Está en la página 1de 3

TEMA: Ciudadanía Laboral.

Actividad:

1. Realiza un análisis del siguiente párrafo sobre Ciudadanía y resuelve las


preguntas:

“El ciudadano es un ser político, con una dimensión social y moral; lo cual indica
que la construcción de la ciudadanía no es el aprendizaje mecánico de unas
normas (jurídicas, legales y políticas), sino la realización efectiva de una forma de
vida y de convivencia entre los seres humanos en sociedad”. (Giraldo-Zuluaga, G.
A. (2015). Ciudadanía: aprendizaje de una forma de vida. Educ. Educ. Vol. 18, No.
1, 76-92. DOI: 10.5294/edu.2015.18.5)

¿Para
usted cuál
es el
significado
de este
párrafo?
¿Cómo se relaciona la ciudadanía con las
habilidades para la vida?
¿Cómo se puede vincular el concepto de
ciudadanía con el proceso de paz en
Colombia?

2-Realiza la lectura del documento “Ciudadanía laboral”, para resolver


las siguientes preguntas:
a) ¿Qué se entiende por ciudadanía laboral?
b) ¿Cuál es el rol de las organizaciones de trabajadores en el ejercicio de la
ciudadanía laboral?
c) ¿Se puede definir la ciudadanía laboral como posesión de derechos? ¿Por
qué?

SOLUCION:

1. A) El significado de ese párrafo para mi implica más que


simplemente aprender y seguir reglas y leyes. Requiere la
realización efectiva de una forma de vida y convivencia social y
moral con otros seres humanos en sociedad.
2. B) Se relaciona entre sí para formar a las personas éticas y moral.
3. C) Si tenemos una buena ciudadanía y convivimos en paz todos
podemos tener paz ya que podremos resolver los problemas
hablando.

2. A) Se entiende por ciudadanía laboral, es el conjunto de


derechos y responsabilidad que tenemos, pero también
deben ser tratados con respeto, dignidad, justicia y equidad.
B) El rol de las organizaciones de trabajadores es de suma
importancia ya que estas organizaciones representan y
defienden nuestros intereses y derechos en el trabajo como
sindicatos o asociaciones laborales.
C) Personalmente, supongo que los ciudadanos pueden
definirse como la propiedad de los derechos en el trabajo. Al
poseer y usar estos derechos, nos convertimos en ciudadanos
completos en nuestro entorno laboral, con la responsabilidad
de cumplir con nuestras obligaciones y contribuir al bienestar
de la comunidad en general. La posesión de derechos
laborales es esencial para lograr la equidad, la justicia y la
dignidad en el ámbito del trabajo.

Nombres: Isabella Pacheco, Zharick Domínguez y Miriam


Durango

También podría gustarte