Está en la página 1de 2

MARKETING TRADICIONAL VS MARKETING INTERNACIONAL

El marketing internacional y el marketing tradicional comparten muchas similitudes


en términos de objetivos generales y herramientas de marketing, pero también
tienen diferencias significativas debido a la naturaleza global y diversa del marketing
internacional. Aquí hay algunas diferencias clave entre el marketing y el marketing
internacional:

Alcance geográfico:

Marketing Tradicional: Se enfoca principalmente en el mercado nacional o local. Las


estrategias y tácticas de marketing están diseñadas para satisfacer las necesidades
y preferencias del mercado doméstico.

Marketing Internacional: Se expande a mercados extranjeros. Implica adaptar y


personalizar las estrategias de marketing para abordar las diferencias culturales,
lingüísticas y comerciales de los mercados internacionales.

Diversidad cultural:

Marketing Tradicional: Puede centrarse en un grupo cultural homogéneo o en un


mercado con una cultura y lengua predominantes.
Marketing Internacional: Debe lidiar con diversas culturas, idiomas y valores en
diferentes países. La adaptación cultural es esencial para el éxito.

Investigación de mercados:

Marketing Tradicional: La investigación de mercado se centra principalmente en el


mercado local y se realiza en el idioma y contexto cultural familiar.

Marketing Internacional: Requiere una investigación de mercado más exhaustiva


que abarque aspectos culturales, económicos y legales de cada mercado extranjero.
A menudo, se deben utilizar investigadores locales o especialistas en el país de
destino.

Barreras comerciales:

Marketing Tradicional: Las empresas pueden enfrentar barreras comerciales dentro


de su país, pero estas suelen ser menos complejas que las que se encuentran en
mercados extranjeros.

Marketing Internacional: Puede enfrentar barreras comerciales significativas, como


aranceles, regulaciones aduaneras, restricciones de importación y normativas
específicas de cada país. Superar estas barreras es fundamental en el marketing
internacional.

Estrategia de producto y servicio:

Marketing Tradicional: Los productos o servicios se diseñan principalmente para el


mercado local y pueden no requerir adaptaciones significativas.

Marketing Internacional: Implica la adaptación de productos o servicios para


satisfacer las necesidades y expectativas de los consumidores en diferentes países.
Esto puede incluir cambios en diseño, características y embalaje.

Estrategia de precio:

Marketing Tradicional: Los precios se fijan según las condiciones del mercado local
y la competencia.

Marketing Internacional: Los precios deben considerar factores como los tipos de
cambio, los impuestos, los costos de distribución y la percepción de valor en cada
mercado extranjero.

Comunicación y promoción:

Marketing Tradicional: Las estrategias de comunicación y promoción se desarrollan


en función de las prácticas de medios y las preferencias de los consumidores
locales.
Marketing Internacional: Requiere adaptar las estrategias de comunicación y
promoción a los canales y medios de comunicación de cada mercado, además de
considerar las diferencias culturales y lingüísticas.

En resumen, el marketing internacional se diferencia del marketing tradicional por su


enfoque en mercados extranjeros, la necesidad de adaptación cultural y la gestión
de barreras comerciales, legales y lingüísticas.

También podría gustarte