Está en la página 1de 3

INGLÉS III

ACTIVIDAD DEL PRIMER PARCIAL


VALOR: 30% EN EL ENCUADRE
“How my community used to be”
*Video descriptivo sobre cómo solía ser Chalcatongo de Hidalgo en el pasado,
empleando las estructuras del “used to” y el pasado simple en forma afirmativa,
negativa e interrogativa.
INSTRUCCIONES:
1.Integrar equipos por afinidad con el número de elementos señalados por la
docente.
2.Con base en lo aprendido, deberán estructurar una breve descripción en inglés
sobre cómo solía ser Chalcatongo de Hidalgo en los siguientes aspectos:
 Población (Chalcatongo used to be a small town…)
 Tradiciones y costumbres (In Chalcatongo people used to give the “Gueza”
in celebrations…)
 Forma de gobierno (People used to elect their authority by “Usos y
costumbres”)
 Educación (Chalcatongo didn’t use to have a high school…)
 Vestimenta (People used to wear embroidered clothes…)
 Danzas (Young people used to dance in the carnival, they dressed the
Chilolo costume…)
 Alimentación (People used to eat grasshoppers…)
y otros aspectos que deseen integrar a la actividad.
Para ello tendrán que investigar en fuentes confiables o preguntar con las personas
mayores de la comunidad y utilizar en la redacción las estructuras del “used to” y
el pasado simple en forma afirmativa, negativa e interrogativa, integrando de
igual manera verbos regulares e irregulares en pasado simple en el texto.
Una vez elaborado el texto, enviar o mostrar a la docente para su revisión.
3.Empleando alguna herramienta o App de edición, deberán realizar un video con
una duración máxima de 2 minutos, donde se integren las descripciones en texto y
con sus respectivas imágenes, incluir la narración para cada una (cuidar el volumen
y claridad de la voz). Pueden agregar música tradicional de fondo si lo consideran
necesario. El diseño y edición del video es a creatividad de cada equipo.
4.Agregar al principio del video los siguientes datos:
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca
“Educación Pública de Calidad”
Plantel 17 Chalcatongo
Inglés III
Actividad final del primer parcial:
“How my community used to be”
Semestre: 3ro. Grupo: 301/302/303
Docente: Ing. Alhelí Enríquez Pita
Chalcatongo de Hidalgo, Tlax., Oaxaca.

5.En los créditos incluir los nombres completos de los integrantes del equipo y
demás personas que colaboraron en la realización del video.
6.Guardar su video en formato .mp4 o alguno que sea de fácil reproducción en
cualquier dispositivo y enviarlo vía WhatsApp a la docente. En las fechas
señaladas a continuación se realizarán las evaluaciones de los mismos:
GRUPO 301: JUEVES 12 DE OCTUBRE DEL 2023 (en el horario de clase)
GRUPO 302: JUEVES 12 DE OCTUBRE DEL 2023 (en el horario de clase)
GRUPO 303: MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE DEL 2023 (en el horario de clase)
Se solicita a cada grupo tener listo el cañón proyector, laptop y bocinas en la sala
audiovisual para reproducir los videos y realizar la co-evaluación.
NOTA: Favor de llevar la lista de cotejo impresa y con los nombres completos de
los integrantes, ya que se realizará su co-evaluación en el día mencionado.
INGLÉS III
PRIMER PARCIAL CO-EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO: VIDEO SOBRE CÓMO SOLÍA SER MI
COMUNIDAD
“How my community used to be”
PL 17 Chalcatongo VALOR: 30%
NOMBRE COMPLETO DE LOS INTEGRANTES: GRUPO: ________
1._______________________________________________________________
2._______________________________________________________________
3._______________________________________________________________
4._______________________________________________________________
5._______________________________________________________________
6._______________________________________________________________
7._______________________________________________________________
8._______________________________________________________________
CRITERIOS DE EVALUACIÓN CUMPLE CON EL
Valor de cada criterio: 3% CRITERIO
(Marque con una X)
CONCEPTUALES SI NO
1.Integra las estructuras de la expresión “used to”
(afirmativa, negativa e interrogativa).
2.Integra las estructuras del pasado simple (afirmativa,
negativa e interrogativa).
3.Utiliza verbos regulares e irregulares en pasado simple.

PROCEDIMENTALES
4.Presenta los textos con la ortografía correcta.

5.Incluye imágenes que complementan las descripciones.

6.Presenta al menos 7 aspectos sobre su comunidad (Población,


tradiciones y costumbres, etc.) descritos en el video.
7.Emplea la pronunciación y tono de voz adecuado al
narrar.
8.Utiliza el tiempo establecido de duración del video (2
minutos máximo).
9.Presenta un video creativo y con buena edición.

ACTITUDINALES
10.Muestra una actitud de compromiso y responsabilidad
al presentar su actividad en la fecha señalada.

TOTAL ACUMULADO:
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

También podría gustarte