre la importancia de las amistades y cómo se debe
"domesticar" a alguien a través del amor y la paciencia.
3. El Rey: El rey que gobierna un pequeño planeta que el Principito visita.
Aunque se hace llamar rey, su poder es limitado y su autoridad es un tanto
absurda.
4. El Borracho: Un hombre que bebe constantemente en su planeta. El
Principito lo encuentra y se da cuenta de que no puede recordar nada.
5. El Farolero: Un farolero que enciende y apaga su farola en su planeta en
intervalos precisos.
6. El Geógrafo: Un geógrafo que nunca ha explorado ningún otro lugar y se
dedica a hacer mapas. El Principito lo visita en su planeta.
7. El Vanidoso: Un hombre que anhela la admiración y los cumplidos
constantes. El Principito lo encuentra en otro planeta.
8. El Hombre de Negocios: Un personaje que está obsesionado con contar
las estrellas y poseerlas todas. El Principito lo visita en su planeta.
9. El Lápiz Rojo: Un personaje que trata de recordar todo, pero al igual que
el Borracho, no logra retener nada.
10. La Serpiente: Un personaje que el Principito encuentra en el desierto, y
que juega un papel importante en el desenlace de la historia.

6. HECHOS IMPORTANTES (30)


1. El protagonista, el Principito, proviene de un pequeño asteroide
llamado "Asteroide B-612".
2. El narrador de la historia, el Aviador, se estrella en el desierto del
Sáhara y conoce al Principito.
3. El Principito le cuenta al Aviador sobre sus aventuras y encuentros
en otros planetas.
4. El Principito visita varios planetas, cada uno con su propio
gobernante o personaje peculiar.
5. En el asteroide del Principito, una rosa es su compañera y fuente
de conflicto debido a su naturaleza caprichosa.
6. El Principito conoce a un zorro en la Tierra que le enseña la
importancia de las relaciones y la amistad.
7. El zorro le dice al Principito la famosa frase "On ne voit bien
qu'avec le cœur. L'essentiel est invisible pour les yeux" (Se ve bien
solo con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos).
8. El Principito encuentra un rey que gobierna sobre un planeta vacío.
9. Encuentra a un hombre que bebe constantemente en su planeta.
10. También conoce a un farolero que enciende y apaga su farola
constantemente.
11. Visita a un geógrafo que nunca ha explorado ningún lugar.
12. Encuentra a un vanidoso que busca admiración y cumplidos
constantemente.
13. Conoce a un hombre de negocios obsesionado con contar las
estrellas y poseerlas.
14. Encuentra a una flor vana en su asteroide.
15. El Principito viaja a la Tierra, donde encuentra aviones, serpientes
y corderos.
16. El Principito experimenta su primer amanecer en la Tierra.
17. Conoce a un piloto en la Tierra y comparte sus historias con él.
18. El Principito teme a los baobabs que pueden destruir su asteroide
si no se controlan.
19. El Principito describe una puesta de sol en la Tierra como un
momento especial.
20. La serpiente juega un papel importante en el final de la historia.
21. El libro explora temas de soledad y amistad.
22. La historia reflexiona sobre la naturaleza humana y la adultez.
23. Se enfoca en la importancia de ver más allá de la apariencia y
valorar lo esencial.
24. El Principito compara a los adultos con las personas mayores en su
asteroide.
25. La historia se preocupa por el equilibrio entre la responsabilidad y
el juego.
26. La narrativa sugiere que las relaciones requieren esfuerzo y
cuidado.
27. El Principito vuela de un planeta a otro en el cuello de una paloma
salvaje.
28. La rosa en el asteroide del Principito representa la belleza y la
fragilidad.
29. El Principito se convierte en un amigo del zorro antes de dejar la
Tierra.
30. La obra termina con la despedida del Principito mientras se
encuentra en el desierto del Sáhara.

