Está en la página 1de 2

ESCUELA DE POLICÍA PROVINCIA DE SUMAPAZ INTENDENTE MARITZA BONILLA RUIZ

Fusagasugá, 28 mayo del 2023.


COMPAÑÍA JUAN MARIA MARCELINO GILIBERT (Cuarta Sección)

DIAGNÓSTICO DE INICIATIVAS LOCALES DE CONVIVENCIAS PACÍFICA

TIPO DE CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN


POBLACIÓN
Niños y Sexo: Edad: 08 a Estrato social: Escolaridad: Primaria y
adolescentes Femenino y 17 años Estrato 1,2,3. bachillerato
masculino

Objetivo:

Generar conciencia, motivar a que los habitantes, especialmente los niños y adolescentes
del barrio Nueva Granada lleven a cabo jornadas de actividad física y lúdicas incentivando
una vida activa y saludable, por medio de actividades lúdicas y recreativas apoyadas por
la secretaria de deporte.

Describa la problemática encontrada:


La problemática que presenta el barrio Nueva Granada está generando que los niños y
adolescentes tengan problemas de drogadicción, debido a que muchos de ellos no
realizan ninguna actividad física, ni tampoco son practicantes de algún deporte, lo que
genera que esta comunidad sea sedentaria y no ocupen su mente en otro entorno u
actividad. Por tal motivo se requiere de una intervención deportiva que ayude a esta
sociedad a tener una mejor calidad de vida.

Una vez que hemos vivenciado que el deporte es un medio de transformación social,
educativo, físico y mental, hemos decidido que es necesario intervenir el barrio La Gran

Colombia 1. Para mejorar el día a día de los niños y adolescentes de este barrio, logrando
así la obtención de nuevos aprendizajes para ellos, como también de un aprendizaje
significativos para todos. Haremos énfasis de las relaciones que tienen los niños y
adolescentes con sus familiares, pues gracias a estos conocimientos establecidos
lograremos entenderlos del por qué tienen estos comportamientos y lograr así entrar en
razón con ellos.
ESCUELA DE POLICÍA PROVINCIA DE SUMAPAZ INTENDENTE MARITZA BONILLA RUIZ

- Planteamiento del problema


Sedentarismo en el barrio Nueva Granada

- Definir las causas


1. Hábitos
2. Mala alimentación
3. Desconocimiento

- Definir las consecuencias


1. Enfermedades no transmisibles
2. Factores psicosociales negativos
3. Mayor costo de la salud y la educación

Elaborado por: Est. Dayana Niyeret Romero Bravo


Compañía: Juan María Marcelino Gilibert

Sección: Cuarta (4)

También podría gustarte