Está en la página 1de 40

SHAMPOO SOLIDO ARTESANAL

SMAC

ANA ROSA CACERES VANEGAS


ANA.CACERES @UNIPAZ,EDU.CO
MEIVER YURLEY ORTEGA MANTILLA
MEIVER.ORTEGA@UNIPAZ.EDU.CO
WILDREY STIVEN ESTRADA LOPEZ
WILDREY.ESTRADA@UNIPAZ.EDU.CO

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ


ESCUELA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
PROGRAMA INGENIERÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA FORMULACIÓN DE PROYECTOS
BARRANCABERMEJA
2023
SHAMPOO SOLIDO ARTESANAL
SMAC

ANA ROSA CACERES VANEGAS


ANA.CACERES @UNIPAZ,EDU.CO
MEIVER YURLEY ORTEGA MANTILLA
MEIVER.ORTEGA@UNIPAZ.EDU.CO
WILDREY STIVEN ESTRADA LOPEZ
WILDREY.ESTRADA@UNIPAZ.EDU.CO

DOCENTE
DANIEL GUILLERMO DIAZ RUEDA
Mgs. Gerencia de la Innovación de Proyectos
Esp. En Gerencia de Proyectos
Ing. De Producción

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ


ESCUELA INGENIERÍA DE PRODUCCIÓN
PROGRAMA INGENIERÍA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
ASIGNATURA FORMULACIÓN DE PROYECTOS
BARRANCABERMEJA
2023
TABLA DE CONTENIDO
1.INTRODUCCIÓN......................................................................................................4
2.JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................5
3.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.......................................................................5
4.FACTORES INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACIÓN........................................6
5.MARCO TEÓRICO...................................................................................................7
6.ASPECTOS GENERALES DEL NEGOCIO.............................................................8
7.FILOSOFÍA DEL NEGOCIO.....................................................................................9
8.MISIÓN................................................................................................................... 10
9.VISIÓN....................................................................................................................10
10.OBJETIVOS ESTRATEGICOS.............................................................................10
11.PRODUCTO......................................................................................................... 12
11.1Nombre............................................................................................................12
12.DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA.......................................................................12
13.PROCESO DE FABRICACIÓN............................................................................16
13.1Calidad............................................................................................................ 16
14.CARACTERÍSTICAS............................................................................................18
15.SERVICIO DE APOYO: ACONDICIONADOR DE AGUACATE...........................30
16.GARANTÍA CAMBIOS POR VOLUNTAD DEL CLIENTE.....................................31
16.1. Cambios o reembolsos por garantía.............................................................31
17. ENVASE/ EMPAQUE Y ETIQUETADO...............................................................33
18.UBICACIÓN..........................................................................................................35
19.COBERTURA....................................................................................................... 36
20. CANALES DE DISTRIBUCIÓN...........................................................................36
21. ESTRATEGIA DE VENTA Y POSICIONAMIENTO, PROMOCIÓN Y
PUBLICIDAD............................................................................................................. 37
22. LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y APROVISIONAMIENTO..............................38
22.1 Logística de distribución.................................................................................38
22.2 Logística de aprovisionamiento......................................................................38
22.3 Estrategia a mediano plazo de desarrollo del producto o servicio.................38
23.FIDELIZACIÓN.....................................................................................................39
24.INVENTARIO........................................................................................................40
1.INTRODUCCIÓN

Este proyecto se presenta para poder brindar al consumidor una alternativa eco
amigable e innovadora para su cuidado personal, donde tanto el consumidor final
como el medio ambiente son beneficiados, ya que al terminar de emplear el producto
no dejamos residuos plásticos, logrando así disminuir la contaminación por plásticos
de un solo uso al usar nuestro Shampoo sólido. En la actualidad, la mayoría de
peruanos siguen usando productos tradicionales de cuidado personal, los cuales,
nos dejan con envases huecos de plásticos, envases que, de no reciclarse,
demorarán más de 500 años en degradarse. Queremos ser la alternativa ideal que
ayude a los consumidores a tener una vida sostenible, una vida en equilibrio con
nuestro medio ambiente.

Smac S.AS es una empresa promueve un estilo de vida sostenible, a través de


nuestro Champú en barra que, al no tener un envase plástico, ayuda a reducir el
impacto de la contaminación del planeta por plástico de un solo uso. El proceso de
uso es tan sencillo como el usar jabón en barra en el resto de nuestro cuerpo y, si
bien el cambio de dejar de usar el Champú líquido tradicional, puede ser un poco
radical para el cabello, este se adapta a los pocos meses, logrando así tener un
cabello sano y un planeta más libre de plástico. Este producto tan innovador en su
uso como beneficioso en su impacto ambiental está dirigido a personas que busquen
tener un cabello sano y hermoso y, a su vez, cuidar el planeta. Por ello, nos
enfocamos mucho en un público que practica activamente un estilo de vida
sostenible y eco amigable.
2.JUSTIFICACIÓN

Para este proyecto se plantea la implementación de escenarios que aporten a la


generación de un plan de negocio enfocado en el mercado y el conocimiento de las
preferencias del consumidor. El plan va direccionado al segmento de cuidado
personal, con una visión, sostenible y atractiva para el consumidor de Shampoo en
barra.