7. SELECCIONA 30 FIGURAS LITERARIAS

Metáfora:
1. "Lo esencial es invisible a los ojos." - Esta frase es una metáfora que
transmite la idea de que lo más importante en la vida no se puede percibir
visualmente, sino que se debe sentir y comprender con el corazón.
2. "Dibuja un cordero para mí." - La solicitud del Principito al narrador de
dibujar un cordero es una metáfora de la necesidad de encontrar
soluciones creativas y únicas para los problemas y deseos de la vida.
3. "Si alguien ama a una flor de la que solo existe un ejemplar entre los
millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando
mira a las estrellas." - Esta metáfora representa la idea de que el amor y
la apreciación de algo único pueden llenar de felicidad a una persona.
4. "Los hombres ya no tienen tiempo para conocer nada. Compran las
cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existe ningún
comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos." - Esta
metáfora destaca cómo la sociedad moderna a menudo valora más las
posesiones materiales que las relaciones humanas genuinas.
5. "Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas
de ellas lo recuerdan." - Esta metáfora sugiere que la mayoría de los
adultos han perdido la conexión con la inocencia y la sabiduría de la
infancia.
6. "Domesticar es crear lazos." - La metáfora de domesticar se utiliza para
explicar cómo las relaciones significativas implican la creación de
conexiones y vínculos emocionales.
ALEGORIAS
7. "El mundo de los adultos es un mundo muy confuso para mí." - Esta
frase alegórica refleja el tema de la incomprensión y la falta de
comunicación entre el mundo de los adultos y el mundo del niño, que se
encuentra en el corazón de la obra.
8. "Mi rosa es un rosa única en el mundo." - La rosa que el Principito cuida
en su asteroide simboliza la singularidad y la importancia de las relaciones
personales y cómo cada una es única.
9. "Si alguien ama a una flor de la que solo existe un ejemplar entre los
millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando
mira a las estrellas." - Esta frase alegórica destaca la idea de que el amor
y la apreciación de algo único pueden llenar de felicidad a una persona.
10. "Los hombres ya no tienen tiempo para conocer nada. Compran las
cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existe ningún
comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos." - Esta
alegoría muestra cómo la sociedad valora más las posesiones materiales
que las relaciones humanas genuinas.
11. "Domesticar es crear lazos." - La alegoría del acto de domesticar se
utiliza para explicar cómo las relaciones significativas implican la creación
de conexiones y vínculos emocionales.
12. "Todas las personas mayores fueron al principio niños, aunque pocas
de ellas lo recuerdan." - Esta frase alegórica sugiere que la mayoría de
los adultos han perdido la conexión con la inocencia y la sabiduría de la
infancia.

SIMIL
13. "El amor es como una flor. Hay que cuidarlo y protegerlo para que
crezca." - En esta frase, el amor se compara con una flor para ilustrar la
idea de que requiere cuidado y atención para florecer.
14. "Se ve bien solo con el corazón. Lo esencial es invisible para los
ojos." - Esta es una famosa frase del zorro en la que compara la forma en
que vemos las cosas con el corazón y los ojos para destacar la importancia
de la comprensión profunda y la empatía.
15. "Como se ve, el Planeta es bueno para algo, aunque sea pequeño." -
El narrador compara el tamaño del Planeta del Geógrafo con su capacidad
de servir para algo útil.
16. "Me parecía un rey maravilloso. Como los reyes verdaderos, parecía
eterno." - El narrador compara al rey del primer planeta con los reyes
verdaderos para resaltar la idea de que los reyes verdaderos a veces son
vistos como eternos y poderosos.
17. "Los hombres de allí no tienen ningún mérito. Nunca tienen
dificultades. Pero tampoco cultivan nada ni domestican nada. Son
como flores." - Aquí, el narrador compara a los hombres de la Tierra con
las flores para enfatizar su falta de esfuerzo en la vida.
18. "Esos grandes niños me aburren. Como a todos los mayores." - El
Principito compara a los adultos con "grandes niños" para resaltar su falta
de comprensión y su enfoque en cosas triviales.
ANAFORAS
19 "Lo esencial es invisible a los ojos. Lo esencial es invisible a los
ojos." - Esta frase utiliza la anáfora para resaltar la importancia de lo
esencial que no se puede ver con los ojos, sino que se siente con el
corazón.2
20 "Uno ve bien solo con el corazón. Uno ve bien solo con el corazón." -
La repetición de esta frase con anáfora enfatiza el mensaje de que la visión
verdadera proviene del corazón y la comprensión emocional.
21. "Todos los hombres tienen estrellas, pero no es el mismo para quien
conduce la masa de esclavos, para quien elienta a una oveja. Porque
todos los hombres tienen estrellas: pero no es el mismo para quien
elienta a una oveja." - La anáfora aquí se utiliza para destacar la idea de
que cada persona tiene su propia conexión especial con las estrellas.
22. "Los hombres ya no tienen tiempo para conocer nada. Compran las
cosas ya hechas a los comerciantes. Pero como no existe ningún
comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos. Los
hombres ya no tienen tiempo para conocer nada. Compran las cosas
ya hechas a los comerciantes. Pero como no existe ningún
comerciante de amigos, los hombres ya no tienen amigos." - Esta
anáfora se repite para subrayar la pérdida de relaciones significativas en la
vida de los adultos

