Está en la página 1de 3

EJERCICIOS EN LOS TIEMPOS DEL PASADO

(PERFECTO/INDEFINIDO/IMPERFECTO)

 Poner los verbos entre paréntesis en perfecto, indefinido o imperfecto según


convenga:

Un crimen

Ricardo: Yo la (conocer) poco. (Ser) muy amable. Una persona muy

seria. (Parecer) una mujer buena. De pocas palabras, pero (ser)


muy cariñosa con los niños.

Policía: (¿ Ir) mucha gente a su casa?

Ricardo . No, no lo creo. (Dar) la impresión de ser una persona un poco

solitaria, reservada... Ya le (decir) que (hablar) poco. De vez en

cuando la (visitar) un señor ya bastante viejo, (tener) el pelo

canado y (estar) un poco calvo aquí adelante... (Ser) muy alto y

delgado, muy elegante. (Ir) muy bien vestido. (Llevar) llevaba gafas.

Policía: ¿ (Hablar) Vd. con él?


Ricardo: No, pero ...

Policía: ¿Cuándo (ver) Vd. al asesino?

Ricardo: Lo (encontrar) la misma noche que (matar) a la señora

García. Yo (entrar) en la portería y (ver) a un hombre. (Ser)

bajito, ni gordo ni delgado. Yo no (poder) ver sus ojos, pero (ser)


moreno, de eso estoy seguro.
Policía: Mire Vd. estas fotos. ¿Puede reconocer al asesino?
Ricardo: No, éste no es, tiene la cara demasiado redonda y la nariz demasiado
grande.
No, éste otro tampoco, es demasiado viejo. Éste... éste no sé...
Policía: ¿Cree que es el asesino?
Ricardo: No sé, pero se parece a él. Mire éste de aquí, ¡qué divertido!
Policía: ¿Por qué se ríe? ¿Qué le parece gracioso?
Ricardo: No sé... tiene las orejas muy grandes, ¡ parece un elefante!
Policía: No divague: conteste sólo a mis preguntas. ¿ Es éste el hombre que Vd.

(ver) la noche del crimen, sí o no?


Ricardo No, no, pero sus orejas...

Policía: Bueno, basta hoy nosotros (hablar) suficiente. En caso de


necesidad le llamaremos otro día...
Ricardo: ¡Aquí estoy a su disposición! ¡Qué divertido este trabajo! Ja, qué orejas...
 Poner la forma correcta del indefinido o del imperfecto según convenga

Una vacaciones inolvidables

El mes pasado nosotros (ir) de vacaciones a Málaga. (Reservar)


los billetes y el hotel en una agencia de viajes del centro. El empleado de la

agencia nos (asegurar) que (ir) a estar todo organizado por lo que

no (haber) razón para preocuparse.

Nosotros (salir) muy temprano de Londres, (hacer) un tiempo

horrible. (Tratar) de dormir un poco en el avión, pero (haber)

mucho ruido. Por eso, (decidir) leer el periódico mientras

(esperar) el desayuno. La azafata nos (traer) por fin el desayuno,

pero el café (estar) frío y los huevos (tener) mucha sal, así que no

(desayunar) nada.

Cuando (llegar) al aeropuerto (estar) muy cansados por el viaje y

(tener) mucha hambre. En la sala de espera (haber) muchísma

gente que (esperar) a otros pasajeros, pero a nosotros nadie nos

(esperar) . (Recoger) el equipaje y (salir) del aeropuerto,

también (llover) y para colmo de males no (encontrar) ningún

taxi libre. Como nosotros no (conocer) la ciudad, no (alquilar)

un coche y (decidir) tomar el autobús. Pero el autobús (llegar) con

una hora de retraso. Por fin, (llegar) al hotel, cuando (entrar) ,

(tener) que esperar porque la recepcionista no (estar) . Unos

minutos más tarde (llegar) y nos (decir) que no había recibido

nuestra reserva y, lo peor de todo es que no (tener) más habitaciones

libres. Ella (llamar) a otros hoteles de la ciudad y finalmente

(conseguir) una habitación para nosotros en un hotel que (estar)


un poco lejos de la playa. El problema más grande (ser) que sólo

(poder) quedarnos 3 días en esa habitación y después (tener) que

buscar otro hotel. Así que el resto de nuestras vacaciones lo (pasar) en un

pequeño apartamento que no (tener) ni cocina.


¡Después de estas vacaciones, me alegra mucho estar de nuevo en casa!

También podría gustarte