Está en la página 1de 2

COMPETENCIA: Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la

constitución política y los convenios internacionales.

TEMA: DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRABAJO-.

ACTIVIDAD:

Analizando el material de apoyo y los videos “Los Derechos fundamentales


en el Trabajo” y “Derecho al trabajo digno” que se encuentran en la
plataforma; responde las siguientes preguntas:

1- ¿Por qué el trabajo es un derecho humano fundamental?


R/= El trabajo es considerado un derecho fundamental porque permite
a las personas
satisfacer sus necesidades básicas, realizarse como seres humanos y participar
activamente en la vida económica y social de su comunidad.

2- ¿Qué principios promueve la OIT en el mundo del trabajo?


R/= Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil,
proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad
a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales; facultades para transigir y
conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situación más favorable al trabajador en
caso de duda en la aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho;
primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones
laborales; garantía a la seguridad social, la capacitación, el adiestramiento y el descanso
necesario; protección especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad”.

3- ¿Qué relación tiene el trabajo con la satisfacción de las necesidades


básicas de las personas?
R/= Su relación es muy directa ya que si tenemos trabajo tenemos un ingreso y podemos
satisfacer nuestras necesidades ya sea por la comida, ropa u otra cosa (material); También
nos permite tener conocimiento y habilidades.

4- ¿Cuáles son los derechos laborales más importantes?


R/=
 Salario justo y equitativo.
 Jornada de trabajo razonable y descansos adecuados.
 Protección contra la discriminación en el lugar de trabajo.
 Derecho a trabajar en un ambiente seguro y saludable.
 Derecho a la libertad sindical y a la negociación colectiva.
 Protección contra el despido arbitrario o injusto.
 Derecho a licencias por enfermedad y vacaciones pagadas.
 Derecho a una pensión digna y protección social.
5- Elabora un folleto informativo donde se expongan lo PRINCIPIOS que
promueve LA OIT en el mundo del trabajo Y LOS DERECHOS LABORALES
más importantes.

También podría gustarte