Está en la página 1de 7

Arte y

Cultura
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°03

• CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES


ARTÍSTICOS
I. DATOS INFORMATIVOS:
Exploramos y combinamos el arte reciclado.
TÍTULO: DURACIÓN: 1H

ENFOQUE
ÁREA: Arte y Cultura Multicultural e Interdisciplinario UNIDAD: III
DE ÁREA:
25/09/23
GRADO Y
DOCENTE: Dallym Spencer Purizaga Sosa
SECCIÓN:
3“B” SECUNDARIO FECHA: 02/10/23
09/10/23

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:


COMPETENCIA: • APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES
• CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS

INSTRUMENTO DE
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
EVALUACIÓN

Reflexiona creativa
● Explica el significado de las técnicas artísticas usadas en las artes visuales
y críticamente Lista de cotejo
sobre a partir de criterios propios e información recabada. Opina sobre el impacto
manifestaciones de esa manifestación en sí mismo y en la audiencia
artístico-culturales
● Utiliza y combina de diferentes maneras elementos de los lenguajes
Explora y
experimenta los artísticos para elaborar cuadros artísticos para potenciar sus intenciones Escala de valoración
lenguajes comunicativas o expresivas. Ensaya las posibilidades expresivas de los
artísticos. medios, las técnicas y las tecnologías, y practica con aquellos que no le son
familiares, con el fin de aplicarlos en sus creaciones.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL

Solidaridad planetaria
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
Ambiental y equidad presentes y futuras, así como con la naturaleza, asumiendo el cuidado del planeta.
intergeneracional

Intercultural Respeto a toda forma Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
de vida desde una mirada sistémica y global, valorando los saberes ancestrales.
COMPETENCIA DESEMPEÑOS
CAPACIDAD
TRANSVERSAL
Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
Se desenvuelve en Gestiona información del exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor. Ejemplo: Accede a múltiples
entornos virtuales entorno virtual. libros digitales obteniendo información de cada uno de ellos en un documento y citando la
generados por las fuente.
TIC. Interactúa en entornos Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y secuenciar información
virtuales relevante.
Define metas de Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de
aprendizaje.
Gestiona su manera reflexiva.
aprendizaje de
Organiza acciones Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los
manera autónoma
estratégicas para alcanzar recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
sus metas de aprendizaje posibilidades.

III. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Esta planificación de clase está diseñada para ser interactiva y práctica, permitiendo a los estudiantes explorar diferentes técnicas
artísticas de manera activa. Asegúrate de adaptarla según las necesidades y el nivel de habilidad de tus estudiantes.

Propósito de la clase: • Al final de la clase, los estudiantes serán capaces de identificar y aplicar diferentes técnicas artísticas
en sus propias creaciones visuales.
SECUENCIA PEDAGÓGICA:

SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
F ESTRATEGIAS RECURSOS
PEDAGÓGICOS
INICIO
Actividad de Bienvenida: Saludo, oración del día, ambientación.
- Saluda a los estudiantes y les explica que hoy aprenderán sobre el "la
Imágenes
acuarela y los lápices de colores" y si han visto diferentes tamaños y formas de
MOTIVACIÓN, Proyección
obras de arte. Laptop
INTERÉS,
INCENTIVO
Motivación
Organizo un juego de preguntas y respuestas sobre la acuarela y lápices de colores. Los
estudiantes pueden responder individualmente o en grupos. Por cada respuesta
correcta, pueden ganar puntos.

SABERES Recojo de saberes previos


PREVIOS Luego de observar la imagen responde:
● ¿Qué técnica artística es?

● ¿Qué materiales utilicé?

● ¿Será acuarela?

● ¿Tendrá lápices de colores?


