Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

AREQUIPA- PERÚ

FACULTAD: CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES

ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERIA MECANICA, MECANICA ELECTRICA Y MECATRONICA

PLAN DE ESTUDIOS 2021 - 2025


SÍLABO DE ASIGNATURA
1. IDENTIFICACIÓN ACADÉMICA
El desarrollo de las
1.1.- Nombre de la Asignatura: CIRCUITOS ELECTRICOS II
actividades académicas
Código de la Asignatura: 4E0618 se distribuye en tres
fases.
Semestre Académico en que se desarrolla: VI

1.2.- Peso Académico de la Asignatura.

Cada semestre
HORAS SEMANALES HORAS SEMESTRALES académico comprende
dieciocho semanas.
CRÉDITOS Horas Prácticas
Horas Horas Horas Horas Horas
Teóricas Práctica de Jefe de Virtuales Teóricas Prácticas Virtuales (Resolución Nº 6199-CU-
Aula Prácticas 2016)

4 2 1 2 00 36 54 00

1.3.- Código, nombre y créditos de Asignaturas Equivalentes: 4A06034 CIRCUITOS ELÉCTRICOS II (4.0)

1.4.- Código y nombre de Asignaturas Pre-requisito: 4E05028 CIRCUITOS ELECTRICOS I

2. SUMILLA

Asignatura que pertenece al área de Formación Profesional intermedia de la Escuela Profesional de Ingeniería
Mecánica, Mecánica Eléctrica y Mecatrónica. Es de carácter teórico – práctico, que tiene como propósito formar
al estudiante en los diversos métodos de análisis de circuitos eléctricos estimulados con corriente alterna, como
base fundamental para los procesos de análisis y diseño de circuitos y sistemas eléctricos más complejos, que
se desarrollaran en los posteriores cursos de especialidad. El estudiante debe adquirir destreza en el manejo de
principios teóricos destinados al análisis de circuitos eléctricos y solvencia académica en el uso de términos
relacionados con magnitudes eléctricas.

Para un mejor desarrollo de la asignatura, esta será desarrollada con la ayuda de software especializado como
el MULTISIM y el SPICE CADENSE.
3. COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO A LAS QUE CONTRIBUYE LA ASIGNATURA

CO-1 Conocimientos de ciencias e ingeniería


CO-2 Diseño y desarrollo de soluciones
CO-5.a Trabajo en equipo y liderazgo
CO-6 Experimentación
4. COMPETENCIAS PROPIAS DE LA ASIGNATURA

• Analiza las características funcionales de los dispositivos eléctricos estudiados y de los parámetros
relacionados con cada uno de ellos, asimismo valora su aprendizaje como herramienta de desarrollo
profesional.

• Discrimina diferentes tipos de circuitos de corriente alterna y obtiene resultados de los principales
parámetros de tensión, corriente y potencia eléctrica, métodos de solución generales y particulares,
además asume con responsabilidad los trabajos asignados.

• Analiza y establece las características funcionales de los circuitos eléctricos de corriente alterna
estudiados, así mismo valora el aprendizaje de distintas técnicas de análisis en su desarrollo académico.

• Usa los métodos, técnicas y herramientas de la ingeniería Eléctrica para el planteamiento, descripción
y solución de problemas.
5. CONTENIDOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

PRIMERA FASE

PRIMERA UNIDAD: CONCEPTOS GENERALES y DEFINICIONES


1.1 Ondas de naturaleza eléctrica
1.2 Generación de tensión en corriente alterna senoidal
1.3 Representación fasorial y operaciones con fasores
1.4 Función impedancia de un circuito eléctrico

SEGUNDA FASE

SEGUNDA UNIDAD : POTENCIA ELECTRICA EN CORRIENTE ALTERNA


2.1 Potencia eléctrica activa
2.2 Potencia eléctrica reactiva
2.3 Potencia eléctrica aparente
2.4 Triángulos de potencias
2.5 Factor de potencia y su corrección

TERCERA FASE

TERCERA UNIDAD : CIRCUITOS ELECTRICOS POLIFASICOS


3.1 Generación eléctrica trifásica
3.2 Conexiones en los alternadores
3.3 Circuitos equilibrados
3.4 Circuitos desequilibrados
3.5 Potencia eléctrica trifásica
3.6 Medición de la potencia trifásica
6. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS ADQUIRIDAS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Evidencias de conocimiento:
Examen escrito
Evidencias de desempeño y/o producto:
Prácticas calificadas e informes de laboratorio
Instrumentos de Evaluación:
✓ Nota aprobatoria del examen escrito.
✓ Desempeño considerando ser aprobado los siguientes aspectos; cumplimiento oportuno de trabajos
✓ Desarrollo correcto de los ejercicios propuestos; trabajo y colaboración en grupo
✓ Lista de cotejos de los problemas resueltos

7. BIBLIOGRAFÍA
✓ KOECHNER-CORCORAN; Circuitos eléctricos de corriente alterna, Mc. Graw-Hill. ; 2015
✓ JOSEP EDMINISTER ; Circuitos Eléctricos, Serie de compendios Schaum, Mc.Graw-Hill 2017.
✓ NILSON, J. W.; RIEDEL S. A.; (2016). Circuitos Eléctricos. 7ª Edición. Madrid: Pearson – Prentice Hall.
✓ BOYLESTAD; Análisis introductorio de circuitos eléctricos, Ed. Prentice Hall.

También podría gustarte

  • Ees 1
    Ees 1
    Documento13 páginas
    Ees 1
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab08 Informe
    Lab08 Informe
    Documento12 páginas
    Lab08 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab06 Informe
    Lab06 Informe
    Documento16 páginas
    Lab06 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab07 Informe
    Lab07 Informe
    Documento18 páginas
    Lab07 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab04 Informe
    Lab04 Informe
    Documento16 páginas
    Lab04 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab03 Informe
    Lab03 Informe
    Documento14 páginas
    Lab03 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab05 Informe
    Lab05 Informe
    Documento10 páginas
    Lab05 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab01 Informe
    Lab01 Informe
    Documento9 páginas
    Lab01 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • Lab02 Informe
    Lab02 Informe
    Documento15 páginas
    Lab02 Informe
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones
  • 2020 - Controladores en Base Al LGR - Atraso PDF
    2020 - Controladores en Base Al LGR - Atraso PDF
    Documento12 páginas
    2020 - Controladores en Base Al LGR - Atraso PDF
    JUAN RIVERA DUEÑAS
    Aún no hay calificaciones