Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN


Escuela de Formación Profesional de Educación Secundaria
Especialidad Tecnología Informática y Telecomunicaciones
Filial Yanahuanca

PLAN DE TALLER DEPORTIVO “FOMENTAMOS EL VOLEY BALL MIXTO”

I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. DREP : PASCO
1.2. UGEL : DANIEL ALCIDES CARRIÓN
1.3. INSTITUCIÓN : SEÑOR DE LOS MILAGROS
1.4. DIRECTOR : Lic. David, ATENCIO M0RALES
1.5. NIVEL EDUCATIVO : SECUNDARIA
1.6. DIRECCION : YANAHUANCA

1.7. RESPONSABLES :
APELLIDOS Y NOMBRES CARGO DNI TELEFONO
MELGAREJO LUCA, Rosalinda Presidente 75619567 901408327
OSORIO AMPUDIA, Soledad Rosanel Secretario 72895406 986127156
ILDEFONSO SOTO, Rossy Ruth Tesorero 60086202 900301796
SARMIENTO LEON, Ethel Vocal 71735628 929592621
SARMIENTO ROJAS, Flornelida Vocal 72396039 956257352
SARMIENTO HUACHO, Romario Vocal 71745768 929592628

1.8. FECHA - EJECUCIÓN: 11 DE JULIO DEL 2023 AL 21 DE JULIO DEL 2023

II. JUSTIFICACIÓN
El Volleyball es uno de los deportes más dinámicos, donde se requiere mucha concentración para
llevar a cabo como único objetivo, anotar un punto al adversario; esta disciplina popular tiene más
de cien años de existencia, se originó el nueve de febrero del mil novecientos noventa y cinco en
Holyoke Massachusetts de Estados unidos, William G. Morgan, creador del Volleyball era un atleta
con habilidades impresionantes y Naismith; el profesor de educación física (entrenador, capellán
castrense) lo alentó para que continuara y creara la disciplina Voleo del balón. Este juego se jugaba
en una cancha más pequeña a la actual, con un balón muy pesado, la red más baja y con puntos
ilimitados, por ello Morgan G. decidido que se jugaría en una cancha más amplia, con toques y una
pelota menos pesada, por ello se rebautizo como “Vóley Ball” desde entonces este deporte se
convirtió en la segunda disciplina de equipo mas popular del mundo, después del futbol.
Se ha observado que en la Institución Educativa Integrado N° 34678 “Señor de los Milagros”, existe
una gran cantidad de estudiantes que tienen la motivación de aprender este deporte tan popular,
aunque desconozcan algunas reglas básicas, por ejemplo; al momento del juego ningún jugador
puede tocar la red, otro ejemplo es que cuando la pelota toca el parante de la red se considera como
fuera.

1
Este taller se realiza con objetivo de promover un deporte saludable, incrustar el conocimiento de las
reglas básicas de juego del Vóley Ball, obtener una participación eficiente de los estudiantes en los
juegos deportivos escolares. así mismo, se estaría demostrando que, a través de este taller deportivo,
los estudiantes mejoraran su sistema muscular, cardiovascular, las articulaciones y la pérdida de peso,
en el estado emocional ayuda a reducir el estrés, la ansiedad, mejora el estado de ánimo y aumenta
la confianza, sus habilidades creativas y psicomotrices. Para ello se tomará la decisión de desarrollar
el Taller deportivo denominado "Fomentamos el vóley Ball mixto en la institución educativa Señor de
los Milagros de nuestra Provincia Daniel Alcides Carrión".
A través del vóley Ball, valoramos y motivamos a los estudiantes sus propios esfuerzos, para
potencializar sus talentos deportivos de los estudiantes de la categoría “B” del nivel secundario y
darle un giro a nuestra realidad con la implementación de este taller, así mismo cabe mencionar
que dicho taller se desarrollará fuera del horario de clase; como un momento de relajación para los
estudiantes, las fechas y horarios del taller se mencionan en el esquema de la programación de
actividades.