Conflicto cognitivo
I
N ● Explica: ¿Cómo podemos utilizar las técnicas artísticas para promover el
I reciclaje?
C
I
Se dan a conocer los criterios de evaluación con los que se va a evaluar la
O
evidencia.
Criterios de evaluación Lo Lo estoy Necesito EVA
logré intentando apoyo LUA
PROBLEMATIZACI CIÓ
ÓN 1 2 3 N
PROPÓSITO Y PER
ORGANIZACIÓN MAN
Describe las características de un marco.
ENT
E
Analiza información para elegir su marco.

Elige un formato

Elige un material reciclado para elaborar su


marco.

1.Lo logré / 2. Lo estoy intentando / 3. Necesito Apoyo

Propósito de la actividad
● Al final de la clase, los estudiantes serán capaces de identificar y aplicar
diferentes técnicas artísticas en sus propias creaciones visuales.
Desarrollo:
Explora y experimenta los lenguajes artísticos:
D
E Presentación en la pizarra de diferentes tipos de marcos para cuadros, incluyendo
S marcos simples, decorativos y de estilo galería.
A
GESTIÓN Y
R ● SEMANA 1: Demostración Práctica:
ACOMPAÑAMIENT
R
O
O Realiza una demostración práctica de una
L técnica artística específica, como la
L
O
acuarela. Muestra cómo aplicarla,
mezclar colores y crear efectos. Los
estudiantes deben observar y tomar notas.
● SEMANA 2 y 3 Ejecución práctica: Los
estudiantes realizan una práctica utilizando
la técnica artística acuarela. Demuestran
cómo aplicarla, mezclar colores y crear
efectos.

Aplica procesos creativos: supone generar ideas,

● Actividad Práctica en Grupos: Divide a los estudiantes en grupos pequeños y


proporciona a cada grupo diferentes materiales artísticos (por ejemplo, lápices
de colores, acuarelas, cartulinas, etc.). Cada grupo deberá experimentar con la
técnica que acabas de demostrar y crear una pequeña obra de arte. Anima la
creatividad y la experimentación.
● Rotación de Estaciones: Después de un tiempo establecido, haz que los
grupos roten por estaciones para que todos puedan experimentar las texturas y
acabados de la acuarela y los lápices de colores. Asegúrate de que todos los
estudiantes tengan la oportunidad de probar al menos dos técnicas diferentes.
● Monitoreo y Apoyo: Circula entre los grupos para brindar orientación,
responder preguntas y proporcionar apoyo adicional según sea necesario.
Juego de Roles (5 minutos):

● Juego de roles en el que los estudiantes asumen el papel de críticos de arte.


Evaluarán y comentarán los marcos creados por sus compañeros, destacando
aspectos positivos y áreas de mejora. Esto fomenta la apreciación artística y
la crítica constructiva.
CIERRRE
Evalúa y comunica sus procesos y proyectos:
Actividades de Reflexión:
- Compartir y Reflexionar: Invita a cada grupo a compartir su obra de
arte y explicar la técnica que utilizaron. Fomenta la discusión sobre lo
que aprendieron y las dificultades que enfrentaron.
C
I Retroalimentación (5 minutos):
Evaluación
E
R - Pregunta: ¿Qué han aprendido hoy sobre las técnicas artísticas?
R Metacognición (5 minutos)
E - Inicia una breve discusión en grupo sobre lo que aprendieron hoy. Pregunta a los
estudiantes sobre lo que más les gustó y si les gustaría explorar más sobre las
técnicas artísticas arte del mosaico en el futuro.
ACTIVIDAD
- Se asigna una tarea para la próxima clase, como investigar sobre un artista
famoso que utilice una técnica específica y traer información para compartir.