Shampoo Artesanales Smac es un emprendimiento que ha enfatizado su labor en


producir Shampoo orgánicos, el cual ha surgido de la oportunidad de ofrecer a los
consumidores un producto con características que suplan las necesidades básicas
propias del jabón corporal y facial que se vea reflejado en un producto orgánico
derivado de hierbas, plantas, cereales, frutas, especias; siendo amigable con el
medio ambiente.
Por otra parte, en la actualidad el sector manufacturero ha tenido un crecimiento del
10,7% en sus ventas (Ministerio de Industria. Comercio y Turismo, 2022,) y es por
ello por lo que es uno de los factores más interesantes para la elaboración de este
proyecto “la utilidad” por ser un eco negocio y emprendimiento familiar, el cual
agrega crecimiento económico para la microempresa como para la cuidad.

3.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

En medio de un mundo industrializado y dominado por compañías transnacionales,


ha surgido en la sociedad, una latente necesidad por cuidar el planeta,
incrementando así la exposición del mercado que produce y comercializa productos
de este tipo.
4.FACTORES INVOLUCRADOS EN LA INVESTIGACIÓN

Social: Al elaborarse y distribuirse el Shampoo con beneficios alisantes con


materias primas de origen natural 100 % colombianas, se contribuye a la ayuda de
reconocer el trabajo de los campesinos, con la generación de materias primas
naturales y de gran calidad. La obtención de estos materiales generaría nuevos
empleos para si aumentar la producción y crear nuevas opciones de uso para los
productos del agro colombiano. Adicionalmente, se tendría en cuenta las personas
con un conocimiento guiado a la cosmética y poblaciones étnicas que poseen un
bagaje más amplio frente al uso de materias primas de origen natural, y de esta
forma aplicarlas a la belleza.

Económico: La comercialización de un producto con beneficio alisantes a base de


aceites naturales en el marco económico del país, contribuiría al flujo económico de
nuestros proveedores que en primera instancia serían los campesinos y entre las
empresas colombianas dedicadas a esta labor, además aumentaría la cobertura de
los productos utilizados para el cuidado del cabello y el costo sería accesible para
cualquier cliente. Entraría en competencia la elaboración y comercialización de
productos con materias primas de origen natural en Colombia por su parte
innovadora y efectiva frente a otros productos.

Ambiental: Tiene una relevancia amplia, ya que al usarse materias primas de origen
natural para la fabricación de la formulación se da un uso coherente y adecuado,
aprovechando responsablemente las riquezas que el suelo colombiano provee en
términos naturales y se ampliará el estudio de diferentes plantas para usos del
cuidado del cabello.
5.MARCO TEÓRICO

El cabello El cabello es una estructura conformada por cadenas largas de proteínas


siendo la más importante la queratina; el cabello se encuentra distribuido por casi
todas las superficies del cuerpo, cumple con la función de proteger las mismas de
factores externos como aquellos que se encuentran en el ambiente y pueden afectar
la piel. Ahora bien, la mayor parte del cabello se encuentra sobre la cabeza es
formado a partir del folículo piloso que es el que determina la estructura química del
cabello y la fibra o tallo folicular:

● Folículo Piloso: como se mencionó anteriormente el folículo piloso es aquel que


determina la estructura química del cabello tiene como función principal la
producción de todas las células que caracterizan el cabello como el color, grosor,
forma, estabilidad, y está conformado por glándulas sebáceas que tiene como
función principal la formación de sebo, y la superficie de la piel en donde se localizan
una serie de vasos sanguíneos que forman la raíz del cabello.

● Fibra Folicular: esta estructura está formada por tres componentes principales: -

Cutícula: es la capa externa, forma una especie de láminas que protegen el cabello;
es aquella que le da el brillo y encrespamiento al mismo

-Córtex: es la capa media después de la cutícula, está formada en gran parte por
melanina y queratina, tiene la capacidad de brindarle las características mecánicas
de cabello, lo que quiere decir que está es la parte modificada cuando se realizan
cambios químicos en el cabello como lo son el color, alisados, ondulaciones.

-Médula: es la capa más profunda, tiene como función transportar los nutrientes al
resto del cabello.
6.ASPECTOS GENERALES DEL NEGOCIO

Idea/nombre del negocio

Esta idea de negocio nace al analizar la coyuntura actual: el planeta está en un


punto de quiebre a nivel ambiental, o hacemos pequeños y grandes cambios que
impacten el presente y futuro del mismo o simplemente no hay retorno de una
catástrofe ecológica. Ante este escenario, podemos ver como en los últimos años se
ha venido hablando de un cambio de estilo a uno más amigable con el medio
ambiente, desde el dejar de pedir pitillos de plástico para nuestras bebidas, el usar la
bicicleta como medio de transporte hasta cambiar los productos que usamos por
otros que realicen la misma función pero que generen un impacto menos nocivo
para nuestro planeta.

