Está en la página 1de 9

16/08/2023

Enfermedad
Celiaca

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca
La enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia
permanente al gluten, a su fracción proteica
(gliadina), que conduce, en individuos con una cierta
predisposición genética (HLA DQ2, HLA DQ8,
entre otros marcadores), a una lesión intestinal
(atrofia de las vellosidades intestinales e hiperplasia
de las criptas) y a un síndrome de malabsorción
intestinal secundario.

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

1
16/08/2023

Enfermedad Celiaca

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca
CAUSAS

Se presume que:

•la ausencia de lactancia materna,


•la ingestión de dosis elevadas de gluten, así como
•la introducción temprana de estos cereales en la
dieta de personas susceptibles,

Son factores de riesgo para su desarrollo.

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

2
16/08/2023

Enfermedad Celiaca
¿Qué es el gluten?
El término gluten es el componente proteico principal del
trigo, cuya prolamina fracción soluble en alcohol , recibe
el nombre específico de gliadina.
La gliadina, que puede separarse por electroforesis en α,
β, ∂ y Ω gliadina, es el elemento tóxico para el individuo
celíaco.
También tienen un efecto tóxico las prolaminas análogas
de otros cereales como la hordeína de la cebada, la
secalina del centeno y la avenina de la avena.

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

3
16/08/2023

Enfermedad Celiaca

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

4
16/08/2023

Enfermedad Celiaca

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca
TIPOS

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

5
16/08/2023

Enfermedad Celiaca
DIAGNÓSTICO

Marcadores Serológicos

Anticuerpos

Antigliadina
Antiendomisio y
Antitransglutaminasa tisular
humana recombinante

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca
DIAGNÓSTICO
Dado que es la lesión intestinal o enteropatía el
hecho que caracteriza la enfermedad celíaca, la
biopsia intestinal es la prueba más importante e
imprescindible en el diagnóstico.

Esta primera biopsia se efectuará en el momento


de realizar el diagnóstico de sospecha y antes
de iniciar la dieta sin gluten.

Una segunda biopsia después de, al menos,


dos años con dieta sin gluten, permitirá asegurar
la normalización histológica de la mucosa intestinal
Lic. Carmiña I. Lora Cortez

6
16/08/2023

Enfermedad Celiaca
DIAGNÓSTICO

En los niños está basado en:

• la sospecha clínica a través de los síntomas,

• en la serología y

• en la biopsia intestinal

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca
TRATAMIENTO NUTRICIONAL

Un régimen estricto sin gluten


conduce a la desaparición de
los síntomas clínicos y de la
alteración funcional, así como a
la normalización de la mucosa
intestinal.

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

7
16/08/2023

Enfermedad Celiaca
TRATAMIENTO NUTRICIONAL

Evitar cereales como:

• Trigo,
• Cebada,
• Centeno,
• Avena y
• derivados

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca
TRATAMIENTO NUTRICIONAL

Kcal: Dieta normo o hipercalórica (sin gluten)

HC: Preferencia de HC complejos


Prot: 1.5 a 1,8 g / Kg peso
Lip.: 25 %

Vitaminas y Minerales: Personalizados

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

8
16/08/2023

Enfermedad Celiaca
TRATAMIENTO NUTRICIONAL

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

Enfermedad Celiaca

Lic. Carmiña I. Lora Cortez

También podría gustarte