Está en la página 1de 6

Instituto OXXO

Licenciatura en Gestión de Negocios Comerciales


Estrategias de aprendizaje a distancia

Nombre del estudiante:


Alondra Guadalupe Brito Rivero.

Nombre de la Maestra:
Tutor: Yulieth Bibiana Mesa Correa

Actividad 3: Evaluación de la necesidad del proyecto

Fecha de entrega: 11 de febrero de 2023, 8:00 a.m.


Módulo 3: Justificación del proyecto.
Actividad 3: Evaluación de la necesidad del proyecto
Explicación:
I. Revisa la problemática que has determinado en la actividad 1 y 2 para poder elaborar el siguiente cuadro comparativo dónde
compares las posibles soluciones que se podrían generar a partir de la implementación de alguna de estas, o de las tres,
estrategias revisadas en clase.
Estrategias Descripción (significado Características Ventajas Desventajas Con cuáles
del aprendizaje) principales competencias
profesionales lo
relacionas
Aprendizaje Es donde se  Interdependencia  Permite la utilización  Pueden surgir  Lógico –
cooperativo reparten las tareas entre lo  Interacción cara a de personas que se desacuerdo o matemático
integrantes y deben estar cara distinguen por las retrasos  lingüístico
todos comprometidos por  Responsabilidad ideas que aportan y  Dudas tardan en Verbal
que la información se va a individual por las acciones que resolverse, puede
reunir al final. Es toda  Habilidades realizan en beneficio decaer el clima
actividad realizar en un interpersonales de la labor que deben positivo.
grupo reducido y el  Proceso de grupo desarrollar en grupo.  Se puede producir
aprendizaje se da con  Permite el desarrollo subgrupos y efecto
mayor facilidad por que de valores sociales líder.
las actividades se sean estos:  Es posible que se
maximizan para tener un solidaridad, tolerancia, crea en la
mejor aprendizaje. capacidad de sensación de
argumentación y “pérdida de
persuasión. tiempo”.
 Se crea motivación  Los grupos se
por la tarea. encasillan en roles
 Grado de dominio de y en sistemas de
procedimientos y trabajo, incluso
conceptos. cuando son
(Euroinnova, 2023) ineficientes.
(Euroinnova,
Euroinnova
International
Online Education,
2023)
Aprendizaje Que se conozca todo el  Liderazgo  Se aprende más y se  Resistencia entre  Interpersonal
colaborativo problema, la tarea y  Cooperación entre recuerda por mayor cada uno.  Intrapersonal
objetivo, para que todos miembros del grupo. tiempo.  Interdependencia
vayan a la misma  Aprendizaje activo.  Se desarrollan negativa en el
dirección y lograr el  Interdependencia habilidades de logro de sus
objetivo. positiva decisiones, la propósitos.
Se fundamenta en la teoría  Responsabilidad autonomía, la  Prefieren trabajar
socio constructivista de la autorregulación y de manera
educación y ha recibido pensamiento crítico. individual.
aportes de la teoría  Ofrece una (Serrani, 2023)
sociocognitiva, del metodología
aprendizaje cooperativo. dinámica.
(Slavin, 1999)  Uso compartido del
conocimiento.
(Serrani, 2023)

Aprendizaje Es un modelo donde todo  Una actividad  Fomento de la  Resistencia al  Visual - espacial
basado en individuo planea, propositiva creatividad cambio
proyectos implementan y evalúan  Tener cierta libertad  Mayor autonomía  No siempre es
proyectos que tiene  Se orienta hacia un  Mayor implicación y aplicado en
aplicación en el mundo resultado concreto motivación. grupos grandes.
real mas allá. (Blank,  Es valioso como  Protagonistas de su  Limitaciones en
1997). experiencia. propio aprendizaje. la capacidad de
Se desarrollan actividades resolver
de aprendizaje problemas.
interdisciplinarias, de largo  No buenos
plazo y centradas en cada resultados en
colaborador. (Project, exámenes
1999) estandarizados

II. Elabora 5 preguntas para cada estrategia que te ayuden a averiguar ¿cuál de las estrategias resultaría de mayor utilidad
implementar en el centro de trabajo para mejorar las problemáticas identificadas? Y aplícala a tus compañeros, jefe directo o
RRHH de tu área.

Estrategias Preguntas
Aprendizaje 1. ¿De qué manera se puede prestar atención a los colaboradores?
cooperativo 2. ¿Cómo se pueden compartir conocimientos a los colaboradores?
3. ¿Qué material utilizar para impartir la capacitación?
4. ¿Se cuentan con recursos asignados estructurados para satisfacer un plan?
5. ¿Organizar días especiales para días de capacitación?
Aprendizaje 1. ¿Cómo desarrollar las habilidades del equipo?
colaborativo 2. ¿Cómo desarrolla las aptitudes del equipo?
3. ¿Cómo saber si los colaboradores están satisfechos en el equipo?
4. ¿Qué actividades realizar para tener un equipo colaborativo?
5. ¿Qué evaluaciones realizar para saber el desempeño de cada colaborador?
Aprendizaje 1. ¿Qué motivación debemos utilizar para realizar el proyecto?
basado en 2. ¿Cómo hay que planificar el proyecto?
proyectos 3. ¿Investigar sobre los conocimientos del proyecto a realizar?
4. ¿Cómo realizar los análisis, síntesis y gestión del proyecto?
5. ¿Cómo realizar la elaboración del producto?
III. Conclusión: cuál sería la estrategia de aprendizaje o estrategias que te permitirán resolver con mayor eficacia la problemática
identificada.

El producto que vamos a realizar nos basaremos en practicar el aprendizaje colaborativo llevado de la mano las competencias que son Interpersonal
y Intrapersonal, ya que nuestro proyecto esta basado en la capacitación del personal, tener una buena unión con los colaboradores, sabiendo sus
necesidades nos podemos basar cuales son sus desempeño dentro de la empresa y poder a tacar esos problemas que hoy en día nos está haciendo
ruido, el aprendizaje de colaboración es la mejor opción para que nuestro proyecto sea eficiente.

“la reflexión colectiva y el trabajo en equipo con el resto de las profesionales del establecimiento constituye un elemento fundamental de la labor
docente que le permite mejorar sus practica, mejorar el conocimiento de sus alumnos, así como sus propios conocimientos “

Referencias
Blank. (1997). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4981/498150313010.pdf

Euroinnova. (1 de 2 de 2023). Euroinnova international online education. Obtenido de https://www.euroinnova.mx/que-es-el-aprendizaje-


cooperativo-y-cuales-son-sus-caracteristicas

Euroinnova. (1 de 2 de 2023). Euroinnova International Online Education. Obtenido de https://www.euroinnova.mx/blog/ventajas-del-


aprendizaje-cooperativo#:~:text=Desventajas%20del%20aprendizaje%20cooperativo,-Algunas%20de%20las&text=En%20ocasiones%2C
%20los%20alumnos%20pueden,capacidades%20que%20es%20complicado%20compensar.
Project, C. 2. (1999). Redalyc. Obtenido de https://www.redalyc.org/pdf/4981/498150313010.pdf

Serrani, L. T. (1 de 2 de 2023). Celeste Serrani. Obtenido de https://sites.google.com/site/lasticycelesteserrani/aprendizaje-colaborativo/-de-que-


se-trata

Slavin. (1999). Aprendizaje Colaborativo. Obtenido de https://www.eia.edu.co/wp-content/uploads/2020/09/6.-Aprendizaje-colaborativo.pdf

También podría gustarte