Todos nos tomamos el cuidado del medio planeta en serio y toda acción, por más
pequeña que sea, suma en el reto de salvar al planeta. Queremos ser parte de la
vida de las personas que quieren un futuro diferente para el planeta y para ellos
mismos, ofreciéndoles una alternativa diferente, más eco amigable, para su cuidado
capilar y sostenible con el medio ambiente. Es posible tener un cabello hermoso y no
dejar envases plásticos que toman casi 500 años en biodegradarse. Nosotros lo
hacemos posible. Somos Smac y queremos ayudar a que más personas contribuyan
con la reducción de plástico de un solo uso de una manera tan sencilla como
innovadora: utilizar un Shampoo solido libre de plásticos.
7.FILOSOFÍA DEL NEGOCIO

Shampoo solido Artesanales Smac tiene como filosofía de negocio y como pilar
fundamental, la conciencia sobre el cuidado del cuerpo, sin descuidar la visión
responsable y sostenible con el medio ambiente.
Por lo que nuestra cultura organizacional, estará basada en un capital humano
capacita citado y orientado a la satisfacción del cliente con grandes valores que
aporten de manera significativa al crecimiento humano y organizacional.
Al ser una empresa productora 100% a mano se requiere personal con capacidades
únicas y con un proceso de desarrollo avanzado en el cual se evidencien
características tales como:
• Proactividad.
• Trabajo en equipo.
• Iniciativa y creatividad.
Compromiso y responsabilidad.
• Recursividad.
• Respeto por la naturaleza.
• Conocimientos de la materia prima.
Adicionalmente, tendremos una estrecha relación con nuestros proveedores ya que,
a ser campesinos nacionales, debemos garantizar que la retribución para sus
insumos sea significativa y que de la misma manera la materia prima obtenida sea
de la mejor calidad, cosechada y cultivada de manera natural.
De esta manera garantizaremos que a nuestro cliente llegue el mejor producto,
realizado con los mejores insumos y producido de la manera más orgánica y
comprometida con su salud, brindando así amplios beneficios que lograran así
posicionarnos como una de las compañías de belleza con más confiabilidad y
rentabilidad en el mercado
8.MISIÓN
Nuestra misión es proporcionar a nuestros clientes productos de alta calidad y
respetuosos con el medio ambiente, a través de nuestra línea de Shampoo sólido,
con compromiso a ofrecer soluciones de cuidado capilar efectivas y sostenibles,
utilizando ingredientes naturales y evitando el uso de productos químicos dañinos.
Buscamos promover un estilo de vida consciente, minimizando el impacto ambiental
causado por los envases de plástico y reduciendo el consumo de agua en el proceso
de fabricación y uso de nuestros productos. El objetivo es brindar una experiencia de
cuidado capilar placentera que también contribuya a la conservación del planeta.

9.VISIÓN
Nuestra visión es convertirnos en líderes en el mercado de Shampoo sólido,
ofreciendo una amplia gama de productos que satisfagan las necesidades y
preferencias de nuestros clientes. Para el año 2026 Smac S.AS estará posicionada
en el mercado local como una marca confiable y atractiva, que se destaque por su
compromiso con la sostenibilidad y la calidad. Aspiramos a educar a nuestros
clientes sobre los beneficios de utilizar Shampoo sólido y fomentar cambios positivos
en sus hábitos de consumo para lograr un futuro más sostenible.

Además, nos esforzamos por expandir nuestra presencia global y establecer


alianzas estratégicas con organizaciones comprometidas con el cuidado del medio
ambiente. En última instancia, queremos ser un referente en la industria del cuidado
capilar, inspirando a otros a adoptar prácticas responsables y respetuosas con el
entorno.

10.OBJETIVOS ESTRATEGICOS

• Posicionarnos como una empresa líder a nivel local en la elaboración de


productos para el cuidado capilar.
• Generar un cambio de perspectiva, en la manera en la que la población
consume productos para el cuidado personal.
• Crear alianzas estratégicas con las partes interesadas de nuestra localidad
para que sean los principales proveedores de materia prima.
Fuente: Elaboración propia
Tabla 1 Análisis FODA
11.PRODUCTO

11.1Nombre
Smac S.A.S Comercializadora de Shampoo Solido.

12.DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

¿Qué ofrecemos?
Bajo la marca Smac S.A.S. Una Empresa Barranqueña apasionada por la naturaleza
y el cuidado personal, elabora productos para su bienestar y salud.

Los productos de la comercializadora estarán dirigidos al sector del cuidado capilar y


cosmético, utilizando materias primas naturales, Combinamos la ciencia con las
técnicas artesanales para proporcionar productos conscientes con tus necesidades.

