Está en la página 1de 10

EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP

S.A.C.
PAGINA 1 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

1. OB
OBJE
JETI
TIVO
VO
Establecer las normas y prácticas de seguridad a tener en cuenta durante el montaje, uso y
desmontaje de andamios con la finalidad de prevenir los riesgos derivados de la realización
de cualquiera de las tareas antes mencionadas.

2. ALC
LCAN
ANCE
CE
El presente procedimiento
procedimiento se aplica
aplica a personal
personal de EMPRESA
EMPRESA CONSTRUCTORA
CONSTRUCTORA APCC
SATIP
SA TIP S.A.C.
S.A.C. (1 a más colabor
colaborador
adores)
es) asocia
asociados
dos a esta
esta activid
actividad
ad (Operar
(Operario
io de Obras
Obras
Civiles, Oficial de Obras Civiles y Ayudante de Obras Civiles).
Al inicio de la inducción al
a l puesto de trabajo el procedimiento será entregado al trabajador
mediante registro de entrega para su estricto cumplimiento y al final de la inducción se
tomará una evaluación para verificar su aprendizaje.

3. RE
RESP
SPON
ONSA
SABL
BLES
ES
a. Resi
Reside
dent
nte:
e:
(1) Ejecut
Ejecutar
ar y hacer
hacer cumpli
cumplirr todos
todos los requi
requisit
sitos,
os, herram
herramien
ientas
tas de gest
gestión
ión,, así como
como
la revisión y mejora continua del presente procedimiento.
(2) Asegur
Asegurarar qu
quee todos
todos los
los trabaj
trabajador
adores
es recib
reciban
an la capac
capacita
itació
ción
n e instru
instrucci
cción
ón de los
los
procedimientos.
(3) Asegur
Asegurarar qu
quee se ejecut
ejecuten
en los plan
planes
es de insp
inspecc
ección
ión de
de los dispo
disposit
sitivo
ivoss y equipos
equipos,,
así como la ejecución
ejecución y cumplimient
cumplimientoo del plan del mantenimiento
mantenimiento programado y
la pronta atención de los correctivos requeridos, según especificaciones del
presente procedimiento.

b. Supe
Superv
rvis
isor
ores:
es:
(1) Aseg
Aseguraurarr que se plani planififiqu
quen
en la tarea
tarea de armad
armado o de andami
andamios os y plata
platafo
form
rmas
as de
trabajo, asignando el equipo y personal calificado para una ejecución segura de
la maniobra.
(2) Iden
Identitififica
carr y contr
control olar
ar todos
todos los riesriesgo
goss present
presentes es en el armado
armado de andam andamio ioss y
plataformas de trabajo.
(3) Instru
Instruirir y verif
verifica
icarr que loloss trabaj
trabajador
adoreses conozc
conozcan an y cumplan
cumplan con
con los
los estánd
estándare
aress y
procedimientos y usen adecuadamente el EPP apropiado para cada tarea.
(4) Tomar
Tomar toda toda precauc
precaución ión para
para prote
protegerger a los
los trabaja
trabajadore
dores,
s, verif
verifica
icando
ndo y anali
analizan
zando do
qu
quee se ha haya
ya toma
tomado do cumpl
cumplim imieient
nto
o al IPER
IPERC C Conti
Continú
núoo re real
aliz
izado
ado por lo loss
trabajadores en su área de trabajo, a fin de eliminar o minimizar los riesgos.
(5) Ser resp
respons onsabl
ablee por su seguri
seguridad
dad y la de los trabtrabaja
ajador
dores
es que
que laboran
laboran en el áreaárea
a su mando.
(6) Actuar
Actuar inmed inmediatiatamen
amente te frent
frente
e a cualqui
cualquierer peligr
peligro o que sea
sea informa
informado do en el lugar
lugar
de trabajo.
(7) Para
Paralilizar
zar las las operac
operacio ione
ness o labo
laboreress en situac
situacioione
ness de alto riesg
riesgoo hasta
hasta que se
haya eliminado o minimizado dichas situaciones riesgosas.
(8) Impone
Imponerr la presenpresenciacia perma
permanennentete de unun superv
superviso isorr en las
las labores
labores de altoalto riesgo
riesgo,,
de acuerdo a la evaluación de riesgos.

c. Profes
Profesion
ionale
aless de SSO:
SSO:
(1) Determinar
Determinar el
el equipo
equipo de
de protecció
protección
n personal
personal para cada uno
uno de los trabaj
trabajadores.
adores.