______________________ _______

Dallym Spencer Purizaga Sosa

DOCENTE ARTE Y CULTURA


Arte y
Cultura
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°04 /FASE 01

• CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES


ARTÍSTICOS
IV. DATOS INFORMATIVOS:
Exploramos y combinamos el arte reciclado.
TÍTULO: DURACIÓN: 1H

ENFOQUE
ÁREA: Arte y Cultura Multicultural e Interdisciplinario UNIDAD: III
DE ÁREA:
16/10/23
GRADO Y
DOCENTE: Dallym Spencer Purizaga Sosa
SECCIÓN:
3“A” SECUNDARIO FECHA: 23/10/23
30/10/23

V. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA: • APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES

INSTRUMENTO DE
CAPACIDAD DESEMPEÑO PRECISADO
EVALUACIÓN

● Utiliza y combina de diferentes maneras elementos de los lenguajes


Explora y
experimenta los artísticos para elaborar cuadros artísticos para potenciar sus intenciones Escala de valoración
lenguajes comunicativas o expresivas. Ensaya las posibilidades expresivas de los
artísticos. medios, las técnicas y las tecnologías, y practica con aquellos que no le son
familiares, con el fin de aplicarlos en sus creaciones.
ENFOQUE
VALORES ACTITUDES
TRANSVERSAL

Solidaridad planetaria
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
Ambiental y equidad presentes y futuras, así como con la naturaleza, asumiendo el cuidado del planeta.
intergeneracional

Intercultural Respeto a toda forma Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a toda forma de vida sobre la Tierra
de vida desde una mirada sistémica y global, valorando los saberes ancestrales.
COMPETENCIA DESEMPEÑOS
CAPACIDAD
TRANSVERSAL
Clasifica información de diversas fuentes y entornos teniendo en cuenta la pertinencia y
Se desenvuelve en Gestiona información del exactitud del contenido reconociendo los derechos de autor. Ejemplo: Accede a múltiples
entornos virtuales entorno virtual. libros digitales obteniendo información de cada uno de ellos en un documento y citando la
generados por las fuente.
TIC. Interactúa en entornos Registra datos mediante hoja de cálculo que le permita ordenar y secuenciar información
virtuales relevante.
Define metas de Determina metas de aprendizaje viables asociadas a sus conocimientos, estilos de
aprendizaje, habilidades y actitudes para el logro de la tarea, formulándose preguntas de
aprendizaje.
Gestiona su manera reflexiva.
aprendizaje de
Organiza acciones Organiza un conjunto de estrategias y procedimientos en función del tiempo y de los
manera autónoma
estratégicas para alcanzar recursos de que dispone para lograr las metas de aprendizaje de acuerdo con sus
sus metas de aprendizaje posibilidades.

VI. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:


Esta planificación de clase está diseñada para ser interactiva y práctica, permitiendo a los estudiantes aprender sobre la elaboración
de marcos para lienzos a través de la experiencia práctica. Además, fomenta la apreciación del arte y la creatividad de los estudiantes.

Propósito de la clase: • Los estudiantes serán capaces de comprender los conceptos básicos de la elaboración de marcos para
lienzos y aplicarlos en la creación de su propio marco decorativo.

SECUENCIA PEDAGÓGICA:

SECUENCIA DIDÁCTICA
PROCESOS
F ESTRATEGIAS RECURSOS
PEDAGÓGICOS
I INICIO
N Actividad de Bienvenida: Saludo, oración del día, ambientación. EVA
I - Saluda a los estudiantes y les explica que hoy aprenderán sobre el "marco LUA
C Imágenes
MOTIVACIÓN, artístico" en el arte y si han visto diferentes tamaños y formas de obras de arte. CIÓ
I Proyección
INTERÉS, N
O Laptop
INCENTIVO Motivación PER
Organizo un juego de preguntas y respuestas sobre el marco artístico. Los estudiantes MAN
pueden responder individualmente o en grupos. Por cada respuesta correcta, pueden ENT
E
ganar puntos.

SABERES Recojo de saberes previos


PREVIOS Luego de observar la imagen responde:
● ¿Qué es un marco?
PROBLEMATIZACI
● ¿Qué materiales utiliza?
ÓN
PROPÓSITO Y
● ¿Qué material reciclado podemos utilizar para realizar nuestro marco?
ORGANIZACIÓN
Conflicto cognitivo
● Explica: ¿Cómo podemos utilizar las técnicas artísticas para promover el
reciclaje?