Desarrollamos productos biodegradables y diseñamos propuestas para reducir el


uso plástico.
¿A quién se lo ofrecemos?
Nuestro Shampoo solido está dirigido público en general que tienen con un alto
interés por el cuidado del medio ambiente que buscan una alternativa sostenible
para la limpieza y cuidado del cabello.

¿Cómo se ofrece?
Inicialmente, venderemos nuestro producto a través de nuestras redes sociales en
Facebook e Instagram y en las ferias ecológicas,

IMAGEN, MARCA, LOGO Y SLOGAN DEL PRODUCTO

MARCA
Shampoo Artesanal Smac. Surge de la necesidad en el año 2023 de poder utilizar
para nuestro cuero cabelludo un producto que sea a base de aguacate, frutos y /o
vegetales con el fin de obtener sus excelentes beneficios y propiedades y es por
esto que nace idea.
Somos un gran equipo de profesionales el cual desea impulsar un producto
sostenible con el medio ambiente y beneficioso para todo tipo de fibra capilar.

• Logo: Tiende a ser la silueta de un círculo lo cual representa el ciclo constante


renovación en el que esta naturaleza y la belleza.
• Slogan: “Aromas que inspiran” simboliza lograr una experiencia al consumidor por
medio del sentido del olfato donde se tiene un acceso directo a recuerdos, personas,
lugares etc. Va directamente ligado a las emociones y es allí donde se quiere
obtener un impacto positivo.

Fuente: Elaboración propia

Definición del producto y variedad


El producto a desarrollar combina innovación con tradición, pues se trata de
Shampoo “sólido”. Es un producto innovador, simple, práctico y produce menos
desechos contaminantes. Se cuenta con la certeza de su aceptación en el mercado
ya que es un producto conocido y de consumo para la higiene personal.
Es un producto de la industria cosmética. El mismo será una barra rectangular, que
contará con tres distintos aromas y tres colores:

• Avena y Miel, aroma frutos rojos color amarillo. para cabello seco o dañado.
• Menta y Limón, aroma floral color verde Para cabello graso.
• Té verde, aroma a coco color balco para cabello normal.
Estos aromas y colores fueron seleccionados por los potenciales consumidores a
través de la encuesta.
Teniendo en cuenta las dimensiones de un producto, es decir la jerarquía de valor
para el consumidor, se puede decir que el Shampoo es un producto esperado, pues
el consumidor lo elegirá por sus beneficios: que deje rico olor, que, de brillo, que
haga espuma.
En una primera clasificación de productos, se puede afirmar que el Shampoo sólido
es un producto tangible, no es un servicio pues se conseguirá en diferentes puntos
de ventas y estará destinado al consumo personal.
Una segunda clasificación de los productos determinará, aplicando el criterio de
duración de la utilidad del producto, que el Shampoo sólido es un bien no duradero.
A su vez, se utilizará el criterio de la utilización que le da el consumidor. Según el
uso, hay una primera división entre productos: para el consumo personal y productos
para la producción. El Shampoo sólido, es un producto de consumo personal. Dentro
de los productos de consumo personal, el Shampoo se clasifica como un bien de
uso común.

Formato:
Se presentarán dos formatos de los diferentes aromas:
• Una barra de Shampoo de aproximadamente 100 gramos: de 5 cm de ancho x 6,5
cm de largo x 2 cm de alto.
• Una barra de Shampoo de aproximadamente 200 gramos: de 6 cm de ancho x 10
cm de largo x 2 cm de alto.

Línea de productos
• Shampoo sólido de 100 gramos color amarillo, aroma frutos rojos
• Shampoo sólido de 100 gramos color verde, aroma floral.
• Shampoo sólido de 100 gramos color blanco, aroma Coco.
• Shampoo sólido de 200 gramos color blanco, aroma Coco.
• Shampoo sólido de 200 gramos color amarillo, aroma Frutos rojos.
MATERIAS PRIMAS CON PROPIEDADES NUTRITIVAS PARA EL CABELLO

MATERIAS PRIMAS DE CARACTERÍSTICAS


ORIGEN NATURAL
Utilizado en cosmética por sus propiedades hidratantes y
antioxidantes. Es rico en ácidos grasos como el ácido
oleico (hasta 66%) y el ácido palmítico (12 al 24%).
ACEITE DE AGUACATE Tambien contiene vitaminas A, E y D.

Este cuenta con la capacidad de penetración del cuidado


y prevención de daños en el cabello, con una
característica importante de penetración la cual llega
hasta el córtex capilar, se igual manera reduce el daño
provocado por la dilatación y contracción de cabellos
lavados, con ello logra la reducción de cutícula

ACEITE DE COCO Ayuda a tratar cabellos maltratados, entre sus


propiedades ayuda a la reparación de puntas y evita la
aparición de caspa por la sequedad en el cuero
cabelludo, logrando las características de hidratación del
mismo.

Gracias a sus grandes beneficios, y a su gran contenido


de antioxidantes ayuda a la hidratación de cabello
maltratado logrando reparar los cabellos que tengan
procesos químicos y dejando atrás las puntas
ACEITE DE ARGÁN quebradas, otra propiedad es evitar la sequedad en el
cuero cabelludo, logrando grandes resultados.

Actúa como astringente, antiseborreico, tonifica el


cuero cabelludo y le aporta vigor, regula la caspa y
LÚPULO
ralentiza la caída del cabello. Estas propiedades se
deben a que el extracto de lúpulo tiene actividad
antiandrogénica
SODA CÁUSTICA (NaOH)

AGUA (H2OH)

Fuente: Elaboración Propia


13.PROCESO DE FABRICACIÓN

13.1Calidad

La Calidad Técnica: Es la calidad física, la que podemos medir. Es, por tanto, la
calidad técnica una calidad desde la perspectiva de la ingeniería.
La calidad técnica en la elaboración de Shampoo en barra hecho con materia prima
de aguacate implica considerar varios aspectos claves para asegurar la eficacia,
seguridad y satisfacción del cliente. Debemos tener en cuenta lo siguiente:
1) Ingredientes y Materia Prima:
 Se asegurará de utilizar aguacates de alta calidad y frescos para obtener los
mejores resultados.
 Los ingredientes adicionales, como aceites, fragancias y conservantes, deberán
ser de calidad adecuada y seguros para su uso.

2) Proceso de Fabricación:
 Se establecerán buenas prácticas de fabricación, para garantizar la higiene y la
calidad durante todo el proceso.
3) Pruebas de Calidad:
 Se evaluará la durabilidad del producto y su capacidad para mantenerse sólido y
efectivo a lo largo del tiempo.
4) Seguridad:
 Se realizarán pruebas de seguridad en el Shampoo en barra para garantizar que
no causen irritación o reacciones alérgicas en los clientes.

La Calidad Percibida: Cuando hablamos de calidad percibida nos referimos a la


calidad desde el punto de vista del consumidor.
La calidad percibida en la elaboración de Shampoo en barra hecho con materia
prima de aguacate se relaciona con la percepción y satisfacción del cliente en
cuanto a aspectos subjetivos y emocionales.
1) Aroma:
 El Shampoo en barra tendrá un aroma agradable y fresco que evoque la esencia
natural del aguacate.

2) Textura y Sensación al Tacto:
 El Shampoo en barra tendrá una textura suave y cremosa que sea agradable al
tacto. Además, producirá una espuma suave y cremosa cuando se frota sobre el
cabello mojado.

3) Efectividad en el Cabello.
 El Shampoo en barra deberá dejar el cabello suave, manejable y con un aspecto
saludable.
4) Envase y Presentación:
 El envase o embalaje del Shampoo en barra será atractivo y transmitirá la idea
de naturalidad y calidad.

Diseño:
14.CARACTERÍSTICAS

Se realizó una encuesta con el fin de verificar la demanda para la inclusión del
producto en el mercado, El tamaño de muestra requerido para representar fue 60
personas, la recolección de información se realizó l link la encuesta que se realizó
mediante Google Forms:
https://forms.gle/L4f4rYynBCnoRg727

Nota: De las 66 personas encuestadas el


63,6% son mujeres mientras que el 36,4%
son hombres se puede decir que el Shampoo
sólido Smac está dirigido para cualquier
género, debido que el Shampoo es un
producto de uso diario.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
39,4% se interesan más por el precio al
momento de la compra.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


69,7% se preocupan más por su cuidado
capilar.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
42,4% utiliza Shampoo con una frecuencia
de 3 a 4 veces por semana.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


51,5% compra su Shampoo en envases de
250ml.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
57,6% de la población prefiere un aroma
agradable en la presentación de su
Shampoo.

Nota: de las 66 personas encuestadas, el


71,2% de la población a la hora de comprar
un Shampoo se fijan en la importancia del
aroma, brillo, anticaída de cabello y
anticaspa
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
47% de las personas compran
quincenalmente sus productos para el aseo
personal y limpieza

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


60,6% siempre compran la misma marca
de Shampoo.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
47% de las personas cambian de marca de
Shampoo en un periodo de 3 a 6 meses.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


65,2% de las personas han comprados
Shampoo a base de productos naturales.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
66,7% de las personas consideran que los
productos de cuidado personal sean
elaborados a base de productos naturales.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


51,5% de las personas están dispuestas a
comprar un Shampoo en barra.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
77,3% de las personas son las encargadas
de comprar los productos de cuidado
personal para su hogar.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


43,4% de las personas gastan en promedio
mensual un valor de 40.000 y 50.000 pesos
en productos de cuidado capilar.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
43,9% de las personas considera muy
importante la relación del precio con la
duración del Shampoo.

