Está en la página 1de 5

OM

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LIBRO: Desarrollo del sistema ilimitada capacidad de regenerarse
a sí mismas
nervioso, Pinel (2000).
2) tienen la capacidad de convertirse
Desarrollo embrionario del cerebro. El en diferentes tipos de células
cerebro de los vertebrados se desarrolla a maduras
partir de tres regiones embrionarias: el
2. Proliferación neuronal, no se
cerebro anterior, el cerebro medio y el
produce de modo simultáneo o de la
cerebro posterior.
misma forma en todas las partes del
En los seres humanos, el crecimiento más
tubo.
expansivo ocurre en la porción del encéfalo
que da origen al cerebro. 3. Migración y agrupamiento.
Una vez que se han generado células
CIGOTO - MULTIPLICACIÒN CELULAR -
mediante división celular en la zona
DIFERENCIACIÓN - DIRIGIRSE Y ALINEARSE
ventricular del tubo neural, éstas

OM
FORMANDO ESTRUCTURAS CONCRETAS -
migran hasta el lugar de destino
ESTABLECER RELACIONES FUNCIONALES.
apropiado.
cinco fases:
Durante este período de migración,
1. Induccion de la placa neural las células están todavía en un
estado inmaduro: carecen de las
Tres semanas después de la prolongaciones (esto es, de los

.C
concepción, el tejido que está
destinado a formar el sistema
nervioso humano puede reconocerse
axones y las dendritas) que
caracterizan a las neuronas
maduras.
DD
en forma de placa neural, un
pequeño fragmento de tejido 2 tipos, la migración radial (hacia
ectodérmico situado en la superficie afuera) y la tangencial (paralela al
dorsal del embrión en desarrollo. tubo).
Parece ser que el desarrollo de la
El primer método de migración es el
placa neural está inducido por
LA

cambio de localización en el soma,


señales químicas procedentes de un
se forma una extensión en la célula
área del mesodermo subyacente
que se está desarrollando en la
-área a la que en consecuencia se
dirección general de la migración.
alude como a un organizador.
El segundo método de migración es
FI

Las primeras células del embrión


la mediada por neuroglia.
humano son plenipotenciales -es
decir, tienen la capacidad de La cresta neural es una estructura
convertirse en cualquier tipo de que se sitúa justo en el plano dorsal
célula del organismo si se


del tubo neural. Está compuesta por


transplantan al lugar apropiado. células que se desprenden del tubo
Pluripotenciales: Cada célula de la neural cuando éste se está
placa neural conserva aún la formando. Las células de la cresta
posibilidad de convertirse en neural se convierten en neuronas y
cualquier tipo de célula del sistema en neurogliocitos del sistema
nervioso maduro, pero normalmente nervioso periférico; por ello, muchas
no puede transformarse en otro tipo de ellas tienen que migrar a
de células. distancias considerables. Por esta
razón, son motivo preferente de
A menudo se alude a las células de la estudio sobre la migración neuronal.
placa neural como células madre
Una vez que las neuronas en
[hemocitoblastos] embrionarias. Las
desarrollo han migrado deben
células madre son células que
alinearse con otras neuronas que
cumplen dos criterios específicos:
han migrado a la misma zona para
1) tienen una aparentemente

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


formar las estructuras del sistema guiados a objetivos específicos que
nervioso. Se piensa que tanto la están dispuestos sobre la superficie
migración como el agrupamiento terminal del mismo modo que lo
están mediados por moléculas de están los axones de los cuerpos
adherencia celular [cccell-adhesíón celulares sobre la superficie original.
molecules»] (MACs), las cuales se La parte clave de esta hipótesis es
localizan en la superficie de las que los axones en crecimiento son
neuronas y de otras células. Las guiados a sus destinos por dos
moléculas de adherencia celular gradientes señal en intersección
tienen la capacidad de reconocer (p.ej., un gradiente anterior-posterior
moléculas de otras células y y un gradiente medial-lateral).
adherirse a ellas.
Una neurona individual puede
desarrollar un axón por sí misma,
pero se requiere una actividad

OM
4. Crecimiento del axón y formación de
sinapsis coordinada entre al menos dos
En cada extremo en crecimiento de neuronas para crear una sinapsis
un axón o dendrita se encuentra una entre ellas. La sinaptogénesis
estructura con forma de ameba, depende de la presencia de
denominada cono de crecimiento, neurogliocitos.
que extiende y retrae extensiones

.C
5. Muerte neuronal y nueva disposición
citoplásmicas parecidas a dedos,
sináptica.
llamadas filopodios.
La muerte neuronal es una parte
DD
normal e importante del desarrollo
nervioso. Tal desarrollo parece
operar siguiendo el principio de
supervivencia del más apto: se
producen muchas más neuronas
-alrededor de un cincuenta por
LA

ciento más- de las que se requieren y


sólo sobreviven las más aptas. La
muerte a gran escala no constituye
una fase del desarrollo limitada en el
tiempo; se produce en oleadas en
FI

diversas partes del encéfalo a lo


largo del desarrollo.