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 2 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

(2) Contro
Controlar
lar que solo
solo el persona
personall capacit
capacitado
ado y autoriz
autorizado,
ado, reali
realice
ce operaci
operaciones
ones de
armado de andamios.
(3) Verifi
Verificar
car el cump
cumplim
limient
iento
o de este
este proce
procedim
dimient
iento.
o.

d. Tr
Trab
abaj
ajad
ador
ores
es::
(1
(1)) Info
Insegu
form
inse
in rmar
ar
gurara aqu
quesue jefe
jef
pueeda
pued inme
inamedidiat
dese
de ato
oncade
sencaendenar
caso
cas
naro undeaident
una ideemerg
ntif
em ific
icar
ar
ergen un
enci
ciaa ac
acto
retolaci
rela oonad
cionun
una aaco
ada cond
andic
ició
esión
este n
te
procedimiento.
(2) Manten
Mantener er el
el orde
orden n y llimp
impiez
iezaa del lugar
lugar dede trabaj
trabajo.
o.
(3
(3)) Cump
Cumplilirr coconn los
los está
estándndarares
es,, proc
procededimimie
ient
ntos
os y pr prác
áctitica
cass de tr trab
abajajoo se
seguguroro
establecidos dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional.
(4) Ser resp
respons
onsabl
ablee por su seguri
seguridad
dad perso
personalnal y la de sus sus compañe
compañeros ros de traba
trabajo.
jo.
(5) Report
Reportar ar de forma inmedi
inmediata ata cualqu
cualquierier incide
incidentente,, incident
incidente e peligros
peligroso o y accide
accidentente
de trabajo.
(6
(6)) Util
Utiliz
izar
ar co
corr
rrec
ecta
tame
mentntee las
las maqu
maquin inas
as,, eq
equiuipo
pos,
s, heherr
rram
amie ient
ntas
as y un unididad
ades
es de
transporte.
(7) Cump
Cumplilirr estr
estric
icta
tame
mentnte e las
las inst
instru
rucc
ccio
iones
nes y re regl
glam
amententos
os in inter
ternonoss de se segur
gurididad
ad
establecidos.
(8) Realiz
Realizar ar la identif
identifica
icaci
ciónón de peligros
peligros,, evaluar
evaluar los riesg riesgos
os y aplicar
aplicar las medida
medidass de
control establecidos en los PETS, ATS, Reglamento Interno de Seguridad y Salud
Ocup
Oc upacacio
iona
nall y otros
otros,, al inic
inicio
io de sus sus jo jorn
rnad
adas
as de tr trab
abajajo,
o, anantetess de in inic
icia
iarr
actividades en zonas de alto riesgo y antes del inicio de toda actividad que
represente riesgo a su integridad física y salud.

4. EQUIP
EQUIPO
O DE PROTE
PROTECCION
CCION PERS
PERSONAL
ONAL
Protector de cabeza (casco y barbiquejo), protección auditiva ( tapones), protección de ojos
(gafa
gafas seguridad de mica clara), protección respiratoria ( resp
s de seguridad respirad
irador
or con filtros
filtros para
para
polvos), pr
prot
otec
ecci
ción
ón de mano
manoss (gu
(guante
antes cuero), protec
s de cuero protecci
ciónón para
para pi
pies
es (zapa
zapatostos de
seguridad con punta de acero ), protección para el cuerpo ( overol con cintas reflectivas ),
mascarilla de bioseguridad.