HIPERBOLEÇ
23. "Si alguien ama a una flor de la que solo existe un ejemplar entre los
millones y millones de estrellas, es bastante para que sea feliz cuando
mira a las estrellas." - Esta frase emplea la hipérbole al mencionar
"millones y millones de estrellas" para enfatizar la singularidad y la
importancia de la flor amada.
24. "Los hombres ya no tienen tiempo para conocer nada. Compran las
cosas ya hechas a los comerciantes." - La exageración en esta frase
enfatiza cómo la sociedad valora más la compra de cosas hechas que la
comprensión y el conocimiento profundo.
25. "Si pido a un piloto que me regale una flor, es ridículo, si no sabe
nada de flores. Si pido a un piloto que me regale una flor, es ridículo,
si no sabe nada de flores." - La repetición de esta frase con hipérbole
subraya la ridícula solicitud de una flor a alguien que no conoce nada de
flores.
26. "Parece que está jugando. Está jugando con un cordero. Y estoy yo
aquí, jugando con el mundo." - La comparación entre jugar con un
cordero y jugar con el mundo exagera la diferencia entre la inocencia del
Principito y la seriedad de los adultos.

ALITERACIÓN
27. "Si pido a un piloto que me regale una flor, es ridículo, si no sabe
nada de flores." - La aliteración de la letra "r" en "pido," "piloto," "regale," y
"ridículo" crea un ritmo suave en la frase.
28. "El geógrafo se esforzaba en conocer la geografía. Y por último supo
dónde estaba." - En esta frase, la aliteración de la letra "g" en "geógrafo" y
"geografía" enfatiza el esfuerzo del personaje por conocer su propia
ubicación.
29. "El geógrafo no respondió. El geógrafo no respondió." - La repetición
de la frase con aliteración en "geógrafo" y "respondió" crea un efecto
rítmico que enfatiza la falta de respuesta por parte del geógrafo.
30. "Vino a tierras de arena. Y, de golpe, se vio un inmenso y majestuoso
amanecer. Amaba, igual que amamos a una persona, igual que
amamos a la vida. Pero sin necesidad." - En esta frase, la aliteración de
la letra "a" en "ama," "amamos," y "amanecer" crea un patrón sonoro
agradable y subraya el amor y la majestuosidad del amanecer.

8. ELABORA UN RESUMEN POR CADA CAPÍTULO

Capítulo 1: El Narrador-Aviador El narrador, un aviador, se encuentra varado


en el desierto del Sáhara debido a una avería en su avión. Un día, un niño, el
Principito, aparece y le pide que le dibuje un cordero.

Capítulo 2: El dibujo de una boa cerrada y una boa abierta El Principito


muestra al aviador un dibujo de una boa que ha comido un elefante, pero el
aviador interpreta erróneamente el dibujo como un sombrero.

Capítulo 3: Dibujo de un elefante en el interior de una boa El Principito


insiste en que el dibujo es una boa que ha comido un elefante, no un sombrero.

Capítulo 4: Desaprobación de los adultos El Principito habla sobre cómo los


adultos no comprenden sus dibujos y ven solo sombreros, lo que lo lleva a
buscar aventuras.

Capítulo 5: La infancia del Principito El Principito revela su desinterés por los


números y los adultos, lo que lo llevó a buscar aventuras y conocer a personas
peculiares.

Capítulo 6: El asteroide B-612 El Principito proviene del asteroide B-612, que


es muy pequeño y apenas visible desde la Tierra.

Capítulo 7: Las tres flores En su asteroide, el Principito cuida tres flores,


incluyendo una rosa vanidosa.

Capítulo 8: La vanidad de la rosa La rosa en su asteroide es vanidosa y


exige elogios constantemente, lo que lleva al Principito a sentirse frustrado.
Capítulo 9: Los volcanes El Principito describe los volcanes en su asteroide y
cómo cuida de ellos.

Capítulo 10: La elección de partir Descontento con la vanidad de su rosa, el


Principito decide dejar su asteroide en busca de aventuras.

Capítulo 11: El primer planeta El Principito aterriza en un planeta gobernado


por un rey que reclama autoridad sobre todo, aunque no tiene súbditos.

Capítulo 12: El segundo planeta Encuentra a un hombre que bebe


constantemente y no recuerda nada, lo que lo deja perplejo.

Capítulo 13: El tercer planeta El Principito llega a un planeta gobernado por


un farolero que enciende y apaga su farola constantemente.

Capítulo 14: El cuarto planeta Visita un planeta de un geógrafo que nunca ha


explorado nada y solo hace mapas.

Capítulo 15: El quinto planeta Encuentra a un hombre vanidoso que busca


admiración y elogios constantes.

Capítulo 16: El sexto planeta Llega a un planeta donde un hombre de


negocios está obsesionado con contar las estrellas y poseerlas.

Capítulo 17: El Principito llega a la Tierra Después de saltar de planeta en


planeta, el Principito aterriza en la Tierra.

Capítulo 18: El piloto-aviador El Principito se encuentra con el narrador-


Aviador, quien le ayuda a arreglar su nave y le escucha contar sus historias.

Capítulo 19: La rosa en la Tierra El Principito encuentra una rosa en la Tierra,


que es diferente de la que dejó en su asteroide.

