Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1.

UNIDAD 1. CONCEPTO DE HARDWARE Y SOFTWARE.

Nombre: Gregorio Solis Ortiz.

Fecha: 27 Agosto 2023.

Nombre de la institución: Universidad CEUSS.

Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública.

Asignatura: Introducción a la informática.


Reporte de lectura.

1.1.- Introducción a la informática.

Es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información mediante el


uso de las computadoras y su propósito es el de ayudar a las personas a resolver sus
problemas de manera eficiente.

La informática es parte fundamental de nuestra vida, ya que diariamente utilizamos


dispositivos electrónicos para nuestras tareas diarias.
La informática ha tenido un impacto profundo en la sociedad y ha revolucionado la forma en
que vivimos y trabajamos. Desde la automatización de tareas hasta la creación de nuevas
formas de comunicación y entretenimiento, la informática sigue desempeñando un papel
fundamental en la evolución de la tecnología y la innovación.

1.2.- Origen de la informática.

Cuando las personas empezaron a desarrollar métodos y herramientas para realizar cálculos y
procesar información de manera más eficiente, es donde se da origen a la informática. Su
evolución se puede diferenciar mediante generaciones donde cada generación está
determinada por diversos avances en esta ciencia.

Su origen lo podemos determinar con las primeras computadoras a base de válvulas de vacío.

1.3.- Concepto de informática.

La informática es una ciencia que se ocupa del estudio, diseño, desarrollo y utilización de
sistemas y tecnologías relacionadas con el procesamiento de información. Este procesamiento
de información puede incluir la captura, almacenamiento, manipulación, transmisión y
presentación de datos de manera digital.

1.4.- Definición de computadora.

Es una máquina compuesta de elementos físicos de origen electrónico, que es capaz de


realizar diversos trabajos a gran velocidad y con gran precisión a través de comandos
programados para procesamiento de entrada y salidas de datos, siempre que se le den las
instrucciones adecuadas.
1.5.- Evolución histórica de la computadora.

Se podría considerar que existen seis generaciones de computadoras en la actualidad.

Las generaciones de las computadoras se refieren a las etapas evolutivas por las que han
pasado las máquinas de procesamiento de datos a lo largo de la historia. Cada generación está
marcada por avances tecnológicos significativos que han mejorado la velocidad, la capacidad
y la eficiencia de las computadoras.

Primera Generación (1940-1956): Tubos de Vacío:

Utilización de tubos de vacío para la electrónica.


Enormes, costosas y con alta generación de calor.
Ejemplos notables: ENIAC, UNIVAC I.

Segunda Generación (1956-1963): Transistores:

Los transistores reemplazaron los tubos de vacío, lo que redujo el tamaño y el consumo de
energía. Se introdujeron las minicomputadoras. Desarrollo de lenguajes de programación de
alto nivel. Ejemplos notables: IBM 1401, UNIVAC II.

Tercera Generación (1964-1971): Circuitos Integrados:

Los circuitos integrados (chips) permitieron una mayor densidad de componentes en un solo
chip. Aparición de las microcomputadoras. Se desarrollaron sistemas operativos
multiprogramación y tiempo compartido. Ejemplos notables: IBM System/360, DEC PDP-8.

Cuarta Generación (1971-1980): Microprocesadores:

Invención del microprocesador, que integra una CPU completa en un solo chip. Aumento en
la potencia de procesamiento y la miniaturización. Aparición de las computadoras personales
y las interfaces gráficas de usuario. Ejemplos notables: Intel 4004, IBM PC, Apple
Macintosh.

Quinta Generación (1980-Presente): Tecnologías Modernas:

Desarrollo de tecnologías avanzadas como procesadores más rápidos, memorias más grandes
y redes interconectadas. Auge de la informática móvil y la conectividad a Internet.
Enfoque en la eficiencia energética y la computación en la nube.

Sexta generación. Aparición de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.


Ejemplos notables: Computadoras modernas, dispositivos móviles, sistemas basados en la
nube.
1.6.- Tipos de computadoras.

Los tipos de computadoras son las analógicas y las digitales.


Una computadora analógica es aquella que utiliza señales eléctricas analógicas
proporcionales a medidas físicas de tipo continuo. utilizaban su propio cableado y se
utilizaban fundamentalmente para controlar procesos y problemas de simulación.

Las computadoras digitales utilizan señales eléctricas de tipo digital, que se programan
mediante lenguajes de programación y su utilización comprende cualquier tipo de trabajo. En
la actualidad, más del 95% de las computadoras son de este tipo.

1.7.- Concepto de hardware y software.

El hardware y el software son dos componentes fundamentales en el funcionamiento de las


computadoras y otros dispositivos electrónicos. Juntos, trabajan en conjunto para permitir que
las máquinas realicen tareas específicas. Aquí tienes los conceptos básicos de hardware y
software:

Hardware:
El hardware se refiere a los componentes físicos y tangibles de una computadora o
dispositivo electrónico. Estos componentes son los elementos concretos que puedes tocar y
ver.

Ejemplos:

Procesador (CPU): El cerebro de la computadora que realiza cálculos y ejecuta instrucciones.


Memoria RAM: Almacena temporalmente datos y programas en uso para un acceso rápido.
Dispositivos de Almacenamiento: Esto incluye discos duros, SSDs, unidades USB y tarjetas
de memoria, utilizados para guardar datos de manera permanente o temporal.
Placa Base: La placa principal que conecta y comunica entre todos los componentes de
hardware.
Tarjetas de Video y Sonido: Proporcionan capacidades visuales y de audio a la computadora.
Monitor, Teclado y Ratón: Periféricos que permiten la interacción con la computadora.
Dispositivos de Entrada/Salida: Incluyen impresoras, escáneres, cámaras, micrófonos y
altavoces, entre otros.
Dispositivos de Red: Adaptadores de red, routers, cables, etc., que permiten la conectividad
en redes.

Software:
El software se refiere a los programas, instrucciones y datos que dirigen el funcionamiento de
la computadora. Es intangible y no se puede tocar físicamente. Se divide en dos categorías
principales:

Software de Sistema: Controla y administra el hardware, permitiendo que las aplicaciones se


ejecuten. Esto incluye el sistema operativo, controladores y utilidades del sistema.
Software de Aplicación: Son programas diseñados para tareas específicas, como procesadores
de texto, hojas de cálculo, navegadores web, editores de imágenes y videojuegos.

El hardware y el software trabajan en conjunto: el hardware proporciona la plataforma física


para ejecutar el software, y el software utiliza el hardware para realizar tareas y ofrecer
funcionalidades. La combinación adecuada de hardware y software es esencial para el
funcionamiento eficiente y efectivo de cualquier sistema informático.
Referencias bibliográficas.

Ariza G., E., (1993). Reseña de "Introducción a la Informática. MS-DOS V5.0, WORD
V5.0,LOTUS 1-2-3 V2.2, dBASE III Plus y mucho mis..." de Julio Fournier González y
María de Lourdes Foumier García. Política y Cultura, (3),401-406.
[fecha de Consulta 27 de Agosto de 2023]. ISSN: 0188-7742.
Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=26700324

También podría gustarte