5. EQUIP
EQUIPOS,
OS, HE
HERRAMIE
RRAMIENTAS
NTAS Y M
MATER
ATERIALES
IALES
Andamio estructurado, Martillo de andamiero, Nivel de mano, Cuerdas de ½”, Llaves
Mecánicas, Cordón de bloqueo

6. PRO
PROCED
CEDIMI
IMIENT
ENTO
O
1. Co
Coord
ordin
inaci
ación
ón de
dell tra
traba
bajo
jo y rec
recep
epcio
ciona
narr la or
orde
den
n de tr
trab
abajo
ajo,, del
del
Supervisor y/o Jefe de Área.
 Antes del inicio de los trabajos, los trabajadores deben recibir la orden de
trab
trabaj
ajo
o clar
clara,
a, comcomplet
pleta,
a, ente
entend
ndiibl
ble
e y por
por escr
escrit
ito
o, inincl
cluy
uyen
end
do lalass
recomendaciones de Seguridad, firmado por el supervisor y/o jede de área, y
ratificado por el trabajador.

2. Traslado del Personal y Materiales a la ubicación de su labor.


Los trabajadores se trasladarán al área de trabajo haciendo uso de los EPPs

adecuados.

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 3 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

 Al trasladarse haciendo uso de equipos móviles deberán hacer uso del cinturón
de seguridad.

3. Revisión
 El pe de
pers
rson la
al zona
onal ejec de
ejecutor trabajo
utor de anda ymios
andami acopio
os de dees
debe
be los
tarrandamios.
esta siem
siempre
pre in
info
form
rmado
ado de lalass
condiciones del medio en el cual ejecutaran la construcción de un andamio.
 El responsable de armar el andamio debe inspeccionar todos los componentes
antes de empezar el armado del mismo; cualquier daño o defecto debe ser
reportado al Área de seguridad de la EMPRESA CONSTRUCTORA APCC
SATI
SA TIP
P S.A.
S.A.C.
C. quien
quien eval
evaluar
uará
á el daño
daño y totoma
marárá la
lass ac
acci
cion
ones
es corre
correct
ctiv
ivas
as
necesarias.

a. Los tablones deben ser especiales para andamios: no deben tener


defectos tales como cortes, rajaduras, etc., ni estar carcomidos por
insectos; los tablones de madera nunca deben estar cubiertos con
acabados opacos o pinturas que puedan cubrir partes débiles y otros
daños en la madera. Solo se permite el uso de pintura en los extremos
para uso de identificación.

b. erpo
cuer
cu Los s, comp
pos, compon
esca
es onen
cale entes
lerastes
ras, metál
met
, cruc álic
crucet icos
etas, os,
as, , ben
de ta
tale
debe less estar
n co
como
estarmoentu
tubo
bos,
bus,
en abraz
buen abr
esazad
esta ader
tado
do eras,
as,
(s
(sin
in
abolladuras) para asegurar el ensamblaje perfecto (aplomado y rígido);
además deben estar libres de corrosión.
c. El terreno donde se va a levantar el andamio tiene que ser firme; si
hay excavaciones cerca o terreno suave; se requiere el uso de placas
especiales en la base.

4. Montaje del andamio


 Para proceder a la construcción de un andamio o plataforma de trabajo se debe
transportar
transp ortar los elementos
elementos de construcció
construcción,
n, crucetas,
crucetas, diagonales,
diagonales, barandas,
es
esca
cale
lera
ras,
s, marc
marcos
os,, pe
pern
rnos
os ta
tabl
blon
ones
es,, plat
plataf
afor
orma
mas,
s, ga
garr
rruc
ucha
has,
s, tataco
coss y
señalización adecuada al lugar de trabajo con la debida autorización y cuidado.
 El montaje y desmontaje de un andamio deberá ejecutarlo personal capacitado
para dicho trabajo, y serán de tal forma que puedan montarse y desmontarse
sin dificultades.

El pisoUn
firme. donde se armará
andamio no debeel ser
andamio o plataforma
colocado de fango,
sobre tierra, trabajocésped,
será nivelado
grava, yo
superficies irregulares. En estos casos, debajo del andamio debe colocarse
madera firme de 10 ó 12 pulgadas de ancho por 2 pulgadas de espesor que
cubran dos patas y/o garruchas del andamio, a fin de evitar que las garruchas
y/o patas se hundan. El andamio no se debe apoyar sobre cajas, ladrillos
sueltos o cualquier material que pueda ser aplastado bajo el peso del andamio.
 Para armar un andamio se requiere mínimo tres (03) personas.
 No se permitirá proseguir la construcción de pisos superiores de un andamio sin
haber montado totalmente el piso inferior.

