Está en la página 1de 1

INSTITUTO BÍBLICO NACIONAL.

Módulo: Profetas Mayores


Docente: Elias Araya
Alumno: Cristóbal Paredes

Texto: Isaias 6:1-5

El pasaje de Isaías 6:1-5 se encuentra en el libro de Isaías en el Antiguo Testamento de la


Biblia. En este pasaje, Isaías relata una visión que tuvo en el año de la muerte del rey
Uzías. Este contexto histórico es importante ya que Uzías fue un rey que experimentó altos
y bajos espirituales y políticos en el reino de Judá.

El tema principal del pasaje es la majestuosidad y la santidad de Dios. Isaías tiene una
visión del Señor sentado en un trono alto y elevado, rodeado por serafines que proclaman
su santidad. Isaías reconoce su propia impureza y la de su pueblo ante la santidad divina.

El pasaje utiliza simbolismos y metáforas para representar la grandiosidad de Dios. La


imagen del trono elevado y los serafines con alas simboliza la exaltación y la gloria de Dios
en contraste con la humanidad. La metáfora del carbón ardiente tocando los labios de Isaías
representa la purificación y el perdón divino.

Este pasaje se conecta con otras partes de la Biblia que hablan sobre la santidad y el temor
de Dios. También establece una base teológica para comprender la relación entre la
humanidad y la divinidad, enfatizando la necesidad de humildad y reconocimiento de
nuestra propia naturaleza pecaminosa ante la pureza de Dios. La experiencia de Isaías en
esta visión es un recordatorio de la importancia de la adoración sincera y la respuesta
humilde a la presencia de Dios.

Es importante notar que aunque había una preocupación por la falta de un Rey, la visión
que va a ver Isaias iba a causar paz, ya que aunque el trono físico estaba vacío, había un
trono más importante que ese, donde Dios estaba sentado dirigiendo todo.
Aveces aunque parece que las cosas seculares se salen de control, debemos confiar que
Dios tiene el poder de tomar el dominio de todo.

Bibliografía: Biblia reina Valera 1960.

También podría gustarte