Capítulo 20: La aparición de una serpiente El Principito se encuentra con


una serpiente que se convierte en una figura importante en el desenlace de la
historia.

Capítulo 21: La conversación con el zorro El Principito conoce a un zorro


que le enseña sobre la importancia de la amistad y la domesticación.

Capítulo 22: El zorro El Principito se hace amigo del zorro y le promete


domesticarlo, lo que significa crear un vínculo especial entre ellos.
Capítulo 23: La despedida del zorro El Principito y el zorro se preparan para
la despedida y hablan sobre lo que significa "domesticar".

Capítulo 24: Los baobabs El Principito explica por qué los baobabs deben ser
eliminados antes de que crezcan y amenacen su asteroide.

Capítulo 25: Las lágrimas del Principito El Principito siente tristeza por la
proximidad de su partida y llora.

Capítulo 26: La picadura de la serpiente La serpiente pica al Principito y lo


lleva a un estado de desmayo.

Capítulo 27: El encuentro con el piloto-aviador La historia culmina con el


Principito y el Aviador juntos en el desierto del Sáhara, con el Principito a punto
de partir de regreso a su asteroide.

9. ARGUMENTO (DE QUÉ TRATA LA OBRA?)

El narrador de la historia, un aviador que se estrella en el desierto del Sáhara,


conoce al Principito, un niño que proviene de un pequeño asteroide. El
Principito comienza a contar sus experiencias y aventuras en otros planetas
mientras explora temas profundos relacionados con la naturaleza humana y las
relaciones interpersonales.

El Principito visita varios planetas, cada uno gobernado por un personaje


peculiar, como un rey, un hombre vanidoso, un borracho y un farolero. A través
de estos encuentros, el Principito reflexiona sobre la soledad, la vanidad, la
codicia y la falta de comprensión en el mundo de los adultos.

En su viaje a través del espacio, el Principito llega a la Tierra, donde conoce al


narrador-Aviador y se encuentra con una rosa vanidosa. Explora la importancia
de la amistad y la domesticación a través de su amistad con un zorro, quien le
enseña la famosa frase "On ne voit bien qu'avec le cœur. L'essentiel est
invisible pour les yeux" (Se ve bien solo con el corazón. Lo esencial es invisible
a los ojos).

La historia culmina con el Principito siendo picado por una serpiente y


abandonando la Tierra en busca de su asteroide. La obra aborda temas como
la importancia de ver más allá de las apariencias, la esencia de las relaciones
humanas, la responsabilidad y el juego, y la naturaleza de la infancia y la
madurez.
10. TEMA (IDEA PRINCIPAL)

En resumen, "El Principito" es una obra que trata sobre la naturaleza de la


humanidad, la búsqueda de relaciones auténticas y la importancia de ver más
allá de las apariencias para comprender lo que realmente importa en la vida. La
historia es un recordatorio de la belleza y la simplicidad de la infancia, así como
de las complejidades de la vida adulta.

11. MENSAJE
La Importancia de la Amistad y las Relaciones Humanas: A lo largo de su viaje,
el Principito aprende sobre la importancia de la amistad y la conexión
emocional. Su amistad con el zorro y su relación con la rosa reflejan la
necesidad de relaciones significativas en la vida.

12. ESCRIBE UN POEMA DE 2 ESTROFAS, CADA ESTROFA DE 2 VERSOS,


DE ACORDE AL MENSAJE. (QUE TENGA RITMO Y RIMA)

En un pequeño asteroide, comenzó su andar,


Un Principito valiente, en un mundo singular.
Con su rosa vanidosa, en su pequeño rincón,
Descubrió que la belleza reside en el corazón.

De planeta en planeta, su viaje comenzó,


Con lecciones de vida que el Universo le dio.
Un rey sin súbditos, un vanidoso en su afán,
Le mostraron que el poder y la aprobación no son tan importantes, al final.

13. QUÉ OTRO TÍTULO LE PONDRÍAS TÚ A LA OBRA?


El viaje estelar.

14. ESCRIBE UN FINAL DIFERENTE.


El Principito, después de haber explorado la Tierra y aprendido muchas lecciones
valiosas, no se va de regreso a su asteroide. En cambio, decide quedarse en la Tierra,
ayudando a las personas a ver la belleza de las pequeñas cosas y a apreciar las
relaciones y conexiones humanas.

15. QUÉ OPINAS DE LA OBRA LEIDA?

Yo opino que es una lectura infantil o juvenil en un inicio, trata de temas profundos para
todas la edades. El amor, la vida, la amistad, la confianza y la sinceridad son temas
muy importantes hoy en nuestra actualidad.

16. ILUSTRA LA OBRA DE 5 HECH OS QUE TE HAYAN IMPACTADO MÁS.

También podría gustarte