Está en la página 1de 2

EJERCICIOS DE PRESENTE DE INDICATIVO

1- Completa los diálogos con los verbos con diptongación (e-ie, o-ue) y con
alternancia vocálica.

a) -¿Qué (querer, tú).........................................café solo o con leche?


- Mejor uno con leche
b) – Oye, ¿ a qué hora (empezar).................................el concierto?
- Ahora mismo, en cinco minutos
c) - Mi abuela siempre dice que no (entender, ella)...........................la
música moderna.
- La mía también (pensar, ella)...............................lo mismo.
d) - No (recordar, yo)..................................a qué hora abre el mercado de
la Paloma.
- Creo que a las nueve y (cerrar)................................a las dos.
e) - “(Pensar, yo)......................................, luego existo”.
f) - ¡qué pena! No (poder, nosotros)..........................ir a Toledo el sábado
que viene.
g) - Mira, vámonos, en esta tienda no (encontrar, yo) ..............................el
CD de Paulina Rubio.
- Creo que lo (tener, ellos)........................................en la FNAC.

2- Pon los verbos entre paréntesis en presente de indicativo.

Elena y Antonio (tener).........................................32 años y


(casarse)............................hoy.
Como muchos españoles, lo (hacer)................................un poco más tarde que sus
padres, pero (seguir)........................la tradición de casarse con vestido blanco y por
la iglesia. Este (ser)............................. el día de su boda:
Por la mañana, el padrino (ir)........................... a casa de Elena para acompañarla
hasta
la iglesia. Antonio (salir).......................................de su casa acompañado de su
madre.
Antonio (llegar)................... a la iglesia pronto y (esperar)........................a Elena.
Después de la ceremonia, al salir, Antonio y Elena (recibir)........................ una lluvia
de arroz de los invitados, que les (desear)...............................felicidad y muchos hijos.
Se (dirigir).............................. todos al restaurante y allí (comer).......................y
(bailar)...............................hasta la madrugada. Allí, o en los días anteriores a la
ceremonia, los novios (recibir)........................................regalos de los invitados,
generalmente, (ser)..................................un sobre con dinero.
Al día siguiente (salir)..............................de viaje de luna de miel.
En Bolivia, las bodas (durar)........................tres días y se (celebrar)...............................
en la casa de los novios o de los padres. (Ser).............................muy importantes los
padrinos, y (haber)....................................varios: unos para la boda civil, otros para la
boda por la iglesia, otros para la celebración.

También podría gustarte