La muerte celular pasiva se




denomina necrosis; la muerte celular


Parece ser que el crecimiento
activa se denomina apoptosís.
axónico está influido por una serie
de señales químicas a lo largo de la Durante el período de muerte celular,
ruta. Algunas de estas moléculas de las neuronas que han establecido
orientación atraen a los axones en conexiones incorrectas son
crecimiento, mientras que otras los particularmente propensas a morir.
repelen. Cuando mueren, el espacio que han
dejado vacante en las membranas
También hay conos de crecimiento
postsinápticas es ocupado por los
pioneros. terminales axónicos que brotan de
las neuronas supervivientes. Así
La hipótesis del gradiente
pues, la muerte celular da lugar a
topográfico plantea que los axones
una reorganización masiva de las
que se desarrollan a partir de una
conexiones sinápticas
superficie topográfica (p.ej., la retina)
a otra (p.ej., el tectum óptico) son

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


Parece ser que el crecimiento postnatal El volumen del cerebro adulto es tres a
del encéfalo humano proviene de otros tres cuatro veces mayor que el del recién
tipos de crecimiento: nacido

- sinaptogénesis (no es máxima hasta Crecimiento volumétrico postnatal estaría


el comienzo del segundo año de dado por:
vida)
- mielinización de muchos axones ● Sinaptogénesis
- aumento de la ramificación de las ● Ramificación de dendritas
dendritas. ● Mielinización de algunos axones

* Se ha sugerido que el exceso de • Cerebro alcanza el 90% de su tamaño


producción de sinapsis puede subyacer a adulto a los 6 años
la mayor plasticidad que tiene el encéfalo
• Sustancia gris y blanca sufren cambios a
joven.

OM
lo largo de toda la adolescencia
Las experiencias del organismo en
• Regiones que involucran funciones
desarrollo influyen en el desarrollo,
primarias (sistemas motor y sensorial)
mantenimiento y reorganización de los
maduran antes que las áreas de asociación
circuitos neurales.
• Corteza prefrontal es la última estructura
Se ha demostrado el carácter competitivo

.C
en madurar
de los efectos de la actividad neural sobre
la reorganización sináptica.

En mamíferos adultos parece ser que la


DD
neurogénesis se restringe al bulbo olfativo
y al hipocampo.

La cantidad de nuevas neuronas que se


añaden al hipocampo adulto es sustancial,
se calcula que unas 2.000 por hora.
LA

¿De donde proceden las neuronas creadas


por la neurogénesis adulta? Las células
madre [hemocitoblastos] adultas se
producen en lugares determinados de la Autismo: El autismo es un trastorno
FI

capa ependimaria que rodea los complejo del desarrollo neural que por lo
ventrículos y en la capa de tejido neural general ocurre en aproximadamente 4 de
adyacente; desde aquí migran a los bulbos cada 10.000 individuos. Suele manifestarse
olfativos. Por lo contrario, parece ser que antes de los 3 años de edad y después
las nuevas células hipocampales se cambia poco.


producen cerca de su emplazamiento final.


El diagnóstico de autismo se basa en 3
“ Tal vez pueda utilizarse el ejercicio como síntomas esenciales:
un tratamiento para aquellos que padecen 1) reducida capacidad de interpretar las
problemas de memoria” ejemplo de las emociones e intenciones de los demás
ratas estimuladas y las no estimuladas. 2) disminuida habilidad de interacción
social y comunicación
El descubrimiento de la neuroplasticidad 3) preocupación por un solo tema o
adulta está cambiando el modo de pensar actividad
sobre nosotros mismos que tenemos los
seres humanos. Lo más importante para los El autismo es un trastorno heterogéneo.
que padecen un trastorno cerebral es que Pese a esto, existen ciertos patrones
ha sugerido algunas nuevas y comunes. Por ejemplo, la mayoría de los
prometedoras opciones de tratamiento. individuos con autismo -incluso los que
tienen grave retraso mental- presentan las
siguientes capacidades preservadas:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


capacidad de memorizar, habilidad de sensibles a los sentimientos de los demás-
completar rompecabezas, capacidad casan con las de las personas con
musical y capacidad artística (erúditos síndrome de Williams.”
autistas).

Inciden en la probabilidad:

- Es hereditario en la familia aunque


no es totalmente genético.
- Errores del desarrollo neural que
ocurren en las primeras semanas del
embarazo.

Saber que el autisrmo inducido por


la talidomida se produce justo en las

OM
primeras semanas del desarrollo
embriológico ha centrado la
atención en las neuronas motoras de
los pares craneales que controlan la
cara, la boca y los ojos, ya que pocas
neuronas aparte de esas están
formadas en la cuarta semana. De

.C
hecho, se ha demostrado que el
autismo inducido por talidomida y el
autismo típico se asocian con
DD
diversas anomalías de la cara, boca
y control ocular.

- Acortamiento del tronco del


encéfalo, malformaciones en el oído.
LA

Sindrome de Williams: Las personas que lo


padecen tienen excelentes habilidades
verbales y sociales, lo que a menudo lleva a
los profesores a sobrestimar sus
FI

capacidades cognitivas, y por eso no


siempre reciben el apoyo académico
suplementario que necesitan.Tienen un
profundo menoscabo de la cognición


espacial, también se asocia con una serie


de problemas de salud, entre los que se
incluyen varios relacionados con el
corazón y el gen 7, Suelen ser de corta
estatura y tener una nariz pequeña y
respingona, orejas ovaladas, bocas
grandes con labios carnosos, ojos saltones
y una barbilla pequeña.

“muchos creen que los cuentos populares


sobre los elfos pueden haberse basado en
un principio en personas con síndrome de
Williams. Hasta las típicas características
comportamentales de los elfos
-cuentacuentos envolventes, músicos
talentosos, amables, dignos de confianza y

Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte