Está en la página 1de 3

EJEMPLO:

probabilidad de que a un alumno seleccionado al azar le guste el helado es del 60 %, mientras


que la probabilidad de que a un alumno le guste la torta es del 36 %. Además, se sabe que la
probabilidad de que a un alumno le guste la torta dado que le gusta el helado es del 40 %.
Calcular la probabilidad de que a un alumno le guste el helado, dado que le gusta la torta.

Solución:

Primero definimos los 2 eventos con los que vamos a trabajar:

h: que a un alumno le guste el helado.

t: que a un alumno le guste la torta.

Tenemos los siguientes datos:

P(h) = 0,6.

P(t) = 0,36.

P(t|h) = 0,4.

Nos piden calcular P(h|t).

Aplicamos el teorema de Bayes:

EJEMPLO 2:
Una persona posee tres cajas con pelotas. En la caja 1 se encuentran diez pelotas, entre las
cuales hay cuatro desinfladas; en la caja 2 están seis pelotas, entre las cuales hay una
desinflada; y en la caja 3 se encuentran ocho pelotas, estando desinfladas tres. Si una persona
recoge una pelota desinflada, ¿cuál sería la probabilidad de que sea una perteneciente a la caja
número 1?

La solución del problema es:

Las cajas se representarán de la siguiente manera:

C1 (Caja 1)

C2 (Caja 2)

C3 (Caja 3)

Por otro lado, las pelotas serán representadas así:


B (Pelotas no desinfladas)

F (Pelotas desinfladas)

De acuerdo al teorema de Bayes, la fórmula sería:

Al reemplazarlo por los datos de las pelotas, la fórmula sería:

Eso quiere decir que la probabilidad de que una persona tome una pelota desinfladas de la
caja número 1 es de 42,5%.

EJEMPLO 3:
EJEMPLO 4:
Rafa Nadal y Mac Lopez ganaron el Oro en las olimpiadas de Rio 2016, tras imponerse en la
final a la dupla formada por los rumanos Florín Mergea y Horia Tecau por 6/2, 3/6 y 6/4. La
pareja española tuvo 16 puntos de break de los cuales gano el 25% y la pareja rumana 5 de las
cuales gano el 40%. Calcular :

La probabilidad de ganar un punto de Break

Sabiendo que se gano el punto, la probabilidad que fuese la pareja española.

También podría gustarte