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 4 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

 Los tablones estarán libres de nudos, rajaduras, astillados o cualquier otro


defecto que disminuya su resistencia estructural, no pueden ser pintados o
cubi
cubier
ertos
tos po
porr algún
algún tipo
tipo de mate
materi
rial
ales
es o su
sust
stan
anci
cias
as a fin
fin de fa
faci
cililitar
tar la
verificación de su buen estado. El ancho de los tablones será de 25 o 30 cm y
su espesor de 5cm. No se admiten tablas de menor espesor colocadas una
sobre otradel
tablones por ser su resistencia
andamio o plataformala serán
que corresponde a una Los
colocados juntos. solatablones
tabla. Todos los
tendrán
topes o ganchos seguros en ambos extremos para prevenir desplazamientos
longitudinal
longitudinales
es y movimientos
movimientos o desplazamie
desplazamiento nto lateral,
lateral, además,
además, deberán
deberán estar
firmemente amarrados. Cada tablón sobrepasará su apoyo entre 15 y 30 cm.
 En ning
ningún
ún cacaso
so el anch
anchoo de la plat
plataf
afor
orma
ma se será
rá meno
menorr de 60 cm.cm. La
Lass
plataformas de los andamios tendrán pasamanos a una altura de 1.05 m.
firmemente sujetos; barandas intermedias a una altura de 54 cm., rodapiés y
deben estar completamente cubiertas con tablones.
 Todo soporte de baranda, pasamanos y baranda intermedia tendrá la capacidad
de resistir una fuerza de 100 Kg/m en cualquier dirección. Los rodapiés se
ubicarán sobre las plataformas que se encuentren sobre 1.80 m y se instalarán
al 100% de los lados de la misma. El ancho no será menor de 10 cm. y su
espesor de no menos de 2.5 cm. La sujeción será segura y capaz de soportar
presiones
presio nes producidas por las herramientas
herramientas y materiales que se ubiquen
ubiquen dentro
en la plataforma.

Los andamios
soportes deben ser
(arriostres), amarrados
cuando a estructuras
tengan una altura estables,
mayor deo tres
estabilizados
(3) vecescon
la
dimensión más corta de su base. Por regla general, un andamio mayor de 2
cuerpos será asegurado en el 2do, 4to, 6to cuerpo, etc., en ambos lados. Los
andamios también tendrán que estar arriostrados horizontalmente cada 9 m. a
estructuras estables, en estos casos los andamios deberán ser aprobados por el
área de seguridad. El montaje de un andamio que sobrepase los 3 cuerpos de
altura, debe ser aprobado por el área de seguridad.

5. Aseguramiento de la superficie
 Se deberá revisar que la superficie sobre la cual se armara el andamio sea
resistente y nivelada, en caso de no serlo o ser irregular se deben utilizar
tablones o plataforma que ayuden a repartir la presión que el andamio ejerce
sobre el terreno.

6. Ubicación de bases

De acuerdo ade
niveladores la medida de lasobre
base plana estructura a ensamblar
la superficie se debe
regular o lasubicar los tornillos
plataformas de
madera. Se recomienda para iniciar desplazar la tuerca a 10cm. de la base de
tornillo.

7. Colocación de las bases collar


 Se coloca la base sobre cada uno de los tornillos niveladores. Estas sirven de
apoyo de los verticales y sirven para horizontales y los verticales de la base del
andamio.

8. Armado del marco base


Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 5 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

 Se unen la base collar con las horizontales. Cada horizontal debe empalmar en
una de las perforaciones
perforaciones pequeñas de la roseta.
roseta. Las horizontales
horizontales deben tomar
ángulos de 90° grados entre ellos.

9. Chequeo de nivelación

Si la Se
alto. superficie
puede esta desnivelada
utilizar un nivel deseburbuja
debe iniciar el replanteo
o similar por elser
el cual debe punto más
ubicado
entre ellos los dos horizontales formando un puente.
 En caso
caso de serser ne
neces
cesar
ario
io los
los torni
tornillllos
os se de
debe
benn ex
exte
tend
nder
er ha
hast
sta
a qu
que
e lo
loss
horizontales queden completamente alineados.
 Se recomienda verificar la correcta ubicación de la estructura se recomienda
medir la distancia entre las diagonales del marco de la base de roseta. Esta
medida debe ser exactamente igual entre ellas.

10.Ensamble del módulo base


 Se introducen los elementos verticales dentro del espigo de las bases collar. Se
recomienda que la medida de estos elementos sea de 2.00 metros a 2.50
metros; lo cual suficiente para que el operario trabaje cómodamente.

11.Colocación de la plataforma
 Inicialmente se deben ubicar las plataformas del primer nivel de horizontales.
Estas van sin puertilla de acceso.
 Las plataformas duermen sobre los elementos horizontales.

12.Unión de verticales
 La unión de los verticales se realiza mediante la colocación de los horizontales
del
del sigu
siguie
ient
nte
e nive
nivel.
l. Es
Esos
os hori
horizo
zont
ntal
ales
es de
debe
benn seserr en
ensa
samb
mbla
lado
doss en lalass
perforaciones más pequeñas de la roseta formando ángulos de 90° entre ellos.

13.Colocación de las diagonales


 Para darle mayor rigidez a la estructura se deben ensamblar los elementos
diagonales del primer nivel, ubicándolos de forma diagonal de roseta a roseta.
Las diagonales deben ensamblar en las perforaciones grandes de las rosetas.

14.Colocación de la escalera
 La escalera debe reposar sobre las primeras plataformas y se debe ubicar de
forma
con lasdiagonal pro elnivel
del segundo lateral másqueda
donde corto de la estructura
la puertilla conectando
de acceso. la primera
Para acceder al
siguiente nivel obligatoriamente se debe utilizar arnés de seguridad.

15.Aseguramiento de la estructura
 Una vez se verifica el replanteo se debe proceder a asegurar las cuñas de las
cabezas de los elementos horizontales. Esto se realiza dando un golpe en seco
en cada una de las cuñas de los horizontales.

16.Colocación de las plataformas 2do nivel

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 6 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

 Se deben ubicar las plataformas del segundo nivel. Por lo menos una de las
plataformas del segundo nivel debe tener puertilla de acceso para el acceso de
la escalera. Se deben asegurar las garras de anclaje que las plataformas tiene
en los extremos.

17. Ubicación
 Dentro
Den de espigo
tro del lasigo
esp barandas
de los de
pri seguridad
primer
meros
os vertic
verticale
aless instal
instaladas
adas se introd
introduce
ucen
n los
verticales de 1metro. Para la ubicación de los verticales de las barandas o de
los niveles superiores, se debe tener en cuenta que las perforaciones laterales
de los verticales deben quedar alineadas con el fin de permitir la colocación del
pasador.
 Posteriormente se ubican los horizontales que se conectan en ángulos rectos de
roseta a roseta. Los primeros 4 horizontales deben ser ubicados a 0.50 de la
plataforma de trabajo y los siguientes 4 se deben ubicar a 1 metro de la
plataforma.

18. Instalación de roda pies


 Con el fin de evitar la caida de objetos, se deben instalar los rodapiés a lo largo
de las plataformas del área de trabajo. Estos deben ser ubicados en cada una
de las esquinas internas del marco enganchado los extremos de cada uno.
 Se debe garantizar la condición de auto estabilidad de 4:1; esta condición indica
que
cortaelde
andamio nocuando
la base, debe superar su altura
se trabaja 4 veces lacerrados.
en espacios longitud de
Si la
el sección
andamiomás
se
encuentra en exteriores esta condición cambia de 3 a1.
 Es decir, si la base más corta es de 1 metro, el andamio solo podrá ser armado
con una altura máxima de 4metros e interiores y 3 metros en exteriores.
 Cada cuerpo de andamio estará armado de acuerdo a los estándares de
seguridad, con todas sus componentes: diagonales, verticales, horizontales,
base nivel, base collar, rodapiés, plataformas, barandas, etc.
 Durante el armado de los andamios, la línea de vida dual del arnés deberá
engancharse firmemente sobre la cabeza del trabajador a una estructura u
objeto resistente,
resistente, o en su defecto a una línea de anclaje sin nudos ni empates,
empates,
de resistencia comprobada (cable de acero) y convenientemente fijada, no
permitiéndose el uso de soga de manila para este fin.
 Solo se permitirá usar los andamios para fijación de la línea de vida dual del
arnés cuando no exista otra alternativa, en cuyo caso se debe garantizar la
estabilidad del andamio con anclajes laterales a la estructura fijas del área,
sufici
suficient
enteme
emente
nte resist
resistent
entes
es para
para evitar
evitar que el andami
andamio o se voltee
voltee,, oscile
oscile o
desplace en caso de tener que soportar la caida del trabajador.
 Se realiza la inspección de los andamios, los cuales tendrán que contar con sus
respectivas tarjetas de acceso de acuerdo a su etapa de construcción (rojo,
amarillo y verde).
 Toda movilización vertical de materiales, herramientas y objetos en general
deberá efectuarse
efectuarse utilizando
utilizando sogas o un sistema de izaje alterno.
alterno. El ascenso
ascenso y
descenso de personal deber realizarse siempre con las manos libres por las
escaleras interna de los andamios y nunca por las estructuras de los mismos.
 Se deberá mantener las condiciones de seguridad y productividad en todas las
operaciones afines, considerando que es un trabajo en zona industrial.
Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 7 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

19.Señalización
 Todo andamio o plataforma de trabajo que se encuentre en la obra deberá
contar con la tarjeta de identificación según muestra (ROJO, AMARILLO o
VERDE).

Sé prohíbe
instalada unaelTARJETA
uso de cualquier
ROJA; soloandamio o plataforma
está permitido armar,de trabajo oque
desarmar tenga
reparar al
andamio.
 El uso de la TARJETA AMARILLA, corresponde a andamios que se encuentra
en construcción o se están montando y no cumplen con todos los requisitos de
seguridad,
seguri dad, en los cuales el trabajador
trabajador deberá estar enganchado a una línea de
vida o estructura en forma permanente durante la etapa de trabajo.
 El uso de la TARJETA VERDE, corresponde a andamios estructurales que
cuenten con plataformas completas y barandas perimetrales estándar de doble
nivel, accesos seguros y se encuentran arriostrados, sobre ellos, el personal
segú
segúnn las
las circ
circuns
unstan
tanci
cias
as,, podr
podrá
á en
enco
cont
ntras
rase
e sin
sin engan
enganch
char
ar su ararné
néss de
seguridad.
 En caso de que existan dudas acerca de si el andamio construido cumple con
este procedimiento el trabajador consultara con el supervisor de seguridad
antes de usarlo.

20. Desmontaje de andamios


 El desmontaje de los andamios se ejecutará estrictamente de arriba abajo y por
ni
ning
ngún
ún moti
motivo
vo se adadel
elan
anta
tará
rá a extr
extraer
aer el
elem
emen
ento
toss y acces
accesororio
ioss de pi
piso
soss
inferiores al de desmontaje.
 Se colocará señales o cerrará el paso a peatones y en ningún caso se permitirá
la permanencia de personas bajo un andamio en estas condiciones.
 En ningún caso se permitirá tirar desde lo alto las piezas desmontadas, ni que
desciendan en forma brusca.
 Al término de la utilización del andamio o plataforma de trabajo
traba jo se procederá a
la respectiva verificación y colocación de su tarjeta según sea la condición en la
cual se deje el andamio.
 En caso
caso del desarm
desarme e del andamio
andamio los elemen
elementos
tos como:
como: madera
madera crucetas
crucetas,,
marcos, serán llevados al lugar de almacenaje y apilados separadamente.
 La movilización de elementos mayores de 3 m de longitud será efectuada por 2
personas, una en cada extremo.