Nota: de las 66 personas encuestadas, el


42,4% de las personas prefiere una oferta
de 2x1 al momento de comprar Shampoo
en barra.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
75,8% de las personas suelen comprar
Shampoo en los supermercados.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


45,5% de las personas les gustaría
comprar el Shampoo en barra en los
supermercados.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
84,8% de las personas estaría dispuesta a
pagar entre 20.000 y 30.000 pesos por un
Shampoo en barra.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


71,2% de las personas prefiere que el
empaque del Shampoo en barra sea en
material de papel fino.
Nota: De las 66 personas encuestadas, el
48,5% de las personas consideran que es
muy importante la publicidad del producto a
la hora de comprar.

Nota: De las 66 personas encuestadas, el


71,2% de las personas les gustaría
encontrarAnálisis
un acondicionador
General de ala base de
encuesta:
productos naturales.
De las 66 personas encuestadas, se puede concluir que la publicidad del
producto es muy importante para el 48,5% de las personas al momento de
comprar, mientras que el 39,4% se interesan más por el precio. Además,
el 71,2% de las personas les gustaría encontrar un acondicionador a base
de productos naturales. En cuanto al género, el 63,6% de las personas
encuestadas son mujeres y el 36,4% son hombres, lo que sugiere que el
Shampoo sólido Smac está dirigido para cualquier género. Por último, el
69,7% de las personas encuestadas se preocupan más por su cuidado
capilar. En general, estos resultados sugieren que hay una demanda por
productos de cuidado personal sostenibles y naturales, y que la publicidad
15.SERVICIO DE APOYO: ACONDICIONADOR DE AGUACATE

El servicio de elaboración de acondicionador de aguacate se enfoca en la


formulación, producción y envasado de un acondicionador capilar de alta calidad,
utilizando aguacates como materia prima principal.
Nombre del Producto: “Acondicionador Nutri-Aguacate”
Un acondicionador de aguacate es un producto para el cuidado del cabello que
utiliza el aguacate como ingrediente principal en su fórmula. El aguacate es conocido
por ser rico en ácidos grasos esenciales, vitaminas (como la vitamina E), minerales y
otros nutrientes que pueden proporcionar beneficios para el cabello. Este tipo de
acondicionador se utiliza para mejorar la salud y la apariencia del cabello, aportando
hidratación, suavidad y nutrición.
Ingredientes Principales:
 Aguacate: El aguacate es rico en ácidos grasos y nutrientes que hidratan y
fortalecen el cabello.
 Aceite de aguacate: Refuerza la hidratación y ayuda a suavizar el cabello.
 Aceite esencial de manzanilla: Agrega un aroma agradable y beneficios para el
cuero cabelludo.
 Aloe vera: Aporta hidratación adicional y calma el cuero cabelludo.

Beneficios:
 Hidratación intensiva para cabello seco o dañado.
 Fortalecimiento y suavidad del cabello.
 Aromaterapia relajante gracias al aceite esencial.
 Ingredientes naturales y sin químicos agresivos.
Beneficios del Servicio:
 Obtendrás un acondicionador de alta calidad y efectividad elaborado con
aguacate, un ingrediente natural que es conocido por sus propiedades
beneficiosas para el cabello.
Este servicio de apoyo nos permitirá ampliar la línea de productos de cuidado capilar
y aprovechar los beneficios del aguacate como ingrediente natural en el
acondicionador.

16.GARANTÍA CAMBIOS POR VOLUNTAD DEL CLIENTE

En caso de que después de recibir el producto de SMAC desees cambiarlo por otro,
puedes hacerlo en un plazo máximo de 5 días hábiles después de recibido. Los
costos de envío por cambio voluntario serán asumidos por el cliente.
Una vez recibamos el producto, haremos el cambio en un plazo máximo de 10 días
hábiles.

16.1. Cambios o reembolsos por garantía


En caso de que el producto presente alguna imperfección o defecto de fabricación,
puedes solicitar el cambio o la devolución de su valor en un plazo de 5 días hábiles
después de ser recibido. Los costos de envío en casos de devolución por
imperfecciones serán asumidos por SMAC.
Una vez recibamos el producto, realizaremos el cambio en un plazo máximo de 10
días hábiles.
No se aceptan cambios ni reembolsos de productos que ya hayan sido abiertos o
usados, raspados o con cualquier tipo de uso. Solo se aceptan reembolsos por
garantía de productos que presenten una imperfección real de fabricación y no se
aceptarán cambios o reembolsos por garantía en productos dañados por el mal uso
o desgaste con el tiempo.

- ATRIBUTOS
Se trata de pastillas parecidas a los jabones, hechas para asear y acondicionar la
cabellera, aportándole nutrientes que obtiene de ingredientes 100 % naturales.
Están disponibles para todo tipo de pelo. Brindan el mismo efecto que las
presentaciones líquidas. La diferencia es marcada por la reducción del impacto
ambiental que supone su fabricación; menos uso de agua, cero plástico y bajas
emisiones de CO2.

FÁCIL DE TRANSPORTAR

Es factible guardar la barra en un bolso o en una maleta sin el temor de que ocurra
un derrame, como sí sucede con los envases de champú líquido. Además de no
ocupar grandes espacios, está permitido su traslado en el equipaje de mano para
aviones.

NO CONTIENE QUÍMICOS

Mientras que otros champús están hechos con parabenos, detergentes, sulfatos y
siliconas, los sólidos concentran aceites vegetales, vitaminas y agentes
espumantes.

DURAN MÁS
Se calcula que una barra de champú que pese 100 gramos rinde por lo menos
80 lavadas, lo equivalente a 3 frascos de los champús convencionales. Significa una
inversión a largo plazo y el ahorro para tu bolsillo.

CONTRIBUYES CON EL EMPRENDIMIENTO LOCAL

La mayoría de los expendios de champú en barra corresponden a emprendimientos


locales que basan su producción en métodos artesanales. Esto no le resta calidad al
producto que, de hecho, implica una inversión costosa de los fabricantes, ya que
requiere insumos complicados de conseguir y que no son baratos.

SE ENCONTRARON LOS SIGUIENTES ATRIBUTOS QUE SON DESEADOS EN


EL CABELLO:

 Humectación: es cuando se crea una barrera protectora que no deja que el agua
depositada en nuestro cabello se evapore, y a su vez también absorbe el agua del
medio ambiente y la lleva a nuestro cabello.
 Suavidad: Es cuando el cabello está totalmente limpio e hidratado sin impurezas
y se deja peinar.

 Brillo: el brillo en el cabello refleja que esta nutrido y da una excelente impresión y
presentación.

 Manejo: el cabello siempre esta aplacado, se deja peinar y no esté esponjado


Control de caída, puntas abiertas, friz y caspa.
17. ENVASE/ EMPAQUE Y ETIQUETADO
Para el diseño del prototipo final del Shampoo en barra SMAC se adquirirá un
empaque eco amigable. La envoltura será de papel Kraft, un material natural y 100%
reciclable. La presentación final será la siguiente: el jabón estará envuelto con el
papel Kraft y atado con una cinta de papel. Además, incluirá la etiqueta dependiendo
del contenido y de la presentación.

Etiqueta

Imagen Papel Kraft Etiqueta 1. Avena y Miel

Etiqueta 2. Menta Y Limón Etiqueta 3. Té verde

Fuente : Elaboración Propia


Brochure

Fuente: Elaboración Propia


18.UBICACIÓN
La empresa de Shampoo Solido Artesanal – SMAC, se encuentra estratégicamente
ubicada en la Zona industrial de Barrancabermeja, específicamente en el sector del
Reten, bien establecido. Esta zona nos ofrece acceso conveniente a las principales
carreteras y vías de transporte de la ciudad, lo que facilita la distribución de
productos a nivel local y nacional.
La ubicación ofrece acceso a una red de carreteras que conecta Barrancabermeja
con los principales centros urbanos y puertos de Colombia. Además, se encuentra
cerca de una terminal, lo que facilita el transporte de carga a larga distancia y la
exportación de productos, si es necesario.
Este punto permite un fácil acceso a los mercados locales y regionales. La elección
de esta ubicación se basa en un análisis exhaustivo de los costos operativos, que
incluyen el alquiler de instalaciones, servicios públicos y otros gastos relacionados
con la operación de la planta.

El Reten, Vía Barrancabermeja - Bucaramanga, Barrancabermeja, Santander


19.COBERTURA
SMAC busca cubrir y posicionarse a nivel regional y distrital como uno de los
productos artesanales y naturales del cuidado capilar más vendidos y utilizados. No
se tendrá un intermediario, porque la venta de nuestros productos será directa. Al
ser una empresa nueva decidimos no invertir en esto ya que sería incurrir en
muchos costos, luego de posicionarnos en el mercado podremos evaluar este punto
en concreto. Tendremos una amplia cobertura en los supermercados, droguerías y
tiendas locales y a nivel departamental, y en un futuro a nivel nacional, buscando
cubrir las necesidades de nuestros clientes, brindando un producto de primera mano
en el cuidado capilar, de bases naturales y amigables con el medio ambiente.