III. BASES LEGALES:


3.2.-Ley Universitaria N° 30220

3.3.-Estatuto de la UNDAC

3.4.-Reglamento de Estudios de Pregrado

3.5.-Reglamento General de la Docencia Universitaria

3.6.-Reglamento de Prácticas Profesionales

3.7.- Directiva N° 003-2022-DPU-VRAC-UNDAC

3.8.- Directiva N° 004-2022-DPU-VRAC-UNDAC

IV. OBJETIVOS:
4.1. OBJETIVO GENERAL
• Promover un deporte saludable en los estudiantes de la categoría “B” del nivel secundario
de la Institución Educativa Integrado “Señor de los Milagros”

4.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS


• Incrustar el conocimiento de las reglas básicas de juego del Vóley Ball.
• Obtener una participación eficiente de los estudiantes en los juegos deportivos escolares.
• Mejorar su sistema muscular, cardiovascular, las articulaciones y la pérdida de peso.
• Mejora el estado de ánimo y aumenta la confianza, sus habilidades creativas y psicomotrices

V. METAS DE ATENCIÓN
GRADO CANTIDAD DE ESTUDIANTES
PRIMER GRADO “A” 16
SEGUNDO GRADO “A” 20
TOTAL 36

VI. METAS DE OCUPACIÒN

2
Integrantes Semestre
ILDEFONSO SOTO, Rossy Ruth IX
ROJAS SARMIENTO, Flornelida IX
OSORIO AMPUDIA, Soledad Rosanel IX
MELGAREJO LUCAS, Rosalinda IX
SARMIENTO LEON, Ethel IX
SARMIENTO HUACHO, Romario IX

VII. RECURSOS Y PRESUPUESTO:


RECURSOS MATERIALES

Precio
N° Descripción del material Cantidad Total S/.
Unitario S/.
1. Red deportiva 1 - -
2. Pelota de vóley Ball 6 S/17.00 S/102.00
3. Sudaderas 42 - -
4. conos 25 - -
5. platillos 25 - -
Total s/ 102.00

RECURSOS HUMANOS
5. Bebidas 36 S/1.00 S/34.00
6. Refrigerio 42 S/8.00 S/8.00
Total S/42.00

VIII. PROGRAMACION DE ACTIVIDADES:

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA
Semana 1 Semana 2
L M M J V L M M J V
1 Apertura del Taller deportivo. X

2 Fundamentos y reglas del vóley Ball.


X

3 Practica de reglas básicas. X X X

4 Prácticas de ejercicios básicos. X x X x X X X X

5 Dominio de balón y técnicas de juego.


X X

6 Simulación de practicas
X X X

3
7 Presentación del taller deportivo “fomentamos
X
el vóley Ball mixto”

IX. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS


FECHA TURNO HORA ACTIVIDADES RESPONSABLE
10/07/23
9:00 am – Apertura del Taller
mañana Comité del taller
11:00 am deportivo

11/07/23
6:00 am – Fundamentos y
mañana Comité del taller
9:00 am reglas del vóley Ball.

11/07/23
12/07/23
13/07/23 6:00 am – Practica de reglas
mañana Comité del taller
9:00 am básicas.

12/07/23
Hasta 6:00 am – Prácticas de
21/07/23 mañana 9:00 am Comité del taller
ejercicios básicos.

14/07/23
17/07/23 6:00 am – Dominio de balón y
mañana 9:00 am Comité del taller
técnicas de juego

18/07/23
19/07/23 Simulación de
20/07/23 mañana 6:00 am – practicas
Comité del taller
9:00 am

21/07/23 9:00 am –
11:00 am
Presentación del
mañana Comité del taller
taller deportivo

X. EVALUACIÓN
Se ejecutará en el proceso y al terminar el evento, en las cuales todos los estudiantes participarán de
manera activa, asimismo, al finalizar se evaluará a cada estudiante el compromiso con este taller
deportivo, movimientos corporales, las técnicas de juego, el trabajo grupal, habilidades técnicas y se
realizará un campeonato deportivo, estimulando a los estudiantes; se premiara al estudiante más
puntual, la mejor barra (motivación) y al equipo ganador, el cual será el producto del taller realizado.

Yanahuanca, 07 julio del 2023


4
5

También podría gustarte