21.Consideraciones adicionales
 Se dedebe
ben
n tene
tenerr en cuen
cuenta
ta las
las sigu
siguie
ient
ntes
es co
consi
nsider
derac
acio
ione
ness en la ta
tapa
pa de
mantenimiento:
a. Los andamios
andamios y plataf
plataform
ormas
as de trabaj
trabajo,
o, incluy
incluyend
endo
o las vías de acceso
acceso
deberán ser periódicamente revisados por personal competente y mantenidos
en forma segura.
b. Los andamios o plataformas de trabajo: elevados, dañados o débiles de
cualquier manera, deberán ser retirados o reparados inmediatamente.
c. Al personal no se le debe permitir trabajar sobre andamios debilitados o
plataformas dañadas.

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 8 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

d. Los andamio
andamioss deberá
deberán
n ser inspecc
inspeccion
ionado
adoss diaria
diariamen
mente
te por el person
personal
al
responsable y los mismos trabajadores.

7. RE
REST
STRI
RICC
CCIO
IONE
NES
S
Aplique el PARE en la actividad ante las siguientes situaciones:
 No se cuenta con el PETAR autorizado y en e n campo.
 Factores climatológicos presencia de tormentas eléctricas, lluvias, Neblinas.
 No se cuenta con las herramientas adecuadas para el armado de andamio.
 Falta de Supervisión plantada.
 Equipo defectuoso, EPP deteriorado.
 Trabaja solo una persona, trabajar mínimo entre 2 personas
 Superficies mojadas.
 Cuando la supervisión no da el visto bueno del armado del andamio.
 No se cumple con los comportamientos quequ e salvan vidas.
 Cuando se tenga síntomas asociados al COVID 19. Si no pasó por el control de
temperatura.

COMPORTAMIENTOS
COMPORTAMIENT OS QUE SALVAN VIDAS RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD:
CSV 01 Siempre voy a trabajar sin haber consumido alcohol ni drogas.
CSV 02 Siempre utilizo equipos de seguridad y aplico los controles de seguridad
necesarios para mi actividad y la de otros.
CSV 03 siempre uso equipos apropiados para prevenir caídas cuando trabajo por encima
de
1.80 metros de altura.
CSV 06 Nunca modifico o invalido equipos / controles / instalaciones de seguridad, sin
autorización.
CSV 08 Nunca ingreso a Zonas de Alto Riesgo, sin controles preventivos
implementados.
CSV 09 Siempre reporto accidentes y cuasi accidentes, con potencial de alto riesgo.

8. DOC
DOCUME
UMENTA
NTACIÓ
CIÓN
N ASO
ASOCIA
CIADA
DA
 Ley 29783 – Ley de seguridad y salud en el trabajo.
• Ley N° 30222, Ley que modifca la Ley 29783.

• Norma G050, Seguridad durante la construcción.

• Ley Nª 28551 Ley que establece la obligación de elaborar y presentar Planes de Conngencia.

 Lineamientos para la Vigilancia, Prevención y Control de la salud de los Trabajadores con


riesgo de exposición COVID-19 R.M. 248-2020-MINSA
 Plan de Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo.
 ATS.
 Check list de EPPs.
 Check list de Herramientas manuales y de poder.

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 9 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

9. ANE
NEX
XOS
ANEXO 1: Gestión de Riesgos Operativos
PELIGRO (Fuente, situación o RIESGOS DETALLE DE MEDIDAS DE CONTROL
acto)
COVID - 19 Exposición a  Uso de protector respiratorio permanente
 Control de temperatura antes de ingresar a la labor.
 Mantener distanciamiento social a 1.5 m
 Correcto lavado de manos
 Uso de atomizador con alcohol
Traslado de personal con vehículo Golpeado por / choque  Uso obligatorio de cinturón de seguridad
Vía y acceso Suelo a desnivel  Caminar por accesos nivelados, señalizados y autorizados.
Piso
Piso con presen
presencia
cia de  Caminar por accesos nivelados.
roca  Rellenar con material el terreno rocoso

Zona de trabajo Caída al mismo y  Hacer un correcto llenado del ATS.


diferente nivel  Transitar por zonas señalizadas y autorizadas.