20. CANALES DE DISTRIBUCIÓN


Los tres canales de distribución que se utilizarán serán los siguientes:
• Productores- consumidores:
Este canal es la vía más corta, simple y rápida. Se utiliza de dos maneras: el
consumidor acude directamente a la fábrica a comprar los productos o las ventas se
envían por correo (correo Smac@, etc.)
• Productores-minoristas-consumidores:
Se utilizará este canal, pues en la encuesta realizada a los potenciales clientes, el
75% contestó que compra su Shampoo en supermercados, y el 18 % en tiendas.
• Productores- vendedores por catálogo - consumidores:
Se implementará este canal, debido a que es muy utilizado en la actualidad, pues los
consumidores no deben acercarse a un punto de venta para adquirir el producto.
Además, no significa un costo elevado para la empresa poseer este canal de
distribución alternativo.
La ganancia de los vendedores por catálogos será del 30 % del valor del producto.
Es decir, en los catálogos, figurará un precio el cual estará compuesto por el costo
del producto, más la ganancia de la empresa, el IVA, y la ganancia del revendedor.
Además, se lanzarán promociones para los revendedores: por ejemplo, al vender 5
Shampoo sólidos de 200 gramos, se le regalará uno.
21. ESTRATEGIA DE VENTA Y POSICIONAMIENTO, PROMOCIÓN Y
PUBLICIDAD

En cuanto a la promoción, se entregarán muestras gratis en supermercados y


farmacias, donde habrá promotores identificados con la marca en su vestimenta. Por
otra parte, se realizarán cupones de descuentos a través de diarios y revistas.
Con respecto a la publicidad, el 48% de los encuestados contestaron que ven
publicidades de Shampoo a través de medios de comunicación.
Por lo tanto, se llevarán a cabo campañas publicitarias del Shampoo sólido,
enfocándose en estos tres medios de comunicación. De esto se encargará una
empresa subcontratada, idónea en el tema.
Televisión: es el principal medio masivo de comunicación por lo cual se realizarán
distintas publicidades en diferentes canales al aire.
Radio: se llevarán a cabo distintos spots publicitarios en diferentes radios
nacionales en diferentes horarios durante las 24 hs del día.
Se crearán una serie de cuentas en diversas redes sociales, como son Facebook e
Instagram para mejorar la identidad de la marca, fidelización e interactividad con el
consumidor y clientes potenciales. En estas redes se proporcionará información
acerca de la empresa, los productos que se ofrecen y/o promociones especiales.
La empresa contará con una página web, donde se detallarán los productos,
formatos, consejos y toda información que se crea relevante.
Además, se dará a conocer el producto en distintas ferias de cosmética que se
lleven a cabo en el país, con la intención de que el público en general conozca más
acerca del mismo.
Así mismo, el servicio postventa será personalizado, teniendo un gran soporte para
conocer la experiencia final del cliente con el producto, con el fin de mejorar y
ofrecer un mejor producto cada día. Especializándose en el sistema de QYR, que
brindara soluciones de calidad y garantía permanente.
22. LOGÍSTICA DE DISTRIBUCIÓN Y APROVISIONAMIENTO
22.1 Logística de distribución
Se realizarán envíos de por cajas pequeñas en caso de que la compra sea directa
desde el consumidor hacia la empresa, o en caso de venta por catálogo, donde se le
enviará al revendedor la caja con las unidades deseadas. Este tipo de envíos, los
realizarán servicios de Servientrega.
También El cliente optará por el servicio de transporte que se encuentre en la zona
donde reside.
En cuanto a la logística realizada por parte de la empresa, se hará a través de una
furgoneta propia, que realizará recorridos por distintas ciudades, las cuales se
establecerán luego de la determinación de la localización de la empresa. Los
productos se distribuirán a supermercados y farmacias.

22.2 Logística de aprovisionamiento


En caso de que los proveedores de las distintas materias primas, envases etc. y
todo tipo de insumos necesarios para desarrollar las actividades cotidianas de la
empresa, no se hagan cargo del envío de sus productos o no se encuentre incluido,
se deberá contratar fletes o transportes tercerizados.

22.3 Estrategia a mediano plazo de desarrollo del producto o servicio


Cambiar el envase del producto, pues en un principio se respetarán las preferencias
de los potenciales compradores, pero en un futuro, ya con los clientes fidelizados, se
pretende ser amigable con el medio ambiente.
Se espera ampliar la producción para lograr tener un eslabón más en la de
distribución. Es decir, incluir a los mayoristas.
23.FIDELIZACIÓN
Shampoo Artesanales Smac busca generar una experiencia de salud, enfocada en
el cuidado de la piel y del medio ambiente de manera sostenible, generando un lazo
de confianza y compromiso con los clientes, preocupándose por sus preferencias,
por su visión y pensamiento responsable, sin olvidar su satisfacción en términos de
belleza.
De esta manera ofrece un producto previamente estudiado, que cumple con estas,
necesidades para lo cual los clientes se sienten dueños, apropiando la cultura y
pensamiento de la organización.
Con un alto nivel de servicio al cliente, que ofrece beneficios por sus compras,
membresías donde podrán acceder a obsequios, acumulación de puntos y
descuentos por acercar consumidores nuevos a la marca.
Por otro lado, el cliente encontrara múltiples espacios para interactuar y tener esta
atención al momento de la compra y luego de ella, asegurando así alta calidad y
tranquilidad de los bienes que podrán consumir.
Estudio de Operaciones:

Fuente: Elaboración Propia


24.INVENTARIO

También podría gustarte