Se dan a conocer los criterios de evaluación con los que se va a evaluar la


evidencia.
Criterios de evaluación Lo Lo estoy Necesito
logré intentando apoyo

1 2 3

Describe las características de un marco.

Analiza información para elegir su marco.

Elige un formato
Elige un material reciclado para elaborar su
marco.

1.Lo logré / 2. Lo estoy intentando / 3. Necesito Apoyo

Propósito de la actividad
● Los estudiantes serán capaces de comprender los conceptos básicos de la
elaboración de marcos para lienzos y aplicarlos en la creación de su propio
marco decorativo.
Desarrollo:
Explora y experimenta los lenguajes artísticos:
Presentación en la pizarra de diferentes tipos de marcos para cuadros, incluyendo
marcos simples, decorativos y de estilo galería.

1. Explicación de los materiales necesarios y las medidas estándar para la


creación de un marco.
2. Demostración paso a paso de cómo medir y cortar el cartón o cartulina para
crear un marco simple.
3. División de los estudiantes en grupos pequeños.
4. Cada grupo recibirá un lienzo en blanco y cartón o cartulina para crear su
propio marco.
5. Los estudiantes medirán y cortarán el cartón o cartulina siguiendo las
indicaciones del maestro.
6. Los estudiantes decorarán sus marcos utilizando papel de colores, lápices de
colores y marcadores, inspirándose en obras de arte que se les proporcionarán
D o que puedan encontrar en revistas.
E Aplica procesos creativos: supone
S generar ideas,
A
GESTIÓN Y Actividad 1: Diseño de Marcos (15
R
ACOMPAÑAMIENT
R minutos):
O
O
L ● Los estudiantes trabajarán en
L
O parejas o grupos pequeños para
diseñar sus propios marcos para lienzos en papel. Deben ser creativos y
pensar en cómo el diseño complementará una obra de arte. Pueden usar
lápices de colores, marcadores y cintas decorativas. El objetivo es fomentar la
creatividad y el diseño artístico.
Actividad 2: Creación de Marcos 3 semanas:

● Después de diseñar sus marcos en papel, los estudiantes recortarán y


decorarán la cartulina para crear los marcos reales. Pueden usar cintas
decorativas y pegamento para hacerlo. Esta actividad les permitirá poner en
práctica sus diseños y habilidades manuales.

Juego de Roles (5 minutos):

● Juego de roles en el que los estudiantes asumen el papel de críticos de arte.


Evaluarán y comentarán los marcos creados por sus compañeros, destacando
aspectos positivos y áreas de mejora. Esto fomenta la apreciación artística y
la crítica constructiva.
C Evaluación CIERRRE
I Evalúa y comunica sus procesos y proyectos:
E
R Actividades de Reflexión:
R - Cada grupo presentará su marco y explicará las decisiones de diseño que
E tomaron.
- Discusión en clase sobre la importancia de los marcos en el arte visual y
cómo pueden realzar o cambiar la percepción de una obra.
Retroalimentación (5 minutos):
- Pregunta: ¿Qué han aprendido hoy sobre la elaboración de marcos para
lienzos?
Metacognición (5 minutos)
- Inicia una breve discusión en grupo sobre lo que aprendieron hoy. Pregunta a los
estudiantes sobre lo que más les gustó y si les gustaría explorar más el arte de la
elaboración de marcos en el futuro.
ACTIVIDAD
- Los estudiantes pueden traer a clase la próxima vez una obra de arte en lienzo
(pueden ser dibujos o pinturas) para enmarcar en su marco recién creado.

______________________ _______

Dallym Spencer Purizaga Sosa

DOCENTE ARTE Y CULTURA

También podría gustarte