Falta de orden y limpieza Caídas al mismo nivel  Realizar un adecuado orden y limpieza eliminando a los tachos de segregado
según código de color.

Accesorios de andamio acopiados Caídas al mismo nivel  Señalizar y delimitar el área de ocupación mediante cintas de seguridad o vallas,
encauzando el tránsito vehicular o peatonal.

Terreno inestable Caída a mismo nivel  Comprobar si va a soportar el peso de la instalación.


 Verifcar si hay tapas o trampillas que deben estar libres.
Cables energizados Electrocución  Comprobar que no existan
Comprobar existan tendidos
tendidos eléc
eléctric
tricos
os sin protege
protegerr sobre
sobre la zona de
montaje
 Gestionar la toma de corriente eléctrica, si se considera necesario.
Herramientas Golpeado Por  Realizar check list de herramientas
herramientas..
 Manejo Adecuado de las herramienta
herramientass

Golpeado por  Los andamios deben estar fjos y debe ser cerfcado por un supervisor que el andamio se
encuentra en condiciones para el trabajo
 El montaje del andamio debe ser realizado por persona capacitada y cerfcada.
 Manejo Adecuado de las partes del andamio
Hundimiento  Realizar por etapas. Cada nivel se deberá efectuar cuando esté terminado nivel
anterior. –se debe montar sobsobre
re una base sólida y prep
preparada
arada adecuadamente,
adecuadamente,
Andamio para evitar una pérdida de verticalidad (Tablones de 0.20x0.40 mts x 2”), soportes
de nivelación (Patas de Andamios estructurales
estructurales).
).
Caídas de personas  Colocar barandas o pasamanos, deben ser i nstaladas a una distancia apropiada la
altura
altura según indica el está
estándar
ndar debe cumplir los 1.50 mts, con una divisió
división
n
intermedia esto se plasmará en todos los niveles del andamio, siempre protegiendo
la caída libre
Pernos y seguros Golpeado Por  Manejo Adecuado de los pernos y seguros
Accesorios de
de andamio Golpeado por/  Trasladar entre dos personas los accesorios.
Aplastamiento  No exceder la máxima cantidad de carga limitada
Trabajo en altura Caída a diferente nivel  Uso permanente del arnés.
 La línea de vida debe ser tan corto como sea posible y menor a 1.8 metros, y debe
ser armado para limitar el largo de caída libre a seiscientos (600) milímetros.
 Las líneas de vida deben tener un amortiguador cuando se usan en un sistema de
detención de caídas, a menos que se pueda demostrar que el punto de conexión
del arnés no sufrirá una fuerza de 6 kN durante la caída; y a menos que la distancia
de caída libre sea menor a la longitud de la línea de vida más el amortiguador de
caída.
 Los puntos de anclaje de las líneas de vida en aparatos deben estar encima de la
cabeza del trabajador y, cuando sea práctico, no deben estar por debajo de la altura
del hombro.

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021
EMPRESA CONSTRUCTORA APCC SATIP
S.A.C.
PAGINA 10 / 10
MONTAJE Y DESMONTAJE DE ANDAMIOS
ESTRUCTURALES

Lluvias Exposición a  Realizar PARE y bajar de inmediato del andamio


Tormentas eléctricas Descargas eléctricas  Uso de detector de tormentas.
 Realizar PARE y bajar de inmediato del andamio
 Refugiarse en zona segura.

Residuos Sól id
idos No Peligrosos Generación de Residuos  Segregación y disposición transitoria de residuos en los puntos de acopio
No Peligrosos
Residuos S

ólidos Pe
Peligrosos Generación de
de Re
Residuos  Segregación y disposición transitoria de residuos en los puntos de acopio
Peligrosos

Elaborado por: Revisado por:

JIMENEZ BARRERA, JASMIN Ing. EGOAVIL SEDANO, ERASMO


ELIZABETH WILFREDO
Supervisor/SSOMA Ingeniero Residente
Fecha: 28.10.2021 Fecha: 29.10.2021

También podría gustarte